Está en la página 1de 36
QUINTANA ROO LIC. MARTIN CUXIM CHE DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS ¥ UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTEGCION DE DATOS PERSONALES, SECRETARIA DE BRAS PuBLICAS Referoncia: DIRECGION DE ASUNTOS JURIDICOS Y UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES Asunto: Respuesta al folio 231286500001421 Chetumal, Quintana Roo, 18 de octubre de 2021 "2021. Afio del Maestro Normalista”. C. MARIELA CARRANZA ZANGARI PRESENTE. En atencién a su solicitud con numero de folio 231286500001421, a través de la cual requiere lo siguiente: “Me gustaria recibir el peritaje que se le realiz6 al inmueble Auditorio del Bienestar en Cancun” (Sic). Al respecto, me permito enviar a Usted copias simples de los memorandums Nos. SEOP/SSLCD/DCDOPA/754/2021 con su respective anexo en CD y SEOP/SSO/DEI/1195/2021, signados por la Subsecretaria de Licitaciones y Control Documental y Subsecretaria de Obras respectivamente, de este Sujeto Obligado, mediante los cuales envian el Informe Final del Servicio de Evaluacién Estructura, Arquitecténica de! Auditorio del Bienestar en Cancin, Benito Juarez, Quintana Roo. Sin otro asunto en particular, me es grato hacer propicia la ocasién para enviarle un cordial saludo. ATENTAMENTE QUINTANA ROO SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS Y UNIDAD | OE TRANSPARENCIA, ACCESO ALA INFORMACION | _ PUBLICA Y PROTECCION BM DATOS PERSONALES Eine ti Vasco COREE TUR eon WES Cont RESEND x SOP -eOMCO Departamento de Asuntos Legales y Unidad de Transparencia, Acceso a la Informacién Piblica y Proteccién de Datos Personales Carr, Boulevard Solidaridad Internacional km. 2.5. Colonia Industrial. Chetumal, Quintana Roo, ‘México. Tel: (983) 83 22646 Ext. 137 transparenciaseop@gmail.com (ana) smectite St, SEOP QUINTANA ROO. cobnas punLCss MEMORANDUM No. SEOP/SSLCD/DCDOPAY 754 /2021. Asunto: respuesta a memorandum nimero ‘SEOP/DAJUTAIPPDP/DALUTAIPPDP/291/2021 Cd. Chetumal, Quintana Roo, a 15 de octubre de 2021 '2021, Afio del Maestro Normalista LIC. MARTIN CUXIM CHE DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS Y UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ACCESO__ ALA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES EDIFICIO En atencién al memorandum numero SEOP/DAJUTAIPPDP/DALUTAIPPDP/291/2021 recibido el dia 13 de octubre de 2021, mediante el cual informa que se recibié de la Plataforma Nacional de ‘Transparencia, la solicitud con nlimero de folio 231286500001421 en los términos siguientes: ‘+ “Me gustaria recibir el peritaje que se realiz6 al inmueble Auditorio del Bienestar en Cancun” (Sic). En base a lo anterior, envio a usted, el Informe Final del Servicio de Evaluacion Estructural, Arquitecténica del Auditorio del Bienestar en Cancun, Benito Juarez, Quintana Roo, Sin otro particular le envié cordial saludo. ATENTAMENTE \ ne QUINTANA ROG a Crp. Minutario, WSCAMAPRIeMy /) Ct ental ‘México, Tel: (983) 83 22646 Ext. 154 Arq. Rosalva Concepeién Carrillo Zarate 0 ecretaria de Obra: speed mM rome MEMORANDUM No. SEOP/SSO/DEI/ 1195/2021 ASUNTO: EL QUE SE INDICA Cd, Chetumal, Q. Roo a 11 de septiembre del 2021. “2021, Arto del Maestro Normalista” LIC. MARTIN CUXIN CHE. DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS Y UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ACCESO ALA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES EDIFICIO. En seguimiento al Memorandum SEOP/DAJUTAIPPDP/DALUTAIPPDP/265/2021, en el cual deriva su SOLICITUD DE INFORMACION, con referencia al No. de Folio 231286500001421 emitido por la Plataforma de Nacional de Transparencia en los términos siguientes: “Me gustaria recibir el peritaje que se le realizo al inmueble auditorio del bienestar en Canctin” (sic) Respecto a lo anterior me permito informar lo siguiente: En cuanto a la informacién solicitada en el ambito de mi competencia, toda documentacién con que contaba esta Subsecretaria fue tumada a la Direccién de Control Documental de Obra publica y Auditorias de esta Secretaria de Obras. Sin otro asunto en particular, me es grato hacer propicia la ocasién para enviarie un cordial saludo. ATENTAMENTE. Va WY 4 \ H | a QUINTANA FOO | ois 3022” EGP: In vats ru Cl do SOP PERI aa oe Ones FU hs ( Sen: Chetoucrore vy ter. a7) Reczieice Petia eee sash cr tate Ee an RE CI BED GY) s Colonia industrial. C.P. 77040 yw Chetumal, Quintana Roe, México. Tel: (983) 83 22666 gumiayanon MAS Y MEJORES ae A MAUWLAUUAURNT 7 72 cue DESCRIPCION BREVE Informe solicitado por la Secretaria de Obras Publicas de Quintana Roo a la GEIC que contiene la revisién de 1a estructura, cimentacién y desplazamientos verticales- horizontales, asi como el estado de las instalaciones existentes del Auditorio del Bienestar en Canctn, Quintana Roo, para obtener los requerimientos y rehabilitar esta consiruccién con la finalidad de que funcione como un centro de eventos y/o auditorio INFO RME FINAL GERENCIA DE ESTUDIOS DE INGENIERIA CIVIL Departamento de Infraestructura Sustentable EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACION DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO SEOP anaes SbceedNies Contenido PROLOGO ... wl 1 EVALUACION DEL EDIFICIO EXISTENTE (AUDITORIO) 4 1.1 EVALUACION ESTRUCTURAL.. 