Está en la página 1de 48
“oy eiée C@PiA BEL BGRA __beosk «Viren ton Aue Quarpoe” Rowfry Jacguiet 1182. = Cofa 354,546 ee maberta: Lowel cabedra: Benedict. “at hombre auth Nace tdatro entra en didlegs com el hovibied que va af texte y Se pose 2 otre mind | concianetar et teat to hacen todos, todos participan del heché textral, una reatided que as ports Ie peatiand general. Quien toma conlencia, de Ie realidad, déeqx trinsformaria, combo activamente’ contra tede Ie que muita al hombre, fo wxta, Jo deshwmanim, to Comviorte’ em | ceeiopdinge uitida. Y a} auc ne corniate por ern trinatormeckin, xm pedatce de howibre. Eth Lyles Hla 22s retake pies LA IMAGEN DEL CUERPO Y EL AUTOCONOCIMIENTO LA MATERIA DEL MOVIRUENTO El trabajo corporal que proponemos se funda en la educecién dela expresi6o t6nica y motrz, Movinilentos y actirudes e&nstitu- yen ef canjunco de esta vida t6nico-motrz. Tres elementos estin Metnsite presentes y su conjuncién consticuye [a materia de que est hecho of movirpiento: F » [-espacio gatas -( \. ~energia sos tres componcnisi Tesultan, por lo dems, Inseparables en [0 experiencia que de ellos podemos tener a través de los movimientos de nuestro cuerpo. jen es prictico separarios cuando se habla de tos forman, de hecho, un todo, un continuura. En la vida de nes tro cuerpo no podemes descubrir uno ‘de esos elementos separado Bee eee dos, Aun la actitud mds esteeotipada de un ser vivo ese Getade de movimiento, aunque solo fuera por la respiracién ye pulso cardfaco. Esas tres dimer interacclén. ienaljcars-siompfe ‘otras do dimensiones."Tomem@s un Sle. Bi doy cief pasos, cada uno de un metro de fargo, en un para hacer los mismos cien pasos en treinta segundos estoy ot ‘a gastar més energfa, O° lén: si quiero dar cien pasos en pein segundos empleando la misma ene ‘gia que si los diere en un minuto, ‘eeentjoe reavelr [a longlzid de mis pasos, es decir, actuar sobre . 39 ir See so ap naar] soly ored seIvepunE Ta oom oouptuessy ap ap alin, wun oud “CORR A racdge ound Sydsous on out osueuued apand ou odsne uog ses@ us ‘anb zDt oss odsans on 5a 5 Uebel ey sonosouap oun oper wed EutiT a SAB pa: Faqisius O1gTRS fap OpHURT ose F Ooyspatauly Opiides’oOMTGTTCIdee pau ulrovay Soa Ship epaues en anan coprroun sopiins oa “tal ap opives‘onndeoo}oxd ops [[2U0U8 VT! 8p Op “Huu uersnns sus un sod ostd ns ap exUOWow tot a8 ycuoia od soqeat 0 5 ap opese je epuodsesio> and ona 20d SEG rare 5 seu op oo opnusu 0 “onmas Ini pus owed ‘srony So 2p up} #1 =P UPD Sau fs opuenp Une“ «Sore 'uaig wouy spdasoidoud sosoydazas $0 jugs un “oysay ap ‘sa 2] ap Bouppouoe “se;noy sowRwicy jen9 [9 40d. yuo 9pand”ot! ‘ion “Suu |p apsop odiena nis ap eu wreg “epBs0Ue 21 ap A odwon jop uorediaed eounu jeppedsa uadeui! ese smb souragap Gieipawu) ap clog i i “ouaid “fap A [RULJOU a1qUOY [UP sauO;seAIasqa sexIsanU Ua|q SPU Sowa. -uaauon “eraagmn8. euLoyep 3 anb azeved ‘ousnsasjus jo v9 fodsan9 ZoSeud|4 woBouly ‘SewiseyUe) souqi f sorto sounSye Ud uspnpoad-os end reppedso Uc dou vnso ap seuojpeqanyed se],ua_jnbi 2: yedlso fe uo odio Sx yn sod Ue DOS KEE | uppussduoo tun, "ugpuede auapayns w soutsad 2} amb 2p UD “pu0d eu “esppaud & | wh i -wopodanad = ypyisa A ouusyunnbus = amy 208048790 "1 Trp ose e| ‘oppuas wud ays9 u."sedse BuO van gougauods dew dp 20a uate, raged es|u #7 ‘oaadsno|dosd apiuss pod 16510) [3 2p50p ang odor Sr pees rosesdad & eu p o3deauen 13 ‘= yODISBLSININ OGLLNS A ‘Odv3TIS 130 NBDYHT | gepuo ap sopmifuo| ans azo wpouasayp'e| ap Jena|stuy sIe2IP -uas6e j2 { 501000 $0] 9p fas Ugtodeaed e] a2nue Bajo anb eiJAM Zystbea ootugarep ang? “woweLodw ap uapu0 je ue spndsep oun! touata sejernaejon seaua|iujoouon:s07] “sensor ued A JAJA Eyed oF “essabu sul o} saxjosou wed ekmsuos ody Ise ap epewuotu “pupienuoo & soquoyupou sonsenu a das apand @822U9 7] ap-f ojpedse fop ‘OOweR ISP PEP! i “san[onuesep op B10 ns bhue oundye OxoU aIsjxe ou Ip Led “s8eD OPelEp UIs cYeLGO Up: wily ww sedadom vis zepue apand ou apb ‘ugmeuIps00s Be, Ue & Ua £ eojupoew ue ouedxs ores un ap windy y,slueypew ase ee we Gqusumpsoussorn® [pp epesos1p opnusus e,opelsewep Rey 3s fenigaatu, u9penasg tun ap otpadl Jod Jojerxe opUNL fp CUA spouea je foaaaye ug olaxe opbridi”T UpSERTSGS_ UN ow std Sa ‘apsep soqyatujacus sojdoxd sozasonu ue ‘oznuepe 2ps9P uo sowsuodosd anb zsvouN i “opueil sous 0 spus vat ‘agBlans uptiesduy | ous ‘ey2s0us op.o1sd Jap Jo}a:xe epypels tu ods} o} eIjosap eqanud | SOWEZIEa SoNOsOU OPED ns ists ap cqund je se jnbe‘ewoduly it sy ap cyuowLedxe un_9p 108 usp ou anb ojduzls un opep sowey anisodoid y ‘210801 © opedso fojme existe prppio vine uy ler 2 pirticularmente evidentes. en” la, percepel6n Interior del p¥ flerpo, es deci, ene fondo, dela propia via. | hemos empleado en “gan de sf mismo? “pinarse continua en nuestro organistnd Y cuye detenciéri total’sélo. ten la muerte, Esta concepéién dinémica de la percepcién del “cuerpo hace resaltar, una vez més; los indisolubles lazos que sn el tlempo, ef espacio y (2 energfa en un-continiumy, IMAGEN DEL CUERPO E IMAGEN DES ‘Acabamos de considerar Ia Imagen del cuerpo come una percep ‘0. Esa paldbra; organismo, ¥ al asociarla con fa unie ible de Ia persona psicomotriz, Aquf se plantea, pues, una vila imagen de nuestro cuerpo puede ser"una Iriagen de fo? En ones interior. de nuestro. orgs SENSACIONES CORPORALES Y VIDA AFECTIVA nos hablado antes.de la exbrest6n corporal como di jos movimiontos del euerpo, del cantehido dla vig Fimos que la expresion de nuestro cuerpo, de nuedtra mire fa afactiva, Pero, ¢ pedir de manera voluntarta eses ma~ ‘nuestro cuerpo 2 permanecer de nuestra vida interior? En én puede asumir dos carectere diferentes y on clertos aspectos opuestos. era pesibilidad corresponded un-proveso-que puede deno- jas emocion mors viger En ‘obsarvader exterior y reveladora del conflict ds, fa vida emotiva no se expresa sblo por movimiengos exterio- FimGr #5! I percibo que en Jos abdominales se han endurecido y he bloqueado ja de Ia expresién emi cuerpo. de una tenst jen quiere hacer el intento~ cabson, que la tensién interior seapacigua al mismo tiempo que la otras palabras: no puedo estar ps ccuyos masculos éstén relajados. “Cada uno puede verficarlé en’sf mismo si desea tomarse el traba- jo de haéerlo, Se observa entonces que esa forma de inhibicié ‘sobre todo elicaz cuando uno puede tomar conciencia de I en 3u origen, en el momento mismo en que surge. En ese cas toma de conciencia de la tensidn puede casi bastar para iglcamente tenso en un-cuerpo 2 aleanear srecer, tant 443 iscular se distiende. Dicho con , copes owe] un opunus je saiuelgauonied seuosiad selzea t peuosied ‘RUJO) us opleoucd sows} *ore[né op oqwoUESUad fo UOD sepEIna uj, S0xe|nosnul, sauojsua sewyu) se| uo esopuypuny ‘oploased sesep oxelgo jp esjoaid esses, op A srusw|qeuenul Ege ‘oupas us aque} wied se ng oos eoue\zadxe b} ap Perindy} suey uejgap 0s anb soaiuer sound ap spndsaq ws -anb us 2nj [2 ua ,ceSU2d, O|9s uey Bjp2d af UayAb & -oos0p tuosiad.2un ap oye Bj peplaens Uoo Eqeusor ofen| A solo so} ARpUSA wj3EK] 95 BJajoA oputnD soda ses Sauqulou s0ss0 supjuosaud uegezigin 2] seu ‘epppouso 5 pepaldosd 353 sa) Anu: ‘ofany apsep “u ote sod ojuauresuad luo "eiedang 2 ugiejes ‘tun ong "ozionyso pe RE ya RWLUES BuIansIs Jo eysduresap oUE|d ‘nb ‘spusep 0} Jod-“Soueian B “sojow OsoIAIOU tur sues OsO]AI0H PURI, [op OMAR aysnfe jp =ayuLed anb upipeauatiy eandano|doud p inajosey SOE vERaUL nb fou ap sesoueu seiqis ap wrest agCeite? osqjaad suawronaug sepso3es souragap Eulejqaid 9369 21908 Joh “jaqey ou ap ugisaldu ej uep sou ooiSput jse9 oxpadse op ‘pec anj edu o&rm aeanp din sojaow saps p ca sshotoeasayquew seunfe op Siqeredssuy ‘oysay ap “exexynsos upd j9 uxlqurg anb'eLias8Ted ‘odequ us| nd sosea0ud so] ¥ aivasass: o] us Owls ))99 ueBeuy eK adsera jsp uaBeuy =| anv __ ssontlow sanorovasaanvn a saTviNaH szaValALov | “Gdions jop ueBewy wun ‘oysay ap ‘s9 ows ys op leew ef souets oj od ougjd ais ue. anb jap $9 ‘sopesodiao sevoe “sgn ns ap wovojoue ap much wun 2p agemces mes seu dows sensinu ap vjauafauco ap ewior By ‘eagoaye eta B® efuolL “Houco 0] us-anb seuuiiye sowepod ‘erausnossuoes ug “OwSIW )s Uo Uojoensasqo.2ise so2¥y epand oun eped ‘spulap 0} Jog “e;USIOUC2 ap ‘uo ns ap osaaoid jo a1gOS upIaeAasGO EUN ep EEN ag “iatl0}20u) ‘Bj ap uallso jo ezefeinreu e| 2190s ounsje opejmsod 0 0183 “sei ep spaen B-opUUlEaUA A odsano on: s25U96 Se] 9p sprest B zDUB!oUOD ENsont & Boil SoUcloow seit apie ep pURDUOI Owl? JO}qWN jPod zuMe ‘sayeuoduy spuu $2 onb of oseg ‘pepljees euisj eun ap Seiqeredesuy seseo sop se owoa ‘Sotunf-ueynreut Jojquiea A opayw snb JerekueD opsnd oj9s “ojqui enbiod opaiw ofus: enb, ooodures 1u ‘ops ffs enbiod ofqust smb spop.opand ou ‘eid reno a ox fon sp o1pals Jod savoows reson ep eouspoueo tens an us ensiueaupjzenesqo ese ap siUeiof eavanoeue® tap Pa