Está en la página 1de 1

27/12/22, 0:47 5.4.2. Cortafuegos (firewall) | 5.

HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD

5.4.2. Cortafuegos (firewall)

Un cortafuegos o firewall es un
dispositivo aplicado a un
sistema informático o una red
informática que bloquea el
acceso no autorizado a
determinadas zonas,
permitiendo al mismo tiempo
las comunicaciones
autorizadas. Estos dispositivos
también suelen monitorizar las
conexiones, creando un
registro que puede ser muy útil
a la hora de evaluar posibles
ataques informáticos.

Además, se llama también cortafuegos o cortafuegos personal a un determinado


software que se instala en un ordenador, filtrando las comunicaciones entre dicho
ordenador y el resto de la red, creando así un filtro adicional, en este caso de carácter
individual (no protege a toda la red).

La mayoría de los sistemas operativos, como Windows, ya traen incorporado un firewall


que es recomendable dejar activado, ya que impide a usuarios externos a la red el
acceso a determinadas partes del sistema y, además, nos avisa de intentos de apertura
de los puertos por parte de las aplicaciones que instalamos.

En el siguiente vídeo puede ver una explicación sencilla de cuáles son las funciones
básicas de un cortafuegos.

YouTube

https://www.youtube.com/embed/3q2ENiVBAy8

https://campuscertificados.formatecsa.es/mod/scorm/player.php?a=4642&currentorg=eXeed3_v1_5_559e7689d242679c33916&scoid=62515&se… 1/1

También podría gustarte