Está en la página 1de 11
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUY). Es el de un mévil cuya aceleracién (a) permanececonstante en médulo y direccién: ave wv at =cte => Aav=4at Sise hace coincidir el ejex con la direccién del movimiento, se tendra: Va + a,.At 0 simplemente: V=V. +a.t (2.2.3) Si representamos gréficamente la expresién anterior, tendremos el diagrama rapidez vs. tiempo , el cual nos permite calcular, como en el MRU, el valor de la componente del desplazamiento, determinando el 4rea comprendida entre la curva y el eje de los tiempos: Ar = 4rea del trapecio 4r = semisuma de sus bases por la altura or-[242] ti pero v= 2 + at Ar - + at] em Bust at” 2 Ar= Ut + % at? (2.2.4) r=n+ut + % at (2.2.5) Si se despeja el tiempo (t) en la ecuacién (2.2.3) y se reemplaza en la ecuacién (2.2.4), se obtiene: Ar=UWt + “at? Movimiento Rectilineo Uniformemente Varido 99 2 spay. wee pe [>=] eV ue, y?- Dude +? eee ae Vey a 2a QaAr= 2pO-2vi+v? - 226. + vw? 2a.Ar=v?-v? vi =v? +2ahr (2.2.6) Lavelocidad media en funci6n delas velocidades inicial y final en este movimiento es: Mtv 2 um = (2.2.7) Las ecuaciones (2.2.3), (2.2.4), (2.2.6) y (2.2.7) son las relaciones fundamentales que permiten analizar el MRUV. Grafico de la componente de /a posicién vs. tiempo (r x t). En un MRUV es una parAbola, porque la ecuacién que relaciona estas magnitudes es: r = r, +ut +12 at? r Apartir de este grafico se puede determinar la rapidez, calculando la pendiente dela recta tangente ala parabola en el punto considerado y el eje de los tiempos. Grafico de la compollente de la velocidad vs. tiempo (v x t). En un MRUV es una recta,porque la velocidad es proporcional al tiempo: V = V+ at 100 Movimiento Rectilineo Uniformemente Variado En este grafico la aceleracién esta representada por la pendiente dela recta: m= tagQ = Uw ~-_MW 9 Hct. tr - te At En el MRUV la rapidez varia y sequin ésta aumente o disminuya, el movimiento es acelerado 0 retardado, respectivamente. En un grafico uxt, podemos calcular el médulo del desplazamiento (Ar)realizado por el movil, determinando el area comprendida entre la curva yeleje de los tiempos: 4r =area del trapecio ( 0t.A1) + area del triangulo (t, t: A)+ area del triangulo (t. Bt.) Ar=An +Ab +4n Grafico de la componente de la aceleracién vs. tiempo (a x t). En el MRUV la aceleracién es constante y su representacién grafica es una recta paralela al eje de los tiempos: Vectorialmente, si la velocidad y la aceleracién tienen la misma direcci6n y sentido, el movimiento es acelerado (th =U. ); si sus sentidos son opuestos, el movimiento es retardado odesacelerado (ty =-Ua ). En las ecuaciones 0 en los graficos se identifica si el movimiento es acelerado, cuando los signos de la velocidad y la aceleracién son iguales (los dos positivos 0 los dos negativos). Silos signos son contrarios, el movimiento es retardado. Un caso imponante de los MRUV lo constituye la CAIDA LIBRE, que es un movimiento vertical de un cuerpo dirigido hacia abajo, cuya aceleracién, causada por la atraccién de la Tierra, permanece constante. Dicha aceleracién se llama aceleracién de la gravedad y su valor es de aproximadamente 9.8 m/s?6 980 cm/s* Vectorialmente: § = (-9.8T) m/s’ = (-9807) cm/s’ Movimiento Rectilineo Uniformemente Variado 101 1. Un mévil arranca y después de 2 min de moverse por una trayectoria recta, adquiere una velocidad de (49i - 57}) km/h. Determinar: a) Laaceleracién producida. d) Eldesplazamiento realizado. b) Lavelocidad media. e) Ladistancia recorrida. c) Larapidez media. Datos: B= 0 At = 2min = 120s . . ® = (491 57)) km/h = (13,647- 15,83)) m/s a) D=¥ + at Hs Digs lH 6T~ 153037) tnlesecrey49 7g vestede a t 120s (0,113 i- 0,132 j) m/s =. Bat 1i- 15,83] bs b)tm= Deve - (13,61i 5 3 j) m/s =(6,81-7,92]) mis ©) Dm=(6,8i-7,92]) m/s = (10,44m/s;310,65°) <> vm = 10,44m/s f d) &r =A +Yeat™ Ar =% (0,113 0,132)) m/s (144008) Ar = (813 e) At =(813,61 950,47) m = (1251,08 m; 310,65°) Ar =1251,08 m 2. Cuando la velocidad de un automévil animado de movimiento rectilineo es (11i+16)) m/s, se le comunica unaaceleracién de médulo6 m/s en sentido opuesto al de lavelocidad durante 10s. Determinar: a) Eldesplazamiento