Está en la página 1de 21
ALBERTO CRUZ _[&@ sscveer (CY FRECUENCIA DE SUCESOS Ce rence) Ce RUEDAS, POLEAS Y ENGRANAJES +1=(2 +\ #de intervalos = a A T : Tiempo total t: Tiempo de un suceso a otro. & Ejemplo 1 opt? aaa ae / Un NTT campanadas en 49 segundos! Si el tiempo entre bh campanada y campanada es el mismo, écudnto tiempo empleara este campanario para ra tocar 42 cam| mpanadas? T A) 80s B)79s ~—C) 81s A) 825 Solucién: - Tiempo total en tocar 42)campanada Tiempo entre campanada y campanada: t = 40 lim p= Qi Te t 40 eae #campanadas = 21 = >t 1 (campanada: = 24 Luego el campanario emplearé 82 segundos para dar 42 | campanadas. Clave: D ? jemplo 2 7 or nae AS. El campanario de un reloj se/demora(“m+1”) segundos en tocar ny / (=) campanadas. Si el tiempo entre campanada y campanada es el mismo, Kee panadas se escucharan en (cuatro segundos? (m > 1) im — 3 8) 4m—4 C)3m+1 OD) m2 +4 “ Solucién: r Tiempo entre campanada y campanada:) t m*1 ; =o m+1 Hop w (mA =) i SoS ; En(@segundos: #campanadas = im-1 #campanadas = 4m — 3 | Luego, en cuatro segundos se escucharén 4m —3 campanadas. Clave: A ‘ # Total de pastillas= d ¢ + 1) ue # de veces que se toma la dosis = ea 1 | T :Tiempo que dura el tratamiento t:Tiempo entre dosis @ Dosis yy Ejemplo —_ Julio debe tomar una pastilla del tipo M cada 8 horas y 2 pastillas del tipo N cada 6 horas, (opre y comenzé su tratamiento tomando ambos tipos de pastillas. Si el tiempo de tratamiento es minimo y tomé6 en total 20 pastillas, écuantas horas duré el tratamiento de Julio? A) 42h ) 40h ©)36h jae) Solucion: 2 W) a Se tamienit NS a ee ee Tiempo de tratamiento: rN a & TONG HY tee #pastillas tomadas = 1 G + 1) Be 2(5 a 1) = 20 areiol= 20 q arpast 4 Hepat W=2O (5108) 1B ay + Ueev1)=20 Me i ¢ +7 Ih Esto significa que terminard de tomar los dos tipos de pastillas en tiempos diferentes. 9, 4) = Hpastillas tipo M=1 @+ 1) =6 t Tempe pine de #pastillas tipo N=2 (2+ 1) =14 | |tratamiento = 40h | [+Eltratamlento duré 40 horas. 6 —! Clave: B 20 Ruedas, poleas y engranajes Estudiaremos problemas sobre transmisién de movimiento que existe entre ruedas, poleas y engranajes, sin considerar la fuerza que la produce. El movimiento de la rueda, polea o engranaje es transmitido a otro, y éste a su vez a un tercero y asi sucesivamente, siempre que estén en contacto o conectadas entre si. Tipos de transmission Nata = Neate ngDa = gD Oar, = Ontp ae &® welt —T wives [N= Z 3 14: Radio de A Tp: Radio de B 1,4: Numero de vueltas de A lGmero de vueltas de B D,: Numero de dientes de A Dy: Numero de dientes de B pre Sean: Na 6. Zi ==4, 6, enradianes ie @,: Angulo de giro de A Ny = Np 0: Angulo de giro de B 94 = 98 Recorrido de A = 2nran, Ejemplo 1 En la figura se muestra un sistema de transmision por cadena de una bicicleta, los radios de la catalina y el pifién miden 15 y 5 cm, respectivamente. Cuando el punto P, que esta sobre la cadena, da una vuelta; la suma del numero de vueltas que da la catalina y el pifion es ocho. Calcule la longitud en centimetros de la cadena. _ A) 567 B) 647 C) 287 _py6o v4, Una vuelta de P= Long. Cadena=Recorre la Catalin; ———_ ) "AAT Uts) ANeabdung) 2 Soluci 4, \ MSE #(Catalina)x 15 = #V(Pifién) x5 peicataliea) 2 | [a{Pinén)=6 | (av(Pifién)= 38V(Catalina), Long.de la cadena = Recorrido de la Catalina a = 2n(15)(2) Pay dato tenemos: = 2HC15) 'V(Pifidn)+#V(Catalina) =8 an — auv(Catalina) =8 Luego, la cadena mide 607 cm. | clave: p