Está en la página 1de 5
SAN IGNACIO - CAJAMARCA ____ UNIDAD DE DEFENSA CIVIL “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” INFORME N° 0008-2023/MDLC/ZAGC-DC A : MIGUEL EDUARDO APONTE PALOMINO ‘Sub-Gerente de Infraestructura de Desarrollo Urbano y Rural Manicipaleded Distrtel be Le Gajpe a De: :ZEIN ALASMAN GUERRERO CALDERON Responsable de la Unidad de Defensa Civil Atencion __: OSCAR CORDOVA LOPEZ Alcalde de la Municipalidad Distital La Coipa Asunto + Informe Técnico de Evaluacion por Riesgo del Pt Lima Fecha LaCoipa, 08 de febrero del 2023 Por medio del presente es grato dirigime a su despacho para saludarlo cordiaimente, asi mismo para hacer llegar adjunto al presente, el INFORME TECNICO DE EVALUACION DE RIESGO, a través del ‘cual se constata el peligro inminente de la infraestructura del PUESTO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO-LA LIMA, DISTRITO LA COIPA-SAN IGNACIO-CAJAMARCA, como consecuencia de las ‘constantes precipitaciones, vida util cumplida, afectacion por movimientos sismicos de gran magnitud ‘ocurridos en aftos anteriores, En consecuencia, los ambientes de la infraestructura del establecimiento de Salud del centro poblado de La lima se encuentra en PELIGRO INMINENTE y en condiciones de INHABITALIDAD, por lo que solicito que se declare INHABITABLE: la infraestructura del puesto de salud del centro poblado -La Lima mediante resolucién de alcaldia y se inicien tas gestiones correspondientes para ser sujetos de ayuda ante las plataformas pertinentes de los gobiemnos provinciales y regionals, ‘Ades, se estima que las luvias agravarian la situacién de la infraestructura en el centro poblado. Por lo expuesto, se solicita a su despacho, recomendar a quien coresponda, la emision de la RESOLUCION DE INHABITABILIDAD DEL PUESTO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO LA LIMA, con el objetivo de proteger la vida y la salud de pacientes y personal médico del establecimiento; asimismo garantizar la continuidad de la atencién médica para el bien centro poblado y de sus alrededores, tomando las acciones que correspondan Sin otfo particular, hago propicia la ocasion para expresarle los sentimientos de mi especial consideracion y estima. ‘Atentamente ZEIN ALASMAN GUERRERO CALDERON DNK73336315 RESPONSABLE DE DEFENSA CIVIL ‘ADJUNTO: = INFORME TECNICO DE EVALUACION DE RIESGO. SAN IGNACIO - CAJAMARCA a UNIDAD DE DEFENSA CIVIL “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” DE RIE PUESTO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO LA LIMA-DISTRITO LA COIPA-SAN IGNACIO-CAJAMARCA Maniospalidad Distritad de La Coppa ce i |. ANTECEDENTES. ____ En coordinacion directa y a solisitud de las autoridades y representantes del Centro Poblado - La Lima se tomé conocimiento del precario nivel de seguridad en el que se encuentran laborando el personal médico y el peligro al que se exponen los pacientes al asistir al establecimiento de salud. Los pacientes expuestos provienen de; La Libertad, La Unién, La Lima, La Naranja, El Progreso y Machete. |__ GENERALIDADES. 7 Denominacion Establecimiento de salud-Puesto de Salud La Lima Categoria PS. LaLima de La Coipa I-1 Centro Poblado Latina Boras Distrito | La Coipa a fe fae Provincia ‘San Ignacio E i Region ‘Cajamarca tila | Personal Médico 3 trabajadores oor [Pacientes 1500 pacientes en promedio r =a I GEOREFENCIACION. El establecimiento de salud del Centro Poblado-La Lima cuenta con las siguientes coordenadas: -5.356573, -78.952762 latitud y longitud respectivamente. Asimismo, se encuentra a una altitud de 1631 ms.um. Para poder llegar hacia el establecimiento de salud desde el distrito de La Coipa se recorre el siguiente tramo: se parte desde La Coipa cepita-Barro Negro-Palo Amario-Los Angeles-Machetilo-La Union-E! Progreso-La Lima con una distancia de 15 km con un tiempo de 45 minutos en vehiculo motorizado. Iv. OBJETIVO ~ Ejecutar la evaluacion de riesgos de la infraestructura del ESTABLECIMIENTO DE SALUD- PUESTO DE SALUD LA LIMADISTRITO LA COIPA-SAN IGNACIO-CAJAMARCA, para determinar el nivel de afectacién de la infraestructura producto de precipitaciones, fitraciones, afectacién por movimientos sismicos de gran magnitud ocurrdos en fos anteriores. = Como resultado de la visita de evaluacién a la infraestructura en riesgo, proponer recomendaciones y/o acciones inmediatas para controlar 0 reducir el riesgo, la vulnerabldad y/o mitigar el impacto contra la vida y la salud del personal médico y la poblacién atendida en el establecimiento, V. _ INSPECCION. De la inspeccion realizada en campo, se indica lo siguiente: Por parte de la municipalidad partcip6, el suscrito;asimismo, por parte del puesto de salud se encontré presente el técnico en enfermeria Pedro Bardales Suarez , identficado con DNI: 