Está en la página 1de 48

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

Equipo: MULTIVOL®

MV-30

CAYVOL S.C.C.L.
C/ Cadaqués, 21 Polígono Industrial
08120 LA LLAGOSTA (Barcelona)
Teléfono: 902 151 228
Fax: 93 560 36 89
e-mail: comercial@cayvol.com

MV3080280606 – V1
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Presentación.

Este manual de uso y mantenimiento hace referencia al equipo MULTIVOL®.

El equipo MULTIVOL® se utiliza para:


• Cargar y descargar todo tipo de contenedores adecuados al sistema.
• Descargar mercancías mediante maniobra de basculación.
• Cargar y descargar el equipo MULTICONTAINER® CAYVOL para su utilización.
• Cargar y descargar GRÚA AUTOCARGA, en contenedor independiente.

El equipo MULTIVOL® ha sido construido por:

CAYVOL S.C.C.L.
C/ Cadaqués, 21 Polígono Industrial
08120 LA LLAGOSTA (Barcelona)
Teléfono: 902 151 228
Fax: 93 560 36 89
e-mail: comercial@cayvol.com

Peso Longitud Capacidad Presión de Caudal de Altura Anchura


Multivol® equipo caja máx. de carga trabajo alimentación gancho guías
Modelo (kg) (mm) (kg) (kg/cm2) (l/min) (mm) (mm)
MV-3A 540 3300 3000 200 20 920 960
MV-3AL 610 4000 3000 200 20 920 960
MV-6A 905 4000 6000 280 30 920 1070
MV-8/45 950 4500 8000 300 40 1450 1070
MV-8/50 1100 5000 8000 300 40 1450 1070
MV-14/50 1565 5000 14000 340 50 1450 1070
MV-14/55 1595 5500 14000 300 50 1450 1070
MV-14/62 1760 6200 14000 340 50 1450 1070
MV-16/55 1840 5500 16000 250 60 1450 1070
MV-16/62 1890 6200 16000 300 60 1450 1070
MV-18/65 2000 6500 18000 340 60 1450 1070
MV-18/70 2100 7000 18000 340 60 1450 1070
MV-22/62 2400 6200 22000 320 80 1450 1070
MV-22/65 2400 6500 22000 320 80 1450 1070
MV-22/70 2620 7000 20000 320 80 1450 1070
MV-25/62 2650 6200 25000 330 90 1450 1070
MV-25/65 2650 6500 25000 330 90 1450 1070
MV-25/70 2900 7000 25000 330 90 1450 1070
MV-25/75 2900 7500 25000 330 90 1450 1070
MV-30/80 3800 8000 30000 300 90 1570 1070
SMV-25/70 7050 7000 25000 300 80 1450 1070
SMV 30/85 8060 8500 30000 300 80 1570 1070

1
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

1.2. Partes del equipo.

• Mando de toma de fuerza.

→ Accionamiento mecánico

PALANCA DE
ACCIONAMIENTO DE
TOMA DE FUERZA

CONEXIÓN DEL
CABLE DE
ACCIONAMIENTO

→ Accionamiento neumático

ACCIONAMIENTO DE
TOMA DE FUERZA

LED INDICADOR DE
CONEXIÓN DE LA
TOMA DE FUERZA

• Mando de cabina.

→ Mando eléctrico con función adicional

FUNCIÓN ADICIONAL

BASCULACIÓN

ARTICULACIÓN DE LA COLUMNA VERTICAL

PARO DE
EMERGÉNCIA

2
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

→ Mando neumático con función adicional

BASCULACIÓN

DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL

GANCHOS DE CIERRE DE CAJA

FUNCIÓN ADICIONAL

→ Mando neumático para equipo mixto

MV-BASCULACIÓN MC-APOYO TRASERO IZQ.

MV-DESPLAZ. HORIZ. MC-BASCULACIÓN

MV-GANCHOS CIERRE MC-BRAZOS TELESCÓPICOS


DE CAJA

MV-FUNCIÓN ADICIONAL MC-APOYO TRASERO DERECHO

MC-GANCHOS DE BASCULACIÓN

3
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

• Equipo.

MV - 03 A
MV - 03 AL
MV - 06 A

1 Rueda guía de caja


2 Falso chasis
3 Brazos
4 Guía de caja y apoyo
5 Grupo distribuidor
6 Botonera mando de cabina
7 Cilindro de volquete
8 Bloqueo de columna
9 Cilindro columna articulada
10 Columna
11 Gancho

4
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

EQUIPO MV ESTANDAR

2
4
5
3
12

11

10

9
8

1 Cilidro de basculacion
2 Bloqueo columna
3 Estabilizador caja - Guía caja
4 Columna horizontal
5 Cilindro de desplazamiento (no visible)
6 Columna vertical
7 Gancho
8 Rueda guía caja
9 Cierre hidráulico de caja
10 Chasis
11 Grupo distribuidor
12 Apoyo caja

5
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

EQUIPO MV CON COLUMNA ARTICULADA

2
1 Cilindro de articulación
2 Columna vertical articulada
3 Gancho

! En los equipos con columna articulada hay que asegurarse que durante el transporte la posición
de la columna articulada es completamente recogida o completamente extendida, según si
se trata del transporte de contenedores cortos o largos, pero nunca debe estar en una posición
intermedia.
El contenedor debe quedar correctamente apoyado sobre el equipo sin que esté forzado por el
gancho ni hacia arriba ni hacia abajo.

