Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Trabajo practico
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE
TUTELA
DOCENTE: Lic.
FECHA:03/11/2022
CARRERA:Derecho
SEMESTRE: Sexto Semestre
Cochabamba -Bolivia
SEÑOR JUEZ PÚBLICO 1 ero DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE IVIRGARZAMA
RESPONDE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN D DE GUARDA Y
TUTELA
OTROSÍES.- SU CONTENIDO
Señor Juez, en fecha 10 de septiembre del año en curso mi persona MARCO QUISPE
PAZ fue notificada con el memorial de en el cual se expone la solicitud de modificar el
régimen de guarda y tutela de mi hija KELINDA QUISPE TORREZ, Interpuesta por la
señora MARIBEL TORREZ COSSIO por lo cual se procede a contestar y fundamentar:
I. FUNDAMENTACIÓN DE HECHO.-
Por otro lado, en el memorial de fecha 10 septiembre del año en curso, la contraparte a
toda costa busca hacer creer a su Autoridad que la salida de mi hija y las actitudes que
tiene con su madre son influencia mía, ya que en reiteradas ocasiones resaltan como
condicionante de su actitud el presunto mandamiento de apremio que podría pesar en mi
contra y que mi hija busca evitar con sus actitudes, siendo en realidad ella la que en
reiteradas oportunidades señaló que ocasionaría que mi persona entre a la cárcel por
causa del incumplimiento de asistencia familiar, es por esas causales que mi hija se
encuentra demasiado sensible y reacia hacia su mamá y acudió a mi persona para poder
vivir en paz y tranquilidad, enfocándose únicamente en las responsabilidades y
situaciones que una señorita de su edad debería tener.
2
asistencia que favorece a ambos, por el momento me encuentro recaudando el dinero
para poder cumplir con todo el monto pendiente de pago que tengo con mis hija buscando
así darle un estilo de vida digno, el cual, económicamente, estuvo solventando su señora
madre. Actualmente mi persona se encuentra corriendo con los gastos de manutención,
vivienda, alimentación y educación, entre otros, de mi hija , lo cual puedo demostrar
adjuntando en calidad de prueba documental, factura de pago del COLEGIO
“ADVENTISTA” del mes de FEBRERO . Con tal de darle una mejor calidad de vida a la
menor , mi persona se trasladó a una casa en anticretico, otorgando un cuarto totalmente
independiente y cómodo para que mi hija pueda desarrollar de forma normal y tranquila
todas sus actividades, tal como se puede evidenciar en las fotografías que adjunto al
presente en calidad de prueba. Así mismo respecto a los gastos transporte, mi persona se
estuvo haciendo cargo de cumplir con los mismos, pagando el transporte diario de mi hija
al colegio.
3
c. Según el acuerdo transaccional de fs. 8-9 y según lo estipulado en el El
artículo 117 en su parágrafo segundo señala que: “(…) La asistencia
familiar podrá ser entregada a la o el beneficiario de forma directa o
depositada en una cuenta del sistema financiero, en función del acuerdo de
las partes”. Por lo tanto solicitamos a su digna Autoridad conmine a la
señora MARIBEL TORREZ COSSIO hacer la entrega directa de los BS.
450 (CUATROCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS) a favor de la
menor KELINDA QUISPE TORREZ.
d. El art. 120 señala: “El derecho de asistencia familiar es irrenunciable,
intransferible e inembargable (…)”, por eso es inadmisible que no se
extienda la asistencia familiar a favor de mi hija, siendo la obligada la
señora MARIBEL TORREZ COSSIO en calidad de madre de la menor.
e. Referente a la guarda de la menor y regímenes de visita el art. 216 señala
en su parágrafo I que el progenitor que no posea la guarda, tendrá el
derecho de visita, es por eso que nos adherimos a la solicitud presentada
por la contraparte a fs. 297 vta. sobre el horario de visitas por parte de la
progenitora de mi hija a la misma, con la condicionante de que acepte.
Con respecto al parágrafo IV la norma es clara al indicar que: “(...) En caso
de que la o el hijo no quiera compartir con su padre o madre, se debe
respetar su decisión, siempre que existan causas justificadas”, al haberse
expuesto todo lo vertido por mi hija existen razones suficientes para que la
misma de libre voluntad decida mudarse a mí domicilio.
3. Ley 548 Código Niña, Niño y Adolescente.-
a. El artículo Art. 45 menciona la facultad que tiene el operador de justicia
para poder determinar la asistencia familiar en beneficio de los menores.
b. Por su parte el artículo 57 referente a la guarda de la niña, niño o
adolescente señala:
“I. La guarda es una institución jurídica que tiene por objeto el cuidado,
protección, atención y asistencia integral a la niña, niño o adolescente con
carácter provisional. Es otorgada mediante Resolución Judicial a la madre
o al padre, en casos de divorcio o separación de las uniones conyugales
libres, o a terceras personas, sin afectar la autoridad materna o paterna”.
“II. La guarda confiere a la guardadora o guardador el deber de precautelar
los intereses de la niña, niño o adolescente frente a terceras personas,
inclusive a la madre, al padre o ambos; así como también a tramitar la
asistencia familiar”.
Es por eso que ante la solicitud y acuerdo que se llegó con la madre de mi
hija, mi persona solicita tener la guarda de la menor KELINDA QUISPE
TORREZ, contando con los medios, la predisposición y asumiendo dicha
responsabilidad.
III. PETITORIO.-
4
Por todo lo previamente expuesto y al amparo de los cuerpos legales invocados, solicito a
su digna Autoridad:
Justicia, etc.
5
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
C.I. XXXXXXXX L.P.
Demandante