Está en la página 1de 104
Ce jQue el calor no queme tu maquina! 811 LTT RO Re) El planeta Tierra tsi egg.) [im x ecicacnbscaprnaraes aoa coectvaconcaid dreds creas par lDeprarento Etude Sora Stems: ator ala ect Fabiola Nancy Rafe Sormiento Ce Lor ea eed Equipo de creacién y edicién Edicién ejecutiva Edicién TIC Cia ara Sircher Sincher Alenka Pulido Caced Ana Matis Crtés Clo Edicin jinior Asesoria de contenidos Danita Ma Orteaén Beto Isabel Hornndez Ayala arto Eduardo ued Beal Equipo de autores Autoria Revision técnica Juan Camilo Martin Reyes. Magister en ensefanzsdelasCiencias —_iscplins especies y pevagowa: Nicolis Aumusto Quntere Matnez acts y Naturales, Universidad Nacional de Colombia uid de ero yadecuaiin dela deridad cultural Luis Exelio Diana Tores Rodriguez. Mazister Gerciss Blows Universidad Castile Pui Nacional de Color Laura Marcela Trujillo Castro, Mogster en Educscn. Universidad Pedagoga Nacional ‘Sh caer en ningin tga de dscriminacin, la Ekta para refeise a seres de uno w ata sexo cumple desde el punto de vista estilstic, can elprnapiobisco de ecanomia expresiva. (Diccionario panhispanico de cuss. Géner”) Equipo grafico, técnico y tecnolégico Coordinacién de diseho gro. a aina Sond Toes Cordinacin Plataforma PLENO Patil Fsbo Aceves Dice grin, Sancta Pada Acosta To lustracén, Dagoberto Fuentes Bute, LuzPaticl Clara Caren Wim Galearo Patio, Indra Rodtiguee Montene Desarollador de videos. in RostigueMura Cantor de gstin editorial. Nora lon ronaces Fotografia, ezoatrio Srila rho Satna olaria Getty Controle de getin digital. Cla Sarees images Asistencia edit. ceo Gomis Zoro Dingramacién, CE CREA SEND S 4S Carreceién de etl irs Janet Pui Degas, rnd Desarole multimedia nbs SAS Buriidez Radius Lu Eseralda SivaEsquvl BeatizRomén —_Cogrdinaién de preprensa. Read Atrio Agi Casto Comes. eben Cotes Pe Asistencia preprensa. Ronald Julién Quintero Murcia Laura Catalina Documental. Ai\ Pez Clean Sebi Aria Mune TalezLSpee Mans ANG irs Gane Coordinacién de ensamble digital Csr AfosoMlo iz, Grane de Produeiény Logistic, Seis laste Moreno Aver Javier Buero Asuire Cndonas Ensamble digital. is Alberto Tomoyo, Gran Daniel Que Mul, Denise Rodriouee Ros Laura Marcel Casi Lape, ho César Rodtiguee Zapata, oe un Rosguez Ronn han Leonardo Alin Pro ‘Seha hecho el maximo esfureo por ubicara ls propietarios dels derechos ce autor. Sin embargo, is precio efctuar alguna reccacn, a Edtonal detarminara los areglos pertinent. [iw] 2k atansalca di de se areccnesybscaeeis dec sis wba au ace eearca ene Ibo indent medfeaines oder zn delneet det er speisnd px pats ean, oes yee a epi eal en rat Savana eects (2020 SANTLLAMASSTEMAS EDUCATIVOS LTDA, Cava Sues Corurcaon SAS, Cera MK 5-50 Cobra Tes occas rears cane lay Ecartene ye den 2 enn eat pig es roe ecureton retoms pat Lees SBNST8SSB777672 Eden pad aurnovelN | 325 gefoma pacar cn arte donee Queda aura, [SEN478958777 873 7EGcdnpTat.alne alana? ereommien drt ya tremain yea ce my abo pea a a [SBUSRSSR777-688-1Edctin parse ocr vaanen? | seniuerioma yneniqie meds ceeaach spar cee confi en ENS78S5B777-6038Escén rad docertevounen? | stereo Estaes la RUTA DE APRENDIZAJE que ACTIVAMIEN|| E te propone para que alcances con éxito las metas propuestas y otorgues sentido a tus nuevos aprendizajes vinculandolosde manera significativa a tu propia realidad y contexto Tu plan de trabajo Comparte lo que sabes Conoce los aprendizajes que alcanzards en cada mo- Identifica, con la ayuda de tu docente, los conoci. dulo ylos Derechos Basicos de Aprendizaje (DBA) del ‘mientos, las habilidades y las actitudes que posees y {rea para conectarconotas éreas.Asimismasabris__quehasadquiride alo largo de tuvida cudntasactividades vasa realizar para desarrollar y fortalecer tus habilidades: de pensamiento. Tu RETO y los problemas Ubicate en e que debes resolver una realidad especifica Enfrenta un nuevo desaffo e intenta comprender y Valor c6molasaccionesindividuales yas problemé- resolver losinterrogantesque se proponen alolargo _ticas locales tienen repercusionesa nivel global ypor del médulo. qué es importante para tu cornunidad que resuelvas elreto. Toma una posicién y ponte enaccién! 2 Contexto de aprendizaje Se ol Lo que vas a aprender Disfruta adquiriendo nuevos saberes. No dejes de leer 1 de observar las fascinantes imégenes que acom- pahan su contenido y los recursos digitales que los complementan, Todo ello ha sido cuidadosamente seleccionado para aseeurar tu aprendizaje, También encontrards informacién importante que te ayudard aresolverelreto ‘otbone Laresolucién del RETO Trabaja en equipo y“aprende haclendo" para resolverel retoy dar cuenta de tusaprendizajes. a ae Wit @u- VG Demuestra tus habilidades Resuelve as actividades que estan organizadas desde elnivel més bésico (recorder) hasta el nivel més com- plejo (crear). Su propésito es que comprendas qué Ccompetencias se esperaque adquieras cual debe ser la retroalimentacién que recibas para que alcances con éxito los abjetivos de aprendizaje propuestos 2Quéestés, aprendiendo? nan queer? Opa tssocete ae ie rice vse prerdent Las EVIDENCIAS de tu aprendizaje Guarda en tu PORTAFOLIO las dis- tintasfichas que muestran cérno ha sido tuproceso de formaciony quécompetencias y aprendizajes has adauirido para la vida Tad wv ci % Feuvruana 8 WIRED como identificar cuantos seres vivos hay en tu entorno? 10 Contexto de aprendizaje Muchos seres vivos desaparecen antes de conocerlos 12 Elambiente 14 » jBusquemos seres vivos » Los ecosistemas terrestres y acudticos 18 en nuestro entorno! 15» gQuéestamos aprendiendo? 19 » Los factores bidticos 16 Las necesidades de los seres vivos 22 » éHay recursos para todos » Conoce cémo lo han hecho otros los seres vivos? 23 investigadores. Enrique Pérez Arbeléez 28 > Lasnecesidades de las plantas 24 » Simula el trabajo de... Enrique Pérez » Las necesidades de los animales 25 Arbelaez 30 » {Qué estamos aprendiendo? 26 Los seres vivos se adaptan 32 » Para ser muchos, hay que adaptarse 33 defenderse 38 » Las adaptaciones de las plantas terrestres 34» Haytantos animales como tipos » Qué estamos aprendienda? 35 dealimentos 39 » Losanimales también se adaptan 37» gQué estamos aprendiendo? 40 » Losanimales tienen adaptaciones para » Viaja por Colombia. Sumapaz 42 La Tierra, hogar di Ss seres vivos 44 » Elplaneta Tierra 45» LaLuna, el satélite de la Tierra 48 » La Tierra hace parte del sistema solar 46» ZQué estamos aprendiendo? 49 cone Una herramienta para observar RETO!S” pequefios seres vivos 50 so Co zs para lavida 2f 54 u® MODULO 4 ba tuerza y ia energia me ensefian a transitar SIngesEtoo comenzar?, 57 58 WEED ccomo ensefiar a las personas a transitar correctamente? 60 Contexto de aprendizaje La seguridad vial 62 La fuerza 64 » Las fuerzas moldean tu vehiculo 65» Conoce cémo lo han hecho otros » En clase las fuerzas deforman investigadores, Eduardo Posada Flérez 72 y transforman 66 > Simula el trabajo de... Eduardo Posada » Lasfuerzasenun choquedevehiculos 68 © —Flérez. 74 > eQué estamos aprendiendo? 69 La fuerza mueve los objetos 76 » Cuidado! Hay fuerzas moviendo » Eldesplazamiento 78 vehiculos 77» éQué estamos aprendiendo? 79 » Laposicién 78 El calor y el sonido 80 > Que el calor no queme tu maquina 81» Elsonido puede salvar vidas 85 » Lo caliente, calienta 82 _» Los objetos emiten sonidos 86 > eQué estamos aprendiendo? 83» 2Qué estamos aprendienda? 87 iSuperemos Una pista de carros RETO! para transitar correctamente 88 so Gxt, 9s GHD ia o2 Gitex 96 CEE 94 Grttip 97 ©-. « LJ Li ’ » Derechos bésicos de aprendizaje del area J Derechos basicos de aprendizaje fisicas | Pata conectar con analizar,5 de evaluar y 10 de erear. preparados para WU 1 Observa los objetos de las imagenes y agrupalos en tres conjuntos. Utiliza un color diferente para cada grupo. e * 7 : é 2>Escribe un nombre a cada uno de los conjuntos que hiciste en la actividad anterior. Explica en qué se parecen los objetos que agrupaste. > Lee la siguiente situacién y con base en ella, resuelve la actividad. Juan, el abuelo de Gerénimo, desea ensefara su nieto las partes y funciones de las plantas de su huerta. Para esto, sacd de la tierra una planta y la llevo hacia donde esta Gerdnimo. » Escribe en los recuadros, lo que crees que Juan pudo ensefiarle a Gernimo sobre las partes sefialadas de la planta 4 Observa y compara los siguientes animales. Luego, escribe las diferencias y similitudes que identificas entre ellos. i é % a) Bet af %~Como)identificar, CET Se vivos)hay, en tuentorno?, ©) Los ambientes tienen cond Unicas como la temperatura 0 humedad. Los seres vivo! han desarrollado caracteristicas que les permiten mantenerse en elambiente enel que viven. Pero hay un problema: los ambientes estan cambiando rapidamente y NO conocemos todos los seres Vivos que S@ encuentran en ellos. Preguntas problematizadoras » 2Cdmoson los ambientes en donde se encuentran los seres vivos? » 2Cudles son las nec iad jos seres. vivos que se encuentran en tu entorno? mo varian las caracteristicas de los seres vivos segun SU ambiente? » Qué tienen en & min (os ambientes? Muchos Se€res VIVOS desaparecen antes de conocerlos Nos falta mucho por conocer de Muchas de nuestras acciones lanaturaleza. Existen ambientes afectan los ambientes y con ellos que atin no se hansexploradolmuy. los seres vivos que se encuentran bien, como:tosifondos marinos, o, alli, La cienclatavanza graciasa B lugares que resultan muy pequefos y las. preguntas qué nos hacemos y Cercanos, eomouneflor, pero quede [Gs formas queipventatrios para Seeur0 alojan élouna forma de vida resolverlas. Escoge dos preguntas y encuentra su respuesta. También, propén algunas(preguntas. ZEsdiferente lo que hay i enel hazy enelenvés Bee © [9s hojas de una Be planta de tu colegio? c ae - Levanta la primera roca que encuentres, gcudntos sétes vivos B hay? :Sondiferentes? ¢Cudntos