Está en la página 1de 9
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA CURSO NOVENG. GB OF ANBAR ATURR ciewcias INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL PABLO VI NATURALES/BIOLOGIA GUIADE APRENDIZAJE Not | 3.0, fECHA 2008 ler. PERIODO_2023 DOCENTE: CATALINA RODRIGUEZ. (Tel WhatsApp:3045584668) APELIDOS NOMBRES: FEGHADE ENTREGA ‘COMPETENCIA A DESARROLLAR: Exolico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de drganos e identificé la fisiologia y la morfologia del sistema muscular y 6seo, y Io relaciono a habitos edecuados para mantener estado éptimo de salud DBA: Analiza relaciones entre sistemas de drganos (excrétor, in mune, nervioso, endocrino, éseo y muscular) con los procesos de regulacién de las funciones en los seres vivos. ‘OBJETIVO DE APRENDIZAJE (DESEMPENOS): interpreta modelos de equilibrio exstente entre algunos de los sistemas (inmune, nervioso, endocrino, éseo y muscular). las hormonas y las neuranas en la regulacién y Coordinacién del funcionamiento de los sistemas del organismo y el mantenimiento de la homeostasis, dando ejemplos para funciones como lz reproduccién sexual, la cigestién de los alimentos, la regulacién de la presion sanguinea y la respuesta de “lucha o huida’. INTRODUCCION En esta guia encontrar informacion acerca de LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO especificamente SISTEMA OSEO en ella realizaré diferentes actividades encaminadas a la comprensién de la tematica, asi mismo observara videos que ayudaran a profundizar lo expuesto, podré evaluar de manera auténome el avance en la apropiacién de los conceptos. Lee con atencién A y concentracién @ el paso 2 paso de la gufa, es importante que tengas un cuaderno exclusivo para esta materia, preferiblemente cuadriculado, los dibujos siempre deben llevar color y hacerlos a lapiz, la letra debe ser legible. Los cuzdros rojos indican que es una actividad que debe desarrollar. EXPLORACION: (actividades de presaberes_ para ser desarrolladas en casa previo a la clase) (1. Describa en un texto Ge un pérrafo como se produce el movimiento ) 2. Qu ipo de animales tiene esqueleto?, Dibuja cuatro ejemplos. Los huesos tienen forma, escriba el nombre de algun que conozcas y cuél es su funcién. 4, Explica, la forma como se desplazan los siguientes organismos. Powered by @ Camcanner istema locomotor. ENCUENTRO 1: (2h) PRESENTACION DEL TEMA La estructura es una de las primeras etapas en la construccién de una casa. Una persona puede caminar a través de luna casa en esta etapa y conocer el plano de Iz casa, por su estructura. El sistema seo se puede comparar con la estructura de una casa, La estructura proporciona soporte y proteccién. CONCEPTUALIZACION/LOCOMOCION EN INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS Realizar la lectura del CUADERNILLO GUIA No1_CN_2023_ NOVENO; las paginas 106 a la 108 hare link https://drive.google.com/file/d/1_jElyQ4bvKwitRtrwOvmEHfoNAVHLIUx/view?ust Observa con atencin aA los siguientes videos para profundizar un poco la tematica MIdF{IBMU 1. https://www.youtube.com/watch? 2 2 Explicacion cillios ACTIVIDADES PRACTICAS ENCUENTRO 1 ‘Acontinuacién, responderd las preguntas relacionadas con la tematica presentada 1. Localiza el nombre de cada estructura locomotora en unicelulares de acuerdo a la imagen, luego completa la tabla, localizendo la letra en la columna correspondiente. @ o o MOVIEMINTO PLASMATICO MOVIMIENTO VIBRATIL 2. Dibuja el animal de tu preferencia y explice como realiza su desplazamiento, Powered by @ Camcanner 3. Completa le table escribiendo unaX de acuerdo el tipo de desplazamiento y dibuja el animal (en cuadros de SxScm), luego si este pertenece a ambiente acudtico o terrestres, escribe cual es su mecanismo. AMBIENTE | AMBIENTE SER VIVO ciuios FLAGELOS PSEUDOPODOS | Acustica | TERRESTRE Elefante Calamar Sardina Espermatozoide ‘Ameba Bacteria Euglena 4. Est oraciones con sentido TERMINO 1_|_TERMINO2 ‘ORACION Microtubulos | Citoesqueleto Microtubulos | Membrana plasmatica Citoesqueleto | Membrana plasmatica Gilios Flagelos ‘Apendices | Antenas 5. Explica, la forma como se desplazan los siguientes organismos ENCUENTRO 2: Organos y sistemas locomotores en animales PRESENTACION DEL TEMA El apzrato