Está en la página 1de 69

1

PROYECTO DE LEY, EN SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL, QUE ESTABLECE EN FAVOR DEL ESTADO UNA COMPENSACIÓN, DENOMINADA
ROYALTY MINERO, POR LA EXPLOTACIÓN DE LA MINERÍA DEL COBRE Y DEL LITIO.
BOLETÍN N° 12.093-08.

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY

Nombre del Proyecto de Ley

Reemplazarlo por el siguiente:

Proyecto de ley que establece en favor “Proyecto de ley sobre Royalty a la “Proyecto de ley sobre Royalty a la
del Estado una compensación, Minería.”. Minería
denominada royalty minero, por la
explotación de la minería del cobre y del (Unanimidad 5x0. Indicación número
litio 1)

Agregar, antes de la expresión artículo


único, la siguiente expresión:

“Título Primero”. Título Primero

(Unanimidad 5x0. Indicación número


2)

Artículo único

Sustituirlo por el siguiente:

“Artículo único.- Establécese una “Artículo 1°.- Establécese un impuesto Artículo 1°.- Establécese un impuesto
compensación a favor del Estado por la denominado Royalty Minero, que se denominado Royalty Minero, que se
explotación de la minería del cobre, del regirá por las normas de la presente ley.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


2

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
litio y de todas las sustancias regirá por las normas de la presente
concesibles, equivalente al 3 por ciento ley.
del valor ad valorem de los minerales
extraídos. Esta compensación deberá Los explotadores mineros se sujetarán a Los explotadores mineros se
destinarse en un 25 por ciento a un los componentes del impuesto sujetarán a los componentes del
Fondo de Convergencia Regional, que contenidos en el artículo 2° y el artículo impuesto contenidos en el artículo 2°
estará integrado sólo por las comunas 3° o 4° de esta ley, según su nivel de y el artículo 3° o 4° de esta ley, según
que pertenezcan a las regiones en que ventas y los minerales explotados. La su nivel de ventas y los minerales
se realice explotación minera de suma de estos componentes explotados. La suma de estos
conformidad con lo dispuesto en esta corresponderá al Royalty Minero al cual componentes corresponderá al
ley, que financiará proyectos de se encuentra sujeto un explotador Royalty Minero al cual se encuentra
desarrollo regional y comunal en la minero, según corresponda. sujeto un explotador minero, según
forma que determine el reglamento. El corresponda.
75 por ciento restante se destinará
directamente a financiar proyectos que Para los efectos de lo dispuesto en la Para los efectos de lo dispuesto en la
contemplen medidas de reparación, presente ley se entenderá por: presente ley se entenderá por:
mitigación o compensación de los
impactos ambientales provocados por la 1. Explotador minero: toda persona 1. Explotador minero: toda persona
actividad minera en las comunas en las natural o jurídica que extraiga sustancias natural o jurídica que extraiga
que se encuentren los yacimientos minerales de carácter concesible y las sustancias minerales de carácter
respectivos de donde se extraiga el venda en cualquier estado productivo en concesible y las venda en cualquier
mineral, a obras de desarrollo de que se encuentren. estado productivo en que se
infraestructura crítica e infraestructura encuentren.
digital en las regiones donde se realice
la explotación minera o a inversión en 2. Producto minero: la sustancia mineral 2. Producto minero: la sustancia
infraestructura o programas de de carácter concesible ya extraída, haya mineral de carácter concesible ya
investigación en universidades estatales o no sido objeto de beneficio, en extraída, haya o no sido objeto de
cuya casa central y rectoría se cualquier estado productivo en que se beneficio, en cualquier estado
encuentren emplazadas en las regiones encuentre. productivo en que se encuentre.
mineras.
3. Venta: todo acto jurídico celebrado por 3. Venta: todo acto jurídico celebrado
En el caso de que el precio promedio el explotador minero que tenga por por el explotador minero que tenga
anual de cobre, registrado según las finalidad o pueda producir el efecto de por finalidad o pueda producir el

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


3

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
cotizaciones de la Bolsa de Metales de transferir la propiedad de un producto efecto de transferir la propiedad de un
Londres, supere los dos dólares por minero. producto minero.
libra, la compensación para aquella
parte adicional del precio, entre dos 4. Ingresos operacionales mineros: 4. Ingresos operacionales mineros:
dólares, y dos dólares y cincuenta todos los ingresos determinados de todos los ingresos determinados de
centavos de dólar por libra de cobre, conformidad a lo establecido en el conformidad a lo establecido en el
será equivalente al 15 por ciento del artículo 29 de la Ley sobre Impuesto a la artículo 29 de la Ley sobre Impuesto a
monto ad valorem de las ventas anuales; Renta, deducidos aquellos que no la Renta, deducidos aquellos que no
para aquella parte adicional del precio provengan directamente de la venta de provengan directamente de la venta
superior a dos dólares y cincuenta productos mineros, con excepción de los de productos mineros, con excepción
centavos de dólar, y hasta tres dólares conceptos señalados en la letra d) del de los conceptos señalados en la letra
por libra, será equivalente al 35 cinco por número 4) del artículo 6 de la presente d) del número 4) del artículo 6 de la
ciento; para aquella parte adicional del ley. presente ley.
precio superior a tres dólares y hasta tres
dólares y cincuenta centavos de dólar, 5. Renta Imponible Operacional Minera 5. Renta Imponible Operacional
será equivalente al 50 por ciento; para Ajustada (“RIOMA”): la renta líquida Minera Ajustada (“RIOMA”): la renta
aquella parte adicional del precio imponible del contribuyente, líquida imponible del contribuyente,
superior a tres dólares y cincuenta determinada conforme a los artículos 29 determinada conforme a los artículos
centavos de dólar, y hasta cuatro dólares a 33 de la Ley sobre Impuesto a la 29 a 33 de la Ley sobre Impuesto a la
por libra, será equivalente al 60 por Renta, y ajustada según dispone el Renta, y ajustada según dispone el
ciento, y para aquella parte adicional del artículo 6 de la presente ley. artículo 6 de la presente ley.
precio superior a cuatro dólares la libra
será equivalente al 75 por ciento. 6. Margen Operacional Minero: el 6. Margen Operacional Minero: el
cociente que resulte de dividir la Renta cociente que resulte de dividir la
El monto de la compensación que Imponible Operacional Minera Ajustada Renta Imponible Operacional Minera
exceda del 3 por ciento, al que alude el por los ingresos operacionales mineros Ajustada por los ingresos
inciso segundo, será destinado a del contribuyente, multiplicado por cien.”. operacionales mineros del
financiar una renta básica y universal de contribuyente, multiplicado por cien.
emergencia en el contexto del estado de (Mayoría 4x1 abstención. Indicación
excepción constitucional de catástrofe número 3)
por Covid-19 decretado por el presidente
de la República por decreto supremo N°
104, de 2020 del Ministerio del Interior y

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


4

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
Seguridad Pública, y sus sucesivas
prórrogas. Una vez terminado el estado
de excepción constitucional de
catástrofe antes referido, el monto de la
compensación que indica el inciso
segundo será destinado a ingresos
generales de la Nación.

Con todo, la compensación adicional a


que hace referencia el inciso segundo
podrá tener una rebaja a las tasas
marginales en cada tramo de precios de
la libra de cobre que están por sobre los
dos dólares, para aquellos explotadores
mineros que acrediten un nivel de
procesamiento de los minerales
extraídos, de acuerdo a los siguientes
criterios:

a) El 5 por ciento de rebaja a la tasa


marginal respectiva, si el explotador
minero produce cobre blíster. Se
entenderá por cobre blíster el material
metálico que pueda llegar a tener a lo
menos un 96 por ciento de pureza, una
vez fundido el concentrado.

b) El 7 por ciento de rebaja a la tasa


marginal respectiva, si el explotador
minero produce ánodos de cobre. Se
entenderá por ánodos de cobre el cobre
blíster que, en una nueva etapa de
refinación, alcanza una pureza de entre

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


5

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
el 99,4 y 99,6 por ciento, y cuya
refinación permita obtener cátodos de
cobre.

c) Aquella parte de las ventas de cobre


bajo la forma de mineral refinado pagará
un menor valor de la compensación
equivalente al costo de la refinación. Se
entenderá por mineral refinado a los
cátodos de al menos 99,99 por ciento de
pureza.

La rebaja de la compensación señalada


en el inciso anterior sólo será autorizada
a los explotadores mineros cuya
producción sea acreditada por la
Comisión Chilena del Cobre, en los
respectivos niveles de procesamiento.

Sin perjuicio de lo anterior, del monto


total recaudado por concepto de royalty,
hasta el 3 por ciento será destinado a
contribuir al financiamiento de los
proyectos que el Ministerio de Ciencias,
Tecnología, Conocimiento e Innovación
ejecuta en relación al desarrollo
científico de investigación aplicada y
capacitación de recurso humano
avanzado, que se encuentra en las
regiones donde se ubica la explotación
minera.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


6

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
La compensación deberá ser pagada
anualmente por el explotador minero
respectivo, en el caso de las sustancias
minerales concesibles, mientras esté
vigente la concesión, y, en el caso de las
no concesibles, desde que se inicie la
extracción hasta su completa
explotación. Se entenderá por
explotador minero a toda persona
natural o jurídica que extraiga sustancias
minerales de cobre o litio y las venda en
cualquier estado productivo en que se
encuentren.

Con todo, no será exigible esta


compensación a aquellos explotadores
mineros cuyas ventas anuales no
excedan el valor equivalente a las
12.000 toneladas métricas de cobre fino.

Un reglamento determinará la forma en


que se calculará el monto específico de
la compensación que deberá pagar cada
explotador minero, la oportunidad y
forma de su pago, y cualquier otra
circunstancia que se requiera para la
ejecución de la presente ley.

Asimismo, un reglamento regulará la


administración, operación, condiciones,
destino y distribución de los recursos del
Fondo de Convergencia Regional. Dicho
reglamento deberá establecer los

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


7

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
criterios y mecanismos mediante los
cuales se priorizarán y adjudicarán los
proyectos que serán financiados con los
recursos del Fondo. En todo caso, se
priorizarán aquellos proyectos que
financien obras de desarrollo en las
regiones mineras del país.

El reglamento también deberá regular


los criterios y mecanismos con los
cuales se priorizarán y adjudicarán los
proyectos que contemplen medidas de
reparación, mitigación o compensación
de los impactos ambientales que serán
financiados en las comunas a las que
hace referencia el inciso primero.
Consultar el siguiente artículo 2, nuevo:

“Artículo 2°.- Establécese un Artículo 2°.- Establécese un


componente ad-Valorem del Royalty componente ad-Valorem del Royalty
Minero con una tasa de un 1%, sobre las Minero con una tasa de un 1%, sobre
ventas anuales de cobre de los las ventas anuales de cobre de los
explotadores mineros cuyas ventas explotadores mineros cuyas ventas
anuales sean superiores al equivalente anuales sean superiores al
de 50.000 toneladas métricas de cobre equivalente de 50.000 toneladas
fino. métricas de cobre fino.

Cuando en un ejercicio comercial la Cuando en un ejercicio comercial la


Renta Imponible Operacional Minera Renta Imponible Operacional Minera
Ajustada resulte negativa, el Ajustada resulte negativa, el
componente ad-Valorem a pagar componente ad-Valorem a pagar
corresponderá a la cantidad positiva que corresponderá a la cantidad positiva
resulte de restar al componente ad- que resulte de restar al componente

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


8

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
Valorem determinado según el presente ad-Valorem determinado según el
artículo, el monto negativo de la Renta presente artículo, el monto negativo
Imponible Operacional Minera de la Renta Imponible Operacional
Ajustada.”. Minera Ajustada.

(Mayoría 4x1 abstención. Indicación


número 5)

Agregar el siguiente artículo 3, nuevo:

“Artículo 3°.- Los explotadores mineros Artículo 3°.- Los explotadores


cuyas ventas anuales provengan en más mineros cuyas ventas anuales
de un 50% de cobre y superen el valor provengan en más de un 50% de
equivalente a 50.000 toneladas métricas cobre y superen el valor equivalente a
de cobre fino, quedarán sujetos al 50.000 toneladas métricas de cobre
componente del Royalty Minero fino, quedarán sujetos al componente
denominado “componente sobre el del Royalty Minero denominado
margen minero”, aplicado sobre la Renta “componente sobre el margen
Imponible Operacional Minera Ajustada minero”, aplicado sobre la Renta
del explotador minero. La tasa estará Imponible Operacional Minera
determinada según el Margen Ajustada del explotador minero. La
Operacional Minero del respectivo tasa estará determinada según el
ejercicio, de acuerdo con las siguientes Margen Operacional Minero del
reglas: respectivo ejercicio, de acuerdo con
las siguientes reglas:

1. Si el Margen Operacional Minero es 1. Si el Margen Operacional Minero es


igual o inferior a 20, la tasa aplicable igual o inferior a 20, la tasa aplicable
ascenderá a 8%. ascenderá a 8%.

2. Cuando el Margen Operacional 2. Cuando el Margen Operacional


Minero sea superior a 20 e igual o menor Minero sea superior a 20 e igual o
a 45, la tasa será el resultado de aplicar: menor a 45, la tasa será el resultado

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


9

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
12,0−8,0 12,0−8,0
8,0 + 45−20 ⋅ (MOM − 20). En este caso de aplicar: 8,0 + 45−20 ⋅ (MOM − 20).
la tasa efectiva máxima no superará un En este caso la tasa efectiva máxima
12%. no superará un 12%.

3. Cuando el Margen Operacional 3. Cuando el Margen Operacional


Minero sea superior a 45 e igual o menor Minero sea superior a 45 e igual o
a 60, la tasa será el resultado de aplicar: menor a 60, la tasa será el resultado
26,0−12,0 26,0−12,0
12,0 + 60−45 ⋅ (MOM − 45). En este de aplicar: 12,0 + 60−45 ⋅ (MOM −
caso la tasa efectiva máxima no 45). En este caso la tasa efectiva
superará un 26%. máxima no superará un 26%.