ennejaueo ey owe sOMNE|TeY EunBje syed uy, “PyI9_ Udo". dasop | uo uppbule&| s¢ oun ugbensosziew eon "pou odonupssexo =p Adu 2p oye oa pesjees ton ap 4 pp soils] A fesaguon gtsasdxa esqgeaeos os ou jnbe up}QUe| "0: strid 0155 21q05 18sJ0n ep ugiseo0 souaspust suejape spy ‘seuenbed Abily tourw PUng}€ ep seudisuey op sjtraidiouy opeise ue kQUa!UCD 2p kwios 8 ap ewojqosd jo eanueld o3s4 ~zoubdxo ap soweqeae anb of i lustonistas que realizaban éste tipo'de'experiencta a la perfec . Se requiere, desde luego, un entrenamiento bastante prolon- vestigaciones de los titimos veinte afos sobre y del Suefio, han destacado ef papel funda~ fas nervisas con axones cortos que He extiende desde aia al télamo, Es una especie de punto de confluencia de ascendentes hacia a cgrteza desde los feceptores propiocep- flujos descandent8S desce v.Bomallety, de Jouvet en Francia, entre muchos ots conagrados tee exteror pueden excitar a corteza vinculaca con la represent2- onscients por medio de Ia formaciGh reticulada. La coreeza, 2 Sulvez, mediante una accién descendente puede excitar o Inhibir la wo d dei toné corporal. La experiencia cotidiana nos proporelo- raurosce mle de ese tipo, Un trabalo intlec- si damasiadg intenso nos dela agitados'en-el momento de acostar~ 10s, nos hace dar yueltas y més vueltas en la’cama. O también ef ‘Por otra parte, los trabajos de Del sila fa Influencia, sobre fa formaci siahdul i ~ imagen’ del cuerpo y fa des Je de todo esto que hay una Identidad entre la BPodeinos ded iades,'y los Pe de sf mismo tan diffclles de precisar, que serfa remerario se de manera definitiva y absoluta, Dentro de nuestro émbi idel ser humano normal y despierto, tal de Ia observa pereibimos en nosotros mismas y en los demds, poderos, sxtraer dos toneclusion es que no podemos, en ol estado. sigaldgiea de.su expr as que se vinculan con ella da conclusién consiste en que, ademds, menos de una parte de nuestra vida psi meio dé. sensactones “corporales. Con owas sutllea de parcepeién de nuestros propias depende de Ia sullezay la precision de auestras sensi. ‘ Sipofales, Esto significa que el autoconocimiento, del que coe cutie hecho, desde Sdcrares al menos, la’ pledra de reese dela madurez humana, si bien no esta limitado 2 la Imagen te weaeto cuerpo resulta en todo caso dependiente de esta imagen. que, tomamos co tu por los de nuestro cuerpo. Cuando veretuerpo. como una masa blanduzea e informe, no me es ble seguir con precision la evolucién de Pontaro, si poseo una percepcin precisay dealada Gnronces podré tomar conciendi, 2 través ce FHIES" (nfimas, d@’matices mucho més sutil ceoneieneiy, del cuerpo, es fa concicién y el ‘mento del autocona on est0 afirmamos la importan serra bdsqueda de desarrollo personel, de un trabafo que pers _ Complete arRear¥ afar la imagen de nuestro cuerpo. ‘aspecto Ta con. | completo la manera de ser ene! propio cuerpo d LA ARMONIZACION DEL CUERPO: MANERA DE SER Y MANERA DE ACTUAR, Acabamos de-ver que resulta pri actuar con ese cuerpo, No obstante, haremos esa di su valor desde un punto de vista didéctico, Prictica establecomos una diferen en b) Movimiento funcional-y. expresivo.centrado en Ja manera de actuar con el propia cuerpo en el mundo ex Universo Fisica lo misma que con el prdjimo. ‘en reldcién con el, sAdemds, para tomar més clara una 48 1 i q EL ESPACIO Y LA FORMA DEL CUERPO ‘En este aspecto de nuestio método el espacio en el cual nos resamos es el ocupado par of cuerpo thisiio? sus formas mies, En este terreno eneShtramas-rarios problemas vinculados con otros que \égica del cuerpo human ‘que cada uno tiene, estructura anatémica y jonan con la perce de su propio cuerpo. (eu senrivo proptocerrivo ¥ Sus ILUSIONES A ones eis gone oscures Cualgulera que sea ol grado de agudeza de nuestra sensi iinestésia, de ella parten todas nuestras acciones...Tados fn todo momento, por lo menos de una manera Yags, smu jegado como un ovllo 0 erguido, si nuestras si nuestro puflo std apretado 0 otros mismos 10 fuviera continda progresando ¥ No nos.detendremos. a durante el” crecimignto 498 imagen corporal, Los trabajos clisicos de la escuela freudiana. ia sucesiva de las divéisas-zonas erdgenas, asf nes de J,Piaget sobre cl desarollo sensorio- ‘motor ‘hin contribuide 2 enriquecer nuestros conocimientos sabre 308 procesos, ci Por io demds, las obser asf como de estados fFormaciones acerca de dentro del marco ar 165 problemas 4 8 decir, 2.aquel que no se Sienze preci a Freno, pero cuyas posibilidades latentes son suscepti nes de casos de leslones neurolégicas, ies de ensoriales gue nos infor. 5 telativas, de los diversoS seginentos del rata ef eBencia de los hisos neuromusculares, [os recep- cuerpo? me ie tores tendinasas.y los seceptores-articulares” Ea Eonsecufenciayel ser ia interior de su cuerpo humane estd equipado para tomar conc con una extrema agudeza y una gran Bracias a su entrenamiento, una conclencia de su cuerpo jento mds precisa que un empleado de oficina que nunca feronci poster, por ejemplo, una mejor conciencia global de su cuerpo que te un cantor, pero a la vez una concienia menos afinada de los mnéscu~ los del cuelo y de la cabeza, responsables de fas modulaciones vore- L les, Aslmismo, im pianista o un prestidigitador pueden contar con tuna muy grande agudeza dé percepcién de sus manos, y una percep- cién mucho més burda de su porte de cabeza y de la expresién desu care. Dejando de fado las razones vinculadas con ta espécializas profesional o artstica, existen razones fisiolégicas que tornan di tuna percepeién de todo el cuerpo con una agudeza si (ogia nerviosa ha hecho ver con toda claridad que receptores sensotiales no es uniforme, como tampoco el nimero'de neuronas especializadzs de‘la corteza cefebral. La cara y las manos dorsal, por ejemplo, Observemos, aspeet5 Bon los pi 8. Los ilusianes y su esclarecimianto Por el momento s6lo hemos consi embargo, que io jzados, una de las regiones peor jerado diferencias de alguna manera cuantitativas. La. representacion. del, cuerpo 2s,.se@@n Jos casos, mds o menos precisa © superfi ‘Hemos supuesto que er Godoy los és era exacta; es decir, qua nusstro cuerpo estaba, en 3s. Lamentable feada momento, tal como fo perefovamos. La Sto ocurre cuando entramos en detalles ind sutiles qi 5 hasta el momento, La préctica y id dal aso rarfsimo. En otras palabras, diversas flusiones nos, haces nuestro cuerpo de manera diferente tenemos dernuestro cuerpo y fa real existe cast siempre una diferencia ser basta con solisitara un grupo de gente de pi {que Ie son propias: uno levanta los hombros, otro crispa tun tercero proyecta el ment ‘enderezan ext a mitad de las respiraciones estén bloqueadas. Ahf tenemos sgen.que cada uno se hace de “erguido. Ya dimos un ejemy vinculado con la percenci Tea horizontal. Podemos afirmar, de acuerdo con fiuestra experién Jgunos mantienen ta espald en famente, Uno forma un arco hacia te como para saludar. Por lo mencs sta realidad fundamental: mantener c ne fador, No explicacién, El resultado es por lo general reve dos res, Cada cual se entrega a contorsiones Sis, que nadie se halla exento de errores de ese tlpo. Aqul resulta flagrante el desacuerdo entre un aspecto de lar cin que de ella tenemos. rrores en la manera como nos percibicnos constituyen, de 10s perc ns , Los E i bajo sobre echo, el punto ée partida do todo tra posiciones del cuerpo, Tomar concjencia de ess fe enfrenta f-alummno cuando co ly ee Gesde el exterior an el cuerpo del alumng, @ la idea que pefando ei papel de espejo, ol profesor opone [a realidad que dy Ia perwen- x luna buena relaci6n con el'profesor. Desem= percibe wha st | $0UBA uopesaiqos Ouslual ayso UZ "set BU EEE Ue € tus odieno ja opor 2p uoypesB22t reyoduy e| A omogiqo tun gjmpsuca uapand onb souoisr -daaied e] oun wpeo & vayuejd an seulgiqosd soj san ap sUreqED) QaLNas A Yunionwusa ‘oswand 1aG YNOS YT swan O88] squeinp sopjupidas eusoiqosd jap s9Ua8}20 50} 62 yeaa A zequoDua uodjuned enb $0] os “sows Js 10d suoweop seoucnUe ue8s asa ap oaund ‘odsoho fap Vase ej uo ‘ugeiBojuss 2 nb udieqoATEIE somunye sns A” ypiy Joaangdesey esis’ ap oqund je epsep “owip Jog EA supyseuuiojap ap 4 eiouiazeo op od aisd ap o1uexe orejduioa sod yase sipeu ‘SopeiB sequpmp ue ‘enb sowan ‘ sepigap sauojpesuas se] 9p Serums das 2] Uoo sepejnaun salojsionsid sesia F wyBojoyee =| epot sou e10Ul JOI0p 9p $0582 SOf A ip ‘05030I0p axed ‘oBewgrse |e ue opnil) 22}0s Shue UOpEIa! | ouarxe ye epsep siuarede mo "{sosquioy soy emus Ezoqeo ef se4/920) pepiisede-opojul sed jo A Souquioy So} 9p upiBas e| amua Oxo fp oto s9jf “eiuowlppg) Zeouuian syuuzed eueIpnoD uorsEAsesgO fr anb soxdutaie sounsje zeuolouew ~.soues-sojjerep Up CpEIseLap, (ropeant oxa|d “yap ugises ny “eansage ep aid Anu SeSEpOGTRIIOD sauopeasesqo se] seoysen, &_ A siqnosepas ® vores Sdn) Gemo}] “y)oI7e