Está en la página 1de 12
Ee ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRAL. Documento#: | Rev oe ‘TREV-ON SOLUGION INDUSTRIAL ra metiec |i 5 Te Pook Procedimiento para Tratamiento Térmico “0-12 PROCI -ARA TRATAMIENTO TERMICO igs: TREVREL | - Reis 5 ® Fecha de Proxima Revision Ware A che de ina Reva — [45% V = CCoordinador de Operaciones Cooreinador de SGI Revied anrique Galniche Reyes Banca F Lopez Camas Gerenie General Ee ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRAL Documenio | Rev rary TREV-ON SOLUGION INDUSTRIAL eevee ont ee “Th Pag Procesimiento para Tratamianto Téxmico 2d 12 4) objetivo Establcer los ineamientos y procedimientos necesarios para resizer de manera adecuada el tratamiento térmica (elevado de estuerz0s) después de la soldadura atubefia de avero al carbon, 2 Aleance “Tous las soldaduras de) ub 8 por expecificacién 0 cdcigo requieran tratamiento trmico, 3. Términos y dofiniciones Precalentamiento: Es fa apieacén l@/Glot a Un materia a soldar para evar la fsuracién del primer paso, asi como ol evita la formacion de mieroestucturas no deseadas on lz zona aleciada por el calor de una Soldedura 0 incrustacionea de hergen. ‘Tratamiento térmico: Es la aplcacién de calor a un material con la finalidad de prevenir o aviar fos efectos dainos de la ata lempertura y de jos oradle@e S®VErdE detemperatua inherentes al proceso de Soldadura, asi como para aliar jos esderzs resides creados por el doblado el formado segin ASME 8315. Cielo termico: Varicion@e ls tempera. fen func del tiempo, durante ol tratamiento térmico. Zona sfectada por el calor Es la porcién del material base que no se fundi6, pero cuyas propiedades ‘mecénicas 0 microestructua han so alterados por el calor de la soldadurao cote. Relevado de estverzos: Tratamiento térmico. Ampere SC: Grados Coleus F: Grados Fahrenheit be Hora a: Klgramo K: Kelvin V: vot 1: Segundo, iE ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRAL. ‘Documenio | Rev. case TREV.ON SOLUCION INDUSTRIAL rrevee.oor | 5 Tho Page Procedimiento para Tratamiento Térmico 3.d0 12 4 Responsabilidades Gorente general debera: ‘+ Autorizar este procedimiento + Autorizar ls recursos neces lento. Pde proteccién al medio ambiente 003 A Matriz de identificacion de peligros y evaluacién de do identificacién y evaluacién de aspectos ambientales. sponsable y supervisor de seguridad, ‘ilo térmico de acuerdo a los tpos de materiales, eepesores y '+ Proporcionar las estrucuras para la proteccién de las corintes de ar y via, + Proporcionar andamios para ls trabajos en altura, + Proporconary etaborr los permisos de trabajo que se requeren para realzar las actividades. Supervision del tratamiento temico. ‘+ Definiel area donde se depositarn ls residuos que genera el tratamiento térmico. + Asegurarse y entregar al proveedor las lineas que hayan estado en operecién despresionadss, purpadas ytbres de agua e hidrocarburos. + Elingeniero de campo debe dar a conocer a todas las personas involucradas a realizlat pruebas FE Si a RE 5 Desarrollo ZEikhe: |& =e 5.1. Requisitos de competencia del personal | Roe TRE TER RETR A rn we taiso VAY E080 KVA.prograrnactn de conrtacores ce tempor, proamactn Ge reglstradores digtales, célculo de potencia de juntas para desarrobo y preparacién, veriica y Ee ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRAL Decumento | Rev. mete TREV-ON SOLUCION INDUSTRIAL ieee TH Pag Procedinlonto para Tratamiento Térmico ‘4.4012 determina ol buen funcionamianto de los equipos, puede capacitar @ nuevos operarios,exporioncia 130 d08 a 5 aos + Nivel "AAA": mismas actividades anteriores, determina las curvas de relevado de esfuerzes via c8digos ANSUASME, maneja la toorla de ios talamientos térmicos, puede capactar a nuevos perari, experiencia de més de cinco aos, 1+ Nivel “BY opera equing davfelevado do estuerzes y realza preparacién de juntas de diferentes

También podría gustarte