Está en la página 1de 7
CAPITULO UNO. Introducci6n a la Ingenieria en Envase y Embalaje ee LTERMINOLOGIA ‘Lo primero que debe definirse a inciar un libro de eta ‘aturaleza es la terminologia queso utilizar através del ‘mismo, iniciando por definir ls tminos bsicos Envase. Es cualquier reeipiente adecuado que esté en contacto directo o indirecto con el producto, para protegerlo y conservarlo, facilitando su manejo, Iransportacién, almacenamieno y disteibucion, Envase primario. Bs el recipiente que mantiene un contacto directo con el producto, Envase secundario. Bs aquel que contiene uno 0 varios ‘envases primarios y puede tener como funcién principal agrupar los productos. Envaseterciaro. En algunos cass los envases secundarios requieren de un recipiente que contenga dos o més, a este contenedor se le conoce como envase terciario, y normalmente resulta en un embal ae 5 a \yterciario. (Cortesia de Carl Embalaje. Todo aquelto euya funcion primaria es envolver, contener y proteger debidamente a los productos envasados, sobre todo en las operaciones de transportacién, alacenamiento y comercializacion. Por su consistencia los envases se clasifican en envases rigidos, semirigidos y flexible, aspecto que define si cl producto puede 0 no aportar resistencia a la carga de producto en una esiba (resistencia lacompresién),y que por fo tanto determina el diseio del embaje, Lb 2 RACIONES EN, ee 2 CONES Y EMBALATES pNVAS! imentos, nen ois ie ee taints de mbar, cone pen cosmetics iio ee et ceuies re vs amet enna a volonente ene su igen GUE CUT roteecn, conservacio mime ct eee sooo at cicero t Bs comneni Ent tani ele empans et {erm ens es Se Foti eel race bead cs eles seapecvo.Tambin es poll a teins pctaring ese sido racials Come ena, para qe aba nt cone=p0 de nasal come el de nal TABLA FUNCIONES DEL EMPAQUE. ‘CONSIDERACIONES TFUNGIONES Si ES eae ER — ee oe aoe as scams aon co a toa ee rectscatanainy one oe Toa? Ani bene cnc as Sees aro» Pode,» Reco nsporte, » No lizacién, » ae Tn »Empaque adecuads, etc. ae ‘Almacens om os pea en aa [de color, etc. rn cae °» Aplos para rotulacic i Galo Sica,» Gd de aman nt PR [sso Sec to Oe ea prada te sstnctira, > Apo para el pres $$ tents Redneeon as Indusria Farmacética 1a industria famactica ha tendo prctcamente como Fino, deta de envasssncillsyecntmios, 0 FePymrinelement conto de recis Laindstia yucca es muy sensible ola optimizacién de sts atess ya que evox en general significan hasta un 50% Er Seat del producto, porto que resulta comprensible a tacionmutlizar envases genrico, tapas estandar, ‘suas con impresion a una, dos o es nas, listers teeter de fascos y elementos de envase que por ete ‘Sporde carcteristica son ms econémicos a pessr de tos volimenes de compra de os mismos. Por ora parts (ibs favoreeio ya que el eonsumidor a comprar un ‘Redicamento solo require del envase un elemento que proporeione un producto en buen estado, Industria defo Alimentos Est tipo de industria dada a forma en que los productos fon comercalizados(tendas de aoservico, pesetios Tocafes ete.) el envase juega un papel muy importants amo promator del producto, cuando un consumior fara fente aun anaguel geeralmente ele presentan dos ‘6mis opciones del mismo producto de diferentes mareas, $eleonsumidoreligela de su agrado, conveniencia menor reco, experienia, te. Erenestacleceign donde e envase puede atracriatsneion {el consumidor y provocar lo que los mercadélogos flaman fa primera compra, Sin embargo la funcion det ‘envase de um alimentono termina en ese momento, 86 Tenvase debe garatizar que el consumidor obtENg8 [produto score por el precio pagado, deo contrac esta primera compra tambien podria sera ina. Industria de lot Cosméticos y Perfumeria Los productos de perfumeria y cosméticos se ham taracterizado por sis diseRos elaborada, sfisticados J de moda, ¥ dada la eentablidad de estos productos ‘generalmente utilizan envases costosos, diferenciados J etlicamente modernizades. Pr To anterior estos “vases requiren de actividades de desarrollo dinamicas J ovientadas a cambios contin y novedosos. En este JLabnj, ae considera que In problemiica ala que Se fenfrenta un Ingeniero de Envases es muy similar en el {foorollo de un envase para un producto de alguna de estas industrias, por lo que a continuacién se analizan algunos factores que alteran los alimentos, sin embargo INTRODUCCION ALA INGENIERIA EN ENVASE Y EMBALATE, igunos de ellos resuan apiables a otros products de Tas otras ndustrias mencionadas 4, BLENVASEY EMBALAJE EN LA INDUSTRIA. [DELOS ALIMENTOS, FARMACEUTICA. 