Está en la página 1de 104
ACT Ciencias VOLUMEN 1 i he J ; ; = SANTILLANA A ‘ Un modelo del ciclo de vida de los organismos [54] ia ids En el supermercado jnada es igual! [6s] Los colores de los Seres vivos 117] Pete | Tt Reed ACTIVA [ CELE Ler en A la) Equipo de creacién y edicién Edicién ejecutiva Cia ara Sircher Sincher Edicin jinior Danita Ma Orteaén Beto arto Eduardo ued Beal Equipo de autores Autoria Juan Camilo Martin Reyes Maxstor en enserarza de as Censs acts y Naturales, Universidad Nacional de Colombia Laura Marcela Trujillo Castro, Meester on Esccin, Univers Pedagora Nasoral Katherine Wette Barragn Fonseca. Majer en Cienclas las Pantas Unversdad de Bom, Alemania are educa bsicaprmariaes unaobracolectvaconcetida, disefaday ceada par elDapztamento Editral de Serllara Sistemas lucatvosL da, ogola drecctn db Fabiola Nancy Ramirez Sarmiento Edicién TIC Alenka Pulido Caced Ana Matis Crtés Clo Asesoria de contenidos Isabel Hornndez Ayala Revision técnica Disp especies y padagoga Nicol Augusto Quiero Martnez uid de nero yadecuaiin dela deridad cultura Luis Exeio Castile Pui ‘Sh caer en ningin tga de dscriminacin, la Ekta para refeise a seres de uno w ata sexo cumple desde el punto de vista estilstic, can elprnapiobisco de ecanomia expresiva. (Diccionario panhispanico de cuss. Géner”) Equipo grafico, técnico y tecnolégico Coordinacién de diseho gre. a atlna Schvcedor Tors DiseRo grfico. Sania Pasicia Arsta Tova, \himar Gaearo Patio, Indra Rodisuee Monteneqo Controller de gestion editorial Noro Vilar Gronaos Controller de gestion digital. Cousin Barer cena Asistencia editorial. Lucero Bombiela Zambrano Correccién de estilo hs eanet Pulido Deiat, Oran Bermades Rodriquez, Lu Esmeald Siva Esquvel Beatz Ramin Campos, Yelson Cortés Pez Documentacin. Ao er Ealoana Sebastiin Ala Munar Coordinacién de ensamble digital sx Afonso Murilo Diz, Aver aver Bueno Aare Ensamble digital Luis Abeta Tamayo, Bran anil Quiroz Mul, Denise Rdeguer Ros Laura Marcela Castillo Lip, io César Rodrigue Zapata, orey Juin RateuezRondin hn Leonardo slén Pro CCoordinacién Plataforma PLENO. PaticaEscarie Acevedo lustracén, Dagoberto Fontes Baute, LuzPatrea Colorado Cares Desarrollador de videos. Fas Rosigue2 Mura Fotografia. Repostorio Satan, Archivo Santina Colaba, Getty rages Diagramacion, CE OREADISEND 4S. In.abs SAS, Coordinacion de preprensa, Res Arvori ior Casto Asistencia preprensa. Rona Juén Quintero Murcia Laura Catan | Teller Lpez Maro Andrés Londoro Gonzalez Gerencia de Produccin y Logfstica. Scns Elzabeth Moreno Cadoras Desarrollo multime: ‘Seha hecho el maximo esfureo por ubicara ls propietarios dels derechos ce autor. Sin embargo, is precio efctuar alguna reccacn, a Edtonal detarminara los areglos pertinent. ei alana non edfeaiesoesaaree Ho Fama aera MAN 96.50 Bop Coli de rae as recoonesy hs carteih es sos wba sue sehace etree eneste Ibe Inset det espera pr pte deans, ses y dene Depts pl on t IgresenCalmbapor Ca Saves de Corunna SAS Tes occas rears cane lay Ecartene ye den 2 enn eat pig es roe ecureton retoms pat Lees suc deforma pbcuay ona sic. adapt sured “rstomicn darucen yntaremnén asta carr le pra a rove Groniquetoma yo clue meenconnnis opt ner enfin ae 1584 978-958 77.672.0Ebetn rae anova 1 ‘978.958 777873 7E4csnpae. autre val 2 158 78.958.777668.8Escd pad doers vlnen2 Con ACTIVA’ Creador Sar Pcs Tart) pare Gre Grirorccrs de transformar Say En tu proyecto de educacién ACTIVA\ENTE seintezran estas herramientas para que disfrutes al méximo de esta experiencia educativa NI seré: Esta esla RUTA DE APRENDIZAJE que ACTIVAMIEN | E te propone para que alcances con éxito las metas propuestas y otoreues sentido a tus nuevos aprendizajes vinculandolos de manera significativa a tupropia realidad y contexto Tu plan de trabajo Conoce los aprendizajes que alcanzards en cada m6- duloy os Derechos Bésicos de Aprendizaje (DBA) del éreapara conectar con otras éreas. As mismo, sabris cudntasactividades vasa realizar para desarrollary fortalecer tus habilidades de pensamiento. Comparte lo que sabes Identifica, con la ayuda de tu docente, los conoc: ‘ientos, lashabilidadesy las actitudes que poseesy que has adquirido a lo largo de tu vida Tu RETO y los problemas que debes resolver Enirenta un nuevo desafio e intenta comprender ¥ resolver las preguntas problematizadoras que se proponen alo largo del médulo @u- Ubicate en una realidad especifica e Ubicar cadareto en un contexto seré muy motivante para darle sentido a los aprendizajes que vas adqul- riendo. (Toma una posicidn y ponte en accién! 7 Contexto de aprendizaje Cir. Lo que vas a aprender Demuestra tus habilidades Disfruta adquiriendo nuevos saberes. No dejesdeleer Resuelve las actividades que estén organizadas desde y de observar las fascinantes imagenes que acom- elnivel mas basico (recordar) hasta el nivel mas com> pafian su contenido y los recursos digitales que los _plejo (crear). Su propésito es que comprendas qué complementan. Todo ello ha sido cuidadosamente -competenciasse espera que adquierasy cudl debe ser seleccionado paraasegurartuaprendizaje. También la retroalimentacién que recibas para que alcances encontrar informacién importante que te ayudaré. con éxito los objetivos de aprencizajepropuestos aresolverel rete, ———Sp eQuéestés wees aprendiendo? : oa ee Ja que serade summa para tudocente saber tds aprendtendo sin? tds aprendiendo. Recuerd coma toes La resolucién del RETO Las EVIDENCIAS Trabaja en equipoy “aprende haciendo" pararesolverel de tu aprendizaje @ eroydarcuentace tusaprendiajes Guarda en tuPORTAFOLIO las dis- tintas fichas que muestran cérno ha sido tu proceso de ormaciény qué competencias y aprendizajes has adguirido para la vida. Sabemos que vives en un mundo dindmico y conectado en el que la tecnologia fora parte de tu manera de interactuar con otros, ya sea para comunicarte o entretenerte. ACTIVA\EN TE también tiene para ti un que te permitird estar conectado con el saber en cualquier dispositivo, sin limites de tiempo ni lugar. Sideline sos seo ba cas a En drs navegar de manera segura en busca de lo que deseas aprender. Tu incluye una gran variedad de recursos digitales que te permitirén abordar los contenidos desde una perspectiva distinta, mds dinémica y ejemplificadora, para acompafar y fortalecer tu aprendizaje Actividades Videojuegos Actividades con seguimiento atu proceso de aprendizaje Evaluaciones equivalentes y Pruebas Saber con registro de tus resultados B)) seis % Feuvruana 10 WRB 2Qué estamos aprendiendo? 21 » Los colores en los animales 19 El ciclo de vida 25 » Elciclo de vida y la danza de » 2Qué estamos aprendiendo? 33 las mariposas 25 » Conoce cémo lo han hecho otros > Elciclo de vida de las plantas 26 investigadores. Lauren Raz 34 » Las danzas de las aves, el ciclo » Simula el trabajode...LaurenRaz 36 de vida en animales 27» Viaja por Colombia » Cantoen el ciclo de vida:lametamarfasis 28 Valle del Cauca: entre el mar > 2Qué estamos aprendiendo? 23 ylamontafa 38 » Loshijos se parecen asus padres 31 El cuerpo humano 40 » Elcuerpo humano » Los musculos en nuestro cuerpo 4a se parece al del chimpancé 41» Loshuesos 44 » Elinterior de nuestro cuerpo » Todos debemos cuidar nuestro cuerpo 45 se parece al de un chimpancé 42» gQuéestamos aprendiendo? 46 Los cambios de tu cuerpo 48 » Tus papas también fueron nifios 49» Loshijos se parecena sus padres 51 » Tuspapés estén en una etapa » Qué estamos aprendiendo? 52 diferente ala tuya 50 iSuperemos el).7 Un modelo del ciclo de vida RETO! de los organismos 54 SCN iz a Ra MODULO 2 tos materiales y su estado en la cocina 61 SRaoeeEagD comenzar?, 62 WIRE cde qué manera conocer las propiedades de los objetos te convierte en un chef maker? 64 Contexto de aprendizaje Alimentos saludables para todos 66 Los materiales 68 » Enel supermercada » Las prapiedades de las abjetos n inada es igual! 69» cQué estamos aprendiendo? 2 » Losmaterialesnaturales yartificiales 70 Los estados de los materiales 74 > Los diferentes estados de tu comida > Elagua en lanaturaleza también favorita 75 cambia de estado 80 > Losjugos se encuentran en > 2Qué estamos aprendiendo? 81 estado liquido: 76» Conoce cémo lo han hecho otros > gQué estamos aprendiendo? 77 investigadores. Ana Maria Rey 84 » Una sustancia en estado gaseoso » Simula el trabajo de... Ana Maria Rey nos ayuda @ cocinar 79 86 isigerensesysg LDe qué manera conocer las propiedades de RETO! los objetos te convierte en un chef maker? 88 cae 50 recat, oe 92 Elia 96 CDS 94 97 @- Fema El cuerpo humano Pfs. 40 e 5 vivos Son UNICOS PAG. 16 ceo Los cambios en tu cuerpo PAG. 48 Elciclo de vida pas. 24 Derecho basico de aprendizaje del area ] Derechos basicos de aprendizaje para conectar con: Expicalosprocesos de cambios isis queocurrenen > el ciclo de vida de plantas y animales en.un perfodo de tiempo determina Eje del desarrollo sostenible e su entarno, 0BA4) cay organiza datos, las ‘anteo, pictagramas con icalos resultados vcllas. (DBA 10) Vida de ecosistemas terrestres. iza algunos elementos constitutivos de textos literarios coma persona (oa 4) Paradesarrolary fortalecer tushabalidades de p tividades nueve (@ derecordar, 4 de comprender, 4 de aplicar, 3 deanalizar, 5 de evaluar'y 2 de crear. preparados para WU i> Ordena las etapas del ciclo de vida de la planta de tomate y de la mariposa. Para ello, escribe los nuimeros del 1 al 4, seguin corresponda. 