Está en la página 1de 73
R= | deSalud = ee 207 ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SRVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECMIENTO DE SALUD PEDRO SANCHEZ MEZA, DISTRITO CHUPACA, PROVINCIA DE CHUPACA, DEPARTAMENTO DE JUNIN” ANEXO N° 28 MEMORIA DESCRIPTIVA DE EQUIPAMIENTO ING, JOEL HERRERA LOPEZ Responsable del Area de Equipamiento (e) Unidad de Obras. Asunto + Apoyo Téonico para la revisién de la Memoria Descrptiva del Programa de Equipamiento del Proyecto "Mejoramiento y Amplacién de los Servicios de Salud det Establecimiento de Salud Pedro Sanchez Meza, distito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Juni” Referencia Memorandum N* 743-2016-PRONISIUP, b)= Registro N* 08763 ~ 2016. Fecha 18 de diciembre de 2016 “Tengo @ bien diigitme a usted, para saludarto cordalmente e informarie con relacin @ los documentos a) y b) de la referencia, lo siguiente 4. ANTECEDENTES Mediante el documento 2) de la referencia la Unidad d Pre-nversién solicta apoyo {écnico para la revision de la memoria descriptiva de equipamiento del proyecto “Mejoramiento y Ampliacion de los Servicios de Salud del Esiablecmiento de Salud Pedro Sénchez Meza, distito de Chupaca, provincia de Chupace, depertemento de unin’ Dicha memoria ha sido elaborada por el consultor ng, Juan Carlos, Gapura Cestilo, con Registro CIP N°116865 de acuerdo alos términos de referencia de ia Orden do Servicio N* 00821 2, ANALISIS ‘Se ha revisado la memoria descriptva de_del programe de equipamiento del Proyecto, "Mejoramiento y Amplacion de los Servicios de Salud del Establecimiento de Salud Pedro Sanchez Meza, dstito de Chupaca, provincia de Chupace, departamento de Junin’ de acuerdo @ os términos de referencia de la orden de servicio N* 0092. El contenido del entregable contene lo siguiente: copra nes = Carta = = Indice numerade = Programa médico arquitecténico (yer Anexo 10) = Objetives = Consideraciones genersles y aspecto tScnicos para 99 de camas proyectadas ~ Gonelciones ambientales = Marco Legal = Deseripcién del programa de equipamiento por servicios y unidades funcionales cert: tat Fo Ar 210 ‘Juan Catios Gopura Casto ioewero frou = Anexos © Anexo 1: Listado de equipos por UPSS y ambientes del EE. 8S. © Anexo 2: Listado de equipamlento por grupo generico del proyecto ‘© Anexo 3: Listado de equipamiento con costes por grupo genérico del proyecto, 12 Anexo 4: Consolidado total de equipamiento por grupo genérico del proyecto, 12. Anexo 5: Especicaciones técnicas del equipamiento mas representativo ‘©. Anexo 6: Gosto sustentado con documentos ‘©. Anexo 7: Relacion de equipos recuperabies y costo de mantenimiento ‘©. Anexo 8: Caleulo dal costo de menajriay lenceria, ‘2. Anexo 9: Relacién de equipos considerados en el plan de equipamiento por reposicicn de los establecimientos de salud 2016-2018. © Anexo 10: Programa arquitectinico segtn anteproyecto, © Anexo 11: Programa de Recursos Humans © Anexo 12: Plan de Coningencia 3. CONCLUSION ¥ RECOMENDACIONES La evaluacién de la memoria descriptiva del programa de equipamiento del proyecto “Mejoramiento y Ampliacién de los Servicios de Salud del Establecimiento de Salud Pedro Sanchez Meza, distito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de ‘Junin’ ene OPINION FAVORABLE, dervandose la presente documentacion 3 la Unidad