Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
3. La postura cristiana
3.1. La oración por tranquilidad y reposo
Fuera escuchar el clamor legítimo y condenar la violencia ¿qué debe ser la posición del
cristiano? Creo que más que un posicionamiento ideológico necesitamos un posicionamiento
espiritual.
Ante todo, exhorta a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de
gracias por todos los hombres, por los reyes y por todos los que ocupan altos puestos,
para que vivamos con tranquilidad y reposo, y en toda piedad y honestidad.
1 Timoteo 2:1-2
Hay bastante realismo acá, “con tranquilidad y reposo”. No debemos esperar que el gobierno va
a solucionar a todos nuestros problemas, que tengamos autoridades perfectas que nunca van a
cometer errores. Debemos orar para que nuestras autoridades permitan a los peruanos vivir
con tranquilidad y reposo, con piedad y honestidad. Que el estado permita el trabajo, la vida
digna, el acceso a los servicios esenciales. Que la ciudadanía no sea un privilegio de una
pequeña minoría, sino algo a lo cual todos los peruanos tienen acceso.
Que nuestras acciones y palabras como cristianos en el país, en eses tiempos difíciles,
contribuyen para la tranquilidad y el reposo. Que los cristianos seamos voces de moderación y
diálogo en eses tiempos de polarización. Que no tengamos a enemigos en nuestra sociedad, y a
los que nos tratan como sus enemigos, obedezcamos al mandato de Jesús de amar a nuestros
enemigos.
Salmos 85:10
Por eso me causa asombro los defensores fanáticos de Trump en los EE. UU y de Bolsonaro en
Brasil ya que se caracterizan por la mentira, la injusticia y la violencia. Cuando un cristiano
habla sobre temas sociales y políticos, debe ser caracterizado por la misericordia, la verdad, la
justicia y la paz.
Ahora, es importante percibir que la visión del Salmista es escatológica. Solamente en el reino
de Dios habrá perfecta armonía entre la misericordia, la verdad, la justicia y la paz. Por ahora,
muchas veces ellos se encuentran en competencia. Por ejemplo, al fin de la primera guerra
mundial se decidió punir a la Alemania con vigor por su beligerancia. Se atendió a las demandas
de la justicia y la verdad, pero no a la misericordia. Tampoco la paz estuvo presente, ya que una
consecuencia de eso fue la Segunda Guerra Mundial. En Sudáfrica, en la década de 90, la
Comisión de Verdad y Reconciliación al final del régimen de Apartheid es considerado un
modelo de reconstrucción nacional. En ese modelo, fue dado un perdón a los beligerantes, bajo
la condición de confesar públicamente sus crimines. Eso permitió a muchas familias negras
encontrar a los que fueron muertos por las autoridades. Es un modelo fuerte en la verdad, en la
paz y en la misericordia, pero quizá para muchos no atendió a las demandas de la justicia.
Fuera del reino de Dios tenemos que manejar las demandas muchas veces contradictorias de la
verdad, de la justicia, de la paz y de la misericordia. Por eso, cristianos, con el mismo
compromiso con la verdad, la justicia, la paz y la misericordia van a llegar a conclusiones
diferentes sobre ciertos temas. Por ejemplo ¿Pedro Castillo debe ser libertado para atender a las
demandas de los que protestan? Ponerlo en libertad parece favorecer a la paz y la misericordia,
pero quizá sacrifica a la justicia. Mantenerlo en la cárcel, parece sacrificar la paz en nombre de
la justicia.
¿Cuál es el correcto? No lo sé, pero lo que sé es que eso significa que debemos tener más
humildad en nuestras opiniones, más respecto por las ideas de los otros y disposición al
diálogo, a escuchar a las otras personas. Creo que debemos ser menos ideológicos, menos
enamorados de sistemas políticos o modelos abstractos de cambio social. Debemos reconocer
que ninguna ideología, ningún partido político va a traer el reino de Dios. No vamos a tener la
paz, la justicia, la misericordia y la verdad en plena armonía hasta la venida en gloria de
nuestro Señor Jesucristo. Mientras eso, debemos buscar vivir en tranquilidad y reposo, en
piedad y honestidad, buscando se sal y luz del mundo y haciendo nuestra parte para que el Perú
sea un país mejor para todos los peruanos y los extranjeros que viven acá.