locomotor de los animales, vertebrados e invertebrados, es el sistema encargando del movimiento y la lacomocién y en muchas ocasiones es el encargado de ejecutar le respuesta que el organismo procesa a partir de los estimulos externos. En algunos arganismos, ademas también se encarga de la proteccién de érganos internos y del sostén de estos. CONCEPTUALIZACION/ORGANOS Y SISTEMAS LOCOMOTRES EN ANIMALES Realizar la lectura del CUADERNILLO GUIA No1_CN_2023_NOVENO; las paginas 109 2 le 111 https://drive.2oogle.com/file/d/1_jElyQabvkwitRtrwOvmEHfpNAVHLIUx/view?usp=share link Powered by @ Camcanner sexy educacion OSS de calidad Shien cemenilbn Pha ie siguientes videos para profundizar un poco la temética. 1. hittps://Awww.youtube.com/wetch?v=U7ZIS1svCko Documental animales invertebrados 2. hittps://www.youtube,com/watch?v=QTLS2¥CpOh8 Lecomacién en invertebrados ACTIVIDADES PRACTICAS/ ENCUENTRO 2 ‘Accontinuacién, responda las preguntas relacionadas con la tematica presentada. {Como surgiéel vuelo de las aves? ‘Ademds delasaves que observamos ena actus lidad, existieron aves prehist6ricas de las cuales conocemos algunos fosiles o restos transforma dos en roca, A estudiar su mecanismo de vuelo, los cientficos se preguntaron silasaveslohabian aprendido al despegar corriendo cada vez més ‘pido y dando saltos cada vez mas argos, 0 lo habian aprendido al caer lanz’indose en vuelo planeado desde las alturas. Este problema sobre el origen del vuelo de las aves se resolvié cuando, por medio de un pro ‘grama de disenio de aviones, se simulo el fun- Cionamiento del vuelo de las primeras aves. Los resultados fueron claros:lasaves no podrian volar desdelo alto,ya que se estrellarian contra suelo allanzarée desde un acantilado, pero en cambio podrian correr muy de pris y las plumas les ayu darian maniobrar durantela carrera, pues se po- drian apoyar en el aie. Por esto se concluyé que, sin duda, el vuelo de las aves comenz6 desde suelo, nodesde lasalturas Lee el siguiente texto y con base en él, responde las preguntas a, b yc. 2. eCudles pudieron ser los estimulos que provocaron la aparicién del vuelo en las aves prehistéricas? b. Segiin las conclusiones del estudio, gen qué par de extremidades se boasaba le locomocién de las primeras aves: las delanteras (elas) 0 en traseras (pates)? Explica tu respuesta. © aCudl ave actual tiene le misma forma de locomocién que las aves prehistéricas? Justifica tu respuesta ¢Explice la importancia del sistema locomotor para los seres vivos que poseen nutricién heterstrofa? £Qué es el exoesqueleto, cul es su funcién y dibuja cinco ejemplos de animales que lo tengan? Powered by @ Camcanner > Las corrientes de agua a través del cuerpo de los poriferos son causadas por células lana- das. B. Los nematodos se caracterizan por tener i C. Algunos platelmintos presentan. enla superficie ventral D. Elcuerpo de los anélidos esté dividido en seg- mentos llamados E. Los pulpos y calamares se desplazan me- diante un sistema de __acchorro. F. Los platelmintos pardsitos se adhieren al hos- pedero por medio de una G. Los arti6podos se caracterizan por presentar un armazén externo llamado. H. El exoesqueleto que un artrépodo desecha durante la muda se llama —__ L §___es un organelo celular alargado y méuil caracteristico de los coanoacitos de las esponjas 5. Observa le imagen. Escribe en los recuadros los nombres de cada una de las estructuras indicadas y completa la tabla. Permiten el movimiento yamortiquan Cambian de forma para producire! fe ENCUENTRO 3: (2h) Sistema Esquel PRESENTACION DEL TEMA Tos sistemas esqueléticos se refieren a todas las estructuras rigidas o sei cuerpo del animal y proveen un punto de anclaje para el funcionamiento de los misculos. Las pr esqueleto es dar soporte, proteccién y movimiento a los animales. rrigidas que soportan los tejidos blandos del pales funciones del CONCEPTUALIZACION/SISTEMA ESQUELETICO Realizar la lecture del CUADERNILLO GUIA No1_CN_2023, NOVENO; las paginas 114 a la 116 https: //drive google com/file/6/1_ jElyQAbvkwitRtrwOvmEHfpNAVHL1Ux/view?usp=share link Powered by camScanner 1. https://www.youtube.com/watchveV-Ym9imQUhE Huesos Hiperactina ferapia Hueso y estructura ACTIVIDADES PRACTICAS/ ENCUENTRO 3 ‘A continuacion, responderd las preguntas relacionadas con la tematica presentada. 