EQUIPO MV CON COLUMNA TELESCÓPICA

2
1 Cilindro telescópico (no visible)
2 Columna telescópica
3 Gancho

! En los equipos con columna telescópica hay que asegurarse que durante el transporte la altura
de la columna vertical telescópica coincide exactamente con la altura del enganche del
contenedor. El contenedor debe quedar correctamente apoyado sobre el equipo sin que esté
forzado por el gancho ni hacia arriba ni hacia abajo.

6
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

2. DESCRIPCIÓN DE LAS MANIOBRAS DEL EQUIPO

2.1. Maniobra de carga del contenedor.

Para realizar la maniobra de carga del contenedor se procede de la siguiente manera:

1. Conectar la toma de fuerza.

• Modo de realización.
INDICADOR
LUMINOSO DE
Pisar el pedal del embrague y levantar el
TOMA accionador del mando de toma de fuerza
DE FUERZA hasta la posición de toma de fuerza
ACCIONADA conectada.

• Resultado de la acción.
Se conecta la toma de fuerza y se enciende
el indicador luminoso de toma de fuerza
conectada.

2. Desplazar la columna horizontal hasta su posición más retrasada.

BASCULACIÓN
• Modo de realización.
DESPL. HORIZ.
Accionar el mando de DESPLAZAMIENTO
HORIZONTAL hacia atrás.
GANCHOS CIERRE DE CAJA

FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
Se abre el cierre hidráulico de caja y se
enciende el correspondiente indicador
luminoso en el panel del vehículo.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

2-1
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

3. Levantar el equipo hasta la posición de recogida del contenedor.

BASCULACIÓN
• Modo de realización.
DESPL. HORIZ.
Accionar el mando de BASCULACIÓN hacia
GANCHOS CIERRE DE CAJA atrás.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

→ Como resultado de estas maniobras, el gancho debe quedar en la posición adecuada para
proceder a levantar la caja o contenedor.

4. Cargar el contenedor.

BASCULACIÓN • Modo de realización.


DESPL. HORIZ. Accionar el mando de BASCULACIÓN hacia
GANCHOS CIERRE DE CAJA delante.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

2-2
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

5. Desplazar la columna horizontal hacia adelante hasta la posición de transporte.

BASCULACIÓN • Modo de realización.


DESPL. HORIZ. Accionar el mando de DESPLAZAMIENTO
GANCHOS CIERRE DE CAJA HORIZONTAL hacia delante.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

2-3
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

6. Cerrar el cierre hidráulico de caja.

BASCULACIÓN • Modo de realización.


DESPL. HORIZ. Accionar el mando de GANCHOS DE CIERRE
GANCHOS CIERRE DE CAJA DE CAJA hacia delante.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
Se cierra el cierre de caja y se apaga el
correspondiente indicador luminoso en el
panel del vehículo.

7. Desconectar la toma de fuerza.

• Modo de realización.
INDICADOR Pisar el pedal del embrague y bajar el
LUMINOSO DE
TOMA
accionador del mando de toma de fuerza
DE FUERZA hasta la posición de toma de fuerza
ACCIONADA desconectada.

• Resultado de la acción.
Se desconecta la toma de fuerza y se apaga
el indicador luminoso de toma de fuerza
conectada.

2.2. Maniobra de basculación.

La maniobra de basculación se realiza para vaciar el contenido de la caja o contenedor.

Antes de empezar la maniobra de basculación se debe asegurar que la puerta del contenedor
está abierta y permite el vaciado de la carga.
El hecho de realizar la maniobra de basculación con la puerta trasera del contenedor cerrada
puede tener consecuencias graves debido a la pérdida de estabilidad del vehículo.

Para realizar la maniobra de basculación deben realizarse los pasos siguientes:

2-4
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

1. Conectar la toma de fuerza.

• Modo de realización.
INDICADOR Pisar el pedal del embrague y levantar el
LUMINOSO DE accionador del mando de toma de fuerza
TOMA hasta la posición de toma de fuerza
DE FUERZA
ACCIONADA
conectada.

• Resultado de la acción.
Se conecta la toma de fuerza y se enciende
el indicador luminoso de toma de fuerza
conectada.

→ En los equipos MV-30/84 y SMV-30/84 debe desplazarse la columna horizontal hacia atrás
hasta librar la válvula que corta la basculación.

2. Elevar el volquete hasta la posición deseada.

BASCULACIÓN • Modo de realización.


DESPL. HORIZ.
Accionar el mando de BASCULACIÓN hacia
GANCHOS CIERRE DE CAJA atrás.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

! PRECAUCIÓN: El contenedor no debe tocar el suelo.