4 Of Oe O OO a =< ° oy } é ° 2>Relaciona las siguientes imagenes del ciclo de vida de Jaime, con el nombre de la etapa que representa cada una. nis cf. as Adolescencia Vejez Ninez Adultez Fesrersana 3>Observa el esqueleto y luego, realiza la actividad. Encierra las partes del esqueleto seguin las pistas, Rojo: las extremidades Verde: el tronco. Azul: el crdneo. po po 4) Observa las siguientes gréficas que muestran la estatura de Andrés y de Sara desde un afio hasta los cinco afios. Luego, escribe la palabra correcta para completar las afirmaciones. Estatura de Andrés Estatura de Sara . ml 195 no 2% 100} 105 95 100} J) 35 85 90 e@» 5 Taio Zafos 3aios 4afos 5 afos Taio 2ams 3afos Aas Saios » Laestatura de Andrés cuando tiene dos afios de edad es » Andrés mide 115 cma la edad de » Laestatura de Sara cuando tiene tres afos de edad es Feuvruana + Sise compara el crecimiento entre los dos nifios, es posible pensar que tiene mayor estatura que 5) Observa el ciclo de vida de una rana. Luego, escribe frente a la afirmacién V, sies verdadera oF, sies falsa. e (—] En laimagen, la rana presenta cinco etapas en su ciclo de vida Larana no cambia en su aspecto fisico durante su vida. Ena etapa adulta, la rana tiene caracteristicas diferentes a las de la etapa en que es renacuajo. \) % we @ STU) RETO) p ~Por,que|conocer; ENCES de.vida\de)los organismos Chia cuidado?, (2) Bae eC - Cuidar TL es cuidar el ciclo dévida de los seres vivos — . Los seres vivas creceny se desarrollan en suambiente, ip, yague deeste ob' avid que Aecesitan para vivir. deterioraypor a humanas comovarrojar basura otalar bosques arroll rrectamente. anim alimentan de las ho} las mariposas adultas Cn is ramas de los sarrollan en itan del néctar de las flores. rholesy Las plantas nos brindan alimentos como frutas. Para que est eda, las plantas deben llegar a su etapa adulta. Cuidar los ambientes de las plantas permite su desarrollo y con ello, la produccién de alimentos saludables para nosotros. Cuidar el agua ayuda a que los si os se rrollen sanamente un ejemplo d no atu Usa los rec a los animales en el ambiente que jaste. Ten 4 ay: Qué debemos saber para resolver el reto? Los seres vivos son tnicos Anuestro alrededor existe una gran variedad de seres VIVOS, muchos de ellos ariencia y colores Unicos Explora, un instante, los seres vivos de un jardin y sorpr' dete de lo particulares y os que pueden llegar a ser. Los colores de los seres vivos nnuestro planeta existe una amplia variedad de seres vivos. Algunos de ellos te resultaran familiares, como los gatos y las plantas de jardin, mientras que otras como el camaledn pueden parecerte extrafios e incluso dificiles de imaginar. Una caracteristica muy particular del camaleén es su habilidad para tomar una coloracién semejante a la de su ambiente. Esta es una estrategia que le permite atrapar su alimento y defenderse del e peligro. El camaleén, al igual que el resto de los seres vivos, realiza las siguientes funciones: se nutre, interacta con otros y con su ampbiente y se reproduce. Se nutren, ya que toman del ambiente sustancias que necesitan para crecer y desarrollarse. Los camaleones se alimentan de insectos. Interactuan con otros ycon su ambiente. Esta es la raz6n por la que los camaleones cambian de color al percibir un peligro o detectar su alimento. Tienen la capacidad de generar nuevos seres iguales o semejantes aellos,es decir, se reproducen. Los camaleones lo hacen mediante huevos. Los seres vivos pow OOOO Los colores en las plantas En los bosques, los jardines e incluso en las calles puedes observar los colores de las plantas. El verde de sus hojas; la gama de amarillos, rojos, azules e incluso violetas de sus flores y frutos, son tan solo algunos ejemplos del espectaculo visual que nos proporcionan estos seres vivos. Las plantas son organismos que elaboran su propio alimento, por ' esta razon se afirma que su nutricién es autétrofa, Las plantas } Lasfloresson _presentan las siguientes partes: } estructuras i coloridas que ; Las hojasayuden alaplantaa | elaborar su alimente, ; Estas plantas se llaman helechos, no poseen flores nifrutos. Se repreducen mediante unas estructuras muy diminutas, llamadas esporas. participan en la { } ; reproduccién, , Los frutos contienen las semillas que a futuro darén origen a una nueva planta. a \ sostiene la planta, Ademés, ) permite ‘transportar agua Estas pequefias plantas se conocen camo musgas. Carecen de flores, frutos, tallos, raices y hojas verdaderas. Se reproducen por esporas. La raiz ayudaa la planta a mantenerse fijaya tomar del ambiente las sustancias que necesita, ; i Entorno vivo SR EE RR TTI Los colores en los animales Los camaleones no son los tinicos que sorprenden por sus colores. Las mariposas, las arafias, e incluso los pulpos nos brindan un gran espectaculo visual. Te preguntards, gqué tienen encomin todos ellos? ( La respuesta es que todos son animales, un —— gfupo de seres vivos muy variado en cuanto a formas y tamafios, la mayorta tienen la capacidad de desplazarse de un lugar a otro mediante Renae Te @ patas, aletas o alas. Ademés, se alimentan de Ge ‘colores las medusaeison otros seres vivos para crecer y desarrollarse, por —_ nvertebrados que viven en el mar. esta razon se denominan heterétrofos. Este gusano se denomina 4 Planaria, su cuerpo es tan La mayoria de los animales carecen i delgado como una cinta. Vive de un esqueleta interno y reciben d en ambientes humedos. el nombre de invertebrados. Las, mariposas son invertebrados con alas muy colorides. Los caracoles son’ invertebrados que poseen una concha. Reciben el nombre de gasterépodes. Las lombrices de tierra | son invertebrados sin patas y con un cuerpo dividida en segmentos. x @ Los seres vivos Los colores en los animales vertebrados Muchos de los animales con los que seguramente ests familiarizado poseen un esqueleto interno, por lo que reciben el nombre de vertebrados. Los vertebrados tienen diversas formas, colores y estilos de vida, pero se dividen en los siguientes cinco grupos: Aligual que los camaleones, las serpientes tienen su cuerpo cubierto de escamas duras. Este grupo recibe el | nombre de reptiles. 4 Los peces son vertebrados que habitan Unicamente en elagua. Tienen escamas que cubren su cuerpo y | aletas para nadar. Las ranas son vertebrados con piel desnuda, viven tanto en elagua como en latierra. Reciben el | nombre de anfibios. Las aves son vertebrados cubiertos de plumas muy coloridas. Algunos como el colibri tienen un pico puntudo para chupar el néctar de las flores. Los mamiferos son vertebrados que tienen su cuerpo cubierto de pelo. Algunos, como estos monos, viven en las | selvas de nuestro pais. (eS Tre loys Los seres vivos 1D RECUERDA ) Observa laimagen y completa el parrafo. » Elser vivo representado en la imagen es una Tiene raices, hojas y un que le ayuda a sostenerse » Las de las plantas son muy importantes, pues ayudan a que esta elabore su © Revisade |") Corregida 2>RECUERDA ) Utiliza la imagen para ayudar a Daniela con su investigacién. Un dia, mientras caminaba por el jardin de su casa, Daniela encontré un extrafio esqueleto. Lo guardé en una bolsa con mucho cuidado y al llegar su casa comparé la forma y el tamafio del esqueleto con los de los animales que encontré en un libro de biologia Feuvruana a. Colorea el animal que posee un esqueleto semejante al que encontré Danieta bb, Escribe el nombre del animal que escosiste y menciona en qué tipo de ambiente lo puedes encontrar © Revisado |“) Corregido lovestiga 1 1 Representa 2 hd meri veintiuno @ 3>aPLica ) Resuelve la actividad de acuerdo con la siguiente informacién. ‘Alejandra tiene plantas frutales en el jardin de su casa. Un dia tomé de cuatro arboles cuatro frutos diferentes, los abrié y conté el numero de semillas en su interior. Alejandra observé lo siguiente: po a. Colorea cada fruto y sus semillas. Luego, completa la siguiente tabla DR Deo eed Descripcion Durazno Manzana i Aeuacate i Naranja | b. Colorea el numero de casillas, en el pictograma, segun las semillas que contaste en cada fruto. Durazno Manzana Aguacate Naranja * Elfruto con mayor numero de semillas es: © Revisado |") Corregito 4 @ veintidés Representa 3 x (eS Telos Los seres vivos 4> CREA) Predice una solucién para ayudar en su problema a Clarita. Clarita tiene una gallina llamada Daniela que pone tres huevos cada dia. Clarita invité a sus amigos a comer una deliciosa torta de huevos, pero lo hard cuando retina 12 huevos. ——— e a. Predice el dia en que Clarita invitara a sus amigos a cenar. Para ello, completa la informacién de los recuadros. O+O+O+O=2 Jueves » Eldia en que Clarita invitard a sus amigos seré el porque ese dia reunird Feuvruana ©) Revisado | (*) Corregido 5> CREA } Soluciona con un compafero la siguiente actividad. e Colombia pose una gran variedad de plantas y animales. Algunos de ellos, como la colorida ranita que observas en la imagen, son poco conocidos por las personas de nuestro pais. Pista. Esta ranita se llama rana arlequ a. Consulten acerca de la rana arlequin. Luego, elaboren en un octavo de cartulina, un collage con las respuestas de as siguientes preguntas * En qué lugar de Colombia se encuentra esta rana? 2De qué se alimenta? * ¢Porqué tiene franjas de colores tan llamativas? visado | (“) Corregido of ccxsxee lene Xx éCémo estudiar el ciclo de vida de los insectos de un jardin? Feuvruana Entorno vivo El ciclo de vida y la danza de las mariposas uando te encuentras en lugares con plantas, notards facilmente la presencia de las mariposas, esos pequejios insectos de alas muy coloridas que revolotean sin parar El comportamiento elas mariposas para u reproduccién, es studiado por bidlogos nla mayoria de casos, | macho danza para ser ~ egido por lahembra Aunque a simple vista el vuelo de las mariposas puede parecer sin rumbo y desordenado, en realidad es una danza con la que, tanto el macho como la hembra buscan elegir al mejor compafero para reproducirse yas{ dar inicio al ciclo de vida de nuevas mariposas. Asi como las mariposas, el resto de los seres vivos nacen, crecen, se hacen adultos, en la mayoria de los casos se reproducen y finalmente mueren. Este conjunto de cambios se conoce como el ciclo de vida Sila hembra lige al macho, se reproducirén y daran inicio al ciclo de vida de nuevas mariposas Asi como las mariposas, muchos caballitos de mar