Está en la página 1de 6
Gabierne Municipal a 000.994755.7 pecreTons. 929 -*4 (fot HAR 2013) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN NORMAS DE POLICiA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL MUNICIPIO DE SOACHA, SE FIJAN HORARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO, SE RESTRINGE EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EL ALCALDE MUNICIPAL DE SOACHA (CUNDINAMARCA) EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EN ESPECIAL LAS CONFERIDAS POR LOS NUMERALES 1 Y 2 DEL ARTICULO 315 DE LA CONSTITUCION POLITICA, EL ARTICULO 91 DE LA LEY 136 DE 1994, MODIFICADO POR EL ARTICULO 29 DE LA LEY 1551 DEL ART{CULO, LOS ARTICULOS 7, 9 Y 13 DEL DECRETO 1355 DE 1970 Y SUS MODIFICATORIOS, Y CONSIDERANDO Que de conformidad con los numerales 1 y 2 del articulo 315 de la Constitucién Politica, son atribuciones del Alcalde “(...) cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la ley, los decretos del gobierno, las ordenanzas, y los acuerdos del concejo (...)"; y, “(..) Conservar el orden publico en el municipio, de conformidad con Ia ley (...)". Que el articulo 7 del Decreto 1355 de 1970 establece que “(...) Podrd reglamentarse el ejercicio de la libertad en cuanto se desarrolle en lugar puiblico 0 abierto al publico o de modo que trascienda de lo privado (...)" Que los articulos 9 y 13 del Decreto 1355 de 1970 y el articulo 121 de la Ordenanza 14 de 2005, autorizan al Alcalde, como autoridad de policia, a expedir reglamentos de policia con sujecién a los siguientes principios: a) La regulacién del ejercicio de ciertas actividades ciudadanas no reservadas por la Constitucién y la ley; corresponde al reglamento de policia mientras el legislador no la haga; b) El reglamento no debe ser tan minucioso que haga imposible el ejercicio de la libertad; c) El reglamento debe estatuir prohibiciones y sélo por excepcion obligaciones; y, d) El reglamento no debe fundarse en motivos de interés privado sino de beneficio ptiblico. Que el articulo 111 del Decreto 1355 de 1970, faculta a las autoridades municipales para establecer zonas y fijar horarios para el funcionamiento de establecimientos donde se expendan bebidas embriagantes, norma declarada exequible por la Corte Constitucional mediante sentencia C-366/96. Que el articulo 113 del Decreto 1355 de 1970 prescribe que los reglamentos de policia podran prescribir limitaciones a la venta de articulos y sefialar zonas para GI expendio de ciertos comestibles por motivos de tranquilidad y salubrida publicas, asi como exigir el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene de los establecimientos de comercio. 7 30 55 00- FAX. 577 \www.soacha-cundinamarea.gov.co | 2 ihm \| Gobierno Municipal! “63's Que el articulo 91 fdem., literal b), numeral 2), sub-literal c) habilita al Alcalde Para restringir 0 prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes y fija como sancién al incumplimiento de esta medida la imposicién de multas hasta de dos salarios legales minimos mensuales. Que mediante Decreto Municipal No. 223 del 27 de agosto de 2001, se reglamenté el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio, restringié el expendio de bebidas embriagantes hasta la 1:00 a.m. y su consumo via pliblica 0 espacios ptiblicos y establecié las sanciones correspondientes, norma que fue modificada por el Decreto 276 del 29 de octubre de 2001 en el sentido de extender las anteriores medidas a los salones de recepcién y restaurantes, previo permiso concedido por la Secretaria de Gobierno y verificacién del cumplimiento de requisitos establecidos para ello. Que mediante los Decretos No. 773 del 31 de agosto de 2004, 785 del 17 de septiembre de 2004, 847 del 10 de diciembre de 2004, 247 del 21 de junio de 2005, 1176 del 9 de diciembre de 2005, 361 del 4 de septiembre de 2008, 382 del 6 de octubre de 2011, 037 del 16 de enero de 2012, 103 del 4 de marzo de 2012 y Decreto 271 del 14 de Diciembre de 2012 se han surtido diferentes modificaciones al horario de funcionamiento de establecimientos comerciales 0 abiertos al publico o en donde se expendan y/o consuman_ bebidas embriagantesy las prohibiciones de venta de