4. Cuando el Margen Operacional 4. Cuando el Margen Operacional


Minero sea superior a 60, se deberá Minero sea superior a 60, se deberá
aplicar una tasa del 26%. aplicar una tasa del 26%.

El componente sobre el margen minero El componente sobre el margen


no será aplicable cuando la renta minero no será aplicable cuando la
imponible operacional minera ajustada renta imponible operacional minera
determinada en un ejercicio sea ajustada determinada en un ejercicio
negativa.”. sea negativa.

(Mayoría 3x2 abstenciones.


Indicación número 10)

Consultar el siguiente artículo 4, nuevo:

“Artículo 4°.- Los explotadores mineros a Artículo 4°.- Los explotadores


quienes no les sean aplicable las mineros a quienes no les sean
disposiciones contenidas en el artículo aplicable las disposiciones
3° anterior, se sujetarán a las siguientes contenidas en el artículo 3° anterior,
tasas aplicadas sobre la Renta se sujetarán a las siguientes tasas
Imponible Operacional Minera Ajustada:

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


10

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
aplicadas sobre la Renta Imponible
Operacional Minera Ajustada:

1. Aquellos explotadores mineros cuyas 1. Aquellos explotadores mineros


ventas anuales no excedan al valor cuyas ventas anuales no excedan al
equivalente a 12.000 toneladas métricas valor equivalente a 12.000 toneladas
de cobre fino, estarán exentos del métricas de cobre fino, estarán
componente del presente artículo. exentos del componente del presente
artículo.

2. Aquellos explotadores mineros cuyas 2. Aquellos explotadores mineros


ventas anuales sean superiores al valor cuyas ventas anuales sean
equivalente a 12.000 toneladas métricas superiores al valor equivalente a
de cobre fino y no excedan al valor 12.000 toneladas métricas de cobre
equivalente a 50.000 toneladas métricas fino y no excedan al valor equivalente
de cobre fino, se aplicará una tasa a 50.000 toneladas métricas de cobre
equivalente al promedio por tonelada de fino, se aplicará una tasa equivalente
lo que resulte de aplicar lo siguiente: al promedio por tonelada de lo que
resulte de aplicar lo siguiente:

a. Sobre la parte que exceda al valor a. Sobre la parte que exceda al valor
equivalente a 12.000 toneladas métricas equivalente a 12.000 toneladas
de cobre fino y no sobrepase el métricas de cobre fino y no sobrepase
equivalente a 15.000 toneladas métricas el equivalente a 15.000 toneladas
de cobre fino, 0,5%; métricas de cobre fino, 0,5%;

b. Sobre la parte que exceda al valor b. Sobre la parte que exceda al valor
equivalente a 15.000 toneladas métricas equivalente a 15.000 toneladas
de cobre fino y no sobrepase el métricas de cobre fino y no sobrepase
equivalente a 20.000 toneladas métricas el equivalente a 20.000 toneladas
de cobre fino, 1%; métricas de cobre fino, 1%;

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


11

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
c. Sobre la parte que exceda al valor c. Sobre la parte que exceda al valor
equivalente a 20.000 toneladas métricas equivalente a 20.000 toneladas
de cobre fino y no sobrepase el métricas de cobre fino y no sobrepase
equivalente a 25.000 toneladas métricas el equivalente a 25.000 toneladas
de cobre fino, 1,5%; métricas de cobre fino, 1,5%;

d. Sobre la parte que exceda al valor d. Sobre la parte que exceda al valor
equivalente a 25.000 toneladas métricas equivalente a 25.000 toneladas
de cobre fino y no sobrepase el métricas de cobre fino y no sobrepase
equivalente a 30.000 toneladas métricas el equivalente a 30.000 toneladas
de cobre fino, 2%; métricas de cobre fino, 2%;

e. Sobre la parte que exceda al valor e. Sobre la parte que exceda al valor
equivalente a 30.000 toneladas métricas equivalente a 30.000 toneladas
de cobre fino y no sobrepase el métricas de cobre fino y no sobrepase
equivalente a 35.000 toneladas métricas el equivalente a 35.000 toneladas
de cobre fino, 2,5%; métricas de cobre fino, 2,5%;

f. Sobre la parte que exceda al valor f. Sobre la parte que exceda al valor
equivalente a 35.000 toneladas métricas equivalente a 35.000 toneladas
de cobre fino y no sobrepase el métricas de cobre fino y no sobrepase
equivalente a 40.000 toneladas métricas el equivalente a 40.000 toneladas
de cobre fino, 3%, y métricas de cobre fino, 3%, y

g. Sobre la parte que exceda al valor g. Sobre la parte que exceda al valor
equivalente a 40.000 toneladas métricas equivalente a 40.000 toneladas
de cobre fino y no sobrepase el métricas de cobre fino y no sobrepase
equivalente a 50.000 toneladas métricas el equivalente a 50.000 toneladas
de cobre fino, 4,5%. métricas de cobre fino, 4,5%.

3. Aquellos explotadores mineros cuyas 3. Aquellos explotadores mineros


ventas anuales excedan al valor cuyas ventas anuales excedan al
equivalente a 50.000 toneladas métricas valor equivalente a 50.000 toneladas

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


12

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
de cobre fino, se les aplicará la tasa métricas de cobre fino, se les aplicará
correspondiente al Margen Operacional la tasa correspondiente al Margen
Minero del respectivo ejercicio, de Operacional Minero del respectivo
acuerdo con las siguientes reglas: ejercicio, de acuerdo con las
siguientes reglas:

a. Si el Margen Operacional Minero es a. Si el Margen Operacional Minero es


igual o inferior a 35, la tasa aplicable igual o inferior a 35, la tasa aplicable
ascenderá a 5%; ascenderá a 5%;

b. Sobre la parte del Margen b. Sobre la parte del Margen


Operacional Minero que exceda de 35 y Operacional Minero que exceda de 35
no sobrepase de 40 la tasa aplicable y no sobrepase de 40 la tasa aplicable
ascenderá a 8%; ascenderá a 8%;

c. Sobre la parte del Margen Operacional c. Sobre la parte del Margen


Minero que exceda de 40 y no Operacional Minero que exceda de 40
sobrepase de 45 la tasa aplicable y no sobrepase de 45 la tasa aplicable
ascenderá a 10,5%; ascenderá a 10,5%;

d. Sobre la parte del Margen d. Sobre la parte del Margen


Operacional Minero que exceda de 45 y Operacional Minero que exceda de 45
no sobrepase de 50 la tasa aplicable y no sobrepase de 50 la tasa aplicable
ascenderá a 13%; ascenderá a 13%;

e. Sobre la parte del Margen e. Sobre la parte del Margen


Operacional Minero que exceda de 50 y Operacional Minero que exceda de 50
no sobrepase de 55 la tasa aplicable y no sobrepase de 55 la tasa aplicable
ascenderá a 15,5%; ascenderá a 15,5%;

f. Sobre la parte del Margen Operacional f. Sobre la parte del Margen


Minero que exceda de 55 y no Operacional Minero que exceda de 55

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


13

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
sobrepase de 60 la tasa aplicable y no sobrepase de 60 la tasa aplicable
ascenderá a 18%; ascenderá a 18%;

g. Sobre la parte del Margen g. Sobre la parte del Margen


Operacional Minero que exceda de 60 y Operacional Minero que exceda de 60
no sobrepase de 65 la tasa aplicable y no sobrepase de 65 la tasa aplicable
ascenderá a 21%; ascenderá a 21%;

h. Sobre la parte del Margen h. Sobre la parte del Margen


Operacional Minero que exceda de 65 y Operacional Minero que exceda de 65
no sobrepase de 70 la tasa aplicable y no sobrepase de 70 la tasa aplicable
ascenderá a 24%; ascenderá a 24%;

i. Sobre la parte del Margen Operacional i. Sobre la parte del Margen


Minero que exceda de 70 y no Operacional Minero que exceda de 70
sobrepase de 75 la tasa aplicable y no sobrepase de 75 la tasa aplicable
ascenderá a 27,5%; ascenderá a 27,5%;

j. Sobre la parte del Margen Operacional j. Sobre la parte del Margen


Minero que exceda de 75 y no Operacional Minero que exceda de 75
sobrepase de 80 la tasa aplicable y no sobrepase de 80 la tasa aplicable
ascenderá a 31%; ascenderá a 31%;

k. Sobre la parte del Margen Operacional k. Sobre la parte del Margen


Minero que exceda de 80 y no Operacional Minero que exceda de 80
sobrepase de 85 la tasa aplicable y no sobrepase de 85 la tasa aplicable
ascenderá a 34,5%, y ascenderá a 34,5%, y

l. Si el Margen Operacional Minero l. Si el Margen Operacional Minero


excede de 85 la tasa aplicable será de excede de 85 la tasa aplicable será de
14%.”. 14%.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


14

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
(Unanimidad 5x0. Indicación número
14)

Agregar el siguiente artículo 5, nuevo:

“Artículo 5°.- Para determinar el Royalty Artículo 5°.- Para determinar el


Minero al cual se encuentra sujeto un Royalty Minero al cual se encuentra
explotador minero por la aplicación de sujeto un explotador minero por la
los artículos 2°, 3° y 4°, se deberá estar aplicación de los artículos 2°, 3° y 4°,
a las siguientes reglas: se deberá estar a las siguientes
reglas:

1. Se deberá considerar el valor total de 1. Se deberá considerar el valor total


venta de los productos mineros del de venta de los productos mineros del
conjunto de las personas relacionadas conjunto de las personas
con el explotador minero, que también relacionadas con el explotador
puedan ser considerados explotadores minero, que también puedan ser
mineros de acuerdo con el numeral 1), considerados explotadores mineros
del artículo 1º de esta ley y que realicen de acuerdo con el numeral 1), del
dichas ventas. artículo 1º de esta ley y que realicen
dichas ventas.

Se entenderá por personas Se entenderá por personas


relacionadas, aquellas a las que se relacionadas, aquellas a las que se
refiere el número 17 del artículo 8° del refiere el número 17 del artículo 8° del
Código Tributario. Para estos efectos, lo Código Tributario. Para estos efectos,
dispuesto en el inciso cuarto de dicha lo dispuesto en el inciso cuarto de
norma se aplicará incluso en el caso que dicha norma se aplicará incluso en el
la persona relacionada sea un caso que la persona relacionada sea
establecimiento permanente, un fondo y, un establecimiento permanente, un
en general, cualquier contribuyente. fondo y, en general, cualquier
contribuyente.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


15

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
2. El valor de una tonelada métrica de 2. El valor de una tonelada métrica de
cobre fino se determinará de acuerdo cobre fino se determinará de acuerdo
con el valor promedio del precio que el con el valor promedio del precio que
cobre Grado A haya presentado durante el cobre Grado A haya presentado
el ejercicio respectivo en la Bolsa de durante el ejercicio respectivo en la
Metales de Londres. La Comisión Bolsa de Metales de Londres. La
Chilena del Cobre deberá publicar este Comisión Chilena del Cobre deberá
valor, en moneda nacional, dentro de los publicar este valor, en moneda
primeros 30 días de cada año. nacional, dentro de los primeros 30
días de cada año.

3. Se entenderá por precio por libra de 3. Se entenderá por precio por libra de
cobre, el promedio anual registrado cobre, el promedio anual registrado
según las cotizaciones de la Bolsa de según las cotizaciones de la Bolsa de
Metales de Londres durante el ejercicio Metales de Londres durante el
respectivo. Para tales efectos, el ejercicio respectivo. Para tales
Ministerio de Hacienda publicará dentro efectos, el Ministerio de Hacienda
de los primeros 30 días de cada año el publicará dentro de los primeros 30
precio promedio anual de la libra de días de cada año el precio promedio
cobre, en dólares y en moneda nacional, anual de la libra de cobre, en dólares
mediante resolución. y en moneda nacional, mediante
resolución.

4. Respecto de los precios por libra de 4. Respecto de los precios por libra de
cobre expresados en dólares, en la cobre expresados en dólares, en la
misma resolución señalada en el misma resolución señalada en el
numeral anterior, el Ministerio de numeral anterior, el Ministerio de
Hacienda publicará el reajuste del Hacienda publicará el reajuste del
precio, expresado en dólares, según la precio, expresado en dólares, según
variación del Índice de Precios al la variación del Índice de Precios al
Productor de bienes terminados de los Productor de bienes terminados de
Estados Unidos de América. El reajuste los Estados Unidos de América. El
determinado será aplicado a los valores reajuste determinado será aplicado a

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


16

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
expresados en dólares en los artículos los valores expresados en dólares en
2° y 3°.”. los artículos 2° y 3°.

(Unanimidad 5x0. Indicación número


16)

Consultar el siguiente artículo 6, nuevo:

“Artículo 6°.- Para efectos de lo Artículo 6°.- Para efectos de lo


establecido en los artículos 2°, 3° y 4° de establecido en los artículos 2°, 3° y 4°
esta ley, se entenderá por Renta de esta ley, se entenderá por Renta
Imponible Operacional Minera Ajustada Imponible Operacional Minera
el resultado de efectuar los siguientes ajustada el resultado de efectuar los
ajustes al cálculo de la renta líquida siguientes ajustes al cálculo de la
imponible, determinada conforme a los renta líquida imponible, determinada
artículos 29 a 33 de la Ley sobre conforme a los artículos 29 a 33 de la
Impuesto a la Renta: Ley sobre Impuesto a la Renta:

1. Agregar a la base imponible, el 1. Agregar a la base imponible, el


gravamen contenido en el artículo 3º o 4º gravamen contenido en el artículo 3º
de la presente ley, según corresponda. o 4º de la presente ley, según
corresponda.