danzan para elegir su pareja. En estos animales es el macho quien cuida a las crias El ciclo de vida en los seres vivos El ciclo de vida de las plantas Con seguridad estas familiarizado con las plantas con flor, pues son tas mds comunes y diversas de nuestro planeta, Durante su ciclo de vida, estas plantas experimentan cambios, como el crecimiento de las raices y de los tallos y la aparicién de flores y frutos. El ciclo de vida de las plantas con flor inicia con la germinacién, es decir, el surgimiento de una pequefia planta dela semilla. Esta planta tiene una pequeiia raiz con la que e@ toma del suelo el agua necesaria ‘ La planta crece y aparecen las primeras hojas, que ayudarén en su proceso de nutricién, Para ello, necesitan de la luz solar. Fesrersana Sila planta recibe luz solar y agua, desarralla nuevas hojas, surge el tallo que le brinda sostén. Ademds, aumenta su La planta adulta desarrolla flores que luego de la reproduccién se transforman enfrutos. En estos se encuentran las semillas que daran nuevamente comienza al ciclo devida (©) veintiséis Las danzas de las aves, el ciclo de vida en animales En los parques y los jardines es posible que observes esas pequefias aves de picos alargados y que vuelan rpidamente, llamadas colibries. Los colibries son aves que danzan para dar inicio a un nuevo ciclo de vida El colibri macho, que e es mas pequefio que lahembra, danza para ganar su atencién Si se unen, serdn los progenitores de nuevas aves Feevruann 1 Elcolibri | hembra pone | huevos. En | ellos, se | desarrollan las pequefias | aveso polluelos, hasta que estan listos para nacer, Cuando los polluelos nacen no pueden volar, por eso sus padres los cuidan y alimentan. Con el tiempo, las alas de los polluelos se desarrollan, su plumaje crece y se vuelve més colorido, aprenden a volar y abandonan el nido. Pr ROE Canto en el ciclo de vida: la metamorfosis La danza no es la Unica forma como los animales consiguen una pareja para su reproduccién. Las ranas macho, por ejemplo, emiten sonidos para atraer hembras. ¢Alguna vez han escuchado una sinfonia de ranas? Si la respuesta es no, visita con un adulto lugares naturales con estanques de agua y disfruta del concierto Ademas de emitir sonidos, las ranas poseen caracteristicas muy particulares en su ciclo de vida, y una de ellas es que cambian drasticamente, desde su nacimiento hasta su adultez. Ea Este proceso que también ocurre en insectas camo las mariposas, recibe el nombre de metamorfosis. e quees adulta, ‘ambas ranas se unenylahembra_} pone loshuevos cerca al agua » emite sonidos para atraer a lahembra desarrollan nuevos seres vivos e renacuajo tomala forma deunarana adulta, lista para salir a la tierra Conel tiempo, el renacuajo desarrolla patas. De los huevos sureen unos pequefios animales alargados y con cola para nadar en el agua. Se llaman renacuajos. '28)) veintiocho e estamos © Gue Tre loys El ciclo de vida en los seres vivos RECUERDA } Utiliza y pega, con ayuda de tu profesor, los recortables para esta pagina, en el lugar que corresponda. e@ La mariposa adulta pone los huevos en una hoja. Estos son Los huevos se abren y de ellos surgen las orugas. Estas se redondos. alimentan de las hojas. é La oruga crece y se reseuarda Lacrisdlida se rompey de ella sale en una envottura llamada una mariposa adulta. Esta puede crisélida volar. 2>COMPREN DE } Interpreta las siguientes imagenes. Luego, completa los enunciados. © Revisado | (*) Corregido El sale del huevo. Es pequeno ynecesita de su madre. Con el tiempo, el... aumenta su tamaho. Sus plumas creceny su cresta empieza a desarrallarse. Cuando es : éldesarrolla una gran cresta. Ademés, sus plumas son largas y coloridas. x © Revisado | (*) corregida 3>APLICA } Resuelve la pregunta de Maria. Maria quiere tener en su casa un cultivo de manzanas, pero no esté segura de qué parte del érbol de manzanas debe plantar. De las siguientes partes, écudl deberfa sembrar Maria? Marcala con una X. O O yd ~ ete » Responde en tu cuaderno. ¢Por qué Maria debe sembrar la parte que seleccionaste? Crmisate|Seongo O 4> EVALUA } Reflexiona con un compaiiero sobre la siguiente situacidn. Luego, responde las preguntas. Paula y Daniela sembraron una semilla en una maceta con tierra abonada, la regaron con agua una vez por semana y abservaron como la planta germind. Para evitar que los animales dafiaran la planta, la mantuvieron guardada en un cuarto oscuro, pero luego de unos dias y sin explicacién, la planta se marchitd. Fesrersana a. Por qué la planta se marchitd? bb. ZQué debieron haber hecho Daniela y Paula? ©) Revisado | corregio plene Responde la siguiente pregunta: a. De las actividades que has resuelto hasta este momento, ¢cuél es tu favorita? n treinta Ln Entorno vivo Los hijos se parecen a sus padres Para muchos son animales aterradores, que despiertan temor y ganas de huir cuando nos encontramos con ellas. Pero en realidad son inofensivas, sino las molestas, no te haran ningun dafio. ¢Sabes de quiénes estamos hablando? Se trata de las arafias. Estas son pequefios animales de ocho patas, mandibulas marcadas y cuatro pares de ojos, dos de ellos (lamados ocelos. Algunas arafias también son excelentes padres, pues llevan a sus crfas en su lomo para asi protegerlas de los peligros que puedan enfrentar. Las arafias jvenes se parecen a sus padres, porque reciben de ellos caracteristicas como el color del cuerpo, el numero de patas y la forma de los ojos. A esta cualidad se le conoce como herencia. El conjunto de los raszos que pasan de padres a hijos se denominan caracteres hereditarios. £ Derendlends del grupo alque pertenezcan, las aranas pueden legar a tener hasta : 3.000 crias. La herencia en las plantas Las nuevas plantas heredan de sus progenitoras, la forma de sus hojas, el color de los pétalos de las flores, la forma del tallo y del fruto. Otras caracteristicas, aunque se heredan, cambian por el ambiente, como el ntimero de hojas, el grasor y la forma de crecimiento del tallo. La herencia en los animales Cuando viajes a una granja, recuerda visitar a las vacas, esos animales de cuatro patas, con pelo y que emiten un sonido muy caracteristico. ,Puedes imitarlo? Al igual que las vacas, el resto de los animales heredan de sus progenitores, la forma del cuerpo, su forma de alimentacién, el numero de extremidades y ojos. Elnuimero de patas, la forma de sus orejas y el color del pelo son caracteristicas que los terneros heredan de sus padres ae ata ae Enocasiones, el pelaje de | los terneros es igual al de uno de los padres o una mezcla de ambos. Esto se denomina variabilidad. Fesrersana Espacio para UN MAKER ® eQué rasgos heredaste de tus padres? 1. Busca un dlbum con fotografias de tu mamé y tu papa 2. Busca una fotografia tuya, de preferencia que sea muy reciente 3. Pega la fotografia sobre una hoja de papel. Luego, encierra, con rojo, los rasgos que heredaste de tu maméd y, de verde, los que heredaste de tu papa 4. Responde. Cudles rasgos heredaste de tu pap y cuales de tu mama? Con esta actividad habrés confirmado que tus rasgos fisicos son los caracteres que heredaste de tu pap y tu mama El ciclo de vida en los seres vivos 1 RECUERDA } Une con una linea a los padres con sus crias. “> : © Revisado | (“) Corregido 2>apLicad Utiliza la informacién para resolver la actividad. é En ocasiones, los pétalos de las plantas hijas son el resultado de la mezcla del color de los pétalos de las plantas progenitoras, Imagina que tienes una planta con pétalos rojos y otra con pétalos blancos oe los pétalos de lanueva planta? Coloréala. oes g aS Ye = @/® (C) Revisatio |") Corregido Explicacion de fenémenos O 3>ANALIZA } Selecciona la respuesta correcta. om iP Er ¢Cual es el orden correcto de las etapas de la metamorfosis? a. Rana —renacuajo — huevo. ¢. Huevo — renacuajo — rana. b, Renacuajo — rana — huevo. di. Rana — huevo — renacuajo. © Revisado | (*) corregida x vestign 1,23 go Ms treinta y tres @ > Trabaja como cientifico natural Y Megraduéde / bidloga de la Universidad ) de NewYorlsyalli aprendi de plantas y quise estudiarlas plantas de los bosques tropicales de América, En su formacién, Lauren decidié m estudiar el fame, una planta similar alayuca Actualmente, — soy profesora de la Universidad Nacional y estudio las plantas de ¢Saben qué es el hame? d éConocen alguna receta que se prepare con el hame? \ éPorqué es importante conocer las plantas de nuestro pats? treinta y cinco (8 Conace cémo lo han hecho otros i estigadores Simula el trabajo de... Lauren Raz Experimenta y comprueba: El ciclo de vida y los cambios de una planta La botdnica es un area de la biologia que estudia las caracteristicas, la historia y el desarrollo de las plantas. Antes de dedicarse al estudio del fame, Lauren debié aprender sobre las plantas y su ciclo de vida. Enla sieuiente préctica, vasa estudiar el ciclo de vida de aleunas plantas de crecimiento répido, asi aprenderds la forma en la que estudian los boténicos. 1. Pulvericen, con ayuda del mazo 0 mortero, las cascaras de huevo. 2. Revuelvan las cascaras pulverizadas con la Materiales *© Semillas de frijol * Cascaras de huevo * Tierra negra © Recipientes plasticos Fesrersana * Libreta de laboratorio © Lapiz © Lupa * Jeringa sin aguja * Agua * Mazo o mortero de cocina Precaucion * jNo boten las pléntulas! Luego de la practica de laboratorio, siémbrenlas en un jardin 0 una huerta tierra de jardin. 3. Viertan la tierra en el recipiente plastico hasta mas arriba de la mitad. 4. Pongan tres semillas de frijol en el @ recipiente plastico. Luego, agreguen un poco mas de tierra para que cubra las semillas. 