Está en la página 1de 6
tna de las caractensticas de la cultura occidental en el siglo XIX era la abso- uta confianza que los hombres tenfan en el progreso, Atribufan a la ciencia y |) desarrollo tecnoldgico un papel fundamental para que el progreso no se " Los descubnmientos cientificos permitfan una mejora notable en gewuviera igs condiciones de vida: la luz eléctnca, los transportes, las comunicaciones, Ips avances de la medicina. Ciencia era sindnimo de progreso, mejoria, El M 7 pestar. algunos pensadores ya habian advertido que no toda la sociedad se benefi- caba por igual de los avances cientifico-técnicos. Las malas condiciones de vi- je los habitantes de los barrios pobres de las ciudades industriales mos- rzban que sdlo una parte de la sociedad progresaba. Sin embargo, la con- za en que algun dia el bienestar alcanzaria a todos era una idea muy di- ‘undida. Los cientificos se convirtieron en los mejores hombres, eran los que con su trabajo contribu/an al bienestar general. Pero el siglo XX mostré a todo el mundo que la ciencia no siempre servia p= rz progresar. En la Primera Guerra Mundial se estrenaron nuevas armas —tan- ques, aviones, submarinos— fabricadas gracias al avance cientifico-técnico. Los Estados invertian y estimulaban la industria bélica. La industria quimica propor- cionaba nuevos explosivos, la fisica aportd a la construccién de cafones y r- dares, los motores desarrollados por la industria automotriz permitieron trans- portar mds répidamente soldados y arsenales. Con todo, el armamento utiliza~ do durante la Primera Guerva tenia un alcance destructivo limitado. Ei gran impacto en la conciencia de los hombres se produjo al finalizar la Se- gunda Guerra Mundial y lo provocé la explosién de la bomba atémica en H+ roshima y Nagasaki. La ciencia habfa hecho un descubrimiento a partir del cual era posible destruir miles de hombres en minutos, arrasar ciudades y provocar dafios ecolégicos irreparables. Ante el poder destructivo de las ex- n riesgo a la humanidad en su conjunto. plosiones atémicas se ponia e rante los thimos cuatro meses ha hecho posible —gracias a los trabajos de Joliot en Francia, de Fermi y Szilard en América— efectuar reacciones nucleares en cadena en una gran masa de ura- nio, de la que se generarlan gran- des cantidades de energfa y gran cantidad de elementos nuevos si- milares al radio. Este nuevo fend- meno podria también aplicarse a la fabricacion de bombas de una enorme potencia. Tengo entendi- do que actualmente Alemania ha interrumpido la venta de uranio producido en la minas checoslo- vacas que tiene bajo su domi- nio." Roosevelt le contestd: "Mi querido profesor, le agradezco su reciente carta y su interesantisimo e importante alegato. He encon- trado sus datos tan importantes que he reunido una junta..." Este fue el punto de partida del proyecto Manhattan, que condu- _ joa la fabricacion de la bomba atomica. Después de Hiroshima, Einstein dijo que “si lo hubiese sabido, no hubiera escrito jamas esa carta”, y escribio: “Mi pacifis- mo es un sentimiento instintivo, un sentimiento que me domina porque el asesinato del hombre me inspira profundo disgusto. Mi inclinacién no deriva de una teoria intelectual; se funda en mi pro- funda aversion por toda especie de crueldad Ly de of El portaaviones norteamericano “Enterprise”, sobre cuyo puente se eserifgs la formula de la energfa descubierta por Albert Einstein. A pesar de sy pacifism, el nombre de Einstein quedé ligado a la historia de la bomba Atomica, Einstein no participé de las investigaciones que Mevaron 4 la construccién de la bomba, pera su famosa teoria s bre la equivalencia de ta masa y la energia fue un antecedente de la teorta de la fision nuclear, la que posibilite a los norteamericanys desarrollar la primera bomba atémica. El lanzamiento de la bomba atémica en Jap6n coroné una serie de avan- ces cientificos, muchos de los cuales no se emprendieron con fines bélicos destructivos. En 1934, un fisico italiano, Enrico Fermi, dio los primeros pa- sos en el campo de la energfa nuclear; mas tarde, en 1938, los alemanes Otto Hahn y Fritz Strassman descubrieron la fisién nuclear del uranio. Estos descy.