2. Deducir todos aquellos ingresos que 2. Deducir todos aquellos ingresos


no provengan directamente de la venta que no provengan directamente de la
de productos mineros. venta de productos mineros.

3. Agregar los gastos y costos 3. Agregar los gastos y costos


necesarios para producir los ingresos a necesarios para producir los ingresos
que se refiere el número 2 precedente. a que se refiere el número 2
Deberán, asimismo, agregarse los precedente. Deberán, asimismo,
gastos de imputación común del agregarse los gastos de imputación
explotador minero que no sean común del explotador minero que no

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


17

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
asignables exclusivamente a un sean asignables exclusivamente a un
determinado tipo de ingresos, en la determinado tipo de ingresos, en la
misma proporción que representen los misma proporción que representen
ingresos a que se refiere el numeral los ingresos a que se refiere el
precedente respecto del total de los numeral precedente respecto del total
ingresos brutos del explotador minero. de los ingresos brutos del explotador
minero.

4. Agregar, en caso de que se hayan 4. Agregar, en caso de que se hayan


deducido, las siguientes partidas deducido, las siguientes partidas
contenidas en el artículo 31 de la Ley contenidas en el artículo 31 de la Ley
sobre Impuesto a la Renta: sobre Impuesto a la Renta:

a) Los intereses referidos en el número a) Los intereses referidos en el


1º de dicho artículo; número 1º de dicho artículo;

b) Las pérdidas de ejercicios anteriores b) Las pérdidas de ejercicios


a que hace referencia el número 3º del anteriores a que hace referencia el
referido artículo; número 3º del referido artículo;

c) Los cargos por depreciación c) Los cargos por depreciación


acelerada de activos fijos y amortización acelerada de activos fijos y
de gastos de organización y puesta en amortización de gastos de
marcha; organización y puesta en marcha;

d) La contraprestación que se pague en d) La contraprestación que se pague


virtud de un contrato de avío, en virtud de un contrato de avío,
compraventa de minerales, compraventa de minerales,
arrendamiento o usufructo de una arrendamiento o usufructo de una
pertenencia minera, o cualquier otro que pertenencia minera, o cualquier otro
tenga su origen en la entrega de la que tenga su origen en la entrega de
explotación de un yacimiento minero a la explotación de un yacimiento
un tercero. También deberá agregarse minero a un tercero. También deberá

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


18

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
aquella parte del precio de la agregarse aquella parte del precio de
compraventa de una pertenencia minera la compraventa de una pertenencia
que haya sido pactado como un minera que haya sido pactado como
porcentaje de las ventas de productos un porcentaje de las ventas de
mineros o de las utilidades del productos mineros o de las utilidades
comprador. del comprador.

5. Deducir la cuota anual de 5. Deducir la cuota anual de


depreciación por los bienes físicos del depreciación por los bienes físicos
activo inmovilizado que hubiere del activo inmovilizado que hubiere
correspondido de no aplicarse el correspondido de no aplicarse el
régimen de depreciación acelerada. régimen de depreciación acelerada.

Lo indicado en el presente artículo es sin Lo indicado en el presente artículo es


perjuicio de lo preceptuado en los sin perjuicio de lo preceptuado en los
artículos 64 del Código Tributario y 41 E artículos 64 del Código Tributario y 41
de la Ley sobre Impuesto a la Renta.”. E de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

(Unanimidad 5x0. Indicación número


18)
Agregar el siguiente artículo 7, nuevo:

“Artículo 7°.- Los explotadores mineros Artículo 7°.- Los explotadores


obligados al pago del Royalty Minero mineros obligados al pago del
establecido en la presente ley deberán Royalty Minero establecido en la
efectuar un pago provisional mensual presente ley deberán efectuar un
que corresponderá a un porcentaje pago provisional mensual que
sobre los ingresos brutos percibidos o corresponderá a un porcentaje sobre
devengados que provengan de las los ingresos brutos percibidos o
ventas de productos mineros. devengados que provengan de las
ventas de productos mineros.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


19

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
El porcentaje aludido en el inciso anterior El porcentaje aludido en el inciso
se establecerá sobre la base del anterior se establecerá sobre la base
promedio ponderado de los porcentajes del promedio ponderado de los
que el explotador minero debió aplicar a porcentajes que el explotador minero
los ingresos brutos mensuales del debió aplicar a los ingresos brutos
ejercicio comercial inmediatamente mensuales del ejercicio comercial
anterior, pero debidamente inmediatamente anterior, pero
incrementado o disminuido por la debidamente incrementado o
diferencia porcentual que se produzca disminuido por la diferencia
entre el monto total de los pagos porcentual que se produzca entre el
provisionales obligatorios, establecidos monto total de los pagos
en el presente artículo, actualizados provisionales obligatorios,
conforme al artículo 95 de la Ley sobre establecidos en el presente artículo,
Impuesto a la Renta, y el monto total del actualizados conforme al artículo 95
Royalty Minero que debió pagarse en el de la Ley sobre Impuesto a la Renta, y
ejercicio anterior, sin considerar el el monto total del Royalty Minero que
reajuste del artículo 72 de la Ley sobre debió pagarse en el ejercicio anterior,
Impuesto a la Renta. Si la diferencia sin considerar el reajuste del artículo
porcentual fuera negativa, se 72 de la Ley sobre Impuesto a la
incrementará el promedio de los Renta. Si la diferencia porcentual
porcentajes de pagos provisionales en el fuera negativa, se incrementará el
mismo porcentaje. En caso contrario, promedio de los porcentajes de
dicha diferencia porcentual disminuirá en pagos provisionales en el mismo
igual porcentaje el promedio aludido. porcentaje. En caso contrario, dicha
diferencia porcentual disminuirá en
igual porcentaje el promedio aludido.

En los casos que el porcentaje aludido En los casos que el porcentaje


en el inciso anterior no pueda ser aludido en el inciso anterior no pueda
determinable, por no haberse producido ser determinable, por no haberse
Renta Imponible Operacional Minera producido Renta Imponible
Ajustada en el ejercicio anterior o por Operacional Minera Ajustada en el
tratarse del primer ejercicio comercial ejercicio anterior o por tratarse del

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


20

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
que se afecte con el Royalty Minero, o primer ejercicio comercial que se
por otra circunstancia, la tasa de este afecte con el Royalty Minero, o por
pago provisional será de 0,3%. otra circunstancia, la tasa de este
pago provisional será de 0,3%.

Los pagos provisionales mensuales Los pagos provisionales mensuales


deberán ser reajustados trimestralmente deberán ser reajustados
según la variación del precio promedio trimestralmente según la variación
de la libra de cobre. Para estos efectos, del precio promedio de la libra de
el Ministerio de Hacienda, mediante cobre. Para estos efectos, el
resolución, fijará el precio promedio de la Ministerio de Hacienda, mediante
libra de cobre para cada trimestre en resolución, fijará el precio promedio
base al valor de cotización en la Bolsa de de la libra de cobre para cada
Metales de Londres del trimestre trimestre en base al valor de
inmediatamente anterior. Emitida la cotización en la Bolsa de Metales de
resolución, los contribuyentes deberán Londres del trimestre inmediatamente
ajustar sus pagos provisionales anterior. Emitida la resolución, los
mensuales, incrementándolos o contribuyentes deberán ajustar sus
reduciéndolos, en proporción a la pagos provisionales mensuales,
variación entre el precio promedio del incrementándolos o reduciéndolos,
trimestre anterior y último precio en proporción a la variación entre el
promedio publicado por el Ministerio de precio promedio del trimestre anterior
Hacienda. y último precio promedio publicado
por el Ministerio de Hacienda.

Los pagos provisionales mensuales Los pagos provisionales mensuales


contenidos en el presente artículo contenidos en el presente artículo
deberán ser realizados dentro del mes deberán ser realizados dentro del mes
siguiente al de obtención de los siguiente al de obtención de los
ingresos, conjuntamente con el pago de ingresos, conjuntamente con el pago
los pagos provisionales mensuales de los pagos provisionales
obligatorios establecidos en la Ley sobre mensuales obligatorios establecidos
Impuesto a la Renta. en la Ley sobre Impuesto a la Renta.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


21

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

El artículo 90 de la Ley sobre Impuesto a El artículo 90 de la Ley sobre


la Renta será también aplicable a los Impuesto a la Renta será también
explotadores mineros gravados con los aplicable a los explotadores mineros
impuestos señalados en esta ley, pero la gravados con los impuestos
suspensión de los pagos provisionales señalados en esta ley, pero la
sólo procederá en el caso que la Renta suspensión de los pagos
Imponible Operacional Minera Ajustada provisionales sólo procederá en el
a que se refiere el artículo 6 de esta ley, caso que la Renta Imponible
anual o trimestral, según corresponda, Operacional Minera Ajustada a que se
no exista o resulte negativo el cálculo refiere el artículo 6 de esta ley, anual
que allí se establece. o trimestral, según corresponda, no
exista o resulte negativo el cálculo
que allí se establece.

En lo no dispuesto en el presente En lo no dispuesto en el presente


artículo, le serán aplicables las artículo, le serán aplicables las
disposiciones contenidas en los artículos disposiciones contenidas en los
84 y siguientes de la Ley sobre Impuesto artículos 84 y siguientes de la Ley
a la Renta.”. sobre Impuesto a la Renta.

(Unanimidad 5x0. Indicación número


19)

Agregar el siguiente artículo 8, nuevo:

“Artículo 8°.- El impuesto establecido en Artículo 8°.- El impuesto establecido


la presente ley se devengará en la presente ley se devengará
anualmente y deberá ser declarado y anualmente y deberá ser declarado y
pagado en el plazo señalado en el pagado en el plazo señalado en el
artículo 69 de la Ley sobre Impuesto a la artículo 69 de la Ley sobre Impuesto a
Renta.”. la Renta.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


22

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
(Unanimidad 5x0. Indicación número
20)

Consultar el siguiente artículo 9, nuevo:

“Artículo 9°.- La presente ley no afectará Artículo 9°.- La presente ley no


a los pequeños mineros, mineros afectará a los pequeños mineros,
artesanales ni pirquineros, entendidos mineros artesanales ni pirquineros,
como: entendidos como:

a. Pequeños mineros: aquellas personas a. Pequeños mineros: aquellas


naturales o jurídicas con objeto minero, personas naturales o jurídicas con
que en forma individual venden o objeto minero, que en forma
benefician hasta 10.000 toneladas individual venden o benefician hasta
mensuales de minerales o su 10.000 toneladas mensuales de
equivalente en productos mineros. Para minerales o su equivalente en
el caso de la extracción minera, los productos mineros. Para el caso de la
productores de este sector podrán ser extracción minera, los productores de
propietarios o arrendatarios válidamente este sector podrán ser propietarios o
acreditados de la correspondiente arrendatarios válidamente
pertenencia minera, y la extracción acreditados de la correspondiente
corresponderá a actividades realizadas pertenencia minera, y la extracción
en virtud de concesiones de explotación. corresponderá a actividades
realizadas en virtud de concesiones
de explotación.

b. Mineros artesanales: aquellas b. Mineros artesanales: aquellas


personas que trabajan personalmente personas que trabajan personalmente
una mina y/o una planta de beneficio de una mina y/o una planta de beneficio
minerales, propias o ajenas, con o sin la de minerales, propias o ajenas, con o
ayuda de su familia y/o con un máximo sin la ayuda de su familia y/o con un
de cinco dependientes asalariados. Se máximo de cinco dependientes
comprenden también en esta asalariados. Se comprenden también

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


23

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
denominación las sociedades legales en esta denominación las sociedades
mineras que no tengan más de seis legales mineras que no tengan más
socios, y las cooperativas mineras, y de seis socios, y las cooperativas
siempre que los socios o cooperados mineras, y siempre que los socios o
tengan el carácter de mineros cooperados tengan el carácter de
artesanales de acuerdo con el concepto mineros artesanales de acuerdo con
antes descrito. el concepto antes descrito.

c. Pirquineros: Aquellas personas que c. Pirquineros: Aquellas personas


realizan las labores de extracción de que realizan las labores de extracción
mineral sin condiciones ni sistema de mineral sin condiciones ni sistema
determinado, generalmente en forma determinado, generalmente en forma
rústica y de manera independiente.”. rústica y de manera independiente.

(Unanimidad 5x0. Indicación número


22 y artículo 121 del Reglamento del
Senado)

Agregar el siguiente artículo 10, nuevo:

“Artículo 10.- En lo no previsto en la Artículo 10.- En lo no previsto en la


presente ley serán aplicables, según presente ley serán aplicables, según
corresponda, las disposiciones del corresponda, las disposiciones del
Código Tributario. Código Tributario.

Corresponderá al Servicio de Impuestos Corresponderá al Servicio de


Internos la aplicación y fiscalización del Impuestos Internos la aplicación y
impuesto establecido en esta ley, así fiscalización del impuesto
como la interpretación de sus establecido en esta ley, así como la
disposiciones, pudiendo además impartir interpretación de sus disposiciones,
instrucciones y dictar órdenes al efecto.”. pudiendo además impartir
instrucciones y dictar órdenes al
efecto.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


24

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
(Unanimidad 5x0. Indicación número
23)

Consultar el siguiente artículo 11, nuevo:

“Artículo 11.- Créase un Fondo Regional Artículo 11.- Créase un Fondo


para la Productividad y el Desarrollo, en Regional para la Productividad y el
adelante el Fondo, cuyos recursos se Desarrollo, en adelante el Fondo,
aplicarán para el financiamiento de los cuyos recursos se aplicarán para el
Gobiernos Regionales, a través de sus financiamiento de los Gobiernos
presupuestos de inversión, de Regionales, a través de sus
conformidad a lo establecido en esta ley. presupuestos de inversión, de
Este Fondo se distribuirá según las conformidad a lo establecido en esta
mismas reglas que el Fondo Nacional de ley. Este Fondo se distribuirá según
Desarrollo Regional establecido en el las mismas reglas que el Fondo
artículo 74 del Decreto con Fuerza de Nacional de Desarrollo Regional
Ley N° 1 de 2005, del Ministerio del establecido en el artículo 74 del
Interior, que fija el texto refundido, Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de
coordinado, sistematizado y actualizado 2005, del Ministerio del Interior, que
de la ley N° 19.175, Orgánica fija el texto refundido, coordinado,
Constitucional sobre Gobierno y sistematizado y actualizado de la ley
Administración. N° 19.175, Orgánica Constitucional
sobre Gobierno y Administración.

