Está en la página 1de 11
Corte Suprema de Justicia de la Kepillen Previdencia RESOLUCION ADMINISTRATIVA NY 359 2149-93 Luma, 26 NOV 2 visto: £1 Oficio N* 198-2016-JAV/PSSCST/CS/PI de fecha 13 de noviembre de 2C14 por el cual ef Seflor uez Supremo Javier Arévalo Vela remit al despacho de la Presidencia del Poder €l proyecto de Directiva sobre “Normas y Procedimientos para la Atencién rente de causas en materia de derecho laboral ante la Segunda Sala de Derecho nstituconal y Socal Transitoia de la Corte Suprema de ustcia de la Reaiblica’ CONSIDERANDO: “SPRIMERO: Qu, los catos bore y provloales qu se triton en las Salas de Derecho CConstitucionaly Socal de fa Corte Suprema representan la mayor part de la carga del ‘Maximo Tribunal de Justi, ‘SEGUNDO: Que, las partes en dichos procesos judiclales merecen una ateneién especial, ceficientee incusiva, toda ver que, en su mayora, son personas de avarzada edad, con roblemas de salud y trabajadores que demandan el respeto a sus derechos fundamentaleslaborales, TERCERO: Que, en ese sentido, es preciso brindar una atencién ytramitacén preferencial 4 las causas en que participen itigantes discapacitados, adultos mayores, enfermos graves, ‘y/o personas con invalides absoluta; asi como a ls causa referidas ala Declaracén de los Principles y Derechos Fundamentales en el Trabajo, adoptados por lh Organizacién Internacional dol Trabajo (OFT), en su octogésima sexta reunin en Ginebra el 18 de junio {4 1988, especialmente alos procesos de nulidad de despido y reposcin, Corte Suprema de Justicia de la Replica : Previdlewcia ‘CUARTO: Que, para ello resulta necesaro contar con una directiva que establezca las ‘ormas y regule los procedimientos paralaatencién y tramitacién preferente de causas fen materia de derecho laboral y prevsional ante la Segunda Sala de Derecho Constituclonal y Socal dela Corte Suprems de Justicia dela Replica. Por tales fundamentos, y estando a lo spuesto ene! artculo 76 inciso 7" del Texto Unico (Ordena de la Ley Orgénica del Poder Judicial y el articulo 15 incso 2° del Reglamento de (Organizacién y Funciones del Poder ull; ‘SE RESUELVE: ‘Articulo Primero.- APROBAR Ia Dire:tiv~a N* 001-2014-P-PJ sobre “Normas y Procedimientos para la atencién y tramitacién preferente de causas en materia de ‘derecho laboral ante la Segunda Sala de Cerecho Constitucionaly Socal Transitoria de la Corte Suprema de usticia dela Replica” ‘Artculo Segundo.- Transcrbase la presente reolucién a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Segunda Sala de Derecho CConsttucional y Social dela Corte Suprema de Justicla de la Repiblica y al Gabinete de ‘Asesore de la Presidencia del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consigulentes, ‘asi como su publicacién en la pagina web del Poder Judil Repistrese, publiquese, comuniquese y ima DIRECTIVA N° 001-2014-P-PJ NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ATENCION Y TRAMITACION PREFERENTE DE CAUSAS EN MATERIA DE DERECHO LABORAL ANTE. LA SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA |. OBJETIVOS La Directva tiene los objetivos siguientes: 44 Brindar atencién y tramitacién preferencial a lat causas en que Participen ltigantes discapacitados, adultos mayores, enfermos ‘graves ylo personas con invalidez absolut 1.2 Brindar atencién preferencial y tramitacién a las causas referidas: ® la Declaracién de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, adoptados por la Organizacién Intemacional del Trabajo (OT), en su octogésima sexta reunién en Ginebra el 18 de junio de 1998, especialmente a los procesos de nulidad de despido y reposicién, I. FINALIDAD Ofrecer un servicio eficiente © inclusive @ los Iiigantes que por su edad, ‘Salud y condicién fisica merezcan una atencién especial, asi como a ‘aquellos que demandan el respeto a sus derechos fundementales en el trabajo. Mi ALCANCE La presente directiva es de cumplimiento obligatorio dnicamente para todos 08 magistrados y personal administrative de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitora de la Corte Suprema de Justicia de la Replica, IV. BASE LEGAL 4.4 Constitucién Politica del Perd, ariculos 7° y 23" 42 Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial ‘aprobado por Decreto Supremo N° 017-83-JUS y sus modificatorias 43 Ley N* 28683, Ley que modifica la Ley N° 27408, Ley que establece la atencién preferente @ las mujeres embarazadas, los. adultos ‘mayores, en lugares de atencién al publica 44 Ley N’ 26803, Ley de las Personas Aduites Mayores. 4.5 Ley N* 28164, Ley que modifica diversos articulos de la Ley N° 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad, 46 Ley N° 27408, Ley que establece la atencién preferente a las mujeres. ‘embarazadas, los adultos mayores en lugares de atencién al public. 4.7 Ley N* 27050, Ley General de la Persone con Discapacidad 4.8 Decreto Supremo N° 003-2000-PROMUDEH, Reglamento de la Ley " de Personas con Discapacidad. 49 Texto Unico Ordenado del Decreto Legisiatio N° 728, Ley de Productividad y Competividad Laboral, aprobado por Decreto ‘Supremo N* 003-67-7R. 4.10 Resolucién Legislativa N° 27453, que Aprueba el Convenio N° 138 de la OIT sobre la Edad Minima de Admisién al Empleo. 4.11 Resolucién Legislativa N° 27543, que Aprueba el Convenio 182° de la OIT sobre la Prohibicion de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Accién Inmediata para su Eliminacién 4.42 Resolucién Legislativa N° 13284, que Aprueba el Convenio N° 100 de la OIT, sobre la Igualdad de Remuneracién entre la Mano de Obra ‘Masculina y la Mano de Obra Femenira por un Trabajo de Igual Valor. 4.13 Decreto Ley N° 17687, que Aprueba ol Convenio N’ 111 de la OIT, sobre la Discriminacién en Materia de Empleo y Ocupacién. 4.14 Declaracion de la OIT relativa @ los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y su seguimiento, adoptada por la Gonferencia Intemacional del Trabajo en su octogésima sexta reunién, Ginebra, 18 de junio de 1998. V. VIGENCIA La presente directva entrard en vigencia a partir de dicembre de 2014, Vi. DEFINICIONES. Para efectos de aplicacién de la presente directa se tendré en cconsideracién las definiciones siguientes: 6.4. Trabajador: Todo justiciable que tenga 65 0 mas afios de edad, Personas con discapacidad: Todo justiciable que tiene una o més eficiencias evidenciadss con la pérdida significatva de alguna de ‘848 funciones fisicas, mentales 0 sensoriales, cue impliquen la

También podría gustarte