4 1.1 LEVANTAMIENTOS.. 4 Lill1 LEVANTAMIENTO FISICO DE ESTRUCTURAS. 4 1.1.1.2. MUESTREO Y EXIRACCION DE NUCLEOS DE CONCRETO ‘ 1.1.1.3 EXPLORACION GEOTECNICA, 8 1.1.1.4 LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS. 10 1.1.2 ANAUSIS 2 1.12.1 REVBION Y ANALBS DE INFORMACION ESTRUCTURAL 2 1.1.2.2 PRUEBAS DE LABORATORIO DE CONCRETO 13 1.1.2.3 PRUEBAS DE LABORATORIO GEOTECNIA “4 1.1.3. INFORMES Y RECOMENDACIONES AS 1.13.1 INFORME DE MUESTREO DE CONCRETOS . 15 1.1.3.2 INFORMES Y PLANOS DE LA REVISION ESTRUCTURAL .... sees 1S 1.1.38 INFORME DE REVISION Y EXPLORACION DE MECANICA DE SUELOS sss I7 1.2. EVALUACION DE INSTALACIONES ¥ PLANTA DE TRATAMIENTO 9 1.2.1 REVISION DEINSTALACIONES ELECTRICAS... 1” 1.2.1.1 ALUMBRADO EXTERIOR E INTERIOR. 1.2.1.2 _ INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES .. 1.2.1.3 INSTALACIONES ELECTRICAS EXTERIORES. 1.2.1.4 PLANTA DE TRATAMIENTO: INSTALACIONES ELECTRICAS 1.2.2 REVISION DE INSTALACIONES HIDROSANITARIAS ..scveneo 1.2.3 REVISION DE RED PLUVIAL EXTERIOR........ 1.2.4 REVISION DE PLANTA DE TRATAMIENTO 1.2.5 DICTAMEN DE ALUMBRADO EXTERIOR 1.3 EVALUACION ARQUITECTONICA DEL AUDITORIO 1.3.1 REVISION DE VISUAL E ISOPTICA, CONFORT ANTROPOMEIRICO Y DE CIRCULACIONES EN GRADAS-ESCENARIO... 1.3.2 REVISION DE SEGURIDAD, ACCESIBILIDAD, SALIDAS DE EMERGENCIA Y SERVICIOS 26 1.3.3. REVISION DE AREAS EXTERIORES, DOTACION DE CAJONES PARA ESTACIONAMIENTO, CIRCULACIONES VEHICULARES Y PEATONALES 2 PROYECTO CONCEPTUAL PARA ADECUACION ARQUITECTONICA EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILTACION Y ADECUAC! DEL AUDTORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO) 2D 28 EOL fe Infraestructu 2.1 ANTEPROYECTO DE ADECUACION ARQUITECTONICA PARA COMPLEMENTO DE LA ENVOLVENTE LADO ORIENTE | 2.2 ANTEPROYECTO DE ENTRONQUE VIALIDAD PRINCIPAL-ACCESO A AUDITORIO Y CCIRCULACIONES EXTERIORES.. a enacts nui 3 PROYECTO EJECUTIVO DE ADECUACION ARQUITECTONICA E INSTALACIONES 0.30 3.1 PLANOS.... ieee sees 30 3.2 DOCUMENTOS... 30 3.3. PRESUPUESTO... on 3 Ve INFORME FINAL 94 hla. SEOP unTANAnoo an os, Na Sesh PROLOGO La Secretaria de Obras PUblicas del Estado de Quintana Roo encomienda a la Comisién Federal de Electricidad a través de su Gerencia de Estudios de Ingenieria Civil la EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO. PARA LA REHABILITACION Y ADECUACION DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO. Actuaimente la edificacién no se encuentra funcionandb, al poner en duda su eficiencia estructural, por ello se presenta este informe que contiene los andilisis estructurales, geotécnices y arquitecténicos que sirven como fundamento para la realizacién de un Proyecto ejecutivo que haga al Auditorio del Bienestar cumplir la funcién para la cual fue concebida siendo un lugar para eventos masivos que sea de recreacién a los habitantes de lazona. EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACI DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO 1 EVALUACION DEL EDIFICIO EXISTENTE (AUDITORIO) 1.1 EVALUACION ESTRUCTURAL 1.1.1 LEVANTAMIENTOS 1.1.1. ILEVANTAMIENTO FISICO DE ESTRUCTURAS Especialisios del Grea de EVALUACION DE ESTRUCTURAS de la CFE revisa el estado actual de la estructura del augitorio mediante escéner para detectar el armado de columnas y frabes de concreto. Todos los elementos estructurales metélicos y de concreto son verificados en sus dimensiones conforme a los planos proporcionados para su actvalizacién. %, &Y. INFORME FINAL Mix Belin QUINTANA ROO S& tubre Ge 2018 Pa EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES, Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACI DEL AUDTORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO =A Consular Reportescaros de aclvidodes del ral 8 de Direccin Corporativa de Ingenieria y Proyectos de Infraestructura Actividad realizada por personal del DEPARTAMENTO DE C' Auditorio del Bienestar, espectficamente en columnas de la superestructura y zapatos de la cimentacién, Los trabajos de campo se realizaron del 24 de septiembre al 5 de octubre de 2018, incluyendo 4 dias para el traskado de personal, equipo y herramienta, Una vez extraidos los nUcleos se realizé la reparacién de oquedades y losa de piso en el caso de las cimentaciones. Se obluvieron 45 nécleos, 9 de las zapatas y 36 de las columnas. QUINTANAROO : 4 Tite cae peneeninene ASS ae Consuitar: informe DCO-009-18 Reporte de trabajos de campo de extraccién de nicleos EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUTECTONICA, DE INSTALACIONES. 'Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACK DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO o. 1,1. 