→ Como resultado de estas maniobras, la carga de la caja o contenedor debe vaciarse.

2-5
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

3. Bajar el volquete hasta la posición de transporte.


BASCULACIÓN

DESPL. HORIZ.
• Modo de realización.
GANCHOS CIERRE DE CAJA Accionar el mando de BASCULACIÓN hacia
FUNCIÓN ADICIONAL
delante.

• Resultado de la acción.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

4. Desconectar la toma de fuerza.

• Modo de realización.
INDICADOR Pisar el pedal del embrague y bajar el
LUMINOSO DE
accionador del mando de toma de fuerza
TOMA
DE FUERZA hasta la posición de toma de fuerza
ACCIONADA desconectada.

• Resultado de la acción.
Se desconecta la toma de fuerza y se apaga
el indicador luminoso de toma de fuerza
conectada.

2-6
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

2.3. Maniobra de descarga del contenedor.

Siempre que sea posible, la maniobra de descarga del contenedor debe realizarse con el
vehículo desfrenado.

Para realizar la maniobra de descarga del contenedor se procede de la siguiente manera:

1. Conectar la toma de fuerza.

• Modo de realización.
Pisar el pedal del embrague y levantar el
accionador del mando de toma de fuerza
INDICADOR
LUMINOSO DE hasta la posición de toma de fuerza
TOMA conectada.
DE FUERZA
ACCIONADA

• Resultado de la acción.
Se conecta la toma de fuerza y se enciende
el indicador luminoso de toma de fuerza
conectada.

2. Desplazar la columna horizontal hasta su posición más retrasada.

BASCULACIÓN
• Modo de realización.
DESPL. HORIZ.
Accionar el mando de DESPLAZAMIENTO
GANCHOS CIERRE DE CAJA HORIZONTAL hacia atrás.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
Se abre el bloqueo mecánico de caja y se
enciende el correspondiente indicador
luminoso en el panel del vehículo.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

2-7
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

3. Descargar el contenedor hasta dejarlo en posición horizontal sobre el suelo.

BASCULACIÓN
• Modo de realización.
DESPL. HORIZ.
Accionar el selector de BASCULACIÓN hacia
GANCHOS CIERRE DE CAJA atrás.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

! PRECAUCIÓN: Durante esta acción debe operarse con suavidad, prestando


especial atención en el momento en que se produce el contacto del contenedor
con el suelo.

→ Como resultado de estas maniobras, el contenedor quedará ubicado en el suelo. Para


desenganchar el contenedor del equipo se debe maniobrar con el vehículo. Para ello, hay que
desconectar la toma de fuerza, realizar las maniobras oportunas de desenganche y volver a
conectar la toma de fuerza para seguir con la operación de descarga del contenedor.

2-8
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

4. Volver el equipo a la posición horizontal sobre el vehículo.


BASCULACIÓN
• Modo de realización.
DESPL. HORIZ.

GANCHOS CIERRE DE CAJA


Accionar el selector de BASCULACIÓN hacia
delante.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
El equipo realiza la siguiente maniobra:

5. Desplazar la columna horizontal hacia adelante hasta la posición de transporte.


BASCULACIÓN
• Modo de realización.
DESPL. HORIZ.
Accionar el mando de DESPLAZAMIENTO
GANCHOS CIERRE DE CAJA
HORIZONTAL.
FUNCIÓN ADICIONAL

• Resultado de la acción.
El equipo realiza el siguiente movimiento:

2-9
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

6. Desconectar la toma de fuerza.

• Modo de realización.
INDICADOR Pisar el pedal del embrague y bajar el
LUMINOSO DE accionador del mando de toma de fuerza
TOMA hasta la posición de toma de fuerza
DE FUERZA
ACCIONADA
desconectada.

• Resultado de la acción.
Se desconecta la toma de fuerza y se apaga
el indicador luminoso de toma de fuerza
conectada.

2.4. Equipo con columna articulada (OPCIONAL)

El opcional de columna vertical articulada se utiliza para poder manejar contenedores de


menor longitud que con el equipo estándar.

Para el accionamiento de la columna articulada se utiliza el mando de FUNCIÓN ADICIONAL.


BASCULACIÓN

DESPL. HORIZ.

GANCHOS CIERRE DE CAJA

COLUMNA ARTICULADA

2.5. Equipo con columna telescópica (OPCIONAL)

El opcional de columna telescópica se utiliza para poder manejar contenedores de diferentes


alturas de gancho.

Para el accionamiento de la columna telescópica se utiliza el mando de FUNCIÓN ADICIONAL.

BASCULACIÓN

DESPL. HORIZ.

GANCHOS CIERRE DE CAJA


SUBIR
COLUMNA TELESCÓPICA

BAJAR

2-10
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

3. ENGRASE Y MANTENIMIENTO BÁSICO DEL EQUIPO


3.1. Engrase

Un buen engrase es importante para garantizar la longevidad del equipo. Por este motivo y
atendiendo a nuestra experiencia se recomienda el engrase del equipo al menos una vez por
cada 60 horas de trabajo, en los puntos que se describen en el plano de puntos de engrase de la
página siguiente.

