Está en la página 1de 22
LP Sea \CION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 “Atio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Ordenanza Municipal v 012 -2022.upx Kimbir, 16 de cctebre del 2022 ELALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DE KIMBRI visto: En Sestn Orinria N'24-202, do fecha 14 de die del 2022, ELINFORME N°28-2022-MOK-DGOPPIOPHLLAR, suscito el especie dela Ofcna de Paneamintoy Modenizacén, ELINFORNE N° $99-2022 de fecha 10 de noverbre, emo por el ue, la Resolciin de Secretaria de Gestion Publica N*007-2020PCMSGP, aprueba la Norma Técnica N°01-2020- PCMISGPISSAP que estzblece modelos de erganizacién para municpaldades, oor fo que, de acuerdo a lo cits y elementos estabecidos en este norma, coresponde a la Municipaliad Distital de Kinbirl establacer su estrutura orgrica y formuler so Reglamento de Orgaizacin y Funciones de conformidad al modelo 04 de muniipalidades; Que, meckante Resolucion de seoretaria de Gestiin PubicaN* 002-2020-PeMISGP se aprobaron los “Lieamientos N*004-2020- ‘SGP Funciones Eslandarzadss ene! Marco de ios Sistemas Admiisiralvcs” el cuel tiene como fnaldad orenar alas enidades del estado en a asigacion de funciones vinculadas a los sistemas adminstatvos, asi mismo, mediante Resolucion de Seeretaria de Gestion Pbiica N* 005:2020-PCM-SGP, reguaron los “Lineamientcs N°02-2020-SGP que Establecen Orienlaiones sabe el Reglamento de Orgenizactén y Funciones - ROF, ye! Manual de Operaciones”, cwo alcance nacional ene como fnaided establecerenteics a tomar ‘en cuenta pra el dsefio dele estructura craic en e marco de la moderizacién de Estado y ls enfoques de procesos, resultados y sistemas; Que, @ través de la Ordenanca Municipal N*007-2021-MDK, pubiceda con fecha 03 de setembre del 2021 so aprusba ol Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF} dela MunicpaidadDittal de Kimi, elcualmantine suvigenciayrige le organizacion intera dela ended hasta a fecha; Que, can Infome N* 29:2022-MDK-DGORPIOPMLAR, el especialta de la Oficina de Planeamiento y Modemzacion, expresa ‘que importante que la entidad cuente con instruments de gestion que estén acace alas poiicas de simplifactén acinistatvay ‘atencién a cudadano dent de moderizacién acinisativa del Estado, alineados al normatva vignte, move pol cue presenta la propuesta del Proyecto del Reglamento de Organizacin y Funcion de la Municipeldad Distt de Kimbt+ROF-2022, ef mismo que fue elaborado en coordnacién con la Dieccién General de fa Ofcina de Planeamiento y Presupuesto, previa capactacion y ‘asescraminto de fa secetaria de Gestion Pibica-PCM, adurtando ala misma, un (@t) anilado de infome Técnico del sustanto de Modelo 4;.un Ot) anilado de Fichas Tésnicas del Modelo 4 del ROF_un (01) ailat del ROF-2022 de la Munipaiad Distal de Kbit, concuyendo con emir Opiién Favorable para su respectvo Fame y aprobecin, ‘Que, meciante informe N°599-2022-MDK-OGPPIMHPID, suscio pore drecto General de Planeamientoy resupuesto,sefila ‘ue el Proyecto de Reglamento de Organizaciones y Funciones de la Muncipalad Distal de Knbir-ROF 2002, ha sido elaborade en ‘observancia al establcido en el Deceto Supremo N° 054-2018-PCM, y de acorde alos linamientos etablecidos en la norma tarica 'N* 01-2020-PCM/SGPISSAP, en base al cual de acuerdo a los crteros estableccos en esta se ha socalzedo y deteminado que Corresponde epicer et medele 4, asinismo scicta Opinion Logal para su respectva aprobacién en el leno del Concejo Municipal, en "mete al cual rector dela Ofna de Asesoria Jurca, mediante informe N*&47-2022-MOKMVGAUGAP, menciona que de a revision {de los documentos que anteceden resulta en AMPARABLE la aprobacin de la propuesta de Ordenanza Municipal ue aorueba Reglemento de Orgnizacon y Funciones ROF MODELO 4, por lo que recommend eleva a concele municipal paras tratamiento; ‘Que, esinismo, el Gerente Municipal de Kimbir, cantando con ios informe favoables dela Oficina de Planeamientoy Presupuesto ya Oficina de Asesoria Juridica, cumpe con eleva y soliitar a aprobacin dela Ordenanza Municipal Reglamente de Organizacin y *Funciones de fa Muniiplidas Distal de