licor. Que el Plan de Desarrollo “Soacha, Bienestar para Todos y Todas”, eje 3: Seguridad y Gobierno, reafirma el derecho de todos los ciudadanos a “gozar de una ciudad justa segura y confiable”, eje que se identifica con el conjunto de estrategias establecidas para lograr que en el municipio de Soacha se goce de condiciones que ofrezcan mayor tranquilidad a los habitantes en el cotidiano vivir. Que pese a modificarse los horarios de funcionamiento de los establecimientos de comercio 0 lugares en donde se expendan y/o consuman licores y bebidas embriagantes, incluidos bares, tabernas, grilles, discotecas, autoservicios, distribuidoras mayoristas y minoristas de licor, clubes sociales, corporaciones, asociaciones, sindicatos, fundaciones 0 instituciones de utilidad comin o similares con o sin animo de lucro cuya actividad trascienda lo publico, casas de juego, droguerias, estaciones de servicio, restaurantes, salones de recepcién, grandes superficies comerciales, supermercados, licorerias, cigarrerias, estancos, billares, canchas de tejo, galleras salsamentarias, confiterias, fruterias, panaderias, tiendas de barrio y videojuegos, entre otros; los indices de inseguridad, el consumo de bebidas embriagantes en espacios pblicos, las rifias callejeras, la exposicién e incitacién de menores de edad al delito y las perturbaciones al orden piiblico se han incrementado considerablemente afectando la paz, la tranquilidad, la seguridad e integridad personal de los habitantes del Municipio, siendo necesario dictar medidas de policia con el fin de garantizar los derechos y libertades ptiblicas de los ciudadanos; En mérito de lo anterior, el Alcalde Municipal de Soacha, DECRETA Callle 13 No.7 - 30 | (7 30 55 00 - FAX. 877.05 80. www.soacha-cundinamarca.gov.co 2 - | Govierno Wonicipai| e abieine Montcipall O29 2 ARTICULO PRIMERO: Establézcase el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio o abiertos al piiblico donde se expendan y/o consuman bebidas embriagantes de la siguiente forma: Comuna Uno: de las 10:00 a.m. hasta las 11:59 p.m. del mismo dia. Comuna Dos: de las 10:00 a.m. hasta las 02:00 a.m. del siguiente dia. Comuna Tres: de las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. del mismo dia. Comuna Cuatro: de las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. del mismo dia. Comuna Cinco: de las 10:00 a.m. hasta las 02:00 a.m. del siguiente dia Comuna Seis: de las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. del mismo dia. ARTICULO SEGUNDO. La actividad de expendio y consumo de licores y bebidas embriagantes en almacenes de grandes superficies comerciales, supermercados, licorerias, cigarrerias, estancos, salsamentarias, confiterias, fruterias, tiendas de barrio, galleras, canchas de tejo y billares, solo podra realizarse en el horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 11:00 p.m. del mismo dia, en la totalidad del Municipio de Soacha. Entre las 11:00 p.m. y las 10:00 a.m. del dia siguiente, queda prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes en los establecimientos antes citados. PARAGRAFO. La restriccién contenida en este articulo se hace extensiva a la actividad de venta de licores y bebidas embriagantes a domicilio privado y en las ventas de comidas en espacio public. La comercializacién de otros tipos de Productos, podran seguir realizandose sin limitacién horaria, siempre que se cumpla con los requisitos de funcionamiento establecidos en la Ley 232 de 1995 y no exista orden de restriccién impartida por la Policia Nacional, por la comisién de conductas reiterativas que alteren el orden pliblico, 0 pongan en riesgo la salubridad publica de conformidad con lo establecido en el Cédigo Nacional de Policia. ARTICULO TERCERO: Prohibase la venta, consumo y porte de bebidas embriagantes en zonas comunes de edificios 0 unidades residenciales, 0 en los espacios puiblicos entendidos como el conjunto de inmuebles publicos y los elementos arquitecténicos y naturales de los inmuebles privados destinados por su naturaleza, usos o afectacién, a la satisfaccién de necesidades urbanas colectivas que trascienden los limites de los intereses individuales de todas