Al mismo tiempo que se hace el engrase debe controlarse el nivel de aceite hidráulico del
depósito. Los aceites hidráulicos a emplear deberán responder a las exigencias mínimas de
aceites según la norma ISO/DIS 6743/4. A continuación se dan algunas marcas de aceites:

Temp. min. de Temp. de Punto


arranque funcionamiento de
MARCA REFERENCIA 75cSt/ 16 cSt/ Congel.
400cSt/ 39,5E 9.9 E 2,4 E ºC

CEPSA LISSUR HIDRÁULICO EP 24 +2 + 23 + 58 -18


LISSUR HIDRÁULICO EP 25 +8 + 30 + 67 -18
LISSUR HIDRÁULICO EP 26 +15 + 38 + 76 -18
BP BP ENERGOL HLP 40 -18 ±0 + 33 - 33
BP ENERGOL HLP 65 -4 + 17 + 52 - 33
BP ENERGOL HLP 80 +5 + 22 + 63 - 30
BP ENERGOL HLP 100 +11 +33 + 72 -27
ESSO NUTO H 36 -17 +2 +35 - 48
NUTO H 44 0 +22 +58 - 30
NUTO H 54 +12 +34 + 72 - 29
TOTAL Azolla ZS-22 -9 +12 +49 -27
LUBRICANTES Azolla ZS-32 -1 +23 +59 -21
Azolla ZS-46 +5 +30 +67 -21
Azolla ZS-68 +11 +39 +77 -18
EMP TELEX - 3 -1 +24 +60 - 20
TELEX - 4 +5 +31 +69 - 20
TELEX - 5 +11 +37 +76 - 20
SHELL Shell Tellus Oel 917, Tegula Oil 17 -12 +6 +36 -51
Shell Tellus Oel 923, Tellus Oil 23 -6 +15 +50 -30
Shell Tellus Oel 927, Tellus Oil 27 +3 +25 +63 -24
Shell Tellus Oel 933, Tellus Oil 29 +11 +35 +72 -21
TEXACO Seramit 2 -4 +16 +51 -31
Rando Oil HD A +1 +22 +58 -29
Rando Oil HD B +7 +28 +64 -26
Rando Oil HD C +14 +36 +73 -21

17
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

• Puntos de engrase.

MV - 03 A
MV - 03 AL
MV - 06 A

Engrasar a mano

Puntos de engrase

18
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

EQUIPO MV
ESTANDAR

Engrasar a mano

Puntos de engrase

19
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

EQUIPO MV CON COLUMNA ARTICULADA

Engrasar a mano

Puntos de engrase

EQUIPO MV CON COLUMNA TELESCÓPICA

Engrasar a mano

Puntos de engrase

20
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

Engrasar a mano

EQUIPO MV – Puntos de engrase


30

21
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

3.2. Cambios de aceite y filtro

El primer cambio del filtro debe realizarse después de 50 horas de funcionamiento.

Para posteriores cambios se recomienda cambiar el aceite y el filtro cada 300 horas de
funcionamiento, dependiendo del grado de suciedad del sistema.

El vaciado debe realizarse con el aceite a la temperatura de funcionamiento. No debe utilizarse


la bomba del circuito hidráulico para efectuar el vaciado. Esto se realizará por medio del tapón
inferior del depósito.

En cada cambio de aceite se debe limpiar el depósito y el circuito. Es conveniente sustituir el


cartucho del filtro de retorno cada vez que se efectúe un cambio de aceite en el sistema y
después de cada reparación o revisión.

Cuando el equipo trabaje en ambientes muy contaminados, la estanqueidad de las bombas puede
verse afectada provocando fugas de aceite, y en consecuencia, pérdida de rendimiento.

Los componentes nuevos o reparados no deben montarse en el sistema hidráulico hasta que éste
no haya sido limpiado. Debe prevenirse en lo posible la suciedad utilizando filtros de aire
húmedo si fuera necesario.

El nivel de aceite debe comprobarse continuamente. Un consumo excesivo debe ser analizado y
evitado. Las fugas en uniones de tuberías, juntas y retenes deben eliminarse cuando el sistema
no esté en funcionamiento y posteriormente se debe proceder al llenado del depósito por medio
del filtro de retorno.

El aceite hidráulico utilizado debe ser de grado ISO/DIS 6743/4. A la temperatura de


funcionamiento el aceite ha de tener una viscosidad entre 10 y 30 cSt. (de 3 a 4 E).

La temperatura máxima de funcionamiento del aceite en funcionamiento continuo no debe


exceder los 75ºC.

3.3. Otros puntos a revisar

Por otra parte debe revisarse periódicamente (se recomienda que cada vez que se proceda al
engrase del equipo):

• La buena sujeción de los tornillos de fijación y especialmente los que sujetan el falso
chasis al chasis del camión.