anus ‘sesu sns 3p sourdie-e-Agpt Sepenauyn aqueweynonued seuoyias 9p nidrasucdul uoysoidas ef 2 SepeaT UF FR Uogop 2 ou seluappiion“soUSOT SEUGE SET upiquser | | | ws wayureuanus j9.4 opesed jp sepueyfadxe sey upBes umjiea sep uas8,Ip 40FRUY LOZ Se} OWIOD }Sy “ojopUI JeInbJenD op Uos ou od jano o|doad Jap upjodaaved e] ua salou so] anb zeBoufe sowapog saivosucuysouopseras& Hee psodios eenbee op seuoognng | a “opsey opelseutap ei $9 ou \esajgiod epyres equg & esc eanadera unap © sopeonpe un op opnie lon scotSojoaid o'soaiss sosojop saps enbonoid pepieas e] A uot joe e| anise nb ca Up p tse “ao CRRA ou Jopeanpe un end pees | Jo ap sopisd op at tuajasuoout olay js jodiod 0 oopyfeie e 51) OWN asqos ofequin “Gusandns “Wh enb ue sost> sososwnu forepsouoiqey Oy sous Js op tye] uprdaniod ean rope (poten 9p sooasesop seen Sut sosoreuj ep spraan [eve un een sd gest ano sounjis so sypnus Wes eps a1 edesazoaisd tj Uod fe1odico upiseonpoes ¥3s9 ap Ou! iis suuMinlut, sp opevceupey omg otenge ele bnb 20a epeo esouSied A eifey ugioisod esp aidope enb algeyaul soa leno pass soprenboe stuourepenterp upp seuoy! us apie eeieptpredso ued oust Just our ou ‘jdune od ig i “ours; oun egos — bs anb seucsy se sBasnooane se oupep sod ‘eygpony * y sea on aquewiogy propuoicuoa ag Feorup ise uolodeox® Eun inapsued ‘SepequeUIEpUNy SesoYOUED|sd SOWiS|UEZaLA So} OWIS|UL JS Ud Jeonpaed A auqnasepas ‘arueseou wanapidien 4 uorpefineenul ap Foye ‘anu ue ‘epnde ujs “GsBo|.enb oueipensne sopeanpaas. ja "(yes ay Jo fs ouy arena) sopueraty “yr 9p fs ou ont 1 eee Ue esreanbuey} apend ou edera eau 35 oun anb se OW A feos uoIoenais tun e ueDIiGe as wOYE and o3sand sosomaniy 495 upipod m vo odono ns ap uaSeuy) wun easeiford eek A Uopeonpa j2 uo9 o399feyp osanoid asa ap 8:8 HEP ep sruanuy un ap ‘oypay op “exen 9g “opesed ni op sepuesUnadS Uuco‘ue nous A oun epeo ered sazubi9lp Uos S8NGTI8 308g “ape $8 OW Od asd IP saIOLIa ru & én mental con los hiechos. No se profiunciaba ide lo que se actualizaba, Pero esta etapa es tan sélo Ia primera, Indispensable y desde ya beneficiosa, Una vez franqueada o mientras se fa recorre, pues en fx préctica las etapas se superponen mucho , se plantean otros problemas, Esra (0 del cuerpo’ ace surgir un montén que antes de em era vez: siempre empled su organi qquiado tan azares de una educacién y de una vi buena parte incons Tlegar todo eso, Entonces surge la pregunta por empleo correcto de mi cuerpo no es aquctlo a fonamientos inconscientes me han tlevado a hacer de &i, Jentonces, qué es? . mnpresionante preguntal Casi todos Ios que consagreron una ‘ste problema confiesan que empalidecen de cia cuando se trara de responder a ssto, Si la hombre es un miczocosmo fen'el que actan todas [as leyes-del macrocosmo en el que esté nser- to, se advierte entonces [a arnplitud del problema planteace. Dede fF claramente que ef problema no es el del cuerpo como tal como puede ser disecado después de la muerte y los libros de anatomfa. Desde luego que la ahazo- mia proporciona infor ‘muy valiosas, pero el problema del qu es de otra amplituds se trata del cuerpo ambiante de las fuerzas de la vidd-de lz'ser tad y dea gonélenca. Se comprende que ningin libro puede d {odo Jobre'un tema semejante, Dentro del modesto dmbito que es el huestro nos colntentaremos con algunas insiicaciones. Pues, de hecho, ica que puede hacer que se redéscubran Dblernan el empleo del organisme humano. edo que 1 1 + estd apuntandoen la egibn de un camino a recotrer por mo. 7 t Conscientes dé los Ifmites'de nuestra experiencia, sabemos que no puede ref ‘otra’ cosa quart estado actual igacién muy incompleta, pero que ‘intentamos profun- sizary ampliar de manera continua. * % e EL ORGANISHO HUMANO? DELO PARTICULAR A LO.GENERAL Desde el primer momento se impone una evidencia: cualesa que ‘sean [a raza y el tipo’humano al que pertenezcamos, en t que hombres tenemos euerp comunes para que re: factible reconocernos y toda otra eiatura é jidad de nuestras hablar de una norma de funcionar hos en general. Esta norma no es arbitrarla. Esté contenide en potencia en la forma y Iz estructura del organisms. De ta mi Franera, una semilla de manzana © de tomate “no contiene s6lo el ffruto futuro en germen, También ella obliga al jardinero a emplear métodos de cultivo que son ospecfficos de cida uno de esos frutos. Cultivar tomates como si se tratara de manzanastlo jleva a sin ‘bores. Del mismo modo, aprender a: conocer {as léyes de desar ye fu ento del organlsmo Humane és el4Fequisito pr era adecuada dé ser,y de obrarf Este aprendiza conscientemente y' mediante fa prictica en el entendida. Puede rehacerse 0 to de Jos cuerpos huma- profun educacién falseada ¢ de su organismo. 7 En consecuencla, varios a dejar de fado por el momento tant diferencias Individuals como las del punto de partida reeducative ue se deben 2 infinidad de deformaciones posibles. Observaremos, pues, a.un ser humano medio, del que vamos a hablar, en el nivel de fo que todos los hombres poseen en comtin y que hace de ellos preci samente hombres. suficiente ha Hlevado 2 un empleo defectuoso 55 9s ‘onayige A asseuao‘osvopuasxa ‘eezeBaid apand anb 2 §eulibisp ovalgo ny odiana po anb'e oplgat) “pepakei8"9p OfUssrar ues 13 ovoigo oper owen ‘ouruiny odsans jo ‘olpay ap ‘o1ng 1p oxuaa culo osu) coUON jo SOWeWOR Jen} JoUAd Woo owaxe up pepije) TUN wgoflus couon jap stuNsece | "pepuun ey “eamonnsa ns xp sojuawaya so} ua sayuzuodu sepouasayip seundpe siuaurepidys Jaa e2ey cou0n e nid seu UOWIEX® UP) | ee SF susayo ney venuancus ‘Acouan jap sopapaste uezuels6 9s ezeqeo eK souqiuraus $0),o1100 + 10d "opoy suqos 'k (2 ‘Sep sojesiop "eun2vio ®] ep sojnosti Tovadns"A (cared) sou ‘sepanog 50% 2 n ap afpadsd run owoa upiquie emuze anb'sviad'| op cBid o esuyod po * ‘ueutioy anb, Soinasqu £0} Jod ope 7isa uawopge je “oleGe CEH sap zime e| Bop Ue Oouo. [P apap anb ELISE snus osarapod fe "EqLue rege jeuopae eimjonue eisg “sexueysses A solgixey tah x] sepoyed uo, wrojed fap sipadso Bun, owoo ojesapisuon soupod Jejnasnut ws|a api oxuné jp opseq {usUiOpGe je ‘sand ‘sa gn? “vewopae [ep omueD Jo U2 ‘Gouilip upBas ‘oyuowepewnxoude “eed 2s odsan> p oponep pepentsd jsp caso 1g -oduono fep ugifes ensartauea op spi sowenesqg nial csengu sane ovens Inu sapepiuiestxe Uo seund oatID "9p i no fp uaBRus Biauljad se Jez0gF9 9p spndsoq “ojdwafa.od ‘syed e| anb ote 2} ‘0 ap jnbve souedn2o soureasep oN" ‘owsiie8s0 je opor ap out ‘quawalqayauy Geet ‘odiena yap onus ja Us -Buuojep epo., "yeopue4 Bj 21905-2pe: oupsaus oupdg ns sesuosue & EPR 1B] A ezapeoyep © “PEP us So] ap ‘sazeqUIN sel OP-Us ose A Zeays zah'e| ® ‘OwsIUE + uoptiodsais09 pi 2 wapuodsasi09 jap onuso Ty “021 suawreopupDau 02} __afinsa ®| woD awuiojuod ‘yap s— “paid ugyouny tun “eouenoasuoo ue ‘e|duino os|d epeo ‘aed e “eaups9 jop-1a ‘ory anb senasnu ofen| 1Bns Yous sezyRUy e7R “Ipolu t soppeuye spul 204 eped so|nospur“oyun|uoo [azauersos A AIRE ‘ed sopsajuy aye 4 uo sojnaspun sosozepod. rejayesed upyeuuoy wun” fopous oxt0 ap 235 tJpod ou outod ‘eyo us soUAsEsIUCDUD “UUN|OD asa op esonuaueBy A sejnosnus esmgnnise &] SOWENISGO OYE IS « Lo ot vet) Fe “*soquajunoul ap trepesyfep €wearea tain ‘euodos anb ex tezeqeo 2 &. sey selfo augos sepe20]00 spur € saioyrajuy sp sesgaupa Se] "epEzinbsese! ownsxe us ‘sand ” {go jeottsan esmsod x] & eperdepe quawersejsed emonase FS he we i Ppigarsoa figng vito1 01 2 iy sesoiguny's sejnsoo op sand’ 31 4 i. S9/0S10p EL soponia ‘ nl” i re “epromnbz} 9 thoaiap 2 ‘ezaqeo 2 sp.upoeias op sou us sopeataf ef -Buuojuoe ns J0d-syusnd and feaino epund 0 "aes eaves | sane rep oftgop dog “so cago. opm vo eptoqcazovuns iuedns sp o1a6s 'aseden ‘ohn Uo re SRL tan ap alas se] Jee wp op es ap ad me , tpt eo uu ap cuund rs sezueaje sy eulfejaed eaiee oy coca “UE ues 36 onb ‘sneguinyseigatipa Sepygs oaup tu] id gpm _ Stunco a de op ated nego won otc spun U sigat ehodes es caus poe 12 201 Us, Jeujuouap and oF and Upioennaton eat nsuod eun “F959 euLunjoo ¥] 9p seqUaHtuKouL, “PLE ep seoedeo seiqanipa tod of |. -sBan conpdue osomnsois ewes OAs YIURL 2p ‘suod jeiqeiven orsfenbse japuowexo ofduts [3 { extraen, de las-profundidades de la tlesra, las fuerzas-que ascienden se agotird en él la lantea de-manera aguda en nuestra & 2, El retorno a las fuentes incan 1 bien este problema se plantea en relactén con tods nuestra cultura, también se da de manera préctica en cada uno de né Pero existen tantos puntos de partida diferenses como inc Ahf no basta el su cerpo, la relaci6n adecuada jontre'a [6 lari del eje VeFtebral, fre LAS CURVATURAS VERTEBRAL {LFUENTES DE FUERZA 0 CAUSA DE DEBILIDAD? Cuando el nifio nace, su columna no posee aii las curvatures que aparecen en forma pau tun punto de Vista mecénico;-esas curvaturas permiten a la columna: soportar una, targa mds pesada ‘cont mucho menos fatlga, Aquellos lig