hongos hay en el parque mas B cercano atu casa? eth 2 Quiénes viven en la copa din, 2Cudntos vivos hay? ¢Puedes ntif siutilizas 2Cudntas plantas hay en el jardin detu casa és éPor qué j tos seres vivos hay en un lugar? En la Tierra hay divers ambientes. Algunos son ter otros son at ser de Dependiendo ¢Cémo son los ambientes en donde se encuentran los seres vivos? Entorno vivo SS EE RR RS A RRR REN iBusquemos SCFeS ViVOS en nuestro entorno! eguramente hoy podrias contarles Wabals atus amigos que vivesenun lugar GOMO. con tu familia, que tienes comida, que vas al colegio, que practicas los deportes que te gustan y que las personas que te rodean te dan mucho carifio. Todas estas caracteristicas conforman tu ambiente. Ecélogo, un profesional que estudia donde se encuentran los seres vivos ycémo se relacionan con suambiente @ Los demas seres vivos también tienen un ambiente, es decir, todo aquello que hace parte su entorno y con lo que se relacionan durante su vida. Los ambientes pueden ser acuaticos, en ellos encuentras a los seres vivos que viven en el agua, o terrestres donde los seres 4 vivosestan en el suelo o sobre él yhay aire a su alrededor. Ellugar 5 . | donde vive @ Los ambientes acuaticos son principalmente los rios, los lagos y el un organismo mar abierto. Dentro de los ambientes terrestres encontramos los se llama bosques, los péramos y los nevados, entre otros. habitat. Las hormigas habitan en ambientes Los peces son acuaticos. Muchos de ellos se terrestres. :Sabes cudntas hormigas hayen —_desplazan en grupos llamados cardiimenes. un hormiguero? los seres vivos que se encuentran enla Tierra. Los seres vivos se algunos animales se alimentan de las plantas. También se relacionan con el ambiente en el que habitan, Algunos peces y aves viven en los relacionan entre si.Por ejemplo, | | rlosy lagunas de agua dulce () dieciséis Eni) Las plantas de las |, zonas templadas y secas tienen las hojas en forma de aguja para evitar la pérdida de agua: Los animales que viven en _? eltrépico estan adaptados a temperaturas altas. En las islas, las relaciones entre los factores bidticos y abidticos suelen ser diferentes a las de los continentales, | Los factores abiéticos son aquellos que determinan las racteristicas de un hébitat, como la cantidad de luz, la temperatura y la velocidad del viento. Los factores abiéticos influyen sobre los bidticos. Por ejemplo, cuando las temperaturas son muy bajas hacen que muchos seres vivos migren hacia otros lugares. Elambiente aR RRO Los ecosistemas terrestres y acuaticos En la Tierra encontramos ambientes terrestres y acuaticos. Dentro de ellos hay ecosistemas, es decir, zonas en las cuales los factores bidticos y abidticos son particulares, diferenciéndose del resto del ambiente. Analiza algunos de ellos. Los ecosistemas terrestres En el bosque himedo tropical hay plantas hasta de 60 metros de altura y muchos animales diferentes, por eso es el segundo e@ ecosistema terrestre més diverso. Otros ecosistemas terrestres son el paramo, el | bosque de niebla y el desierto. | Los ecosistemas acuaticos de agua salada El océano abierto puede ser muy profundo | por lo que hay zonas bastante oscuras. Alli hay grandes predadores. Otros ecosistemas de agua salada son el arrecife de coral y las praderas marinas. Los ecosistemas acuaticos de agua dulce Los rios estan conformados por aguas que se mueven y a su paso arrastran rocasy restos de plantas. En este ecosistema viven varios tipos de peces. Otros ecosistemas de agua dulce son las lagunas y los lagos. | | | | | | | | | \ | | | | | | | (eS Telos El ambiente 1D RECUERDA } Colorea los recuadros que indican los factores abidticos de un ecosistema. El viento Las plantas Lahumedad La luz del Sol La temperatura Los animales Elagua Los hongos © Revisado |") Corregido 2>RECUERDA ) Subraya en el siguiente texto los factores bidticos de los ecosistemas. En Colombia podemos conocer el bosque htmedo tropical cuando viajamos al Amazonas y al Chocé. Alli, las plantas tienen diferentes alturas, desde las que crecen pegadas al suelo hasta las que alcanzan unos 60 metros. Feuvruana Algunas plantas acceden ala luz gracias a su gran altura, pero las mas bajitas compiten por las rayos solares por medio de sus hojas grandes. Otras, han desarrollado estructuras llamadas zarcillos, que les sirven para engancharse al tronco de los arboles grandes y treparlos hasta alcanzar la luz © Revisado |“) corregido e 3> COMPRENDE ? Explica si lo que se muestra en cada una de las siguientes imagenes podria ser el habitat de un ser vivo. © Revisado |“) corregido 4>COMPRENDE } Representa los diferentes componentes de un ambiente. Para ello, reinete con dos compafieros y seleccionen un ambiente terrestre de su colegio en el que hardn una indagacién para responder la pregunta, ¢cuéles son los factores bidticos y abidticos de un ambiente terrestre? » gQué caracteristicas tiene el ambiente que eligieron? » Con base en el ambiente seleccionado, resuelve las actividades 5 a 8. © pevisado | corregido 5 APLICA } Redacten una pregunta acerca del ambiente que seleccionaron. Después, escriban una posible respuesta, como e@ se muestra en el siguiente ejemplo. Cémo es el ambiente de los seres vivos en este lugar? El ambiente tiene baja temperatura, hay una alta presencia de luz, en él se encuentran arboles y arbustos. También se identifican animales como cucarrones y lombrices. © revisati | 6 ANALIZA ) Dibujen en el siguiente recuadro, algunos factores bidticos que hay en el ambiente terrestre que seleccionaron. © pevisado |“ correnido n @ veinte ease ¢ (eS Telos El ambiente DEVALUA } Examinen los siguientes factores abidticos en el ambiente que escogieron. Luego, escriban su cantidad considerando palabras como alta presencia y baja presencia. Los rayos solares: La temperatura: © Revisado |") Corregida S>EVALOA } Reflexiona, de acuerdo con los datos que recogieron, qué diferencias hay entre los factores bidticos y abidticos del ambiente seleccionado y un ambiente acuatico. Feuvruana © Revisado |) Corregido Colorea el sol seguin tu nivel de comprensién sobre el tema del ambiente de los seres vivos. Comprendo qué es un ambiente, sus caracteristicas ycomponentes. No comprendo qué es un ambiente y sus caracteristicas, \y) ¥ Investiga 7 | Comunica 8 veintiuno @ Feuvruana éHay recursos para togos Entorno vivo los seres vivos? °< uando pensamos en los seres vivos que hay en la Tierra sin saber elnumero exacto, tenemos la seguridad de que hay muchos. Por ejemplo, sabemos que hay gran cantidad de mosquitos y ademas, si nos encontramos con un hormiguero, y contamos sus hormigas, comprobariamos que en verdad son muchas. Pero ahora piensa, podria seguir aumentando la cantidad de seres vivos si el espacio, la comida y el agua se acaban? Pues no. Elnumero de seres vivos depende de la capacidad del ambiente para satisfacer sus necesidades. Los seres vivos necesitan un espacio dénde habitar, alimento o las sustancias para elaborarlos, agua y cierta cantidad de luz, entre otras condiciones. Por eso, es importante no sacar a los seres vivos desu habitat natural y no destruir los ambientes Las plantas necesitan luz, agua, minerales y suelo donde fjarse. Las hojas de las plantas utilizan la luz para elaborar sus alimentos. \ Pensamiento CRITICO ® Cuando usas demasiados objetos como cuadernos, aumentas la extraccién de materiales como la madera con la que se fabrica el papel. Los érboles de los que se obtiene la madera son el habitat y la fuente de alimento de muchos seres vivos. ¢Qué puedes hacer para evitar la tala excesiva de arboles? (Los tallostransportan | | agua desdeelsueloa | diferentes partes dela | | planta, como las hojas, La ralz absorbe los minerales y el agua, y fija la planta al suelo. necesidades de los seres vivos , Las necesidades de las plantas I] Seguin elambiente en el que se encuentran, las plantas requieren de luz, nutrientes, agua y espacio en mayor 0 menor cantidad Alas plantas del péramo les llega mucha luz, en cambio, las que habitan en el suelo del bosque desarrallan hojas grandes para capturar la poca luz que reciben. La luz es necesaria pues les permite a las plantas elaborar su alimento, principalmente a través de las hojas. Las plantas obtienen sus minerales principalmente del suelo a través de la raiz. Luego, los conducen hasta las hojas que los utilizan para fabricar alimentos, que se distribuyen al resto de la planta y esto les permite crecer. Hay suelos ricos en minerales, como los que se encuentran al borde de los rios, otras son mas pobres, como en los desiertos. Existen plantas que viven en ambientes con mucha agua, como los musgos. Otras en cambio, viven en ambientes con poca agua, como los cactus en los desiertos. Elagua es indispensable para los seres vivos porque gracias a ella realizan sus funciones vitales. a Las plantas muchas veces estén unidas al suelo o al tronco de otra planta. Este es el espacio que ocupan. A partir de él crecen hacia arriba formands tallos y troncos, y hacia los. lados, como las copas de los arboles. Sin este espacio, no podrian obtener agua y minerales. Fesrersana Entorno vivo SS ER RR RRR REN Las necesidades de los animales Los animales tienen necesidades similares a las de las plantas, pero los nutrientes no los fabrican, sino que se alimentan de las plantas 0 de otros animales La temperatura Los animales necesitan cierta temperatura para sobrevivir. Aquellos que habitan en lugares muy frios tienen caracteristicas que les ayudan ‘a mantener su temperatura, como pelaje abundante, mayor cantidad de \ grasa en su cuerpo y dormir durante la temporada de invierno. Los animales necesitan alimento para obtener la energia necesaria para llevar acabo sus funciones vitales. Algunos animales comen plantas y se llaman herbivoros. Los que se alimentan de otros animales se denominan carnivoros. Feuvruana \ ® La mayor parte del cuerpo de los seres vivos esté conformada por agua. Los animales deben mantener los niveles adecuados de agua en su cuerpo. El agua se pierde cuando estan expuestos val Soly en las actividades diarias. Los@nimales necesitan un lugar dénde vivir. Por ejemplo, construyen madrigueras, nidos, colmenas, \hormigueros oviven en cuevas. Dooley (@) o Qué estamos EY Sle) Las necesidades de los seres vivos 1D RECUERDA } Observa las imagenes y encierra la planta que tiene mayores oportunidades de crecer y desarrollarse. Justifica tu eleccién. 