de Pre-Iversién para os trates correspondientes. Atentamente, ING_JOEL HERRERA LOPEZ Ing. Espciaista en Equpamiento Bomeédico Visto ot INFORME N° 004-2016-JBHL-PRONISIAE, y luego de su revision y de encontraio procedente, el suscto lo hace suyo en todo su contenido, por lo que se remite ala Unidad ‘de Obras, parala atencién correspondiente. Lima, AF de. ASAE, 60 2018 — ING, JOEL HERRERA LOPEZ Responsable del Area de Equipamierto (e) Fa iver Pata Oa 28a Cental ie (SH) 61-80 Fae Anes 20 ELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE ‘SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD PEDRO ‘SANCHEZ MEZA, DISTRITO DE CHUPACA, PROVINCIA DE ‘CHUPAGA, DEPARTAMENTO DE JU sm % PRONIS) PROGRAMA NACIONAL, DE INVERSIONES De ‘SALUD EES. Nueva Categoria del aes: Establecimionto de Salud cess ne patlge Raneee: Pedro Sénchez Meza Direccién: Distrito Chupaca Provincia: Chupaca _| Departamento: Junin EQUIPAMIENTO HOSPITALARI 10, MEMORIA DESCRIPTIVA = Tins, oe ARSSRNEARLcscapumcasmiso | jes ee ee 4. PMA ACTUAL APROBADO DEL EESS..... 2, OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL PROYECTO .euennon INDICE DE CONTENIDOS ‘ 3. CONSIDERACIONES GENERALES Y ASPECTOS TECNICOS - NUMERO DE CAMAS, 4. CONDICIONES AMBIENTALES: HUMEDAD RELATIVA, TEMPERATURA Y ALTITUD .. 6. MARCO LEGAL ACTUAL ... 6. DESCRIPCION DEL PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO POR SERVICIOS Y UNIDADES PRODUCTORAS. 7. ANEXOS. ‘8, CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES. 8 ‘ANEXO 4: - LISTADO_DE EQUIPOS POR UPSS Y DE TODOS LOS, ‘AMBIENTES DEL PROYECTO ANEXO 2: PROYECTO ANEXO 3.- LISTADO_DE EQUIPAMIENTO CON COSTO POR GRUPO ‘GENERICO DEL PROYECTO ‘ANEXO 4.- CONSOLIDADO TOTAL DEL EQUIPAMIENTO POR GRUPO ‘GENERICO ANEXO 5. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPAMIENTO MAS REPRESENTATIVO PROPUESTO POR GRUPO GENERICO DEL PROYECTO. ANEXO 6. COSTOS SUSTENTADOS CON DOCUMENTOS: VALOR REFERENCIAL DEL EQUIPAMIENTO, PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, ELABORADO POR MINSA - DGIEM, (ACTUALIZADO) / COTIZACIONES COMPRAS ACTUALES CON PRECIOS DE LOS EQUIPOS: MAS REPRESENTATIVOS. ANEXO 7.- RELACION DE EQUIPOS RECUPERABLES CON SU RESPECTIVO ‘COSTO DE MANTENIMIENTO (ABSORBIDO DEL DIAGNOSTICO). ANEXO 8.- CALCULO DE COSTO DE MENAJERIA Y LENCERIA PARA EL PROYECTO ANEXO 8: CONSOLIDADO DE EQUIPAMIENTO NUEVO Y POR REPOSICION ANEXO 10.- PMA APROBADO [ANEXO 11.~ RECURSO HUMANO. LISTADO DE EQUIPAMIENTO POR GRUPO GENERICO Ei\\ Sr 1, PMA ACTUAL APROBADO 403 1 PMA - Pragrama Arguitecténico del Establecimiento de Salud Pedro Sénchez Maza, fue elaborado por el especialsta en Arquitecture segin Anteproyecto, consecuencia lespecial de necesidades de! Programa Medico Funcional, \raducido en espacios arguitecténicos definidos para implementacion y dimensionamiento de! programa de ‘equipamienio. 2. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL PROYECTO Los Establecimientos de Salud Esiratégicos son cents de salud u hospitales locales {del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales, que podrén atender hasia el 85% de las necesdades de atencién en salud (consullas, emergencia, crugias,hospitalizacién, laboratories, Rayos X, ecografias, rehabiltacién, et.) dela poblacion. ilo permitira que, ‘tanto Ia poblacién asegurada al SiS, como la no asegurada, acceda a mas servicios maj ‘cerca al lugar donde residen ya que en la actualidad cichos servicios son basicamey brindados por los hespitales regionales y muy pocas veces en los hospitales locale Este esfuerzo es un aperte del sector Salud a la politica de inclusién social que Impulsando el Gobierno. Se trata de 749 establecmientos de salud, aprobados como estratégicos através de la Resolucion Ministerial N°632-2012/MINSA. A partr de enero del 2013 van a ingresar a una elapa de fortalecimiento y modernzacién en su infraestructura, equpamiento y de gestion de servicios mediante la efecucion de Proyectos de Inversion Paibica (PIP) que ejecutardn los Gobiemos Regionale. Para el Ministerio de Salud y para tos Gobiemnos Regionales el mejoramiento de la Ccapacidad resolutiva en los establecimientos estralegicos signifcara avanzar en fortalecer la atencién primaria en salud y continuar mejorando nuestros resultados ‘sanitarios. como los de moralidad matema, moralidad ianti, las enfermedades ‘erénico-degeneratvas, ene otras de interés nacional CONSIDERACIONES GENERALES Y ASPECTOS TECNICOS - NUMERO DE CAMAS El proyecto de equipamiento a nivel de perfil, "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD PEDRO SANCHEZ MEZA, DISTRITO DE CHUPAGA, PROVINCIA DE CHUPACA, DEPARTAMENTO DE JUNIN* contempla 38 camas. EI Programa de Equipamiento para el presente estudio, es resultado del Programa Medico Funcional y del Programa Medico Arquitecténico aprobado por el MINSA ‘Asimismo, se ha tomado en coneideracién la cantidad de personal administrative a Considerarse en el establecimiento de salu, EI componente equipamiento del presente documento comprende el equipamiento ‘médico, electromecdnico, mobilario cinico, mobliario administrativo, equipos ‘complementarios, instrumental, Informatico, vehiculos, menajeria y lenceria de aplicacién en salud, para lo cual se ha élaborado las especiicaciones. técnicas referenciales correspondientes, Las UPS rroentte neon Conte uate, Cin Stair, nalts tar cece pacman Cotta eeasenats Pascgechie tarmionae Pera etnmunena Lasrasts ic ean tae ae Meco rematccan he Peay Sonera Census Sa esere Para Sorte aes a 4. CONDICIONES AMBIENTALES: HUMEDAD RELATIVA, TEMPERATURA YALTITUD La Provincia de Chupaca es una de las nueve provincias que conforman el ‘Departamento de Junin, Chupaca abarca una superficie de 1183.05 km2, est ubicada ‘2.3263 m-s.nm. y 2297 km de Lima. Con cima template y fio, con poca presencia de fhumedad (seco) con marcadas diferencias de temperatura ene el dia, en que sube hrasta 25" C, y la noche baja hasta 5° C, siendo la €poca de lluvias entre noviembre y abril 5. MARCO LEGAL ACTUAL El equipamiento cumplia con las normas principales, referentes ala especialad, promulgadas por el MINSA, siendo las siguientes: + RIM_N’ 600-2014/MINSA que aprueta la “Norma Técnica de Salud N° 11 NINSA/DGIEM ~ V.01: Infraesiructura y Equipamiento de os Establecimientos de Salud del Segundo Nivel de Atencién’, del Ministero de Salud. Esta norma ast tlaborada sobre la base de todas las Normas vigentes del Ministerio de Salud relacionadas con ia infraestructura y equipamiento ‘+ CME12-2015 “Contenidos Minimos Especificos de Estudio de Preinversién Pablica ‘on Establecimientos de Salud Estratégicos del Ministerio de Salut’, _aprobado con RD. N° 005-2015-EF163.01 