27719431 de condicion laboral nombrado, quien procedié a exponer la problematica . La fecha de lainspeccién realizada data del dia 30/01/2023 al promediar las 14.50 horas. El estabiecimiento de salud cuenta con un area total de terreno de 223.02 m2, empero, tan solo el rea construida asciende a 170.25 m2 siendo ésta un area insuficiente para las actividades que desarrolla. s score ast Bar assetaen vi. Manicpatided Dustrital de Le Coxpa oe SAN IGNACIO - CAJAMARCA UNIDAD DE DEFENSA CIVIL “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” ET puesto de salud arquitectonicamente estd distribuido de la siguiente manera: una sala de ‘espera, hospitalizacion 01, hospitalizacién 02, 2 servicios higiénicos, laboratorio, farmacia, triaje, consuttorio,tépico, servicios basicos del nifio, almacén y un corredor. Como caracteristicas de la construccién tenemos: muros y columnas con ladrilo y conereto armado, el techo con calamina, puertas y ventanas exteriores son de metal mientras que las interiores son de madera, el revestimiento es tarrajeo, los batics son blancos nacionales sin maydlica y a instalacion eléctrica es monofasica. En cuanto a la cartera de servicios se tiene: medicina general,enfermeria, inmunizaciones,control de crecimiento y desarrolio del nifo, atencién integral a la gestante, atencién por etapas de vida, atencién de urgencias y emergencias, atencién al parto inminente y recién nacido .y topico. El personal que labora a la fecha de la inspeccidn es : la licencida en enfermeria Maria Doris Cruz Lizana con DNI 40936561, la obstetra Martina Feandez Polin con DNi 45789557 y el técnico en enfermeria Pedro Bardales Suarez con DNI 27719431 La vereda principal y a vez acceso al establecimiento de salud se encuentra deteriorado producto de las filtraciones y falta de mantenimiento de la estructura. Las acequias contiguas a la infraestructura del establecimiento se encuentran saturadas de tierra. La filtracion de las precipitaciones en lainfraesiructura del establecimiento es un factor critico que pone en riesgo la salud y vida de sus ocupantes. Las paredes de la infraestructura del establecimiento no tienen la altura ideal para proteger los ~ambientes. La parte superior de las paredes se encuentran cubiertas con madera vulnerandose la seguridad del puesto de salud. Asimismo, el terreno del establecimiento no cuenta con un cerco pperimetrioo como sistema de seguridad de la infraestructura, El espacio de los ambientes para las labores del personal se encuentra reducido por la presencia de equipos de congetacién, equlpos de oficina, archivadores, armarios y otros. Asimismo el piso de infraestructura presenta desniveles siendo un peligro latente para el personal y pacientes. El establecimiento de salud cuenta con un rea contigua libre ¢ ideal para una construccién de una nueva y mejor infraestructura, RECOMENDACIONES Se recomienda la reconstruccién del puesto de salud del centro poblado La Lima, con infraestructura moderna de acuerdo a las noras técnicas de salud y del reglamento Nacional de Esificaciones, Desde la Unidad de Defensa Civil recomendamos y exhortamos a declarar la inhabitabilidad de la infraestructura del establecimiento mediante acto resolutivo del despacho de alcaldia. Se recomienda que la municipalidad priorice las gestiones con la finalidad de poder tener una infraestructura moderna en la cual se pueda atender de una manera Optima a los usuarios y/o acientes, §e recomienda que la muniipalidad prorice la habiltacion del terreno contigu, propiedad dl establecimiento, con un tractor oruga para evitar deslizamientos de la parte posterior de la infraestructura, eS wea. WD Mnicghalided Distritel de La Ceypa SAN IGNACIO - CAJAMARCA UNIDAD DE DEFENSA CIVIL “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” PANEL FOTOGRAFICO La infraestructura del establecimiento no cuenta con un cerco perimétrico como sistema de seguridad, asimismo carece de impieza de cunetas, La parte superior de las paredes se encuentran cublertas con madera contraviniendo la seguridad del puesto de salud Seetetaarate SAN IGNACIO - CAJAMARCA - & ye ____ UNIDAD DE DEFENSA CIVIL are “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Latie-250704 962867 16298721200 m 7.3800 Timp! 30-01-2005 12.0557 (Note: Cant ge aied atime El desnivel en el piso es un peligro latente para el personal que labora, los pacientes y mas ain en ~ambientes crticos para la salud como la sala de partos, Latitude: -6.356660 ‘Longitude: -78.952905 Bevan 16548981200 m ‘Accuracy: 50,00 m ‘ime 20-01-2073149535. | Noiocom@ 08 Note Centode sud Latina | NoleCam @ La filtraci6n de las precipitaciones en la infraestructura del establecimiento es un factor crtico que pone en riesgo la salud y vida de sus ocupantes.

También podría gustarte