congervaron, por razones patolégicas, una columna mis derecha de lo normalen laedad adulta, saben muy bien que esto constituye. jos una fuente de fatiga y de. fragllidad::Las curvatures verte- representan, pues, un artificio en extreme. importante de 1a naturaleza con el propésito de dotar a fa coluumna de mayor fuerza sin aumentar su volumen ni su peso. La fuerza de esas curvaturas aparece como una resistencia a la pi _reaceién, una completa extension de fa edpal yueden transportar cargas cofisiderables_sin iter gin ‘or ‘miétodg! permite {Por otra parte, esas cargast provocan, pot ‘Uae canvas, en vez der or%0 ag 3 curvas isiolOgicas EF raxima eficacia, Por ditimo, este eritrenamiento dela éspaldi proporcione a los hombres y a las mujeres que practican esa.farms fe transporte, una:elegancia,.un equitibrio an el empleo wel cierps {que.nos asombran por su nobieza y simplicidad. sfejos.de_aplastar_a fa, colut inna. yertebr por el tronco y Ia cabeza alo largo del ele gui ah tres bloques cast fijos:la.pelv oqus etn sented. por es pus de articulacl Slvitd de fas vertabras lumbaresy eure pelvis y t6rax por tina parte, y el cuello que une [2 cabeza y el t6rax por otra parte. Fs en estos puntos donde las deformaciones del eje vertical resultan més susceptibles de producirse, Desempetian papeles muy iferentes. En’le cingura se necedita una musculatura.sélida que asegure con firmeza la unién entre pelvis y-térex y que permita al raquis fun- ‘ionar como una unidad, Esta solidez de la cintura y de los flancos fs muy visible en las estatuas griegas de la época clésca, Se manifies- ta, en particular, por ef desarrollo de fan en los flancos derecho © zqu cabeza estin ‘omo wna ce tos afi ésas s¢ mantienen en pie sin fatiga, pese a ue los blogu ‘componer. ne estén unidos con argamasa. La razén 63 68 2 AI Vr $9 Je uaucjssodosd seoid se] ‘oongyse eIsA 9p orund ja epsaq + "ugianoaa 9jgop tun ap spndsop ap asseedes ered ugie snfe sad wasted “Ones f Ue 0 B181s89 e| Ua 40814 LOD o| sep exed ouloa orn jop osad je auaureniysa sausysos ered " quioo enb 25]upoqu 4 15 3 woo un outs Said pep oBan] 21 -2|nope uess-0U 9nb opysi ap pepiseosu £7 “soley spus sented se uos 2p otusjuAoU gue e “odraro jsp Cae 3p oypeus Jod syed =] © opyun 2p auod ‘reyiedns osm je ns ap 4 afa ns ap “oou0s 28 oputuojaiodoid ‘ ej seinFose exed— sop sourezvowes onb ye sod uplquen $9 A ‘oapjnbed fe ns 40d odien jap olpinase onsenu jnbe opepsoge soway4 ONO. 130 SYYOGVANSLSNS SYNUBH SY, is easony ap usd ew, S149 SO] ‘epg ‘SHeZ 04 sn$ uo seisne So] 40d 5 ‘anb pepyuaias e| A ezsany £7 “aise ep seigo Sns Us Bij ap OlOWIASE | | : +s Aepueuoduy 2] = te sou eau spu sero be A sno 6 pe psuoa and’ SoxsondsIp Sooinputs soes sot $0) 10d ofege sput 4 (soajypne sozanpucs So} 2p fe} sHozy0y af jo a1g0s mauousepeusnxgade sopems) ougytinbs 2| ueuiodos anb soupuga so} sod"ip ap euyous sod ‘Ofaua0 J2 Jod seouoiua sed odsonoTep af, 904400 eDluysaU UpforE t ‘ops pope eo op oxiquoau ye snguauen er ul ‘Fey ou epfBau0o uolsesuaduioo eped ‘opzropisuoD was OU O4Linjulod nb oxue; ug ‘ovunse je epeu wied viquie> ou ooiBgjoqed AjousouE 2345 oiqitinbo ase enb op oysoy 13 “Yeio2 oLsginba. jo Lo" jaded Up Buedussop woloesueduion spe fosao-ug “munjuo> J» euena 1p euion ot ou foreey re eigeieu eeu Sp puonpuoo synqued ‘ubjscawo> wpe} anb s° ‘oquowiow jo sod ‘euoduy arb" = sp seussigoud sos0 21q0s sousanjon aiURjape spy) “sUSUIEP! saad ses & soysondsip upase ou ‘seassuayty seUo}sesusducD ap Sout “eprezeyduioas pspuon “30d soussedsee soppowos soynaspuu_ so] sand ‘Feula|qosd sojpytp. ea gid 0283 “ounlu09 fa so JOEOUIJE ns ue seDIgHa A -shepisuio2 bqep a6 anb oj —seqJulju uos sduojoeu|quica sns A osto 1 tuo sougnapied souojzesuediuog se] lures anb esoinbsayeng reme|un-osquynbasyp un opefaieds wsBrexy anb j.2uq0s tooudjoeu eiaueias ap uasuad.wos as souo|a Nivojp send shee 5 ‘etuos (sexeaua si;opso} A SexeAuod sjs0j[9) spare, A -aUEpepE anus ict esutanpoid uepond souojsesuaduiod sesy “euopea uo souo|oEs dwoo ap osolniA oto un ue seouaiue eniua odsona [gy “easaiBoud [ep 25eq &| op to100 su caueno spur oI orss A, “seIBquIRAOP op fou fe snsioo sunfupo je souoiue eashuen 2s nasa 91 un jp osed'oldoud nso Aamo algae ‘ise senbojg SOB :aquap > Despojados de toda crispacién, Jos pies, morales constituyen un sistema preparados a amortiguer tanto los 8 del cuerpo. Pensomos en la adapta~ jo en unémnibus “o en el subterrdneo en marcha, o tam inmediato que responde a ui jén iopinado dado al tronco desde el exteri Pero aun se requiere, para que este aluste resulte eficaz, que del cuerpo pase por el centro. del polfgono de sustentacién formado por los pie’, Nuestras observaciones nos permitioron comprobar que & muy raras veces. En ‘muchos casos este fe descmboca pueda resistir. En os casos de equil Taucho menos fiecuentes, el punto de llegada del ele del cuerpo estd por delante del dentro del polfgono de sustentacién, Un ligero empu- jon entre los em6platos basta entonces para hacer que el eje calga hacia adelante. = Cuando las piernas, particularmente a fa altura de'las , estin tensas y rigidas et vez de Mexibles, entonces ya no pueden desenipefiar su papel de resortes y de amortiguadores pare la alta del cuerpo. Esas personas, cuando son empujadas o desequi das, petmanecen con las piernas rigidas y en lugar de amorzigua ‘choqué mediante una flexién de las rodillas y de los tobillos, flojan esponténeamente el cuerpo en Ia cadera y dospogan los talones del piso, Dan Ia.mprestén de hallarse en sobre zancos y no . Esta reaccién tipica, visible en ef empleo Jo demds, su correspondiente psivoldgica bien icologta popular cuando afirma que esa gente “no sobre [a tierra”. : nifario, un trehco. derecho en equilibria vertical, tal imos, apoyado sobre piernas flexibles de manera ue al centro del pol(gono, de sus ‘iplantado”, de "tenet ejemplo, pueden: dar esta tangible’ para sus adversarlos, de ser indesplazables, parecerfa entonces que se tomara, en el =poyo e {que nutte a todo el cuerpo. una fuerza 66 st | | tas observaciones precedentes se refjeren al caso en que las pier. ~ nas estén Intactzs y las articulaciones funcionan y se hallan en buen estado, Hablabamos, en clerto modo, do Ja forma de simplear las pier- ‘nas sana para d8egurar al tronco el mejor sostén pdsible. De hecho, numerosas deformaciones vienen 2 complicar con frecuencia ef pro- blema, y como la. pierna.conetiuiye un sistema Integrad, una Seformacién erdnica en un cierto punto (pie, rodilla 0 cadera) aca- ‘Fearé inevitablemente a los otrés un deterioro progresive para com- pensar la deficiencia de Ia articulaci6n afectads, Ahora bien, una correcta articulacién def fémur con la pelvis condiciona el equilisrio de a y de todo el raul que spor, Veros, en consecus us problei nicamente e: res, Veamos ahora Conebide por luos de fos que auncazhan visto esas ia a un ple sano muestra que éste se abanico a la altura de los dedos. Este abanico de dedos es para la estabilidad del pie y de la plernaél dedo gordo, f¢ con amplitud para evitar que of terior y que el peso del cuerpo aplaste ef arco plantar, El calzado de punta fina, tan-de moda, destruye poco & poco ese mecanismo, Los dedos son empuiados necesariamente unos io cual se destruya.ia preciosa coordinacién navural nero en su ado deja de ser un érgano con adaptacién sutll para actuar como tun solo bloque con misculos espasmédicas y con ligainentos destrul- dos, Agreguemos que la mode de los tacos altos.para las mujeres, que inmoviliza en parte le articulacién del tobillo, acarrea. una mayor pre- sién sobre esos desdichados dedos apretados en la punta de los zapa- tos, Agreguemos también que los tacos altos'son a menudo respon- sables de un desequilfbcio de fa pelvis, a causa de ta traccién exagera- nuestros contemporineos parace que hubjer hombres sin pis indi ART Ve ee 6 . p01 opeseaene seqey ap sandsop‘s ‘Texqansan wuuunjoo 2 2p soLse 1g “ownxe jap owen owaruy ope] fap oue “Sjed.e| uo ‘onD2y0 Up “ueysul 25 B8}eU 2] op sososepod spur sojnosquy S05 “feuorDUNY pa} uh ueUIO} syajed X seuLaid.cqund nb wsey:)nbe sot ee a 4 oroeke ‘feuorouny osqiynde ns-sjiqnosopas 2 ouwnye fe, repnse ap sere sefejad oleseoau pies anb soaqupuiad) sod asdwiajs epjusjuew so uppisod ey * upjae|noze eis opueng “ugisea}das | ofduole 20d ‘sauorpury Seno wid so[giuodsip wewor es SsoueTua anb, “zeaqued ue sejeujuonge A sosipi® :sojeysedns sput sojnaspus to] © sxnopie o1s ap #8ze> @] ap uernqi sojn2spi 5 anb uoru® uRyaduuesap nb ‘seuraid se] augos s “eiuyse 25 oouon EUIPIONI EIsB [eNO [2 UD ‘94 2] ap 4 enu0n jap oLqyinba jo, 4 [ep Ursed souuinje sosonu o aonb 2 © upizey IND “UDIDUDE JoAeUI soUeBIOIO UF] 53 “0DUO.a [9 Oper ap z “equLIe ByoRY A ‘seu ibs ono ‘exseny UE Zan YF ‘eid aqUaUIeARE OL us 35 “sinjed A sewiod anua euoresid toe) Yap uatg sw o “esapes' | ap ugyseynone “zputns