de la Direccién General de Inversion Piblica del Ministerio de Economia, + RD. N’ 049-2013-DGIEM, que aprueba la Directiva N'004-2013-DGIEM/MINSA “Pardmetrs para la evaluacion de un Proyecto de Pre inversin de Inraestructura ¥y Equipamiento para los Establecimientos de Salud" ‘+ RM. N‘632.2012MINSA aprueban “El Listado Nacional de Establecimientos de Salud Estratégicos en ol Marco de las Redes de los Servicios de Salud, ena cual se inclyye el "Establecimiento de Salud Pedro Sénchez Maza ~ Distito de cm Provincia de Chupaca ~ Depariamento de Junin’ aprobado + Pririzacin de os Planes de Equipamiento por Reposicién de Establecimientos {de Salud, en marco del Ariculo 34 de la Ley N° 30372 Decreto Supremo N° 060+ 2O016-EF y RESOLUCION MINISTERIAL N° 038-2016/MINSA, que aprusba Los Planes de Equipamiento de Establecimientos de Salud aprobados para el Period 2018-2018. 6. DESCRIPCION DEL PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO POR SERVICIOS ‘Y UNIDADES PRODUCTORAS. El componente equipamiento del presente documento comprende el equipamiento ‘médico, electromecarico, mobifario clnice, mobillario administrative, equipos complementaros, instrumental, informatico, vehicules, menajeria y lenceria de aplicacion en salud, para lo cual se ha elaborado los pianos de distrbucién de equipos ¥y mobilario, con su respect Iistado de claves y codficado por ambientes, asi como las espectficaciones técnicas corresponcientes. & TaaneG kc GRUPOS GENERICOS 3 401 Se ha ddd el equipamiento en grupos genéricos que consderamos permits una mer ubicacién dentro del mercado loca Los grupos conelderados son os sigucntes Equipos Médicos Equipos Compiementarios Mobitario Clinica Equipamiento Administrative Menajeria Lenceria Equipos Electromecdiicos Infoxmatico Instrumental * Vehiculos Los grupos genéricos otipos de equips se definieron de acuerdo a lo siguiente © Equlpos Médicos (8), considerados a aquellos dspostivos que permiten ampliar las capacidades humanas de prevencién, diagnéstico tratamiento y rehabiltacion de pacientes, Considerandose en este rubro a las Maquinas de Anestesia, Equipo de rayos x, desfilador, Monitor de funciones vitales, et. ‘© Equipos Complementarios (C), aquetos dispositvos que si bien cumple funciones de equipos médicos tenen un defo més sencilo. En este rubro se ‘considera a laringoscopios, pantoscopios, equipos de resucitacién, tensiémetros, atc. © Equipos Electromecsnicos (E), Considerados a aquellos equipos que pro el ambiente y las condiciones para realizar una adecuada prestacién de servicios, tanto en sus componenies asistenciales como hoteleros. En este rubro estan los fequinos de lavanderia, cocina, calderas, equipos de manejo de residuos sbldos, fequipos de gases medicnales, aire acondicionado, refigeracién, elécticas, lequipos contra incendios, equipo de taller de mantenimiento, equipos de seguridad, control de personal CCabe sefialar que en este Volumen de Equipamiento no se considera el siguiente fequipamianta electomecdnico: Sistema de aire aconeicionado, refrigeracion, fgTupo electrégeno, ascensores, calentadores de agua, manejos de residues s6lios, equipos contra incendio, sistemas de oxigen medicinal, vacio, bombas de agua o petrdieo, calderos, ablandadores de agua, ya que este rubro es tratado lene volumen reterid a a espacialad