7 F_ © Revisado |“) Corregido 2>COMPRENDE } Completa, con ayuda de tu docente, la siguiente tabla sobre las necesidades de las plantas y de los animales de tu entorno. EC (ERY eu ed PEL Te Diferencias Alimentos Espacio e > APLICA } Utiliza tus conocimientos acerca de las necesidades de las plantas y los animales para escribir qué ocurriria en cada situacién. » Silas plantas no tienen agua... ¥ Silos animales no tienen un espacio. © Revisado | Corregido « (©) veintiséis © Gue Las necesidades de los seres vivos 4> ANALIZA ) Esquematiza cémo medirias la cantidad de agua que requiere una planta del jardin de tu colegio para sobrevivir. © Revisado | corregivo 5> CREA } Realiza el siguiente procedimiento con el que responderas la pregunta ¢Las necesidades de las plantas son las mismas en cada etapa de su ciclo de vida? Registra tus observaciones en un diario de campo, dibujando y describiendo lo que identificas en la planta. Feuvruana 4. Llena dos vasos con agua. Cubre los vasos con algodén humedo como si fuera una tapa. 2. Coloca sobre cada vaso dos semillas de frijol o arveja e 3. Coloca un vaso en un lugar con luz natural y el otro en un lugar oscuro. 4. Observa qué ocurre con las semillas durante dos semanas. Dibuja una planta y sefiala en ella la cantidad de agua que requiere para sobrevivir segtin las siguientes claves: Poca agua: si me falta comprender las caracteristicas de las necesidades de los organismos. Mucha agua: si comprendo las diferencias entre las necesidades de plantas y animales. x Conoce como lo han hecho'6tros investigadores Nacien Medellin el 1 de marzo de 1896. Estudié en los colegios San Bemardo de los Hermanos Cristianos y San Bartolomé. Después, estudié biologia en Alemania. y también me ordené como sacerdote @ Aqui en Colombia, fundé instituciones para el estudio de las ciencias, como: » elHerbario Nacional » elMuseo yel Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia | Hice investigaciones acerca de las > la Academia Colombiana de Ciencias plantas y regresé a Colombia. y 5, Fisicas y Naturales. / Ensené a mis estudiantes acerca de las plantas y los animales. ( También traje a Colombia los resultados de la Expedicién Boténica liderada por José Celestina Mutis, que se encontraban en Espafa Procuré que los calombianos conocieran de esta A expediciény de sus plantas. veintiocho! abaja como cientifieo nati Para dar a conocer os esfuerzos en ciencia y educacién del pals, escribi el Diccionario Colombiano de Ciencias Naturales. Insistien la necesidad de conocer el territorio y del impacto de \ tos problemas ambientales \los p / ice parte de un grupo para ¥ investigar la Hylea amazénica 0 | bosque ecuatorial amazénico. = | Revisé material escrito en ocho lenguas. Este trabajo hace parte del libra "Hylea amazénica colombiana’, en el que planteé lanecesidad de conocer el @ \ Amazonas y los recursos del pats Creé, junto conatros investigadores, el Jardin Boténico José Celestino Mutis. En él, quise que las personas conocieran las plantas de Colombia y ayudaran a cuidarlas. Responde las preguntas. Colombia es un pats rico en plantas, gcudles son las plantas mas representativas del pais? ooo . éPor qué es necesario aprender de las plantas de nuestro pais? c. Por qué los jardines botanicos son importantes para el cuidado | delas plantas? oe b veintinueve ¢ Conace cémo lo han hecho otros i estigadores Simula el trabajo de... Enrique Pérez Arbelaez Experimenta y comprueba: La diversidad de las plantas Colombia es un pais biodiverso. Esto quiere decir que en nuestro pais hay muchos y diversos tipos de organismos. Esto a su vez hace que sea muy dificil saber cuales y cudntos son. Enrique Pérez estudid la diversidad de plantas de Colombia Ahora tu, estudiards la diversidad de plantas de tu entorno. Materiales 'CZprocedimiento.) 5 * Cuatro banderines © Unmetro Reuinete con dos compaferos y con tu oe docente visiten el ardin del colegio o un parque cercano. Busquen un lugar con * 10 metros de pita * Cuaderno de laboratorio * Lépizy colores varias plantas. * Lupa Dibujen un cuadrado imaginario en el suelo, el cual debe tener dos metros por cada e@ Tipo de practica * Salida de campo lado. Asegdirense de que queden varias plantas dentro de su cuadrado. Coloquen en cada esquina de su cuadrado un banderin y luego, cierren el cuadrado uniendo los banderines con la pita. Cuenten las plantas que hay en su cuadradbo. Identifiquen cudntas son mas bajas y cudntas mas altas que ustedes. Tomen una hoja de cada planta y péguenla ensu cuaderno. Observen su borde, forma y tamano. Revisen si las plantas tienen flores y dibUjenlas en su cuaderno. f @ vem % Precaucion No arranquen las plantas del jardin recuerden que estas pueden ser el habitat de insectos 0 lombrices. Laboratorio de biologia RSP SERED REA PRON as 1. Dibujenen el siguiente espacio, las plantas que se encuentran en su cuadrado. Luego, completen la informacién. ——— 2 metros ——— Pistilo sépalos Receptaculo (céliz) Pedinculo gCuadntos pétalos y sépalos tienen las flores que 2 metros —— dibujaste? En nuestro cuadro hay ... plantas. » Hay plantas més bajas que nosotros. » Hay plantas mas altas que nosotros. » Hay plantas con flores. 2. Coloquen un ¥ junto a la forma de las hojas de su cuadrado. Circular Acintada Ovalada Palmeada Analisis y conclusiones 3, Respondan las siguientes preguntas con base en sus observaciones. » 2Cémo pueden diferenciar un tipo de planta de otra? » ¢Podrian decir que su colegio tiene una gran variedad de plantas? ¢Por qué? * Expliquen a sus familias como es la diversidad del lugar que visitaron. Luego, soliciten que dibujen la planta que més les llamé la atencién y expliquen por qué. % Los seres vivos se adaptan Las formas de las alas y las patas en los animales, y la forma de las hojas y las flores en las plantas, asf como los colores entre otras caracteristicas de los seres vivos, hacen que estos puedan vivir en Su habitat. F éCémo varian las caracteristicas le los seres vivos seguin su ambiente? Para ser muchos, hay que adaptarse as adaptaciones son caracteristicas de los seres vivosque [sg les permiten permanecer en su ambiente, como tu pulgar, con el que agarras los objetos mejor de lo que pueden hacerlo otros primates. Gracias a estas caracteristicas los seres vivos podemos sobrevivir y tener hijos. Las adaptaciones de las plantas acuaticas Las plantas acuaticas son las que viven en el agua o en lugares que se inundan, como los rios, los humedales o las lagunas Sus adaptaciones estén relacionadas con la cantidad de luz que varia seatin la profundidad y con sustancias que se encuentran en el agua como la sal o el oxigeno. Las plantas son organismos autétrofos, es decir, que tienen la capacidad de elaborar su propio alimento, pero para lograrlo necesitan luz Feuvruana Algunas de las adaptaciones de las plantas acuaticas son los espacios llenos de aire dentro de sus tallos y hojas para flotar y las raices pequefas, ya que casi no se utilizan para absorber agua. 5 Eltallo de las | plantas sumergidas | absorbe el agua. | Hay plantas que viven | en los bordes de los rios fy las lagunas. Igunas de las plantas. weflotansobreel =f yy gua no tienen raices. i . A a a> el | Hay plantas que | tienen sus raices ytallos dentro del s agua mientras que Blas hojas flotan para alcanzar la luz. Las plantas acuaticas suelen ser mas verdes que. | las terrestres. Los seres vivos se adaptan Las adaptaciones de las plantas terrestres Las plantas terrestres son las que crecen en el suelo, Soportan condiciones ambientales como las temporadas secas o los fuertes inviernos, Algunas deben arreelérselas con poca luz, mientras que para otras la luz es tanta que podria llegar a hacerles dao. Para responder a estas condiciones las plantas presentan adaptaciones como: La mayoria de las En las zona$ muy Lashdjas tienen plantas terrestres frias, algunas hojas. una capa llamada tienen flores con tienen forma de cuticula gue evita colores y olores aguja, mientras que. que la planta pierda lamativos que en las zonas muy atraen a los animales secas tienen forma para que estos, de espina. les ayuden en su reproducci6n. Algunas plantas poseen un tronco Las plantas terrestres tienen un talld de madera que les ayuda a alcanzar que les permite conducir el agua y grandes alturas. los minerales desde el suelo al resto de la planta, sin importar si es muy alta. Las plantas terrestres desarrollan grandes raices que les permiten fijarse al suelo y alcanzar el agua y los minerales. Feuvruana % © Gue Los seres vivos se adaptan DANALIZA ) Selecciona y pega la imagen que representa la adaptacién de cada planta. Para ello, usa los recortables para esta pagina y némbralos. -) Esta planta se encuentra en los pdramos. Sus hojas estén cubiertas por vellosidades que la protegen de los fuertes rayos del sol y el fri. CO ( | | Como en el desierto hay poca agua y casi nunca llueve, las plantas que viven alli tienen tallos anchos que almacenan agua y hojas | transformadas en espinas ~~ En los bosques tropicales las plantas crecen a diferentes alturas. Por esto, para algunas es muy dificil alcanzar la luz y desarrollan zarcillos que les permiten trepar otras plantas y recibir la luz. a Las plantas acusticas no tienen tanta ayuda de los