epot eaed outu je sewsojop apand onuauresnsaude ap oseoxs un {sen $0} 2p solous [ps0 ‘oulu ep eied iuaiayip ue un ‘feameU OUNL fe gnbe uplque, “eyNpe Peps el ue sajqyBauz02uy yea upsexnsea onb sso0ns1d seiUowre ugloeULO}ep un A sejnasnut ugioesteduios tun ap ofsaid (e old ‘saiue o20d un an pea pueutine ‘ooquxcow! tiodos unep epnde B| uoD osnj>ul ‘sewsaid sns 21gos syuaurepidps opeysewap Speoojoo oyu yo ‘seared A ‘ssrensease ap Upjoae e aiue|paud operedaid Opis ey WA UIsURBIO ns ~-epuens “91d 9p ugyp|sod e] owsiw Js Jod sexsuodUe ép Zon ug “eae sso ted sopesedard upise somvaue A sojnospuy sné an saque seu 9 ns @ JeUed Jeoey ap Souped So] ap dadwa ja 50 ‘1a ‘sejonuawiye sesuare sei ‘Seiuapfoe So} ap sput ape ‘seusoid se] 9p uoisewojop op squonzaiy Anu wsne> wun ‘e0d9 49 syyusad zImOH B| aAqOS A sosuaureiy 50] e1qos oXode ja ‘opeasy. ojsqnbosap aaso UR + ayoses uo =. fowio yypos: aekode ered ugssuanxsradiy ws us ejseenbo|g ‘uaxatadiy uo pepe Uoo essouod apend a foloy vos sequeuedy 50] Snb wo e2[s1 uppomaysuo> op off UN-U sspuvewely soj ep pepiigep sod asjewwoyop upiquie apend eypo2 ‘eouon fop pepiieo% 2 pesop un 2 epigep ‘sod 2] 10> 99, A onuspe woey seu8, Dey se anb “reueid epaigg sgrewiosep uapand ‘cuseid v] op “epyedss ej 9p 4 sau Sul op saiojop sosousuunu op etueny YL ueAmapsuod ‘opis ose ue “f aur egos A wuais ap sonaiue suede a1gos ssofa.asanb ep sypouanodsuco se} ‘OUs]Use-< Desde ese'punto de vista, las vértebras lumbares pertenecen atin al sistema funcional de las pleroas'y de Ia pelvis. Puede bl consecuencia, de un “hombre de abi tomo, dlafragma que marca una separacién con de arriba” del qué ahora vamos hablar. > psoas i ef hombre de arriba y el hombre de abajo Figura 4 LOS BRAZOS, EL TORAX ¥ EL HOMBRE DE ARRIBA Pueste que el ciafragma, que dlvide el tronco en dos'a la altura de fe, en primera aproximacién, de li nocién résulta relativa, por to demés, pues este visto, asimismo, como intermediario entre la cabeza y el hombre de bajo del que acabamos de hablar. EL etato que no nts hore abarca el térax, [a cintura escapular y jos brazos. _ De inme jedamos asombrados por la fragilidad, dad yaad cdecsta parte del cuerpo, comparadi coral cof.” 70 ‘del hombre de abal sobre el mundo exterior y taimbién'a la expresién de Para un bailarfn esto significa-a menudo que los mo plernas reflejarén, con sus desplazamientos y sus acentos, ei ritmo de fa mdsica, en tanto que brazos yhombros seguirén y expresarén 1a melod(a. Podrfamos aficmar, asimismo, que Iz cabeza, estrato inte: lectual, serd responsable de 2 composicién coreografita. No nos detendrertos en las manos, de las cuales ya otros aut han hablado mucho, Para casi, todo el mundo la mano es una de las partes mejor integradas de Por. medio det apren la Gnica parte del cuerpo te emprendido en En la parté anterior del cuerpo ef brazo se enlaza a las costillas yal estemnén, por intermedio especialmente de los peétorales. En fa parte posterior el sistema de enlace es mucho. mas sutil y en particular 2 causa del relevo mévil constituido por el in entrar en todos los detalles, sefalaremos sin embargo aque n Ia espalda los brazos se enlazan a fa columna vertebral hasta ia altura del diafregma, por abajo, y hasta la base del crdneo, por arriba del cuello, por intermedio de los mésculos trapecios. Y como Ta mecénica muscular rechaza los I{mites demasiado precisas, el ran dorsal procedente del brazo sobrepasa el diafragma y, af insertarse en la pelvis, enlaza al brazo directamente con és Como por medio de este masculo.se r tirar hacia sfytrepar ~con una cuerda po II we we we oe wet BOR WMP WU ey Esa JeBaIOId Sowepod Jeno | PSF so] ® soweiueseid enb wresspil eun ‘,euosiod,, eun E © sepepi3is ayueypour "eus0y sep ¥ 50208 2. BA aAeW SOxLuyUL UOD JOVRU! EpIA x] esesdxs TED wy ‘pep 4p euoz “epnusep A eioauip spur essueW 2) ap opunu vaya vi A vzaev9 V7 “sojsues gun oqsjns sisipueoisd ns 2p ugfanjone 27 “396 9p wisuEW e#anU Wise EUEIPROD epia e] F sepejseR gio] eaUsuiE "gua Cou sayue onb eucsied ns ap peptun eun UOD Ip ¥ goIpan ag “JaI9e1eD jw as9 ap syed y."ojans jap JREsI¥S be aise anb exseny | ap ava;2su0N 4 seusoid sng aaqos epenuejd uaiq ‘sold sojdoud sas aigos aug sTuowesopepson onuls a6 eplA ns uo zaA eiowLud Jog vodrond ns uo oupuls tuo) up opeeueaye sovarxe oIquieD fo owloD equeRsOdut utr soUeTU Uoanjonas BUN gayluBE asap aay “eI u0o Supeui ns op "eaneBou squowepewanxs ‘uoIse[as tropepsaA x} 9p 29 -ye}ou0d guor Sisipuvoatsd ja ue ‘A ajgeaso oper un oloD sosqucy 50} ap A olfans rep “epedse vj ap pepiymoi ej yejoadso ue A ‘odieno ns seajdwe equued a anb jeqoi ui mus esourew ap ‘enb sooucnua un ‘Sonesou uoo ofeqéa ns se p spndsap oye un re9 sop Jey UIs opinu jofpewso4ap se7 “Sosquioy 50] Ue A vpreds tte apo; aigos ‘saumiodu scuojseiuicjap op woop” wsoueu ap opesaifoud wgey un somnosou Uo odnal tn uo equfeqesr anb “sour ours ye SOP wOeY_ apsap eueWs 10d ZOA | Yfpidusoo 2 590 ‘ugjoedsyio wys ezron} esepepson eun od BpE|TaUtA 4 ueanbog anb ‘sopyenuca sgjesoaosd ‘sopeaje A sopeds swwoy sodsano fap ~ugsuao sonboy 80} "soprpouce wala sojduialo uedngiasuoa olsoxe101 quayusjaow un aus $9] anb ‘opnz0s jap fa ‘esvaojoud ered 5019 ~uloy 50} Jo8ooue op 03598 jo reanoaye BPIA e| ap Uo|sasce -Tynoua upise soaquioy so} cqund gnb-nsey up ued jap Baas B] e198 ani ur ja A aquelepe evel, eimsod epijs e} ap sols] sourese enb sualape ORY SeYJoNA soUDL O spul seujed se] UDD fsoJEnU 50] uuped ef u09 ‘1 2g spn P SURjep 40d 1ee9 vjotapun. eu SOUP se] ‘Up}IsOd FSS Uy ‘sad o1doud ns 4od JeBn] ns ue ueED soye|doWO A sosquioy seouerUE guak e] augos epeauije Fise je1qa}seA RuwINjOD x} opuEnD nb Fa $9 odsono jap ugizonasuos b7 “eysied wun aiqes opeaojoa oats un ap seBuew se] oulca suewyesmpeu Jae9 A sopefeos squoweynjosqe 89 Uaqep SorqWOY So] 'ose> OW)RID das0 UB “TeaJIEA ¥| 21G05 sop ba "eongis0 up|D|s0d B} ua sosquioY so} ap ePIED ay ode ap-oiund ns a3sg.e sep wed “ozeiq, fap pepianoe eun iso 07219 92 se] upses vowopqE [ep oiueyWeUOJoUR! Jo algo Iseuoysnasodou sej A soaruyynb sojquiesieauy $07 “Roop woUeW 9p Lzepsoqe epend siue|2suoa peiunjon ensenu anb js crzadse tsa so ° 202 Ug “Yejnasnu A asp. eojupoOU Y uOD OpEInoWIA upfoeudad 2 9p oTpedse je ua_upjoume .ensenu opm aagos soweresueD onOLVuldsa¥ OWSINVDE TE contrae, Tiende 2 desciende (Figura 2 rencia de presién entre k da de aire” que provoca achatamiento vertical, y como el volumen del vientre résulta aproxi- constante, a un ensanche, De igual manera, si se ejerce sobre un’globo de goma, éste se ensenchard en forma igura 2 b). Ahora bien, en ese movi abdomen.encuentra abajo l dela pel columna lumbar, En consecuencia, el abdomen podré proyectarse hacia adelante sobre todo. Y fa ins se traduce por una clerta hinchazén del Ventre hacia adelante, hinchazén normal lidispensable para pe en efecto, si asa leve encontrar el diafragma una resistencia, no podr(a descender mis de Jo que podrfa hacerlo ia mano cuando presiona verticalmente sobre un globo de goma, en caso de reemplazar a éste por una esfera de pie- dra.. Descubrimos, pues, Ia primera condicién Indispensable de una respiracién normal y completa: iracién la pared det psicosomdtics. Nune este purito, cuyas ap! en la prictica terapéutica. b) En at momento de fa esp diafragma est pasivas se distiende, Su cfpula remonta hacia fo alto, por la accién de los mis- del vientre, sus antagonists, sobre los. cuales volveremos a hablar. Esto implica: ~ Para el abdomen: un trabajo sinérgico de todos fos mésculos que forman la superficie de la esfera abdominal, con excepcién del diafragma, del cual todos esos miscutos son antagonistas en una u otra medida, Recordemos los principales: hacia adelante y fos 82 costados, el transverso y los oblictos del abdoms mésculos que forman fo que se denomina del dlafragma torécioo (figura 3 todo: al: wenitré;que se ejerce sng por efecto aumentar vertical “gura 3 b), Empuja entonces distendido: el émbolo sube. = Para ef t6rax, ese movimiento det rminucién del volumen'que expt conjunto de esa respiracién diafragmtc fragma produce una jo hacia el exterior. .nsién activa de los misculos abdominales el aire esexpilsedo al exterlor el diafragme distendido asclende para presién del vientre ~ ef vientre activo’se Figura 3 2 sobre todo en sentido ‘horizontal; Imente el volumen abdominal iba el diafragma flexible y a ra de los esfuerzos muscula- y hhacia arriba’el dlafragma que.ahora esté dis. 3 of 8 as oo sf k aie ny 9 dn “Tj anb syrapi 0 p sounds an “sup 0| sod SOURIS 3p iospunip ktuopee etuou jp uo opepess ‘Beans sso se