Kimbiri- ROF, Modelo 4, de conforridad con las armas vigentes hasta fecha: Por tanto, estado als furdamentos expuests y en uso de las facultades coneridas por les incios 3)y 8) de Article 9 por e ‘Acfculo 40° dela Loy Orgénica de Municipaidades N* 27972, contando con el volo UNANIME de les sefores regidaresasistontes ala ‘sesién de conejo def fecha y con la spensa del témite de lecturay aprbacién de acts se aprebo la siguiente: ‘ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA MODIFICACION DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - ROF Y LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KINBIRI y ARTICULO PRIMERO. = APROBAR, ol Reglamento de Organizacion y Funcones (ROF) modelo 4 confome @ ia normative ant, eel cunt de do (0 ties, ste (7) cai y wena (2) arcs, co a Muncekad Distal e Kbit Prov La én. eCusco, el mime que como ana foma pat rogant dela presente Ordena ARTICULO SEGUNDO. - ENCARGAR, al titular del plego para emit los actos administratvos que resulten necesarios para Ye) econ ts arzcin mara ngs cea Or atv oe re erates ase pus cvgeerrs rl een SgrevoN'GS1 80H rics € eae os Dees Sere ibe ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR, La presente Ordenanza, entaré en vigenca a la eprobecion y pubicacién de los documentos de gestion CAP, NIC y PAP. (cine eee ace BCom ek aul LA CONY \CION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 “Asio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Ordenanza Municipal 012 -2022.mpK ARTICULO CUARTO. -DISPONER, que Gerencia Municipal y demas anos y undades orgricas de fa Muncpalidad Distt ‘de Kimbr, reaien las aciones correspondents fi de implementa y cur con lo dspuestn parla presente Ordenarza Muni. ARTICULO QUINTO. -ENCARGAR, a Secretaria Goneral, a Ypsiea ‘su pubicacion en el Port! wabIrstucional de fa Enidad wa ach pa a presente Ordenanza y aia Unidad de nfm, POR TANTO: 3 Mein [sue etea Cuseo / RUC: 20178199251 ..,coraz6n del VRAEM DSS LSet Re RO he erste ADA SUSU OD hye LA CONVENCION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 ‘Hie del Portalecimienta dela Seberania Notional” ACUERDO DE CONCEJO MUNICIPAL N° 63-2022-MDK/CM Kimbii, 16 de diciembre del 2022 POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI isto: En Sesion Ordinaria, de fecha 14 de diembre del 2022, . EL INFORME N° 29.2022.MOK-DGOPPIOPH-LAR, suscito por et . descentalizada y al servicio del cudadano, estabeciendo rinpes, aciones, mecanismas y heramienta para lever @ cabo el mismo; Quo, el Deere Supremo 054-2018-PCM, se aprueban os Linerient de Orgnizacién del Estado, precsando on su articuo 2 que te Gada norma fene por ialided buscar que las entidades del estado, conferme a Su Epo, competencis yfunciones, se organicen Cs la Imejr manera an de responder alas necesidades pibiees, en bnefcio da ciudadani; asinésmo, en su rticulo 43 dspone:Reglamento de Orgaizecin y Funciones - ROF* Es el documento ttenico normatvo de gesiin orgaizacional que formalza la estructura orgnica de a enlicad, Contiene as competencies yfunciones geneales dela enidad, as funciones espociices de sus unidades de organizacin, as como ‘us roacones de dependence’ de igual mado en su aiculo 46 "Aprobacén o modficcion del ROP, inca en su numeral 48.2 que. icine de Planeemiento oa que haga sus veces eabora un infor técnico que sustent lapropuesta de ROF.Elconteido de ccho forme. \aria de acuerdo con el supuestoestabecido ene! rueral 46.1 quel resuleepcable, ue, a Resolcion de Secretaria de Gestion Publica N*007-2020-PCOM-SGP, aprueba la Norma Técnica N*01-2020-FCM/SOPISSAP ue estabece modelos de organizacion para municipalcades, por lo que, de acuerdo a es erierosy elements esablecidos en esta nama, ‘orresponde @ a Municipadad Distal de Kir establecer su estucturaorganicay fornular su Reglamento de Organizacion y Funciones \\ forma de orgerizacion de nivel dstrital,con las funciones y atibuciones que sala a Ley Orgénica de Municipalidodes, ss") o/s} Articulo 13. Funciones del Consejo de Coordinacion Local Distrital 7 fn terones de Cons de Coarcinacin Loca isa Coordinr y concrtar la formdacion de Pian de Desaroto Municpal