Los recursos que se distribuyan con Los recursos que se distribuyan con
cargo a este Fondo se destinarán al cargo a este Fondo se destinarán al
financiamiento de inversión productiva, financiamiento de inversión
esto es, proyectos, planes y programas productiva, esto es, proyectos, planes
que tengan por objeto el fomento de y programas que tengan por objeto el
actividades productivas, de desarrollo fomento de actividades productivas,
regional y la promoción de la de desarrollo regional y la promoción
investigación científica y tecnológica, en de la investigación científica y

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


25

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
línea con la estrategia regional de tecnológica, en línea con la estrategia
desarrollo, las prioridades estratégicas regional de desarrollo, las prioridades
regionales en materia de fomento de las estratégicas regionales en materia de
actividades productivas y la Política fomento de las actividades
Regional de Ciencia, Tecnología, productivas y la Política Regional de
Conocimiento e Innovación para el Ciencia, Tecnología, Conocimiento e
Desarrollo. Innovación para el Desarrollo.

Los Gobiernos Regionales estarán Los Gobiernos Regionales estarán


facultados para realizar transferencias a facultados para realizar
los municipios que conforman la región, transferencias a los municipios que
con cargo a este Fondo. conforman la región, con cargo a este
Fondo.

El Fondo estará constituido por los El Fondo estará constituido por los
recursos que para este objeto contemple recursos que para este objeto
anualmente la Ley de Presupuestos. contemple anualmente la Ley de
Presupuestos.

Mediante uno o más decretos supremos Mediante uno o más decretos


del Ministerio de Hacienda se regulará la supremos del Ministerio de Hacienda
administración, operación, condiciones, se regulará la administración,
destino y distribución de los recursos del operación, condiciones, destino y
Fondo de la presente ley.”. distribución de los recursos del
Fondo de la presente ley.
(Unanimidad 5x0. Indicación número
24)

Agregar, a continuación del artículo 11,


el siguiente título, nuevo:

“Título Segundo” Título Segundo

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


26

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
(Unanimidad 5x0. Indicación número
25)

DECRETO LEY 824 APRUEBA TEXTO Consultar el siguiente artículo 12, nuevo:
QUE INDICA DE LA LEY SOBRE
IMPUESTO A LA RENTA “Artículo 12.- Modifícase el Decreto Ley Artículo 12.- Modifícase el Decreto
N° 824, de 1974, del Ministerio de Ley N° 824, de 1974, del Ministerio de
Hacienda, que aprueba el texto que Hacienda, que aprueba el texto que
indica de la Ley sobre Impuesto a la indica de la Ley sobre Impuesto a la
Renta en el siguiente sentido: Renta en el siguiente sentido:

Artículo 64 bis.- Establécese un 1. Deróganse sus artículos 64 bis y 64 1. Deróganse sus artículos 64 bis y 64
impuesto específico a la renta ter. ter.
operacional de la actividad minera
obtenida por un explotador minero.

Para los efectos de lo dispuesto en el


presente título se entenderá por:

1. Explotador minero, toda persona


natural o jurídica que extraiga
sustancias minerales de carácter
concesible y las venda en cualquier
estado productivo en que se
encuentren.

2. Producto minero, la sustancia


mineral de carácter concesible ya
extraída, haya o no sido objeto de
beneficio, en cualquier estado
productivo en que se encuentre.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


27

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
3. Venta, todo acto jurídico celebrado
por el explotador minero que tenga
por finalidad o pueda producir el
efecto de transferir la propiedad de un
producto minero.

4. Ingresos operacionales mineros,


todos los ingresos determinados de
conformidad a lo establecido en el
artículo 29 de la presente ley,
deducidos todos aquellos ingresos
que no provengan directamente de la
venta de productos mineros, con
excepción de los conceptos
señalados en la letra e) del número 3)
del artículo 64 ter, de esta misma ley.

5. Renta imponible operacional


minera, corresponde a la renta líquida
imponible del contribuyente con los
ajustes contemplados en el artículo
64 ter de la presente ley.

6. Margen operacional minero, el


cociente, multiplicado por cien, que
resulte de dividir la renta imponible
operacional minera por los ingresos
operacionales mineros del
contribuyente.

El impuesto a que se refiere este


artículo se aplicará a la renta
imponible operacional minera del

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


28

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
explotador minero de acuerdo a lo
siguiente:

a) Aquellos explotadores mineros


cuyas ventas anuales determinadas
de acuerdo a la letra d) de este
artículo, sean iguales o inferiores al
valor equivalente a 12.000 toneladas
métricas de cobre fino, no estarán
afectos al impuesto.

b) A aquellos explotadores mineros


cuyas ventas anuales determinadas
de acuerdo con la letra d), sean
iguales o inferiores al valor
equivalente a 50.000 toneladas
métricas de cobre fino y superiores al
valor equivalente a 12.000 toneladas
métricas de cobre fino, se les aplicará
una tasa equivalente al promedio por
tonelada de lo que resulte de aplicar
lo siguiente:

i) Sobre la parte que exceda al valor


equivalente a 12.000 toneladas
métricas de cobre fino y no sobrepase
el equivalente a 15.000 toneladas
métricas de cobre fino, 0,5%;

ii) Sobre la parte que exceda al valor


equivalente a 15.000 toneladas
métricas de cobre fino y no sobrepase

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


29

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
el equivalente a 20.000 toneladas
métricas de cobre fino, 1%;

iii) Sobre la parte que exceda al valor


equivalente a 20.000 toneladas
métricas de cobre fino y no sobrepase
el equivalente a 25.000 toneladas
métricas de cobre fino, 1,5%;

iv) Sobre la parte que exceda al valor


equivalente a 25.000 toneladas
métricas de cobre fino y no sobrepase
el equivalente a 30.000 toneladas
métricas de cobre fino, 2%;

v) Sobre la parte que exceda al valor


equivalente a 30.000 toneladas
métricas de cobre fino y no sobrepase
el equivalente a 35.000 toneladas
métricas de cobre fino, 2,5%;

vi) Sobre la parte que exceda al valor


equivalente a 35.000 toneladas
métricas de cobre fino y no sobrepase
el equivalente a 40.000 toneladas
métricas de cobre fino, 3%, y

vii) Sobre la parte que exceda al valor


equivalente a 40.000 toneladas
métricas de cobre fino, 4,5%.

c) A aquellos explotadores mineros


cuyas ventas anuales determinadas

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


30

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
de acuerdo con la letra d) de este
artículo, excedan al valor equivalente
a 50.000 toneladas métricas de cobre
fino, se les aplicará la tasa
correspondiente al margen
operacional minero del respectivo
ejercicio, de acuerdo a la siguiente
tabla:

i) Si el margen operacional minero es


igual o inferior a 35, la tasa aplicable
ascenderá a 5%;

ii) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 35
y no sobrepase de 40 la tasa aplicable
ascenderá a 8%;

iii) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 40
y no sobrepase de 45 la tasa aplicable
ascenderá a 10,5%;

iv) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 45
y no sobrepase de 50 la tasa aplicable
ascenderá a 13%;

v) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 50
y no sobrepase de 55 la tasa aplicable
ascenderá a 15,5%;

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


31

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
vi) Sobre la parte del margen
operacional minero que exceda de 55
y no sobrepase de 60 la tasa aplicable
ascenderá a 18%;

vii) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 60
y no sobrepase de 65 la tasa aplicable
ascenderá a 21%;

viii) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 65
y no sobrepase de 70 la tasa aplicable
ascenderá a 24%;

ix) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 70
y no sobrepase de 75 la tasa aplicable
ascenderá a 27,5%;

x) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 75
y no sobrepase de 80 la tasa aplicable
ascenderá a 31%;

xi) Sobre la parte del margen


operacional minero que exceda de 80
y no sobrepase de 85 la tasa aplicable
ascenderá a 34,5%, y

xii) Si el margen operacional minero


excede de 85 la tasa aplicable será de
14%.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


32

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

d) Para los efectos de determinar el


régimen tributario aplicable, se
deberá considerar el valor total de
venta de los productos mineros del
conjunto de personas relacionadas
con el explotador minero, que puedan
ser considerados explotadores
mineros de acuerdo al numeral 1), del
inciso segundo, del presente artículo
y que realicen dichas ventas.

Se entenderá por personas


relacionadas aquéllas a que se refiere
el número 17 del artículo 8° del
Código Tributario. Para estos efectos,
lo dispuesto en el inciso cuarto de
dicha norma se aplicará incluso en el
caso que la persona relacionada sea
un establecimiento permanente, un
fondo y, en general, cualquier
contribuyente.

El valor de una tonelada métrica de


cobre fino se determinará de acuerdo
al valor promedio del precio contado
que el cobre Grado A, haya
presentado durante el ejercicio
respectivo en la Bolsa de Metales de
Londres, el cual será publicado, en
moneda nacional, por la Comisión
Chilena del Cobre dentro de los
primeros 30 días de cada año.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


33

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

Artículo 64 ter.- De la renta imponible


operacional minera.

Se entenderá por renta imponible


operacional minera, para los efectos
de este artículo, la que resulte de
efectuar los siguientes ajustes a la
renta líquida imponible determinada
en los artículos 29 a 33 de la presente
ley:

1. Deducir todos aquellos ingresos


que no provengan directamente de la
venta de productos mineros.

2. Agregar los gastos y costos


necesarios para producir los ingresos
a que se refiere el número 1
precedente. Deberán, asimismo,
agregarse los gastos de imputación
común del explotador minero que no
sean asignables exclusivamente a un
determinado tipo de ingresos, en la
misma proporción que representen
los ingresos a que se refiere el
numeral precedente respecto del total
de los ingresos brutos del explotador
minero.

3. Agregar, en caso que se hayan


deducido, las siguientes partidas

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


34

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
contenidas en el artículo 31 de la
presente ley:

a) Los intereses referidos en el


número 1°, de dicho artículo;

b) Las pérdidas de ejercicios


anteriores a que hace referencia el
número 3° del referido artículo;

c) El cargo por depreciación


acelerada;

d) La diferencia, de existir, que se


produzca entre la deducción de
gastos de organización y puesta en
marcha, a que se refiere el número 9°
del artículo 31, amortizados en un
plazo inferior a seis años y la
proporción que hubiese
correspondido deducir por la
amortización de dichos gastos en
partes iguales, en el plazo de seis
años. La diferencia que resulte de
aplicar lo dispuesto en esta letra, se
amortizará en el tiempo que reste para
completar, en cada caso, los seis
ejercicios, y

e) La contraprestación que se pague


en virtud de un contrato de avío,
compraventa de minerales,
arrendamiento o usufructo de una

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


35

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
pertenencia minera, o cualquier otro
que tenga su origen en la entrega de
la explotación de un yacimiento
minero a un tercero. También deberá
agregarse aquella parte del precio de
la compraventa de una pertenencia
minera que haya sido pactado como
un porcentaje de las ventas de
productos mineros o de las utilidades
del comprador.

4. Deducir la cuota anual de


depreciación por los bienes físicos
del activo inmovilizado que hubiere
correspondido de no aplicarse el
régimen de depreciación acelerada.

5. En conformidad a lo establecido en
los artículos 64 del Código Tributario
y 41 E de la presente ley, en caso de
existir ventas de productos mineros
del explotador minero a personas
relacionadas residentes o
domiciliadas en Chile, para los
efectos de determinar el régimen
tributario, la tasa, exención y la base
del impuesto a que se refiere este
artículo, el Servicio de Impuestos
Internos, en uso de sus facultades,
podrá impugnar los precios utilizados
en dichas ventas. En este caso, el
Servicio de Impuestos Internos
deberá fundamentar su decisión

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


36

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
considerando los precios de
referencia de productos mineros que
determine la Comisión Chilena del
Cobre de acuerdo a sus facultades
legales.

---

Artículo 65°.- Están obligados a 2. Reemplázase el número 2 de su 2. Reemplázase el número 2 de su


presentar anualmente una declaración artículo 65° por el siguiente: artículo 65° por el siguiente:
jurada de sus rentas, en cada año
tributario:

(…)

2°.- Los contribuyentes gravados con “2°.- Los contribuyentes gravados con el “2°.- Los contribuyentes gravados
el impuesto específico establecido en impuesto contenido en la Ley sobre con el impuesto contenido en la Ley
el artículo 64 bis. Royalty a la Minería.”. sobre Royalty a la Minería.”.

(…)

---

Artículo 84°.- Los contribuyentes


obligados por esta ley a presentar
declaraciones anuales de Primera y/o
Segunda Categoría, deberán efectuar
mensualmente pagos provisionales a
cuenta de los impuestos anuales que les
corresponda pagar, cuyo monto se
determinará en la forma que se indica a
continuación:

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


37

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
(…)

h) Los contribuyentes obligados al 3. Elimínase la letra h) de su artículo 84°. 3. Elimínase la letra h) de su artículo
pago del impuesto establecido en el 84°.
artículo 64 bis, deberán efectuar un
pago provisional mensual sobre los
ingresos brutos que provengan de las
ventas de productos mineros, con la
tasa que se determine en los términos
señalados en los incisos segundo y
tercero de la letra a), de este artículo,
pero el incremento o disminución de
la diferencia porcentual, a que se
refiere el inciso segundo, se
determinará considerando el
impuesto específico de dicho número
que debió pagarse en el ejercicio
anterior, sin el reajuste del artículo 72,
en vez del impuesto de primera
categoría.