Ejemplo 2 En el sistema mostrado, los radios de las poleas M, F, Hy N miden 40 cm, 25 cm, 28 cm y 50 cm respectivamente. Si el bloque Q baja 120 cm, équé longitud en centimetros bajara o subir el bloque P? iN A) sube 42 41= ( B) baja 28 C) sube 21 D) baja 42 Soluci : Del sistema y datos tenemos:| ParaN: 120 Poles: M FH N Para Hy M: 1d —42\ = 2) _ 42 Radio: 40 (25) 28 50 286 = 40a map 28 (2) = 40cm a Para F: aap B El bloque P subiré: =25a = 25 (@)-«| Luego, el bloque P sube 42cm) Clave: A Ejemplo 3 En la figura se tiene cuatro ruedas tangentes de centro 04, 0, ,0; y O, , cuyos radios | miden 10, 6, 4 y 18 cm, respectivamente; y que se mueven en el sentido indicado. Si A y °° B son puntos sobre las ruedas mostradas, écudntas vueltas, como minimo, debe dar la rueda de centro O, para que los puntos A y B estén a la menor distancia posible entre (pee ellos, por segunda vez? Vay, =No ¥o7 lo A) 13 vueltas ——— — B) 10,5 vueltas _ Y, = Vp '5 C)7,5 vueltas a ] (BY 13,5 vueltas fivueltas de Bi ‘ #Vueltas de Hhy, — Wav : ion: i; "8 e 2) Solucion: 1 & ‘ Ant Para que los puntos A y B estén a la Jom +5) =16(n - ;) < menor distancia posible, deben encontrar = el punto Py Q ie = oat ie wero VER) " respectivamente. a oa (13) 7] segundavez = ™ 13 +7 = 13,5 Luego, la rueda de menor-radio dara 13,5 vueltas. Clave: D tT BIDRETECrEOSrPDE CLASSE DE LA SEMANA 10 38 | no bo Alvaro y Micaela inician un tratamiento tomando un jarabe de amoxicilina, él debe tomar 10 mL cada 8 horas y ella 7 mL cada 6 horas, ellos toman su primera dosis juntos y terminaran el tratamiento cuando entre los dos hayan tomado exactamente dos frascos y medio de esta medicina, Si cada frasco contiene 120 ml, determine al tiempo que duré el tratamiento de Micaela. ‘sy “ A)84h 8) 108h ©)96h 114h ama Soluci6n: Tiempo del tratamiento{T) Alaxy (on) gah Total consumido (2 frascos y medio): 300 ml. Micaela Guu) UW T T a wb) -7Q>9)-m intB i. 283 ~(T = 117,10) 3 age) 4 ‘ea Esto nos aac que no terminaron juntos el tratamiento. ~~/0. Tao A a Atveros 10 (+s) 1) = 160 Lawl / Luego, el tratamiento de Micaela durd | 4 yY Micaela: 7 en a) = = 140) 114 horas. - , Claw Ejercicio 2 rc El campanario de unajiglesia indica las horas con igual nlimero de campanadas. Si para indicar(las\"p” horas (p>2) tarda “p? — 1” segundos, écudntas horas habré transcurrido desde el instante en que empled 2p”) segundos para indicar una cierta hora, hasta B. instante en que utlizé 4p”) segundos para indicar la hora correspondiente? 2p 3p pet Vig rs Ly eee Cuando emplea[2p segundod para indicar cierta hora. Cuando son laspyioras: lamp =P Tiempo entre camy nade y campanada:(¢) = | thoras = 2P- + 1X, \ p sequndad bara indicar cierta hora 4 sempre = > ras =pritl et Tiempo trascurrido: (204 (229 2° horas pet} (pea) pai ; _ 2p Luego, habré trascurride “Ps horas. Clave: B Ejercicio 3 numero de pastillas tomadas sea 25. Si empezé tomando ambos tipos de pastillas, écuanto tiempo duré el tratamiento y cuantas pastillas tomé en total? so oT A) 4,75 dias; 44 pastillas 4,75 dias; 45 pastillas Tipo @) ey C) 3,75 dias; 43 pastillas D) 4,5 dias; 45 pastillas Tipo 1A Tiempo del tratamiento:(7) Tipo 7m) ST —— a - 74i)- 28> = 224 T = 105,6 TipoP pee i 7 (od, 3) 42 y pastllas tomadas = 2 ("+ 1) +3(2 + 1) Entonces terminé el tratamiento tomando los dos =35+10-@ WPrires de pastillas en hay distintos.T # 12) Tipo °F El tratamiento duré 114 horas 44,75)dias. yw? 7 (108 wa’ a ie. we *1)-3 (241) 7B.) rl ue Luego, el tratamiento duré { 4,75 dias y tomé 45 pastillas. Clave: B Ejercicio 4 Uneernpreentten canada Une hotacionten tuna municipaiidad pars colocaf 35 postes)a atiargotde & spre una avenida, los postes deben estar colocados a la misma distancia. El ingéniero ha determinado ‘x. que el dia que se empiece a colocar las postes debe ya de haber ersona er debe ser colocado cada poste, el cual debe emplear exactamente(15 min en colocar dicho poste, y la movilidad que lleva los postes debe ir dejéndolos en forma consecutiva, empezando en uno de los extremos. Si el trabajo ha de empezar a Leen el tiempo que tarda la movilidad en ir del poste? A) 9:42 am wes Solucién: Para trasladar lof35)postes, se deja el primero y 7 am €) 10:12am =D) 11:27 am e empieza a trasladar uno a uno el resto: [F 31° 32° 33° 34° _San So Tiempo de traslado = (3min)(34) = 102 min. | 102 +15 = 117 min = 1h 57min Tiempo Total Luego, terminard de colocar el ultimo Termina = 8h + 1h 57min = 9h 57min poste a las 9:57 a Ejercicio 5 éCual serd la relacién de las vueltas que dan las ruedas de un tractor (la delantera con la trasera en ese orden) ver grafico, cuando el tractor recorra 1000 metros? Considere que los radios de las ruedas son (0,5 my1m). Al B) 3/2 Aa TIA D) 4/3 Solucién: Sean: v,(0,5), #Vuelta de rueda delantera = Vp Vp v #Vuelta de rueda trasera = Vz Vr A re 2 Luego, la relacion de las vueltas es a Clave: C Ejercicio 6 En el sistema mostrado, los radios de las poleas M, N, (P,Q, Ry S son 6, 5, 4, 4, 6 y 4 cm, respectivamente. Si los bloques sombreados son congruentes y se encuentran inicialmente a ag / igual distancia del piso y el bloque A sube una longitud de 3x cm en el sentido indicado, équé longitud baja el bloque B? i of cm — B)en cm C) 3mem D)3mcm Solucién: Del sistema y datos tenemos: Poles: M N Q eR [S Radio: 6 5 4 6 4 ” 7 Angulo: a B ¢ 6 8 Sea L la longitud que baja el bloque B: (L004) =2(4) = 20 | El bloque A sube 37 entonces: Luego, el bloque B baja 27 cm. Clave: A Ejercicio 7 (ere En la figura se muestra el mecanismo de transmisién de movimiento de una bicicleta. Si la rueda “A” da 60 vueltas por minuto, calcule la velocidad, en (km/h,] que desarrolla la bicicleta. 12K wn He SS - ~ B) 3,60 1 Cc) 5,67 ee ; Del sistema tenemos: VaRq = VoRe > 60(10) = 3V¢> Ve = 200| Vo = Sea d el recorrido de B: d = 21VjRp)= 2m(200)(30) = 12000nem _d__ 120mm /(60min\ (_tkm \ _ #vueltasA:V, -Radiode A:R4|_ ” + Imin Th Tooem. = 7,2nkm/h 4 fvueltasB:V, —_—Radiode B: Ry = a iwueiasc-ve — Radiode C:Re| [Lavelocidad dela bcicleta es 7.2m Fert | craves a Ejercicio 8 De la figura, se tiene dos ruedas tangentes de centro O y O; cuyos radios miden 10 cm y 6 cm respectivamente. Si A y B son puntos sobre las ruedas y éstas giran en el sentido indicado, écudntas vueltas como minimo debe dar la rueda de menor radio para que los puntos A y B estén en contacto or segunda vez? K 5 vueltas B) 10,4 vueltas 0) 6,6 vueltas D) 28 vueltas NC eIEV Ant, - — iN —— Solucién: mE 4 a 4 #vueltas de M: m ++ Sean My N las ruedas y P el punto 10(ms3)=6 n+ ) de contacto en la gréfica. 2) ffuueltas de NCA +2) Para que los puntos A y B hagan aa a — -ontacto en el punto P las ruedas M 1 2 \t ngtegstigs 1. YN deben girar una cantidad entera 4 (7] Segunda vez 2 2 de vueltas mas media vuelta. Luego, la rueda de menor radio dard 7,5 vueltas. | Clave: A ye nM aa a UBMBPFOPVUPDY

También podría gustarte