Distal, asi como el Presupuesto Prtipativo Distt, Propone a elaberacion de proyectos de inversion y do senvcos pdbcos locales. Proponerconvanios de cooperacin cst! paral prestacén de servicios pblicos. Promewelafoacién de Fondos de Invesién como esimulo ala inversion privada en apoyo del desarolo econémico local sostnibie, ) ras quele encergueo solite ol Conceo Municipal Distt «Junta de Delegados Vecinales Comunales es al 6rgano de coordinacion integrado por los vecinas representantes de las rupaciones urbanes y rurales cue integran el dstrito y que se encuentran organizades como juntas veoinales. También la n las organizaciones sociales de base, vecinales o comunales, las comunidades natvas respetando su autonomia y indo cualquier injerencia que pudierainferir en sus decisiones, y por los vecinas que representan a las organizaciones Sociales del distro que promueven el desarrollo local y la participacion vecinal. WLU COUN BDU ETN een ON eh Y TTI LA CONVENCION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 ‘Son funciones de la Junta de Dslegados Vecinales Comunstes: ‘Concerta y proponer las priridades de gasto e inversion dentro del distro y centros pablados. ‘Proponer las politcas de salubridad, ‘Apoyar la seguridad cludadana a ejecutarse en ol dstrto, ‘Apoyar el mejoramiento dela calidad de los servicios ptblicos locales y la ejecucién de obras municipales, Organizar los tornsos y competencies vecinales y escolares del distro en lo daportvo y cutural Fiscalizar la ejecucion de los planes de desarrallo municipal. (tras funciones que se le asigne y correspond, CAPITULO Il ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Articulo 16. Organo de Control institucional \\& Organo de Conta institucional es conformante del Sistema Nacional de Cont, cuya fndlidad es levar a cabo el control ]o¥beamental en la Muricipaidad Distal, premoviendo la corecta y tansparente gestion de los recursos y bens de la /:/] enticed, cautelendo la legaldad y eficiencia de sus actos y operaciones; asi como, el lagro de sus resultados; mediante la 7” «cui de los servicios de corel smultaneoy posterior y servicios relacionados, confome alas normas eorobadas por la Contraloria General de la Repibica. Se ubica en el mayor nivel jerérquico oganizacional. Formular en coordnacién con las unidades orgénicas competentss de la Contraloria, el Pn Anual de Control, de ‘acuerdo a las dsposiciones que sobre la materia emita la Contraoria, Formuiar y remit para eprobacion del éryano desconcentredo 0 de la unided orgérica a cuyo Ambito de contol Pertenece, la propuesta de la carpeta de servicio correspondiente al servicio de contol posterior a ser relizado, de ‘acuerdo @ los lineamientos y nommatva aplcable. ‘Comunicar el inicio de los servicios de control gubernamental al Titular de la entdad, cuando ccrresponda, Elercer el control gubernamental conforme a las dsposiciones esteblecdas en la Ley, las Normas Generales de Control ‘Gubernamantal y demas normativa emiida porla Contralori. Formulary aprobar o remitr para aprobacién del érgano desconcentrado o de la unidad orgénica dela Contrtoria del ual depende, segin coresponda, os informes resuitantes de los serviclas de contol gubsrnamental, asi como, luego de su aprobacién realizar la notficacin correspondiente, De acuerdo a los lineemientos y normativa aplcabl. Elaborar la Carpeta de Control y remiia al érgano desconcentrado 0 la unidad orga de la Contaleria @ cuyo ambito de control pertenece el OCI, para su eomunicacin al Ministero Pubico, conforme alas esposiciones eitidas Por la Gontraora, Recibiry tender, o de cortesponder, derivar las denuncias que presentan las personas naturales ojurdices, de acuerdo a la normatva apicable, ‘Realizarlos servicios de conte guberiamental, especto ales denuncias evaluadas queles sean devedas, de acuerdo a los neamiantos y normative aplcable. Etectuar el seguimient a implementacién ds las recomendaciones, asi como de las aciones preventivas o correctvas {ue adopt a entdad, a par de los informes resultantes de los servicios de contol, conforme a la nommativa espectfica ‘que para tal efecto emit a