Está en la página 1de 7
Saar —TeebIGo:7 INSTRUC TIVOIOS FECHA DE EMISION: 2708/2010 EVALUACION DE LAS. ACTIVIDADES DE LA VIDA | 7oreet O_—___________ DIARIA 1%- BE COM] OBJETIVOS Determinar los lineamientos para la aplicacién del Instrumento dé Evaluacién de a Actividades de la Vida Diaria a través la Escala de Medicién de Independencia Funcional FIM. ALCANCE Este instructivo define los lineamientos para llevar a cabo la aplicacién del Instrumento di Evaluacién de las Actividades de la Vida Diaria, en los usuarios: con discapacidat especialmente aquellos que son'victimas de'minas antipersona’ (MAP) 0. municiones si explotar (MUSE); usuarios con Secuelas transitorias o definitivas del Sistema “Nervios: Central, Sistema Nervioso Periférico, tema Musculo Esquelético, Sindrome:: de Desacondicionamiento Fisico como secuela de otras enfermedades. y otras condicione: que se asimilen a sus consecuencias; usuarios de los programas de Rehabilitaciér Cardiaca, Pulmonar y Piso Pélvico, que requieren Programas de Rehabilitaciér Funcional Integral en la Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacién y Salas d Hospitalizacién del Hospital Universitario del Valle “Evaristo Garcia’ E.S.E. RESPONSABILIDAD Todos los Profesionales Universitarios de Salud que intervengan en el proceso di Rehabilitacién Funcional Integral de la Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacién del Hospital Universitario del Valle “Evaristo Garcia” E.S.E. INSTRUCTIVO, El instrumento consta de dos paginas, en la pagina ntimero 1 encontraré:el Instrument de Evaluacién de las AVD FIM »y en la pagina 2 se registrardn las observaciones: del evaluador. on Para la aplicacién de este instrumento se debe tener en cuenta: - : * Todos los items que conforman el instrumento deben estar diligenciado: completamente. © No deben aparecer espacios en blanco. No se admiten tachones ni enmendaduras. Toda valoracién debe llevar firma y sello de quién realiza la evaluacion. . El instrumento contiene los siguientes items: Escaneado con CamScanner GévIGO FECHA DE EMIGION: 27007 2070 [vension: 0 Pacnnezoe 7 | INSTRUCTIVO DE EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Encabezado En el encabezado aparece la identificacién del instrumento como documento de usq exclusivo de la Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitaci6n. : El instrumento tiene la posibilidad de ser uiiizado para la evaluacion de adultos. nifios,-e§ : mportante marear con una equis ( x) la seleccién de la'valoracién pata adultos FIM y.nifios i jee- FIM. Identificacién del Usuario En la seccién de identificacin det usuario aparecen los siguientes datos: Sexo: F (Femenino), M-(Masculino). = Edad: Afios cumplidos a la fecha. Numero de Historia Clinica: NGmero de identiicacién de la Historia Clinica al interior de lal : institucién. nO Apelidos y Nombre: Escriba los dos apolidos silos tlene y el primer nombre. Senicio: Servicio al que pertenece el profesional quien esté realizando la evaluaciony (Gemplo: Fisiatria, Terapia Fisica, Terapia Ocupacional, Terapia del Lenguaje, etc.) Sala: Sala de Hospitalizaci6n (Ejemplo: Pediatria General, Infecto adultos, etc.). Consulta Externa. Cama: Numero de cama correspondiente al usuario al que se le est aplicando la evaluacion. Diagnéstico CIE 10: Codigo de diagndstico por el cual se deriva la atencion, de acuerdo al [a Clasificacion Estadistica Internacional de Enfermedad y otros Problemas de Salud. Diagnéstié¢o Descriptivo: Descripcién de la condicidn discapacitante (hemiplejia espastica MMiécida, cuadriparesia espastica, etc. Expectativas/intereses: Descripcién de las expectativas © intereses del usuario con relaciOn a su proceso de rehabilitacion y necesidades especiales