Está en la página 1de 17
docm Som, Se igs. CONSORCIO FONTANA RUC: 20609939291 CEL: 957851740 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD “CREACION DEL SERVICIO DE RIEGO TECNIFICADO DE LAS LOCALIDADES DE CASCABAMBA, SALCOT, SHAMON, EL PUEBLO TAYA DE COLAL Y EL SALARIO, DISTRITO DE CONTUMAZA, PROVINCIA DE CONTUMAZA — CAJAMARCA”. e NOMBRE ELABORADO |_ ING. CESAR AUGUSTO—| MARRUFO URTEAGA APROBADO | ING. CASTINALDO CESAR IDROGO CERDAN 20/01/2023 consorc| esx Paginaali7 creaci be. sFnvco be REs0 TEcMIFCADO DELAS own, PROVINCIA DE CONTOMAEA = CAUMMARCAS INDICE 1. 2 INTRODUCCION GENERALIDADES POLITICA |. OBJETIVOS 4.1. OBJETIVOS GENERALES 42. OBJETIVOS ESPECIFICOS 5. DESARROLLO DEL PLAN 6. ALCANCE 7. NORMAS Y ESTANDARES 8. ORGANIZACION 81. ORGANIGRAMA 9. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD Y DE GESTION DE CALIDAD 6 9.1. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD 7 9.2. PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 7 9.3. REQUISITO DE CALIDAD 7 9.4. ESTUDIOS Y PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD 8 9.5. RUTINA DE TRABAJO 8 9 9 9 0 ae COMM HR RROD 9.6. RESULTADO DE PRUEBA 9.7. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS @ 98. PAGO 10. ANEXOS 1 ert REPRESENTANTE COMLN ‘ePuurn CREACON OBL SERVIC DE RIEGO TEONIFICADOOE LAS Pocouo Tava Be COLALY et srcamic; seme SE Conutubls pnowetn De COnTuMAGA CARER CONSORCIO FONTANA 1, INTRODUCCION El CONSORCIO FONTANA establece y documenta un Sistema de Calidad como un medio para asegurar que sus servicios cumplan con los requisitos especificados en el Expediente Técnico. La documentacién del sistema de calidad consta de: - Protocolos. - Procedimientos de control de calidad - Registros. El Area de Gestién de Calidad de la oficina principal tiene como funcién, brindar soporte y lineamientos a los proyectos en temas de Calidad y velar porque se cumplan los estandares de Calidad de acuerdo al Expediente Técnico haciendo seguimiento de los mismos. 2. GENERALIDADES En esta seccién se muestran en forma general los distintos aspectos que deberé tener en cuenta el CONSORCIO FONTANA para realizar el Control de Calidad de la obra, entendiendo el concepto como una manera directa de garantizar la calidad del producto construido. Asi mismo el Supervisor hara efectivo el auto-control de las obras a ejecutar. El CONSORCIO FONTANA controlara y verificard los resultados obtenidos a través de los ensayos especiales requeridos en el presupuesto. Por parte de la supervision, e! Supervisor tendra la potestad en el caso de dudas de solicitar al Contratista la ejecucién de ensayos especiales de laboratorio. La responsabilidad por la calidad de la obra es Unica y exclusivamente del Contratista y de la Supervision 3. POLITICA Politica de sequridad, salud y calidad en el trabaj CONSORCIO FONTANA esta dedicado al desarrollo de proyectos integrales de ingenieria y construccién de obras civiles, entre las que se encuentran el proyecto de riego tecnificado. Conscientes de que se debe armonizar el desarrollo de las actividades productivas y servicios con una adecuada proteccién de la seguridad, salud y calidad en el trabajo, nuestra empresa se compromete a - Prevenir los accidentes en las actividades que se fealiza con el fin de elevar los niveles de seguridad, salud y bienestg - Capacitar a todo su personal ps cumpliendo las disposici disposicién wi ‘sus trabajos calidad de la ‘emenciow cet SERVICIO be RNEOO TECNINCADOELAS Gf, sonsone!0 FONTAN Some ecie se! Beet - La mejora