Está en la página 1de 26
11 Mariana,jpg 12 Ximena,jpg 13 Catalinajpg 20 Valeria,jpg 21 Isabella.jpg tied 22 Fabiana,jpg 23 Johana,jpg 24 Andrea,jpg 25 Valentina.jpg Moda iHecha a tu medida! Instrucciones generales Antes de empezar a trabajar es'importante que lea cuidadasamente estas instrucciones donde le explicamos el manejo que debe darle a los moldes y como aplicar las instrucciones de confaccién, de esto dependerd que pueda lograr dptimos resultados. 1. Ubicacién del modelo en la revista Usted podrd identificar los modelos mediante el nombre que aparece como referencia acompafiando el modelo en cada una de las paginas, ademas es importante que tenga en cuenta el némero de lo pdgina en donde esta ubicado. 2. Instrucciones de conteccion Sequido al nombre dela prenda aparece el nimero de lo pdgina en donde se presenta el modelo. Enlaslineas siguientes podra encontrar el tipo de tela, lo cantidad de tela necesaria y las tallas suministrados en los moldes. A continuacién se describe paso a paso el procedimiento para la confeccién dela prenda. PATRONES 1. Como encontrar un patron en los pliegos En el cuadro superior izquierdo de los pliegos aparece un cuadio donde podré encontrar la informacién necesoria para ubicar el patrén, como son las nombres de los modelos impresos de acuerdo al color en que se encuentra impreso el respectivo patron y ademds el estilo de lalinea . 2. El manejo del patron y sus marcas Asegurese de haber encontrado los piezas necesarios para la confeccién de lo prenda, puesto que todos los potrones se presentan en 4 tallas para adulto y 5 tallos pora infantil, usted debe identificar la talla que requiere, los marcos las encontrard en los extremos de las piezas: Los piezas de cada prendo también se diferencion de unas a otras por diferentes tipos de lineas para evitar contusin: 4 Algunds:piezas como falsos delanteros 0 manga aparecen en el mismo patron de la pieza respectiva, usted encontrard una linea marcando el trayecto del corte que debe realizar para obtener el patron de esta piezo. _ SSSa~ eS IS PSSaee ‘ Wi 3. Uni6n de los patrones Algunos patrones debido o su tomafo aparecen recortados en 2 partes. Identifique el patron de lo mismo pieza de acuerdo al tipo de linea, o continuacién encontrara en sus extremos las marcas de unidn las cuales usted deberd juntar al momento de trazar el patron. | UNIR | bet mar itit a 4. Cémo copiar el patron Extienda el patrén sobre el papel para modisteria en una mesa amplia debiendo quedar este completamente plano, con la ayuda de un lapiz delinee el contorno de todas las piezos. Tenga en cuenta las marcos que identifican los lados como costado, doblodillo, siso etc., asi como también las __-morcas especiales de modo que le facilite al momenta de confeccionar la prenda. También puede utilizar papel special para trabajar con rodoja. Recorté las piezas con la ayuda de unos tijeras - siguiendo correctamente el trazo, recuerde que todos los patrbnés ya tienen inclvido el espacio pora la costura qué.es de | cm., en caso contrario encontrard esto aclaracion-al respecto en el cuadro informative de los tespectivos pliegos. 