Contalria. Realizar e registro cportuno en los sistemas informéticos establcidos por la Contraloria, de la informacion sobre los ‘vances de los servicios de control guvernamental a su cargo, asi como de los informes resultantes de dchos servicios, Analizr las elctudes de servicios de contol gubemamertal, que incluye pedis de informacion presentados por el ‘Congreso de a Repiblica, da acuerdo a los lineerientos y narmativa apcable. ‘Apoyar @ les comisiones aucitras, comisiones de contr, equipos © personal que designe la Contraoria para la Fealizacion de los servicios de control gubernamental en la enfidad en la cue! se encuerira el OCI, de acuerdo a la dsponibldad de su capacidad operatva. Realizar las acciones que dsponga la Contaloria respecto a la implementacién del Sistema de Conta interno en la entidad, de acuerdo ala normativa aplcable, \Goadyuvar con la ejacucién de las actividades de audencias piblcas y partcipacién ciudadena deserrolladas en su Ambito de compatencia, LA CONVENCION - CUSCO ‘Creado por Ley N° 25209 / 04. Cup con los encargos asignados en normas con rango de Ley 0 narma de émbito nacional con rango o fuerza de ley, '88\ como Ios asignados en los reglamentos, drectivas, manuales, procedmintos y demas normativa emitida par la Contraloria, Campi dligentey opertunamente con los encergos yrequerimientos que le frie la Contaora, ‘Mantener ordenados, custodiados y & dsposiciin dela Contaloria durante diez (10) afios los informes resuitantes de os servicios de control quoeramental, documentacign de contol, opapeles de trabajo, denuncas recibidas y en general toda documentacién relative alas funciones del OCI, luego de los cuales quedan sujetos alas normas de archivo Vigente pera el sector pico, Remit ala Conraloria e acervo documentaro del OC respecto a los servicios de contol gubemamental,en caso Se cdosactive 0 exinga la entidad en la cual el OCI desarolafunciones, Mantener en reserva y confidencialdad la informacion y rsuitados obtenidos en el ejecicio de sus funciones. Emit al informe Anual al Concefo Muricipal en cumpimiento a lo sefielado en la Ley Orgénica de Muricipaidades, y de ‘conformidad a as csposiciones eitidas por la Contraloria;y, ‘Otras que establezca la Contraloria. CAPITULO ‘ORGANO DE DEFENSA JURIDICA iculo 18.- Procuraduria Publica Municipal /}.2 Procuracusia Publica Municipal es el 6:gano de defensa juriica, encargado de la ejecucion de todas las acciones que /*conileven a garentizar los intereses y derechos de la muricipaidad, conforme alo dspuesto en la Ley dol Sistema de Defensa Juridica del Estado. Se ubica en el mayor nivel jerarauico organizacional, culo 18. Funclones deta Procuraduria Publica Municipal funciones de la Procuraduria Pica Municipal Eveluery proponer formulas tendientes a conseguitla conclusion do un proceso juridiclona, en aquelos casos cuyas ‘esimaciones patimorials implican un mayor costo que l monto estado que se preende recuperar, conforme a la snormatva vigente Requerr toda entidad pubic informacion yo documentos necesarios para eveluar el inico de accones o ejerer una ‘adecuada defensa del Estado. Evaluar ol inicio de acciones legales cuando estas resuiten mas oneroses que el benefico econéico que se pretende para el Estado, Efoctuar toda accién que conleve a la conclusién de un procedmiento admiristrative, cuando elo impique alguna situacin favorable para ol Estado, Propiiar, interven, avordar y suserbir converios de pago dela reperacin cv en investigaciones o prooesos penales ‘donde intervengen de acuerdo con la normativa vigente. Emit informes al Alcalde proponiendo a solucién mas benefiiosa para el Estado, respecto delos procesos en los cuales interviene, belo responsbilidad y con conocimianto ala Procuraduria General del Estado, Delegar representacién a favor de loslas abogacoslas vinculados @ su despacho. Asimismo, pocré delegar representacién a abogados de otras entidades plbicas de acuerdo a los parémetros y prococimientos safialados en el Reglamento, Concili,transigry consentirescluciones, asi como desstise de demandas, conforme alos ecusites yprocedimientos ‘ispuestos por la normativa. Para dichos efectos es necesaro la autorizacion del Alcalde, previo informe del Procurador Publoo. Coordinar con la Procuraduria General del Estado sobre las aociones de asesorariento, epoyotéenico profesional y ‘capacitacin que brinda en beneficio de a defensa juricica del Estado Las demas funciones establecidas en las normas que rigen al Sistema Administrative de Defensa Judicial del Estado. CAPITULO V ORGANOS DE ASESORAMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI LA CONVENCION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 ticulo 20.