continua en la accién preventiva fomentando el uso apropiado de la informacién, la consulta y participacién del personal desde todos los niveles y dentro de las diferentes zonas de trabajo, tanto en campo como en gabinete. - Cumplir con los requisitos legales aplicables a nuestra organizacién y otros requisitos que la organizacién suscriba en materia de seguridad, salud y calidad en el trabajo, en el marco de nuestra cultura de responsabilidad y como base de la sostenibilidad de las operaciones. - Difundir este compromiso adquirido por la empresa a todos sus trabajadores haciendo cumplir esta politica de seguridad, salud y calidad en el trabajo. 4. OBJETIVOS 4A. 4.2. El plan de Calidad describe los objetivos y la organizacién del CONSORCIO FONTANA para cumplirlos, sirviendo de informacion y consulta en la implementacién, mantenimiento y mejora del mismo. OBJETIVOS GENERALES El objetivo general que plantea el CONSORCIO FONTANA es el adecuado control de calidad en todo el proceso constructivo de cada una de las estructuras a ejecutar, tanto en el sistema de recoleccién de agua, conduccién, reservorio y sistema de distribucién. OBJETIVOS ESPECIFICOS Los objetivos especificos que plantea el CONSORCIO FONTANA son los siguientes: - Asegurar que el trabajo se ejecute en estricto cumplimiento de acuerdo con los requerimientos y especificaciones técnicas del Expediente Técnico. - Asegurar la aceptacién de las obras por parte de la entidad, mediante el alcance de las especificaciones del servicio solicitados por el mismo. = Mantener procedimientos de control de calidad que aseguren que las actividades realizadas cumpliran con lo establecido en el Contrato. ~ Evitar deficiencias a través de una coordinacién de control de calidad previa a la ejecucién de las actividades. Asimismo, detectar y corregir deficiencias en forma oportuna. - Proporcionar registros de todas las pruebas, inspecciones, procedimientos, etc., que puedan someterse a audit Informar la verificacién del cumplimiento de 1g poe Jaa) s QZ sonsorcio as \ Een eae ee Se 5. DESARROLLO DEL PLAN EI Plan se desarrollaré de acuerdo a lo indicado en la siguiente tabla y se actualizara cuando sea apropiado debido a cambios en el proyecto 0 en el contrato. DESARROLLO DEL PLAN DE CALIDAD Revision de requisites del cliente. | - Determinar las normas aplcables Planiticacién de | - Contato, Determinar los rangos de tolevancias lacalidad | - Especificaciones técnicas. iplicables en las diferentes partidas, Planeamiento de operacion. ~ Definicién de la organizacin de calidad del Definicion- de procedimientos de control de calidad (PC) aplcables, = Difusion de los registros a ser usados. =~ Difusién de los procedimientos Definicidn de _procedimientos | constructivos, Aseguremiento | constructives aplicables. « Definicién y difusion de planes de puntos de do la calidad inspeccion (PPI) o pruebas de calidad, = Implementar los. protocolos de caldad y Definicién de -—_ estructura | defini a forma de archivo de registro. documental = Archivos de documentacion aplicable (cerificados de calidad de materiales, cartas de garantia, manuales de oneracién, etc.) ~ Preparar ios protocoles para la inspeccion, verificacin y validacién de datos, + Veriicar que les actividades de construccién se realicen cumpliendo las especificaciones —técnicas sy los procedimientos constructivos aprobados, Control de | Control de calidad = Presenciar y validar las pruebas y ensayos calidad realizados. = Veriicar la calidad de los trabajos subcontratados. = Mantener los archivos electrénicos de calidad actualizados, = Anélisis de resultados en pruebas Evaluacén dele celded (raicaceres) Reports’ ¢ informes mensuales para olotzacién 6. ALCANCE Seal are EI presente proyecto comprende el Plan de Control de Calidad para la Obra: “CREACION DEL SERVICIO DE RIEGO TECNIFICADO DE LOCALIDADES DE CASCABAMBA, SALCOT, SHAMON, EL PUE, TAYA DE COLAL Y EL SALARIO, DISTRITO DE CONTUMA PROVINCIA DE CONTUMAZA - CAJAMARCA”. 