animales para | reproducirse como las terrestres. Por so, algunas tienen sus flores por fuera del agua. <> Algunas plantas no obtienen todos los. nutrientes que necesitan del suelo, entonces atraen, atrapan y digieren algunos insectos. Por esto se llaman plantas carnivoras. CO sevestiga 1 Los drboles de los manglares tienen unas estructuras en sus hojas que les permiten liberar el exceso de sal que | absorben cama resultado de las aguas saladas en las que viven. (ls Oevisado | corregido 2>EVALUA ) Examina las siguientes situaciones y explica cudles serian sus consecuencias para las plantas. ere El pesebre Alounas personas que armaban el pesebre en Navidad usaban musgos que retiraban (0s bosques para representar el suelo. Cee) A Luis le gusta caminar por la montafia y a su paso, arranca las plantas que crecen sabre los arboles y se las lleva para su casa Cite © Revisato |") Corregido >> CREA ) Predice como es el ambiente en el que habita cada una de las siguientes plantas de acuerdo con lo que observas en las imagenes. Fesrersana $ $ ‘ ; 5 ‘ 5 Corregido 4> CREA } Lee el siguiente texto y luego realiza la actividad. Los musgos son plantas pequefias que viven en ambientes himedos y generalmente crecen sobre las piedras 0 los érboles. » Propén una forma de observar las caracteristicas 0 adaptaciones de los musgos. % ~ Revisado |“) Corregido Representa 2 | Comunica 3,4 treinta y seis Entorno vivo Los animales cuido — MUENTORNO también se adaptan ® snatizay responce. aos animales viven en habitats Muchos animales a nuestro terrestres y acuaticos, es decir, que alrededor son pequefios e, las condiciones de su ambiente son incluso, microscopicos. variadas. Es asi, como encuentras arganismos de aspectos tan diferentes y variados en cada ambiente, pues estos, son el reflejo de sus formas de adaptarse. Los animales se desplazan ® en sus ambientes éQué acciones realizarias para cuidar de estos seres vivos? Los animales se desplazan, al menos en una etapa de su vida. Para esto, algunos tienen aletas que les permiten nadar; otros, patas para caminar, correr, cavaro saltar y, en ciertos casos, alas para volar. Observa: Feuvruana » Los animales acuaticos tienen forma hidrodinamica, es decir, que les facilita el movimiento en el agua. Las aletas permiten que se desplacen en el agua y les ayudan a mantener el equilibrio. » Los animales aeroterrestres son e aquellos capaces de volar. Su cuerpo es aerodinémico, es decir, que pueden moverse en elaire con facilidad. Suelen ser livianos y tienen alas. Las mariposas son insectos voladores capaces de realizar viajes largos. + Algunos animales terrestres poseen patas que les permiten desplazarse caminando. En algunos casos estan adaptadas para correr y saltar, como en la mayoria de los felinos como el puma. En otros casos sirven para exeavar, como en los topos. os se adaptan Los animales tienen adaptaciones para defenderse Un animal que mata a otro para alimentarse de él se llama predador y aquel que sirvid de alimento se denomina presa Para que un predador sobreviva debe tener adaptaciones que le permitan ser més habil que su presa Pero, como todos los animales intentan sobrevivir, la presa también posee adaptaciones para defenderse, esconderse o hui. Por ejemplo, el vuelo répido de un insecto le permite escapar de la larga lengua de una rana, Curl Adaptaci e@ Los colmillos son un tipo de dientes que ayudana los animales accazar. Graciasa ellos pueden arrancar la came de su presa Muchos animales, como los tigres, también usan los colmillos para intimidar a otros animales, enpeleas porel territorioy en la defensa de sus crias 0 su propia vida. Las garras son ufas gruesas, largas y afiladas, Algunos animales, como el oso perezoso, usan sus garras para defenderse de otros y para conseguir alimento. En los animales que corren muy répido, les ayudan aimpulsarse y a alcanzar mas velocidad y equilibrio. Otros animales que habitan en las copas de los arboles las usan para ‘sostenerse. Aleunos enimales tienen cuerpos dures, conchas o caparazones que los protegen de sus predadores. Otros tienen cuemos que usan para pelear por el alimento o el territorio, También pelean con otros machos para demostrarle a la hembra que puede proteger sus crias. Fesrersana Entorno vivo SS ER RR RRR REN Hay tantos animales como tipos de alimentos Los animales consumen otros seres vivos para alimentarse, por eso se dice que son heterétrofos. Estas son algunas de sus estrategias Herbivoros Son animales que se alimentan de diferentes partes de las plantas. Aleunos comen hojas, otros, raices, madera de los troncos, polen o frutos. Muchos de ellos ayudana llevar el polen de una flora otra y, gracias a esto, las plantas se reproducen. Druk Estos organismos se alimentan de otros animales. Un animal carnivore caza, mata y se alimenta de supresa, Para cazar, los animales han desarrollado varios mecanismos como las trampas o telarafias, A veces estos animales comparten su presa con otros. Tey Son animales que comen tanto plantas como animales. Algunos ejemplos son el oso, el ratén yelcerdo. Debido a esto, tienen la posibilidad de encontrar alimento independientemente de ta escasez de la temporada y de aprovechar los recursos que tienen a su disposicién Son aquellos que se alimentan de animales muertos o de los restos que quedan de alguna presa que otro cazé para alimentarse. Estos animales son muy importantes ya que ayudan a reciclar los nutrientes que se encuentran en estos restos. (2 Qué Telos "des Los seres vivos se adaptan TANALIZA } Compara las imagenes y explica qué tienen en comun. 2>EVALUA } Examina cada una de las siguientes imagenes y describe la adaptaci6n que posee cada animal. Fesrersana © revisato |) Corregido 3> CREA} Indaga acerca de las adaptaciones de los animales de tu entorno. Para esto, consigue los siguientes materiales: dos bolsas herméticas, pala de jardineria, dos bandejas y una lupa. + Llena una bolsa con tierra de un jardin cercano atu casay otra con tierra del jardin de tu colegio + Vierte cada bolsa de tierra en una bandeja diferente. + Observa con ayuda de la lupa los animales encuentras en cada bandeja. Responde. {Qué seres vivos encontraste en cada bolsa de tierra? © Revisado| © corregico e i é (eS Los seres vivos se adaptan 4> CREA ) Disefia una guia ilustrada para nifios de los animales que encontraste en la actividad anterior. Sigue el modelo: Adaptacién Cuerpo duro que lo protege de las condiciones ambientales. S>CREA ) Predice qué ocurrirfa con los animales si cambiaran algunas de las condiciones de la tierra, como la cantidad de agua o la temperatura. 6>CREA } Inventa un juego de roles. Ten en cuenta estas instrucciones: » Consigue imagenes de cinco animales y pega cada de ellas en una ficha bibliografica » Con ayuda de tu docente, consulta cual es la adaptacién mas importante de cada animal y escribela en la ficha » Formen grupos de cinco estudiantes y depositen las fichas en una bolsa. Un integrante elegira al azar una ficha y, sin hablar, representara el animal que alli aparece. Los dems, adivinaran de qué animal se trata. Gana un punto el participante que logre acertar » Luego, cambian de roles, Gana el estudiante que logre acumular mayor ntimero de puntos. Escribe la adaptacién que mas te llamo la atencién y el organismo al cual pertenece. Explica por qué crees que es importante aprender sobre las adaptaciones de los seres vivos. ee cry > >. Del paramo de Sumapaz nacen diversos rios, muchos de ellos suministran agua alos departamentos de Cundinamarca, Huila y Meta. ® Usa los recortables para esta pagina y consulta el nombre de cada organismo. Luego, elabora una historieta que cuente acerca de la importancia del paramo. ladores de Sumapaz son campesinos. Aquellos que viven dentro del parque cultivan principalmenté para el consumo de sus familias, mientras que los que se encuentran alrededor del ie lo hag para vender sus producto: Compromisos personales y sociales RR REAR | un lugar con una gran diversidad de plantas, de las cuales le nocidas son los frailejons La danta de paramo es una de los animales grandes que podrés r, pero fijate en aquellos que estan en el suelo o entre las hojas de los frailejo La Tierra, hogar de los seres vivos Ellugar donde vi\ aprendes es la Tierra. Aqui todos los seres vivos nos rel unos de otr decidir conc erlay cuidarla Entorno fisico El planeta a Tierraes el planeta que habitamos y el tinico en el que hasta ahora se ha descubierto la existencia de vida. Su capacidad de alojar seres vivos se debe a que nuestro posee caracteristicas Unicas. Por ejemplo, una temperatura mds o menos estable, la presencia de agua liquida y sustancias como el oxigeno. Los animales aeroterrestres tienen la capacidad de volar, por lo que pasan buena parte de su vida en la atmésfera, la capa de @ire que rodea la Tierra. i viet Los animales terrestres i Elcentra de la Tierra se viven en los continentes. vt (lamenucleo. Estos son masas de roca Oe)" Ps. La Tierra, hogar de los seres vivos JR~~-~>->>-J-S>SS>>SPEDONOUNXN-- — —~"~~w0»0~PA”>”@>-”_—"_->_ La Luna, el satélite de la Tierra La Lunaes el satélite natural de la Tierra. Los satélites naturales son aquellos cuerpos celestes que iran alrededor de un planeta, mientras que los satélites artificiales son aquellos que los humanos hemos puesto en el espacio para orbitar alrededor de cualquier cuerpo celeste. LaTierra solo tiene un satélite natural, otros planetas tienen varios. La Luna tiene una superficie con marcas huecas llamadas erateres y esta conformada por materiales rocosos. La Luna tarda 27 dias en dar una vuelta alrededor de la Tierra y, a su vez, va ®) cuarenta y ocho girando sobre si misma, completando una vuelta en este mismo perlodo de tiempo. Ademas, este satélite natural altera la marea en la Tierra. Debido a una fuerza que atrae los objetos