Está en la página 1de 6
Informe sobre el sistema de impresi6n offset Comisién 4, 5 y 6 #Antecedentes histéricos En 1796 Alois Senefelder (1771-1834) creé_un sistema de impresién que se basaba en el dibujo sobre una piedra calcérea de Solhenofen (local dad cercana Munich, Alemania) que tenia la part cularidad de retener la humedad del agua, este sistema fue conocido como litografia (litos signifi ca piedra, grafos significa escribir. Procedimiento: ‘Sobre una piedra caledtea pulida se dibuja con lépiz graso o tinta grasa en forma invertida a la figura, puede también realizarse el dibujo aparte en tun papel calco y luego copiarlo en la piedra invert do. 2 Luego se pasa sobre la piedra y el dibujo, un rodillo embebido en agua, la piedra absorbe el agua reteniéndola mientras el dibujo en lapiz graso la rechazara. 3_Se pasa un rodillo entintado sobre la piedra, y en las partes que absorbié agua rechazara la tinta, siendo tomada solamente en las zonas donde se ha dibujado con lépiz graso. 4_ Finalmente se apoya el papel sobre la piedra entintada y la imagen se transfiere a este haciendo circular por sobre él un rodillo de presién, El sistema de impresién Offset, denominado ‘también planogréfico, es aquel en el que la impren- ‘a utiliza planchas de impresién completamente planas, es decir, la superficie de impresién se encuentra al mismo nivel que el resto. Se trata de un ingenioso sistema que se aprovecha de que el agua y los aceites no se mezctan (inmis- cibilidad). Durante la impresién se trabaja con tintas que usan aceite como base, y con agua. La zona de la plancha, de aluminio o pléstico, que contiene la imagen absorberd la tinta repeliendo el agua, mientras que el resto recibird el agua, recha- zando la tinta. Esta plancha, no imprime directa- mente el papel; el sistema offset es un método de impresién indirecto. En lugar de ello, la tinta se transfiere @ otto rodillo, llamado mantilla de caucho, que a su vez serd el encargado de entintar el papel. De hecho es este rodillo intermedio el que da nombre al sistema de impresién ‘offset’ Es un método de impresién indirecto, ya que se pasa de la plancha de aluminio al caucho para después pasar al papel (u otro sustrato) ejerciendo presién entre el cilindro porta caucho y el cilindro de presién (conocido también como cilindro de impresién o de contrapresién) @Pre impresién | matriz | forma Preparacién de la plancha: La forma impresora es una plancha que puede ser monometélica (zine aluminio), bimetélica (zinc, plata o cobre), trimetélica o, tetrametalica La preparacién de la plancha comprende el graneado (dotar una superficie lisa de cierta aspe- ridad),limpieza y lavado y, por tltimo la sensibiliza- cin para que la imagen se adhiera a la plancha. En la actualidad las planchas suelen venir ya sensi- bilizadas, preparadas para que se coloque sobre ellas la pelicula, Una vez finalizado el proceso de realizacién de la plancha se inicia el trastado de la imagen desde la pelicula a la plancha, lo cual implica modificacio- nes en sus caracteristicas superficiales de modo que, en la etapa de impresién, la tinta se transfiera Zonas con imagen y sea repelida de las zonas sin imagen. Dicho proceso de modificacién superficial dela plancha de impresién se consigue, por revela- do tradicional. Mediante la combinacién de luz ultravioleta y varios reactivos para el revelado, lavado, coreccién y engomado se obtiene Ia plancha con imagen. Partes necesarias para el funcionamiento del sistema: |) Bateria de rodillos de humectacién. ) Portaforma 3) Bateria de rodillos entintadores. 