Está en la página 1de 8
PROGRAMA DE PREVE RIESGOS CION DE lo fe ‘por: a Beroiza in Prevencién de Riesgos ‘epresentante Legal ojedo cost? 022 to de 4 APLICACION El Presents Plan contiene las actividades de cardcter obligatorio pare ‘SERVICIOS DE MANTENCION Y REPARACION INDUSTRIAL HIDRAULICA, BEROIZA SPA, y { nuestro giro. DEFINICIONES. Accidente Sucese 0 sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podrl Un deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad) o fatalidad Nota: Un accidente es un incidente que ha dado lugar a un dato, deter fatalidad. Incidente ‘Suceso 0 sucesos relacionados con el ‘trabajo en el cual ocurte o podri un deterioro de la salud (sin tener en cuenta la ‘gravedad) 0 fatalidad Nota: Se puede hacer referencia a un incidente donde no se ha produc 2 una fatalidad como cuasi accidente. Peligro Fuente, situacién o acto con el potencial de dafio en términos de dafio | © una combinacién de éstos Riesgo aceptable Riesgo que ha sido reducido a un nivel que puede ser tolerado por la o1 cuenta sus obligaciones legales y su propia politica de S&SO. ‘Seguridad y Salud Ocupacional Condiciones y factores que afectan o podrian afectar, la salud y segurid trabajadores temporales, contratistas, visitas y cualquier otra persona e kukaTéc odos los trabajadores de 3€8 que contemplan los servicios d haber ocurrido un dafio, o ala salud oauna haber ocurrido un datio, 0 ‘9 dafio, deterioro a la salud mano o deterioro a la salud anizaci6n, teniendo en 4 de empleados, al lugar de trabajo. POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS, SALUD C % La politica de nuestra empresa es llevar a cabo nuestras operacior cuanto a la seguridad, salud laboral y control de dafios materiales en tc conducta Incluye el cumplimiento de fa legistacion que ha sido promulg ¥ Estamos al servicio de nuestros clientes, comprometidos con la soc Salud de nuestros trabajadores, respetando el marco legal y normative ¥ _Asumimos la necesidad de una mejora continua en la calidad de nt de nuestras condiciones de trabajo. Elios jo logramos con un trabajo bi: que ninguna tarea sea realizada sin las. debidas medidas de seguridad, ¥ Las personas contribuyen con el valor mas importante que es su pr ‘deben estar calificadas e identificadas con los objetivos de nuestra emp ¥ Informamos y formamas a los trabajadores sobre los riesgos inhere de los medios y las medidas a adoptar para su prevencién. Para ello, di Procedimientos necesarios para el desarrollo de las diferentes actividad OBJETIVO. El programa de Prevencién de Riesgos dispone de objetives claros dest ‘os accidentes del trabajo y/o Enfermedades Prafesionales, ademas, cc la cual corresponde a la autogestién, esto con el propésito de analiza calendarizadas, La actividad de Auto gestion nos permitira realizar en la empresa un programadas, entregndonos la informacion necesaria sobre las correcci realizar del programa pera lograr las metas propuestas al inicio de este El programa de Prevencion de Riesgos, ¢s aprobado por la Gerencia de Es importante mencionar ‘que todas las capacitaciones de! personal que registro de su participacién. Si las capacitaciones son realizadas por fotocopias de certificados 0 informes emitidos por la empresa que re: carpeta identificada UPACIONAL. 8 de forma apropiada en lo que hacemos, Esta 4a en beneficio detodos sdad, el medio ambiente yla itablecida, stros productos, serviciosy realizado y asegurando vencia y su trabajo, Porellos 1sa, es a su trabajo, asi como sonemos dé los spreventivas. ados a controlar y minimizar sidera una parte importante vada una de las actividades revision de las actividades ves 0 cambios que debamos empresa siste, se debe mantener un aternos, sé debe mantener 26 la capacitacién, en una ku CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO. El proceso de capacitacién y entrenamiento es parte integral de la etag ‘nuevas incorporaciones a nuestro que hacer. Sera responsabilidad de la supervisién informar oportunamente al prev nuevas incorperaciones a las distintas faenas, a fin de proceder con el entrenamiento acorde a las actividades a desempefiar. Programa de induccién. Previo al ingreso a las faenas se implementaré para todo el personal t en Ia cual se dard a conocer de forma oportuna y conveniente los riesg los métodas de trabajo correctos inherentes a las actividades propias di EL programa de Induccién estar ditigido a distintos grupos de atencior continuacién A) Personal Contratado por obralplazo: Respectiva charla de indi de 20 