Está en la página 1de 61
CURSO DE ESPECIALIZACION: Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos (IPERC - HIRA) Horramienta de gestién activa que abarca todas 'as actividades involucradas en Ja identificacién de peligros yevaluacién de riesgos en el trabajo IPERC- HIRA Introduccié a = th. > ae, Lf LT Lot Lf Proceso de contol de pers nun stra deseundad ead ‘Segdn las defiiciones de seguridad un accidente es un evento real que ha ocurido yresuit6 en muerte, lesion yo pérdlda:y Lun peligro es una condeion potencial que puede provocar la muerte, lesiones vo perdida. Estas definiaones conducen at Drncpio que un peligro es el precursor de un acident; Un peligro define un evento potencial mientras que un eceldente es Levent ccurido, Esto signs que hay un Felaion entre un palgr yun aceiente Paro ex coy peed Beantor satepeunaa “ase Patol IPERC- HIRA Ln peligro y un acidente se encuentran en extremos opuestos en Ia misma cadena causal. Siempre existe un evento de {ranscn qe causa el camo al estado del Peligro a on estado de accidente, Tengamos en cuenta que ambos estados se ven €2s ouales, la diferencia es el tempo cuando nos referimos de un estado potencial fturo a un event actual, donde se a producdo elguna pédidao lesion. Un peligro yun accident forman parte de {ha misma cadena flo cuando e estado ha camoiado, de una hpotesis a una realidad Gs transicon de un palgro aun acidente se basa en dos factres: (1) El corjunto de eomponentesinvolucrados enol pligro y (@) el riesgo de accidente ocasionado por los componentesInvlucrados peligrosos. El peligro sus campenentes son lo lementos que conformanun peligro, ye ieego de secdente esta conformada por Ia protablldad del accdentey la graveded ago Nee 5 OD ‘estacos Misa relacin - diferentes IPERC- HIRA El concepte de componente de peligro ene una deficén un poco més compe Un pelo e# une enti Contene sol los elementos nececarisy sufintes para generarinaceidete Lor Componentes de un pel deen tas condiciones necesaria para qu se pueda generarun acide, Un pla secompone dees sigietes tres components basco 1 Biemento pelgroso (He) Este es el ecurso pelos tsco que crea limpet para el plo, como una fuente de {enetlapeligrose como explsios que se utlizan enel sistema ce vladua. 2 Macansmo ricado i) Est el dareneadanants o evento) racaderes qu causan que el pio ocr. ELIM proveca a actaliacenotransformacion del plgr den stad atente aun estado se acaent atv. Boje y amenar (Era er ln persons slement sue er vulnerable ala lesion yo daho,y scribe La Sravedad Gel cent ste ex estado del scent yl Sao ola pers. Quitar uno de tos tres elementos Sel trangulo del pegre. esto 7 - ‘limina 50 potencal de. dato ee porque este ano pie produce tin accident Yes decir el tangula ‘staria incompleto}. Feducr la” probabiidad del lemento ‘det "riangulo. IM Te Elemento Mecanismo robablidad” de atcderte se peligrose ‘nicador reduce. Redicireelementa HE 0 WT del trangulo se reduce la “Gravedad” ‘el occidente Este aspecto de un peligro es ti pata determnar @ adminisrar in Objtivo/ peligro “Amerza [Teabajador puede ser lectrocutado
, Hina cepreponotis schon ea de tener _— opto testes deem muse nor pps a a _ a —{ Operadoresionad + + ae rac hen) ‘lempla Probabldad de os componente. del peliota “Wo todos los peligros tienen el mismo potencial de dara {no todos los ncidentes relacionados con pligtos teen Ie misma probabllded de ccurrencia, Mi loe efector ‘adversoe de eso incidantes son iguales aga acone tga ate 1 atom cepa ‘e 2 ow ema ipo Se Loscortsredterminan a part de propntas ‘einer cena st ‘ferns aera ego, esas secacnn say albert nde a rec dog acectos "———y Paige pened Gotrproposte Dado que los recursos son siempre limitadoe y que algsos rlesgos son mis importantes que otro, fos