de instalaciones electromecénicas, donde Incluye lavanderia, cocina, entre otros, © Equipos Informéticos (INF), equipos destinados al procesamiento de la informacion, mediante el uso de software y/o programas. En este rubro se han considerado a as computadoras personales, impresoras, fotocopiadoras, proyectores multimedia. El sistema data, misica y mensajes, alarma contra incendios, sistema de relojes, Vallancla, lamada de enfermeras, han sido contemplados en la especialidad de Redes de Datos y Comunicaciones. ‘© Mobiliario Administrativo (MA), muebles de apoyo usado para realizar una labor ‘administrativa. jemplo; eseritorios,silas,archivadores, etc seoamof «afin sepsmrapccrss ie, © Mobillario Clinico (MC), mueble de disefio especial usado para el apoyo en la labor cinica. Ejamplo; mesa divan, mesa de curaciones, cama de hospitalzacién, camilas de transporte, ee, © Instrumental Médico (), conjunto de instrumentos usados durante la actividad auicirgica." © Equipos para Transporte(V): Equipos o unidades vehiculares utlizados para el transporte de pacientes 0 personal ‘© Menajeria (MEN): Equipos o accesorios (os, vais, cucharas, cucharones, 2%) uilzados en la cocina del Centro Haspitalarl. ‘© Lonceria (LENC): Equipos 0 accesorios utiizados en Hospitalizacion, CO, Tris ‘tc. (sabanes, colchas, razadas, campos, etc) DIMENSIONAMIENTO DE LAS NECESIDADES DE EQUIPAMIENTO El Programa de Equipamiento para el Proyecto "Mejoramiento Y Ampliacién De Los Servicios De Salud Del Establecimiento De Salud Pedro Sénchez Meza, Distto De CChupaca, Provincia De Chupaca, Departamento De Junin’, ha sido dimensionado base a Programa Médico Funcional aprobado. Programa Argutecténico de la especialidad de Arquectura. + Equipamiento propuesto se encuentra de acuerdo a la RESOLUCION MINISTERIAL 1N* 660-20 14/MINSA que aprusba a ‘Norma Técnica De Salud N° 110-Minsa/DGIEM = VOI" Infraestrictura Y Equipamiento De Los Estabiecimiontos De Salud Dol ‘Segundo Nivel De Atencién’, YAl Cme12-2016 “Contenidos Minimos Especificos De Estudio De Preinversion Piblica En Estabiecimientos De Salud Estratégicos Del Ministerio Oe Salud” ‘+ Areas administrativas se consideré ol equipamiento en funcién del recurso humano ‘egiin la proyeccién del primer aiio de operacion del PIP. ‘+ Pian de Equipamiento de Establecimientos de Salud aprobados para e! Periodo 2016-2018 para Reposicién (Formato N'08: Matiz de Consolidacién del Plan de Equipamiento de los EESS) y el Lstado de Equipos Nuevos (Formato N” 03: Listado de Equipamiento que no tiene el EESS) de los Gobiemos Regionales aprobado ‘mediante la RESOLUCION MINISTERIAL N° 039-2016/MINSA, donde se estima 12 ‘equipos de un total de 25 equipos pririzados y del Listado de Equipos Nuevos a ser adiquiridos donde se estimé 8 equipos de un total de 13 equipos, los mismos que se ‘efleja en el resultado dela brecna en el programa de equipamiento, |= Relacién de equipos recuperables de la etapa de Diagnéstico, de un total de 94 ‘equipos solo se consideré para el Proyecto 13 equipos.. * Para el consolidado de costos de los equipes del programa de equipamiento se ‘considers los costos referenciales del documento Valor referencial de equipamiento para establecimiento de salud del segundo nivel de atencién — diciembre 2014, Registro de compras ealizadas por las entidades del