- Oficina General de Asesoria Juridica a Oficina General de Asesoria Juridica es el érgano de asescramiento responsable de asesorary emir opinion de cardcter idco ala Alta Direccién y a as unidadas de orgarizacion dela Municipalidad Distital. Depende de la Gerencia Municipal iculo 21. Funciones de la Oficina General de Asesotia Juridica Son furciones dela Oficina Genera do Asosori Jurca @) _Asesorer a la Alta Direction y alas unidedes de orgarizacién de la Municpalidad Distal sobre asuntos de cardcter juridco relacionados con las competencias municipal. b) _Absolver consutas de carécter juidioo que le sean formuladas por las diferentes uridades de orgarizacién de la ‘administracion municipal emitendo dictémenes y opiniones legal. ©) Formular ispositvos legales en coordiacion oon las unidades de organizacién dela muricipadad segin corespond, ¥ emit opinion jurcica sobre proyectos de ordenanzas,acuerdos, Decretos de Alcala, Resoluciones de Alcala que 88 sometan a su consideracion Revisary visar los proyectos de cispostives legales que expida la Alta Direccin, debiendo contar previamente con ef informe tenico elaborado por el 6rgano correspondiente. Formuar o emit opniénjurcca respecto a subastas, convenios y conratos dversos que celebra la Municipaidad, en cservancia dela normatividad vigente, bajo responsabilidad. Enrit opinion jridica sobre los recursos impugnatvos y quejas. Compiler, concorde y stematzar las normas logees relacionadas con la entdad, Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal dntro del émbito de sus competencias y aquellas que le sean dads ‘por normatva exprasa. ‘Artiulo 22. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es al érgano de asesoremiento, encargado de digi, planear, orgaizar, controlar y evaluar fas actividades de los sistemas administaivos de planeamiento estratégloo, presupuesto publica, programacion mulianual y gestion de inversiones y modemizacién en concordancia con el Pan de Desarrallo Concertado Ng\{POC) y ot Pian estratégico insttuconal (PED, Asimismo, las actividades de cooperacin técrica y de estadstca municipal J Papende de la Gerencia Municipal Aticulo 23 Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Son furciones dela fcina General de laneemionto y Pesupuesto: Planear cgarizar, digi, ejecutar, contol y evalur, en el dbo de la Muricipalided Distt, los procesos tecnicos oles Sistemas Adrinstratvos de Presupuesto Pibio, laneamiento Esatégco, Inversion Publica, Modarizacion y cooperacin técnica Proponer y aprober drectivas y normas de aplcacion en el ambito institucional relacionadas con los Sistemas ‘Admiristativos de Presupussto Plc, Planeamiento Estetgico, Inversin Pibica, Mederizacién y cooperacién ‘eon Digi et procasotécrico de frmulacin, moniter yevaluaién de os planes estratgios y operatives, de acuerdo con tas normas yinearrentos ténicosvigentes sobre a materia Digi el procaso de moderizacién de la gestiéninstucional de acuerdo con las nonmas y linarientostéricos sobre ta materia Emit oirén tonca respacto a os documentos de gestion dela entidad Promover, asesorer y partcpar en la fomulacién de la gestiin de prooesos, simpliicacién administatva y demas ‘materias comprencidas en e sistema administrative de moderizacién do la gestion publica Evaluary proponer el proyecto de Presupuesto institucional Anual con una parspectva de programacién multarual y gestonar la aprcbacién del PresupuestoInstcional de Apertura (PIA). Gostona la aprobacisn de la Progremacién de Compromisos Anualizada (PCA) da entidad. Ejecutar las aciones que caraspondan