• El gancho, examinando posibles defectos o grietas que hayan podido producirse por el
uso.

22
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

4. ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DE ESTE EQUIPO

• Está prohibido circular con la toma de fuerza conectada (indicador de toma de fuerza
encendido). De ello pueden derivarse daños mecánicos en la caja de velocidades y
sistema hidráulico, pudiendo inclusive ponerse en funcionamiento el equipo por sí solo,
con las consecuencias que ello comportaría.

• Está prohibido practicar cualquier manipulación sobre el equipo con el motor del
vehículo en funcionamiento.

• Mientras se maniobre con el equipo, el operario debe asegurarse que ninguna persona
permanece dentro de la zona de peligro del equipo.

• No se debe aumentar por encima de 1.000 rpm el régimen del motor del vehículo
durante las maniobras. Ello no aumenta la rapidez del equipo y puede producir averías
de consideración en el sistema hidráulico.

• La carga y descarga del contenedor sin haber desplazado la columna horizontal hasta su
posición más retrasada puede provocar graves daños en la misma, no siendo cubiertos
por la garantía.

• En la maniobra de carga y descarga del contenedor, el operario debe asegurarse de que


el vehículo esté desfrenado. En caso de que esto no sea posible, deberá preverse que el
movimiento debe hacerlo el contenedor, por lo que éste debe poder deslizar sobre el
terreno.

Si no fuese así el esfuerzo al que se vería sometido el equipo estaría fuera del cálculo de
seguridad y podrían producirse graves daños a la estructura del equipo, poniendo en
peligro al personal que se encuentre en las inmediaciones del vehículo.

• En caso de equipar rodillo trasero de apoyo o bloqueo de suspensión, debe asegurarse el


correcto funcionamiento de estos sistemas antes de proceder a poner el vehículo en
circulación.

• La maniobra de basculación es extremadamente peligrosa, el operario debe asegurarse


que las condiciones del terreno y de la carga sean las correctas para evitar el vuelco del
vehículo.

• En los equipos con columna vertical articulada o telescópica, cuando se acciona el


correspondiente mando, el operario debe comprobar que se enciende el indicador
luminoso del cierre hidráulico de contenedor, lo que indica que antes de mover la
columna vertical se han abierto los ganchos de cierre de caja.

23
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

5. CAUSAS DE MAL FUNCIONAMIENTO

• La toma de fuerza no se engrana.


ƒ Fuga en el circuito neumático.
ƒ Insuficiente presión de aire en el circuito.

• El equipo no hace ninguna de sus funciones.


ƒ La toma de fuerza no está engranada.
ƒ No hay aceite en el depósito.
ƒ Avería en la bomba hidráulica.
ƒ Los enchufes rápidos de conexión a la tractora están mal conectados

• El equipo se detiene antes de llegar al fin de recorrido.


ƒ Nivel de aceite insuficiente en el depósito.
ƒ Insuficiente presión en el circuito de aire del vehículo.

• El equipo no se mantiene en la posición superior en la maniobra de basculación.


ƒ Posible desgaste de las juntas de los cilindros.
ƒ Fugas en la válvula de frenado.

• El equipo realiza las operaciones muy lentamente y a golpes.


ƒ Filtro del depósito atascado.
ƒ Empleo de aceite de viscosidad no adecuada.
ƒ Avería en la bomba.

• El rodillo o bloqueo de suspensión no se mantiene en su posición.


ƒ Posible desgaste de las juntas del cilindro.
ƒ Posible avería en la válvula de retención.

• La columna se eleva ligeramente sin accionar el mando.


ƒ Juntas del cilindro desgastadas.

24
Manual de uso y mantenimiento MULTIVOL

LISTADO DE RECAMBIOS

25
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

B 420018430 B

CILINDRO DESP. COLUMNA


410002470
COLUMNA INTERIOR

C C

410003280
COLUMNA EXTERIOR

D D

410003250
BRAZOS
410006230
CHASIS MV-30

E
E

420010120
CILINDRO BASCULACION

Fecha Nombre
Dibujado 2006-05-05 F. S. S.
Comprobado 2006-05-07 J. B. S.

F
EQUIPO MV-30/80
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: MV3080A1000000 0 2006-05-05
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

420011380
CILINDRO DE ARTICULACION

410003250
420011340 BRAZOS
COLUMNA VERTICAL ARTICULADA

B B

41003290
COLUMNA INTERIOR

C C

410006230
CHASIS MV-30/84A

D D

420018430
CILINDRO DESP. COLUMNA
420014890
CILINDRO BASCULACION
410003280
COLUMNA EXTERIOR

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 2006-01-25 F. S. S.
Comprobado 2006-01-27 J.B.S.

F
EQUIPO MV-30/84A
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: MV3084A2000001 0 2006-01-25
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

JUNTA PISTON

B JUNTA TORICA B

JUNTA TORICA
C C

JUNTA TORICA

D D

JUNTA COLLARIN

JUNTA COLLARIN

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 2000-02-02 M. V. C.
Comprobado 2000-02-04 J. B. S.