Prefesionalas de la seguidad deben ser capaces do ‘dstingur lo mas importantes de lo menos importantes, para asigra’ el tiempo necesariopara ‘aquellos rlesgos que tienen el mayor poteneial de dasa Un estudio concede como ‘ios pocs critics" realizado por empleados de Weusau, ura compafia de segues, Inca que "TEI B6%6 del total de lesiones por accidentes. de ‘abajo representan solo el 6% de las costo total + £1149 de las leslones totalesrepresentan al 24% ‘lor cortr totals “+e 2% del total de las lesiones representa el 70% Uelor contr totale Este estudio inclayo varios cintos de miles de casos. ‘Obvamente, el 26% del total de” lsiones que Fepresenta ©! 70% dela los costs totale que inluyen las lesiones mas raves Desde todos los puntos de vista, es obvio que los peligros que presentan el potencial de dafio © dao mis Fevero.son aqullos cuyar consecuencias son me estos por lo tanto deben dats lamas alta proridad. os profesionales de la seguridad deben emprender accones separadas y cfererciadas de las actividades, para buscar aquellos pligos que pudiran generar las Festones mas gravee @ el mayor potencial de dao para aque se es pueda dar Ia consideration de prorgad. ara hacer ello mas ficient, ‘Deben ser capaces de fealizar un anlisis de peligros y evaluacion de riesgo corde a su potenclalidad de dane. IPERC- HIRA Introduccion Fue un palifico autor bitnico que realize estutios Sobre el tema de la seguridad en la. ingenieria {quimica See atribuye la itroduccon del concapto ae Tearoom npr TREVOR CLEZT sty eb ic} "Decir que los accidentes se deben a fallas humanas es como decir que las caidas se deben ala gravedad. Es cierto pero no nos ayuda a prevenirlos" objetivo de hoy es hablar sobre los métodos que se conocan para ayudar a gestionar el riesgo y oval fraeato humaro, en la administracion de riesgo eentifiar un peligro, analiza al iotgo Dreparar el pan, Implementaro, mantareala para finsimence dale el segumlento nos ayuda = Irmplementat las oportundades de mejora. Eto NO es un arte negra, sine un proceso pragmallcoy rout IPERC- HIRA man La tea de a Irae tome ta oe ape fe ans Hone Lac nisms cowrestor dd “Ersu stade Je 10 aos eo 4 ISON es zane on odo es nares empress iecies ypronims de enutor por um Gone Se haba plore eve nde ‘Snprtanintelagura ets veatema ge segue sonar meprcs —dedurecan snfatcamrte no Dupent fe parons Spice qua scnsen cpa Coplay x ert: quo + ET7ToR Son condeones et erpla, ya epee’) 96% das sons estan de fiecinear 6 finns euperelasteme : Iregie, echo aces + EL nsepunden poe fe deer Son actos arsine , ies Met py: nae 6 IPERC- HIRA La ldentifieaién de peligos yanslisis de riesgos (PERC -HIRA es un término colecivo que abares todes las actividades involocradas en In identficalon de peligros y Ta evaluacin de riegos en el trabajo To largo del proceso, para asegurar de que los riesgos para los trabajadores y empleados se controleno gestionen de ‘anata consstente dentro ls lites de tolerania que a oeganzacion ha dspuesto dentro de sus nivel de foleranca Estos estudos sueleabordar tres preguntas principales que detallamos acontnuac6n + Pals {Que puede salir mal? + Consecuencias: Qué tan malo podria ser? + Probabiidd Con qué frecuencia podria suceder? 1A responder estas preguntas el objetivo es realizar el aniliss necesaro para llegar a una decisin, ya que un fandliss nsufciente puede levar a malas decsines y un analss excesivo puede llevar a un desperdico de Se encuentran dsponbles un enorme nimero de metodoloias que se adaptan a las dferentes necesiades ara un anlisis dieses, entre ellas tenemos: |LMetodologias para Ia identifcacion simple de peligos y un anlisis de resgos cuaitatvo que incuyen anilisis de poligros yoperabiidad AZO. 2 Metodologias que utiizan sts de verifiacion de modes y efectos de fall (FMEA). 