'Y DE COSMETICOS primer comtcto del consumior com el proc, = sere, En los supermercados, los mils de productos ‘unibidoscaptan en peomedio tan soo dos segundos © Erdnos la mirada det eonsumidor, de aque wn buen vee pueda vender, informar y promoctonar 10s productos, Pe venvses han tnido un desaroo acorn lnevotucion Tos productos deben viajar oranges sancias, en condiciones climatoléyicas en oetsiones Severs, ysuffirun cierto manejo, peo al final el products ‘abe Tor resco atractvo yen condiciones desex vento ‘rotegide yon buena condiciones el producto envasado, Fane fo anterior esta rama de Ia ingenierfa nos permite ‘si os materiales yfo materias rimas adecundas ara Cl dseio del envase y su dist hacer tal eleccion no sol Alena cnsiraines cuando cs dea m vase, sents sine ees Comoe rout. El evase dee sr disiado par emproicepeto ro veeversa 2 Aafia elmerado, Qu envases i compet? ¥ 2. Dietat ems: cnpatnos. ime se ditrenirs de bcompsenca?, Cémo va area suimagen, eneauel Sree cso Men ee dems ce OM pr {que un alimento Hepue a manos del consumer f ‘eondicines de ser ingeridea pest del ieropoy del ‘medio ambient [treo compartido de os Ingeniros en Envase con Ja Tenolopes en Alimentos Prolongo el mayor tempo poste a vida il de os iments, conta mds lta calidad y a menor cost” _actolnentea nivel mundial se desprdicin ledesdor de ses i0 Sede losalimentos producids, debida varias Thzones ef as cases se pueden mencioas et matato Pryor tanto Ia merma de hs ametos frescos en et Transport, la oferta y demanda, pérdia de produccion fi alimentos ast como desperdicio de os alimentos en fos hogares Sun envase es disefado adecuodamente puede syudarsigniiatvarente a redocir esta cif, La Frotccion de ls alimentos ese! objetivo fundamental {et envase, ya que los alimentos suften cambios 0 ‘earadaciones por diferenesTactores que se encventran fen el entomo del producto. Ls alimentos pueden suffir dos clases de alteraciones; Bioligicas y Abistcas. “Alleraciones Biolégicas. Bstas modiicaciones son ‘Seasionaas por lo procesos metbélics des aliments ‘diane la ec de sus enzimas naturates oporlaaecion dd fos microorganismos, incluyendo las alteraiones provocadas por cualuieroeanismo vivo come; parses, roedores, insects ee. Aleraciones Abiticas, Son aquelas alteraciones las ‘uales cambian las carateristicas fistas del producto ‘Commo son Ia hidratacion,desecacion crstalizacin et, 1 cambios de tipo quimico como son las reacsiones Je xidacion, hidrOlisis, polimerizacion ete. Este tipo de cambios son indeseabes ya que generalmente modifican fax caractristicas sensorial del producto, disminuyendo su valor autrtive y algunas veces wenerandosubstancias ‘vias. 5, METODOS DE CONSERVACION DE ‘ALIMENTOS ‘Actuaimente se cuenta con diferentes métodos de ‘conservacion de alimentos, en los cuales se elimina las lteraciones antes meneionadas. ‘Métodos Fisicos + Aplicacién de calor: escaldado, pasteurizacién, ultrapasteurizacion,esterilizacién ae INTRODUCCION ALA TNGENIERIA EN ENVASE Y EMBALATE 45 + Aplieacion de ro: reffigeracion,congslasion 1 Biminecén de agu:desidratacion,Hoflizacigo. 1 Aislamient, Extraccin,Apliencion de radioones- + pliction de radiacionesonizants. “Méodas Quinicos. Aciiseacin, Salado, Ahumade Y tine de compuesto quimiecs como preservtivos, Métodos Biolégicos, Empleo de microorganisios cei pra loge fermentacions particulars (ida, ‘lobolica et). Una wee que los aliments han sido sometidos 9 estos Tnataos de conservacidn requleren de ser aslados de los Tactresadverses del modo ambiente con el fin de evita furs alterciones 6. INTERACCION ENVASE PRODUCTO Cuando se diseta un envase debe considerarse st ‘opucidad de proteccin de acuerdo a as caracteristieas {il producto empacado, siendo las alteraciones mas Reaeciones Oridativas. Ek oxigeno oeasiona ef 10s Tamers dios muy grandes dado que reaciona con Ia Thayorta de los nurientes,siendo s accion marcads em cl deterioro delos aceite, grasasy vitaminas. El oxigeno {ambien favorece el desarrollo de microorganismos. éndida o Ganancia de Humedad. Exel caso de productos frescos con alto contenido de humedad, ts pérdida de ‘agua genera cambios desagradables en 10s ‘como disminacion del aroma, cambios de color, ‘Sao is ocr tu x de otosaimena,por eiemracterdefr rm go a Seeiscetie ame tos Accin de fa Lac. La ae sere cambios sobre iments, ya qv acer ran parte de sus cambios inion, A respects ba encontrado que el efecto ‘Egat ao nurse raiment versamente propor fa longa de onda dea raiacn,por reason utvil degradan ma Tos aliments {ues yon dl rpc vile {Enveumen tip de inrseciones ete el enasey producto pueden ser claenasen We pos Fermin, Absorion y Miracion. Permeasin, Son agus interaccones donde cl envase permit el paso a través de él de elementos del medio bint a product y del product al medio ambiente. (orion Ineracsions donde el produto alters staea Interaesionesen las cuales algunos elementos fenvase pasan al producto, slendo estos elementos “zpendiendo del tipo de material de envase tipo de intrscciones se explican en el capitulo InteraceionesFroductoEmiase,yseladecdidohacerlo dees maya que resulta mas compresible na vezque Se conocen ls procesos de manufictura de ls diversos elemento de envase y embalje. 7-CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES DE ENVASE De acuerdo 2 lo expuesto anteriormente, los envases. ‘eben disease pensando en la proteccién mecanica de Loki comoen protec guevi is aeons sumirse que las caracersticas ‘puede tener un envase son ls siguientes: = » Grado Alimentcio » Caracteristicas Mecinicas Adccuadas we oe oe: ‘od ot oe a Pa De e te & ee & « u

También podría gustarte