5. Cortando sobre la tela La cantidad de tela requerida para la confeccién de cada prenda ho sido colculada teniendo en cuenta telas de 1.50 cm. de ancho y de acuerdo al tejido de nuestro modelo. Esta cantidad puede varior si se utiliza en tejidos distintos al del modelo. Extienda las piezas del patron sobre la tela teniendo en cuenta la cantidad requerida para su realizaci6n. Lo marca del hilo le muestra como debe colocar los piezos del patrén para aprovecharla tela al maximo. Tenga en cuenta los piezos que se presenton con centro doble, estos generalmente se cortan al dobles de Ia tela, segin la guia de corte. Doble {a tela de acuerdo,al tamafio de la piezo de acuerdo al hilo del patrén, coloque la pieza sobre el orilla por la parte donde aparece la marca centro doble y realice el corte. Recuerde que el derecho de Io tela siempre debe quedar por dentro y el revés por encima y que es conveniante cortar primero los piezas de centro doble yluego continuar con los cortes simples. Nuestros Productos AGUJAS, APLICACIONES, BOLILLOS, BOTONES, CIERRES, CINTAS, CORDONES, ELASTICOS, ENCAJES, ENTRETELAS, GUIPURES, HEBILLAS, HILOS, HILAZAS, HOMBRERAS, LENTEJUELAS, LETINES, MILLARES, PRETINAS, REATAS, TEXTILES. DANSO2 BP WI | Uelely sDiBy 30) Pel VLON Sa eu eee eo ae eUIIOJED pine ae. EO Ser ejeqes| a clgh sas aa = BUSWIX fe ee - EpueUus2| ------- eu oe eY\ =e one? ii ee i es ES eel ofisas jepIpeu ny & 422} paviNahiy | \ “i 1 yoy x 7 - ooysoya opilay 3 Q Y/.. oe oe > ea r \ . . ae vores Lia 6 Mpa ae () £ i —7= els 2 1S = = ~ a=] S 3 o = -* -* ai . | - | Tope: aah oe er ' Mc ojo | - nyse op oo} A oxeyunjag “pionpalaiy ouinbow ua conienia Sete | i if ’ g (Bee Es /,1 FAes 2 ii) EAgs — | oe = Ly) Ege S|! omet-ousnp opie . / il FE | lowoy A soyoyuy vejunjeq! Si! ATE to 7 Rib BAL es, taal ore ic ee a yest heiiaess c una 4 - WALW¥ODIG WZald A 09835 UVIld — ' —_— : —_— wae NA ig tae i Pee 71 * Bet sae [foen. ae | / . / / 5 Oe agg eee oe ca ae qaviso Kg / { \ l i: P. %p. ae ee ape — y i AW / \ ASF \ \ 71900 OND) Ber ee . weeA goes, Rate oy \\\ eek Ei ea ene pa ated MS, i a high / | ‘ Va ! / I / NK \ \Z- eo ee ieee | dm / | a ee est Were ee ee abe Se ge iy ‘opt Pee : ey “a M09 eViNgany: Cos Se oe | YORIsOd -}--~._, Sa Te Nee te ape bee: mee boat > [Rose eee COMM 5. Ts ee j !9)X2- oso opi) | as I > J 150)8 opilay dee. le 29 dba ee ee . ane c 71900 OYLNAD ee rey, ae Wg eee WEN eee RR “5 \ Vo \ Nay tis \\ \ \ I im —— VN Mt JARSESGO | \ 1 ihre gp | et are {— Mp Tye y Lawes \\ “A op WN \ 2 oe ae ayivi’s | at Rees TH Vw * \ aS eee ee Sly 7\ +78 ee mars \ Fa er vay\*sil ua iy a yt eS epee ean oar \ ee Tk 1 iii A SY og eee meee 3 ee ON Fee ere ie ry tv Ya / y | a Ream a MN Y Z& a Az] Fa ve \Wl 7 2 = a4 / #3 Be) i! RY (6 \ easel hee Bra ng PA Bl nea = l. of Ca % ~ = | ; / -" ba meat fit tai. | y= A hie a : / / a * y | pies | a | pl : jad : ie / s | " Lae a : eo i : ad fay 7 if r a SSS L> ant bo = 1 a as Saas WAY | aren, ee ~ —— i 2 Wee i ae Ge ey i 19 i S| | i | i= 4 A | | Te I S| Pope) ag i Bl | | | i I 1 é ' | poe oe pies OSI IR ee te igen La ae ae vin iy. Gaee ES\ el << — ere \ = i ae YM 25 i =| WiRATOSpg ee RN NS | ies oe = Do he QQe, 2s) = Gio ae a Wo 0 | a eS i. YS, =3 | ; a, A QQ 2 \ i | SL ‘ ANY ae | | ol ™. VX? ¥ = CK * X WS q \ ek \ X * XS = 40 108 INS) V MINA i \ \ N. j ‘ Se a ee reas tes —~L_bL ————— : | a se fe FI fil LI fit i] it 11 it I | il || | | \ \ \ \ \ \ | ated —_ -_— ——_—— \ Ee % ee ae \l S. = \ b aN ne TS + fl 2 Seer Vas Ay \ Site ho CO mec ED) eI tigen ME «atelier re era oes nae a as ‘ rs = 4 ‘ sa a Sa ae Pevnune—t coerce 17 Wize yO Ae {jo x |= ooysye opie Pog \ a LIS i olaquojep mpyoy | A aX, ‘ [= ss as foams VEX \ Fl ar e Ny me\y \ =| “a eX, ie \ % \ = s| y yy S Ons 53) ae oo ee ee. =e ¥ I= \ x ‘ 2s 1 O1lH oy ce \ > ‘ es! vert Se \ , \ Bee! | _ ool — \ | LOQvisoyVAINN, ~-—-—~ SL \ oN eo ee il bates ty ipkesl een) ‘ ‘ \ } == a Lee