hacia su centro, la Luna atrae el agua de los mares y océanos que se encuentran en la Tierra Bftese) a Astronauta, Persona que explora el espacio. Por ejemplo, el 20 de julio de 1969, la misidn Apolo 11 llegé ala Luna con dos astronautas. ent ORT Biz es La Tierra, hogar de los seres vivos 1> COMPRENDE } interpreta la siguiente imagen y completa las oraciones. i é b El planeta mas grande del sistema solar es La estrella del sistema solar es El conjunto de cuerpos racosos se llama El planeta mas cercano al Soles e ElGnico planeta en el que se sabe que existe vida es © Revisado |") Corregida 2> APLICA } Usa las imagenes para explicar cémo se mueven estos cuerpos celestes, Puedes dibujar flechas o escribir alrededor de las imagenes. > “ Revisado |) Corregido do nvestiga 1 | Representa 2 cuarenta y nueve éComo identificar cuantos seres vivos hay en tu entorno? Una herramienta para observar pequefios seres vivos Ya has identificado las plantas que se encuentran en tu entorno, las has descrito y has determinado en qué ambiente viven. Lo mismo hiciste para algunos animales. Sin embargo, cada dia estamos en contacto con cierta cantidad de seres vivos que no podemos ver 0 detallar debido a su tamnafio, en algunos casos invisible al ojo humano. »> Retoma los articulos que encontraste en este médulo. Luego, describe la adaptacién que més te llam6 la atencién y explica por qué. > Conforma un grupo para trabajar enesta seccién y consigan los siguientes materiales. * 2 lentes de lupa 4 tubos de cartén pequefios 2acoples para tubo 1 hoja de papel seda 1 trozo de madera y de cartén 3 bandas elasticas delgadas Pegante, tijeras y linterna 3> Realicen el procedimiento con i ayuda de su docente. a. Construyan el brazo de su microscopio con tres tubos del mismo tamafio unidos con pegante. Apriétenlos y e sosténganios por un minuto b. Elaboren el ocular y el objetivo del microscopio. Para esto, forren el interior de un tubo con el papel seda. Utilicen pegante para que el papel se adhiera al tubo. c. Tomen uno de los lentes, pénganlo en el interior del acople completamente horizontal. Luego, realicen el mismo procedimiento con el otro lente y acople. . Unan el acople con el lente al tubo mas pequefio y realicen el mismo procedimiento con el otro acople, de tal forma que cada acople quede en un extrema del tubo e. Tomen el brazo y péguento a la madera utilizando pegante para formar la base del microscopio f. Coloquen las bandas alrededor de los tres tubos de soporte y agarren el ocular por el espacio que quedé entre los acoples y el tubo. g. Coloquen una caja transparente debajo del objetivo y sobre el pie del microscopic. Para enfocarla e desicen lentamente el cuerpo del microscopio, moviéndolo hacia arriba o hacia abajo con las bandas de caucho, hasta que vean la muestra con mayor nitidez fh. Amarren la linternaa uno de los extremos de la caja apuntando justo al centro donde colocarén la muestra Feuvruana 5> Realicen mejoras en su microscopio portatil. Recuerden que su reto es averiguar cudntos seres vivos hay en su entorno. 4 Respondan las siguientes preguntas. a. éCreen que podran observar e otras caracteristicas del ambiente con este instrumento? > Organicen una serie de Expliquen muestras de hojas, insectos, microscopios portatiles y expénganla en su comunidad escolar. b. 2Es posible que aumente el ntimero de seres vivos que observaron en cada lugar usando este instrumento? 3Por qué? > Escriban un listado con las preguntas que haga el puiblico. Luego, ponganun | ¥ enaquellas que pudieron | | / i i / | | tierra, etc., utilizando sus / / / ' / resolver y propongan nuevas investigaciones con el resto. Qué aprendimos © superando ce 1>COMPREN DE } Completa la siguiente tabla con los factores bidticos y abidticos que encuentres en un jardin cercano a tu colegio. freee ous eae © nevisate | corregido 2>RECUERDA } Busca una hoja de una planta. Ponla en tu microscopio portétil y obsérvala. Dibuja en el primer recuadro lo que observas y pega la hoja en el segundo recuadro. Fema OC Revisado 3>ANALIZA } Compara lo que observas en los dos recuadros anteriores. Pye un ee ed DCU rae 0) ua ©) nevisate | Corregido Investiga 1 Comunice2,3 cincuenta y dos reso % MONET ane as © superando.el 4>EVALUA } Examina una muestra de suelo de un jardin cercano a tu barrio y completa los siguientes datos. » Numero total de seres vivos observados a simple vista: » Numero total de seres vivos observados con el microscopio portatil: » 4Cémo se explica esta diferencia? wisado | (") Corregidlo e 5>CREA } Imagina el ambiente de un grillo, como el que se muestra en la imagen. DibUjalo y escribe las adaptaciones que consideres le permitan al grillo mantenerse en su ambiente. Feuvruana > CREA } Recapitula lo que has aprendido en este médulo y, si es necesario, consulta para responder las siguientes preguntas. a. ZCudles la importancia del desarrollo de instrumentos de observacién como la lupa, el microscopio 0 el telescopio? b. ¢Cuales la diferencia entre estos instrumentos? Representa 5 | Communica 4, 8 NOMBRE: APRENDIZAJE ESPERADO: Comprende la relacidn entre las caracteristicas fisicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades basicas, luz, agua, aire, suelo, nutrientes y seguridad (DBA3). INSTRUCCION: Completa el esquema escribiendo sobre las lineas tus ideas. Ten en cuenta el aprendizaje esperado. éQué preguntas planteaste para responder la pregunta al iniciar el médulo? eCémo identificar cuantos seres vivos hay en tu entorno? Pregunta Qué respondiste problematizadora a inicialmente? x @ cincuenta y cuatro ao Qué estamos aprendiendo Pye) éQué te hacia falta para responder la pregunta? gCual es tu respuesta ahora? Qué preguntas te surgen ahora? RET KcUCLEN RP |v escribe un comentario, ey Reconoc! as fortalezas que tengo sobre el tema y las debilidades sobre las que debo trabajar. Gere es mi nivel ve Evalua tu desempefio. Para ello, marca en la tabla / si realizaste cada accién eT Ce Reli el reto con posibles soluciones a el problema planteado. finculé el contexto, el reto y los articulos para mejorar mi comprensién de los temas y afianzar ris conocimientos. Analicé los temas y las relacioné con elreto. Aproveché el articulo para identificar la manera mas eficiente de construir el prototipo Desarrollé cada.una de las actividades propuestas y evidencié lo aprendido Realicé las actividades propuestas en el seauimiento al aprendizaje Desarrollé las actividades propuestas para cumplirelreto, Elaboré un prototipo para dar solucién a el problema planteada en el reo. Relacioné los conocimientas construidos con el contexto y el reto, Busqué otras soluciones alternas a las planteadas. Reconoci las cificultades y las fortalezas al desarrollarel prototipo. Interiorieé los conceptos més importantes de cada aprendizaje durante el desarrollo de los. articulos y el reto Relacioné los aprendizajes con situacianes catidianas y el contexto de aprendizaje. Aproveché (os articulos y la practica de laboratorio para comprender los contenidos, Comprend{ e incorporé aprendizajes que considero esenciales para toda la vida Trabajé activamente con mis compaferos valorando los dstintos puntos de vista y reconociendo que es posible legar a acuerdo para aleanzar las metas propuestas. 7 | Paradesarrolary fortalecer tus hab: derecordar, 2 de comprender, 2 de aplicar, 3 deanalizar, 2 de evaluar y La fuerza PA La fuerza mueve los objetos PAs. Derechos basicos de aprendizaje del area je una accién mecdnica (fuerza) puede as deformaciones en un objeto, y (08a) je de desarrollo sostenible Ciudades y comunidades sostenibles El calor y el sonido PAs. 80 ] Derechos basicos de aprendizaje para conectar con: Mateméticas:utliza las caracteristicas pasicionales el Sistema de Numeracién Decimal (SND) para blecer relaciones entre cantidades y compara 195. (0848) ta Lenguaje: predice y analiza las contenidos y estructu: rentes textos a partir de sus conacimientos | previos. (osa s) jepensamiento va var Bact 1 de erear. cincuenta y siete 57 preparados para WU Dune, con una linea, cada imagen con el estado de la materia que representa. Describe el tipo de textura representada en cada imagen y los sentidos con lo que puedes percibirla. apie eaee re oI ee eee eee ea « Sentidos: =f 3>Imagina que eres el fabricante de los siguientes objetos. Escribe qué materiales usarias y por qué. X Lee la siguiente situacién y responde la pregunta. : Lucia realiza este experiment para verificar si las plantas absorben agua lel suelo. Llena un jarrén con agua, le pone un pigmento o colorante azul y luego, introduce una flor de margarita de pétalos blancos. Al cabo de unas ‘ras, nota que los pétalos de la flor toman una coloracién azul » De acuerdo con la descripcidn, Zcual de las siguientes caracteristicas del agua fue alterada? a. Elsabor cc, La dureza b. El color d. La textura 5>Predice, qué elaborarias con los siguientes materiales y represéntalo por r ) medio de un dibujo. =m me aa u u u Feuvruana 6 Inventa un proceso para medir el tamajio del siguiente objeto. éQué instrumento usarias? eCémo lo medirias? % wo cincuenta y nueve © iq = STU) RETO) %~ Como ensenaria)las Yes ENDL er eu @) Preguntas Todos los dias ocurren accidentes viales problematizadoras ennuestro pais que dejan muchas ‘va in personas heridas. Por tal motivo, en Camo las fuerzas madifican la forma este médulo aprenderés a circular de un vehiculo? correctamente por lascallesyaensefar » ge qué meneta las fuerzas ceulaencl a otras personas algunas normas que estado de reposo 0 movimiento de un les ayudarén aestar mas seguras, Sin vehiculo? importar si van caminando, en bicicleta, acémo elcalory elsonido proporcionan informacién importante ala hora de transitar? en moto o en automovil. Add La seguridad vial LSP) ole eee COURS) DM Teles accidentes de transito. Algunos son causados