1.3EXPLORACION GEOTECNICA Personal del Grea de GEOTECNIA de la CFE realiza en Sreas de zapatas de cimentacién, {res (3) pozos a cielo abierto (PCA), dlenominacdos PCA-1, PCA-2 y PCA-3, en los cuales se lcanzaron profundicades de 2, 2.1 y 2.2m tespectivamente: asf como dos (2) PCA en la zona de aliés del inmueble, PCA-4 y PCA-5, con profundidades de | y 0.90 m, respectivamente. En cada uno de los PCA, se estimé la resistencia del suelo de cimentacién mediante torcémetro manual WIG vm QUINTANA ROO. nea PUBtCAs Fotografia 7. Ubiccin general del PCA. Fotopralia§. Gjecucén del POA, Consultar: Informe 18.052-5GM/S Revisién geotécnico de la cimentacion del Auditorio de! Bienestar, en Candin, Quintana Roo. EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES, Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACI DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO Direcclén Corporativa de Ingenieria wis) rowre ci Ree 1.1,1.4LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS Personal del érea de TOPOGRAFIA de la CFE realiza el levantamiento topogratico de todo ©! predio de! Auditorio del Bienestar estableciendo 2 puntos de control para que el plano topogréfico quede georreterenciado a la Red Geodésica Nacional Activa del INEGI. 6373 1142 ara | aaa ‘TAMA S-2 COOROENADAS TOPoGRAPICAS Se realiza la medicién topogritica de verticalidad de cuatro estructuras (E-1, E-10, E-14 y E- 19) observéndose que las énicas deformaciones que presentan son propias de su proceso de construccién, Ademéis, se determinan los niveles de piso terminado actuales conforme al punto de contro! AB1 porlo que seré necesario realizar una nivelacién de primer orden a partir de este banco de nivel en caso de remodelacién o adecuacién del lugar. Wm QUINTANA ROO. Consultar: informe GEIC-TOP/011/KB4WH(QR}/18 ESTUDIO TOPOGRAFICO EN LAS INSTALACIONES DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR. EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILTACION ¥ ADECUACK DEL AUDMORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO fe: 7 Dear ae E., y Proyectos de Intraestructur. 1.1.2 ANALISIS 1.1.2. REVISION Y ANALISIS DE INFORMACION ESTRUCTURAL Revision y andlisis general del contenido de las memorias de célculo donde se presenta la evaluacién de la seguridad estructural de los sistemas estructurales del inmueble, las cuales fueron proporcionadas para la realzacién del proyecio de Evalvacién estructural arquitecténica, de instalaciones y proyecto ejecutivo para la rehabiitacién y adecuacién de! Auditorio del Bienestar en Cancun, Quintana Roo. Los documentos plantean todas las etapas del proceso de a revision y del disefio estructural de las elementos en cuestién, sin embargo, no presentan el grado de detalle necesario para dar una opinién clara sobre el comportamiento mecénico y el grado de estabilidad de las estructuras. Resalia la ausencia de la descripcién de las estructura a disefiar, alguna descripcién sobre la naturaleza del inmueble, de a naturaleza de las condiciones de carga durante su vida fil, No se mencionan notas 0 comentarios sobre condiciones del proceso de construccién © como este debiera ser considerado en el disefio. Realizando una revision de los valores del proceso de cisefio, se han encontrado valores de eficienclas superlores a Ia unidad, condicién que representa Ia incapacidad del elemento para resistir las acciones a las que es sometido, sugiriendo Ia falla de estos. ‘Piura Model ecoomtenico de Auton de Blnes it, ayy 3. nce bs es Daa nto Consuttor: Informe 841.01-019/19 REVISION Y ANAUISIS DE LA INFORMACION TECNICA, Dy’ QUINTANA ROO. Reolizardn las pruebas a los ndcleos conforme a las siguientes nommas: Obiencién de corazones de conereto | NMK-C-167 endurecido compresion de nticieos de concreto Delerminacién de la resistencia a| NMX-C-083 nuicleos de concreto conereto endurecido Consuitar: REPORTE FOTOGRAFICO DE LABORATORIO. EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES, Determinacién del médulo de elasticidad a | NMX-C-128 Determinacién de la masa especifica en | NMXC-263 Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACIQ DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO megs Pa Corporativa aoe aera Para la