minutos, Su horario sera de 9:00 a 10:30 hre. 8) Personal Temporal o de servicio esporadico: Quienes requier: especifica ya sea de uno a § dias se entregara una charia de 10 min ser con 24 horas de anticipacidn. Detalles del Programa de induccién: La capacitacién sera responsabilidad del prevencionista de empresa. * Organigrama, quienes lo compone la empresa. + Objetives, metas y programa de prevencién de riesgos. + Politicas Disciplinaria ~ Politica de Seguridad y Salud. * Breve descripcidn de los riesgos presente en la actividad, + Método Correcto de Trabajo. * Politica de seguridad de la empresa mandante. kaTéc de acreditacién de las Icionista de riesgos las ‘ograma de capacitacion y a Inducci6n (0.8.40 art. 21), 3, las medidas preventivas y proyecto, lve se describen a cién tendra una duracién desarrollar alguna tarea ‘08. Su programacién debe FORMACION Y COMPETENCIA Con la finalidad de fortalecer las necesidades de capacitacién detectac $ para la ejecucién de los trabajos se deberd cumplir con un Programa de formacién y competeni 1s distribuido en 3 Areas de accion: a) Legaimente obligatorias. b) Gestion de Salud ocupacional, c) Capacitacién operacional. Las capacitaciones programadas contarén con un responsable y fecha: Je ejecucién claramente Cefinidae; el cumplimiento del programa de capacitacién estard sujeto wditorias periédicas y serén Parte del cumplimiento mensual tanto de los trabajadores directos comm ndirectos. Las siguientes serdn las actividades minimas de capacitacién a realizar urante la ejecuei6n de los trabajos, sin perjuicio de aquelias que surjan de las necesidades de ca; citacién detectadas en cada faena Legaimente obligatorias. - Obligacion de informar. - Manejo y uso de extintores. ~ Primeros auxilios - Manejo manual de cargas. ~ Plan de emergencia. Gestion de Salud ocupacional - Protocolo de exposicién ocupacional a ruido (Prexor) ~ Exposicién a radiacién de origen solar. - Sistemas personales de detencién de caidas (SPDC) - Trastoros Musculo Esqueléticas. ‘Capacitacin operacional - Manejo de sustancias peligrosas, - Orden y aseo = Operaciones de Izajes - Equipos y maquinarias. ~ Riesgos eléctricos, kukaTéc WURATEC, Se realizaran charias de seguridad organizada por a empresa mandan veces, donde se coordinaran las actividades a ‘ejecutar durante la Jomada y determinaré las medidas de control dirigidas a la mitigacién de riesgos. CHARLAS DE SEGURIDAD a) Nombre de quien la imparte, empresa, cargo y firma, ») Area de trabajo. ¢) Fecha y hora en que se dicta. 4) Trabajo, Riesgos y medida de contro! @) Observaciones. f Llenar casilla de quienes patticipan en la charla. GESTION DE SALUD 1, Examenes de salud 2, El Examen ocupacional basico, es para todos los trabajadores y aber considerar: * Antecedentes médicos y quirurgicos relevantes * Examen fisico general y segmentario Test visual * Sieltrabajador va a estar expuesto a ruido, al examen se debe -egar audiometria, Si él trabajador va a trabajar en altura, al examen se debe agreg: pruebas de equilibrio, audiometria y electrocardiograma de reposo para mayores de 45 ios. INVESTIGACION DE INCIDENTES / ACCIDENTES ‘Todos los accidentes (lesion fisica) que ocurran durante el desarrollo de as faenas, deberan ser informados inmediatamente al responsable de prevenci6n de riesgos. El envié del reporte flash (Diat) se realizara de manera inmediata maxi 9 12 horas de ocurrido eb accidente, El informe definitivo se enviara dentro de los 5 dias corridos esde la fecha del accidente luego de terminada la etapa de investigacién Respectivos informes del ser difundidos a toda la rganizacién para evitar la repeticion de incidencias futuras. KURATEC. ‘SEGURIDAD EN OPERACIONES ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP) El experto en prevencién de riesgos identificara las necesidades de EP @ agentes de Riesgo y los estandares especificos. Se elaborara un registro para controlar entrega, cambio y devolucién d¢ donde se haré una ficha personal de cada trabajador. P y este registro estara, El experto en prevencién de riesgos, solictara las certiicaciones de EP de acuerdo ala ley vigente (D'S. 18), este registro se encontrara archivado en el lugar de ki aena y sera presentada Cuando lo solicite la autoridad sanitaria correspondiente, Se realizaran capacitaciones espacificas, respecto a las caracteristicas .cnicas de los diferentes EPP, su aplicacién comecto uso, duracién, etc. Esto con objeto de logré_una eficaz protecci6n al trabajo kukaTéc KUKATEC, kukaTéc

También podría gustarte