como Oficina de Programacién Mulianual de Inversiones, de acuerdo con las. mormas y ineamientos técrioos sobre la materia Emir oirén erica en el émbito de su competencia. NINA DLO NIN TRUM NC LA CONVENCION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 Exped rescluciones en las matrias desu competencia. _roponery gatonar ta eusrpcin,prroga y modticacion de corwenioe de cooperacin,elatv ala Municipaldad y eit opnin técnica sobre propuestas de convenias. Organiza y controlar la formulacién y eveluacién dela informacin estaistica de la municinalidad y dl tito, 1n) Las demés funciones que le asigne ella Gerente Municipal en el marco de sus competencias 0 aquelas que le ‘earrespende por noma expresa. CAPITULO VI ORGANO DE APOYO tculo 24 Oficina General de Atencion al Ciudadano y Gestion Documentaria, 2 Oficina General de Atencién al Ciudadano y Gestén Documentaria es el érgano apoyo encergado de drigr, planesr, crganizar y evalua el apoyo adrinistrativo al Conoejo Municipal ya la Alcldia, la gestion de las areas a su cargo en lo Telacionad a gestion documenta, atsncién al pebio, imagen y relaciones pblicas dela muricipaidad. Articulo 25.-Funclones de a Oficina General de Atencién al Ciudadano y Gestién Documentaria ‘Son funciones de la Oficina General de Atencion al Ciudadano y Gestién Documentaria: PPoner a dsposicion de las Comisiones de Regidores, los temas propuestos por la administracién, que ameriten eer oteminados por cichas comisiones previs a las Sesiones de Concejo, Organizer y concurrir las sesiones del Concsjo Municipal, citando a los Regidores de acuerdo con los plazos: ‘stablocidos en el Reglamentointemo de Concejo, asi como coordnar la participacién de los gerentas Involucrados en 4os temas de agenda, Elaborery custodar las actas de las sasiones de Concejo, ast como dfundr los acuerdos de Concejo. Eteborer ylo adeouar los proyectos de ordenanzas, acuerdos y resoluciones de Conesjo en estrcta sufccion a las ) Proponer, implementa, realizar e sequimiento y evaluar el plan ubano o rural dial, segin cerresponda, con sujecion al plan y alas nora municipaes provinces sobre a materia Otorgar as autrizaiones, derechos y icencies y realizar la fscalzacin, en materia de organizacin del espacio y uso el suelo Orgarizary realizar las acvidaces relacionadas con ol catato urbano y la nomencltura ds avenids, jrones, cals, asajes, parques, plazas y la numevacin predal Supeviser la implementecin y ejeutar los planes de desaoto urbano, pan de desarollo rurale plan de desarrollo e asentamientos humanos, plan de obras yoo planes espectos Gestionar el sistema de inversén pibica en sus elapas de formulaién y elecucién de proyectos y obras do inraestuctra pibiea urbana y rue, de conformidad conf pleificad, Aprobar expedentes tScicosylinidaciones de obras. Aprobar proyectos de obras y de inreestuctura en coordnacién con los érganos téoricos competentes de la Municipalidad ‘Adminisar ol equipo mecénico, fta vehicular y maquinaria pesada de propiedad de la Municipal Dstt Emit actos acinstratvos anol mbito desu competencia. Emit esoluciones en el bio de su competenca Las demés que le asigne ella Gerente Munitpal en el marco de sus competencias o aquelas que le coresponda por norma expresa. Articuio 32.- Gerencia de Servicios Municipales y Gestion Ambiental La Gerencia de Servicios Municipals y Gestion Ambiental es el érgano de linea responsable de drigir, plaice, organizer, ‘supervisary evaluar la gestin trbutaria municipal, la proteccién y conservacién del ambiente, defensa civil le partcpacion y seguridad ciudadana, el transito, ciculecién y transporte piblco, el saneamiento, saubtidad, y registro civil. Depend de la Gerencia Municipal LA CONVENCION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 PProponer normasy estratagas para la gestion tibuteria municipal, gestion ambiental, saneemiento ambiental, salubridad, ‘ara los servicios de transporte en vehiculas mencres y participacion ciudadana en concordancia con la normativa de la materia Planfcar, implementar y supervisar la apicacién local de los instumentos de planeamiento y de gestéon ambiental, en 