5. Tomen, conla jeringa, una medida de agua de 10 mililitros, y viértanla en el vaso. 6. Dejen laplanta en un lugar donde reciba sol yrecuerden regarla una o dos veces por semana * CRiatemasiraclin de resuties 1. Elaboren, en sus libretas de campo, una tabla coma la siguiente con base en lo que observen en la planta sembrada. Peer — LiL) estructuras 2. Dibujenlos cambios de la planta desde su germinacién hasta la aparicidn de estructuras como flores y frutos. Haganlo en el siguiente formato peat eed eee fer TU ole UL Ee abl Dia Anilisis y conclusiones * Respondan las siguientes preguntas: a. {Qué estructuras desarrollé la planta luego de su germinacin? b. 2Cudles estructuras cambiaron y cudles permanecieron iguales? c. {Por qué debian regar con agua la planta? Elaboren, en un pliego de cartulina, el ciclo de vida de la planta de frijol y compartanlo con sus compaferos de clase. Utilicen / para ello los recortables para esta pagina. yo } Weyl cfd 3uca: entre el Mar yiagneniene enna Ge Peterman ata) Mater (Cas Toler rona (oli eo een) importante en el desarrollo CRE Esai gol Colp Perera ee ae) poblacién afrodescendiente toe] T at AU eae eRe easton) SMU eeu Chel ice PEC G Re ewan ists Peo uS nec aslo Leia eee treinta y ocho Per iret Renee Oke Pte Cure) Petes ae ee Unt rs El cuerpo Los humanos s! animales, y ast como los demas organismos de este grupo, tenemos caracter! en nicos. El cuerpo humano esta formado de diferen! ermiten realizar a eCuales caracteristicas compartimos con el resto de los animales y cudles nos diferencian de ellos? Entorno vivo El cuerpo humano SC parece al del chimpance ees egun la explicacion Aunque parecemos Lay mas aceptada por los muy diferentes a los - cientificos, los humanos y _ chimpancés, tenemos en comtin que el los chimpancés tenemos cuerpo de ambos esta dividido en tres un ancestro en comun, partes fundamentales: la cabeza, el en otras palabras, un pariente muy tronco y las extremidades superiores e lejano que vivid hace miles de afios inferiores. atras. Después de la aparicién del @ _ancestro, los humanas y los chimpancés se separaron en animales diferentes, PALABRARIO pero este cambio ocurrié pocoa poco. —_anestro. Individuo perteneciente a nuestra familia que nacié en una 6poca anteriora la que nosotros Los humanos bajamos de los arboles y comenzamos a caminar més erguidos. Nuestro cerebro se hizo mas grande nacimos. 5 yesto nos permitié llevar a cabo erguido. Estar de pie o conla © actividades complejas gIncreible,no? _espalda recta y la cabeza elevada CC era esta parte superiordel. | Lacabezaes|aparte superiordel —/ _-——~s) cuerpo, en ella se encuentra la cara, en donde estan los éreanos con los que percibimos el entorno: los ojos, la nariz, la boca y las orejas. Las extremidades superiores nos ayudan a tomar y mover objetos. Estén formadas por los brazos y las manos. | Eltronco es la parte media del | cuerpo y est formado por el pecho, an espalda. Alli se encuentran los érganos vitales Las extremidades inferiores nos ayudan a desplazarnos. Estén formadas por las piernas y los pies. El cuerpo humano El interior de nuestro cuerpo se parece al de un chimpanceé Tanto los humanos como los chimpancés tenemos en el interior de nuestro cuerpo diferentes érganos vitales, pues cumplen funciones especificas que son necesarias para nuestra supervivencia El corazén se encuentra enel pechoy su funcién es bombear un liquido de color rojo llamado sangre. Este liquido reparte nutrientes y un gas que necesitamas para vivir llamado oxigen. La sangre también recoge las sustancias de desecho para que sean eliminadas por los nes 0 los pulmones Los rifiones son un par de érganos que tienen forma de frijol y se encuentran ubicados detras del abdomen, Su funcién es filtrar la sangre para eliminar desechas a través de la orina Entorno vivo LAA REMAN Elcerebro es el érzano encargado de controlar y dirigir las, otras partes de nuestro cuerpo. Gracias al cerebro, realizamos actividades como pensar, imaginar 0 recordar. Los cerebros de los humanos son mas grandes que los cerebros de los chimpancés Los pulmones son dos érganos que reciben el aire que entra por nuestra nariz, el cual lleva el oxigeno. Los pulmones también ayudan a eliminar del cuerpo un gas de desecho llamado diéxido de carbono. El estémago se ubica en a parte superior del abdomen. Este érgano ayuda a procesar los alimentos que consumimos, convirtiéndolos en sustancias que nuestro cuerpo puede utilizar para obtener energia, Elhigado es el érgano encargado, entre otras funciones, de eliminar de la sangre las sustancias que le pueden hacer dafioa nuestro organismo. Se encuentra ubicado en el abdomen, por encima del estmago. Qué CREES TU? D ZLos humanos tenemos mejor memoria que los chimpancés? No. Experimentos con chimpancés han demostrado que estos animales tienen una excelente memoria para recordar numeros, incluso mejor que la de un adutto humano. > El cuerpo humano PE Los musculos en nuestro cuerpo Debajo de tu piel se encuentran los musculos. Estos son un conjunto de érganos blandos que recubren el cuerpo El cuerpo humano esta conformado por mas de 600 musculos. Los musculos son elasticos, es decir, que se estiran y contraen, lo que permite el movimiento de tu cuerpo. Gracias a la contraccién y el estiramiento de los musculos, puedes realizar actividades como abrir y cerrar los ojos, sonrefr, nadar, caminar y correr, entre muchas otras actividades. Masculo frontal Biceps Gemelos Costillas Los huesos Tus muisculos se encuentran por encima de los huesos, que son las partes duras de nuestro cuerpo. La funcién de los huesos es dar formay soporte al cuerpo, ademas de proteger érganos internos y muy importantes como el corazény el cerebro. Las uniones entre los huesos se conocen como articulaciones, como las que se ubican en los hombros y las rodillas. Elconjunto de huesos conforma el quinn ine «= OO misculos y el esqueleto permite el movimiento. i é Articulacién de la rodilla t Estos son algunos musculos y huesos de tu cuerpo. Entorno vivo Todos debemos cuidar nuestro cuerpo Nuestro cuerpo realiza numerosas actividades. Gracias a él estudiamos, jugamos, hablamos, pensamos y mucho mas. Para que nuestro cuerpo realice correctamente sus funciones es necesario que lo cuidemos. Para esto, atiende a los siguientes consejos: ) Aséate con agua y jabén todos los dias. Recuerda no durar mas de 5 minutos en la ducha. los dientes, después de cada comida. Lee todos Realiza alain los dias, deporte Leer regularmente ejercita tu Esto ayuda al cerebro crecimiento y alfortalecimiento de misculos y huesos. Realiza actividades alaire Aliméntate libre. Antes bien de salir de tu Recuerda casa, aplicate incluir en tus protector solar, comidas frutas, verduras, carnes y lacteos, que te proporcionan lo que necesitas para crecer. } Duerme de 8a 10 horas al dia, Asi tu cuerpo tendré el descanso necesario para funcionar correctamente. % wo cuarenta y cinco @© © Gue El cuerpo humano 1>RECUERDA } Marca el camino que une cada érgano con la parte del esqueleto que lo protege. 2RECUERDA) Observa los dedos de tu mano y acontinuacién, responde las siguientes preguntas. a. gTus manos tienen misculos? Explica tu respuesta. b. 2Cudntas articulaciones tiene tu dedo pulgar? c. ZCudntas articulaciones tienen los demas dedos? d. Menciona dos actividades que puedes realizar gracias a las articulaciones de tus manos. © Revisade |“) Corregido © evisado | corregito 3> COMPRENDE ? Interpreta el siguiente grafico de barras que 3 representa los deportes que 5 realizan a diario los nifios de segundo grado de un colegio. ey x} Nimerode ios Bazquetbol Fal a. Cual es el deporte que mas nifios practican diariamente? Tene bb. gCudles el deporte que menos nifios practican diariamente? ©) Revisade |“) Corregido % Investga 1,2 | Representa 3 (eS Telos El cuerpo humano 4> ANALIZA ) Selecciona la postura correcta en cada caso y coloréala. e Sentados Caminando Levantando altin objeto. 5>EVALUA } Reflexiona sobre la siguiente informacién y realiza las actividades. Feuvruana Los chimpancés y los humanos tienen en comin mucho més de lo que las personas piensan. Por ejemplo, los primatélogos o personas que estudian los monos, entre ellos los chimpancés, han descubierto que estos animales reconocen los rostros de sus familiares, as{ como ti identificas a tus padres y hermanos. a. Dibuja, en tu cuaderno, el rostro de tu papa, tu mama y algun otro de tus ® familiares. Luego, menciona las caracteristicas del rostro de cada uno b. Comparte tu resultado con tus compaferos Después de realizar las actividades, gcon cuél frase te sientes mas identificado? a. Lohice bien, pero puedo hacerlo mejor. b. Me siento muy satisfecho con lo que hice. c. Me debo esforzar para aprender mas. x Qué debemos saber para resolver el reto? Los cambios en tu cuerpo Tu cuerpo, aligual que el cuerpo de otros animales, experimenta cambios alo largo de suciclo de vida. Si observas una fotografia tuya de hace dos afios, notaras que ahora luces diferente a ese momento f 7h a Weal e we e@ éQué cambios ocurren en tu cuerpo a lo largo de tu ciclo de vida? Entorno vivo Tus papas también fueron ninos us papas fueron nifios alguna vez, élo habfas pensado? Ellos también tuvieron ta misma edad que ahora tienes td, fueron menos altos de lo que son ahora y disfrutaron jugando con otros nifios. jAsi como lo haces tu! e Durante el desarrollo de nuestro cuerpo, cambia su tamafio y su peso, la dentadura, la forma de alimentarnos, la cantidad y el color del cabello, asi como el tono de la voz. Sin embargo, algunas caracteristicas no cambian en los humanos, por ejemplo, la forma y el color de los ojos, la forma de las orejas y de las extremidades e igualmente el color de la piel. Feuvruana Ademas silo notas, también tienes parecido con S57 ies 10 anos (a). Sofaa tus padres y abuelos. Por ejemplo, puedestener 248 97 anos (b) Observe cudles lanariz el color de los ojos de tupapdoquizés —_caracterfsticas cambiaron y cules el color y la forma del cabello de tumama. Esto _permanecieron iguales. @ sedebe a que heredas rasoos de tus padres. ® zCudles son los cambios en el ciclo de