Está en la página 1de 6
REPUBLICA DEL PERU wy Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcci6n eens! r GU We 4 | SUPERVISION PULLING DE OS t3909 09 Bg / i lore GENERAL DE CAMINOS: gh erie Te] ree SST Tes det impacto. Bud a og acow ‘ , cs et aP HEM COPIA FIEL CEL ORIGINAL Malzarls NP 226-99MTC/15.02 Temmunienetones Lima, 23 de Junio de 1,999 CONSIDERANDO: por Resoluciin Ministerial N° 258-98-MTC/I5.01 se cred en ef Sub Sector Impacto Ambiental de los proyectos de obra 0 actividades de infraestructura de transportes que realice ef MTC; Que, 1a Unidad Especiaiizada antes menconada ha elaborado un documento enominado “Guia Supervision Ambiental de Carreteras” que tene por objetivo indir Ia dimension de garantizar su ejecucién por parte de los contratistas, de las Medidas de Mitigacién y/o Control Ambiental consideradas en ef Estudio de Impacto Ambiental (EIA) é incluidas en ef correspondiente Expediente Téonico; Que, debe dictarse el acto administrativo que apruebe el documento sefisiado precedentemente; De conformidad aon ef Decreto Ley N° 25662 y Resoluciin Ministerial N° 258-98- MICHS.01; SE RESUELVE: ARTICULO UNICO. Aprobar la "Guts Sypervisién Ambiental” elaborada por la Unidad Especializada de Estudios de Impacto Ambiental, fa misma que forma parte integrante de la presente Resolucién, Registrese y comuniquese. cee wigan de Transportes GUIA SUPERVISION AMBIENTAL DE CARRETERAS INDICE } INTRODUCCION ... - - - Hl ANTECEDENTES ... ll. OBJETIVOS DE LA Guia a IV. ALCANCES DE LA SUPERVISION AMBIENTAL ........ V. DE LAS EMPRESAS SUPERVISORAS PARTE | LINEAMIENTOS PARA LA SUPERVISION AMBIENTAL 1.0 OBJETIVOS DE LA SUPERVISION AMBIENTAL, 2.0 CAMPOS DE ACCION oo... 2.1 Anivel de Conservacién de Recursos. Naturales 2.1.1 En Relacién a la Vegotacién . 2.1.2 En Relacién con la Fauna ............. . 2.1.3 En Relacidn con las Aguas y Suelos - 2.1.4 En Relacién con el Aire ... soe . 2.2 ANivelde ias Instalaciones, Maquinaria y Equipe 2.2.1 En Relacion con los Campamentos 2.2.2 En Relacién con los Patios de Maquinas y Equipos 2.3 ANivel de Movimientos de Tierras 2.3.1 En Relacion con ‘a Explotacién de Ganteras . 2.3.2 En Relacién con los Taludes ....... 2.3.3 En Relacién con las Plantas de Asfalto y Chancadora 2.3.4 En Relacién con los Rellenos - - 2.3.5 En Relacién con los Materiales de Desecho .... 2.4 ANivel de Construccién de Obras de Orenaje .... - 2.4.1 En Relacién con Cunetas y Alcantarilas ... 2.4.2 En Relacién con otras Obras de Drenaje ..... aN o Nao 2.5 A\Nivel de Areas de interés Humano .. sce 2.5.1 Normas Generales de Comportamiento del Personal 2.5.2 En Relacion a las Areas de Valor Cultural 2.5.3 En Relacién al Medio Socioeconémico . 2.5.4 Verificaciones Especiales en Relacién con las Areas Ambientales Sensitivas ... PARTE II INFORME DE SUPERVISION AMBIENTAL 1.0 2.0 3.0 40 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 12.0 13.0 14.0 15.0 16.0 GENERALIDADES DATOS DE LA OBRA ... CAMPAMENTO DE OBRA PATIO DE MAQUINAS CANTERAS .. FUENTES DE AGUA USO DE EXPLOSIVOS PLANTA DE ASFALTO BOTADEROS EJECUCION DE OBRA VALORES ANTROPICOS Y/O CULTURALES ... COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL DE OBRA MEDIDAS SANITARIAS Y DE SEGURIDAD AMBIENTAL ... PANEL FOTOGRAFICO .. DOCUMENTOS APUNTES EN CUADERNO DE OBRA ANEXOS 15 15 16 7 7 18 18 18 20 Pa 22 23 24 24 25 a7 28 28 29 29 29 GUIA SUPERVISION AMBIENTAL DE CARRETERAS I. INTRODUCCION La presente Guia tiene como propésito establecer el marco de las actividades que deben desarrollar los profesionales encargados de efectuar la Supervision Ambiental de Carreteras. Se ha considerado una amplia gama de acciones a supervisar, debiéndose seleccionar aquellas que corresponden para cada caso especifico de obra: construccion, rehabilitacién y/o mejoramiento. El contenido de la Guia se ha desarrollado en forma referencial y complementaria a las recomendaciones contenidas en los diversos Estudios de Impacto Ambiental (EIA) revisados en el MTC, por lo que la Supervision Ambiental de Carreteras deberd