caracterizacién de los materiales del sitio, se realizaron las pruebas mencionadas en la tabla siguiente Tabla 2. Pruebas de laboratorio realizadas TWORMAS APLICADAS PRUEBA ax 7ST {Wena Ge wan val y aT19c TR CATEORICCE ZOOS [2488-00 CaaS Be i OF TOTES EO TEATS ORNCCETON | OTTERS Tita aide aan Wien de lesbos TARCCATEORNCCE SOS | D ASIST Taras otro TA CATEORNCCESOON | DAES SEG COS ITSO = oa arena il ST Beas CO = iar + Pruebas SSaTSGGS Bao Ta Noma NUDCET A TODS NC TODO aes Er Wace BR ‘50805. a ERAT CDET DIEM det Consultar: Informe 18.052-SGM/S Revisiin geotécnica de la cimentacién del Auditorio del Bienestar, en Canetn, Quintana Roo. WSR om & QUINTANA ROO sey acne peas umes ‘bide SPoRTUNIDADES 1.1.3 INFORMES Y RECOMENDACIONES 1.1.3. INFORME DE MUESTREO DE CONCRETOS Se observa en los nicleos de concreto obtenidos, un concreto homogéneo, sin presencia de fisuras, burbujas de aire atrapado u oquedades que demeriten su capacidad mecénica. Los resultados de resistencia a compresién obtenidos superan sattsfactoriamente Ia resistencia de proyecto fc = 25 MPa. Para la revisién estructural, puede considerarse la resistencia promedio menos una vez la desviacién estandar, es decir, 35 MPa, La mayoria de los valores del médulo eldstico no cumplen con el requerimiento especificado de £ = 14 000\s"c = 221 359 kg/cm? [21 715 MPa). Por lo anterior, para la revision estructural de edifcio, se recomienda utilizar el médulo eldstico promedio obtenido de los ensayos, menos una vez la desviacion estandar determinada: E = 20.0002 500 = 17 500 MPa (178 389 kg/cm2). Consular: Informe 18-052-5GM/S Revisién geotécnica de la cimentacién del Auaitorio de! Bienestr, en Canctin, Quintana Reo. 1, 1.3.2INFORMES Y PLANOS DE LA REVISION ESTRUCTURAL + Se recomienda evaluar la opcién de reforzamiento de las secciones en las cuales nose cumple con los estados limite de servicio y de falla, Para esto, es posible realizar pruebas de carga, de acuerdo con el Capitulo Xil del Titulo Sexto del RCDF, y en funcién de los resultados, considerar o descartar la opcién de reforzamiento, + Respecio a las trabes de concreto que presentan fisuras, es recomendable moniforear su posible evolucién mediante testigos de yeso y llevar un registro de medicién e inspeccién. + Para las estructuras de acero, y debido a la cercania del inmueble a la costa, es importante que todos los elementos de aceto sean protegidos contra la corrosién mediante la aplicacién de una capa de pintura. + Ajustarla tensién necesaria de los contraventeos para que cumplan con su funcién. Con respecto a la armadura tridimensional de la parle posterior y que da al estacionamiento: + Debido a como fue resvelta estructuraimente la armadura tridimensional no se ‘cumple con la resistencia requerida para soportar las diferentes solicitaciones de carga especificadas en la nommatividad aplicable, porlo que, es necesario realizar un reforzamiento global de la estructura. Asi mismo, en caso de que se concrete el cierte del Auditorio del Bienestar para su rettigeracion y se pretenda uilizar esta ‘armadura como muro impermeable, se debe redisefir. + Dar mantenimiento preventive y corrective a los elementos metélicos de la estructura mediante la aplicacién periédica de recubrimiento anticorrosivo para evitar el desarrollo de mas corrosion, + En las zonas del terrapién que han presentado arrastre de material generando el desconfinamiento parcial de las zapatos aisiadas, es necesaria la reposicién del EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACI DEL AUDMTORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO terreno, asi como revesti Ia superficie con concreto permeable o impermeable (0 similar) PLANOS ESTRUCTURALES CIM.01. PLANTA DE CIMENTACION. ARMADO DE ZAPATAS Z-1, 2-2 Y 2-3 (DETALLES) CIM-02, ARMADOS DE ZAPATAS, TRABES DE LIGA Y COLUMNAS ‘CIM-03. ARMADO DE CONTRATRABES, ESTRUCTURACION DE SOTANO. ES-01, ESTRUCTURACION DE LOSA TER NIVEL, DETALLES ¥ PLACAS DE CONEXION, 5-02, CONEXIONES METALICAS, ESTRUCTURACION DE LOSA 2DO NIVEL Y 4TA SECCION DE GRADAS. + ES-02A. PLACAS DE CONEXION, ARMADO DE MUROS DE CONCRETO, DETALLE DE DISTRIBUCION DE ESTRIBOS. * ES-03. ELEVACION EN EJES | Y 19. ELEVACION EN EJES 2 Y 18. © ES-04, ELEVACION EN EJES 3 Y 17. ELEVACION EN EJES 4 Y 16. * _£S-05, ELEVACION EN EJES 5 Y 15. ELEVACION EN EJES 6 Y 14, ELEVACION EN EJES 7 Y 13. ELEVACION EN EJES 8 Y 12. * _ES-06, ESTRUCTURACION DE CUBIERTA. ELEVACION EN EJES 9 ¥ 11. ELEVACION EN EJE 10. + £S-07. DETALLES DE ARMADURAS DE BORDE Y ARMADURAS DE LIGA, DETALLES DE JOIST RECTOS Y CURVOS ES-O7A. DETALLES TIPO DE JOIST EN TRAMOS CURVOS (b)}. £S-07B. DETALLES TIPO DE JOIST EN TRAMOS CURVOS (c).. ES-08, DETALLES DE TRABES T-3, I-4, 1-6, T-17, 