por imprudencias y otros, por falta de informacion ree ao eee eae Eu Ny aprende para la vida. Cuando transitas por la calle co) debes saber que: el AS puede no correspondera lo Las fuerzas pueden cambiar la indicado por las reglas de forma de los objetos, es decir, que ito, pueden deformar t iculo. El desplazamiento que recorre un cuerpo en movimiento alcula la distancia. El silbato de los policias emite un sonido que informa sies seguro pasar la calle. letao en to sin casco y demas a » Responde las siguientes preguntas zQué otros aspectos debes tener gDe qué forma le ensefiarias a otras en cuenta cuando transitas por la personas a transitar porla calle de calle? forma segura? Qué debemos saber para resolver el rete élémo las fuerzas modifican la forma de un vehiculo? Entorno fisico SRS ERR RNR a PN Feuvruana Las fuerzas moldean tu vehiculo ara disefiar carros, motos, bicicletas o cualquier vehicula, los fabricantes deben tener en cuenta las propiedades de los materiales, ya que estos deben soportar diferentes acciones durante la fabricacién y uso del vehiculo Por ejemplo, muchos de los materiales con los cuales se fabrica un carro tienen propiedades como la dureza, para que algunas partes se mantengan rigidas ante un golpe, 0 se arruguen, como las : El material dela direccién debe ser suave para que no lastime las manos fel conductor. Las latas deben ser deformables para arrugarse, sil carro sufre un | golpe inesperado. latas, para evitar que causen dafio a los pasajeros. La fuerza es cualquier accién que puede modificar la forma o el estado de movimiento o de reposo de un objeto Para ejercer una fuerza necesitamos energia, que es la capacidad de transformar 0 poner en movimiento cualquier objeto. Para fabricar un vehiculo es necesario considerar algunas caracteristicas de los materiales con respecto a las fuerzas: Las sillas se deben comprimir y estirar lo suficiente para evitar golpear a los pasajeros. Las llantas deben ser de un material que se deslice pero que también se La fuerza En clase las fuerzas deforman y transforman Las fuerzas producen cambios sobre los objets, que dependen de lacantidad de fuerza que se les aplique sobre ellos y del material del que estan elaborados. Observa algunos casos que seguro ocurren en tu salon de clases. Cuando practicas origami 0 cuando organizas tu ropa estés ejerciendo una fuerza e@ para doblar o plegar el papel o la tela | Para fragmentaro | partir un material | puedes rasgar, | cortaro romper | hasta convertir el | material en partes mas. | pequefias o en trozos. Para arrugar un material, como el papel o la tela, solo tienes empufarlo o dejarlo aplastado sin una forma regular. @) sesenta y seis Entorno fisico Algunos objetos se hacen més largos, es decir, que se estiran y luego se encogen, en otras palabras, se comprimen. Por ejemplo, las resortes y los amortiguadores. i Las brocas yla & disposici6n de los hilos de una cuerda son ejemplos de torsién, es decir que se aplica una fuerza para girar o torcer el material e en una direccién opuesta a su forma original Hay fuerzas que aplastan los objetos y cambian su forma, como cuando te paras sobre una caja de cartén o cuando presionas una lata con tupie hasta que quede casi plana sesenta y siete (@ Las fuerzas en un choque de vehiculos Cuando dos vehiculos se chocan, se ejerce en ellos diferentes fuerzas que cambian la forma de los materiales y su estado de movimiento o reposo. Observa el siguiente ejemplo. Elvehiculo que estrella Los accesorios Los vidrios se detiene, pero empuja delosvehiculos serompeno al vehiculo estrellado se parten fragmentan Las latas se arrugan seetin la Elvehiculo fuerza del choque. Entre mas El chasis estrellado fuerte el choque mayor sera o base se cambia la su dao, tuerce. direcci6n de sumovimiento ose detiene. Espacio para UN MAKER ® gCémo hacer un carro para una pista de juguete? 1. Busca materiales reciclados como palillos, cajas de fosforos y restos de carritos de juguete. 2. Identifica objetos que puedan servir de ruedas. Por ejemplo, las tapas de botellas, 3. Haz lo mismo para el resto del carro. Une las partes con cuidado. Veras que cada carro es diferente, gracias a las caracteristicas de los materiales y a la creatividad de su fabricante. ws o> sesenta y ocho a © Gue La fuerza aD RECUERDA ) Escribe la accién que puede cambiar la forma de los siguientes objetos. ary os © Revisad |(*) Corregido 2>RECUERDA? Colorea la opcidn que completa correctamente i el enunciado. 5 En una bodega de reciclaje hay muchas latas de gaseosa y ocupan mucho "y espacio. Auna de las personas que trabaja alli, se le asignd la tarea de organizarlas y liberar espacio. Para esto, el trabajador puede estirar las latas. torcer las latas. e cortar las latas. aplastar las latas. ©) Revisado |“) Corregida 3>RECUERDA ) Dibuja en los recuadros abjetos o materiales de tu salén de clases, de acuerdo con su grado de resistencia a ser deformados cuando se les aplica una fuerza. Es dificil deformarlo © Revisado |") Corregido % Se deforma facilmente 4>APLICA } Usa los recortables para esta pagina; pega la imagen del papel luego de ser sometido a cada accién. == «i erm © Revisado|(*) Corregido S>ANALIZA } Clasifica los siguientes materiales segun su resistencia e a ser deformados. Para esto, colorea las barras que estan junto a cada imagen, el mas resistente debera tener todas las barras coloreadas y el menos resistente tendré una barra coloreada. J J i J) OO 5 io OO CO ( 00 e rm | ©) Revisado|() Corregido 6>EVALUA ) Concluye el tipo de accién que se requiere para producir las siguientes deformaciones. Luego, comparte tu trabajo con tus compajieros. { La caida de un edificio. } an pinchada de la bicicleta. \ Heese cae aere aay El choque fuerte de un carro. | Elestallido de un balén. see _ ©) Revisadio|() Corregido © setenta aa estamos i) on olraekoe La fuerza DEVALUA } Revisa las siguientes descripciones. Luego, busca en las paginas de recortables la imagen del objeto que corresponde y pégala. Para deformariatendias | ue usar un instrumento ue ejerza mucha fuerza. racias a este objeto los Lo usan ciclistas y motociclistas, perositu carro se pincha en la via, debes tenerlo. Estdhecho de un material especial que es liviano y se dobla Qe ee La funcién de este objeto es evitar que las personas algan disparadas del carro, en un choque. Aunque es duro, podrias cortarlo con unas tijeras. Dependiendo de la funcién y tipo de vehiculo puedes escoger entre una delgada y lisa a ancha y con relieve. Su funcién es Por fuera es duro para resistira la fuerza de accién que genera un golpe, pero por dentro se comprime para evitar que el mismo objeto lastime a la persona Colorea la siguiente barra segtn tu comprensién del tema de la fuerza. Llena los espacios con rojo, si tu nivel de compresién fue bajo, con amarillo si fue aceptable y con verde sifue alto. Bajo Aceptable Alto Comuniea 7 setenta y uno 2 Desde pequefio fui curioso ycreativo. Me gustaban los libros de ciencia ficci6n, por to que una de mis fuentes de inspiracidn fue Julio Verne. Me encantaban los experimentos y viajar por el rio Mazdalena. Mi pasion por los experimentos me llevé a estudiar fisica en la Universidad de Lausanne en Suiza. Hablo inglés, francés, italiano y aleman. Hice investigaciones acerca de la capacidad de algunos materiales para conducir electricidad sin perder energfa. Esta propiedad se conoce como superconductividad setenta y dos Trabaja como cientifico natural ARR AANA RE ON ee Me ha interesado mejorar la industria y capacitar a las personas en investigaci6n. } Para esto, impulsé diferentes. politicas en cienciay tecnologia. Decidi volver Colombia y trabajar en el desarrallo dela ciencia yla log(a en nuestro pals. ; Actualmente, soy profesor en la Universidad : Nacional de Colombia, lidero investigaciones en la Federacién Nacional de Cafeteros, soy director del Centro Internacional de Fisica. Desde estos escenarios, trabajo con ninos y j6venes por un pais mejor. Pensamiento.CRI éCémo crees que el estudio de los Escribe un tema que te gustaria materiales ayuda al desarrollo de estudiar y responde: ZEste tema nuestro pais? ayudaria a nuestro pais? ¢Por qué? Jo setenta y tres'( @@ Conace cémo lo han hecho otros investigadores ee eee Simula el trabajo de... Eduardo Posada Florez Experimenta y comprueba: El efecto de las fuerzas sobre los objetos Los abjetos estén hechas con diversas materiales. Cada material tiene caracteristicas particulares, por ejemplo, la resistencia a ser deformados cuando se le aplica sobre ellos una fuerza. Eduardo Posada estudid una caracteristicas llamada superconductividad, Ahora tly tus compaferos estudiaran los materiales, analizando como las fuerzas cambian la forma de los objetos y como estos se resisten segun el material del que estén hechos. Fesrersana Materiales >"(QEiwcedimianta) * Globos - * Latas de gaseosa 1. Observen el globo, inflento y luego © Resortes desinflenlo. e * Bandas de caucho * Palitos de madera * Plastilina * Clips © Tijeras * Agujas punta roma Precaucién No inflen demasiado el globo, se pueden lastimar. 2. Propongan dos mecanismos para cambiar la forma del globo, ademas de inflarlo Escribanlos en el cuaderno 3. Observen la forma inicial de las latas de gaseosa. 4. Propongan dos mecanismos para cambiar la forma de las latas. Escribanlos en el cuaderno y luego, realicenlos. 5. Repitan la actividad anterior, pero ahora con el resorte, la banda de caucho, los palitos de madera, la plastilina y el clip. Laboratorio de fisica aay] CRistomatizncion de resultados 1. Clasifiquen los materiales de la practica en una tabla como la siguiente fer Teer Flexible Rigido ETE 2. Dibujen, en su cuaderno, los cambios de forma que tuvieron el globo y los demés materiales, teniendo en cuenta este esquema. xy ‘Eeeraiiy Desinflado 3. Completen una tabla como la siguiente, de acuerdo con la accién que permitié cambiar la forma de cada material F er DET ‘Romper Doblar Aplastar Moldear 4. Clasifiquen los materiales diligenciando una tabla como la siguiente. Pee LIC Cea ur ee TC Cc en Ty Crear Pee ee ee aa) PT ay PC facilmente jis y conclusiones 5. ¢Cudles materiales se comportan de manera similar al globo? 