Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fase I”
31-05-2020
Loja - Ecuador
ACTIVIDAD # 1: Conocer y comprender la función didáctica de
“procesamiento de la información” para cumplirla en sus lecciones online. Ver
el libro de texto: Ferreiro, R. (2016). “Pasión por la Enseñanza” México:
Unisan. Y Ferreiro, R. (2012) y “Cómo ser mejor maestro. El método ELI.
México: Trillas. Recuerde que procesar información es mucho más que leer,
implica subrayar, hacer anotaciones al margen, tomar apuntes, resumir
mediante un gráfico, etc.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Momento
Desarrollo del pensamiento crítico y creativo del estudiante
Función didáctica que genera el estudio independiente del
estudiante para obtener su aprendizaje.
se le debe dedicar la mayor parte del tiempo en la clase.
PI =
Estrategias
Herramientas de mediación entre el estudiante y el contenido.
deben tener un resultado tangible para compartir con el profesor,
mismo que será evaluado.
PI=
Acompañante y guía del estudiante.
Es una investigación cuyo fin es comprender el papel que juega la creatividad y las
estrategias de aprendizaje en el proceso de educación. Las variables utilizadas en este
estudio son: Estrategias de Aprendizaje y Creatividad. La creatividad se midió mediante el
cuestionario de Turtle y las Estrategias de Aprendizaje con el Test ACRA. Se realizó bajo
la metodología de investigación cuantitativa con diseño no experimental, y los sujetos
objeto de estudio fueron los estudiantes de los grado octavo y noveno de una Institución
Educativa del sector urbano, la selección de la muestra fue intencional, conformada por 60
estudiantes. Los resultados evidenciaron que existe una correlación positiva en el Grado y
las Estrategias de Aprendizaje (rho: .60), lo que indica que mientras más alto es el Grado,
mejores serán las Estrategias de Aprendizaje, con similares resultados para la Creatividad y
las Estrategias de Aprendizaje (rho: .28), lo que indica igualmente que mientras más alta
sea la Creatividad, mejores serán las Estrategias de Aprendizaje.
PLANFICACIÓN
ASIGNATURA: Psicopedagogía
Componente Tiempo
Resultados de s Recursos de Instrumentos
Contenidos Actividades de Aprendizaje
Aprendizaje (CD-CAE- aprendizaje de evaluación
CAA)
Dominar los CAPITULO 1. CAA: Momento activación: 1. Entorno Cuestionario 1
fundamentos MODELOS Aprendizaje Elabora tres preguntas sobre el modelo virtual EVA de semana
históricos, TEÓRICOS DE LOS autónomo educativo en el Ecuador, el rol de los 2. Texto base autoevaluació
biológicos y PROCESOS DE docentes en el aula, características de 3. Bibliografía n
sociales de la ENSEÑANZA- los estudiantes de esta generación. complementa
Psicología para APRENDIZAJE. (Exponga sus preguntas en el foro que ria
cimentar el 1.1. Conductismo se habilita en el EVA) 4. Guía didáctica
ejercicio 1.2. Cognitivismo Momento orientación: 5. YouTube
profesional. 1.3. Realice una lectura comprensiva de la 6. Correo
Constructivismo Unidad 1 Modelos teóricos de los electrónico
1.4. procesos de enseñanza aprendizaje;
Constructivismo Conductismo, Cognitivismo,
Social. Constructivismo y Constructivismo
Social. Revise los aspectos más
importantes de cada uno de los
modelos
Observe y analice el video que le
servirá de apoyo: Modelos Teóricos del
Aprendizaje en 4 minutos,
https://www.youtube.com/watch?
v=_Q8jHUM_jyc
Momento Procesamiento de la
información:
Realice un cuadro comparativo de los
modelos teóricos del proceso de
enseñanza aprendizaje, exponentes,
características, y el fundamento de
cada modelo. Respalde con 1 ejemplo
en cada caso.
Momento recapitulación:
Resuelva la autoevaluación que se
encuentra en el capítulo 1: Modelos
teóricos de los procesos de enseñanza
aprendizaje que consta en la guía
didáctica.
Realizar un inventario de lo aprendido
y enviar por correo electrónico a su
docente gahidalgo5@utpl.edu.ec
INVENTARIO DE LO APRENDIDO
PARTICIPANTE:
FECHA:
HE APRENDIDO:
Y TAMBIÉN