78, T-7, T-1 YTS 5-09. DETALLES DE TRABES T-4, 10 Y T-1!, DETALLES DE MENSULAS. ES-10, DETALLES ADICIONALES, NOTAS Y ESPECIFICACIONES. Consuttar: + Informe 841,01-008/ 19 REVISION STRUCTURAL Informe 841.01-009/19 REVISION ESTRUCTURAL (ARMADURA TRIDIMENSIONAL). WRG mm SEOP & scene QUINTANAROO Was. Mesones onetsriness mae _, SiS eh : : 1.1.3.3INFORME DE REVISION Y EXPLORACION DE MECANICA DE SUELOS Con respecto a la revision y validacién del estudio de mecénica de suelos elaborado por INSET se obfiene lo siguiente: + Elestudio realizado por INSET se enfoca a las zapatas de los ejes 7, 8, 12 y 13 del proyecto del edificio, en los cuales ejecutaron sondeos de avance controlado, y mediante éstos definieron una estratigratia general del subsuelo del sitio. + La-exploracién realizada no cubre el total del rea que ocupa la estructura, ademas esta GEIC-CFE no cuenta con la informacién de los sondeos realizados durante la construccién, que debieron consistir [segdn INSET) en sondeos de avance controlado en cada apoyo. Por |o cual se sugiere realizar un estudio geotécnico enfocado a verificar que las condiciones geotécnicas de sitio sean similares para todo el inmueble, descartando principalmente Ia existencia de cavidades en el suelo. + Las capacidades de carga reportadas por INSET para zapatos desplantadas en roca, estén entre 32 y 80 f/m’, y en el caso de desplaniarse sobre rellenos, la capacidad de carga se limita a 20 t/m + La capacidad de carga de la cimentacién reportada por INSET no esta respaldada ‘en pruebas de campo y/o laboratotio, tanto en roca como en materiales de relleno, or lo que esos valores deben ser verificados, més atin cuando la cimentacién esta esplantada en rellenos, De Ia revisién geotécnica de Ia cimentacién hecha por CFE se reporta lo siguiente: # Enlos PCA-1, PCA-2y PA'S, localizados sobre zapatas de cimentacién en las zonas do los ojos 1, 11 y 19, se encontré el espesor de relleno y la profundidad de desplante de la zapata con dimensiones del orden a los reportados en los planos de cimentaciones del Auditorio, proporcionades por SINTRA + Con base en los resultados de resistencia al esfuerzo cortante realzados con el materi de relleno obtenido del sitio, se estimé la capacidad de carga admisible de las zapatas para condiciones de acciones verticales méximas, asi como la capacidad de carga restingida por asentamiento para condiciones de servicio (secciones VILLI. y VILLIL del Informe 18-052SGM/S Revision geolécnica de la cimentacién del Auditorio de! Bienestar) ‘+ Considerando las acciones a nivel de cimentacién proporcionadas por e! 6rea de essiructuras de la GEIC [seccién VILLI, las presiones actuantes son menores que las. estimadas tanto para resistencia como para servicio. As! también se verificé que la cimentacién no presentara desizamiento generado por la fuerza cortante, lo cual ‘cumple con un factor minimo de seguridad del orden de 2. Acorde con lo anterior, se concluye que, PARA LAS CONDICIONES DEL SUBSUELO DEL SITIO, LA CIMENTACION ES ADECUADA. + De acuerdo con el material de desplante de la cimentacién y a las cargas de servicio, 10s asentamientos ocurridos fueron inmediatos, menores que 2 cm: desarrollandose préicticamente durante la construccién, * Finalmente, para los andisis estructurales de la cimentacién, en las secciones VILLIV y Vilill5e Consignan los médulos de reaccién vertical para las zapatas y los empujes Pag EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES, Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACI DEL AUDITORIC DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO oO de fiera en reposo para los elementos de contencién de la estructura, respectivamente. + Enlainformacién proporcionada por SINTRA, no se tiene evidencia de Ia ejecucién de un estudio geotécnico enfocado a la deteccién de cavemas en la zona de desplante de las todas las zapatas de Ia estructura, por lo cual se sugiere realizar en primera instancia un estudio geofisico mediante el cual se investigue la presencia de cavernas v oquedades, més atin sise reaiiza alguna modificacién ala estructura, + Enel caso de que el estudio geofisico muestre indicios de presencia de cavernas u oquedades, se debera complementar esa informacién con sondeos de avance, para ratificar su existencia y tomar las medidas pertinentes, Consuitar: Informe 18-052-8GM/S Revisién geatécnica de fa cimentacién de! Auaitorio de! Bienestar, en Cant, Quintana Reo. INFORME FINAL 94 ‘hala. Fs SEOP QUINTANAROO. MAS ¥ MEORES ns POMS ‘i : SPSRTUNIDADES 1.2 EVALUACION DE INSTALACIONES Y PLANTA DE TRATAMIENTO, 1.2.1 REVISION DE INSTALACIONES ELECTRICAS 1.2.1. ALUMBRADO EXTERIOR E INTERIOR. Las recomendaciones del sistema de alumbrado como interior y exterior es que se mantenga en un 80%, ya que la mayorfa de las luminarias se encuentran en buenas condiciones, a excepcién de las lumiinarias montadias sobre Ia estructura del lecho. Dichas luminarias que se encuentran montadas sobre la estructura del fechado deberdn ser teemplazadas por una luminaria de tecnologia Led, ésta mejora hard que el mantenimiento no sea frecuente y complicado derivado ala altura del montaje. 