ay Lo) Soe ee E aa) ae _ 4 ‘ \ ta) Se ere ee ge a by ee oe Bey : fetes re —_—— _— -_— = ————— i i | a a i i i Li i i ei ee oi! i Si =| | | i. =| S| ay “i 4 | | Wy | ME i | LEO i ; Yel i i tp “\ nN TScous9/8 ope VOINOUIA — h = Copa en espuma ag eid ls Tal i | ZL a | 5 —=—= Bere} eal | | al ee aa | = St Bi [Cee a pea || i ico anf" = La Zz | jdt ns | | | [-- Pf ES oO Pe ae a Se baal pele tel eee ee. ed Fs eee | pf pe SS ee ea He lees be | Le =f Ya NYl4 ay ——“egOe eee a =e ee = it | | vet Si eer) KK >See a ‘ U beter aT LA: N . [Ez Moka | ape eet SS “Ss Ko etka Vaart iA SN Sy, 2) er ovat AAAS SEE rt a Ws S 2 | | LA 1 SSA Sex 3 ‘ ; | 1 | Nee SOS AT VA MS = a ’ | 4 i! | | ! | =! eS Ny yeary 1 4 2 | ~S OSD P 1 es lo ail a ae kD 1 \\\\ » A US | = ee 7 ~ > VN Yt | [3 = =| Oa ea ay 4 bya 113 33 | Vg > era aS if | - | =) as eS: | \ olan el i} {3 =| ae oy vere tS ee ~~ ae a 1°. Lege ee bie] iV pore jt 7 == SNSSststes tr Sat \ 4 | ts Ra Se i Ta rh oer! \, ef | | 7a PEs ue es = \ \ Ett XE! } bf it ‘ 2 et | Wperanrern Mei 7 I ecw pp teas == { — \ aa —— + ag OND 25) pe etd = ——— — pa 1c i : | i oe Le teed ae l i= 5 ee ~ ao) «| = bys op ofA usw ur; 1& j 1 | S| ¥ ear i Ls 3 Tot Pw a ee. 4 est sol) ie fe ne ys a | Pome Pe me ee le = : f . oy ee toy x | - oousoie opie : tot - asa ope / bye | ouioy A soayso4 = nBun) Te ai oe oe eee Se, CINTURA Falda posterior = = zs = Oe ryt. Mae Sec. ee p—————_ MM ) OYIT0G A YOINIINI ONILNYTI Laisa: ake ee sepa wipes ase MCEOKA.. ——— = ates 3 DBIjE1 a. nncecnese era Lorena NOTA: Todas tas tallas tienen 7 cm. de costura incluido para maquina plana y 0.5 cm. para elasticos en maquina fileteadora. =I ‘ eh a iHecha atu medidal “hes , |= Fabiana iz Monica is bee wifie: Jonana ----=--- [Fs cat tS ESCOTE Lucas §. ————— 11 Juan Pablo. = F Lt a ce S. \ i \ e | Wii \\ \\\ ; LORENA WAV Yelantedy inferi i \\ +t rs _€éniro delantero Teja elisa 1x Tl | — — ——— == — — —_—_— _—— ; ——_—— ; = _—s eo ese ee — = — _—- = * —19) i «ees § mes eg —_—_— — — eels —— — ee oor | Ie | Wj ° —! = > 3 — —— Posterior jido eldistico - 2x Talla a yo nee teen Pe Sees . al ee Slo =! SLES! . ES A tisk Lae jer: | Tejdo eldstico -2x Talla ue Tejido elastifo -1 x Talla Tei | Delantero inferior y forro jido eldstico - 1x Tol sel Sesgo tanga Tojido elésticd «La Talla 'rs = LIE iw BT aVINSWHIV eee eee nen enn nen ny nyo, x | - 00980 soyaysod oFUD Tojo ons pla | lousoy A nBuny 10124504 Bo 4 0 a So a So ys : ay o at ERIOR FiUAR A POSTER! aabeoeeqae™ =——— R A DELANTER® B\i . oD LI ss inet 4 5 A : =f 4 > | ‘ | i Doar eosee-=o=* _adeemeneee’ "a8 pease anes seeenn - ie. ll (ls) YORMALSOd = mi 7 *. a 3 = hae ais oat ae = F1G00 OWLNAD 1 U Kt z i_ POSTERIOR \ eau ae : Posterior y forro i ; Tejido eléstico -2x Talla i * Oyo, 7 -onysoy op a) ue A cxapamjeg O1aVd NVAT TON 71 a -proma ' ! 1 1 1 1 ' 1 I 1 | ' 1 1 1 1 aay il I 24 MAO) V BEd le eee I Leer or eee) ee eee | a, ae eee RR I | ea ae - peer ge rset ie ee Zu Fi - - “ igi 1S See, eee ee a ee een ort he ae “Ret ee ge es ee, {eae a A. a ea Ea a a DOBLADIL “ (- —_—_ | | Be Aro y for | fee PS ee ek | Tanga delanfero y fo (ea hee Ro ae O1H ~ Moda iHecha a tu medidal. Mariana Vatagay - ies ee Julieta = -------- Melisa Rebeca YOMALSOd INA } Tira costado ; \, ys. ean oS - = ae — lO Catalina NOTA: Todas las tallas tienen 1 cm. de costura incluido para maquina plana y 0.5 cm. para eldsticos en maquina fileteadora. a FIJAR DELANTERO 2 oS pe AUMENTAR | m. —————> fs RT ga es eh ere eae ee ey a eS Se )BLADILLO HILO lavigoa

También podría gustarte