vida de un humano? * Pide a tu papd oa tu mama que te muestre tres fotografias: una de cuando tenfa tu edad, una asus 13 0 14afos y una reciente. + Pega las fotografias en un octavo de cartulina, Haz una breve descripcién de cada una, pidiéndole la informacién necesaria a tus padres. * Responde. ¢Hay cambios entre las fotografias? Con ayuda de las fotoerafias y lo que te comentan tus padres, comprenderds que las personas cambiamos cuando pasa el tiempo y pasamos por diferentes etapas, Xx Los cambios en tu cuerpo Tus papas estan en una etapa diferente a la tuya Los humanos pasamos por diferentes etapas durante nuestro ciclo de vida: la infancia, la nifez, la adolescencia, la adultez y la vejez. Tus papas ya oo NU pasaron por la etapa en la que tu te encuentras ahora Mi Acontinuacién, podras aprender acerca de cada una fas} de las cinco etapas. a La infancia es la etapa desde que naces hasta los siete afios. Durante este periodo, aparecen tus primeros dientes, conocidos como dientes de leche, creces con rapidez, aprendes a hablar, a caminar, a leer y aescribir. La nifiez es la etapa en la que te encuentras ahora. Inicia alos siete afios y termina alos 12 afos. En la nifez, el crecimiento continua, pero mas despacio que en la infancia. Los dientes de leche se caeny son remplazados por los definitivos Adolescencia La adolescencia sucede entre los 12 y los 18 aftos. Durante este tiempo, experimentaras muchos cambios entu cuerpo que te prepararén para tu vida adulta. Tus gustos e intereses también cambiarén. La adultez es la etapa en la que se encuentran tus papas. A partir de los 18 aos, nuestro cuerpo ya est completamente desarrollado, dejamos de crecery podemos tener hijos. En esta etapa es probable que aprendas un oficio o una profesion e incluso formes tu propia Familia. La vejez es la Ultima etapa de la vida, empieza a los 60 afios. En la vejez disminuyen la fuerza y las & capacidades fisicas y mentales. Por eso, debes ser paciente y respetuoso con las personas que se encuentran en esta etapa. Los adultos mayores han adquirido gran experiencia y sabiduria que te pueden transmitir. Fesrersana Los hijos se parecen a sus padres heredar, Recibir de tus padres Los humanos nos parecemos a nuestros progenitores, porque al igual que sucede con otros seres vivos, cuando los humanos nos reproducimos tenemos hijos que son parecidos a nosotros, ya que heredan nuestras caracteristicas. Algunas de las caracteristicas que se heredan de padres a hijos incluyen ' Elcolor dela piel caracteristicas, como el color del cabello o la estatura progenitor. El individuo que hereda caracteristicas a sus hijos. Para los humanos, el papa olamamé. La estatura, que puede ser alta a baja y contextura de nuestro cuerpo, que © puede ser delgadao gruesa. Elcolory el tipo de cabello. Podemos heredar Unicamente el de uno de nuestros padres o una mezcla de ambos El color de los ojos y la expresién de la mirada © Gue Los cambios en tu cuerpo ID RECUERDA ) Escribe la letra correspondiente a la etapa del ciclo de vida en la que esta la persona de cada imagen. a. Infancia b. Nifiez c. Adolescencia di. Adultez e. Vejez tie bah. © Revisado |“) Corregido 2>COMPRENDE } Descifra el siguiente acertijo y marca, con un W, al jo de Sergio y Katherine. SY avid tiene el cabello castafo como el de ® ‘atherine y rizado como el de Sergio. Su jel no es muy clara y sus ojos son cafés e ©) Revisado |(*) Corregido S>APLiCA ) Resuelve la actividad, con base en la siguiente informacion. Camilo es un nifto y quiere pedir consejos sobre cémo cuidar una planta El sabe que cuidar un ser vivo requiere de experiencia. 2A qué integrante de su familia deberia pedirle estos consejos? Explica en tu cuaderno. © Revisado |(*) Corregido Investge 1,2 | Comunica? hy cincuenta y dos AOS 6 me Los cambios en tu cuerpo 4> ANALIZAR } Realiza un dibujo de ti cuando eras un bebé. Describele a uno de tus compaieros los cambios que has tenido hasta el dia de hoy. cA { © Revisado | (*) Corregido S>EVALUA } Revisa las siguientes fotografias de Dora y responde. i oe Imes 4 anos 18 aftos a. 2A qué edad Dora pesa y mide menos? cn ~ _ bb. ZA qué edad Dora tiene més experiencia de vida? c. ZAqué edad Dora aprende a leer y a escribir? . ZA qué edad deja de crecer Dora? © Revisado | (“) Corregido Después de realizar las actividades marca, gcon cual carita te sientes mas identificado? % iSuperemos e| ge RETO! & éPor qué conocer el ciclo de vida de los organismos contribuye a su cuidado? Un modelo del ciclo de vida de los organismos A diario es posible observar diferentes cambios en el ciclo de vida de los. Ww organismos presentes en tu entorno. Algunos sitios de tu ciudad como los e@ jardines botanicos y los zoolégicos son escenarios en los que es posible observar el nacimiento, el crecimiento y el desarrollo de diversos seres \J vivos, entre ellos las mariposas. J Para resolver tu reto, vas a visitar con tus compafieros un zoolégico 0 un mariposario, tomaran ideas y todos juntos construiran un modelo en el que 3 se represente el ciclo de vida de una mariposa Fi we > Lee las afirmaciones y escribe F, si es falso 0 V, si es verdadero, seguin corresponda. Algunas animales como las mariposas experimentan grandes cambios durante su vida. (_} Alnacer, las mariposas se parecen a sus progenitores adultos. La metamorfosis corresponde a la tltima etapa de formacién del individuo adulto de una mariposa. 2> Retine, con ayuda de tus padres, los siguientes materiales: » Camara fotogréfica » Botella pléstica transparente de » Libreta de apuntes gaseosa de 3 litros » Lapiz » Botellas plasticas + Plastilina » Papel periédico # Bolitas de Icopor + Témperas » Base carton de 50 cm de lado X 30. cm de ancho Feuvruana La visita a un mariposario > Visiten un mariposario de su ciudad o una universidad donde crien mariposas. Tomen fotografias de las etapas del ciclo de vida de la mariposa. Elaboren dibujos, silo prefieren. 3> Diligencien, con ayuda del profesor, una tabla como la siguiente. Descripcién del ciclo de vida de una mariposa ereecne Etapas del ciclo de vida PT ee ere ene) Tomato | Forma Coloracién Construccion del modelo Construyan el modelo utilizando los materiales solicitados. Pueden proponer muchos otros. jNo frenen su creatividad! »> Recorten la botella plastica de 3 litros con ayuda de un adulto y decérenla. Esta sera su mariposario. 2> Elijan una fotografia de cada etapa del ciclo de vida. 3> Elaboren los huevos de la mariposa utilizando la plastilina. Ubiquenlos al interior de la botella. 4 Disefien una oruga utilizando las bolitas de Icopor. Decérenla con las témperas y la plastilina. 5> Construyan una segunda oruga y, con el papel periédico, elaboren su crisdlida. 6> Tomen materiales como la plastilina y construyan la mariposa. > Comparen las etapas del ciclo de vida de la mariposa y escriban sus caracteristicas en octavos de cartulina. Compartan sus mariposarios con el resto de sus companeros. Qué aprendimos 4 =< © Atco 1 RECUERDA } Sefiala el camino correcto del desarrollo de una mariposa. Recuerda seguir las etapas del ciclo de vida en orden. a I 5 Li ra e ©) Revisade | Corregido 2 COMPRENDE } Completa las frases utilizando las palabras de la siguiente caja. semillas - ciclo de vida - ambiente - metamorfosis Fesrersana » El proceso de los seres vivos en el que nacen, crecen, sereproducen y mueren se denomina » La mariposa presenta un proceso denominado » Las plantas donde se crian las mariposas inician su ciclo de vida a partir de las » Las condiciones del _ como la temperatura, permiten e elcrecimiento de los seres vivos. S>ANALIZA ) Compara las siguientes etapas A y B del ciclo de vida de una planta que crece en un bosque. Escribe cuatro cambios que experimenté la planta al crecer. Qué aprendimos 4 oneal © superando el 4> EVALUA } Revisa la imagen y colorea cada etapa del ciclo de vida de una mariposa de acuerdo con la clave. AME Huevo (MBlava | BE Crisdlida : OO wWitutto | © Revisado |) Corregido S>EVALUA ) Reflexiona sobre la siguiente situacién y realiza las actividades. & Laura quiere construir con sus compafieros un mariposario y tomé como modelo el tuyo. Ella consulté que, en sus primeras etapas de vida, las orugas se alimentan de las hojas de las plantas y cuando estas se convierten en mariposas adultas, consumen el néctar de las flores. \ a. Pega los recortables sugeridos para esta pagina, en el recuadro que corresponden ree |§- Sere b. Responde en tu cuaderno. Laura sabe que tres orugas de mariposa, diariamente, consumen una hoja de una planta. ¢Cudntas hojas consumiran las tres orugas en cuatro dias? ©) Rewsado |(°) Correpide OG mete 1 es iad | Ren cincuenta y siete Qué estamos aprendiendo PEE) NOMBRE: APRENDIZAJE ESPERADO: Explica los procesos de cambios fisicos que ocurren enel ciclo de vida de plantas y animales de su entorno, en un periodo de tiempo determinado. (DBA 4) INSTRUCCION: completa el mapa mental, escribiendo sobre las lineas tus ideas. Ten en cuenta el aprendizaje esperado. éQué preguntas planteaste para responder la pregunta al iniciar el médulo? éPor qué conocer el ciclo de vida de los organismos contribuye a su cuidado? = i Pregunta e eQué respondiste inicialmente? problematizadora éQué te hacia falta para responder la pregunta? Feuvruana gCual es tu respuesta ahora? Qué preguntas te surgen ahora? a ZB Evalua tu desempefo. Para ello, marca en la Cxicsaiain) 6) tabla sirealizaste cada accién y escribe un COE KAWLENIE comentario. aje. Ce Cd Reconocias fortalezas que tengo sobre el tema y as debilidades sobre las que debo trabajar Relacioné el reto con posibles soluciones a el problema planteado. Vinculé el contexto, el reto y los articulos para mejorar mi camprensién de los temas yafianzar ris conocimientos. Analicé los temas y las relacioné con elrreto. Aproveché e| articulo para identificar la manera mas eficiente de construir el prototipo. Desarrollé cada una de las actividades oropuestas y evidencié lo aprendido. Realicé las actividades propuestas en el seauimiento al aprendizaje Desarrollé las actividades propuestas para cumplirel reto, Elaboré un prototipo para dar solucién a el problema planteado en elreto, Relacioné los conacimientas canstruidos con el contexto y el reto, Busqué otras soluciones alternas a las planteadas. Reconoe/ as dificultades y las fartalezas al desarrollarel prototipo. Interiorieé los conceptos més importantes de cada aprendizaje durante el desarrollo de los articulos yelreto. Relacioné los aprendizajes con situaciones cotidianas y el cantexto de aprendizaje Aproveché los articulos y la practica de laboratorio para comprender los contenidos. Comprendi e incorporé aprendizajes que considero esenciales para todala vida ‘Trabajé activamente con mis companeros valorando los distintos puntos de vista y reconociendo que es posible llegar a acuerdos para alcanzar las metas propuestas. Los materiales PAs. 68 Los estados de los materiales PAs. 74 Derecho basico de aprendizaje ] Derechos basicos de aprendizaje para conectar Comprende que las sustancias pueden encontrarse | °™ 0s0.