oyJona Uey SeLo|eIUE 5 peed oBfe jnbe Ae} “eujwopge oft P uojadsaved ensanl op spren ¥ J0U04 Soulepod eYla 2p an. er uajauoa & ap ‘ose9 por Ua ‘A uptoesidsas x] 9p O:UID CJOPEPIOA [oy 13501 vesB,, B| opeuwioLep sowiey onb sejnasnw WELOUIS Bop ‘cuund jg 9pSep ‘send ‘se uawopae fap fentao caund 3 yeulu | -20ge pepines’s| 9p o1ued je syuoutrepeduyxoude apuodsaisoo ‘sewi0y | sePuequeBio as yeno jap sopapasre jeans onuse ‘ouanuIAoW ose a1 @p A seuo}oe.NuOD ap wJARjA Uo!saaNE | Run ‘sonuguos offijes un A omy un us jeujwopge ese &| e901. en | “Sea cquswyhou 25g “seoojon;sd oda Seorzpjojsy oxUER $9 surauad® opejnous Fase pens 9p jewueurepuny owssjuesaurj nASUOD o]Wys efouRUAEATE ws ~ mente en fa espiraci6n, son también los que cierran las cos tuna especie de paraguas alrededor del eje del cuerpo: los oblicuios del abdomen de cada igura 4). ) En {a inspiracién: después del descenso det diafragma, éste se sculos pectorales y dorsales primer jugar en sentido I como. Ej, movimiento de [as costillas superiores resulta fen la respiracién del-descanso, & incluso en Ia respiracién. muy que’ acompafa.'a os grandes-esfuerzos musculares, esta abertura de'o alto de lx caja tordciea no os otra cosa que Ia prolon- gacién del fhovimiento I5)) up[seudxa | owoo, uppeanpaal tA upfpealasgo © essonul a savo}BEUo}9p seso'9p uN epED SOpezIEDo| 0 so[eI0UNE Jes Uapong “Sojenpiaipul soéea Gof ouo fopewer UE, URjnsoT 2jeuWoo ONO, -tuidsay oyuatueuo|uny fe soysando seqUsJasUOUT $0/NIFISqQO $07] “sei 9p osreaqy| wed feet | tun sopuasdisa piped ‘soatefosuooul sapranze srs op Ea eer puend opuat pe ‘oatsiy owiod’ oat) asia 9p Olund Je apsop ower ‘anb op ‘uaig epur ou offe ont ojouoo EBEA B Oj9s Ue EupUAE OUNPE' 9 apse SFI_ "EO!UQID pr SU0 ey epeadepe seauoiua Upjsoees B| olioD Jse | -wer 9 A “avarosvoou! eseueus 9p, gpiumau tie ugisesidsa & Fs ug. “siUa}sU09 peTUNon z] 2p UOPoUSAIN UIs OGED, Biol) 2s osa0osd 959 oper anb opriues usiq sOuijag “osed eped'y uolzesidsas ns seusied ap cugpl ja Pupuaitew oWod jst “,sopepuioane, $8) -odés ua A sono $0} ap epurjosd Jowiss jo soauoiue Prenlosu0D oyfu je ‘ounge ® ope8ay} “conguioyme ojaysi un v2 assaseatiog epand rage €is3 “opmuenpeut sesed ap oasep Jo Jod A sou jep O303j9 | sod z2A aj © ‘ugioesdsar ej souszes op cxgey jo “efouejul ey ap o1 suswou over ue ‘eiuewpesmeu opesoue8 seqey apand ‘opeodio$ sos 2p [esaurd spur Joust 2 0 “eaped fe opoqut ja to|durfe un sowte, Seda ns uzAmsuoo anb seDi5}p 2 K‘oanaaye owstnuesul ep 5p |0018d cutjd [9 Us ‘eatesgo as operinsal fs o1npe fp U3 ‘oproardesep ueAey usiyo ns-us ueqeoynen! se} anb seo surssuroda se) opuero une ‘seajigin ue aeajsenuo A esreztfesy9 2p oufyjad je uauie> ‘feuosied oywaliioase Jop oyuswou opeuluuierep | Un ue sefoueisunaif9 sej Jod sepeoynsn! ‘sopmanoe sexy “esujap op | s22/39io2)8¢ sopmapoe ¥ wopuodseuso0 anb seoresdsas A ef Aeanoige ‘pla Bj oun anb seuoroefar sepurjoud se “Sea|UpI—UU! OFS ueI seEnID ‘eraua wo ‘uoues ou soanboiq” sose anb' upiqurea soiuareye ' uepunued & gopeztewoame ofan] ues somnopIsG0 A sevO;seUE/aD seg “Roueorojopt-epue A ejoueyul @ ue oper aiqos ‘soruatuipedult {2 sonbolg usuoyseiqos epia e] ap soquswow sosieaip ug “sepep [-fip se] ua weygey anb soyinpe soj-ua'seo0a stood Anut equatolle’ sf ‘Agreguemos a esto la influencia cultural de una falsa imagen de! hombre sano ¥ fuerte (2) y desta inujer deseable: [Entre el vientre! 1 Todas esas expresiones corresponden funcionamiento fisiolégico normal y vformada bloques volun- .gma, para ser “como Se debe", “a la moda", incluso 'reglamentario", Afortunadamente, e505 tsfuertos no suelen durar'mucho.y en la primera.ocasién el vientre se relaja y [a naturaleza retoma sus derechos. Muy, pocos de esos‘esfuer- ervla terible-eficacia de los bloguéos inconscien- leas afectivos. F ertad del movimiento costal esté de los mdsculos, pero también por cl ego de [26 articulaciones que unen las costilias @ la columna verte~ 'y al esterném«Hemos visto, por otra parte, que por el hecho de que colina dorsal y oméplatos son los puntos de apoyo de nume- fosos misculos que intervienen en a in, toda deformacin io dse0 (espalda encorvada, hombros cerrados hacia ard el movimiento respiratorio. Pero'ya sean muscula- res, articulares, o ambas cosas, esos bloqueos 0 limiraciones. del sal se distribuyen en dos grandes tipos. 'a) El bloqueo en posicién de expiraci6 Sucle iracompafiado de una curvatura anormal de Crea una reduccién-permanenté del volumen pulmonar. A 5 esta posicién asociada.2 ua impresién de debilicad, 2 jo-de infertoridad, a una necesidad de dependencia y de I ‘bioqueo en posicién de inspiracién. En ese caso, la caiz a queda abierta de manera permanente, con el estemén eleva ida derecha’y:r/gida: Esta posicion se halla con frecuencia ‘con una-actitud de-ataque:y de provocaci6n, que puede resiva'o erética. Pensemos-en.expresi “sacar pech entregarse, de dejarse llevar en cul ‘de hecho, de una sobrecompensacién Inconsciente por una inseguri- dad de base, * "Una caracterfstl acarrean una 30 gran oleada profunda que Fee normal encuentra ahora obstéctilos sobre todo-en ef Iimite del vientre ¥ de paso, sip-hiato, aparece af esté momento comg.unifimnite, una parrera que [a respiracién no logre allanar. La parte infetior de las ostillas sobresale en alerén o est suspendida sobre.uin’ vientre Fetrafdo. Vientre y t6rax actian ahora como dos mundos separados ‘que poseen, cada uno, su.itmo ysus tansiones, sin una interrelacién. LA RELACION CON LA 9ROPIA RESPIRACI “TINTERVENIR © NO INTERVEN ‘Ya hemos'mencicnade dos formas de regulacién respiratoria. La respiracion puede’ser dlrigidz voluntariamente, como también orde- intes. Por otra parte, la siner~ ‘con todos sus matices. En consetizencia se plantea este “iqué papel desempefa fz acci6n Voluntaria.en [a reguls-. Es unat Guestién qué divide 5 respiratorlos, entrenér la , la respiracion constituye urmecanismo de rel ‘que e2 preferible no tocarto, no Intarrenir y esperar nse armonice por sf misma cuand se trabaja sobre mas como, por ejemplo, las. tensions musculares, el tera. a ‘respuesta resulta mds lend de nities, Ent nuestra aeabamos de. definir se apfican 2 (ay en qué caso?) ‘Aunque de hecho cada,cas separado y recibir una respuesta embargo, proporcionar algunas i realiza, para nosotros, a adep Hablemos, en primer téculo mecinleo para el Furi vertebral estd equilibrada, el vientre y la caja torécica se & = & Foun & : | 9 Jap 0 ofeusgisa jap owsedsa | tun oqusumoanp wel selejas 2jqnaej-2}198 ON “oureUNjos [011009 | pxe anbsod 9Iqisod 50 Os 7, uD SOWEREUSS 918d Ae] 0S aye ap 50 een 38 ab: Te mn os ne yes 39084 souregep anb of EpeL AB ON * sun ‘ou op. So anb ,ugjaoe,, eve tune aofipuod ‘ony 0 opis 24 ap twor'e] os8d"ase"La onb sowian ‘eppuancesuog Uy | “odo: ap 0 ‘Bue ep upjeiove tun. sup | ~8uooouc sae custo 9 tt 9 Ue AEE St “ozualuca jp 20% “asvoo opeassene whey anb 2p Sue “Ozusllca ip 05. Tip mb enue; isopaid aonb te ows Pamena oe RuDpra « canued sef ap e¥usiumpouss seaisuoo A zapiih coma Hon Seueun aang #3, 0001 p Au ap soiuauious 50] BOW UIs JRD0UCDeA ay|ULR teint cera lo li eat a epide) ajueseg uoo ‘oRequie UN oo ene pepLtinuns we pies eum won “olay Hs ‘esos sot een 9 wopopsd wun “ssan> i Jue oud jsue2 enous sou anb opeap oy sp abedse tun oto “uorust® wood Ani UOD gjqsod 108 2 389 ‘easenu %pot Woo Sopap so} ap vaifoad wares caoeuos fa “Teunwopae ofayss A olny Jap Rule upszeses 21 Ue? _ajseg upiredsed tf ude ore] 0 sees. ered ‘od sje seoey 9p wen 95 Se} ses0 9 SOU) veotp opuena Asaineg ques neuer enb opBURs are ueo sour ung sited sou "puarons use Jo? 9p “Eid optasap spurge epeu reayypout zazonb us ‘ounoo enb of "tel eucsdop oun cto oMEKENN vO “epndou sey epeuiode 39 Up[oeaytpou euntu : sas ap oft UO? OnIsaiIO:d uN squreypow % Jeussga us eqinse peau rayne ef wo oplonpOsd UpAle 8 UEQh Kasquata f2 augos sopap so] ap etund ef, pap soy antryeangoud ~ joo ‘Sepjedse op ass8IS00e igisod 59 ‘ugy ypesdsaue| 2p ose > Ug ‘sonosou up:auingo onb.o} a roy duuys ued oiueuiow un ojos uei asrouat