F
CIL. D.E. 50/085/0190 RODILLO
90000014 - KIT JUNTAS CIL.50/85 Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 420000600 0 2000-02-02
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

ARO DE ACERO ABIERTO


JUNTA TORICA

JUNTA RASCADOR

B B

C C

JUNTA TORICA

JUNTA COLLARIN
D D

JUNTA PISTON

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 2004-09-02 F. S. S.
Comprobado 2004-09-04 F. S. S.

F
CIL. 25/55/110 (305)
90000002 - KIT JUNTAS CIL.25/55 Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 420002540 0 2004-09-02
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

JUNTA RASCADOR
JUNTA TORICA

JUNTACOLLARIN

B B
2005007
TAPR 80

JUNTA TORICA

JUNTACOLLARIN
C C

JUNTA TORICA

D D

200034890
COJINETE PM 80 40 SY

E
E
JUNTA PISTON

Fecha Nombre
Dibujado 2002-07-19 F. S. S.
Comprobado 2002-07-22 J. B. S.

F
CIL.DE.80/180/2000(2554)
90000035 - KIT JUNTAS CIL. 80/180 Sustituye a: 2002-04-25 Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 420014890 1 2002-07-19
1 2 3 4 5 6 7 8

EQUIPO CODIGO CILINDRO


MV-30/84 CA 420011360
A A
MV-30/84 CF 420001060
MV-30/84 CT 420001060
JUNTA PISTON

B B

JUNTA TORICA

C C

JUNTA PISTON
JUNTA PISTON
D D

JUNTA TORICA

E JUNTA TORICA E

Fecha Nombre
Dibujado 2006-01-27 A.S.S.
Comprobado 2006-01-29 J.B.S.

F
CIL. DESPLAZ COLUMNA
90000029 - KIT JUNTAS CIL.75/130 Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: - 0 2006-01-27
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

300091180
EJE Ø80x870

SEEGER DIN 471E

B B
420022280
PUENTE TRASERO
420014920
APOYO BIELA

200034890
COJINETE PM 80 40 SY

C
420004260 C
PUENTE

200063290
TORNILLO DIN 6921 M14×35 420012940
PUENTE
300073500
PRECINTO EJE Ø80 420019920
GUIA CAJA MV
300057800
EJE Ø80x240 CR
D D

420018680
420014270 APOYO CAJA
PUENTE DELANTERO

420020940
PUENTE

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 2006-10-06 F. S. S.
Comprobado 2006-10-08 J. B. S.

F
CHASIS MV-30
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 410006230 0 2006-10-06
1 2 3 4 5 6 7 8

200013070 300058850
TORNILLO DIN 933 M8x16 TAPA CAJETIN CIERRE
A A
200013640
200001220 TUERCA DIN 985 M20
ARANDELA DIN 125A M8
420002540
200001130 CIL.DE. 25/55/110(305)
ARANDELA DIN 125A M20
200049320
TORNILLO DIN 7991 M20×60

420013260
GANCHO CIERRE
B B

C C

300001480
EJE Ø80x820
300085390
D
EJE Ø80x1153 F-125 Cr D

200034890 -
COJINETE PM 80 40 SY

4200026880
RUEDA GUIA 260x80x128
300004590
ARANDELA Ø110xØ80.5x5

300062000 -
TUERCA C/SEGURO EJE Ø80
E
E

Fecha Nombre
Dibujado 2004-09-10 F. S. S.
Comprobado 2004-09-12 J. B. S.

F
BRAZOS MV-30/84
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 410003250 0 2004-09-10
1 2 3 4 5 6 7 8

EQUIPO CODIGO
MV-30/80 410002460
A A
200012990 MV-30/84 CA 410003280
TORNILLO DIN 933

300040600
PRECINTO 200013610
TUERCA DIN 985 8 M16 ZINC

420008430
B B
FIJACION ANCLAJE CILINDRO

300030730
EJE Ø62.6x270

C C

COLUMNA EXTERIOR

300085540
EJE Ø80x235
D D
300086140
PRECINTO EJE Ø80

200065020
TORNILLO DIN 6921 M10x30
200037570
COJINETE PM 50 30 SY

200005790
E
ENGRASADOR RECTO M10/100 E

300028270 300025640
EJE Ø50x390 MUELLE COMPRESION 79x57x190
200048540
Fecha Nombre
esparrago allen d 915 M16x50
Dibujado 2000-10-17 F. S. S.
Comprobado 2000-10-19 J. B. S.
200019090
TUERCA DIN 934 PAVON
F
COLUMNA H. EXT. MV-30
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: - 0 2000-10-17
1 2 3 4 5 6 7 8

200013140
TORNILLO DIN 933 M8x60
A A
300021900
GANCHO MV e : 80
300016220
ANILLO Ø50xØ30.5x20
420009910
COLUMNA V INT.
200013670
TUERCA DIN 985 8 M8
300021950
EJE T. Ø50/Ø35x255
B B
420000810
CIL DE. 50/125/400 (1100)