6. :Cudles materiales se pueden deformar con el mismo mecanismo? » Propongan, de acuerdo con sus observaciones, en qué tipo de objetos y actividades se puede utilizar cada uno de los materiales con los que trabajaron en la practica. sens sne@) La fuerza mueve éDe qué manera las fuerzas cambian el estado de reposo o movimiento de un vehiculo? Feuvruana Entorno fisico iCuidado! Hay fuerzas moviendo vehiculos Lcambio en la posicién de un objeto o la distancia que recorre desde un lugar a otro recibe el nombre de movimiento. La fuerza puede cambiar el estado de un objeto en tres formas. Por ejemplo, en los vehiculos puede ment Iniciar su movimiento. Cuando se ejerce una fuerza sobre un objeto, esta puede cambiar su estado de reposo e iniciar su movimiento. Si tu vehiculo es una bicicleta, ejerces una fuerza con tus piernas para pedalear y entonces tu bicicleta se desplaza Detener su movimiento. La fuerza hace que un objeto en movimiento se detenga, como cuando presionas la palanca del freno de tu bicicleta, que jala de una guaya para que las zapatas se junten y ejerzan una fuerza sobre el rin hasta detenerlo, Cambiar la direccién del movimiento. La fuerza @ no solo produce y detiene el movimiento, también cambia la direccién en la que un objeto se mueve. Cuando debes girar a la derecha 0 a la izquierda en tu bicicleta, tienes que mover el manubrio con la fuerza que producen los muisculos de tus brazos Ma —S wT Las sefiales de trénsito nos indican qué tan répido podernos ir, cudndo debemos detenernos e, incluso, en qué momentos cambiar de direccién. La fuerza mueve los objetos pwn -----EES™OEO> OEE > La posicién La posicién indica la ubicacién de un objeto en un lugar y se describe con ayuda de un punto de referencia, que es un lugar que utilizamos como guia para ubicarnos. El punto de referencia puede o no cambiar de posicién. Por ejemplo, si estas cerca de un semaforo este puede ser el punto de referencia para tu posicién, pero si estas dentro de un carro en movimiento, el carro serd tu punto de referencia. El desplazamiento El desplazamiento esa distanciaquerecorre un objeto desde que inicia su movimiento hasta cuando se detiene, conrespectoa un punto de referencia. Es decir, es un cambio en la posicién 0 el lugar en que se ubica un objeto Laposicion de estas El desplazamiento se representa con una flecha que apunta de personas es la la posici6n inicial a la posicién final, indicando asi la direccién del esquinajuntoal movimiento. parqueadero de bicicletas. Fern éCuantas ejemplas de posicidn y desplazamiento puedes describir enesta imagen? Compartelos can tus companeros. Cuando este camién llegue ala siguiente cebra habré cambiado suposicién, es decir, se habra desplazado. O—- % La fuerza mueve los objetos 1 RECUERDA Escribe en cada imagen el efecto de la fuerza que se observa en ella. ©) Revisado | Correyido 2> ANALIZA } Detalla la siguiente imagen, ten en cuenta que cada color representa un mismo carro. Luego, responde las preguntas. a Lif Feuvruana ul yg eCudles la posicién inicial del carro amarillo? a t ZCusl es el punta de referencia para laposicién | final del carro amaril lo? ¢Cémo medirias el desplazamiento del carro rojo? © Revisato|*) corregido ene Entorno fisico Feuvruana ique el calor no queme tu maquina! uando el motor de un carro se calienta demasiado puede quemar partes internas del vehiculo y en algunos casos daftarlas definitivamente Algunas causas se relacionan con la falta de aire para enfriar el motor, que no hay liquido que lo refrigere o que el radiador, que ayuda a controlar lo caliente que esta, se haya dafiado o no tenga agua. Pero zqué es el calory cémo se produce? ae kerry Son aquellas que liberan calor de manera natural, sin intervencin de los humans. Por ejemplo, el Sol, as tormentas y el magma que s Resulta que los objetos estén conformados por pequefias porciones de materia llamadas particulas que se mueven, a veces rapido 0 a veces lento. Ese movimiento produce un tipo de enerafa llamada energia térmica. La cantidad de energla térmica que pasa de un objeto a otro se denomina calor. Si las particulas se mueven cada vez mas, aumentardn la temperatura, que es la medida de la cantidad de energia térmica que posee un cuerpo. Existen fuentes de calor naturales y artificiales. de los volcanes. Lae ee Cel Son aquellas que producen los humanos. Por ejemplo, los bombillos, los fogones de las estufas y las fogatas Elcalor y el sonido poAN ART OOOO Lo caliente, calienta El calor se transfiere desde el cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura. Por ejemplo, si tienes mucho frio y te acercas a una fogata, tu temperatura aumentard, porque el calor se transfiere desde la fogata hacia ti Existen tres formas en las que el calor se transfiere a los cuerpos: ap Hay conduccién de calor entre fa nina veneeats » La conduccién, que acurre cuando hay contacto entre dos cuerpos. » La conveccién, en la que una sustancia, como elaire 0 elagua, circula de un lugar a otro, » La radiacién, que acurre gracias a que la energia se mueve en todas las direcciones, sin que haya contacto entre los cuerpos. La transferencia del calor se aprovecha en muchos procesos como la coccién de los alimentos, por lo que se usan materiales conductores de calor, como la parte metalica de una sartén. Fesrersana Hay canveccién cuando el agua caliente sube yel agua fria baja Pero, también hay casos en los que se quiere evitar que el calor se transfiera, por lo que se usan materiales aislantes del calor, comoel @ mango de plastico de una olla Por a radiacién (que proviene del sol algunos se mantienen calientes. Et calor pasa entre las dos personas por conduccién y del Sol a las personas por radiacién, El calor y el sonido 1>RECUERDA } Sefiala con una flecha la direccién en la que se transfiere el calor. i “evi |) Carepo d 2> RECUERDA Busca, en los recortables para ésta pagina, tres objetos elaborados con materiales aislantes y tres con materiales conductores. Pégalos en los recuadros correspondientes. 3>ANALIZA } identifica cudlde los siguientes esquemas que representan particulas, tiene mayor energia térmica. ©) evisnd | Corregide 4>ANALIZA ) Compara las fuentes de energia en el siguiente esquema. Sarg ~ pueden ser se diferencian de son similares se diferencian de otras porque en que otras porque 5>CREA } Elabora un cartel en el que informes a tus compafieros sobre los cuidados que deben tener con los materiales conductores de calor. Haz aqui un borrador. ecu coke trac ch 0 se deben easing ‘Qe. Revisado|™ Corresido pee «plene Q @ echentay cuatro Entorno fisico ES ERR RR CNR a AN El sonido puede salvar vidas En ciertas ocasiones es posible escuchar cémo algunas personas eRe usan la bocina de su vehiculo de manera incorrecta, asi como otros, atrevidamente conducen con sus audifonos puestos. Los sonidos anuestro alrededor pueden ayudarnos a prevenir accidentes. Por ejemplo, si una persona va cruzando la calle y escucha el sonido de un automévil que se aproxima répidamente, con seguridad aumentaré su paso para cruzar a la otra acera. @ _Eisonido es unto de enersiaquese produce cuando se hacen vibrar los objetos del entorno. Los sonidos tienen las siguientes caracteristicas: Es la caracteristica que nos permite Es la caracteristica que nos permite diferenciar un sonido grave como el que diferenciar los sonidos que emiten los produce una de las cuerdas eruesas deuna | objetos. El timbrenos ayuda a diferenciar | suitarra, de un sonido aeudo como el que los instrumentos de una orquesta, incluso | emite una de las cuerdas delgadas. sitocan la misma ca Feuvruana La intensidad | Es una cualidad que nos | permite diferenciar el volumen | dellos sonidos del entorno y | clasificarlos en sonidos fuertes | ydebiles La bocina de un | outoméuiles un sonido fuerte, mientras que, un susurro es un | sonido débil Qe Pa Elcalor y el sonido Los objetos emiten sonidos El sonido se produce cuando los objetos vibran. Para que esto ocurra se soplan, agitan, frotan o golpean. Una vez se produce el sonido, este se mueve en todas las direcciones y a gran velocidad, como cuando escuchas a un compafiero tacar un instrumento en el salon de musica, Una de las formas de apreciar los sonidos es con los instrumentos musicales, que al ser manipulados de manera correcta producen bellas melodias. Por ejemplo, los instrumentos de viento, como las flautas y las trompetas. Por ejemplo, tos instrumentos de percusién, como las baterias, que suenan al ser golpeadas con la baqueta Por ejempla, los instrumentos de cuerda, como los violines y las guitarras. Por ejemplo, los instrumentos de percusién como las maracas. Algunas estan llenas de semillas ochenta y seis (eS El calor y el sonido 1D RECUERDA ) Busca, con dos compafieros, los instrumentos musicales que se encuentran en su colegio y cuenten cudntos instrumentos de cada tipo hay. Instrumentos que se soplan = Instrumentos que se frotan = e Instrumentos que se agitan = Instrumentos que se golpean = CO )Revisade| (") Corregido 2>COMPRENDE } Completa la siguiente tabla con base en los instrumentos que encontraste con tus companeros. é Geen eee eC | © Revisado|(“) corregido 3> CREA ) Elabora un friso con los recortables sugeridos para esta pagina. Escribe en él, algunos de los materiales de los que estan hechos los instrumentos musicales y como producen sonido. Consulta acerca de la musicoterapia. Responde, gcrees que esta técnica te ayudarfa a mejorar en algtin aspecto como el aprendizaje de algunos temas? Invest resenta 2 | Comunica levestiga 1 | Representa 2 | Comunica 3 caren sete @) iSuperemos ell, RETO!