1 marco del sistema nacional y regional de gestion ambient Planar, implementar y supervise los procesos para la promocién y fiscalizacién dela participacién vecina Gestionar la salubridad irpieza plea, recojo de residuos sbldos, su transferenca y dsposiién final de resicuos ‘municipal y no municipales del istito, Gestionar a proceso para otcrgarllcencas para la circulacién de vehiculos menores y demés, de acuerdo con lo ‘establecido en la regulacion province. Gestionar servicio de seguridad ciudadana con patcpacién de a sociedad cvly da Policia Nacional yas senicios de serenazgo. ‘tender a las poblaciones damvificadas por desastres naturales 0 de ota indole, en coordinacién con las instancias ‘correspondents, ‘Conduxir y supersar la implemertacién de normas, planes y procesos de la Gestién del Reesgo de Desastres, en ol ‘mito de u competencia, en el marco de la Polttca Nacional de Gestin del Riesgo de Desastesy los ineainios el ente rector Paanficar, ejecutar y evaluar el mantenimiento y conservacién de areas verdes, parques 2oolégcos; asi como las relacionadas ala eeclogla y proteccién del medio ambiente, Dirgr, coordina, ejecutary supervisar las actividades de registos de nacimientos, matrimonis, defunciones, divecios 'yoros cegitros marginales encomenados, de conformed con las cisposiciones del Registro Nacional de Identficacién y Estado Civl- RENIEC. CCoordiner, implemertar y conirdlar los procesos de registo,orientacién y asesoria de conrouyentes y asi como lo Corresponcientes a larecaudacién y fisalizaion ributaria. CCondueir,implementary controlar dl sistema de cobranzas ordnarias ycoactvas, ents autoizados. cuentas coirtes de los cortribuyentes,determinacién de costos de os servicios municipales y valor de las especies vloradas. ‘Acministary reglamentar, drectaments 0 por conoesién el servicio de agua potable, alcantrilado y desagie, impiaza publica y tratamiento de residuos s6ldos. ‘Supervise la provision de los servicios de saneamiento rural y coordinar con las municipalidades de centros poblados Para la realzacion de campafas de control de epiderias y conzol de sanidad anima, Enitr actos adinistrativs en al émbto de su competencia Enitr Resoluciones en el émbito de su competencia. Las demas que le asigne ela Gerents Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le coresponda por norma expresa culo 34- Gerencta de Desarrollo Social 2 Gerencia de Desartolo Social es el érgano de linea responsable dig, panificar, oganizar, supenisar y evaluar los Zacraygk Prootamas sociales, cefensa y promocién de derechos ciudadancs, la prevencio, reblitain y lucha conta ls ckogas, ls saricios de salud, ecucacin, cultura, deporte y recreacén. Depend de la Gerencia Municipal. ‘Proponer nomias, y estrategias pera la gestion de la salud, cultura, deporte y recreacién, defensa y promocién de \orechos ciudadanos y los programas sociales, en el marco de lo dispuesto por las normas correspondents. Panificar, organizer, implemertar, realizar el sequimiento yevaluacién de los procesos para el desarrllo social yhumano do lajurisdiccén, Gestionar el proyecto educative de sujuriscccién, en coorcinacién con el Gobierno Regionel,contriuyendo enla politica ‘educatva regional y nacional con un enfoqueintersectorial, PPromover la diversicacion curricular, incorporando contenidos sobre la realided sociocultural, eccnémica, productive, ‘ecoléaica, desarrollo de nuevas teenologias, entre otros. DAD DISTRITAL DE KIMBIRI LA CONVENCION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 Digi y supervsar la Biblioteca, teatro, centros culturales y tales de arto que fomenton la educacin, cura yletura ‘com herramients pera generat conodiianto. Promover fa proteccién y cffusién del patimonio cutural de la juisdccion y su identificacién, registo, contr, conservacin y estauraién, en coordnacién con ls entdades corespondantos Promover actividades cuturales para fomentar una cultura de civica, demoetética yfortalecer la identidad cultural de la poblacion campesina,natvay aftoperuana, GGestionar la atencién primaria de la salud y realizar campafas preventivas, Gestionar y promover