1.2.1.2INSTALACIONES ELECTRICAS INTERIORES Las instalaciones eléctricas de contactos, fuerza, control e iluminacién no cuentan con cableado eléctrico y sus tableros y centros de carga ya no sirven para volverse a uflizar. Lo que son rescatables son las canalizaciones tanto aéreas y subterréneas, asi como las cajas de conexiones y registros. El franstormador tipo pedestal de 225 KVA esta en buenas condiciones y es recomendable volver a utiizarlo en la ampiiacién y mejoras del auditorio. La planta de emergencia de 80 KW se encontré con algunos accesories desmantelados en su interior, pero es posible volver a repararia y ullizarla en las mejoras del auditorio, Los planos de instalaciones eléctricas al interior del auditorio deberdn de complementarse con los cuartos de control y bombeo que suminisran agua a la fuente, ya que no estan consideradias en los pianos y memorias de cdiculo. 1.2. 1.3INSTALACIONES ELECTRICAS EXTERIORES Las instalaciones eléctricas de contactos, fuerza, control e iluminacién no cuentan con cableado elécirico y sus centros de carga ya no sirven para volverse a utilizar, lo que si es rescatable son las canalizaciones tanto aéreas y subterrdneas, asi como las cajas de conexiones y registros. la acometida eléctrica desde el punto de transicién aéreo-subterénea hasta el transformador tipo pedestal de 225 KVA esté en dptimas condiciones lo cual da pauta a su reutiizacién en las mejoras del proyecto eléctrico. EI sistema de pararrayos no cumple con lo planteado en el plano, para esto es tecomendable en la elaboracién de las mejoras analizar si el Grea de trabajo es la éptima para proteger las todas las instalaciones eléctricas del auditorio. 1.2.1.4PLANTA DE TRATAMIENTO: INSTALACIONES ELECTRICAS No existen canalizaciones, ni cableado, los registros estan en mal estado del tramo que va indicado en plano desde el cuarlo de méquinas hasta [a planta de tratamiento de aguas residuales, de igual manera sus controles e instalaciones de alumbrado y contactos estén fuera de operacién, Debido a esta situacién se deberd de calcular estas condiciones en el disefio eléctrico y proponer mejoras para el dptimo funcionamiento de la planta di tratamiento. Pax EVALUACION ESTRUCTURAL. ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES, Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACI DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO a. 4 Ts eed Consultar: informe A.2.). Revisién de instalaciones eléctricas en el Auaitorio del Bienestor, C— & 2 MAS Y MEJORES cobeas PUBLICA SPoRTUNIDADES 1.2.2 REVISION DE INSTALACIONES HIDROSANITARIAS En la siguiente tabla a manera de resumen se enlisian os arliculos del Reglamento de Construcciones que se analizaron con respecto al inmueble y donde se incluyen las acciones a considerar en un proyecto ejecutivo, QUINTANA RC ARTICULO—[ CUNPLE [ OBSERVAGIONES RECONENDACIONES 187 NO” [Dotacién de agua —potabe | Gansinecién- eats” caiamna de inuflente finaoenamionio. con as’ mamas i dimensiones due la existent, 180 a Walorlesy accesories exisiatas | Recanexiones, donde: hagen Tala, adesuados mmantonimento y prabes il hidosteas ala red 1 a Waaralesy accesaTos evaianies | Reconexiones” donde Tagan Tala; atdeouados, mantenimenio'y prusbes | ie hidosttcas a are a NOT a cand de rusbles santas |Goleacion de uno 0 7nds Widleos en insuficiente en algunos niveles. | sanitarios que no interfieran con el disefo arquitecténico y estructural 18 NO Elementos desmantelados, no | Instalacion de accesorios y muebles existen. i huevos y en su caso, ahorradores. Tey te7 | SI Informacién en planos y verificada | Verficar informacion a partir del en campo, cumple ta | levantamiento topografco. reglamentacion, strc 12 Estado actual de as entes Austocén 11 Equpos par fuerte dezmartlasos crmicr ibe A22. evn de cena omateren lis cll 2— Pai EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILTACION Y ADECUAC! DEL AUDMTORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO a. 4 1.2.3 REVISION DE RED PLUVIAL EXTERIOR Es necesario realizar un proyecto de Instalacién Pluvial disehado para condiciones extraordinarias, que cuente con los elementos necesarios para conducir el agua de Iluvia, capfaria y finalmente almacenaria para su posible revso dentro de la edificacién, dicha