P ue spur sesuad anb .0uay ou A uorenys alqepeizesep red of} saoey ‘ojqysou equewepidys snaps luefio ansenu eypey ‘osde] axaiq Un sod “sous0A}oA fi "oluejwLuns un sod weenpen |25-onb cquojwvoysuny je us see) seh uos sauojedaaxe seaqup se | Seuy sose epey sow8uup aijussed sou A euojouny owsjue®io ansend fond ua eioutw e| © Uglouete e20d Anti souropoouCD ‘sezUede soul sep anb Seuy so] sod sopednaoaid ojuewequersuec) “se/6'50] sopea 2p ¥pis &] uo squensews ood Anu oBfe 9 “ugioexidses"e} OUod éfals -2008 uel osnput oustut ouswioUey Un ap eUeoUcD ap ewEN e : ‘eurajgoud es0'bp oonaesd o1p funp senuaqur |-mse je eed ousiiey cusqysed un oft (Suoo sauospenBar sey aszue ojpatas 8 Baa} SOU ors9 O0I5)5 c3oadse AW ‘-bnapsuoa anb sen frivewPun) seue|geud fo} 9p oun seprogesowopod uplpedod A PA1e anue uppeps rise op ospdoud y “mueodwy so outidisy’ “yenuou ebu pe 9p ewer tun syuaUNleouass OUIs ofieIUNjoA-crUB}LLIAOU uN J98 2.04 sseigeed Seno us “seen seUojze|nBas seul se ap [asd f sspapeud 292p uptooe by ‘oR ojo uowequyin s00ey udpand elesiua9 souoreinBas sey anb of ap eossio.g wineoyes wun "soe 201 2p Jofaus jp us "jspuaigo a5 oj95 oIfo UO -oypod jo o situa fo ay Poweyeiunjos sesope op | owoo fey woUgyad seynasnw'llype en» |Poou! undue 9p s9'ou ssrueau opand anb o} ‘upioemais ss uy ‘Plusnupeio us ouusBio un ap peprs «op FeUOduy aquatirenRetes so] osnjout “sareuoyouns souapagsap so] ond - de Bie $0] 2 uodew ey ap jo 4 pms wueing aco sy" seo 2F3 “jeuaU o o2j5) ozsenyso tin ‘quEInp feu” © oyoredss! Sonbog owoo soy ‘SeeuRueUioU A sejelysidns Pginized seunfie soqey epond anb apiduy, ou casa “soleging ealdseu soltueo $9] op Sequsueaad sojenuaa sauojengas se & oead Jean. RUSS (2. ‘ORE 250 uy “RojLQwy-UgIDEUS Bp 2 general: una toma de conciencia que Heve a una Ei pt ERTIRo pare al Wibajo de'las regulaclénes Tnconscientes, bainbién ef jie vanios a aplicar a los. bloqueor ‘musculares crénicos que entorpecen Ia libre respiracién. Poro esos bloquees plantean un-problema:complementario, Por et hecho, de (ue estén cristalizados,instalados a veces desde hace decenas de aios, ‘fo responden de manera Instanténea a la voluntad, Alguien cuyo entre sufre espaimos desde hace diez afios es tan incapaz de rela- lo como si se tratara de un espasmo de la vesicula bilfar. Ha de weararse,una réintagracién, en la-motricidad conscitnte y ‘OH la agen del cuerpo, de esas regiones, que de alguta manera se han sido reprimidas en ef te, Se trata aqui de logo al proceso psicvanalitico de reintegra- .soncienciade'los-afectos reprimids. Puede afirmarse, in. lertas aspects es ef mismo proceso, visto desde un trata, por esto, de aprender una cierta ial, reemplazando un con iene mis que iracién suficiente como para neue tensjones superfluas que podrfan renacer, ibargo, muy diferentes de aqucllas que ya § No son crénicas sing fluidas, suscepribles de ser neutra- jzadas de manera instant{nea en cuanto se toma i Ha retornado al cxs0 dal o i, hay el-cual atin ne.hemosttiablado, Se lercicios reeducativos y os pata nosotros muy a de la. diferencia, energética y-cvallativa entre in. Esta diferencia desempefia un papel primor- sen que deben coordinarse ios osfuerzos muscula- in sobre res y la respiraci6n, 4 sivo trabajo de la musculature ex- lel vientre, Esos misculos son los intura, en ocasién de esfuerzos musculares: intens trepar, lanzar, etcétera), Podemosafirmar que, ld Sspiracién mpo de esfuerzo mi . - 0 prictico puede, pro demds, convener fictmente de ‘0 levantar algo muy pesado mientras se curre'con roucha gente que no coordina en la forma adecuads, Los buenos bexeadores, como los maestros de karate, sopfan cuando sojpean, ¥a8/ hace ef Iefador cuando descarga su hacha. La epi ién_concuerda naturalmente con al tiempo de actividad, Zh el de ‘sfuérkb, con ol tlempo'de “hacer”. erenge es lo que cure con Ia resuita casi imposible hacer por-venir y con el de recupe Asf como la espiracién sirve la inspiracién est ser actarado si peasamos en Ta dl papa; delartist y, terreno qué sea, Se traze, enton Este aspecto de el otro sentido de 1a palabr oo Se ie Oe haa “La-ingpiracion fistolégica, wentro del tuerpa, posee ot a ae Soma un don aceptado, Peneta por sf mlsmo en funcion de as sidades del organismo, ya soa que se trate de las necestdades que as 16 jemyoey, pode A ean Upryne a1 ur agus opimpné‘emigey rodioa 4 mt bra evn nb orp ef fy a sued tes Sono "sopeuos sp auis and emp fop eso eu0> ofcusle UA ‘puoemansuoo vos aiquin RP soHpUR SOUNETY fern 3equy euossod 1 ap api iieides ‘en se epee owes Spang ssllspuedios eyuowejgegaud Ueieaynseu eJGU [2 U8 oe STrevoer codon soe & spare eaey‘uuyope peg zegeo 2] ~{fou] ‘O]faNd JS sASNU as SeHUSIU ED|UN KIO BUN Bee 959; Jeree spond Sijovala ovanbed up, Mo oie seu & Sq jp Us apues8 spu eywouose kun A peplun tun ‘OKI un opinede den ease ofgue> pee ‘ose ate ug “ep eden ol A eatin 2 9 Us opys ei o| opezteas oleqest je anb wunfere SON 4 ormnd 355 “eanIUyep copeiey.ssé & 4 osiopiod = ona opens ope ey ab] env uy Laney so Ov cise olad ‘sii wed san un ap exonpoud opond vase ue Ben ‘aonly 5g s0Ule20U0DN o28n# ofro Grad ‘oduran Olpnus o7ey apse opipsackyeqtiswepury o8fe senuooUs op x)sB9fe ‘ elausese. fugloe roe » noun a ney un wu ucpdoxe ft Spey emul “nny op eng word wun ae] ep ‘esau tAattu wun aqos odsena ns opoy ep UgIIeUIp0G ] OUIS UO! -zujdsau-nifiojgs ou waueus eunde op ewjedue 9959 un ua ,2i18 Bp o1quIe,, Jap S2 Opjooula vaIq olduisfa UN"op: ‘ Ee irosdus} aq “Ugi>eUIP “ayn opanond yes pat Wl 9% omvenduy ots 59 osed 13 “Bagiujsuy ug!22e 2} ap o1u| seredosd 2] ap osed Jo seasasgo sqursasa | op wanyeayea ap sjoodsa wun anb spui ‘ojses opand osoduiey A ‘sa ages OA UpIooERe msy “sejnOsMu OZJanyse jo OD 10 Eun 9p aunosuoD Upjun | uo upiostdste| Jo 9 ure ©} “UeppiueD Upjae wun saUefpall UpTake |B opow unde op ,aoens,,ofresoeu so sooo vouny seqet ap sia out ‘ugisoe ns wal uodse eiaueUl op bois ~olisutale conser 9 SYARURSL Seuo}ejnBas se ‘Dep se ezapeuat x] ‘Soanbo} #0] P Uptre uaM2aHf UOD “ett eacsed e|ep ouyspdoud & ‘sown i eed, uppoeredeid ¥ ¢ owen ug “sewajosuosu, | FA souoresveduic® soqudjureuojeptic $a 3p opeigey souiy =A “Temeu osoooud jo wed! ugoes jedeid tun Avoieesoqyj gun sAnansuon upfaze eo :jeuorouny usae> Ppoas wun op aseq e| ua ‘feseue8 Spur eave tun 9p ‘onryey asered Hea} onsen e anb upjooe ap euuso) ¥|wiOYe sespad sounpeg “ ey 9p soquayus 210} tp © USeltés9 e| ap soanbog 9p sel a6 anb eas Bh “sjeus JOUR SO1GRY $0] OUDA ered upfsearipse) oWOD sojleseoou trtynsed tos Zeit Qp-souregeoe: anb. soy s1gessospafe So7/cefbernuoo FAUNION e} 9p UppoUDAIU)-uIs uEUlpi0dD ‘as se;nosnl Lopes fore ose, ug “eussju 5 od sonpoud 95 uoroendsty e} | P at] ap A uppesidse z| uoD ciuajuraous jsp eSUoRL se} | 98 touepiouoo e ‘opeupoco usIg A-oues ouiswetio un Uy ~eyBuous x) sp oajdurs ye opeaipap ommyeag an le oqualwUR9p spuY Uod sowDNoA oIsa asqag “Dalluquoze Reuojouny ojuajuijrou un. ezumoERD aiduisjs anb buqi|-selop! Koa J eBUELUSHTE”E| ap ouDay Je stUDi} Woo}e> se] B upioeudsuy e| op upjoednooasd e) isuausIosUOD aN) “0p HP us "2009 e| Jod ou A zyeu ey sod oust 93 40d seouenua eiyoUsd = fa “OZI0NJ59 [9p spndsep spuenstp a ouon9 jo anb-us.eqveWLoL! us jie asreuopurege v3 i piueno ug ‘sojenaiqey sexyuyy srs op pye sews oyonia esecypuny us8 us apand “epezioy sor us ‘ents upeesidse-mun eiqos ozienyso" a aeaqn 2p pepltiaisod x woo ‘send ‘sowsmuoa ‘upiowidse yreLeAUY oenboIg Je sera sowezonb olejosefo un ve-opuen> ue! sowtlap Soursidare enb ojos ire spd anb ‘aquefosuoouy ea un so Upraee! Moaysed Edn Inns ofan] as9 JEDyIST 1 oA}u) spend ov stuapiueo pequnjoA ey “esmany uolage Bun ap Jnald ua Sepepjsaoau op 0 siseBsSep um bp upizenunuon & us “2 ul ozsenyso" Monte % 4 enone) fi * ‘personal, Otros aun se miodifican a cada. momento con nuestras emociones. Todos esos planos estén presentes a cada momento en ef sonido de Ta voz. e j6n ‘entre vo2 y respiracién resulta tan,éstrecha, que nos j6n vocal en el caso de un comediante 0 un cantor, por afoma de conciencta profundi de la respira. ns ANgitias” expresiont’s del lano describen con ~ claridad los tipos de-voces-que ccrresponden a las diversas formas de, tespiracién. y.de coordinaclén- muscular: Las voces de cabeza, de garganta, de nariz son muy distintas dela voz de un actor de la que se aflrma:que sale de sus “entrafias™, expresando con empefo grofunde del asta en su actuacién y 5 espectadr vor bien thmbra rresponde a la ojec pequerio rye un ej bebé son el resiltado de una coordinac canciones de oficios que acompafiaban y ritmaban el trabajo many Los ejemplos abundan, desde los remeros de! Volga hasta os del Niger, pasando por los eénticas que acompafian, en Japén, el tras- Plante del arroz.y ls canciones de marinos'de todos los pases del mundo. El canto aseguabs-entonces:es fexbiidad, fa ecanomta en el esfuerzo que dam al-trabajo Fisico su-belleza drgénica y que. pueden hacer de } una fuente de alogrfa. PenSeios.en Péguy suando.recuer- da a los artesanos.que observé:er:los suburbios de Orieans, donde transeurri6 su infancia: “En mi tlempo todo el mundo cantaba, iGonoef obreros que amaban el trabajo!” 98 pasar por una” cen nuestros dias esos cantos tradicionales'gié seguraban fa precisién funcional del trabajo cast se han‘extinguido, el valor 0_y terapSutico del canto, y sobre todo de canto efecuta- : sigue siendo tan grande como stempre. Ea nuestra - préctica utlizamos en forma constante fa voz, cantando sonidos reando con la boca cerrads, para asegura la regularidad* ‘en algunos esfuerzos y permi | mediante. el ofdo, Y también comprobamos, en la transformaciérry el Fortale- ento progresivo del timbre vocal, los progress heehes por nus: tros alumnos en El mecanismo del lenguale eXarese, per lo demis, muy exacts- mente ia relacign entre los dos tipes de Inspiractén sobre Jos que hemos hablado: la de los pulmones y la que recibe el artista, La. os soporte de la palabra, nos permite exi ‘que tenemos dentré; Pero és durante Ii labra, cuando estamos dispor dune detencién de la bles para recibir a ta vez el ai presaremos en palabras durante la siguiente esp ico.de nspiracl comprensién dé"es6s dos” planos en-rdlacién je Louis Jouvet afirmaba 2 menudo ance sus tu texto, sabrés entonces deci “permite captaragu alurnnos comediantes: a ro de Charles Di Et valor fermativo y armonizador del can! Ita, por lo un elemento asociado, en tod as técnicas fsicas de desarrollo y-de superacién humanos/'que se exprese, las reglas monésticas. El canto gregoriano durante i cristlandad de jenté, la salmo- de Jos exégetas del Corén representan ien el Verbo simboliza i'entidad oSsmi- 2 y egpiritual dimensiényy mds modestamente, “la vox es el hombre”. 