los procesos orentadas ala proteccién dels derechos de las personas, en especial deos grupos \uinerables, ros y del adclescente, ancianos y ciscapacitados, de acuerdo a lo establecido en la normativa de a materia, Organizer, implementar y controlar el servicio de Defensoria Municipal de los Nifcs y Adolescentes -DEMUNA, do ‘uerdo con la legistacin sobre la materia. Promover programas de prevencin, rehablitacién y erracioacin de! consumo de crogas y alechoismo. ‘Gestionar fos programas sociales que epoyen a mejorar la clided de vide de la poblacén vulnerable (nifios y nifas, {duitos mayores, macres jovenes y personas con discapacidad), promoviendo la partipacién de la sociedad cul y de los organismos pibticos. Supervisar y promover el funcionamiento de los espacios de concertacién entre insituciones, entre los vecinos y los programs socials, Ennitr actos adinistratvos en el émbito de su competencia. Enritr Resoluciones en el ébito de su competencia, Las demés que le aigne eta Gerente Municipal en el merco de sus competencias © aquelias que le comesponda por rorma expresa. CAPITULO Vill: ORGANOS DESCONCENTRADOS lo 36.- Organos Desconcentrados {rganos que deserralian funciones sustantivas para prester bienes o servicios, y se crean para atender necesidades no piertas en al teitorio. Requieren de una organizacién desconcentrada, distinta ala de la ended de la cual forman pate, cual se desarolla en un manual de operaciones, de corresponder. Actian en representacion dela entidad dela evel forman ‘Aticulo 37. Unidad de Gestion Municipal (\\L Unidad de Gestin Municipal presta los servicios de saneamiento en pequefias ciudades y en el émbito rut, cwyas = ]eracteristoas son reguades en la nomatvasectorial, Cuenta con contabiidd independiete respeco ala Muncipalidad, “p27 para ol manejo de la acrinistracion de ls ingresosy gastos dervados dela prestaién de as servicios, ‘Articulo 38. Funciones de la Unidad de Gestién Municipal Son funciones Generales de ia Unided de Gestion Municipal ‘Aimacenery uilizarraionalmente of recurso hictco en su estado natural Capter, potabilzery isttbuir racionalmente en cantided, calidad y continuidad el agua potable. ‘Mantenery controlar permanentemente la cantidad, calidad y continuidad del aqua potable, RRecolectary efectuar la clsposicién final de as aguas servdas y pluviales. Proponer proyectos de cbras ds infraestuctura saritaria paral captacén,produocién, almacenamient,y distibucion ‘de agua potabie. Mantener, ample yrenovar las uridades de captacion, produocién, almacenaminto y distibucién del agua potable Ejecutar la operecion, manterimiento y renovacin dela istalaciones y equipos uilizados pera el sanéamiento, con el {in de asegurr la calidad, cantidad y coninuidad dels servicios brindacos. ‘Ampliar, renovar y mantener en éptimo funcionarrient las redes de agua potable, alcantarilado santo y luv Comeriaizar ol servicio de agua potable y alcanteilado sanitzrio,pluval y sorvicio colatorales con tartas que arentcen su eficiente funcionamiento, 'ALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI LA CONVENC CUSCO Sef Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 we Supervise, controlar, asesora,brindsr asistencia y peritajetécrico en aspectos de saneamianto en confrmidad con el Reglamarto de Prestacion del Servicio y dems normee vigentes competentes, Planifcar, orgaizar, digi y evaluar el desarolo integral y sostenido dela produccién, dstibucién y comerciaizacin, ‘de agua potable, alcantarilado santero y puvial, y servicos colaterales. |Las demas que le esigne alfa Alcalde en el marco de sus competencias o aquellas que le correspenda por norma expresa LA CONVENCION - CUSCO Creado por Ley N° 25209 / 04-05-90 ORGANIGRAMA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE. KIMBIR rs a | (FINA GENERAL. DE ‘OFICRVA GENERAL DE Se antn OMISTRACS : ‘OY {ASESORIA JURIOA eee CCERENCIAOE DESARROLLO _GERENCIADE SERVIS TERRUTORALE MUNIPALES GesTiCN _ CERENCMDE DESARROLLO INFRAESTRUCTURA ‘AMBENTAL oo *gptinnsAacontinuassgnfican que no existe une dqpendenciajrérquca entre las unidades de organiacion,

También podría gustarte