C C

D D

300021960
EJE Ø35x280
300013350
PRECINTO 85x50x6

200001060
ARANDELA DIN 125A M10
200001060
E ARANDELA DIN 125A M10 E

300030750
EJE Ø62.6x280 200012670
TORNILLO DIN 933 M10x16

200001060 Fecha Nombre


ARANDELA DIN 125A M10
Dibujado 23-01-2006 F. S. S.
Comprobado 25-02-2006 J. B. S.
200001060
ARANDELA DIN 125A M10
F
200012670 COLUMNA H.INT.TELESCOPICA
TORNILLO DIN 933 M10x16
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 410002470 0 23-01-2006
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

300043320
GANCHO

420011380
COLUMNA ARTICULADA

420011380
B
CILINDRO DE ARTICULACION B

300090010
EJE Ø70x195

C C

300086830
EJE Ø62.6x240

200011020
SEEGER DIN 471E Ø62

D D

300090030
EJE Ø80x355

200049340
TORNILLO DIN 6921 M12×30
200034900
COJINETE PM 80 80 SY

E
E
200005790
300090170 ENGRASADOR RECTO
EJE Ø70x155

300073500 Fecha Nombre


SEGURO ANTIGIRO Dibujado 2006-01-19 F. S. S.
Comprobado 2006-01-21 J. B. S.

F
COLUMNA DE POTENCIA H.INT.A.
Sustituye a: 2005-12-01 Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 410003290 2 2006-01-19
1 2 3 4 5 6 7 8

A 300023530 A
EJE T. Ø50/Ø35x160
200008780
PASADOR ABIERTO D-94 6,0x60

B B

300006650
300042700 EJE T. Ø50/Ø35x145
PLETINA 130x70x15

C
300001500 C
ARANDELA

300017450
EJE RODILLO

300001500
ARANDELA

D D

420000770 300003800
CIL DE. 50/100/150 (1110) ARANDELA

pasador elastico d-1481


PASADOR ELASTICO D-1481 10x080
300003800
300003790 ARANDELA
ARANDELA
E
E

200008780
PASADOR ABIERTO D-94 6,0x60
300028520 Fecha Nombre
EJE RODILLO Dibujado 1998-01-10 F. S. S.
Comprobado 1998-01-12 J. B. S.

F
RODILLO MV 250x50x570
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 410002040 0 1998-01-10
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

300080390

B B

300084650

300064890

300084640
300084620 300064900
300084660
A
C 300084630 C

300064910

300084700
300084720
300084710
A 300084760
300064940 300084750
D 300084740 D
300064930
300064920
300084770
300084780
300084790

300084730
B
300084820
E
E
300084830

Fecha Nombre
Dibujado 2006-01-27 M.V.C.
Comprobado 2006-01-29 J.B.S.

B
INST. HID. MV30-80
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: INST. HID. 2006-01-27
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

200005320 200005320
EMPALME CILIN. 7/8 - 1/2G EMPALME CILIN. 7/8 - 1/2G
200039320
CODO PASATABIQUES 7/8S
200039320 200004230
CODO PASATABIQUES 7/8S CODO MF/TL 7/8S

200000470
ADAPTADOR TL/MF 7/8S-1/2 G
B B
200004230
CODO MF/TL 7/8S

200014120
VALV. H. DE FRENADA 250bar

C 200005320 C
EMPALME CILIN. 7/8 - 1/2G

200004350
CODO ORIENTABLE 7/8S - 1/2G

200034720
VALVULA H. ANTIRETORNO
D D

200004350
CODO ORIENTABLE 7/8S - 1/2G 300077740
TUBO HIDRAULICO
A

200005740
ENROLLADOR
E
300077750
TUBO HIDRAULICO E

300077770 Nombre
Fecha
TUBO HIDRAULICO
Dibujado 2006-01-25 F. S. S.
300077790 Comprobado 2006-01-27 J.B.S.
TUBO HIDRAULICO
F 300077760
300077780
TUBO HIDRAULICO TUBO HIDRAULICO EQUIPO MV-30/84A
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 9SE64 0 2006-01-25
1 2 3 4 5 6 7 8

A A
200009970
CODO GIRATORIO SIMPLE 6 1/8

200009940
RECTO MACHO CIL 6 1/8

B B

20000997O
CODO GIRATORIO SIMPLE 6 - 1/8
200009900
TORNILLO SIMPLE MACHO 1/8

C C

200014040
VALVULA NEUMATICA DE PALANCA ARANDELA DIN 125A M10

300008420
200009940 REGLETA AIRE COMPRIM. 3V1
RECTO MACHO CIL 6 1/8
200011460
D D
TAPON 1/8

200047680
200008010 SILENCIADOR DE BOTON 1/8
MANDO CONTROL NEUMATICO BZ 101

300041960
SOPORTE DISTRIBUIDOR NEUMATICO
E
E

200018460
Fecha Nombre
Dibujado 2001-04-04 F. S. S.
Comprobado 2001-04-06 J. B. S.
20000997O
CODO GIRATORIO SIMPLE 6 - 1/8
F
MANDOS CABINA 3 ELEMENTOS
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 200004850 0 2001-04-04
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

