Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2016-1272
Opinión Pública y Propaganda
Las Redes Sociales empezaron a surgir alrededor de los 90, pocas son las personas hoy en día
que no tienen algún perfil en alguno de los principales medios sociales. Facebook o Instagram
son las que continúan marcando tendencia. WhatsApp sigue siendo la principal herramienta de
mensajería.
Actualmente las Redes Sociales se han convertido en más que un simple medio de
comunicación, han evolucionado de tal manera que no solo influyen en conexiones personales y
sociales, sino que ahora también influyen en la manera de hacer negocios, es una herramienta
que implementamos para generar contenido en nuestro ámbito laboral, que hasta ahora ha sido de
mucha ayuda para las nuevas generaciones de emprendedores y nuevos negocios que quieren
posicionarse y ser reconocidos por su marca.
Se tiene que tomar con seriedad a quien le damos el poder de administrar las Redes Sociales, ya
sea una cuenta personal, de figura pública o página de empresa, se tiene que tener un plan
estratégico para que nuestro trabajo sea efectivo y veamos resultados relevantes.
No solo son exclusivas para jóvenes y adolescentes, también son utilizadas por otras
generaciones, adultos e incluso hasta por nuestros abuelos. Las Redes Sociales día a día están
evolucionando cada vez más, llevando con esto factores positivos para los procesos de
mercadotecnia, e implementando nuevas formas de publicidad a través de estas redes de
comunicación. Sin embargo, también podemos observar cosas negativas que surgen de estas,
como el exceso de información y la publicidad constante, las cuales han logrado saturar al
consumidor.
Debemos ser conscientes y saber usar las Redes Sociales con responsabilidad, no solo en nuestra
vida social, sino también laboral, debemos cuidar el contenido que ofrecemos y la información
personal que mostramos, porque, así como ha ayudado y han evolucionado de manera positiva
para nuestro trabajo, también son utilizadas con fines negativos, para robar información o datos
personales, conocer tu ubicación, y en casos extremos para extorsión.
Sin duda, hay que darles la importancia que se merecen y saber usarlas con restricción, así como
saber cuáles y cómo utilizarlas. Para poder aprovechar todas sus herramientas y funciones
positivas al máximo.