En los casos en que el porcentaje


aludido en el párrafo anterior de esta
letra no pueda ser determinable, por
no haberse producido renta
imponible operacional en el ejercicio
anterior o por tratarse del primer
ejercicio comercial que se afecte al
impuesto del artículo 64 bis, o por otra
circunstancia, la tasa de este pago
provisional será de 0,3%.

(…)

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


38

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

---

ARTICULO 90°.- Los contribuyentes de


la primera categoría que en un año
comercial obtuvieran pérdidas para los
efectos de declarar dicho impuesto,
podrán suspender los pagos
provisionales correspondientes a los
ingresos brutos del primer trimestre del
año comercial siguiente. Si la situación
de pérdida se mantiene en el primer,
segundo y tercer trimestre de dicho
ejercicio comercial, o se produce en
alguno de los citados trimestres, podrán
suspender los pagos provisionales
correspondientes a los ingresos brutos
del trimestre siguiente a aquél en que la
pérdida se produjo. Producida utilidad
en algún trimestre, deberán reanudarse
los pagos provisionales
correspondientes a los ingresos brutos
del trimestre inmediatamente siguiente.

Los contribuyentes que se encuentren


en situación de suspender los pagos
provisionales mensuales deberán
mantener un estado de pérdidas y
ganancias acumuladas hasta el trimestre
respectivo a disposición del Servicio de
Impuestos Internos. Este estado de
pérdidas y ganancias deberá ajustarse
de acuerdo a las reglas que esta ley

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


39

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
establece para el cálculo de la renta
líquida imponible de primera categoría,
incluyendo la consideración de pérdidas
de arrastre, si las hubiere, y los ajustes
derivados del mecanismo de la
corrección monetaria.

La confección de un estado de pérdidas


y ganancias maliciosamente incompleto
o falso, dará lugar a la aplicación del
máximo de las sanciones contempladas
en el artículo 97, número 4°, del Código
Tributario, sin perjuicio de los intereses
penales y reajustes que procedan por los
pagos provisionales no efectuados.

Lo dispuesto en este artículo será 4. Elimínese el inciso final de su artículo 4. Elimínese el inciso final de su
también aplicable a los 90°. artículo 90°.
contribuyentes señalados en la letra
h) del artículo 84, pero la suspensión
de los pagos provisionales sólo
procederá en el caso que la renta
imponible operacional, anual o
trimestral según corresponda, a que
se refiere el artículo 64 bis, no exista
o resulte negativo el cálculo que allí
se establece.

---

ARTICULO 93°.- El impuesto provisional 5. Reemplázase el número 2 de su 5. Reemplázase el número 2 de su


pagado en conformidad con los artículos artículo 93°, por el siguiente: artículo 93°, por el siguiente:
anteriores por el año calendario o

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


40

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
período de balance, deberá ser
imputado en orden sucesivo, para pagar
las siguientes obligaciones tributarias:

(…)

2. Impuesto establecido en el artículo “2°.- Impuesto establecido en la ley “2°. Impuesto establecido en la ley
64 bis. sobre Royalty a la Minería.”. sobre Royalty a la Minería.”.

(…)

---

ARTICULO 94°.- El impuesto provisional 6. Reemplázase el número 2 de su 6. Reemplázase el número 2 de su


pagado por sociedades de personas artículo 94° por el siguiente: artículo 94° por el siguiente:
deberá ser imputado en orden sucesivo
a las siguientes obligaciones tributarias:

(…)

2. Impuesto establecido en el artículo “2°.- Impuesto establecido en la ley “2°. Impuesto establecido en la ley
64 bis. sobre Royalty a la Minería.”.”. sobre Royalty a la Minería.”.

(…) (Unanimidad 5x0. Indicación número


26)

DFL 1, FIJA TEXTO REFUNDIDO,


COORDINADO Y SISTEMATIZADO
DEL DECRETO LEY N° 1.349, DE
1976, QUE CREA LA COMISION
CHILENA DEL COBRE

Agregar el siguiente artículo 13, nuevo:

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


41

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
Artículo 2°.- Sus funciones serán las
siguientes:
“Artículo 13.- Remplázase en el artículo Artículo 13.- Remplázase en el
(…) 2° letra n) del Decreto con Fuerza de Ley artículo 2° letra n) del Decreto con
Nº 1, de 1987, del Ministerio de Minería, Fuerza de Ley Nº 1, de 1987, del
n) Asesorar técnicamente al Servicio de que fija el texto refundido, coordinado y Ministerio de Minería, que fija el texto
Impuestos Internos en el control de los sistematizado del decreto ley N° 1.349, refundido, coordinado y
costos, del producto de las ventas y de 1976, que crea la Comisión Chilena sistematizado del decreto ley N°
utilidades, en el análisis de los del Cobre, la frase “impuesto específico 1.349, de 1976, que crea la Comisión
antecedentes necesarios para fijar la a la actividad minera, a que se refiere el Chilena del Cobre, la frase “impuesto
renta afecta a impuesto de las empresas artículo 64 bis de la ley sobre Impuesto específico a la actividad minera, a que
productoras, y en lo relativo al impuesto a la Renta” por la frase “impuesto que se refiere el artículo 64 bis de la ley
específico a la actividad minera, a que establece la ley sobre Royalty a la sobre Impuesto a la Renta” por la
se refiere el artículo 64 bis de la ley Minería”.”. frase “impuesto que establece la ley
sobre Impuesto a la Renta. sobre Royalty a la Minería”.
(Unanimidad 5x0. Indicación número
27)
DECRETO CON FUERZA DE LEY N°
1, DE 2006, DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR, QUE FIJA EL TEXTO
REFUNDIDO, COORDINADO Y
SISTEMATIZADO DE LA LEY Nº
18.695, ORGÁNICA
CONSTITUCIONAL DE
MUNICIPALIDADES Agregar el siguiente artículo 14, nuevo:

Artículo 14.- Las municipalidades “Artículo 14.- Agréganse en el artículo 14 Artículo 14.- Agréganse en el artículo
gozarán de autonomía para la del decreto con fuerza de ley N° 1, de 14 del decreto con fuerza de ley N° 1,
administración de sus finanzas. 2006, del Ministerio del Interior, que fija de 2006, del Ministerio del Interior,
el texto refundido, coordinado y que fija el texto refundido, coordinado
En el ejercicio de esta autonomía, las sistematizado de la ley Nº 18.695, y sistematizado de la ley Nº 18.695,
municipalidades podrán requerir del Orgánica Constitucional de Orgánica Constitucional de
Servicio de Tesorerías, información Municipalidades, los siguientes Municipalidades, los siguientes

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


42

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
sobre los montos, distribución y numerales 7 y 8, nuevos, del siguiente numerales 7 y 8, nuevos, del siguiente
estimaciones de rendimiento de todos tenor: tenor:
los ingresos de beneficio municipal que
ese organismo recaude.

Para garantizar el cumplimiento de los


fines de las municipalidades y su
adecuado funcionamiento, existirá un
mecanismo de redistribución solidaria de
recursos financieros entre las
municipalidades del país, denominado
Fondo Común Municipal, el cual estará
integrado por los siguientes recursos:

1.- Un sesenta por ciento del impuesto


territorial que resulte de aplicar la tasa a
que se refiere el artículo 7º de la Ley
sobre Impuesto Territorial; no obstante,
tratándose de las Municipalidades de
Santiago, Providencia, Las Condes y
Vitacura, su aporte por este concepto
será de un sesenta y cinco por ciento;

2.- Un sesenta y dos coma cinco por


ciento del derecho por el permiso de
circulación de vehículos que establece la
Ley de Rentas Municipales, sin perjuicio
de lo establecido en su artículo 12;

3.- Un cincuenta y cinco por ciento de lo


que recaude la Municipalidad de
Santiago y un sesenta y cinco por ciento
de lo que recauden las Municipalidades

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


43

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
de Providencia, Las Condes y Vitacura,
por el pago de las patentes a que se
refieren los artículos 23 y 32 de la Ley de
Rentas Municipales, y 3º de la Ley sobre
Expendio y Consumo de Bebidas
Alcohólicas;

4.- Un cincuenta por ciento del derecho


establecido en el Nº7 del artículo 41 del
Decreto Ley Nº 3.063, de 1979, Ley de
Rentas Municipales, en la transferencia
de vehículos con permisos de
circulación;

5.- El monto total del impuesto territorial


que paguen los inmuebles fiscales
afectos a dicho impuesto, conforme lo
establece la Ley Nº 17.235; y por un
aporte fiscal que se considerará
anualmente en la Ley de Presupuestos,
cuyo monto será equivalente en pesos a
1.052.000 unidades tributarias
mensuales, a su valor del mes de agosto
del año precedente, y

6.- El cien por ciento de lo recaudado


por multas impuestas por los Juzgados
de Policía Local, por infracciones o
contravenciones a las normas de
tránsito, detectadas por medio de
equipos de registro de infracciones.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


44

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

“7.- Un aporte fiscal adicional que “7. Un aporte fiscal adicional que
consultará la Ley de Presupuestos a consultará la Ley de Presupuestos a
favor de aquellas comunas favor de aquellas comunas
pertenecientes a regiones mineras pertenecientes a regiones mineras
donde se ubiquen las siguientes donde se ubiquen las siguientes
actividades asociadas a explotadores actividades asociadas a explotadores
mineros sujetos al Royalty Minero: mineros sujetos al Royalty Minero:
refinerías; fundiciones; yacimientos y refinerías; fundiciones; yacimientos y
depósitos de relaves activos que puedan depósitos de relaves activos que
generar un impacto significativo sobre la puedan generar un impacto
salud de la población, según determine significativo sobre la salud de la
el reglamento del Fondo Común población, según determine el
Municipal; y de aquellas comunas reglamento del Fondo Común
pertenecientes a regiones mineras Municipal; y de aquellas comunas
donde se ubiquen relaves abandonados pertenecientes a regiones mineras
de carácter prioritario por encontrarse donde se ubiquen relaves
cercanos a la población y que tengan el abandonados de carácter prioritario
potencial de generar un impacto por encontrarse cercanos a la
significativo sobre la salud de ésta; o población y que tengan el potencial
puertos cuya actividad esté asociada de generar un impacto significativo
mayoritariamente a la actividad minera, sobre la salud de ésta; o puertos cuya
ambos según determine el reglamento actividad esté asociada
del Fondo Común Municipal. mayoritariamente a la actividad
minera, ambos según determine el
reglamento del Fondo Común
Municipal.

Para estos efectos, se entenderá por Para estos efectos, se entenderá por
regiones mineras aquellas cuyo regiones mineras aquellas cuyo
producto interno bruto minero regional, producto interno bruto minero
excluyendo la minería de petróleo y gas regional, excluyendo la minería de
natural, represente más de un 2,5% del petróleo y gas natural, represente

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


45

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
producto interno bruto minero nacional y más de un 2,5% del producto interno
de su producto interno bruto regional; bruto minero nacional y de su
producto interno bruto regional;

8.- Un aporte fiscal cuyo monto será 8. Un aporte fiscal cuyo monto será
equivalente en pesos a 2.500.000 equivalente en pesos a 2.500.000
unidades tributarias mensuales a favor unidades tributarias mensuales a
de aquellas comunas que presenten una favor de aquellas comunas que
mayor dependencia del Fondo Común presenten una mayor dependencia
Municipal o pertenezcan al grupo con del Fondo Común Municipal o
menos ingresos propios a nivel pertenezcan al grupo con menos
nacional.”.”. ingresos propios a nivel nacional.”.