99 tps ab oR 6 oe. LA FUERZA Y LA ENERGIA DEL ORGANISMO- LA ENERGIA VITAL ¥ SUS ENIGMAS En medicina existen pocos conceptos tan amplianente y en tan escasa medida explicitados como el de energfa nos tales como: fuerza, de nia, depresién, son de uso cortiente. Ea res como sentirse tenso, desbordante de faerzas, cofresponden 2 estados subjetivos que nos resultan farilia- res. Parece evidente que aplicamos de manera espontinea a nuestro frganismo esta nocién de una fuerza que Ie es propia, ‘de manera indepen que se ejercen sobre él desde el exterior, tales ‘como Ia gravedad, [a radiacion solar, eteétera, Esta energ/a da la impresiin de ser especffica de los seres vivos. Incluso parecerfa que se trata precisamente de aqui que los distin gue'de los minerales, Las leyes de fa fisica y dela quimica e» te una manera bastante satisfactoria y complet, los fenémenos que, ida representa entone . Entra en juego un orden de leyes 1a fas loves fisico-qufmicas y, a racaso. Toda planta que asciende hacia el (o es una victoria de lo vivo sobre la gravedad. Pero esta victoria te lo vivo sobre lo mineral s6to dura tanto como lavida: La muerte, en efecto, nos pone en presencla de una recuperacion det poder por parte de las leyes del reino mineral. El organismo muerto, planta, animal u hombre, recae en el orden fisico-qutiico y suifre sus efectos: ca(da en le gravedad, descompasicion. Qué es, pues, este misteriaso poder que, en la muerte, abandona al organismo? Las actuales investigaciones de la Fisiologia y de Is 101 si babde - "ed : Read Gy OVA do VW? OO iene) l prieoia biologfa pareceh hallarse adn muy lejos de sportamos una.cespuesta. ‘muerte, lo devueive al polvo. La accidn de esta energia puede ser bservada, por as? decirio en estado puro, en una ameba, organisa uniclular demasiado simple para poseer un sistema nervioso. "La ameba se presenta como movida directamente por esta enersia vital que parece modelar al citoplasma que fa compone,alargndolo en forma de seudépodos que, a la manera de braze, exploran el para hallar ahi un alimento, 0 bien retrayéndose cuando un igroso entra en contacto con lz ameba. Enos organismos iris compleios, pareceria que el empleo de esta energa vital depen- diera en parte-éel sistema nervioso. Pero s6lo en pare, pues en caso de destruccién parci nervioso, una parte del cuerpo puede quedar para que por esto dele de vivir. que un método de estudio radicalmente nuevo, que rente del de Ta fic dad de crear parece nacer solamente de la vide. Cada parela puede crear un hi obra prodigiosa que esti en nuestro poder, pero de lene y aust conden ignore ls roses esenciales La medicina occidental nos parece signada por la parsdoja de un: prdctica somética tanto como ace un so constant Gel concepto de energta vi s@ apoya, con exceso, jogia actual. a sobre una concepcién de la energfa vital. Las teorfas qu ‘man sobre ella, fundadas en una filosofta muy diferente de ia nuest rigor exacta, Ahora bier ro son aceptadas por sodas, Ios resultados terapéuticas son, es0 sf, incontestable. ‘Una de esas concepciones bésicas Sostiene la existencia, en cada ‘9 particular en cada hombre, de un cuerpo energético ‘cuerpo mineral (destinado después de la mus ~ fea disgregarse en sus constituyentes) y que asegura su_cohesién, para retirarse 0 dlsolverse en el momento de la muerte.-Ese cuerpo be energfa se compone de una red de corrientes que atraviesan todas élclas del organismo. Los mds importantes de esos canales cons, én lo que en Francia se donomina “los meridianos de acupun Son Hfneas de fuerza qu ‘cuerpo, en parte en el inte- fiot y en parte en la superficle de Ia piel. Extsten en Iz medicina hina doce pares simétricos de eos meridianos. Cada par correspon ae a.una fu Anica diferente. Dos meridianos suplementa fecorren, uno fa linea media que desciende por delante desde ef’ ment6n hasta el bajo vientre, el otro fa linea dorsal que sigue las apéfsis espinosas de la columna verteb séis Vineas principales sobre las c ° de puntos, La me jental acta sobre estos puntos por Scupuntura, cauterizaciones © masijes, tratando de esta manera 2 los ‘cula una fuerza donominada Teh” ‘Ki en Jap6n, podtian ser consideradas como agradables 1 fuera porque modernas verificaciones experimentales . Se ha descubierto, en efecto, que la son ta sas de menor fesistencla eléctrica de ta pie, tas Ifneas de mayor conducti- Vidad. Los puntos de tratamiento constituyen, sobre.esas Iheas, los Tugnres en que la resistencia elécrica dla piel resulta aun ms debit ido, incluso, detectores eléetricos de sos detectores, ahora corriente- , han confirmado, asimismo, ave valmente descrita de fos puntos era con todo 5 primeros tratados que describen esos purrs datan de cinco mil aos. Le naturaleza exacta de esta energta vital permanece, pues, en ¢l i tencia, verificada desde of punto de vista expe intos descritas por la medicina idos por su tratamisn- istencia de 103 oe Ww ee eS EH SOL tugisusy ej ose Jowpid je ug “aue|pewiod UN sp CUINsoJAOU fo BU day ezoujid tun bWwod ye) “eqarud & suod © penaigey euaurens ap tas 2h “ugiseuc un owed ‘onb canbojg un ® ‘up -sauvco apand of “oongpe ayual luce wolpeyas uP seise apand zejnosnuy LUgSual ap SEULIO} Sop anus JINBUNSIp end Aes 7oIU!UNS 5} SOUR Of OSUAI SF O| OP anbosUe sad esa O19 <, “uyjsuey suJany spul ap soy & wpisusIsip JoAEiN ap SowusuIOW ns axque ‘opep enpiAtpul un ep oduop je ue uopnjaro' ey ~eduoo gpd se oven odnd un 9p osuRES ipa ns ua asioaauti0pe o 0 cquatse ns sigos opewiojdsap ses0 apand weir ‘ontupt 0 [pp ouiaines ono jo va “toRTIe zopiBy wun Tsey-a1UESoOU -e1fBe wun apsep ‘sauasasip se apand ugistien £159.0704 Seno enb esumt sew oyonty Tse ws] Bun uD and oTUOE ‘opyuanaid Anu aso ou uejnb e une ‘esisenu OuEwny-cdni un 3p uugimeasesqo eueuns wip “oojugr oxtggy [ap A ejBs0U9 e| ap His 9p ‘ojund [s apsop soueuiny sod sossenip so} ueruasesd enb seouazeysp seqLreioctul se) ap woye JeIqeY sodlaqap “oIpow ouwNy owls|UERLO tun & Ssojaque sojrysde> $0] ub operspisuoa seqey 9p s9ndi9q “soypaty seuluLps so] Sopey esrenueoue uopend A-uorsprs “eajUpTETED ‘Wun UB CULIOJUO UN op eUsONXa“Uo[stdy: xf: plop syUAUE yunyoud sq99 un ap feo ouopuege je autuy “o}wawWoUW.on0 e oun ‘ap Tuosied wuss 2} Ua Uelg o ‘euOsied eno tun, 9p a|gEsep|sUOD ‘wiatreu! ep sees apond =pezie20] o resoue8 sejnasnu UPISUE) E SVDINOL SANOIDVRIVA SV 3a YWVD YT TONLIXWET V7 ¥ NOIDVESIYD YT 30 ‘equsuoo Spt optos jo uEUL0} sequeyxe A sesosedap soranpaid soAna. 5d tadooewiey 2] epot e squaWED|s)|du} cumsns ep as ‘SFWeP Oo sod ‘seOR -slsaue seucl20u ses “BrONpudD sp So|quIED ap zULo} UB sa}gEOLLEA Sopeyjnsas 2oayo A a|qisod 59 eoyu)9 upioeaytde ns 'soadsou0e 5050 @p ‘ugisrpasdwy esau =| ap stsod v o1ad “esejo uo} va sezijemideauco lupe opeifo] 24 ou 2ouap> ensonu anb je0{A ®jBieue tun 21G05 UD =sodxe tun Rustexd enb sepmnaip se; ap seujesuer.roues vol Sp SoLattinbesap sorertuaks ‘us fowssueiu0 jp egos. exoaid jode un op anejo ty Prep SOU "eas anb or2esedul) sod “Slush « -cuos ais3 “mjnasnuy tweas[s Jap upisedsasqo | 9p spaes} v ByB:0U9 le1se ap uolz2e ap euoy. eun ‘aued ensomu 0g ‘so}rejunJoat so} ap oto9 soLeUNoA sojnosU le] sod esseaiesgo ‘jejoedsa- ua “A soued susie ‘apand ugioae edna peaya BrGous wn 9p. eouRy -eqen op smnediy tun owed seaueld sowapod ‘eouansasioa ug | *soue8ig soj ewsue anb eco voIniysd sngiA unf ‘pnaig p S0},0 “os "y] woo fuprpelpjed e| a:qos sopiun septs 7 ¥ Tejfieue msg “feu 28oue e ap sopeps ‘OWOS epi ns ap feuy Te ‘iouasa Ue eqerRpysues an 6d Sera 99 osu 9 sisounau se] ap.clusturreat |e UB sejRoenUt ereio0 e350 99 B® ebueLoduy spul z2A epeo seRI0I0 408 quae ‘ezpres [op siege fo cwusuiow unBUU ve zRUD *s0/833 soanboiq ap A seuofsuea ap wzei09 eun op euuo) us so)nosplll So] us eoiBojasmoweo wzesoo yj ejwyduy anb velgess ‘yRueue euulsd.u2 gugnasép ‘aianut nis Tasey epiduunssa uy eounu [A wojuypp wsuezedxe Bun = seoeD “PEpltEnxes e| op A sconsBseua sousquezaut'soy 9p opezipurjoid oipmia un ap A eo | jfeueodisd wanapid ns op ofssed “pnasy SoUeaI90 SPU SeSOUSIA $5 j-2ueonisd so} ap on'soye Zayp'ep spur aiuenp any and “yoyoy “yoioy

También podría gustarte