las personas en el Municipio de Soacha, incluidos los antejardines, andenes, esquinas, glorietas, parques, plazas, plazoletas y demas elementos afines ARTICULO CUARTO. Los salones de recepciones, clubes _ sociales, corporaciones, asociaciones, sindicatos, fundaciones 0 instituciones de utilidad comiin © similares con o sin animo de lucro, cuya actividad trascienda de lo privado en los términos del articulo 7° del Decreto 1355 de 1970 que expendan y/o se consuman bebidas embriagantes, podrén prestar sus servicios por fuera de los horarios aqui establecidos, previo permiso otorgado por la Secretaria de Gobierno, acreditando los siguientes requisitos: 1. Solicitud de permiso escrito para cada actividad, presentado con una antelacién no menor de ocho (8) dias habiles a la realizacién del evento. Y Calle 13 No. 7 Bi AGHA 0730 55 00 - FAX. 87705 80 | "dee www Soacha-cundinamarca.gov.co oa 2. Ar | Gevierno Wonicipal | Nit 3004 788:7 : 029 -£2 2. Certificado de Existencia y Representacién Legal de los personas juridicas antes mencionadas, con vigencia no mayor a 30 dias. 3. Copia del contrato del servicio a prestar, cuando se tratare de salones de recepcién. PARAGRAFO PRIMERO: Cuando se trate de aglomeraciones de ptiblico que sea o exceda de cien (100) personas, la autorizacién se expedird previo concepto del Comité Municipal de Gestién del Riesgo o quien haga sus veces, PARAGRAFO SEGUNDO: En cualquier caso, los clubes sociales, corporaciones, asociaciones, sindicatos, fundaciones o instituciones de utilidad comin o similares con o sin dnimo de lucro, cuya actividad trascienda de lo privado, en los términos del articulo 7° del Decreto 1355 de 1970, que expendan y/o se consuman bebidas embriagantes, deberan acreditar la existencia de sistemas de insonorizacién de los inmuebles en los cuales se desarrolle la actividad materia de permiso. ARTICULO QUINTO: EI propietario o responsable del establecimiento de comercio 0 de la actividad en donde se permita el consumo y/o expendio de bebidas embriagantes de que trata el presente Decreto, aparte de acreditar el cumplimiento de los requisitos generales de ley y en especial lo referente al uso del suelo, ubicacién y sefializacién de puertas o salidas de emergencia, de que trata el Acuerdo 46 de 2000 y los articulos 223 y 236 de la Ley 9 de 1979 y el articulo 42 de la Ley 1575 de 2012 0 las normas que las modifiquen o sustituyan; deberd cumplir las siguientes obligaciones: 1. Cumplir estrictamente el horario establecido. 2. No permitir el ingreso de personas en estado de embriaguez, bajo el efecto de sustancias sicotrépicas 0 en estado de grave excitacion. 3. No permitir el ingreso de personas con armas de fuego 0 armas blancas, debiendo comunicar a las autoridades de tal situacién. 4. No expender licor a personas en evidente estado de embriaguez 0 de grave excitacién. 5. Restringir el ingreso de menores de edad. 6. No permitir la venta de sustancias alucinégenas 0 psicoactivas. 7. Disponer de una amplia oferta de bebidas no embriagantes y cécteles sin alcohol. 8, Promover, con anterioridad al cierre de los establecimientos, campafias que induzcan a disminuir los efectos del alcohol. 9. Realizar convenio con las empresas que prestan el servicio de taxi para que sean asignados vehiculos determinados al establecimiento, con el fin de generar confianza y seguridad en los usuarios para contribuir a desestimar cu Caite 13 No. 730 | (© 7 30 5 00- FAX. 57705 80 www seacha-cundinamarca.gov.co | nn, 9000947557 029 22 uso del vehiculo particular en quienes han consumido bebidas embriagantes, para disminuir los accidentes de transito. 10. No exigir un consumo minimo de bebidas embriagantes. 11. Expender las bebidas en envase plastico o desechable. 12. No permitir que las personas salgan del establecimiento con envases de vidrio 0 latas. 