Está en la página 1de 113
Mario Vargas Llosa La civilizacién del espectaculo ALEAQU 1D. Sunn Ens Gel, SA de, 2012 ‘Ace Min 274, Cal ec Jou hele o ese om ne "Sonata can St oar cots SFrasacocores ‘Metamorfosis de una palabra 1. La civiizacin del espectéculo Antecedentes: Caca de elefante I, Breve discurso sobre la cultura Antecedents La hora de los charlatanes IIL, Prohibido prohibit Antecedentes: El velo iskimico IV. La desaparicién del erotismo, Antecedente: El pintor en el burdel El sexo fio V. Cultura, politica y poder Ansecedentes: Lo privado y lo piblico VI. El opio del pueblo, Antecedentes: La sefal de la cruz Defensa de las sectas Reflexidn final Antecedentes: Mis informacién, menos conocimiento Dinosaurios en tiempos di Reconocimiento 13 3B 60 6 76 81 97 105 17 123 129 152 157 188 194 199 208. 213 27 Metamorfosis de una palabra Es probable que nuncacn la historia se hayan escrito tantos ratados, ensayos,teoras y anlisis sobre la culeura como en nuesto tiempo. El hecho es tan- to mis sorprendente cuanto que la cultura, en el sa- tido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, «sti en nucstos dias a punto de desaparecet Yacaso hhaya desaparecido ya, discretamente vaciada de su contenido y éte reemplazado por otro, que desnatu- raza el que tu. ste pequefio ensayo no aspira a abultar el elevado niimero de interpretaciones sobte la cultura contemporinea, slo a dejar constancia de la meta morfosis que ha experimentado lo que se entendia atin por cultura cuando mi generacin entra la ex ‘cula oa la universdad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una adulteracién que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general ‘Antes de empezar mi propia argumentaciin al respecto, quisiera pasar Levsta aunque sca omer algunos de los ensayos que en las ilkimas décadas abordaron este asunto desde perspectivas variadas, provocando a veces debates de alto vuelo intelectual y politico. Aunque muy distintos entre si y apenas ‘una pequefia muestra de a abundantefloracibn de las ideas y tesis que este tema ha inspirado, todos ellos tienen un denominador comin pues coinciden en que la culturaatravesa una crisis profunda y ha entrado en dlcadencia. El timo de ellos, en cambio, habla de tuna nueva cultura edficada sobre ls ruinas dela que haa venido a suplantar. ‘Comienzo esta revisién por el eélebre y polé mico pronunciamiento de T.S. Eliot. Aunque sélo han pasado poco ms de sesenta aios desde la publ ‘acién, en 1948, de su ensayo Notes Towards the De- inition of Culture, cuando uno lo relee en nuestros dias tiene la impresin de que serefierea un mundo emotisimo, sin conexién con el presente. "TS. Bliotasegura que el propésito quello gula cs apenas definir el concepto de cultura, pero, en ver- dad, suambicidn es mais amplia y consist, ademis de precisar lo que abraza esa palabra, en una critica pe- rnetrante del sistema cultural de su tiempo, que, segtin

También podría gustarte