1. Completa el crucigrama con ayuda de los enunciados. 1. proceso por el cual , el cartilago se oF reemplaza por hueso. 2. telido denso y duro que compone los huesos 3. esqueleto externo caracteristico de invertebrados 4, extremos de los huesos 5. esqueleto caracteristico de animales de cuerpo blando 6. porcién central de hues 7. membrana fina de tejido conectivo que recubre al hueso 8. células formadoras de huesos 10. hueso tipico de extremidades. ‘9.hueso que no tiene disfisis y pueden ser cibicos 2. Coloca la letra correspondiente a la parte sefiala en el grafico Anatomia del hueso Anatomia do! hace | Medula ésea Tejido esponjoso Epifisis Cartlago articular | | Tejido compacto Diéfisis Metéfisis Tejido subcondral zammone> 3. Lee y analiza el grafico que muestra el porcentaje de masa corporal de distintos tejidos del cuerpo de un deportista, con base en él, responde las preguntas de la A, By C i" acres Nasaepiela o A. éQué tejido constituye el mayor pon porcentaje del cuerpo? 7% 8, Qué tejido se encuentra en menor porcentaje en el cuerpo? CC. Siun deportista tiene una masa de 70 kilogramos. 2Cual es su mase Osea? 1% Powered by camScanner 4. Completa la siguiente tabla escribiendo un ejemplo de cada tipo de hueso, segtin la regién del cuerpo que se indice Ten en cuenta que algunas celdas pueden quedar vacias. 5. De acuerdo con lo que has aprendido sobre el tema hasta el momento, realiza un esquema explicativo del crecimiento de los huesos. ENCUENTRO 4: (2h) Estructura del esqueleto humano. PRESENTACION DEL TEMA Elsistema dseo consiste de una armazén sdlida que incluye todos los huesos del cuerpo. E| cuerpo humano se compone de 206 huesos. Los huesos son formados por tejido conectivo cuya substancia intercelular es endurecida por las sales minerales, principalmente el fosforo y el calcio, los que se obtienen de los alimentos. Los huesos estan cubiertos (excepto en la parte cartilaginosa) por una capa o membrana que se llama periasteo. El endurecimiento de los huesos es un proceso gradual que toma alrededor de 20 aos. CONCEPTUALIZACION/ ESTRUCTURA DEL ESQUELETO HUMANO Realizar la lectura del CUADERNILLO GUIA No1_CN_2023_NOVENG; las paginas 117 ala 120 https://drive,google.com/file/d/1_jElyQ4byKwitRtrwOvmEHfpNAVHLIUx/view?usp=share link Observa con atencién A los siguientes videos para profundizar un poco la temética 1. httos://www.youtube,com/watch?v=yD fzkVgGtko&t=691s sistema éseo 2. https://www.youtube.com/watch?v=oBNb8FwOIzQ para nifios 3. httos://www youtube.com/watch?v=itGkyHDbtIM Esqueleto axial ACTIVIDADES PRACTICAS/ENCUENTRO 4 ‘Acontinuacién, responderd las preguntas relacionadas con la temética presentada. E 1. Identifica la regin del cuerpo @ la cual corresponde el hueso indicado. a Escribe la letra correspondiente. = w 8 F Powered by o & 2. Colorea de rojo el esqueleto el esqueleto apendicular. yde amarillo 3. Completa las oraciones, déndole sentido biolégico adecuado a cada una. A 4. Loce en el dibujo 20 huesos que componen el sistema dst EI sistema locomotor est conformador por el _ sistema yelssistema : El sistema éseo esté formado por tres clases de tejidos que son: tejido el telido, ylas . Los huesos son ¥ ). El hueso mas largo del cuerpo es el Los huesos més pequefios del cuerpo se encuentran en el y son: y Una persona adulta tiene huesos. Los cartilagos son tejdos y. que sirven para olorea de amarillo si el hueso es corto, de azul si el hueso es largo y rojo si el hueso es plano. Powered by camScanner 5. Solicita la sopa de letras a tu profesora y sigue las instrucciones EVALUACION 1. Realizar la maqueta del sistema oseo de acuerdo a las siguientes instrucciones, solicite a la docente las copias de los moldes de los huesos https://www_youtube.com/watch?v= qw4CEITESWM&t=708s Parte 1 https://www.youtube.com/watch?v=3EnxlzSPXDU Parte 2 RETROALIMENTACION TTeM JUSTIFICACION @tilizo el horario adecvado para trabajar? éRealizo el trabajo de manera independiente? éRealizo los ejercicios y actividades completas? Qué parte de la guia Te parecié mas dificil? ‘Qué parte de la guia se le faclito? @Realizo todas las tareas y actividades propuestas en la guia? Powered by

También podría gustarte