13. No disponer basuras en vias publicas 0 espacios ptiblicos. ARTICULO SEXTO: El propietario o responsable del establecimiento de comercio 0 de la actividad en donde se permita el consumo y/o expendio de bebidas embriagantes dentro de los horarios establecidos en el presente Decreto, sera sancionado con multas equivalentes hasta de dos (2) salarios minimos legales mensuales vigentes y cierre del establecimiento por tres (3) dias, sin perjuicio de las sanciones establecidas en la Ley 232 de 1995 y demas normas que regulan el ejercicio de actividades diferentes a las desarrolladas por los establecimientos de comercio, ARTICULO SEPTIMO. La persona que sea sorprendida comprando o ingiriendo bebidas embriagantes en establecimiento pUblico o sobre espacio puiblico o que se encuentre deambulando por las calles con bebidas embriagantes o sus envases dentro del horario de restriccién previsto en el presente Decreto, sera sancionada con multa equivalente hasta de dos (2) salarios minimos legales mensuales vigentes, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012. ARTICULO OCTAVO: La sancién establecida en el articulo anterior se impondra a las personas que por cualquier medio permitan, induzcan o propicien el consumo de tabaco o sus derivados, ingerir bebidas embriagantes, estupefacientes, sustancias psicotrépicas 0 téxicas y/o permitan, induzcan o propicien la violacién del toque de queda a los menores de edad, sin perjuicio de las demas sanciones administrativas, penales y de policia. ARTICULO NOVENO: Corresponde al comandante de estacién 0 subestacién de Policia, verificar el cumplimiento del horario establecido en el presente reglamento, ordenando el cierre temporal de los establecimientos de conformidad con el articulo 3 de este Decreto, en concordancia con el articulo 208 del Decreto 1355 de 1970 PARAGRAFO. En aquellos eventos en que a juicio de la Policia se determine que una persona se encuentra en estado de excitacién que pueda llevarlo a la comisién de un delito 0 contravencién, se conduciré a la Unidad Permanente de Justicia o al lugar que indique la Administracin Municipal hasta por el término de 24 horas. ARTICULO DECIMO: Corresponde a las Inspecciones y Corregidurias Municipales de Policia imponer las multas establecidas en los articulos 6° y 7° del presente Decreto, segtin el procedimiento establecido en el articulo 120 de la Ordenanza 14 de 2005, para lo cual realizarén jornadas especiales de Calle 13 No. 7-30 | {© 7 30 55 00 - FAX. 57705 80 | a yaw. soacha-cundinamarca.gov.co | Gobierno Municipal 029 248 verificacién de lo normado en este Decreto en coordinacién con la Secretaria de Gobierno, disponiendo del acompafiamiento de la Policia Nacional. A dichas jornadas se podra convocar al Cuerpo de Bomberos, a las Comisarias de Familia, a la Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. PARAGRAFO, Cuando a juicio del Inspector o Corregidor de Policia se advierta el incumplimiento a lo normado en el presente Decreto, dispondra el envio de la actuacién a la Direccién de Personas Juridicas de la Secretaria Juridica del Departamento de Cundinamarca o quien haga sus veces en el nivel nacional 0 municipal, para que ejerza sus funciones de control, inspeccién y vigilancia, disponiendo las medidas de suspensién o de cancelacién de la personeria juridica si a ello hubiera lugar. ARTICULO DECIMO PRIMERO. EI impacto de la restriccién horaria adoptada mediante el presente Decreto, serd evaluado por el Consejo Municipal de Seguridad quien hara las recomendaciones del caso a la Administracién Municipal para terminar, suspender, mantener o ampliar la medida en el tiempo © restringirla, desmontandola de manera progresiva o imponiéndola nuevamente por incumplimiento de la responsabilidad social que implican las normas de seguridad y convivencia ciudadana. ARTICULO DECIMO SEGUNDO: EI presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicacién y deroga el Decreto No. 382 del 6 de octubre de 2011, el Decreto 037 del 16 de enero de 2012 y el Decreto 103 del 4 de marzo de 2012. “TO MAR, 2013 PUBLIQUESE Y CUMPLASE Lseer.L deine 7, JAN CARLOS NEMOCON MONICA Alcalde Municipal y Proyects: Elberto Ariza Vesga - Director de Apoyo a la Justicia Vo. Bo. Oscar Giovanny Ramirez Zarate - Sectetario de Gobley Reviso: Diana Cristina Palacios Novoa - Abogada Oficina Asp Revis6: Nancy Stella Patifio Le6n ~ Jefe Oficina Asesore Ju We Calle 13 No.7-30 | & (97 995500-Fas. 5770560 | <= veenvsoache-cundinamarce.gov.co-}

También podría gustarte