(Unanimidad 5x0. Indicación número


No obstante, tratándose de multas por 28)
infracciones o contravenciones al
artículo 118 bis de la ley Nº 18.290, sólo
el 70% de ellas pasarán a integrar el
Fondo Común Municipal, quedando el
porcentaje restante a beneficio de la
municipalidad en que se hubiere
aplicado la multa respectiva. Con todo,
tratándose de las multas impuestas por
infracción a la prohibición establecida en
el inciso primero del artículo 114 del
decreto con fuerza de ley N° 1, del
Ministerio de Justicia, de 2007, que fija el
texto refundido, coordinado y
sistematizado de la ley N° 18.290, sólo el
cincuenta por ciento de lo recaudado
ingresará al Fondo Común Municipal,
pasando el cincuenta por ciento restante
a beneficio municipal.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


46

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

La distribución de este Fondo se sujetará


a los criterios y normas establecidos en
la Ley de Rentas Municipales.
DECRETO N° 2.385, DE 1996, DEL Consultar el siguiente artículo 15, nuevo:
MINISTERIO DEL INTERIOR, QUE
FIJA EL TEXTO REFUNDIDO Y
SISTEMATIZADO DEL DECRETO LEY “Artículo 15.- Modifícase el Decreto N° Artículo 15.- Modifícase el Decreto N°
N° 3.063, DE 1979, SOBRE RENTAS 2.385, de 1996, del Ministerio del 2.385, de 1996, del Ministerio del
MUNICIPALES Interior, que fija el texto refundido y Interior, que fija el texto refundido y
sistematizado del Decreto Ley N° 3.063, sistematizado del Decreto Ley N°
de 1979, sobre rentas municipales, en el 3.063, de 1979, sobre rentas
siguiente sentido: municipales, en el siguiente sentido:

Artículo 35.- El aporte fiscal al Fondo 1. Modifícase su artículo 35 en el 1. Modifícase su artículo 35 en el


Común Municipal estará constituido por: siguiente sentido: siguiente sentido:

a) El impuesto territorial de los


inmuebles fiscales afectos a dicho
impuesto, según se determina en el
Cuadro Anexo de la ley Nº 17.235, sobre
Impuesto Territorial. El giro del impuesto
territorial de los inmuebles referidos, se
enterará íntegramente a dicho Fondo
Común.

b) El aporte anual en pesos, equivalente a) Reemplázase, en su literal b), el a) Reemplázase, en su literal b), el
a 218.000 unidades tributarias guarismo “218.000” por “1.052.000”. guarismo “218.000” por “1.052.000”.
mensuales, que contempla el Nº 5 del
artículo 14 de la ley Nº 18.695, Orgánica
Constitucional de Municipalidades.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


47

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
b) Agréganse literales c) y d), nuevos, b) Agréganse literales c) y d), nuevos,
del siguiente tenor: del siguiente tenor:

“c) El aporte adicional que consulte “c) El aporte adicional que consulte
anualmente la Ley de Presupuestos para anualmente la Ley de Presupuestos
el Sector Público a favor de aquellas para el Sector Público a favor de
comunas pertenecientes a regiones aquellas comunas pertenecientes a
mineras donde se ubiquen las siguientes regiones mineras donde se ubiquen
actividades asociadas a explotadores las siguientes actividades asociadas
mineros sujetos al Royalty Minero: a explotadores mineros sujetos al
refinerías; fundiciones; yacimientos y Royalty Minero: refinerías;
depósitos de relaves activos que puedan fundiciones; yacimientos y depósitos
generar un impacto significativo sobre la de relaves activos que puedan
salud de la población, según determine generar un impacto significativo
el reglamento del Fondo Común sobre la salud de la población, según
Municipal; y de aquellas comunas determine el reglamento del Fondo
pertenecientes a regiones mineras Común Municipal; y de aquellas
donde se ubiquen relaves abandonados comunas pertenecientes a regiones
de carácter prioritario por encontrarse mineras donde se ubiquen relaves
cercanos a la población y que tengan el abandonados de carácter prioritario
potencial de generar un impacto por encontrarse cercanos a la
significativo sobre la salud de ésta; o población y que tengan el potencial
puertos cuya actividad esté asociada de generar un impacto significativo
mayoritariamente a la actividad minera, sobre la salud de ésta; o puertos cuya
ambos según determine el reglamento actividad esté asociada
del Fondo Común Municipal. mayoritariamente a la actividad
minera, ambos según determine el
reglamento del Fondo Común
Municipal.

Para estos efectos, se entenderá por Para estos efectos, se entenderá por
regiones mineras aquellas cuyo regiones mineras aquellas cuyo
producto interno bruto minero regional, producto interno bruto minero

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


48

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
excluyendo la minería de petróleo y gas regional, excluyendo la minería de
natural, represente más de un 2,5% del petróleo y gas natural, represente
producto interno bruto minero nacional y más de un 2,5% del producto interno
de su producto interno bruto regional. bruto minero nacional y de su
producto interno bruto regional.

d) Un aporte fiscal cuyo monto será d) Un aporte fiscal cuyo monto será
equivalente en pesos a 2.500.000 equivalente en pesos a 2.500.000
unidades tributarias mensuales a favor unidades tributarias mensuales a
de aquellas comunas que presenten una favor de aquellas comunas que
mayor dependencia del Fondo Común presenten una mayor dependencia
Municipal o pertenezcan al grupo con del Fondo Común Municipal o
menos ingresos propios a nivel pertenezcan al grupo con menos
nacional.”. ingresos propios a nivel nacional.”.

c) Agrégase el siguiente inciso final: c) Agrégase el siguiente inciso final:

“Los aportes a que refiere este artículo “Los aportes a que refiere este
serán de libre disposición y podrán artículo serán de libre disposición y
utilizarse sin límites temporales.”. podrán utilizarse sin límites
--- temporales.”.

Artículo 36.- El total de la suma que


corresponda al aporte fiscal 2. Reemplázase, en su artículo 36, la 2. Reemplázase, en su artículo 36, la
incrementará el Fondo Común Municipal expresión “refiere el artículo 38” por expresión “refiere el artículo 38” por
a que se refiere el artículo 38.-. “refieren los artículos 38, 38 bis y 38 ter”. “refieren los artículos 38, 38 bis y 38
ter”.
---

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


49

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
3. Modifícase el artículo 38 en el 3. Modifícase el artículo 38 en el
siguiente sentido: siguiente sentido:

a) Reemplázase, en el inciso primero, la a) Reemplázase, en el inciso primero,


Artículo 38.- La distribución del Fondo expresión “refiere el artículo 14” por la expresión “refiere el artículo 14”
Común Municipal a que se refiere el “refieren los numerales 1 al 6 del artículo por “refieren los numerales 1 al 6 del
artículo 14 de la ley Nº18.695, Orgánica 14”. artículo 14”.
Constitucional de Municipalidades, cuyo
texto refundido, coordinado y
sistematizado se encuentra fijado por el
decreto con fuerza de ley N° 1, de 2006,
del Ministerio del Interior, se sujetará a
los indicadores que se señalan a
continuación:

1. Un veinticinco por ciento por partes


iguales entre las comunas del país.

2. Un diez por ciento en relación al


número de pobres de la comuna,
ponderado en relación con la población
pobre del país.

3. Un treinta por ciento en proporción


directa al número de predios exentos de
impuesto territorial de cada comuna, con
respecto al número de predios exentos
del país, ponderado según el número de
predios exentos de la comuna en
relación con el total de predios de ésta.

4. Un treinta y cinco por ciento en


proporción directa a los menores

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


50

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
ingresos propios permanentes del año
precedente al cálculo, lo cual se
determinará en base al menor ingreso
municipal propio permanente por
habitante de cada comuna, en relación
con el promedio nacional de dicho
ingreso por habitante. Para determinar
dicho menor ingreso, se considerará,
asimismo, la población flotante en
aquellas comunas señaladas en el
decreto supremo a que se refiere el
inciso cuarto de este artículo.

Para efectos de lo dispuesto en el Nº


4 precedente, se considerarán como
ingresos propios permanentes de cada
municipalidad, los siguientes: las rentas
de la propiedad municipal; el excedente
del impuesto territorial que se recaude
en la comuna, una vez descontado el
aporte al Fondo Común Municipal que a
ésta corresponde efectuar; el treinta y
siete coma cinco por ciento de lo
recaudado por permisos de circulación;
los ingresos por recaudación de
patentes municipales de beneficio
directo; los ingresos por patentes
mineras y acuícolas correspondientes a
la municipalidad; los ingresos por
derechos de aseo; los ingresos por
licencias de conducir y similares; los
ingresos por derechos varios; los
ingresos por concesiones; los ingresos

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


51

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
correspondientes a la municipalidad por
el impuesto a las sociedades operadoras
de casinos de juegos, establecido en la
ley N°19.995, y los ingresos
provenientes de las multas de beneficio b) Agrégase en su inciso segundo, a b) Agrégase en su inciso segundo, a
directo y sanciones pecuniarias que las continuación del punto final que pasa a continuación del punto final que pasa
municipalidades apliquen. ser punto seguido, la frase: “Solo para a ser punto seguido, la frase: “Solo
efectos del cálculo de este indicador, se para efectos del cálculo de este
considerará como ingreso propio indicador, se considerará como
permanente el aporte que se reciba en ingreso propio permanente el aporte
virtud del literal c) del artículo 35 que se reciba en virtud del literal c) del
precedente, si corresponde.”. artículo 35 precedente, si
corresponde.”.

Sin perjuicio de lo dispuesto


precedentemente, para la comuna de
Isla de Pascua, se considerarán,
además, como ingresos propios los
recursos que, con cargo al Fondo
Común Municipal y previo a su
distribución, se le asignen como
compensación a los menores ingresos
que dicha municipalidad deja de percibir
por aplicación del artículo 41 de la ley Nº
16.441, por los conceptos de impuesto
territorial, permisos de circulación y
patentes municipales. La determinación
del monto de recursos que por motivo de
la señalada compensación se efectuará
a la municipalidad de Isla de Pascua, se
establecerá en el reglamento del Fondo
Común Municipal. En todo caso, dicho
monto no podrá ser inferior a 1,1 veces

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


52

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
la suma del gasto en personal y en
bienes y servicios de consumo del año
anteprecedente al del cálculo de esta
parte del Fondo.

Mediante decreto supremo, expedido


a través del Ministerio del Interior y que
llevará además la firma del Ministro de
Hacienda, se determinarán anualmente,
en el mes de diciembre del año anterior
al de su aplicación, los coeficientes de
distribución de los recursos a que se
refieren las disposiciones anteriores. En
el mismo decreto, se establecerán las
ponderaciones para determinar el
número de habitantes que corresponda
asignar a las comunas que, de acuerdo
al procedimiento, metodología y criterios
establecidos en el reglamento señalado
en el inciso sexto de este artículo, hayan
sido declaradas como comunas
balnearios, o a otras que reciban un flujo
significativo de población flotante, en
ciertos períodos del año.

Las municipalidades que, por


aplicación de las normas de distribución c) Agrégase en su inciso quinto, a c) Agrégase en su inciso quinto, a
señaladas anteriormente, reduzcan sus continuación de la expresión “Fondo continuación de la expresión “Fondo
ingresos del Fondo Común Municipal Común Municipal”, la frase: “al que Común Municipal”, la frase: “al que
en relación a los ingresos estimados a refiere el inciso primero de este artículo”. refiere el inciso primero de este
percibir durante el año del cálculo, serán artículo”.
compensadas con cargo al mismo
Fondo. La diferencia que se produzca

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


53

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
será compensada total o parcialmente
sobre la base de la disponibilidad de
recursos estimados para cada año
fijándose anualmente, mediante el
decreto señalado en el inciso anterior, el
monto total que se destinará a dicha
compensación y lo que corresponderá
por tal concepto a cada uno de los
respectivos municipios.

El reglamento del Fondo Común


Municipal, expedido a través de los
Ministerios del Interior y de Hacienda,
regulará en todo lo demás la operatoria
de este Fondo, en especial, el
mecanismo de recaudación de los
recursos y demás criterios necesarios
para su aplicación, incluyendo sus
indicadores y variables, el mecanismo
de estabilización y las fuentes o cifras de
información oficiales que se aplicarán en
cada caso.

---
4. Agréganse los siguientes artículos 38 4. Agréganse los siguientes artículos
bis y 38 ter, nuevos: 38 bis y 38 ter, nuevos:

“Artículo 38 bis.- El aporte al Fondo “Artículo 38 bis.- El aporte al Fondo


Común Municipal a que se refiere el Común Municipal a que se refiere el
numeral 7 del artículo 14 de la ley Nº numeral 7 del artículo 14 de la ley Nº
18.695, Orgánica Constitucional de 18.695, Orgánica Constitucional de
Municipalidades, cuyo texto refundido, Municipalidades, cuyo texto
coordinado y sistematizado se encuentra refundido, coordinado y

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


54

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
fijado por el decreto con fuerza de ley N° sistematizado se encuentra fijado por
1, de 2006, del Ministerio del Interior, el decreto con fuerza de ley N° 1, de
será destinado exclusivamente a 2006, del Ministerio del Interior, será
aquellas comunas pertenecientes a destinado exclusivamente a aquellas
regiones mineras donde se ubiquen las comunas pertenecientes a regiones
siguientes actividades asociadas a mineras donde se ubiquen las
explotadores mineros sujetos al Royalty siguientes actividades asociadas a
Minero: refinerías; fundiciones; explotadores mineros sujetos al
yacimientos y depósitos de relaves Royalty Minero: refinerías;
activos que puedan generar un impacto fundiciones; yacimientos y depósitos
significativo sobre la salud de la de relaves activos que puedan
población, según determine el generar un impacto significativo
reglamento del Fondo Común Municipal. sobre la salud de la población, según
Además, será destinado a comunas determine el reglamento del Fondo
pertenecientes a regiones mineras Común Municipal. Además, será
donde se ubiquen relaves abandonados destinado a comunas pertenecientes
de carácter prioritario por encontrarse a regiones mineras donde se ubiquen
cercanos a la población y que tengan el relaves abandonados de carácter
potencial de generar un impacto prioritario por encontrarse cercanos a
significativo sobre la salud de ésta; o la población y que tengan el potencial
puertos cuya actividad esté asociada de generar un impacto significativo
mayoritariamente a la actividad minera, sobre la salud de ésta; o puertos cuya
ambos según determine el reglamento actividad esté asociada
del Fondo Común Municipal. mayoritariamente a la actividad
minera, ambos según determine el
reglamento del Fondo Común
Municipal.

El Ministerio de Hacienda, previo informe El Ministerio de Hacienda, previo


de la Comisión Chilena del Cobre, informe de la Comisión Chilena del
publicará anualmente, a más tardar en el Cobre, publicará anualmente, a más
mes de noviembre, las comunas que tardar en el mes de noviembre, las
comunas que cumplen con los

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


55

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
cumplen con los requisitos para ser requisitos para ser beneficiarias de
beneficiarias de este aporte fiscal. este aporte fiscal.

El aporte se determinará en la Ley de El aporte se determinará en la Ley de


Presupuestos del Sector Público de Presupuestos del Sector Público de
cada año y se distribuirá entre las cada año y se distribuirá entre las
comunas antedichas de acuerdo con los comunas antedichas de acuerdo con
siguientes indicadores: los siguientes indicadores:

1. Un porcentaje se distribuirá en partes 1. Un porcentaje se distribuirá en


iguales entre las comunas beneficiarias. partes iguales entre las comunas
beneficiarias.

2. Un porcentaje determinado en el 2. Un porcentaje determinado en el


reglamento del Fondo Común Municipal reglamento del Fondo Común
se distribuirá de acuerdo al nivel de Municipal se distribuirá de acuerdo al
incidencia de la actividad minera sobre la nivel de incidencia de la actividad
población de la comuna, previo informe minera sobre la población de la
de la Comisión Chilena del Cobre. comuna, previo informe de la
Comisión Chilena del Cobre.

