Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias Químicas | IQ

Responsabilidad social y desarrollo sustentable Etapa 2

Evidencia 2

Hugo Gabriel Hernández Ortega 2017918

Alejandra Osornio Rodríguez

28 de marzo de 2022
Resumen del Documental “seis grados que podrían cambiar el mundo”

1 grado: se descongelaría el mar ártico haciendo posible su navegación, miles de


personas se trasladarían de hogar por inundaciones en las ciudades costeras.

2 grados: los glaciares de Groenlandia se descongelarían quitándole el hogar a los


osos polares, los insectos cambian el patrón de migración lo que provoca una
alteración en las cadenas tróficas locales, las islas pequeñas y ciudades que están
a menos de 10m del nivel del mar desaparecerán con la subida del nivel del mar,
se perderían los arrecifes de coral.

3 grados: se acabaría el hielo en el ártico durante el verano, se secarían cientos de


hectáreas de bosque y aumentaría la actividad de desastres naturales, el patrón de
circulación oceánico cambiaria.

4 grados: ciudades enteras desaparecerían, estas y los cambios extremos en la


superficie provocaría una supermigración global de millones de personas a los
lugares menos afectados.

5 grados: se crearían dos zonas inhabitables en el hemisferio occidental y en el


hemisferio oriental, las fuentes de agua de grandes ciudades se secarían y ahora la
migración aumenta a cientos de millones de personas.

6 grados: la flora y fauna marina se vería gravemente afectada, aumenta el tamaño


de los desiertos, los desastres naturales serían comunes, empezaría un proceso de
extinción.
Presentación del equipo 6

Crecimiento urbano

El crecimiento urbano describe los cambios en el área, población y densidad de una


ciudad, los elementos que influyen en el crecimiento urbano involucran el índice de
mortalidad y natalidad, aspectos socioeconómicos como la migración, y el relieve
terrestre de la zona. Se prevé que a 2030 se tengan establecidas 961 ciudades
donde se concentrará el 82% de la población la cual será predominantemente
pobre.

La tierra es un
ecosistema finito, en
homeostasis y
sustentable
La tierra es un sistema viviente constituido
en dos subsistemas: subsistema físico y
subsistema biológico

La tierra es un sistema abierto con


respecto al flujo de energía
Principios
La tierra es un sistema cerrado con básicos de la
respecto al flujo de materia
naturaleza
Los seres vivos mantienen la
sustentabilidad

Los ecosistemas brindan bienes y


servicios al ser humano
¿Qué es un ecosistema?

Es un conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y


su ambiente biótico donde las especies dependen entre si.

Tipos de ecosistemas

Tundra:
selva tropical:
escasez de temperaturas altas y
vegetación, clima constantes, clima
subglacial y ausencia lluvioso
de árboles
Bosque templado:
Latitudes bajas,
climas templados y
diversidad vegetal

Taiga:
escasez de
vegetacion y baja
biodiversidad animal

El rol de los seres vivos en


los ecosistemas

las plantas producen Los hongos cierran el ciclo


los animales fungen como
materias primas, sirven de descomponiendo la materia
descomponedores,
refugio para animales y organica muerta
polinizadores y
transforman la energia transformandola en
controladores de población
solar inorgánica
El ser humano transforma el ecosistema a su beneficio, mientras mas seamos mas
cambiaremos nuestro entorno para cubrir nuestras necesidades, podemos
ralentizar esto mediante el uso de energías renovables y proteger el ecosistema de
si mismo con la creación de espacios naturales.

Foro:

También podría gustarte