(DBA2) y\ endistintos estados, sélido, liquido y Lenguaje: Expr Eje de desarrollo sostenible res, intenciones y contextos). (OBA 7) supertenen Sociales: Reconoce su individual cia a los diferentes grupos sociales. (08a 5) derecordar,1 ds comprender.2 de apicar, 4 de analizar, 6 de evaluary 3 ce crea. sesenta y uno (@ Lee la siguiente situacién y elige la opcién correcta. Pedro quiere para su cumpleafios un juguete redondo, suave, liso y de color negro con blanco. {Cudl juguete quiere Pedro? 2 Observa cada objeto y menciona la caracteristica que mejor lo describe. @ craves Duro Transparente Eldstico Suave C NG »C DC ) Dlee la siguiente informacién. Luego, observa la imagen y responde. a. 2D6nde se encuentra el aire en Elaire es un gas que no vemos, pero la situacién de la imagen? lo percibimos cuando respiramos, desinflamos un globo o hacemos volar una cometa. b. Qué forma tiene el aire en este caso? gPor qué crees que tiene esa forma? é Feuvruana po po 4>Colorea cada estado en que se encuentra el agua en la siguiente imagen de acuerdo con la clave. Luego, completa la historia con las palabras del recuadro. CLaVES EE Acuasélida MEE Agualiquida SMB Agua en estado gaseoso nubes Sol gotas vapor El agua del rio se convierte en cuando el | la calienta, En esta forma sube al cielo y alli se convierte en ! Después, cuando hace frio, cae en forma de de agua, _ granizo o nieve y regresa al suelo. Luego, se repite el proceso, 5> Observa las imagenes y enciérralas segtin la clave. cuave®> BB Objeto de material natural. MBE Objeto de material artificial ™ we B éDeque}manera Coy eee PI kes ‘de\losobjetos)te conviertejeniun AYsuUuEcues Alimentos saludables para todos Los nifios debemos consumir los alimentos necesarios para crecer y desarrollarnos sanamente, es decir, debemos llevar una dieta saludable. Algunos alimentos indispensables son las frutas, los vegetales, las cares y por supuesto ino debemos olvidar tomar agua! Consume alimentos frescos. Los identificaras por su color, olor y textura. Usa utensilios limpios para cocinar. No utilices ollas oxidadas. Una lechuga fresca, tiene un color verde intenso, un olor agradable y una textura suave. Contexto de aprendizaje Preparar alimentos saludables requiere de utensilios aseados y con ciertas caracteristicas. Feeruann m . Recuerda consumir de forma permanente jugos naturales Pensamiento. CRITICO, © > Elabora una lista con tus frutas y vegetales favoritos. Busca algunos de ellos en la cocina de tu casa y haz un listado de sus caracteristicas principales, por ejemplo, olor, color, textura, forma. Responde en tu cuaderno. ¢Son alimentos frescos? gPor qué? Qué debemos saber para resolver el reto éPor qué los objetos de tu entorno presentan caracteristicas diferentes? Entorno fisico En el supermercado s a nilos supermercados es posible que encuentres una gran variedad de alimentos y de objetos. Cuando los observas y los tocas, identificas que tienen diferentes tamafos, formas, colores y aromas. {Una manzana es diferente de un coco, asi como la pulpa de una guandbana es. distinta de la textura de un trozo de pescado! Los objetos estan hechos de materia En el supermercado, en el colegio y en todos los lugares que visitas diariamente estds en contacto con una eran variedad de objetos. Los objetos, los alimentos y las sustancias que vemos y algunas que no podemos observar como elaire, estén compuestos por materia. La materia es todo aquello que ocupa un lugar en Las sustancias que el espacio. componen los objetos Las sustancias tienen caracteristicas que son percibidas por nuestras Una sustancia es un tipo de materia con sentidos. Los objetos se caracteristicas especificas que permiten pueden tocar, ver, oler, diferenciarla de otro tipo de materia. Las saboreary escuchar. sustancias se unen para formar los distintos objetos que conocemos. Los materiales naturales y artificiales Jf svwetssae se obtienen cuando Los objetos que nos rodean, entre ellos los que se exe encuentran en el supermercado, estan hechos de eee ee rece diferentes material€s. Los materiales se clasifican seguin Unejemploes el suorigen, en naturales y artificiales. plastico de las balsas y de los empaques. a Los materiales naturales ~~ Son los que obtenemos ww Ha directamente de la naturalezay son a | de origen vegetal, animal y mineral. : Los materiales de origen | mineral son los que se obtienen | de los minerales y las rocas. Por | ejemplo, el marmol del piso del | supermercado. | Los materiales de origen vegetal | son los que se obtienen de las plantas. Por ejemplo, el algod6n F con el que se tejen tus camisas. | Los materiales de origen animal = son los que proceden de los | animales, como la lanacon la que F se elaboran los'sacas. yEr real | Setentatl Ww aT De los objetos es posible percibir: El tamafio. Indica si los objetos son grandes, medianos o pequefios. El color. Los objetos pueden ser verdes, amarillos, rojos 0 azules, entre otros. La forma. Los objetos tienen formas variadas, algunos son circulares 0 triangulares. Otros son irregulares, es decir, no tienen forma definida ) La textura. Indica si los objetos son PS tisos, suaves o dsperos. La ligereza est peso de los objetos, DUR) eect ) Los objetos tienen distintas § propiedades que los diferencian entre si, y que son Utiles para los humanos. La resistencia es la capacidad que tienen los objetos de no perder su forma. Por ejemplo, el acero de las vitrinas. fedetquafennitaqtelos @ objetos dejen pasar la luz, como ! al vidrio de las lsmparas. D Be f [. WHEAT WHEAT # capacidad de . Pa es (& levioaleerniet plastica de 4 los envases. recupeyar‘nuevamente sufa como el daucho aa lantas de jos carritos de eorhy jonada éon el p aes 9 el aluminio. La flexibilidad es la capacidad que ~ permite que los objetos sedoblensin tomperse. Por ejemplo, la tela de tu ropa. ECM © ue estamos = Fixes Los materiales T>RECUERDA } Observa las imagenes y realiza las actividades con base en ellas. a. Colorea de =, as estrellas de los objetos de origen natural y de BE, las estrellas de los de origen artificial ndo A das bb. Escribe junto a cada objeto M si es de madera, V'si es de vidrio, H sies de hierro 0 P sies de plastico 2>COMPRENDE } Completa la tabla con base en las caracteristicas de los objetos que se presentan en la imagen. et eee) Color Forma | Textura | Flexibilidad | Transparencia [ é Que estamos = aprendie Los materiales ndo; 3>ANALIZA } Usa los recortables de esta pagina, pégalos en los espacios y une el producto con el material que permitié su elaboracién ——— | Producto Material de Feuvruana 4>EVALUA } Argumenta en tu cuaderno lo que ocurriria con el objeto en cada situacion. a. Las llaves para abrir las vitrinas son de papel no de hierro. b. El carrito de mercado es de caucho no de metal. cc. Las sillas que se encuentran en las cajas registradoras son de cartén no de plastico. © Revisado | (*) Corregido op ezwexee lene Haz una lista en tu cuaderno de tus fortalezas y debilidades. Luego, pregunta a tu profesor cémo puedes mejorar y jponlo en practica! 74 Qué debemos saber para resolver el reto? Los estados de los materiales Los objetos y las sustanclas que te rodean se encuentran en diferentes estados. Por ejemplo, los alimentos que consumes pueden estar en estado sdlido, como el pan, 0, en estado liquido, como el jugo de naranja. 7 aeéme cambian de estado los objetos y las fancias que usamos para alimentarnos? setenta y cuatro Feuvruana Entorno fisi Los diferentes estados de tu comida favorite favorita, seguro llega a tu cabeza El estado sélido no es laimagen de alimentos como una —_exclusivo de los alimentos, hamburguesa con limonada de muchos de los objetos que coco, unas galletas de chocolate —_ te radean estan en estada con un vaso de leche, o quizé una ensalada sélido, por ejemplo, tus de frutas con leche condensada. Sin importar cuadernos, tus ldpices, cual sea tu comida favorita debes saber que la el tablero, las sillas y los mayoria de los alimentos que consumes tienen _alones, en comin que se presentan en estado sdlido o seeveeeeeeee oe enestado liquido. 