realizado. c) Lavelocidad media b) Ladistancia recorrida. d) Lavelocidad final del automévil. Datos: = (111+ 16])m/s = (19,42 m/s; 124,51°) a=-6m/s' . @ = (6 m/s* ; 124,51°) = (3,41- 4,94)) mis? 4t=10s 102 Movimiento Rectilineo Uniformemente Variado T= Vet Heat’ (11 i+ + 16]) mis (10s) +208, 474,94) mis (100)s" = (1107 160})m + (1707- 247] )m = (607- 87]) m b) Calculamos para quétiempo v = 0 0 a) & ee by s fl Uo+ at gent -19,42 m/s = 3,245 a 6 m/s ti = tlempo de ida con movimiento retardado te =10s-3,24s t2 = 6,76 s (tiempo de regreso con movimiento acelerado) Vo tr ro le Br v te —————-——— Vo=0 Are drs dn +n Ar = Wet +yat’) + (wt bveat Ar = [(19,42 m/s) (3,24 s) + % (-6m/s) (10,5 8)]} + [4(6m/$) (45,7 s})] Ar = [62,92 m- 31,5 m] + [137,10m] Ar =168,52 m tr _ (601+ 87))m et ah Un= at 10s (6i+ ,8,7j)m/s d) BU=U,4at B =(-111+ 16] )m/s + (3,4T- 4,94]) m/s*(108) U=(111+ 16] )m/s + (3,4T- 4,947) m/s B =(231+ 33,4])mi/s 3. Un movil parte del reposo y cuando ha recorrido 120 m con movimiento rectilineo, tiene una velocidad de (-18i- 16 j)m/s. Determinar: a) Suaceleracién. d) El tiempotranscurrido. b) Lavelocidad media. e) El desplazamiento realizado. c) Larapidez media. Movimiento Rectilineo Uniformemente Varicdo 103 120m $= (-181-16])m/s = (24,08m/s; 221,63°) a) a= ~ (24,08 mis! _ 9 49 m/s 2ar_ (120m) " = (2,42 m/s; 221,63°) a B= (4,87 - 1,61] m/s? b) te jas - 18-16 ms _ ¢gf-sfymis ©) B= (-97-8])m/s = (12,04 m/s ; 221,63°) = a= 12,04 m/s dja A ee at A 2 _. Lg g75 at Vn 12,04 m/s ©) — Ar= (120; 221,63°) = (-89,691 - 79,72] )m 4. En una carretera recta, un mévil parte del reposo con una aceleracién de (1,12 74,656 mis’, que mantiene durante 30 s; después se mueve 2 minutos con velocidad constante y finalmente aplica los frenos con una desaceleracién de (-2,24i + 3,312j)m/s hasta que se detiene. Determinar: a) Elespaciototal recorrido. c) El tiempo total empleado. b) Eldesplazamiento total realizado. Datos: ‘Us ='0 + > (1,121 - 1,656 j) m/s’ = (2 m/s; 304,07°) A= 30s A= 2min = 120s U2= constante &= (2,247 + 3,812] ) mis? = (-4 m/s; 304,07") V2=0 104 Movimiento Rectilineo Uniformemente Variado a) Dividimos todo el movimiento en tres intervalos: Po | t = ll Vo=0 & | ve V2=k {V2 a Ar Ars Ara Us=0 Intervalo | (movimiento acelerado): wt +e art® Vr= Vet art 2 (2m/s')(900 s*) 2m/s})30s A n=900 m V2= 60m/s Intervalo II (movimiento uniforme): Ate =VU2, t= (60M/s) 120s = 7200m Intervalo III (movimiento retardado): , v2 -(60 m/s)" yfi ves cea > ane = = 50m 2as 2(-4m/s’) Ar=An +Ar +d = 900m +7200m +450m Ar = 8550m b) dr =(8550m; 304,07") = (4789,76i- 7082,42))m ° V2 -60 m/s UA = VU: 3 => =: =———————— = 0) YRS Ve + arth => At=— anaes tr= Atr + Ate +Ats 30s+120s+15s tr= 165s 5. Dos moviles, Ay B, parten simultaneamente desde un mismo punto con movimiento rectilineo y con la misma digecci6n y sentido. A parte con una rapidez de 5 m/s y una aceleracion de (0,; 2i +0,98))m/s’ y B conuna rapidez de 10 m/sy una aceleracién de (0, 041+ 0, 196)) m/s’. EDOnde y cuando se encuentran? Datos: va= 5mis aa= (0,27 + 0,98) m/s’ = (1 m/s ; 78,479) vs= 10 m/s ade = (0,047 + 0,196))m/s = (0,2 m/s; 78,47°) Movimiento Rectilineo Uniformemente Variado 105 Losdos méviles recorren hasta el punto de encuentro C, Ar metrosent segundos: -——> or Seaman fie At Ve Afa= Ata vat+ hast’ =Ust + ast dividimos la igualdad por t: Un +Yeast =Us + Yeast Ya aa - V2 ast t(aa-Ye as) ets =1mis 5 m/s __ 49.5 5 de haber salido. YearVeas 0,5 m/s*-0,1 m/s* Calculamos4r, reemplazando el valor det = 12,5s: Ar svat + Yaat? 5m/s) (12,5 s) +¥2(1 m/s’) (156,25 s*) 62,5m + 78,13m Ar =140,63 m del punto de partida. 6. Dos particulas A y B se mueven de acuerdo con el siguiente grafico Ux -t alo largo de una trayectoria rectilinea. Si las dos particulas parten del origen en t = 0. determinar: a) Eltipo de movimiento dela particulaen cadaintervalo de tiempo. b) La distancia entre las dos particulas después de 20 y 40 s de haberse iniciado el movimiento. c) Donde y cuando se encontraran. Solucién analitica, solucién grafica. d) El grafico ax -t de cada una delas particulas. 106 Movimiento Rectilineo Uniformemente Variado a) Particula A: Ols)

También podría gustarte