7. NORMAS Y ESTANDARES Las normas y est4ndares aplicables seran indicados en los; relevantes del proyecto; tales como: - Especificaciones técnicas - Fichas técnicas de materiales. - Reglamento nacional de edificaciones, Pagina 5/17 7 is aaa nes REPRESENVANTE COMUN cnencxn vet se cI0 9 REGO TECUIICADO DE Las {oeationbes be cxscasanna,SaLcoT Sunstone ONSORCIO FONTANA CoTutath, POUND CONTUMAEA IRMA - Subcontratos. + Procedimientos. - Protocolos de contro! de calidad 8. ORGANIZACION El CONSORCIO FONTANA, a dispuesto una organizacién definida acorde a las bases del proceso de seleccin del presente Proyecto. El personal designado cumplira con sus funciones y responsabilidades. La estructura de la organizacién del Proyecto dirigida por quien designe la organizacion, es responsable de todas las actividades de construccién, lo cual Incluye el monitoreo de las actividades propias y de terceros, ademas de las actividades de Control de Calidad. La organizacién de la gestién de Calidad es necesaria para cumplir con una inspeccién adecuada de acuerdo a los procedimientos, el responsable de ello sera el jefe o Especialista de Calidad de la empresa contratista. 8.1. ORGANIGRAMA FenSOR 2 OBR El CONSORCIO FONTANA esta organizado de la siguiente manera: "5 Sie GESTION DE CALIDAD EI control de la calidad consta de todas las actividades que p: verificar si los procesos ejecutados aseguran que el proyecto cumpliré con los estandares de calidad. Sus propésitos son: Pagina 6|i7 sas ~emeaciou oe. seRvicio De hicoo TecNIresD0 De LAS LocaLoNDes DE cascaRANOK SaLcor, hAwOn A Ge LONSORCLO FONTANA Re et ania cee - Definir los procedimientos aplicables al proyecto. - Evaluar si los procesos y procedimientos son adecuados y cumplidos - Identificar problemas emergentes y recomendar acciones correctivas. - Verificar que el proyecto cumple o excede los objetivos. De acuerdo a ello la obra establecera e implementara los siguientes procedimientos: 9.1. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD Establecen un mecanismo de control de Calidad para las actividades criticas del proyecto mediante la realizacién de inspecciones, verificaciones, ensayos y pruebas; en concordancia con las especificaciones técnicas proporcionadas por la entidad y las normas aplicables. Se elaboraran Procedimientos de control de calidad y protocolos aplicables al proyecto donde se verifique antes, durante y después de haber sido ejecutada cada elemento estructural e hidraulico del proyecto. 9.2. PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION Es el documento que relaciona las actividades de construccién con las de control de calidad y tiene por objeto asegurar que toda actividad y/o proceso constructivo genere valor y no represente un reproceso. Los procedimientos constructivos asociados detallarén en forma especifica los controles que se deben realizar, los criterios de aceptacion correspondientes y los formatos que serviran para protocolizar las inspecciones realizadas. @ EI PPI contiene la siguiente informacion: -Verificacion/inspeccion. -Procedimientos de controlfcrterios de aceptacién responsable. - Tipo de inspeccién - Equipo. - Frecuencia. - Formato de inspeccién 9.3. REQUISITO DE CALIDAD / Son los formatos que han sido disefados/éa/a completar los datos resultantes de los procesos y/o actividades de control. Estos Pagina 7|17 ‘cei Gi sorsoncio | Sou , Ses documentos son la evidencia objetiva de que se ha cumplido con los requisitos de calidad especificados por el cliente o normas aplicables. 