99 Alimentos en estado so! DICCIONARIO ido estado. Situacidn en la cualse Alimentos como las manzanas y los duraznos halla un objeto. se encuentran en estado sdlido. Los objetos en estado sélido tienen forma definida, que no cambia a menos que los aprietes con fuerza 0 los pongas en un lugar muy caliente. Ademés, siempre ocupan el mismo espacio. Muchos objetos sdlidos son duros, otros por su parte son muy blandos. Los objetos sdlidos — | son de forma | redonda, cuadrada o rectangular, entre muchas otras. ob re setenta y ci Los jugos se encuentran [Agar tuts son) en estado liquido “ espesos, como la miel El delicioso jugo denaranja que tomas en el ““EVALUA ) Revisa la siguiente situacidn. Luego, resuelve la actividad. Claudia tiene varios abjetos sélids y quiere conocer sus caracteristicas. Ayidala resolviendo las preguntas. a. gQué forma tiene cada objeto? @ b. Silos introduces en una caja o en una © bolsa, gcambian de forma? gPor qué? (© Revisado |") Corregido x Irvestigg 21 Comune 1,3 go a setenta y siete @ 4> CREAR } Pinta de un color los recipientes en los que la misma cantidad de agua tendra igual forma y de otro color, los recipientes en los que tomard una forma diferente. — => 5>CREA } Construye un juguete utilizando materiales reutilizados con la ayuda de un compajero. Para ello, sigue las instrucciones. a. Consigan, con ayuda de sus padres, dos tubos de cartén, una tapa de botella plastica, palitos de pincho, cartulina, pegamento y témperas. bb. Dibujen ocho circulos sobre el cartén utilizando la tapa de plastico como guia, Decérenlos como ruedas de un automévil y recértenlos con cuidado, cc. Abran un agujero en el centro de cada rueda, Después corten cuatro palitos de pinche unpoco mas larens quel cho aD del tubo de carton. Fesrersana d. Atraviesen con los dos palitos de pincho Zo ° oe cada tubo de cartén. Recuerden que los Z_- S et) palitos deben quedar a la misma altura, pero a cada extremo del tubo de cartn e. Pongan las ruedas en su lugar, decoren y disfruten de sus jusuetes. ©) Revisade |) Corregido Colorea la barra de acuerdo con tu nivel de comprensién de las propiedades de los objetos sélidos y liquidos. | l Bajo Basico Alto Superior — Muy superior aS Feuvruana Una sustancia en estado gaseoso nos ayuda a cocinar Yaviste que algunos objetos se presentan en estado sélido y otros, en estado liquido. Otras sustancias se encuentran en otro tipo de estado conocido como gaseoso. Habrés observado que la estufa de tu cocina genera fuego y, aunque parezca magia, esto tiene una explicaci6n, La estufa utiliza una sustancia llamada gas metano que, al igual que el vapor de agua y elaire que respiras, es materia en estado gaseoso. Las sustancias en estado gaseoso presentan las. siguientes caracteristicas » No tienen una forma propia. » Tienden a ocupar todo el espacio disponible » Enalgunos gases podemos percibir su olor. Los alimentos pueden cambiar de estado Los alimentos, as{ como otros objetos, cambian de estado debido a la accién del calor o del frio, El chocolate en estado sdlido puede pasar a estado liquido por la accién del calor en el sartén. Si el calor contintia aumentando, algunas sustancias en él, se evaporan, es decir, pasan a estado gaseoso. Por acci6n del frio los liquidos pasan a estado sélido. Por ejemplo, al poner un jugo en un recipiente dentro del congelador, obtienes una paleta, ya que del estado liquido pasa al estado sdlido. > O Los estados de los materiales tert El agua en la naturaleza también cambia de estado El agua es una sustancia muy importante para los seres vivos. En lanaturaleza la encontramos en estado sdlido, liquido y gaseoso. El agua cambia de estado por accién del frio o del calor. Cuando la temperatura es muy baja, el agua de las nubes cae en forma oe de nieve o granizo. Por la accién del frio el agua de las nubes cae en forma de lluvia Fesrersana Por la accidn del calor del solel agua se calienta, se evapora asciende por el aire. e t El agua en estado gaseoso se estado liquido. denomina vapor de agua. El agua de los rios, mares y lagos se encuentra en UN MAKE B gCémo cambia de estado una vela? 1. Consigue una vela y una caja de 4. Observa los cambios que ocurren fosforos, en 5 minutos. Registra lo que 2. Escribe las caracteristicas de lavela. _observaste. 3. Pidele atu profesoroaatrapersona 5. Apaga lavela y espera otros 5 adulta que encienda la vela. minutos. Escribe las caracteristicas de la vela, ’ OE % © Gue hye Los estados de los materiales 1D RECUERDA ) Observa las imagenes. Luego, escribe para qué se usa el aire en cada situacién. © Revisado | (2 Corregido 3 2>APLicad Realiza el siguiente experimento con ayuda de tu docente 5 o de otro adulto. Luego, responde las preguntas. a. Amarra dos globos inflados a los dos extremos de una vara de madera. Asegura la vara sujetandola por el centro como observas en a imagen. bb. Pincha el globo derecho y dibuja lo que sucede 00” ee (© Revisado |) Corregida x Investigg 11 Comuna 2 ao * ochenta y uno @ 3>ANALIZA ) Detalla las imagenes y marca con un ¥ silos cambios ocurren por efecto del frio o del calor. 5 en rs O Frio O Calor O Frio O Calor © Revisade |“) Corregido » EVALUA } Examina la imagen y responde las preguntas. e@ » gEn qué estado se encuentra el agua que rodea al oso polar? = » GEn qué estado se encuentra el agua del bloque de hielo? é — » Con elcalor del sol, qué le ocurrird al hielo? orregido 5> EVALUA } Reflexiona sobre la siguiente situacién. Luego, responde la pregunta. © Catalina observa las caracteristicas de un globo que se ha inflado. Ve que ste es esférico, liviano y en su interior pareciera que no tiene nada, aun as/ el lobo esta lleno. » ZQué tipo de sustancia esta dentro del globo? {De qué manera Catalina corroboraria su respuesta? CRevisato|C corregito Wy) investiga 4 | Camunica3. ly ochenta y dos © Gue Los estados de los materiales > CREA ) Construye una veleta con un compafiero. a. Retine con tu compafiero los siguientes materiales: un octavo de cartulina, un vaso de carton, un lapiz con borrador, un alfiler, un palito de pincho, pegante y tijeras. bb. Dibujen sobre la cartulina la punta y la cola de una flecha c. Recorten las figuras y péguenlas a cada extremo del e palito de pincho. Después atraviesen con cuidado el alfiler por el centro del palito. d. Claven la punta del alfiler en el borrador del lapiz y con este ultimo atraviesen la parte inferior del vaso plastico. e. Coloquen la veleta en un lugar donde sople el viento y observen qué ocurre. 3 » Dibujen en su cuadern o la direccin que senala la punta de la veleta en ‘tres momentos diferentes. » ¢Por qué la punta cambia de direccian? » @Como les ayuda el experimento aconcluir que el aire es materia? » Ensu vida cotidiana, ecémo perciben el aire? Pidele a un compafiero que revise las actividades que realizaste. Tu compafiero debe elegir un emoji de acuerdo con tu desempefio. Comunica 6 ochenta y tres (©) Conoce como lohan hecho otros investigadores A =| 7 Hola, me llamo Ana Maria Rey, nacien Bogotd en elafio de 1970 y desde nifia me apasioné por las ciencias, Son increfbles \ :No crees? Estudié fisica, una ciencia que se encarga de estudiar el universo y fa materia que lo compone. Me ~ gradué de la Universidad de los \ Andes. , — | Enel afo 2000 Ana Maria | viajé a Estados Unidos para | continuar con sus estudios | Ana Marfa se ha encargado, en los | Ultimos afios, de estudiar los niveles | més pequefios de la materia, Esto le ha | permitido conseguir reconocimientos | como el Premio presidencial para | cientificos, otorgado por la Casa Blanca, | en Estado Unidos. Se @®) cochenta y cuatro sTrabajatcomo\cientifico naga a lo largo de mi carrera me he dedicado al estudio de la materia aun nivel muy pequefio. El trabajo de esta fisica colombiana tiene como propésito encontrar nuevas aplicaciones para la medicina, las telecomunicaciones, el transporte e incluso, la economia. En laactualidad Ana Marfa es profesorade | la Universidad de Colorado en Boulder,y | Pensamiento CR ) ESS eH gPor qué es importante estudiar la materia? Qué beneficios tiene para nuestro pals la formacién de cientifico? Como promueves el respeto hacia las companeras que les gustala ciencia? wat ochenta y cinco ( (85) Conace cémo lo han hecho otros i estigadores Simula el trabajo de... Ana Maria Rey Experimenta y comprueba: Las caracteristicas de los estados de la materia Los abjetos con los que interactUas diariamente tienen caracteristicas diferentes, una de ellas se relaciona con su estado, as/ algunos objetos son sélidos, otros liquidos o gaseosos. La fisica Ana Maria Rey realiza estudios de los materiales formados por materia que se encuentra muy junta entre si. Acontinuacién, conocerds algunas caracteristicas de los estados de la materia. Materiales »"(Ceibeeaimiente) * Dos barras de plastilina * Una botella con jugo © Cuatro vasos plasticos * Globos de diferente tamano © Lapiz © Papel de colores Las caracteristicas de los sdlidos 41. Construye una figura con las dos barras de plastilina. 2. Llena un vaso con agua hasta la mitad. 3. Sumerge la figura de plastilinaen el vaso con agua y observa. Precaucién Recuerda utilizar la bata de laboratorio y las cantidades solicitadas para evitar el desperdicio de material. Las caracteristicas de los iquidos 1. Observa la forma del jugo en la botella, 2. Vierte el jugo en un vaso. transparente. 3. Observa la forma del jugo en el vaso X Las caracteristicas de los gases 1. Infla un globo grande, teniendo cuidado de que no se reviente, y pide atu profesor que lo amarre 2. Presiona el globo en diferentes partes y observa qué ocurre con su forma, 3. Infla un globo pequeno, pero no lo amarres & 4, Deja salir elaire del globo y observa 1. Completa la siguiente tabla de acuerdo con tus observaciones. FEEL MOL CRE cul Reco Re alae Re Sélida (plastilina) Liquido (jugo) Gaseoso (aire) Analisis y conclusiones Responde las siguientes preguntas 2. ¢Qué ocurre con la forma de la figura de plastilina cuando la introduces en el agua? 3. 2Qué ocurre con la cantidad de agua en el vaso cuando introduces la figura de plastilina? 4. ¢Qué ocurre con a forma del liquido (jugo) cuando lo cambias de recipiente? 