3 Metodologias para el andlsis de riesgos simples que incuyen modos de fala, efectos y andlisis de critieidad (FMEA). 4. Metodolgias de andliss de capa de protecclon(LOFA) SY Metodologias para el andliss de cesgos cuantitativo detallade que lncluyensrboes de alo y Arboles de % Carine etre O SOS eee Ge CRn ETS Cees 1 enfoque aniitico dela seguridad requlere tres elementos clave para que el resuitado del andliss dl riesgo tenga un impacto onal istera de manera oportuna y rentable, estos son 1 dentifiacion del Peigro 2 Estmacion yevaluacion del iesgo 3: Resoluctn del Riesgo + La Kentfcacén de un Peligro: Es el primer paso en el proceso del control del Pell. £5 ‘denticar el peligro. pero este no propociora ninguna garantia que sera liminado 0 controlado. El pligo debe documentarse y evaluarse (robabldad ¥ exposicion), cuando Sea necesaro y aminstrado por aquellos qe Uenen la autoided pare tomar dediciones Eobce elon, + [a estan y evaluacén del riesg: Require la determinacon de a frecuencia con ls que ‘proce un fesgo la ravedad que pois tena, sl dao oere come resltada de lot Flesgos. Un resgo severo iene una pesca realista de ocUr, pr la tanto es necesario ox ‘aloraro mediante una metodolagi cuanttatva que nos genere\un numero real que not Dermta admnstrarlo en siguiente etap + Resoluelén de riesgo (adminstraclon Una vee evsiadot los risgos a tarea restate os desarrllar y verifier que el cise de control o administracion Ge est, cumpla con los i: Fequsitos ce Seguridad acordados que ls iesgos secontrolen aun nivel aceptabe Seal IPERC- HIRA Definici6n de Potencial En a tdentfcacion de pligos el potecia [a palabra clave. Si un peligro es Ia fuente lo eneraia potencal de dao, yno se evita, ‘imina 9 controle, el pote Y como consecuencia generars ecesarias dos (02) considerciones para Geterminar si ecste un peligr Lae taracteristeas dela energa las aeciones 0 lone: de las personas que pueden junentar el potencial de dato y. Ine personas, a propiedad o el medio ambiente ‘be pueden resttarperjdleados 6 dafados Borel descontrol del potenca. Identificacion del Peligro Definicon de Exposicion ara completar un anilisis dels plies, despuds de que se ls haya identiieado, Se debe evaluar Ia exposicion Pr le tanto la expesicién va relacionada a cantidades © niveles cuantitativor come la eon rarmero de personas, la extension de Ia etiidad 0) los aspectos del meso [mblente an un entorno de trabajo que podrian verse afectados se produlra un ‘ao por causa de un peligro, La exposicion noes el pligro nel riesgo, Bette IPERC- HIRA Aportes sobre el Peligro Hay dos lineas de pensamiento importantes, una Contrada sobre’ otra, de Tor cisles el ‘onocimiento es un requisto en la practice Profesional de la seguridad. El ero: el concepto de Haddon. ampliado por para exclu exposiciones a entornos Peligrosos = El 2do: Es el concepto sobre los que se ‘desarrollo MORT [rbol de Tiesgey surperision ‘dela geste. os profesionales dele seguridad deben presentar especial atencion a los concepts de don y MOR Ambos establecen goes no hay femisiones de energia no. deseadas. 0 ‘xposiciones "a emtornas peligosos. nose producran incidents relacionadas con pllgos En el concepto de tasa de pércida en la ingeneria de seguridad, RL Browning eseribé El trabalo Tequtere el gasto de energla, de hecho a ener Inide por el trabajo que es capar de realizar ol lementa clave de Ta exposiciontransformada en pétcda, gor Io tanto la identifeacion el peligro se onverte en th Inventario de energias potercalmente destructvas" Sila enraiautiizada no es deseada o's excesva fon la elacin a lar eapacidades humanas este pede Serun factor causal Los profesionaes de seguridad no pueden hacer un trabeja de prevereén sin un conecmiento