9.4. ESTUDIOS Y PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD Los estudios y pruebas de control de calidad de la contratista CONSORCIO FONTANA deberdn contar con los siguientes requisitos que se requieren en el Expediente Técnico. Todos los equipos antes de iniciar la obra deberan poser certificado de calibracién expedido por una firma especializada o entidad competent. Este certificado debe tener una fecha de expedicién menor de un (1) afio antes de la orden de inicio. La certificacién de calibracion de los equipos deberd realizarse cada seis (6) meses contados estos a partir de a ultima calibracién. Los estudios y pruebas de control de calidad son los siguientes: - Pruebas hidraulicas. - _Disefio de Mezclas. - Rotura de probetas de concreto. - Pruebas de control de calidad en geomembranas, 9.5. RUTINA DE TRABAJO Cada formato deberd contener la localizacién de la actividad controlada, Deberd seftalar el tipo de control realizado si se toma muestra para verificacién, ete. Si el control se hace en el sitio, debera realizarse la comparacién con el parémetro respectivo. Realizada la comparacién, el formato debe indicar si se acepta o rechaza la actividad evaluada. En el caso de rechazada la actividad por el grupo de calidad, se deberd enviar un formato que describa la actividad y la razén del por qué no fue aprobada, incluyendo la medida correctiva para remediar la anormalidad. También contendrd la verificacion del nuevo control Todos los formatos deberén ser firmados por las personas que participaron en las evaluaciones, tanto de parte del Contratista como del Supervisor. El grupo de calidad de! contratista elaboraré mensualmente un programa de ejecucién de pruebas de control de calidad coordinadamente con la Supervisién, coherente con el programa de construccién y las exigencias de estas especificaciones, en el cual se defina: localizacién, tipo y numero de pruebas. Mensualmente junto con la valorizacién de cada mes, el Especialista en Calidad por parte del Contratista elaborara un Informe de Calidad en el cual se consignen los resultados de las pruebas, la evalugcionestadistica, CONSORGITFAyfIANA Tey Gaia Can sees Oe ‘ean f-oursorcio Foran 9.6. 9.7. 9.8. sonencio ost sRvICI OE Ra TEOUIFIADO DE LAS Al terminar la obra, e| CONSORCIO FONTANA remitira el Informe Final de Calidad, con sus comentarios y subsanaciones si las hubiera a la Entidad Supervisora, en el cual muestre la evolucién del Control durante todo el tiempo de ejecucién. Se debera hacer énfasis en la variacién de los parametros controlados. Incluira también la informacion estadistica del Conjunto y el archivo general de los controles y célculos efectuados. La Contratista enviara el Informe a la Supervision y con su aprobacién, comentarios y observaciones, lo remitira a la Entidad Contratante. RESULTADO DE PRUEBA Corresponde al promedio de los ensayos realizados sobre las muestras tomadas para evaluar un sector de control, Cada prueba debe estar definida por pruebas hidrdulicas y/o por la comparacién