instalacién se plantea desde cero para lograr el objetivo deseado. Tustacten 3 Rejllas puvisles ubcades en las rampas ustacen 4 Rejlas pluvales ubcadas en as rameas eatonales| ‘peatonates ay strain 5 Rejllas pluvales ubicadas ene! érea de! ‘estaconanventa Consuttar: Informe 4.2.3. Revisiin de Red Pluvial Exterior en el Auditorio del Bienestar. INFORME FINAL ON lt. Ene SEOP QUINTANA ROO. gicrunoes cena rustica SPoRTUNIDADES 1.2.4 REVISION DE PLANTA DE TRATAMIENTO Se debe implementar una planta de tratamiento con capacidad suficiente para tratar el agua residual generada, misma que sea caiculada considerando la maxima capacidad de poblacién del inmueble; y que cumpla con los lineamientos establecidos en la NOM- 003-SEMARNAT para que pueda ser aprovechada en los servicios del inmueble, como en el fiego de reas verdes. Snes TDLEE ana 7ATAMENTO BEETENERDE BLAS tcovale CUES ate AMENTO EOFTENES Consultar: informe 4.2.4. Revisién de planta de tratamiento en el Auditorio del Bienestar. Pa EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACIK DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO <. 4 Mtepr, 1.2.5 DICTAMEN DE ALUMBRADO EXTERIOR Las recomendaciones del sisterna de alumbrado exterior es que se haga Ia sustitucién por luminarias de tecnologia LED, ya que a pesor de que la mayoria de los luminarias se encuentran en buenas condiciones, las imparos utilzadas de tecnologia incandescent sufren un deterioro mayor. AI llevar esta accién de cambio de tecnologia a LED, hard que el mantenimiento no sea frecuente y complicado derivado ala altura de montaje: asi como se veran mejoras en el consumo energético de auaitoro. En cuanto al sistema LED-RGB que se encuentra en areas verdes y fachadas es necesario el reacondicionamiento del sistema. Esle sistema al parecer cuenta con la mayoria de sus ‘componentes a excepcién de algunos reflectores de 14W que fueron refirados de las dreas verdes. Consultar: Informe 4.2.5. Dictaren de alumbrado exterior en el Auditorio del Bienestar. Ve INFORME FINAL 294 i * QUINTANA ROK mis ¥ MEsORES SPoRTUNIDADES 13 "EVALUACION ARQUITECTONICA DEL AUDITORIO; 1.3.1 REVISION DE VISUAL E ISOPTICA, CONFORT ANTROPOMETRICO Y DE CIRCULACIONES EN GRADAS- ESCENARIO. + Adaptar el primer nivel ya que la separacién entre butacas no cumple con lo indicado en la normatividad. * Disefiar nuevamente segundo, tercer y cuarto nivel ya que las gradas no cumplen con el peralte maximo ni con la separacién entre butacas, asf como el numero de butacas por fila que debe tener de acuerdo con la normatividad, + Incluir un espacio destinado al almacenamiento de basura temporal ya que no cumple con este espacio indicado en la normatividaa, * Enel Grea de escenario (butacas flotantes) es necesario redisefiar la plataforma ya que Ia elevacién de esta no cumple con lo indicado en la normatividad, asi como los espacios entre butacas, + Es necesario aumentar los espacios para discapacitados ya que actualmente no cumple con el ndmero requerido. Cuenta con 8 lugares y se requieren 367, SUV i ‘Corona yewers Consuitar: Informe A.3.1. Revisi6n de visual ¢ is6ptica, confort anttopométrico y de “jp en. gradas-escenario, EVALUACION STRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES ¥ PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILTACION Y ADECUACI DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO Direecion Corporativa de Ingenie eo at ur 1.3.2 REVISION DE SEGURIDAD, ACCESIBILIDAD, SALIDAS DE EMERGENCIA Y SERVICIOS + Se necesita adecuar los servicios sanitarios en los niveles tres y cuatro para cumplir con la capacidad y la distancia a recorrer. * Enel primer nivel es necesario adecuar los servicios sanitarios para discapacitados, * Se requiere colocar seftalizacién en rutas de evacuacién y salidas de emergencia: * Adaptar las salidas para que funcionen como salidas de emergencia y no ullizar los accesos. * Es obligatorio realizar simulacros, asi como contar con brigadas de seguridad. Consuifar: Informe A.3.2. Revisién de seguridad, accesiblidad, salidas de emergencia y servicios WSR mn QUINTANA ROO Mas ¥ MELORES. OPORTUNIDADES 1.3.3 REVISION DE AREAS EXTERIORES, DOTACION DE CAJONES PARA ESTACIONAMIENTO, CIRCULACIONES VEHICULARES Y PEATONALES Es necesario redisefiar el estacionamiento, ya que solo se cuenta actuaimente con una plancha sin sefalizacién tanto horizontal como vertical. Habilitar estacionamiento ya que no se encuentra en el proyecto, Consultar: informe A.3.3._ Revision de Greas exleriores, dotacién de cojones para estacionamiento, circulaciones vehiculares y peatonales. Par EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACK 1 DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO oO. 2 PROYECTO