ampli de fos factores causal que incuyen lberaclones ro deseadas de “nerdlapotencialmente ‘estructivas Is Ms Salto D Carine Metodologja para la identificacion de Peligros - What if? Esta técrca es un enfoque de lluva de ideas en el que un grupo de personas experimentadas familazadas con” el proceso. hacen Fegras 0 exes ingcases ie poses eventos Esta intrinsecamente estructurada o celacionads a algunas otras ‘tecnicos (por ejemplo, aalisie de HAZOP y FMEA). Se require que el ‘specialists adapte el concepto Bisco del proceso para tu spleseon especies, ‘What if, orima al equipo de Kentifiescin de Peligtos « pensar en preguntas que comlenzan con "Qué pasa si sin embargo, cualquler Dreocupacion de seguridad del proceso puede expresarse, incluso 51 nO {std reaactado come una pregunta por ejemplo 1 Que pasa recbo el material equocado? 1 {Que pasa Sila bomba A deja de funcionar durante el arranqu? {Qué pass si el operadorabre Ia waivla “By noire Inia ® Ejemplo ‘ease fm tenses Spcketenr ison ‘ocr ee Sisson ri Identificacion del Riesgo ‘Aporte de Heinrich, Laugheryy Vaubee ee oo oes oe ‘siel suelo esta mojado y no empleamos calzado anti 8 Dofoesperabie: D,, OQ deslizante y caminamos aprisa, puede producirse un wanen — D,=Er, x0) ar Cn bs Sle Det seh pk a Se meses ren iy na Maa Aaj oe ctu oe ch ancy Wat, Probabidad "Ge ocurencia del see accidentes durante el periodo de 11 afios, dato ome Cee eat Sette ttt fl accidente si se repttiona un gran numerode veces Taam ne cree Teerete Te CR UVC Ce COR ECR eT EL voctblo “Riesgo" frecventemente es confuso a pesar de que en las publcacones Sobxe la Seguridad en el abao, la palabra iesga” se usa con. mayor frecuencia, vara ia una definlon rigurosa al oneepto del lege" forganizacon que puede cantnibuir a prove La defiiibn de Resgo’ es merament Si juntamos estas dos definciones de “Ris” y "Factores de Resoor dela definicion de riesgo "EL resgo es la magntud conjunto de factors deresgo producrén en ‘tn periodo de tiempo dae CO erica Informacién para la evaluaci6n del Riesgo Metodologja para la Analisis de los Settee aU ‘Se analiza cada evento al hacer la pregunta “Como es posible que esto Suceda7™ Al contest esta pregunta, se Wentfican las eausas pinlpales y ome estas podtianinteractuan para produc un evento ne deseedo Este proceso de login sigue Hasta identifier todas las causa posbles 2 fo largo de este proceso, se usa un diagrams del stbol pata grabar los eventos. Identificados. Las ramas del abl terminan cuando estén completes todos os eventos que resultanenel evento negative. ELFIA consta de los pasos sigulentes: 1 Detinr el evento superior 2.Conocer el sistema 3.Construir al arba 4 Vahdarel bol 5 Considerar cambios contructivos 6. Considerar alternates yrecamende medidas CO erica Ejemplo Mohor pena: cevestonanedooeievertonae. mnt ral coocrre sco att Barada ches ano oe poor Gea ie ere Soe eae. ates Saale (Setain a Gre bas se en Dara m corecta on ameter BS Construccion del Arbol de Fallos- id Fault Tree Analysis - FTA Nientacin de — Prosaiidsd oe péteiea de contol {el seooptram fi fallo_meciica del > oon Fall de medias de 5 Preven ameter SSS Construccion del Arbol de Fallos- id Fault Tree Analysis - FTA Analisis del contexto de la administracion del riesgo Plan de Linea base acai dla booed tan Inpienenacon det lan Pasos 05 PASOL oO te de (erariras to) Paso2 02 PASO 4 03 Analisis del contexto de la administracion CBS CRM Administracion del Riesgo Implement ee Implementacion ‘Algunas canideracones a tener en cuenta: ‘Que ef estudio sea complete: Que no se pasen por alto os origenes, ‘ausas o efectos de los nedentes/acidentessignfeaivos. + Qué el extudo sea consistent con el métode elegido + Elcontacto con a realidad dele pants Ura wstadetllada al proceso. + Tener en cuenta que los métodos para andlssy evaluaeén de resgos sn todos, en el fondo, esrutnios en fos que se fermulan preguntas al proceso, al equipo, a los. sistemas de. control. 