Está en la página 1de 1
ve y comprende 41 lusca y aciara el significado que tienen las siguientes palabras en el texto: olmo hhendido. urdir rmelena lenza yugo hogar descuajar ‘ronchar 2, Desde el thulo, el poeta aclara cud es el objeto que motiva su escitura. 2Qué objeto es ‘se? Qué caracterstcas presenta? {Por qué lama la atencién del poeta? 3. Los destinos del olmo seco pueden ser varios. Enumera en qué se puede corwertir la ‘madera del 4rbol, segin el poeta 4, Al final del poema, el autor revela la relacién del olmo seco con su corazén. Si tene- Inios en cuenta que el poema esté escrito en 1912, en plena enfermedad de su esposa Leonor, gcual es la simitud que encuentra entre ambos? 2A qué puede referirse con ‘que espera «otro milagro de la primavera»? La forma literaria 5. El poema esté compuesto como una combinacion de distintas estrofas en las que se inezclan versos heptasfiabos y endecasflabos. A continuacién te describimos las dstintas cesttofas que emplea el autor en el poema. Seftala en qué versos se encuentra cada una: += Tres serventesios irregulares, es decir, con versos de 11 y 7 sllabas que alternan la rime, * Dos pareados de versos endecasiabos, Un cuarteto de versos endecastiabos. + Dos pareados con mezcla de los dos tipos de versos (uno de ellos con un verso intercalado sin rima) = Un quinteto que combina versos de 7 y 11 sflabas. | poema puede estructurase en varias partes, que a continuacion aparecen desorde- nnadas. Ordenalas correctamente e indica qué versos abarca cada una de elas 2 « Antes de que sea talado el olmo, el poeta quiere registrar que ha floecido. 22 + El poeta describe la decrepitud del srbol. ‘ 12 6 Elpocta observa que, con la primavera, a mo viejo le han sai flores (2+ El poeta aguarda que se produzca en su vida un milagro similar al que ha hecho florecer al olmo viejo. . 7. busca ejemplos de las siguientes figuras retéricas empleadas en el poera:encabalge- rmiento, hipérbator reiterate, epiteto y personificacion, Informacién y documentacién 8. Leonor Izquierdo, la joven mujer de Antonio Machado que murié en 1912, tuvo una gran importanca en la waa de esto. En encidopedas,biograflas del poeta 0 através de interne, busca como y donde se coneceron, cuanto dur su matimonio y qué tipo de cnfermedad cast la muerte de la joven. Redacta un pequeio trabajo que resuma tus weriquadones Expresion escrita 19, Como ya sabes, el «milagro de la primavera» que esperaba Machado no se produjo y leonor muri6, Escribe un texto creativo (poema o narracién) imaginando que se pro- sluce a la par la muerte de la mujer y la tala del olmo seco del poema que acabas de comentar

También podría gustarte