efectuarse considerando inicialmente las medidas de mitigacién y/o control ambiental contempladas en dichos estudios. Para cumplir los objetivos ambientales establecidos en los Estudios de Impacto ‘Ambiental, la Guia se ha dividido en dos partes. La primera parte, ofrece lineamientos que orienten las acciones que deben llevarse a cabo durante la etapa de Supervision Ambiental de la obra vial; con fo cual, se pretende también generar conciencia ambiental, acerca de la importancia que tiene verificar el cumplimiento de las medidas de mitigacion ambiental; y, la segunda parte, basada en la primera, ofrece una lista de comprobacién y/o verificacién para su uso durante la actividad de Supervision Ambiental, de manera que permita recoger informacién adecuada para elaborar el Informe de Supervision Ambiental respectivo, Il. ANTECEDENTES EI Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccién (MTC), viene ejecutando proyectos de construccién, rehabilitacién y mejoramiento de la infraestructura Vial a nivel nacional. Para cada obra vial, ha contratado la elaboracién del Estudio de Disefio de Ingenieria Definitivo y, paralelamente, el Estudio de Impacto Ambiental. En tal sentido, las Compajifas Consultoras ejecutoras de dichos estudios, habran de incluir en el presupuesto general de las obras, el monto presupuestal requerido para la ejecucién de las Medidas de Mitigacién y/o Control Ambiental, que constituyen el resultado final del Estudio de Impacto Ambiental. En consecuencia, los montos presupuestales contractuales que se establezcan con las Compaiiias Constructoras para la ejecucién de una determinada obra, deberdn incluir aquellos gastos para dar cumplimiento a las Medidas de Mitigacién recomendadas en el Estudio de Impacto Ambiental; por lo tanto, la labor a desarrollar por el Consultor encargado de la Supervision Ambiental, también, estard intimamente ligada con la ejecucion de dichas Medidas de Mitigacién, debiendo evaluar su correcta ejecucién. Consecuentemente, las Compaiias Contratantes de la Supervisién Ambiental, asi como, el personal que se encargara de evaluar el cumplimiento de dichas medidas, deben reunir una comprobada experiencia en el servicio. I. OBJETIVO DE LA GUiA El presente documento tiene como objetivo, incluir la dimensién ambiental en las actividades de supervision de obras de infraestructura vial, de manera que quede garantizada la ejecucién, por parte de los contratistas, de las Medidas de Mitigacién y/o Control Ambiental, consideradas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) e incluidas en el respectivo Expediente Técnico de la obra vial. Iv. ALCANCES DE LA SUPERVISION AMBIENTAL Los alcances del servicio de Supervision Ambiental deberdn estar de acuerdo con los resultados obtenidos en el Estudio de Impacto Ambiental realizado para el proyecto en ejecucién, debidamente incorporados y presupuestados en el Expediente Técnico de la Obra. Comprende la conservacién del medio ambiente en la esfera de los recursos fisicos, biolégicos, estéticos, paisajisticos, areas de interés humano, como unidades de conservacién (parques nacionales, bosques nacionales, cotos de caza, etc.), Zonas arqueolégicas, histéricas y aspectos vinculados al desarrollo socioeconémico, como también a los procesos de contaminacién. DE LAS EMPRESAS SUPERVISORAS En el concurso para seleccionar a la Empresa Consultora que realizaré la Supervision Ambiental, podran participar las empresas de consultoria, nacionales 0 extranjeras, en forma individual 0 asociadas, que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley N°26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento. Asimismo, las empresas consultoras deben acreditar estar inscritas en el Registro de Entidades Autorizadas para realizar Estudios de Impacto Ambiental, de la Direccién General de Medio Ambiente del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construccién, creado mediante Resolucién Ministerial N°170-94-TCC/15.03 (27-04-94) y Decreto Ley N°25862.

También podría gustarte