CONCEPTUAL PARA ADECUACION ARQUITECTONICA 1 ANTEPROYECTO DE ADECUACION ARQUITECTONICA PARA COMPLEMENTO DE LA ENVOLVENTE LADO ORIENTE Se presentan 3 anteproyectos con informacién como su procedimiento constructivo, presupuesto estimado y vitualizaciones para que se elija la propuesta mas optima y con ello desarrollor el proyecto ejecutivo oe tn, fei, e AUTPEO ae 90) 2094 AUTOPMASTER 21700 saomo $12598000 Mefovece emi sia iexme ror Consultar: Memorias y planos de anteproyectos pra completar envalvente de! Auditor. e- SK INFORME FINAL BE. a * SEOP QUINTANA ROO mas ¥ MEORES, corms runticss SPoRTUNIDADES 22 "ANTEPROYECTO DE ENTRONQUE VIALIDAD PRINCIPAL- ACCESO A AUDITORIO Y CIRCULACIONES EXTERIORES Como punto base la REVISION DE AREAS EXTERIORES, DOTACION DE CAJONES PARA ESTACIONAMIENTO, CIRCULACIONES VEHICULARES Y PEATONALES se hace la propuesta de 2:tipos de estacionamiento, la primera ampliando Ia plancha existente para cumplir con el cupo necesario y la segunda es con la creacién de un segundo nivel. Mummy seinen anidny ain I, bk i oa py Ni ni | ‘imu | | AURA nn i WME) al aun" Ht veompn cary MCMWMNK BURGH NANAK” | | APSA USP iy yin naa aR PYM Pr nna WAuu aU WAMU (PEAVY TAAL MMWEMI NU AUPIMPVMPTAL enya MOWRY WER AUN "UAW b nbn Wu WR — gy | nly penn sil] "8 Crawl) MAuta | Auda gE ee psvAabanG Mra YMAUIEMTIM aan naw MPa wll fee fi nahn MPA AURA eeu |) Menta PEA AVA PIP AI Aur WARM EAT IP APTA Aha ARE RW belo iri huainca ee nau nn Consultar: Planes de anfeproyectos para estacionamiento de! Auditorio. EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECIONICA, DE INSTALACIONES, Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILITACION Y ADECUACI DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO. Oo) 4 a GE 3 PROYECTO EJECUTIVO DE ADECUACION ARQUITECTONICA E INSTALACIONES Tomando como base las evaluaciones, anélisis ¢ informes que se realizaron en diferentes disciplines que confluyen en el Auditorio del Bienestar, se realiza un proyecto ejecutivo con las recomendaciones y consideraciones antes mencionadas para obtener un proyecto integral que tenga como fin el uso de la edificacién como fue concebide cumpliendo con la normatividad siendo una opcién de entretenimiento para Ia ciudadania del municipio Benito Juarez. 3.1 PLANOS Los planos se agrupan de la siguiente manera. L._ Proyecto de entronque-acceso para auditorio. Il. Adecuacién arquitecténica para complemento de la envolvente lado oriente de auditorio @. Proyecto de complemento de la envolvente lado oriente del auditorio, b, Proyecto Estructural para cimentacién y estructura de muro ofiente II Adecuacién arquitecténica intema de auditorio a. Proyecto de Adecuacién de espacios modulares o zonas b. Proyecto de rehabilacién de acabados y mobiliorio IV. Incorporacién de Instalaciones @. Proyecto de Incorporacién del sislema de ventilacién y/o aire acondicionado Proyecto de Incorporacién de sistema contra incendio Proyecto de Adecuacién del sistema eléctrico Proyecto de adecuacién de instalaciones hidréulicas, sanitarias y pluviales Proyecto de Rehabiltacién de planta de tratamiento 3.2 DOCUMENTOS Como parte de un paquele de licitacién, el proyecto ejecutivo incluye! poaoo Catalogo de conceptos Presupuesto Especificaciones generales Especificaciones particulares Especificaciones de seguridad WETS INFORME FINAL 3 SEOP : stenerasa Dt QUINTANA ROO AS EMEIGIES, ants PUMLCNS ‘iiss SPoRTUNIDADES 3.3 PRESUPUESTO 3 importante recordar que se sugiere realizar en primera instancia un estudio geofisico mediante el cual se investigue la presencia de cavemas u oquedades, el cual no esta considerado en este presupuesto, pero es necesario antes de comenzar a consti estructuras como el complemento de la envolvente donde es necesatio excavaciones para la cimentacién. Tampoco se consideran en el presupueste las recomendaciones del drea de EVALUACION DE ESTRUCTURAS de CFE que dicen: + Se recomienda evalvar la opcién de reforzamiento de las secciones en las cuales no se cumple con los estads limite de servicio y de falla. Para esto, es posible realizar pruebas de carga, de acuerdo con el Capitulo Xil del Titulo Sexto del RCDF, y en funcién de los resultados, considerar descartar la opcién de reforzamiento, + Respecto a las trabes de concreto que presentan fisuras, es recomendable monitorear su posible evolucién mediante testigos de yeso y llevar un registro de medicién e inspeccién Jefe de proyecto Ing. Arq. José Alberto Robles Acosta, Cédvia profesional: 7948904 Pa \ EVALUACION ESTRUCTURAL, ARQUITECTONICA, DE INSTALACIONES ‘Y PROYECTO EJECUTIVO PARA LA REHABILTACION Y ADECUACI DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCUN, QUINTANA ROO oe 4

También podría gustarte