Está en la página 1de 3
Fase 3: Primero y segundo de primaria Lenguajes xOo- Qué se busca? + Propiciar que nifias y nifias avancen en el uso delenguaje oral, escrito y artistica * Laadquisicién de la lengua escrita cobra relevancia. + Practicas de lectura y escritura en contextes lidicos, estéticas y artisticas, de indagacién, estudio entre otros. ¢ébomo Interaccién directa con textos. Situaciones reales de lectura y escritura. Participacién en practicas de cultura escrita permite hipdtesis hasta llegar a la convencionalidad. ‘Alfabetizacién en sentido amplio. Propiciar la participacién en practicas del lenguaje escrita ain cuando no dominen la escritura alfabética. Uso social del lengua Fase 4. Tercero y cuarto de primaria Lenguajes 2QUE BUSCA ? + Generar condiciones para HN amplion sus posibilidades de participar en prdcticas sociales, profundizando en procesos de apropiacién de lenguajes oral, escrito y artisticos. éCémo desarrollamos el lenguaje \? ‘Se promueve la eo iP y respetuosa, la Nie - autorregulacién, autorregulacién entre pares, la r negociacion para establecer acuerdes en practicas de intercambio y socializacion de informacion y opiniones en eventos cotidianos como extraordinarios éComo consolidadamos el lenquaje escrito? = >» Lenguajes Fase 5: Quinto y sexto de x primaria éQué busca? © Consolidar lo abordado en las fases 3 y 4 © Que los nifios y nifia se familiaricen con las practicas de distintos lenguajes como oral, escrito y artistico. Amplien sus posibilidades de actuar con autonomia, creatividad, responsabilidad en cada contexto y situacin. e Valoren a sus partes e integrantes de comunidad mediante un lenguaje basado en la inclusi6n. « Reconozcan las ventajas de usar diferentes lenguajes Transmitir emociones, sentimientos ¢ ideas éPor qué son importantes los lenguajes? ¢ Permiten pensar, comunicarse y construir una identidad propia. e Ueandnaine ce anrende meinr

También podría gustarte