<” éComo ensefiar a las personas a transitar correctamente? Una pista de carros para transitar correctamente Cada dia en Colombia muchas personas resultan heridas como consecuencia de los accidentes de @ transito. Elhecho de entender cémo las fuerzas influyen en el movimiento y en la forma de los objetos contribuye a que las personas tengan mas cuidado a la hora de transitar. » Materiales reciclados como cajas, o »> Retoma los articulos que tapas plasticas, palitos, etc encontraste en este méduloy ' responde la siguiente pregunta. _ » Esferas metalicas » ZCudles la diferencia entre > Realicen el procedimiento con posicién y desplazamiento? ayuda de su docente. e | a. Retomen tos carritos que | elaboraron en el Espacio para un | Maker de la pagina 68. > Conforma un grupo para b. Verifiquen que los carros conseguir los siguientes funcionen correctamente. materiales y realizar las | actividades desde la 3 en adelante. c. Personalicen sus carritos con témperas. Luego, metan una esfera metalica en su interior. » Unpliego de cartén paja » Uniméan, témperas, tizas d. Construyan la pista con el cartén. Esta debe tener rectas, curvas » Partes de carritos viejos ypendientes. Consideren el » Pegante, plastilina tamafio de los carros, X Pinten la pista con una témpera de color ascuro. Dibujen, conta tiza, algunas sefiales de trénsito enel piso f. Elaboren, con el material reciclado, otras sefiales de trénsito para poner en la pista Usen el iman para impulsar los carros por debajo de la pista Jueguen con sus carros sobre la Ss pista. Incluyan aleunas variables, | 5 Rea como quitar el imén en algunas partes de la pista o poner personas de plastilina 4> Respondan las preguntas. a. {Cémo la fuerza producida por el iman cambié el desplazamiento delos carros? Feuvruana éQué ocurrla con los carros cuando habia curva? Cuando el desplazamiento era rapido, gpodian obedecer las seftales de trénsito? gPor qué? en mejoras de su pista y sus carros, de acuerdo con sus observaciones en el juego. Recuerden que su reto es ensefiar a otros a transitar de forma segura considerando el efecto de la fuerza. 6> Hagan, en compaiiia de su docente, un recorrido por otros cursos y muestren a sus compafieros cémo la fuerza modifica la forma y el movimiento de los objetos. Recuerden destacar la importancia de respetar las normas de transito. 7 Tomen nota de las preguntas de sus compaheros, les serviran para mejorar su propuesta. Qué aprendimos 4 =< © Atco a. ZQué material usaste para fabricar las partes externas? b. ZQué tuviste en cuenta al elegir las ruedas? Fesrersana c. gCrees que los carros deben contar con materiales aislantes del calor? gEn qué partes? © revisado | corregivo 2>Explica en tu cuaderno, qué caracteristicas de los materiales serian diferentes para fabricar los siguientes carros. © Revisado | Corregido v Iovesign2 | Crica & noventa Qué aprendimos © superando cle 3>Colorea los conceptos que crees que no se aplicaron en tu juego de la pista. Cambio de forma Transferencia de calor Seguridad vial > Escribe una mejora que le harias al juego para aplicar en éllos e conceptos que coloreaste. 5) Dibuja en la pista el i desplazamiento de tu oe carro. Indica la posicién inicial y la final. © Revisado |“) corregido €>Dibuja tres sefales de transito que consideres indispensables para evitar accidentes. \) Investiga 3,4 | Representa 5, 6 noventa y uno NOMBRE: — — co APRENDIZAJE ESPERADO: fmende que una accién mecénica (fuerza) puede producir distintas deformaciones en un objeto, y que este resiste a las fuerzas de diferente modo, de acuerdo con el material del que esta hecho. (OBA 1) INSTRUCCIGN: Completa el esquema escribiendo frente a cada escalon tus respuestas. Ten en cuenta el aprendizaje esperado. Los opsTAcu! e out yeNcID0? ——— kk % revntyees @) e vores e A Ane ZB Evaluia tu desempefio. Para ello, marca en la Celt STG TS a. tabla sirealizaste cada accién y escribe un de ELLEN comentario. Reflexiono sobre mi nivel de aprendizaje. Acciones fered Reconoci las fortalezas que tengo sobre el tema y las debilidades sobre las que debo trabajar. Relacioné el reto con posibles soluciones ala problemética planteada | inculé el contexto, el reto y los articulos para mejorar mi comprensién de los temas y afianzar mis conacimientos. Analicé las tematicas y las relacioné con el reto. I Aproveché el articula para identificar la manera més eficiente de construir el prototipo. | Desarrallé cada una de las actividades prapuestas y evidencié lo aprendido. Realicé las actividades propuestas en el seguimiento al aprendizaje. Desarrollé las actividades propuestas para cumplir el reto. Elaboré un pratotipo para dar solucién a la prablematica planteada en el reto. | Relacioné los conacimientos construidos con el contexto y el reto. | Busqué otras soluciones alternas a las planteadas. Reconoc{ las dificultades y las fortalezas al desarrollar el prototipa Interiorieé las canceptos més importantes de cada tema durante el desarralla de los articulas y el reto. Relacioné los aprendizajes con situaciones catidianas y el cantexto de aprendizaje. | Aproveché los articulos y la préctica de laboratoria para comprender las contenidos. Comprende incorparé aprendizajes que cansidero esenciales para tada la vida Trabajé activamente con mis comparieros valorando los distintos puntos de vista y reconociendo que es posible llegar a acuerdas para aleanzar las metas propuestas. % Feuvruana Glosario & agua. Compuesto vital para los seres vivos, que se puede encontrar en estado sélido, liquido y easeoso. aire. Conjunto de gases que rodea la Tierra, Contiene oxigeno, gas indispensable para que muchas seres vivos puedan respirar. Ss cardumen. Conjunto de peces que nadan juntos. ciclo vital. Tiempo de vida de los seres vivos, desde su formacién hasta su muerte. crias. Seres vivos en etapa de crecimiento D desierto. Lugar que se caracteriza por la escasez de agua y presencia de muy poca vegetacién & espinas. Estructuras en forma de aguja que poseen algunas plantas para evitar la pérdida de agua. estrella. Cuerpo celeste que brilla con luz propia. estructura. Conjunto de elementos que son la base de algo extremidades. Oreanos externos, normalmente articulados, que muchos animales usan para desplazarse. B fruto. Oregano de la planta que contiene las semillas. G. gas. Estado de la materia en el cual los cuerposno tienen forma definida y tienden a ocupar todo el espacio disponible granizo. Agua congelada que se acumula en las nubesy que cae con las lluvias fuertes. 0. habitat. Lugar donde habitan los seres vivos. hoja. Parte de la planta, generalmente verde, donde esta fabrica su alimento a Luna. Cuerpo celeste opaco que gira alrededor de la Tierra. No tiene luz propia sino que refleja la que recibe del Sal. 0 medio acuatico. Ambiente que se desarrolla en elagua medio terrestre. Ambiente que se desarrolla en la superficie de la Tierra movimiento. Cambio de posicién o de lugar de un cuerpo en relacién con otro que permanece quieto. movimiento de rotacién. Movimiento de la Tierra sobre su propio eje ©. ido. Sentido que permite escuchar y diferenciar los sonidos. olfato. Sentido que permite captar los olores. Orbita. Recorrido que sigue un cuerpo celeste alrededor de otro en el espacio exterior, por ejemplo, elque hacen los planetas alrededor del Sol. oxigeno. Elemento presente en el aire; es indispensable para la vida de la mayoria de los seres vivos. Bibliografia Audesirk, Teresa y Audesirk, Gerald, Biologia, México, Prentice Hall, 1996. Banda, Enric y Montserrat Torné, Escasan, Geologia, Argentina, Santillana S. A., 2000. Bilenca, David N. y De Kechichian, Gabriela k,, Ecologia urbana y rural, Argentina, Santillana, S.A., 2002. Caudet, Francisco, Libros para jugar. Trucos opticos, Espafa, M. E. Editores, S.L., 1996. Chaparro de Valencia, Martha y Aguirre Ceballos, Jaime, Hongos liquenizados, Bogots, Universidad Nacional de Colombia, 2002 Curtis, Helen y Barnes N., Sue, Biologfa, Buenos Aires, Médica Panamericana, 2000. Hann, J., Guia préctica ilustrada para los amantes de la ciencia, Barcelona, Editorial Blume, 1981 Miller, G.; Tyler, Jr., Ecologia y medio ambiente, México, Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. deC.V., 1994 Ministerio de Educacién Nacional, Derechos Bésicos de Aprendizaje. Ciencias Naturales, Colombia, 2016 Ministerio de Educacién Nacional, Estdndares basics de competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, Formar en ciencias, jel desafio! lo que necesitamos saber y saber hacer, Colombia, 2004. Ministerio de Educacin Nacional, Mallas de aprendizaje. Ciencias Naturales y Educacién Ambiental, Colombia, 2017. Parker, Steve, Los mamiferos, Biblioteca Visual Altea, Madrid, Altea, Taurus, Alfaguara S. A., 1989, Pollock, Steve, Vida animal, Biblioteca Basica Altea, Madrid, Altea, Taurus, AlfaguaraS. A,, 1989. Raven, Peter; Ray, Evert y Susan E., Eichborn, Biology of plants, 6 3 edicién, EE, UU., W. H. Freeman and Company Worth Publishers, 1992 Smith, R. GT. Smith, Ecologia, 4.° Edicién, Madrid, Pearson Educaci6n S.A, 2001 Villee, Claude A.; Eldra P,, Salomon V otros, Biologia, México, Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1992 Fuentes de Internet www humboldt.org.co/es/ www.parquesnacionales.gov.co www.rae.es/rae.html www.undp.org/content/undp/es/home/ sustainable-development-goals.html Fesrersana y db Recortable 5 Recortables para la pagina 42 es para la pégina 70 le Recortabl noventa y nueve (@ ov 2 © 15 -) 9 © ("5 » Recortables para la pagina 71 Recortable 5 ry Recortables para la pagina 87 ACTIVA\\EN | STIR) Pru ‘© Libroweb + Dashboard a uC eC I) educativa + Evaluacion = \S SANTILLANA SUMO aurea TarTy eae eet eee etd Ah |

También podría gustarte