3. Un porcentaje determinado en el 3. Un porcentaje determinado en el


reglamento del Fondo Común Municipal reglamento del Fondo Común
se distribuirá de acuerdo al número de Municipal se distribuirá de acuerdo al
personas en condición de pobreza de la número de personas en situación de
comuna, ponderado en relación con la pobreza de la comuna, ponderado en
población en condición de pobreza de la relación con la población en situación
totalidad de las comunas beneficiarias de pobreza de la totalidad de las
del aporte. comunas beneficiarias del aporte.

4. Un porcentaje del aporte determinado 4. Un porcentaje del aporte


en el reglamento del Fondo Común determinado en el reglamento del
Municipal se distribuirá de acuerdo al Fondo Común Municipal se

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


56

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
número de predios exentos de impuesto distribuirá de acuerdo al número de
territorial de cada comuna, con respecto predios exentos de impuesto
al número de predios exentos de la territorial de cada comuna, con
totalidad de las comunas beneficiarias respecto al número de predios
del aporte, ponderado según el número exentos de la totalidad de las
de predios exentos de la comuna en comunas beneficiarias del aporte,
relación con el total de predios de ésta. ponderado según el número de
predios exentos de la comuna en
relación con el total de predios de
ésta.

5. Un porcentaje del aporte determinado 5. Un porcentaje del aporte


en el reglamento del Fondo Común determinado en el reglamento del
Municipal se distribuirá de acuerdo a los Fondo Común Municipal se
menores ingresos propios permanentes distribuirá de acuerdo a los menores
del año precedente al cálculo, lo cual se ingresos propios permanentes del
determinará en base al menor ingreso año precedente al cálculo, lo cual se
municipal propio permanente por determinará en base al menor ingreso
habitante de cada comuna, en relación municipal propio permanente por
con el promedio de dicho ingreso por habitante de cada comuna, en
habitante de las comunas beneficiarias relación con el promedio de dicho
de este aporte. ingreso por habitante de las comunas
beneficiarias de este aporte.

Para estos efectos, se considerarán Para estos efectos, se considerarán


ingresos propios permanentes de cada ingresos propios permanentes de
municipalidad, los señalados en el inciso cada municipalidad, los señalados en
segundo del artículo 38 precedente, el inciso segundo del artículo 38
salvo aquellos referidos en el literal c) del precedente, salvo aquellos referidos
artículo 35 de esta ley. en el literal c) del artículo 35 de esta
ley.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


57

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
La suma de los indicadores entregará un La suma de los indicadores entregará
coeficiente de distribución para la un coeficiente de distribución para la
asignación equitativa de los recursos, el asignación equitativa de los recursos,
que se calculará con los porcentajes que el que se calculará con los
determine el reglamento del Fondo porcentajes que determine el
Común Municipal, señalado en el reglamento del Fondo Común
artículo 38 de la presente ley. Dicho Municipal, señalado en el artículo 38
reglamento regulará también la de la presente ley. Dicho reglamento
metodología con que se determinará las regulará también la metodología con
comunas que acceden a este aporte, que se determinará las comunas que
previo informe de la Comisión Chilena acceden a este aporte, previo informe
del Cobre, así como la operatoria de este de la Comisión Chilena del Cobre, así
mecanismo de distribución y demás como la operatoria de este
criterios necesarios para su aplicación, mecanismo de distribución y demás
incluyendo sus indicadores y variables, y criterios necesarios para su
las fuentes o cifras de información aplicación, incluyendo sus
oficiales que se aplicarán en cada caso. indicadores y variables, y las fuentes
o cifras de información oficiales que
se aplicarán en cada caso.

Los Municipios que reciban el aporte Los Municipios que reciban el aporte
establecido en este artículo deberán establecido en este artículo deberán
informar anualmente a la Subsecretaría informar anualmente a la
de Desarrollo Regional y Administrativo Subsecretaría de Desarrollo Regional
del Ministerio del Interior sobre el uso del y Administrativo del Ministerio del
aporte recibido de conformidad con este Interior sobre el uso del aporte
artículo, en los términos y la oportunidad recibido de conformidad con este
que establezca el reglamento a que se artículo, en los términos y la
refiere el inciso anterior. Esta oportunidad que establezca el
información deberá ser difundida y reglamento a que se refiere el inciso
publicada de conformidad a los artículos anterior. Esta información deberá ser
2º y 3º de la ley Nº 19.602, y remitida difundida y publicada de conformidad
anualmente por la Subsecretaría de a los artículos 2º y 3º de la ley Nº

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


58

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
Desarrollo Regional y Administrativo del 19.602, y remitida anualmente por la
Ministerio del Interior a las Comisiones Subsecretaría de Desarrollo Regional
de Gobierno Interior de la Cámara de y Administrativo del Ministerio del
Diputadas y Diputados y del Senado. Interior a las Comisiones de Gobierno
Interior de la Cámara de Diputadas y
Diputados y del Senado.

Artículo 38 ter.- El aporte al Fondo Artículo 38 ter.- El aporte al Fondo


Común Municipal a que se refiere el Común Municipal a que se refiere el
numeral 8 del artículo 14 de la ley Nº numeral 8 del artículo 14 de la ley Nº
18.695, Orgánica Constitucional de 18.695, Orgánica Constitucional de
Municipalidades, cuyo texto refundido, Municipalidades, cuyo texto
coordinado y sistematizado se encuentra refundido, coordinado y
fijado por el decreto con fuerza de ley N° sistematizado se encuentra fijado por
1, de 2006, del Ministerio del Interior, el decreto con fuerza de ley N° 1, de
será destinado exclusivamente a 2006, del Ministerio del Interior, será
aquellas comunas que presenten una destinado exclusivamente a aquellas
mayor dependencia del Fondo Común comunas que presenten una mayor
Municipal o pertenezcan al grupo con dependencia del Fondo Común
menos ingresos propios a nivel nacional. Municipal o pertenezcan al grupo con
menos ingresos propios a nivel
nacional.

El universo de comunas beneficiarias de El universo de comunas beneficiarias


este aporte adicional será definido de de este aporte adicional será definido
acuerdo al reglamento del Fondo Común de acuerdo al reglamento del Fondo
Municipal señalado en el artículo 38 de Común Municipal señalado en el
la presente ley, que establecerá el artículo 38 de la presente ley, que
mecanismo para determinar el nivel de establecerá el mecanismo para
dependencia o de ingresos propios que determinar el nivel de dependencia o
se requiera para acceder a este aporte. de ingresos propios que se requiera
Para efectos de calcular la dependencia para acceder a este aporte. Para
señalada, se considerará la totalidad del efectos de calcular la dependencia

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


59

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
monto recibido del Fondo Común señalada, se considerará la totalidad
Municipal correspondiente al artículo 38 del monto recibido del Fondo Común
de este decreto, más sus ingresos Municipal correspondiente al artículo
propios permanentes, definidos en el 38 de este decreto, más sus ingresos
inciso segundo de dicho artículo. propios permanentes, definidos en el
Asimismo, para efectos de calcular el inciso segundo de dicho artículo.
nivel de ingresos propios, se considerará Asimismo, para efectos de calcular el
la totalidad de sus ingresos propios del nivel de ingresos propios, se
año anterior al de su cálculo, esto es, el considerará la totalidad de sus
monto recibido del Fondo Común ingresos propios del año anterior al
Municipal más sus ingresos propios de su cálculo, esto es, el monto
permanentes. recibido del Fondo Común Municipal
más sus ingresos propios
permanentes.

El aporte se distribuirá entre las El aporte se distribuirá entre las


comunas determinadas de acuerdo a comunas determinadas de acuerdo a
este artículo, con los siguientes este artículo, con los siguientes
indicadores: indicadores:

1. Un porcentaje del aporte, definido en 1. Un porcentaje del aporte, definido


el respectivo reglamento, se distribuirá en el respectivo reglamento, se
en partes iguales entre las comunas distribuirá en partes iguales entre las
beneficiarias. comunas beneficiarias.

2. Un porcentaje del aporte determinado 2. Un porcentaje del aporte


en el respectivo reglamento se distribuirá determinado en el respectivo
de acuerdo al número de personas en reglamento se distribuirá de acuerdo
condición de pobreza de la comuna, al número de personas en situación
ponderado en relación con la población de pobreza de la comuna, ponderado
en situación de pobreza de la totalidad en relación con la población en
de las comunas beneficiarias de este situación de pobreza de la totalidad
aporte.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


60

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
de las comunas beneficiarias de este
. aporte.

3. Un porcentaje del aporte determinado 3. Un porcentaje del aporte


en el respectivo reglamento se distribuirá determinado en el respectivo
de acuerdo al número de predios reglamento se distribuirá de acuerdo
exentos de impuesto territorial de cada al número de predios exentos de
comuna, con respecto al número de impuesto territorial de cada comuna,
predios exentos de la totalidad de las con respecto al número de predios
comunas beneficiarias de este aporte, exentos de la totalidad de las
ponderado según el número de predios comunas beneficiarias de este aporte,
exentos de la comuna en relación con el ponderado según el número de
total de predios de ésta. predios exentos de la comuna en
relación con el total de predios de
ésta.

4. Un porcentaje del aporte determinado 4. Un porcentaje del aporte


en el respectivo reglamento se distribuirá determinado en el respectivo
de acuerdo a los menores ingresos reglamento se distribuirá de acuerdo
propios permanentes del año a los menores ingresos propios
precedente al cálculo, lo cual se permanentes del año precedente al
determinará en base al menor ingreso cálculo, lo cual se determinará en
municipal propio permanente por base al menor ingreso municipal
habitante de cada comuna, en relación propio permanente por habitante de
con el promedio de dicho ingreso por cada comuna, en relación con el
habitante de las comunas beneficiarias promedio de dicho ingreso por
de este aporte. Para estos efectos, se habitante de las comunas
considerarán ingresos propios beneficiarias de este aporte. Para
permanentes de cada municipalidad, los estos efectos, se considerarán
señalados en el inciso segundo del ingresos propios permanentes de
artículo 38 precedente. cada municipalidad, los señalados en
el inciso segundo del artículo 38
precedente.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


61

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

La suma de los indicadores entregará un La suma de los indicadores entregará


coeficiente de distribución para la un coeficiente de distribución para la
asignación equitativa de los recursos, el asignación equitativa de los recursos,
que se calculará con los porcentajes que el que se calculará con los
determine el reglamento del Fondo porcentajes que determine el
Común Municipal, señalado en el reglamento del Fondo Común
artículo 38 de la presente ley. Dicho Municipal, señalado en el artículo 38
reglamento regulará también la de la presente ley. Dicho reglamento
metodología con que se determinará las regulará también la metodología con
comunas que acceden a este aporte, así que se determinará las comunas que
como la operatoria de este mecanismo acceden a este aporte, así como la
de distribución y demás criterios operatoria de este mecanismo de
necesarios para su aplicación, distribución y demás criterios
incluyendo sus indicadores y variables, y necesarios para su aplicación,
las fuentes o cifras de información incluyendo sus indicadores y
oficiales que se aplicarán en cada caso. variables, y las fuentes o cifras de
información oficiales que se aplicarán
en cada caso.

En el decreto supremo señalado en el En el decreto supremo señalado en el


inciso cuarto del artículo 38 se inciso cuarto del artículo 38 se
determinará también, anualmente, en el determinará también, anualmente, en
mes de diciembre del año anterior al de el mes de diciembre del año anterior
su aplicación, las comunas que cumplen al de su aplicación, las comunas que
con los requisitos para ser beneficiarias cumplen con los requisitos para ser
de este aporte fiscal y los coeficientes de beneficiarias de este aporte fiscal y
distribución de los recursos a que se los coeficientes de distribución de los
refieren las disposiciones anteriores. recursos a que se refieren las
disposiciones anteriores.

Los Municipios que reciban el aporte Los Municipios que reciban el aporte
establecido en este artículo deberán establecido en este artículo deberán

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


62

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
informar anualmente a la Subsecretaría informar anualmente a la
de Desarrollo Regional y Administrativo Subsecretaría de Desarrollo Regional
del Ministerio del Interior sobre el uso del y Administrativo del Ministerio del
aporte recibido de conformidad con este Interior sobre el uso del aporte
artículo, en los términos y la oportunidad recibido de conformidad con este
que establezca el reglamento. Esta artículo, en los términos y la
información deberá ser difundida y oportunidad que establezca el
publicada de conformidad a los artículos reglamento. Esta información deberá
2º y 3º de la Ley Nº 19.602, y remitida ser difundida y publicada de
anualmente por la Subsecretaría de conformidad a los artículos 2º y 3º de
Desarrollo Regional y Administrativo del la Ley Nº 19.602, y remitida
Ministerio del Interior a las Comisiones anualmente por la Subsecretaría de
de Gobierno Interior de la Cámara de Desarrollo Regional y Administrativo
Diputadas y Diputados y del Senado.”. del Ministerio del Interior a las
Comisiones de Gobierno Interior de la
Cámara de Diputadas y Diputados y
del Senado.”.