'a los mets de Proteccion (pasva y activa) a la actuacion de los operadores (factor humane) ya los entornos interior y exterior de la instlacion lextatentes en el proyecto) Piiteee ce tabs OO gues de tr ot bevramientas, (02050 -2013- TR. Métodoecuaitatives: Métodos cuantitativos: “+ Andis histérco de iesgos = —Andliss cuantitativo mediante el FA ‘ndliis peeliminar’ de + Andliss cuantitativo mediante el FE riesgo inal cuantittve. de causa y + Ariss .Que pasa si consecuencias nlite meaiante Hetas de Sai comprobacion 4 Todos ls trabajadores y supervisors se encuentran en la ebligaciony fen el derecho oe partiipar en las actindades del PERC de sus Fespectivas actividades y areas de taba. AF 38,40 y 44) 2 Ue PERC considera le dentifiecion de los peligros, evaluscién de los ‘iesgose implementacion de las medidas de contol, con a partspacion Ge tedos los trabeladores en los aspectos que continuacion se indica * Problemas potencales que no se preveron durante el diseho 0 Sndlisie de tareas, Las defclerciae las maquraras, equipo, materiales nsumos ss acciones inapropiadas de fos trbladores. + El efecto que producen lot cambios en lor procesos, materiales, fquipos o maqunarias. Us defciercias de las accones correctivas En las actividades arias, al inicio y durante la ejecucién de las oS 3. inicio de toda tarea, los trabsiadores identificaran los peligro. Ce evalua os resgo pore su sald e Integr isi y determinoran los Ly op ‘medidas de control mas adecundss segun el PERC (AL 95). Tipo Unidad Preparacién del IPERC Explicacion ‘nara > casos pation anc eT RO ee Jerarquia de controles 1 Ellminaclore (Cambio. de proceso de trabajo, entre otros). 2. Susttucé:(Susttur et pelgro por otro mas seguro o diferente fue no sea tan pligrose para fs {abajadores) 3. Controles de Ingenieria: (Uso e tecnologias de punta, dseho Ge inffaestructure, metodes de trabajo, seleccion de equpos, Aislamientos. mantener tos Peligrs fuera. dela zona de Contacto ‘de lor trabajadares, 4 "Sefalzacion, alerts yo ‘controls adminstratvos: " ( Procedimientos, capacttacon y ots) 5. Usar equpos. de Protecion personal (EPP. adecuads para el pode actividad que se ‘esorrlis en cchae Seas (are 36) IPERC- HIRA RO Practica en la implementacion de Contr (eee de) (9 Riesgo enaltura conta ngs Sat cance Ema | A Contr hn | A bo sevng oveBiwe spepesed ep sompsodsig edidessunires (eee de) (9 Sepia ou) sce fertog us DoE rs SR ‘CONTROLES DE NGENERIA Coe eee end Fy ae} a y i £ B BS ep % Gi ro 3 i) ny A sanow sopepue Candados Taser & “ebrteat Lafinea base del PERC Sera actultad Snualmence y euand {'Serealicen cambios én los procesos.equlpos, ‘materiale insumos, heramientasy ambientes de frabsjo. que afecen la seguridad ysl ‘cupacionl doe trabajadores 2 Ocurcan negentes peligrosos 53.Se dicte cambios ene legislacon En todo labor debe mantenerse une copia del TPERC de ines base actulizado de las tareas 3 Tealizar Estas tareas se cealizaran cuando oe ontroles desrtor nel IPERC estén totalmente Innplementados anon, Preparacién para el IPERC de Linea Base denticar os pligros pa -Lesponsables del PERC: Realize las siguientes preguntas par lent el campo de "ellgr’ tnlzar fa sigue pregunta: Que voy hace? y Por qu? + Realizar ie sigventes preguntas para llenar el campo de Riege Quer, cPor que? y_| ' “Entra IPERC-HIRA Taller Practico Método 02 Safety & Control F erpret junta Metodol Y probsbilided.envune matriz, 3€, os ee a ~_Geterminar el vel do nesgo. sep Ae Eee Superior sel que se obtengs cel rmotra, < om IPERC-HIRA Taller Practico Método 03 Safety & Control F

También podría gustarte