- brimientos, que significaban el hallazgo de una nueva y poderosisima fuente de energfa, coincidieron con el inicio de la Segunda Guerra. El nazismo yel fascismo obligaron a muchos cientificos alemanes de origen judio y a italia. nos antifascistas a emigrar a Estados Unidos. El temor de que Alemania pu diera llegar a fabricar un explosivo utilizando el principio de la fision del uranio llevé al fisico Albert Einstein —un aleman emigrado— a informar al gobierno norteamericano sobre tal posibilidad. En 1942, por decisién de Roosevelt, el ejército norteamericano encaré el proyecto Manhattan, cuyo objetivo era fabricar la primera bomba atémica antes de que lo hiciera Ale- mania. En el transcurso de las investigaciones, algunos cientificos dudaron de seguir colaborando y aconsejaron abandonar el proyecto. Pero el gobierno habia tomado la decisién politica de continuar hasta el final. Cuando el 6 de agosto de 1945 la bomba destruyé Hiroshima se plantearon, de manera draméatica, nuevos problemas para la humanidad: la relacion entre la ciencia y el progreso, la relacién entre el desarrollo cientifico y el poder politico. Un dia antes de Hiroshima, tal vez hubo cientificos que dudaron, y también hubo meteordlogos que pronosticaron que las mejores condiciones climéti- cas para lanzar la bomba se darian entre el 6 y el 9 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Harry Truman, declaré después: “Consideraba la bomba como un arma y jamés he dudado, ni por un segundo, que no debiéramos emplearla.” Este fue el nombre en clave del Proyecto secrelo que impulsé el gobierno estadounidense para fa- bricar la primera bomba atémica, Se le encargé la coordinacion del | Proyecto al fisico Robert J. Op- Penheimer, hijo de un inmigrante aleman, Para realizar las investiga- Clones y ensayos se construyé una planta nuclear en Los Alamos, Nueva México, y se montaron la- boratorios: el mas importante fue el de la Universidad de Columbia El 16 de julio de 1945, luego de Mas de dos afios de investigacio- Nes secretas, lograron hacer ex- plotar en el desierto de Nueva México la primera bomba atomica experimental. En el proyecto se invirtieron cientos de millones de dolares para instalar los centros de investigacion, contratar cienti- ficos, técnicos y miles de colabo- radores, que ignoraban el objetivo final de sus tareas. Sdlo lo sabian unos pocos cientificos, militares y hombres del gobierno. Oppenhel- mer —que simpatizaba con el so- cialismo—, vencid sus reparos éti- cos para dirigir la construccién de la bomba. Se alejé luego de la planta de Los Alamos y, por dudar ante la construccion de la bomba de hidrogeno, fue acusado de “actividades antinorteamerica- nas” en tiempos del macartismo. Fue un simbolo de las dudas ti cas que aquejaron a los cientificos frente al uso politico de sus des- cubrimientos. LA VIDA COTIDIANA otro TSH sees" Un pueblo polaco ocupado cee porlormaniy fener que contestar esta ured ME CAUSA {AN reocupacidn, Seri 180. Seftor Guenia, d esoaria ser mensajera de buet Deccan ¥ a des se: menses fe buenas nots, pe lrentaberunte kc nt He one a padres resiheron con nosotios en todo ese hemp, quiere «for que vivian un poco en fo de Shmicie, pero al no purr antslorse core der arveglarse con él han vuelto Con nosotros, Lucgo de la inve jd de en "90 de la invasibn c idt dlemana, su pace dejs on sefat a 10s chicos y fue obligado a trabeyar pan los genlarmes cl I gendlarmes alernanes, Io msmo Sard, que debia hacer tabojos cle limpieze en su case trabgjaban y open NZ Para kos gendormes. Tod mera Un poco Sonam pe pa ne buono précticament el sol monte la oso Brando , ‘Caer que dabon i siguié i coe caren eo Au tof 112, ai sts rerr 5s pertenendos Nueva gees pales even elgocors vox quedeba poca juventud. Mi hermana Narcha est en Alemania, wo sobenes 3 ain vie: yo me save porque me he cosado, Les expediones de castigo continuaban, los alemanes mandaban masivamente la gente a las ‘circles os campos de obo cad Caenzatn ote i rs. ea Sepa de agin mine Se ange wna, Sorte Ears ro ps en gui jente Estera no pudo con- seguir este certifcado. Los judios podian wabojar como peones en granjas 0 en el ero olen en Cj: Los que vabojban en ls gore, ecbin gin alimento y un poco de dinero, pero las que se vieron obligados a trabojor pora el ejército, no recibian ni alimento ni paga alguna, de modo que con su trabojo obligado los judios soWventaban los gastos del eto y la gendarmera calemanes. En algunas ocasiones, los judios lograban evitar su deportacién a fos campos de concentraciin, mediante rescates en oro 0 en otros valores. Ser deportodo 0 los campos de concentracién era lo peor que se padi espera Sefiora Gueria, todo lo que sucedié acé no se puede resumir en una carta habra que escribir un libro. Todo lo que le eserbo es apenas un palo rel de lo que sucedié aqui No sabemos a causa de qué tonspresion cometida en mayo de 1942 legé 0 nuestro pueblo uno expecicén punt, Han hecho una coceria de nuestras gentes, polacos.y fue atrapada también mi hermo- ho Norcha, Los han confinado en 1a iglesia durante un dia y una noche, ¥ do siguiente los levoron 0 fa estcin del frracol con desta @ Town En cambio, a los judios poseedores de certificados de trabajo, fos han invitado gentimente”¢ a plaza detrds del colego. Concurrron todos, Pon quedado

También podría gustarte