5. Qué ocurre con |a forma del aire en los dos globos? * Elabora, con el papel de colores, un friso para compartir los resultados de tus observaciones. Comparte tu trabajo con el resto de tus companeros. iSuperemos RETO! éDe qué manera conocer las propiedades de los objetos te convierte en un chef maker? Alimentarse sanamente es indispensable para tu salud. Consume alimentos frescos, sanos y de origen natural. Muchos de ellos, ademas de sanos, tienen un sabor agradable y prepararlos puede convertirse en una actividad muy entretenida. Junto con tus compaheros, piensa coma un maker. Busquen ideas, alternativas y prepdrense para elaborar deliciosos helados de frutas. »> Dibujen en cada recuadro la forma que tomaria un liquido cuando se deposita en estos moldes de helado. > Expliquen gpor qué el liquido tomé la forma que dibujaron? 3>Retnan los siguientes materiales. » Dos manzanas » Licuadora » Cuatro naranjas » Diez fresas » Unajarra plastica » Cortador de fruta ® Una cuchara » Una botella grande de agua > Moldes para helado » Congelador 4>Realicen el siguiente procedimiento con ayuda de un adulto. a. Viertan una cantidad de agua de la jarra al vaso de la licuadora, después, agreguen las fresas y licen. Asi quedaré preparada la base de helado. bb. Corten la manzana en trocitos pequefios. ¢. Viertan la base de helado en los moldes y agreguen algunos trocitos de manzana dd. Expriman las naranjas y viertan el liquido en los moldes. Agreguen trocitos de e manzana, silo desean e. Introduzcan los palitos de paleta en cada helado. f. Pongan los helados en el congelador de lanevera y revisenlos luego de cuatro horas. sea er i 5 5) Realicen las siguientes actividades. h we Al | a. Prueben suhelado y respondan. ¢Cudl es susabor? gCémo es su textura? === b. 2Cudlera.el estado del helado cuando e se introdujo en la nevera? ¢Cual es su estado ahora? c. gPor qué ocurrié este cambio? 6>Elaboren un afiche en el que muestren el proceso de elaboracién de sus helados. # Comenten con sus campaheros. ¢Se convirtieron en chefs maker? ¢Por qué? Qué aprendimos Sar superando el é 1 RECUERDA } Observa los siguientes utensilios de cocina. Luego, enciérralos segun la clave. CLAVE |B Moterialesnaturales BB soteriatesartifciates | ~Toes | ©) Revisade | ©) Corregido 2>RECUERDA } Describe las caracteristicas de los siguientes alimentos. Nombre: Nombre: Estado: Estado; Caracterisicas: Caracterisicas: Fesrersana a) a 3>APLICA } interpreta la siguiente situacién relacionada con tu receta maker. Luego, responde las preguntas. Elaboraste un delicioso helado. Cuando pusiste el jugo en el molde de helados, este se encontraba en estado liquido. Luego, pusiste los moldes en el congelador de la nevera y, después de unas horas, el jugo estaba en estado solido. a. Por qué el jugo cambid de estado luego de que pusiste los moldes que lo contenian en la nevera? bb. 2Qué caracteristicas tiene el jugo en estado solido? ©) Revisade |“) Corregido q vitagir2i cosines G 4> ANALIZA } interpreta las imagenes de los alimentos. Luego, escribe si se requiere calor o frio para que cambie su estado. e © Revisado |) co 5> EVALUA } Revisa la siguiente informacién. Luego, responde las preguntas. Un chef come tu, sabe cudles son los ingredientes adecuados para preparar una deliciosa comida que disfrutarés con tu familia. Imagina que debes preparar una merienda que incluya alimentos sdlidos y una bebida caliente. a. Pega en cada plato el recortable del alimento que cumple la caracteristica Feuvruana que se indica. —— a Su forma es cuadrada, Es cuadrado, es de Es cuadrado, es un su textura es suave y origen animal, puede ser _—_derivado de la leche. esté hecho de trigo. de res o cerdo. Para esa cena es sdlido. b. 2Quéalimento vas a preparar para tus invitados? c. éQué bebida darias a tus invitados? ;Cudl es su estado? © Revisado |“) Corregido lnvestiga 4 1 Communica § noventa y uno para lavida> NOMBRE: APRENDIZAJE ESPERADO: Comprende que las sustancias pueden encontrarse en distintos estados (sdlido, liquide y gaseoso). (DBA 2) INSTRUCCIGN: Completa el siguiente esquema de acuerdo con tus aprendizajes del reto. Las caracteristicas de los materiales son: gCémo son los objetos de mi entorno? > Los estados de los materiales son: noventa y dos ¢, Que estamos ayudaron ee los articulos del médulo aresolver el reto? oe aprendiendo PELE UL! Mis conclusiones e vores e A Ane ZB Evaluia tu desempefio. Para ello, marca en la Celt STG TS a. tabla sirealizaste cada accién y escribe un de ELLEN comentario. Reflexiono sobre mi nivel de aprendizaje. Acciones fered Reconoci las fortalezas que tengo sobre el tema y las debilidades sobre las que debo trabajar. Relacioné el reto con posibles soluciones ala problemética planteada | inculé el contexto, el reto y los articulos para mejorar mi comprensién de los temas y afianzar mis conacimientos. Analicé las tematicas y las relacioné con el reto. I Aproveché el articula para identificar la manera més eficiente de construir el prototipo. | Desarrallé cada una de las actividades prapuestas y evidencié lo aprendido. Realicé las actividades propuestas en el seguimiento al aprendizaje. Desarrollé las actividades propuestas para cumplir el reto. Elaboré un pratotipo para dar solucién a la prablematica planteada en el reto. | Relacioné los conacimientos construidos con el contexto y el reto. | Busqué otras soluciones alternas a las planteadas. Reconoc{ las dificultades y las fortalezas al desarrollar el prototipa Interiorieé las canceptos més importantes de cada tema durante el desarralla de los articulas y el reto. Relacioné los aprendizajes con situaciones catidianas y el cantexto de aprendizaje. | Aproveché los articulos y la préctica de laboratoria para comprender las contenidos. Comprende incorparé aprendizajes que cansidero esenciales para tada la vida Trabajé activamente con mis comparieros valorando los distintos puntos de vista y reconociendo que es posible llegar a acuerdas para aleanzar las metas propuestas. x \) j Feuvn Glosario a agua. Compuesto vital para los seres vivos, que se puede encontrar en estado slido, liquido o gaseoso. articulacion. Area en la que hacen contacto dos huesos. Gc ciclo vital. Tiempo de vida de los seres vivos, desde su formacién hasta su muerte, eresta. Protuberancia o carnosidad que sobresale de la cabeza de algunas aves, especialmente en los machos. crias. seres vivos en etapa de crecimiento. 8 extremidades. Greanos externos, normalmente articulados, que muchos animales usan para desplazarse. Be fruto. Oregano de la planta que contiene las semillas. 6 gas. Estado de la materia en el que los cuerpos no tienen forma definida y tienden a ocupar el espacio disponible. 0. hoja. Parte de la planta, generalmente verde, donde fabrica su alimento. 0 pasa por muchos cambios, aparecen los primeros dientes, crece con rapidez, aprende a hablar y a caminar. infancia. Etapa del humano en la que a liquido. Estado en que la materia esta poco unida entre si, por lo que no tiene forma definida, sino que toma la forma del recipiente que la contiene. o. metamorfosis. Conjunto de etapas por las que pasan algunos insectos y anfibios desde que son huevos hasta llegar a adultos. musculos. Greanos que se pueden estirar y contraer y permiten el movimiento del cuerpo. Organo. Estructura formada por agrupaciones de tejidos que trabajan entre sf para cumplir una funcién. oruga. Nombre que recibe la etapa larvaria de las mariposas. B raiz. Organo de la planta que permite la absorcidn de agua. 8 sal. Compuesto quimico que se utiliza con fines culinarios. sOlido. Estado de la materia en que los objetos tienen forma propia. v ternero. Nombre que recibe la etapa juvenil de los bovinos. U uiia. Estructura que protege las terminaciones de los dedos. Bibliografia Audesirk, Teresa; Audesirk, Gerald, Biologia, México, Prentice Hall, 1996 Banda, Enric y Montserrat Torné, Escasany, Geologia, Argentina, Santillana S.A., 2000. Bilenca, David N. y Gabriela K. de Kechichian, Ecologia urbana y rural, Argentina, Santillana, S. A, 2002 Caudet, Francisco, Libros para jugar. Trucos Opticos, Espana, M. E. Editores, S. L, 1996. Chaparro de Valencia, Martha; Aguirre Ceballos, Jaime, Hongos liquenizados, Bogotd, Universidad Nacional de Colombia, 2002 Curtis, Helena; Barnes N., Sue, Biologia, Buenos Aires, Médica Panamericana, 2000. Hann, J, Guia préctica ilustrada para los amantes de la ciencia, Barcelona, Editorial Blume, 1981 Miller, 6.; Tyler, Jr., Ecologia y medio ambiente, México, Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C.V,, 1994 Ministerio de Educacién Nacional, Derechos Bésicos de Aprendizaje. Giencias Naturales, Colombia, 2016. Ministerio de Educacién Nacional, Esténdares basicos de competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Formaren ciencias, jel desafio! Lo que necesitamos saber y saber hacer, Colombia, 2004 | Ministerio de Educacién Nacional, Mallas de Aprendizaje. Ciencias Naturales y Educacién Amkiental, | Colombia, 2017 | Parker, Steve, Los mam(feros, Biblioteca Visual Altea, Madrid, Altea, Taurus, AlfaguaraS. A, 1989 Pollock, Steve, Vida animal, Biblioteca Bésica Altea, Madrid, Altea, Taurus, AlfaguaraS. A, 1989 Raven, Peter; Ray, Evert y Susan E., Eichborn, Biology of plants. 6." Edition, EE, UU,, W.H. Freeman and Company Worth Publishers, 1992 Smith, R. T.Smith Ecologia. 4*Feltén, Madrid, Pearson Educacién S. A., 2001 Villee, Claude A.; Eldra P., Solomon y atros, Biolog{a, México, Editorial Interamericana-McGraw Hill, 1992 Fesren Fuentes de Internet http://www.humboldt.org.co/es/ http:/Avww.undp.ore/content/undp/es/ home/sustainable-development-goals. html https://sibcolombia.net/ https://www.eltiempo.com/Multimedia/ especiales/nevados/nevados.html www.parquesnacionales.gov. www.rae.es/rae html Recortables para la pagina 15 noventa y siete (@) ov 2 © 15 -) 9 © ("5 » Recortables para la pagina 29. ina 37. Recortables para la pag » > & Recortables para la pagina 37 ciento uno (G09 » Recortables para la pagina 57, ACTIVA\\EN | STIR) Pru ‘© Libroweb + Dashboard a uC eC I) educativa + Evaluacion = \S SANTILLANA SUMO aurea TarTy eae eet eee etd 7 88 ll 77688) 8

También podría gustarte