---

Artículo 60.- Los recursos del Fondo 5.Reemplázase el literal a) del artículo 5. Reemplázase el literal a) del artículo
Común Municipal, impuesto territorial, 60 por el siguiente: 60 por el siguiente:
impuesto por transferencia de vehículos
con permiso de circulación y derecho de
aseo recaudados por el Servicio de
Tesorerías, incluidos intereses penales,
reajustes y demás prestaciones anexas
que se hubieren pagado por los
contribuyentes, serán entregados a las
municipalidades respectivas por la
Tesorería Regional o Provincial, según
corresponda, de acuerdo con el
siguiente procedimiento:

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


63

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME

a) El Fondo Común Municipal se “a) El Fondo Común Municipal se “a) El Fondo Común Municipal se
entregará en dos remesas mensuales. entregará de la siguiente manera: entregará de la siguiente manera:
La primera de ellas, dentro de los
primeros quince días de cada mes, y i. La parte correspondiente a los i. La parte correspondiente a los
corresponderá a un anticipo de, a lo numerales 1 al 6 del artículo 14 de la ley numerales 1 al 6 del artículo 14 de la
menos, un 80% de los recursos Nº18.695, Orgánica Constitucional de ley Nº18.695, Orgánica Constitucional
recaudados en el mes anterior del año Municipalidades, cuyo texto refundido, de Municipalidades, cuyo texto
precedente, y la segunda, dentro de coordinado y sistematizado se encuentra refundido, coordinado y
los últimos quince días de cada mes, fijado por el decreto con fuerza de ley N° sistematizado se encuentra fijado por
y corresponderá a la recaudación 1, de 2006, del Ministerio del Interior, se el decreto con fuerza de ley N° 1, de
efectiva del mes anterior, pagará en dos remesas mensuales. La 2006, del Ministerio del Interior, se
descontando el monto distribuido primera de ellas, dentro de los primeros pagará en dos remesas mensuales.
como anticipo. quince días de cada mes, y La primera de ellas, dentro de los
corresponderá a un anticipo de, a lo primeros quince días de cada mes, y
(…) menos, un 80% de los recursos corresponderá a un anticipo de, a lo
recaudados en el mes anterior del año menos, un 80% de los recursos
precedente, y la segunda, dentro de los recaudados en el mes anterior del año
últimos quince días de cada mes, y precedente, y la segunda, dentro de
corresponderá a la recaudación efectiva los últimos quince días de cada mes,
del mes anterior, descontando el monto y corresponderá a la recaudación
distribuido como anticipo. efectiva del mes anterior,
descontando el monto distribuido
como anticipo.

ii. La parte correspondiente a los ii. La parte correspondiente a los


numerales 7 y 8 del artículo 14 de la ley numerales 7 y 8 del artículo 14 de la
Nº18.695, Orgánica Constitucional de ley Nº18.695, Orgánica Constitucional
Municipalidades, cuyo texto refundido, de Municipalidades, cuyo texto
coordinado y sistematizado se encuentra refundido, coordinado y
fijado por el decreto con fuerza de ley N° sistematizado se encuentra fijado por
1, de 2006, del Ministerio del Interior, se el decreto con fuerza de ley N° 1, de
pagará en cuatro cuotas iguales al año, 2006, del Ministerio del Interior, se

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


64

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
que serán en el mes de enero, en el mes pagará en cuatro cuotas iguales al
de marzo, en el mes de julio y en el mes año, que serán en el mes de enero, en
de septiembre de cada año.”.”. el mes de marzo, en el mes de julio y
en el mes de septiembre de cada
(Unanimidad 5x0. Indicación número año.”.
29)

Artículo transitorio

Artículo transitorio.- La compensación Eliminarlo.


establecida en el inciso primero del
artículo único sólo se aplicará en la venta (Artículo 121 del Reglamento del
de litio y minerales no concesibles si Senado. Unanimidad 5x0)
dicha compensación es mayor a la
establecida en los respectivos contratos
de arrendamiento y explotación
vigentes, establecidos entre el Estado de
Chile a través de CORFO y explotadores
mineros privados.”.
Consultar el siguiente título, nuevo:

“Artículos Transitorios”. Artículos Transitorios

(Artículo 121 del Reglamento del


Senado. Unanimidad 5x0)

Añadir el siguiente artículo primero


transitorio, nuevo:

“Artículo primero.- Esta ley entrará en Artículo primero.- Esta ley entrará en
vigencia el 1 de enero de 2024.”. vigencia el 1 de enero de 2024.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


65

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
(Unanimidad 5x0. Indicación número
30)

Agregar el siguiente artículo segundo


transitorio, nuevo:

“Artículo segundo.- Sin perjuicio de lo Artículo segundo.- Sin perjuicio de lo


dispuesto en el artículo 7° de la presente dispuesto en el artículo 7° de la
ley, durante el ejercicio comercial 2024, presente ley, durante el ejercicio
los explotadores mineros obligados al comercial 2024, los explotadores
pago del Royalty Minero deberán mineros obligados al pago del
efectuar un pago provisional mensual Royalty Minero deberán efectuar un
que corresponderá a un porcentaje pago provisional mensual que
sobre los ingresos brutos percibidos o corresponderá a un porcentaje sobre
devengados que provengan de las los ingresos brutos percibidos o
ventas de productos mineros según lo devengados que provengan de las
dispuesto en el presente artículo. ventas de productos mineros según
lo dispuesto en el presente artículo.

Tratándose de explotadores mineros Tratándose de explotadores mineros


que al 31 de diciembre de 2023 se que al 31 de diciembre de 2023 se
encuentren sujetos a la letra b) del encuentren sujetos a la letra b) del
artículo 64 bis de la Ley sobre Impuesto artículo 64 bis de la Ley sobre
a la Renta vigente a esa fecha, la tasa de Impuesto a la Renta vigente a esa
pago provisional mensual aplicable al fecha, la tasa de pago provisional
ejercicio 2024 será determinada en el mensual aplicable al ejercicio 2024
mes de abril según el procedimiento será determinada en el mes de abril
aplicado en la letra h) del artículo 84 de según el procedimiento aplicado en la
la Ley Sobre Impuesto a la Renta vigente letra h) del artículo 84 de la Ley Sobre
al 31 de diciembre de 2023. Impuesto a la Renta vigente al 31 de
diciembre de 2023.

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


66

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
Respecto a los explotadores mineros Respecto a los explotadores mineros
que al 31 de diciembre de 2023 se que al 31 de diciembre de 2023 se
encuentren sujetos a la letra c) del encuentren sujetos a la letra c) del
artículo 64 bis de la Ley sobre Impuesto artículo 64 bis de la Ley sobre
a la Renta vigente a esa fecha, el monto Impuesto a la Renta vigente a esa
del pago provisional mensual aplicable a fecha, el monto del pago provisional
este ejercicio deberá ser calculado en el mensual aplicable a este ejercicio
mes de enero y será aquel que resulte deberá ser calculado en el mes de
de aplicar las normas de la letra h) del enero y será aquel que resulte de
artículo 84 de la Ley sobre Impuesto a la aplicar las normas de la letra h) del
Renta, incrementado en una suma artículo 84 de la Ley sobre Impuesto a
equivalente al uno por ciento del la Renta, incrementado en una suma
promedio de las ventas efectuadas en el equivalente al uno por ciento del
trimestre anterior. promedio de las ventas efectuadas en
el trimestre anterior.

Los pagos provisionales mensuales Los pagos provisionales mensuales


deberán ser reajustados deberán ser reajustados
trimestralmente. Para estos efectos, el trimestralmente. Para estos efectos,
incremento señalado en el inciso anterior el incremento señalado en el inciso
para determinar el pago provisional anterior para determinar el pago
mensual del trimestre siguiente, será el provisional mensual del trimestre
equivalente al uno por ciento del siguiente, será el equivalente al uno
promedio de las ventas del trimestre por ciento del promedio de las ventas
inmediatamente anterior y así del trimestre inmediatamente anterior
sucesivamente para cada periodo y así sucesivamente para cada
trimestral. periodo trimestral.

En los casos que el porcentaje aludido En los casos que el porcentaje


en el inciso segundo no pueda ser aludido en el inciso segundo no
determinable, por no haberse producido pueda ser determinable, por no
Renta Imponible Operacional Minera en haberse producido Renta Imponible
el ejercicio anterior, o por otra Operacional Minera en el ejercicio

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


67

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
circunstancia, la tasa de este pago anterior, o por otra circunstancia, la
provisional será de un 1% aplicado sobre tasa de este pago provisional será de
las ventas mensuales.”. un 1% aplicado sobre las ventas
mensuales.

(Unanimidad 5x0. Indicación número


31)

Agregar el siguiente artículo tercero


transitorio, nuevo:

“Artículo tercero.- Aquellos Artículo tercero.- Aquellos


contribuyentes sujetos al impuesto contribuyentes sujetos al impuesto
contenido en la presente ley que, por contenido en la presente ley que, por
aplicación del artículo 11 ter del Decreto aplicación del artículo 11 ter del
Ley N° 600, la ley N° 20.026 o la ley N° Decreto Ley N° 600, la ley N° 20.026 o
20.469 cuenten con invariabilidad la ley N° 20.469 cuenten con
tributaria, se regirán por las invariabilidad tributaria, se regirán
disposiciones vigentes el primero de por las disposiciones vigentes el
enero de 2022, por el tiempo que medie primero de enero de 2022, por el
entre la entrada en vigencia de la tiempo que medie entre la entrada en
presente ley y la fecha en que finalice la vigencia de la presente ley y la fecha
invariabilidad tributaria. Lo anterior, es en que finalice la invariabilidad
sin perjuicio que estos contribuyentes de tributaria. Lo anterior, es sin perjuicio
forma voluntaria puedan acogerse que estos contribuyentes de forma
anticipadamente a las normas voluntaria puedan acogerse
contenidas en la presente ley. En estos anticipadamente a las normas
casos, se entenderá que renuncian a la contenidas en la presente ley. En
invariabilidad tributaria, no pudiendo estos casos, se entenderá que
regresar al régimen anterior una vez que renuncian a la invariabilidad
se hubieran sujetado a los impuestos tributaria, no pudiendo regresar al
establecidos en la presente ley, respecto régimen anterior una vez que se
de un año calendario.”. hubieran sujetado a los impuestos

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


68

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
establecidos en la presente ley,
(Unanimidad 5x0. Indicación número respecto de un año calendario.
32)

Agregar el siguiente artículo cuarto


transitorio, nuevo:

“Artículo cuarto.- El artículo 11 entrará


Artículo cuarto.- El artículo 11 entrará
en vigencia el 1 de enero del año en vigencia el 1 de enero del año
siguiente a la entrada en vigencia a que
siguiente a la entrada en vigencia a
se refiere el artículo primero transitorio.
que se refiere el artículo primero
Para esta fecha, destínase al Fondo el
transitorio. Para esta fecha, destínase
equivalente, en pesos chilenos, a la
al Fondo el equivalente, en pesos
suma de 275.500 unidades tributarias
chilenos, a la suma de 275.500
anuales, según su valor al 31 diciembre
unidades tributarias anuales, según
del año calendario anterior. Asimismo, al
su valor al 31 diciembre del año
1 de enero de los dos años siguientes
calendario anterior. Asimismo, al 1 de
deberá destinarse al Fondo el enero de los dos años siguientes
equivalente, en pesos chilenos, a la
deberá destinarse al Fondo el
suma de 345.500 unidades tributarias
equivalente, en pesos chilenos, a la
anuales, según su valor al 31 diciembre
suma de 345.500 unidades tributarias
del año calendario anterior. En caso de
anuales, según su valor al 31
no emplearse estos recursos dentro de
diciembre del año calendario anterior.
los periodos anuales señalados, podrán
En caso de no emplearse estos
utilizarse durante los doce meses recursos dentro de los periodos
siguientes. A partir del cuarto año, el
anuales señalados, podrán utilizarse
Fondo será suplementado por los durante los doce meses siguientes. A
recursos que para estos efectos destine
partir del cuarto año, el Fondo será
la Ley de Presupuestos.”. suplementado por los recursos que
para estos efectos destine la Ley de
(Unanimidad 5x0. Indicación número Presupuestos.
33)

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA


69

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS TEXTO PROPUESTO POR LA


TEXTO APROBADO EN GENERAL
TEXTO LEGAL VIGENTE POR LA COMISIÓN DE MINERÍA Y COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA
POR LA SALA DEL SENADO
ENERGÍA EN SU NUEVO SEGUNDO INFORME
Consultar el siguiente artículo quinto
transitorio, nuevo:

“Artículo quinto.- Los artículos 14 y 15 Artículo quinto.- Los artículos 14 y 15


entrarán en vigencia el 1 de enero del entrarán en vigencia el 1 de enero del
año siguiente a la entrada en vigencia a año siguiente a la entrada en vigencia
que se refiere el artículo primero a que se refiere el artículo primero
transitorio. transitorio.

Para esta fecha, destínase a título del Para esta fecha, destínase a título del
aporte fiscal que establece la letra c) del aporte fiscal que establece la letra c)
artículo 35 del Decreto 2385 que fija del artículo 35 del Decreto 2385 que
texto refundido y sistematizado del fija texto refundido y sistematizado
Decreto Ley N° 3.063, de 1979, sobre del Decreto Ley N° 3.063, de 1979,
rentas municipales, el equivalente, en sobre rentas municipales, el
pesos chilenos, a la suma de 800.000 equivalente, en pesos chilenos, a la
unidades tributarias mensuales según su suma de 800.000 unidades tributarias
valor al 31 de agosto del año calendario mensuales según su valor al 31 de
anterior. Asimismo, al 1 de enero de los agosto del año calendario anterior.
dos años siguientes, deberá destinarse Asimismo, al 1 de enero de los dos
el mismo monto según su valor al 31 de años siguientes, deberá destinarse el
agosto del año anterior. A partir del mismo monto según su valor al 31 de
cuarto año, el aporte será suplementado agosto del año anterior. A partir del
por los recursos que para estos efectos cuarto año, el aporte será
destine la Ley de Presupuestos, los que suplementado por los recursos que
en ningún caso podrán ser inferiores a para estos efectos destine la Ley de
400.000 unidades tributarias Presupuestos, los que en ningún
mensuales.”. caso podrán ser inferiores a 400.000
unidades tributarias mensuales.
(Unanimidad 5x0. Indicación número
34)

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA

También podría gustarte