de tres (3) probetas del mismo elemento y el mismo fc, sin necesidad de ser de la misma fecha, de ser el caso en estructuras de concreto y ademés teniendo en cuenta la norma técnica E-060 de conereto. ACEPTACION DE LOS TRABAJOS La aceptacién de los trabajos estard sujeta a las dos siguientes condiciones: - Inspeccién Visual que seré un aspecto para la aceptacién de los trabajos ejecutados de acuerdo a la buena practica del arte, experiencia del Supervisor y estandares de calidad de acuerdo al expediente técnico. - Conformidad con las mediciones y ensayos de control: las mediciones y ensayos que se ejecuten para todos los trabajos, cuyos resultados debera cumplir y estar dentro de las tolerancias y limites establecidos en las especificaciones de cada partida, Cuando no se establezcan 0 no se puedan identificar tolerancias en las especificaciones o en el contrato, los trabajos podran ser aceptados utilizando tolerancias indicadas por el ‘Supervisor. PAGO El Control de Calidad para todas las actividades desarrolladas por el Supervisor y el contratista, bajo las condiciones estipuladas en el expediente técnico, no sera objeto de pago directo, el contratista debera contar con el especialista de Calidad y con los instrumentos necesarios. para su Autocontrol. Asi mismo ambos deben tener ¢}laboratorio, equipo, Vehiculos y todo lo necesario para realizar los ‘aebwest ante oun Pagina 9/17 {ietoguge, serve oe nace recwrenn0 oas {ocaLibADes OF CASCABAMBA, ALCOT, SRN, EL [PUEBLO Tava DE COLAL Y EL SALARIO, OUTHITO SE i consoreio | oun PromeA De CONTIMREA’ cRnNORE 10. ANEXOS . (CONTROL DE CERTIFICACION DE MATERIALES seeconce senvense nsoo EoUrDAce Xs oUONE oe BeCIRNMA BA Suc Stok bx SAY an Bere Se SR PRONE oN CARN AS GUE 'REDHESEMTANTE COMUN. Pagina 10] 47 oO (OL DE CERTIFICACION DE EQUIPOS| inaldo tds brogo Ceraan esdane ae che ‘ceca Pagina at|a7 ) “ceacio oes SERVICIO De REGO TECNIFCADO DE LAS {gcalonos oe CAsckonhna,sALcor, eae et Copetuluae, POMNIA DE CONTMADL CRRA ‘CONTROL DE PROBETAS ETAL ‘coco eponac team Pagina 12] 47 oi tonsoneso FONTAN Se eet aI LETS ALY SALARIO, OSTRTO OE dherwuie\ PROTOCOLO DE TRAZO Y REPLANTEO @ fermen ST if oO arsORel 9 cREAGION Det SERVICIO DE REO TECNIRCADO DE LAS LOCALDADES DE CASCADA, SALGOT. SON EL cae rave be Coca esata, OTA Be ‘ouranuzh Paomen oe CONTIMRGA CesaMARCA dom fol prorocoLo ce covcneTo sure ¥ i Foeto"iavace coun vx caLmo, cota te coounh Preven ce com cKsoomee "FONT Rent “SRE BORO EPO Frere amore 1 tomosermusue rR] 1% mmyeteanentapatenoyy |p 1: cementegeinaeeyenane t gna nae powe 1 1 wane ct woseonscioon Sie . al z 5 ana eae Koh ESEOUTE BOHRA -CORTRARETA ‘NIL BF EAL ord consort TANA Gestnaide Sesarhdrogo Card estenege Oba oom ae ZPagina1ajay scnencien net. senvicio OE nico TEENIFEADO DE LAS LOcALIDADES DE cxScaBAIUA sALCOT. Salone PUEBLO TAYA Oe COLAL Y ELSALAO, DISTRITO DE ovrumzh PROVINCIA DE CONTUNAGA = CasnMRCA PROTOCOLO DE CONCRETO ARMADO 1 Cevageaangmoee aoe 1 en ear) boas al Soonenae bes oe == aT — SEE ron TORE Pagina 15|17 oO pnorocol0 De STAAGON OE TUBEHA | we Gilera Eanes ee eae ala “ie ERT NOE tno malo ie po at eat “teen peo ea ‘tins gored Tanda reas Gopi ona NiRo wa be a ewe (7 ] wwe women Pagina 16|47 PRUEBA HIDRAULICA DE TUBERIA HDPE EN ZANJA, ABIERTA 0 CERRADA Snug oun conaase Norse Snack sees I A UN a tne mentee C) mens (] owes Cl Se ee atone fi = ro a= cannes fn] rem ssw | _ontvacones esse br =t comome: []wocowronne: Oo omnes: — [__) a ‘omancu arorsureneoN Pagina 17|a7

También podría gustarte