sector salud -2015 emitdo por MINSA - DGIEM, colizaciones y compras realzades por la Region Junin (Tuente ‘are Ga rts nt DIEN Pron 400 ‘es SUSTENTO DE RETIRO DE EQUIPOS 395 ‘+ En los Consuitorios de Prevencién de ITSIVIHISIDA y en el Consuitorio de TBC se ha retirado el equipo "Balanza Digital para Peso de Organos" cuyo cédigo es D378 debido a que no ee funcional dentto del servicio. Dicho equipo corresponde mejor ala UPSS Anatomia Patoligica El Programa de Equipamiento para el mencionado proyecto consta de 3987 bienes ‘con una inversion total de Si, 18,063,173.25 nuevos soles. Enel cuadro siguiente se presenta el consolidado de los costos por grupo generico, TABLA Not CONSOLIDADO TOTAL DEL EQUIPAMIENTO POR GRUPO GENERICO PARA EL PROYECTO ‘RuPoGeNENCODEEQUPO | CANTIOADDEEQUIPOS_| PRECIO ESTINADOS] B1-Eauposiomédicos 24 5/.11482,53599 ()-Equipes Comolementarios ws (83660000, (€)-Eauip Bectomecnico mae 3/2,120889.00, (OWE Equipe informstco 38 5/1083 98200 (1istrumental st 350 3/368,14000, (MA) -MobiaroAdminiseatne 1618, 5/528 35196, (c-obitai Cries 183 3/3253 55800, W)-vehiculo 2 5/378 91800 Menai 3 s/21.302.40, (e)steeera se 5/700000 TTOTALDE EQUIPAMIENTOY COSTOS 3987 $/38,063,173.25— Fi os SA DORN, OSES TE TOTES 7 7. ANEXOS J + ANEXO 1: LISTADO DEEQUIPOS POR UPSS Y DE TODOS LOS AMBIENTES DEL PROYECTO: De acuerdo al PMA aprobado y cantdad de personal ‘administrative, UPS, ambientes, éreas (m2), claves, denominacién del equip, ‘cantidad necesaria del proyecto, canlidad existente, brecha, tipo y proveedor (equipadoriobra civi. ‘+ ANEXO 2: - LISTADO DE EQUIPAMIENTO POR GRUPO GENERICO DE PROYECTO: claves, denominacién del equipo, tipo y cantided (brecha). ‘+ ANEXO 3- LISTADO DE EQUIPAMIENTO CON COSTO POR GRUPO GENERICO DEL PROYECTO: claves, denominacién del equipo, tipo, cantidad (brecha), costo unitario y costo total ‘+ ANEXO 4- CONSOLIDADO TOTAL DEL EQUIPAMIENTO POR GRUPO GENERICO: Nombre del proyecto, grupo genérico de equipo, cantidad de equipos y precio estimado, ‘+ ANEXO 5. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPAMIENTO MAS REPRESENTATIVO PROPUESTO POR GRUPO GENERICO DEL PROYECTO. See ie eecicow) + ANEXO 6.- COSTOS SUSTENTADOS CON DOCUMENTOS: Valor referencial del equipamiento, para establecimientos de salud, elaborado por MINSA - OGIEM, {actualizado) / colizaciones 0 compras actuales con precios de los equipos mas representatives. + ANEXO 7.- RELAGION DE EQUIPOS RECUPERABLES CON SU RESPECTIVO ‘COSTO DE MANTENIMIENTO (absorbido del dagnéstco). + ANEXO 8.- CALCULO DE COSTO DE MENAJERIA Y LENCERIA PARA EL PROYECTO: Calculo en funcién del nimero de camas ‘+ ANEXO 9: CONSOLIDADO DE EQUIPAMIENTO NUEVO Y POR REPOSICION ‘consideredo en el programa de equipamiento segin los planes de equipamiento {de esiablecimientos de salud aprovados para el periodo 2016-2018 pa reposicion (formato N08: matrz de consalidacién del plan de equipamiento de los ESS) ylstado de equipos nuevos (Formato n* 03: lstado de equipamiento que no tiene el EESS) de los gobiemos regionales aprobado mediante la resolucién ministerial N°038-2016MMinsa. + ANEXO 10.