en relaci6n a la mejoria ; de su condicién de salud. Escaneado con CamScanner INSTRUCTIVO DE [$860 nn aaeraare | EVALUACION DE LAS | FECHADEEWIsiGrs 270672010 ACTIVIDADES DE LA VIDA | YERSON 9 —______¥ D PaGINAy OF 7 we | TABLA DE PUNTUACION PARA LA ESCALA DE LA FIM/Wee-FIM. Rivet Pescripctén ayudante 7 independencia Completa: No ea necesario agin ayudante, reafaa ia larea con eagurdad dentro do] No una eamidad de tempo razonabe sh depostvos, ayuda, omodiicaciones dea farea o ambiente 6 Independencia Modiicada: Wo ea nevesario sign aywanie, poo requere més, del llempo normal] No Para nacer una area, ovequere de un deposive do asatncia © modieacon dla area. 5 Supeniiin 0 Proparactn de fos Medio: Necaaa solamente a alguien cerca o necesila as Grdenes| St o superdsion par ejecta ia trea (sn contact se a Tina AasienGa por Conadio © Ayuda: La persona aporta el 75% @ mas del estuerzo nacesario| St para hacer tres ‘ s Todarada “Aceienca 0 Ayala, La persona apora mas del 3% y menos del 75% del estverzo| SI necocri para hacer una area, yo equi mas que un ayedanteo contacto Pz iizina asStend 0 ayuda: La persona pone menos del 60% del esfuero necesaro para hacer na Si fare, poo alo menos 6 25 % 7 -hssienda © hyoda Completa 0 Toa La persona pone menos del 25% del estuerzo necesario para] Si acer una aren Lie funcionalidad; si este no puede ser comprobado se registra 1. Puntuar Wee FIM ‘Toma mucho tiempo? Ejecutar més de 50% N 4 "5 importante tener en cuenta que la puntuacién debe ser el dato que mejor describa el nivel Necesita ayuda técnica? Leow Necesita atencin para seguridad? ————F1 6 eeeeEeeEeeeeet - 7 Necesita | - Necesita solo ais preparacién, [© Ayuda supervision y |S activacién “x 4 Necesita a 3 sélopoca [* ~ ->| ayuda? Escaneado con CamScanner INSTRUCTIVO DE [edoico:1 EVALUACION DE LAS FECHA DE EMISION: 2706/2010 ACTIVIDADES DE LA VIDA [VERSION © [VERSION 0 DIARIA PAGINA-A DE_7 [ro- De COPIA lovimiento Total AUTOCUIDADO: Gomer: Incluye masticar, chupar, absorber, deglutir los alimentos. ‘Aseo Personal: Incluye cuidado de la boca, peinado, favarse las manos, lavarse la cara] afeitarse/maquillarse. afiarse / Ducharse: Lavarse el cuerpo (enjabonarse, retirar con agua el jabon y secarse). Vestir/ Desvestir parte Superior del Cuerpo: Incluye cambio de vestido, protesis, ortesis et Ia parte superior del cuerpo (uso de la mano 0 técnologfa de sistent para el abotonad y desabotonado, subir y bajar cremayeras, atar y desatar cordones; manejo de velcro). Vestir / Desvestir parte Inferior del Cuerpo: Incluye cambio de vestido, protesis, ortesis e! la parte inferior del cuerpo (uso de la mano 0 técnologia de asistencia para el abotonado oeaemanado, subiry bajar cremayeras, atar y desalar cordones, manejo de velcro). Incluye subir y bajar la prenda, manipulat et pfapel higiénico, pafial de adult Uso del Bait 5 limpiarse después de la excrecion. 6 de entrenamiento, toalla higiénica , CONTROL DE ESFINTERES: cas incluye fa utiizacién de aditamentos y dispositivos Control de heces: Control de he ‘ulas 0 sondas rectales, el irrigador, la pinza de clamp como son los colectores, las can medicina. Control de orina: Control de orina, incluye la utilizacién de aditamentos y dispositivos de) colectores, sondas, condén, y medicina. TRASLADARSE: Cama, Silla, Silla de Ruedas: Hace referencia a la transferencia entre cama - silla - sillal de ruedas, levantarse. Bario: Transferirse al o del befio. Ducha: Transferirse ala o dela ducha. MOVILIDAD: Marcha; Uso de Silla de Ruedas, Gateo: Marchar / manejo de silla de ruedas / gatear e! casa. Escaneado con CamScanner IN ‘CODIGO: | eINSTRUCTIVODE reo orammon mea | ACTIVIDADES DE LA VIDA |YERSICtE & DIARIA PAGINA: GDE_7 #10, BE COPIR: Gradas: Subir y bajar 12-14 escalones, Reconocimiento Total. COMUNICACION: Comprensién. Comprender la conversacién diaria y, érdenes simples y complejas. Expresién: Expresar 0 interactuar con su_entorno empleando diferentes estrategias valbales y no verbales (con 0 sin voz gestos, sonidos) para Ia satisfaccion de su: necesidades. COGNICION SOCIAL: Interaccién sociat Comprensién de uso de normas y participacion activa de la persona er| actividades donde se involucren dos 0 mas personas. Resolver problema: Resolver problema o contlictos de la vida daria ef: lamar por teléfono| seleccionar y guardar comestibles. a Memoria: Recordar juegos (populares), dias festivos (fechas patrias), cumpleafios, canciones, nombres, edad y 52x0. CALIFICACION DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA ACTUALES, POTENCIALES Y MET! ‘arecen los espacios para el registro de las puntuaciones de los 4 Debajo de cada fecha ap: y en las columnas aparecen la diferenciaci6n diferentes items a evaluar por cada fila las AVD actuales y potenciales y AVD meta. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA ACTUALES: las Actividades de la Vida Diaria Actualmente) Hace referencia a la capacidad para ejecutar entrevista a la persona con ‘en su casa, podrian ser evaluadas a través de una discapacidad y/o a la familia. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA POTENCIALES: Hace referencia a las actividades de la vida diaria que son evaluadas a través de lq ‘observacién en el Area de rehabilitacién. Escaneado con CamScanner INSTRUCTIVO DE coman:1 a | EV ALUA CE SOE [RECA ve Emsione TIEEzOT 3 ACTIVIDADES DE La VIDA | ¥ERSIGN 0 7 DIARIA aan: 607 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA META | Hace referencia a Actividades de la Vida Diaria que dependen del pronéstico, del diagnéstico, del ciclo vital, entomo, contexto, redes de apoyo. Estas AVD son la meta de} tratamiento que puede cambiar de acuerdo a la evolucién de la patologia y de la persona. La diferencia entre las AVD potenciales y AVD actuales puede identificar el riesgo paral adquirir otra discapacidad (ejemplo: sindrome de desuso) CALIFICACION TOTAL DE MOVIMIENTO TOTAL Y RECONOCIMIENTO TOTAL: Es la puntuacién de la suma de los items evaluados para movimiento total y para reconocimiento total. Al final se suman esos dos items como total global. RESPONSABLE: Registro de firma y sello de quien realiza la evaluacion. OBSERVACIONES: El instrumento es de uso exclusivo del personal de rehabilitacién y para la evaluacién d AVD. La informacién pertinente en la evaluacién que no esta contemplada en el instrumento, 0 sea necesario realizar alguna aclaracién, debe consignarse en la pagina nGmero 2 del instrumento, esta informacién debe estar descrita de manera concreta genérica. ACCIONES DE CONTINGENCIA No aplica DOCUMENTOS RELACIONADOS Instrumento de Evaluacién de la Actividades de la Vida Diaria. ANEXOS No Aplica Escaneado con CamScanner INSTRUCTIVO DE Co EVALUACION DE Las _ [FECHA DE EWISION: aaa 2010 ACTIVIDADES DELAVIDA |VERSION: 0 DIARIA PAGINA DE_7 La El REFERENCIAS htto/Avww.udsmr.org/WebModules/UDSMA/com_services.aspx Uniform Data System for Medical Rehabilitation ©. Sullivan S. Physical Rehabilitation Assessment and Treatment. Fourth Edition. F.A/ Davis. Elaboré: [Nestor O. Alzate. M.D (Olga Marina Hernandez T. F| Maria Femanda Sanchez P. [Stefanie Tonguino TF |. Nombre: Belkys Angulo de Perea i losa Virginia Mora ‘Cargo: Terapeut Ocupacional ; Maria Eugenia Guerrero T.S (Cargo: Subdirectora ! Viviana’ Cérdoba Est Area: Unidad de Medicina Fisica y| psicologia Rehabiltaciéa. Area: Unidad de Medicina Fisica y Rehabiltacién. Titan Loaiza 0.7.0 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte