Está en la página 1de 4
RESOLUCION NUMERO 20203040023385 dde 20-11-2020 AOE A LA MINISTRA DE TRANSPORTE En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las consagradas en el articulo 208 de la Constitucin Politica, los articulas 1 y 94 de la Ley 769 de 2002, el numeral 6.2 del article 6 de! Decreto 87 de 2031, y CONSIDERANDO Que el articulo 24 de la Constitucién Politica consagra que: “todo colombians, con fos limitaciones que cestablezca la ley, tiene derecho o circular likremente por el teritorio nacionel, @ entrar y salir de él, ya permonecer y residenciarse en Colombia” ‘Que de conformiad con lo dispuasto en el itera! e) del articulo 2 de ia Ley 105 de 1993, en concordancia con lo establecido en el articule 2 de la Ley 336 de 1996, la seguridad de las personas es un principio rector del transporte y 2 constituye en prioridad pare el Sistema y el Sector Transporte, Que de acuerdo con lo establecida en el articulo 94 de la Ley 769 de 2002, Cédigo Nacional de Trénsito, | que establece normas generales para motocicletas, motociclos y mototriciclos, entre otros: “Los conduetores y los acomparantes cuondo hubieren, deberén utlizar casco de seguridad, de acuerdo como fie el Ministerio de Tronsporte.” ‘Que en virtud de lo dispuesto en el numeral 2.7 del articulo 2 del Decreto 87 de 2011, corresponde al Ministerio de Transporte “far y adoptar la politica, planes y programes en materia de seguridad en los diferentes modes de trensporte y de construccién y conservacién de su infraestructura”. Que et numeral 5 del articulo 6 de la Resolucién 3124 de 2014 del Ministerio de Transporte “Por medio de Ie cual se sefalan las condiciones del registro y ciculacién de cuatrimotos y se dictan otras dispasiciones', establece que: “El conductor y el acompartante deberdn portar siempre e! cosco, conforme @ la reglamentacién que expido el Ministerio de Tronsporte. ‘Que meciante ta Resolucién 2410 de 2015 del Ministerio de Transporte, se adopté el Programa integral de Esténdaces de Servicio y Seguridad Vial para el Trdnsito de Motocicletas, que incluye una accién puntval relacionada con “aromover tecnologia de seguridad pasiva y activa de motos, combinando lo armonizacin de los esténdares internacionales pertinentes, los sistemas de informacion a los consumidores y los Incentivos destinados @ acelerer a intraduccién de nuevos tecnologias; que garanticen salvaguardiar ia vido @ integrided del motociclista y su pasajero, asi como prevenir posibles secuelas derivedas del accidente de trénsito’ Que el articulo 7 de le Resolucién 1080 de 2019 de! Ministerio de Transoorte “Por la cual se expide el reglamento técnica de cascos protectores pare el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, rmototriciclos y similares”, establece: “Los cascos protectores para los concuctores y acompafiantes de motociletas, custrimotes, motocarros, mototrciclos y similares destinados a circular por las via publicas ‘oprivades que estén abiertes al pblico 0 en las vas privadas, que internamente circulen vehicules, deben ‘cumplircon los requisites técnicos especficos con los respectivos ensayos de os numerales estableci¢os RESOLUCION NUMERO 2020304002385 (MM “Pora cual se estoblecen las condiciones minimas de uso del casco protector para los conductores y acompoantes de vehicules tipa morocicletas, motocicles, mototrcicis, motocorres, cuotrimotory se dicton otras dlsposicianes” ‘en la Norma Técnica Colombiana NTC 4833 de 2017". Que de acuerdo con el numeral 2.5 de Is Norma Técnica Colombiana NTC4533-2017, el sistema de retencién del casco protector para motociclstas se define como un: “Sistema de retencin (Retention System): Ensomble completo por medio del cual e!casco ‘se martiene en su posicién en la cabeza, incluidos lo dispositives para el ojuste del sztema o pare mejorar Ia comodided del usuario” {Que el numeral 2.20 de ia norma NTC 4533-2027, en concordancia con lo anterior, dispone que: “El caseo) ‘se debe mantener en su lugar sobre la cabeza de! usuario por medio de un sistema de retencién que esté asegureds por debojo de la mandibule inferior Todas las partes del sistema de retencién deben estar sujetas permanentemente af sistema o al casco:” ‘Que dentro de los requisita técnicos especificos establecidos en ls Norma Técnica NTC 4593 DE 2017, los ‘ensayos aplicables se encuentran previstos en los numerales 4.3 (Ensayo absorcién de impactos), 46 (Ensayo dinémico del sistema de retencién) y 4.7 (ensayo de retencién (desprendimiento); en los que, uns ‘vez analizado el procedimiento all establecido y conforme @ lo expresamente puntualizado en esta Norma Técnica, entre otras condiciones, severifica que el sistema de retencion debe permanecer cerrado cuando se elecutan esos ensayos, lo que permite deducir y afirmar que para el correcto desempefio del casco “manteniéndose en su lugar sobre fa cabeze del usuario," es requisito esencial que el sistema de retencién esté cortectamente asegurado por debajo de ia mandibula inferior ue la Agencia Nacional de Seguridad Viel como maxima autoridad en seguridad vial mediante oficio No. 20203031208842 solicit al Viceministerio de Transporte la expedicién del presente acto administrative, ieonsfundamento en lo siguiente: “*De ccuerdo con eas definitivas del ONSY, en 2029feleceron en Colombia 6826 personas fen accidentes de trinsite, Los usuarios de matocileto son quienes mayor portaipacién tienen, con un total de 3.666 registro, lo que representa el $3,71% del total, de los euales ‘alrededor del 32% corresponden a traumas craneoencefilics, los cuoles con ef uso _adeevado del casco podrian disminui su grado de severidad. lo Orgonizacién Panamericana de la Salud, en su pubiicacién cientifica y técnica “Cascos ‘Manual de seguridad vial para decisores y profesionoles” — concluyé que “el uso de! casco isminuye el riesgo y [a gravedad de los traumatismos en alrededor del 72%; disminuye hosta en 39% las probabiidades de muerte, las cuales dependen 2 tu velocidad de "a ‘motacicleta; disminuye los costos de atencién en salud osociodos con la coisién” De acuerdo con fa publicacién citada onteriormente, el casco cumple tres funciones principales, @ saber: “I. Reduce lo desaceleracién del créneo y, por fo tanto, ef movimiento de! cerebro al absorber el Impacto (..).2. Dispersa le fuerza del impacto sobre una suaerficie ‘mas gronde (..) 3. Previene el contacto directo entre el créneo y objeto que hace impacto, ‘af actuor como una barrera mectinica entre la cabeza y el objeto” Lx _Orgonizacién para a Cooperacién y ei Descrrollo Econémica, en el documento “Benchmarking dela Segurided Vio! en América Latina’, recomienda aue “Todos fos paise= eberion tener un objetivo c largo plazo de un 100% de uso de cascos (cascos de bueno calidad que estén bien abrochedcs), oprovechando les Euencs tosos de uso del casco de los ‘matocilistas en Chile (99%), Colambia (96%) y Uruguay 93%), y confirmar que les normas de seguridad legisledas sobre cosces cumplan con la normative pertinente de las Naciones Unidas (.)". e acuerdo con fa Organizacién Mundial de 0 Selud -OMS, los buenas précticas normativas relacionadas con cascos deben establecer el uso del casce abrochado pare todos les usuarios (conductores y acompariantes), en todo tipo de vias y para todo tipo de eilindraje. Le la Organieacién Panomericana de la Salud - OPS en su informe det estado de fa Segurides oo Be ey RESOLUCION NUMERO 20203040023385 ‘de 20-11.2020 | -Porta cual se estabiecen ls condiciones mioimos de uso del casco protector pare los conductores y acompaitantes de vehicules tino motocicletes, motocicios, mototriciclos, motocarros, cuatrimotor y se dictan otras disposiciones” Vial en a Regién de las Américas (OPS, 2018), realiz6 une evaluccién de las leyes relatives a uso del casco, exarinando fos siguientes cinco criterios de mejores précticos: “1 Existencia de una ley nacional relative al uso del casco de motociclsta; 2. La ley se oplica @ todos los ccupantes (conductores y pasajeros); 3. La Jey se aplica « todos los tipos de vios y de vehicules motorizados; 4. La ley establece que los cascos siempre deben suletarse edecuadamente; y5. La ley hace referencia ¢ una norma nacional 0 internacional”. Conforme lo anterior, el Viceministerio de Transporte solicité la expedicién del respective acto aministrative mediante mamorando No. 2020113086443 del 8 de octubre de 2020. Que el contenido de ia presente resolucién fue publicado en la pégina web del Ministerio de Transports, {en cumplimiento de lo determinado en el numeral 8° del articulo 8° de la Ley 1437 de 2021, al articulo 2.4.2.1.14 del Decreto 2081 de 2015 madificado y adicionado por el Decreto 270 Ge 2017 y Ia Resolucién {994 de 2017 del Ministerio de Transparte del 22 de octubre al 6 de noviembre de 2020, con el objeto de recibir opiniones, sugerancias, comentarios 0 propuestas alternativas, ‘Que mediante memorando No, 20201130081163 del 20 ce noviembre de 2020, el Viceministerio de Transporte certificé que durante el tiemgo de publicacién se presentaron por parte de ciudadancs © interesados observaciones y comentarios del proyecto, las cuales fueron stendidas en su totalidad. Que el Viceministerio de Transporte conservaré los decumentos asociados a la publicacién del presente acto administrative, en concordancia con las polticas de gestién dacumental y de archive de la entided. En mérito de lo expuesto, RESUELVE: RESOLUCION NUMERO 20203040023385 de 2 MN “Por cual se establecen las condiciones minimas de uso del cosco protector para as conductores y acompaiiantes de vehicules tina motecicletes, motociclos, mototrcicis, matacarres, cuctrimotor y se dicton otras disposiciones” ‘Sotencemece yrs sents emcee debe fas | e Fn por parte de ie ciudadania, | a ee enel PUBLIQUESE Y CUMPLASE

También podría gustarte