- PMA APROBADO alot poh #)) cone Lipéren recorenbaconce *+ El componente de equipamionto del mencionado proyecto consta de 3987 bienes ‘con una inversion total de SI. 18,062,173.25 nuevos soles. ‘+ El componente de equipamienta del proyecto ha sido dimensionado en base al Programa Médico Funcional, Programa Arquitecténico aprobado, y la Norma “Tecnica Actual para este Nivel de Establecimienio de Salud + El personal asistencial debers utiizar los equipos hospitalaros existentes hasta que se inice el afio 1 del Proyecto; luego éslos deberdn ser evaluados técnicamente, siendo de competencia del Establecimiento de Salud defini la ‘stuacién de los mismos. * Delos 24 equipos recuperables en la etapa de dlagnéstico, han sido conserados parael Proyecto 14 equipos segin a funcionabilidad delas UPSS y caracteristicas téenicas propias de cada equipo incorpersndose y los equipos no considerados: fen el Proyecto estén en buenas condiciones, siendo de competencia dal Establecimiento de Salud definirlasituacion de dichos bienes. ‘= Se integré al programa de equipamiento el Plan de Equipamiento de Establecimientos de Salud aprobados para el Periodo 2016-2018 para Reposicién (Formato N'08: Matiz de Consoliacion del Pian de Equipamiento de los ESS) Yel Listade de Equipos Nuevos (Formato N’ 03: Listado de Equipamiento que po tiene el EESS) de los Gobiemnos Regionales aprobado mediante la RESOLUCION MINISTERIAL N* 039-2016(MINSA, donde se estind 12 equipas de un total de 25 lequipos priorizados y del Listado de Equipos Nuevos a ser adquiridos donde se festimd 9 equipos de un total de 13 equipos, los mismos que se refeja en el ‘resultado de la brecha en el programa de equipamiento ‘+ Es necesario que fa Red de Salud de jursprudenca, implemente un programa de "mantenimiento a los equipos denominados recuperables afin de mantener estos fen correcto estado de funcionamiento cuando se inicie la vida Uti del presente proyecto, De la misma forma para los equipos denominades come nuevos y/o reposicion. ‘+ Se recomienda, actualizar los costos de equipamiento por grupo genésico si hubiera aigin retraso sustancial al momento de la elaboracion del expediente ‘erica ‘+ Se recomienda la compatibiizacion del programa de equipamiento con las. demas especialistas de ingenieria y arqultectura en la etapa de desarrolio de expediente técnico. ‘+ Se recomienda que este programa de equipamiento deberd ser validado y si es necesario reajustado, en la etapa de expediente técnico, donde se contara con la informacion a nivel de planos, mas desarroliada. St i pure Caio Na, ceTaoucD RP Tt 396 ANEXO 4: - LISTADO DE EQUIPOS POR UPSS Y DE TODOS LOS AMBIENTES DEL PROYECTO FSKEREEPERRERERRRERHEER| 2 ef Fel o5-% = th Sd Jape pura Casio ‘eLetraDwen Rc eats eer ble Flee cI REE RRH Br RRK FER eee lk KE GRIER S}/ BER] Hella epee eae bolle ee lees reo 386 le eS RRR e HARPER HERE] § bua Casio exec ‘Rem ome Le EEEEPEL-BEBEE 4 a Sgpketin 4 Tce Hees euecouce Gee eee (Dass CENTRO GURURGIC pore casilo Sete hace es em oie “a amt fs pura Caio a weeTmoNCO Lee a TE ele Fr lle all EER ne. er Spon ura Cao Capra co Tite Home Ff Capara Casio Mn Leconte Rice tems aa = ae reel ‘Casi Rio. eceraowico nce nes a, Ree Hee NUTRCON VOTE (ors EMOTERAPIAY BANCO OE SANGRE (UPS: SERVICIOS GENERALES [Ges TALLERES Dr WaNTENTRNENTO™ ReEEREEEH i Iie Eee 346 (prs sALvo AnaTENTAL 2s (GeScASK De FoEREA(CURRTO DE MAGUS (Ges cena or GASES feapsra casio fis. LecTeONIe? ‘en vem B42 ai SHDARA PERSONAL ——-=— =a a= (SU. + oe Za =i i] 34 Gapeatas. Seca 04 "see

También podría gustarte