200009970
CODO GIRATORIO SIMPLE 6 1/8

B 200009940 B
RECTO MACHO CIL 6 1/8

200009900
TORNILLO SIMPLE MACHO 1/8

300008430
REGLETA AIRE COMPRIM. 4V1

C 20000997O C
CODO GIRATORIO SIMPLE 6 - 1/8

200014040
VALVULA NEUMATICA DE PALANCA

ARANDELA DIN 125A ZINC


D 200009940 ARANDELA DIN 125A M10 D
RECTO MACHO CIL 6 1/8

200011460
TAPON 1/8

200047680
SILENCIADOR DE BOTON 1/8

E 300041960 E
SOPORTE DISTRIBUIDOR NEUMATICO

200008010
MANDO CONTROL NEUMATICO BZ 101
Fecha Nombre
200018460 Dibujado 2001-04-04 F. S. S.
TE CENTRAL 1/8 TUBO 6mm
Comprobado 2001-04-06 J. B. S.
20000997O
CODO GIRATORIO SIMPLE 6 - 1/8
F
MANDOS CABINA 4 ELEMENTOS
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 200004810 0 2001-04-04
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

Cil. Neumático de mando Cil. Neumático de mando Cil. Neumático de mando


CIERRE CAJA DESPLAZAMIENTO COLUMNA BASCULACIÓN

B B

Abrir Cerrar Desplaz. Desplaz. Recoger Bascular


ganchos ganchos atras adelante basc.

1 1

C C
2 2

Indicador de 3 1 Indicador de 3 1

posición basc. (Brazos) posición basc. (columna)

4 2 4 2 4 2

D D

5 1 3 5 1 3 5 1 3

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 16-03-05 F. S. S.
Comprobado 18-03-05 J. B. S.

F
ESQUEMA NEUM. MV 3 FUNCIONES
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 202001 1 16-03-05
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

Cil. Neumático de mando Cil. Neumático de mando Cil. Neumático de mando Cil. Neumático de mando
COL. ARTICULADA / TELESCÓPICA CIERRE CAJA DESPLAZAMIENTO COLUMNA BASCULACIÓN
B B

Columna Columna Abrir Cerrar Desplaz. Desplaz. Recoger Bascular


atrás/arriba adelante/abajo ganchos ganchos atras adelante basc.

1 1

2 2
C 2 C

3 1
2
1 3 1 Indicador de
1
Indicador de posición basc.
posición basc. (Columna)
(Brazos)

4 2 4 2 4 2 4 2

D D
51 3 51 3 51 3 51 3

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 16-03-05 F. S. S.
Comprobado 16-03-05 J. B. S.

F
ESQ. NEUM. MV 4 FUNCIONES
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 202003 1 16-03-05
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

CIL. BASC. IZQ. CIL. BASC. DER. CIL. DESPLAZ. CIL. APOYO CIL. CIERRE

B B

C C

D D

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 30-05-03 S.V.T
Comprobado 30-05-03 J. B. S.

F
INST.HIDR.MV CON CIERRE
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 203002 0 30-05-03
1 2 3 4 5 6 7 8

A A
CIL. COLUMNA
CIL. BASC. IZQ. CIL. BASC. DER. CIL. DESPLAZ. CIL. APOYO CIL. CIERRE ARTICULADA/TELESCÓPICA

B B

C C

D D

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 30-05-05 S. V. T.
Comprobado 01-06-04 J. B. S.

F
INST.HIDR.MV 4 FUNCIONES
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 203005 0 30-05-03
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

Faro de trabajo
B B
Mando Toma de Fuerza

87 86

C 30 Relé Led indicador C


85
Toma de Fuerza
Fusible

Led indicador
Ganchos
1 2 3 4
D D

Contacto

E
E
Indicador posición ganchos

Fecha Nombre
Dibujado 6-06-03 S.V.T
Comprobado 6-06-03 J. B. S.

F
ESQUEMA ELECTRICO MV
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 201001 0 6-06-03
1 2 3 4 5 6 7 8

A A

Faro de trabajo
Pulsador función regenerativa

B B

Mando Toma de Fuerza

86 85
87 86
Relé
Relé Relé
30 85 Led indicador
C C
Toma de Fuerza
Fusible
87 30
Led indicador FUSE
Ganchos Fusible

1 2 3 4
D D

Bobina válvula
Contacto
de regeneración
Indicador posición ganchos

E
E

Fecha Nombre
Dibujado 6-06-03 S.V.T.
Comprobado 6-06-03 J. B. S.

F
ESQ.ELECTR.MV + FUNCION REGEN.
Sustituye a: Código Revisión Fecha revisión
1 2 3 4 5 Sustituido por: 201002 0 6-06-03

También podría gustarte