4)Cilindro porta mantilla 5)Cilindro de contrapresién 1 2 3) @Tintas | soportes El sistema offset puede imprimir los siguientes materiales: Papeles y cartulinas de todo tipo. Inclusive papel moneda, cheques, acciones, billetes de loterias y de premios instanténeos. @Envases plasticos, Plastico de alto impacto Los gramajes de los soportes celulésicos que imprime el sistema offset varian entre los 60gr a los 350 gr. En cuanto a las tintas, en el proceso offset nece- sitaran tintas oleosas que utilizan la inmiscibilidad existente entre el agua y las sustancias grasas 0 aceitosas (tintas) para conseguir el entintado se- lectivo de las éreas con imagen, puesto que la naturaleza grasa de la imagen repele al agua. @Prensas Las maquinas son de 1,2,4,5,6 0 mas colores suce- sivos. Por ejemplo en las maquinas de 4 colores se puede imprimir una citocromia en una sola pasada, Generalmente la incorporacién de mas médulos, a los 4 para los colores basicos, es para agregar colores especiales 0 acabados barniza- dos, lacas especiales, o la combinacién de ambos. Las maquinas offset pueden estar disefiadas para la impresién de materiales en pliegos o también para bobinas. Las de impresién en bobinas gene- ralmente poseen cinco cuerpos impresores dobles, plegadora y salida plana @ Impresos Los impresos més comunes en este sistema son los soportes celulésicos, por ejemplo las revistas, diarios , volantes , afiches.. Teniendo un numero de tirada minimamente de 500 hasta aproximadamente 5 mil ejemplares. Un error frecuente a la hora de distinguir un impreso offset es creer que solo pose roseta cuando, en realidad, puede aparecer la roseta como asi también la trama. Lo distintivo del offset es su exactitud y prolijidad en la impresién tanto de imagenes, como de tipografias. No pose ninguna huella, ni relieve (adn cuando se fo ve con cuenta hilos). impresos renting act @ Productividad | tirada En el sistema Offset las tiradas 0 ejemplares deben ser de una gran cantidad. Cuando decimos de gran Cantidad hablamos de un minimo de 500 ejemplares en adelante, Este sistema es justamente caracteri- zado por su alto volumen de tiradas, hecho que abarata los costos cuando se necesita mucha canti- dad y cuando no, es conveniente elegir algun otro sistema, Esta forma de imprimir se utiliza en papeles y-cartulinas de todo tipo. Se pueden emplear tramas desde las 85 lineas como las que utilizan los diarios,133 lineas para impresiones sobre papeles semisatinados 150 lineas para papeles e impresio- nes de excelente calidad, hasta 200 lineas en trama muy fina y para trabajos muy especiales, ffset roland ale veloc tos. rajes co @Ventajas y desventajas Como ventajas podemos nombrar las siguientes: Permite una gran variedad de soportes ‘#Es un sistema econémico ‘Tiene una buena calidad de la imagen ‘*Permite grandes tiradas ‘£1 tipo de impresién es mas duradera ‘simprime tintas planas y especiales ‘*€s un sistema rapido ya. que no lleva mucho tiempo de preparacién de las planchas. ‘La reproduccién de la imagen es fiel al 100% Como desventajas podemos nombrar las siguien- tes: ‘#Se pueden presentar excesos de tintas €! barniz puede traspasar el papel La utiizacién de agua en el proceso trae dificultad para mantener el mismo color durante toda la tirada #Los costos son mayores si se tratan de tiradas ‘eortas Probabilidad de quedar fuera de registro Limite en cuanto al gramaje Tirade impresa en offset @Campos de aplicacién Las piezas que se imprimen en offset son muchas, destacandose: #Afiches ePosters #Folletos #Volantes Display eRevistas @Diarios Los billetes de moneda argentina son impresos en emas ce imaresion. En este ejemplo, vernos cue sector del billete ce 5 pesos se imorimne ensisterna offs @Bibliogratia «ehttp:/mateugraf.es/index.php/servicios/impresion-offset/ shttp://offsetgpo2.blogspot.com.ar/2009/02/ventajas-y-desventajas-de-la-impresion.htm| ehttp//pequigraf.com.ar/digital-vs-offset-ventajas-de-cada-uno-y-como-decidir-lo-que-es-correcto/ #Santarsiero Hugo, “La produccién grafica” ‘eApuntes de teéricos Enciclopedia universal Magister tomo 7. ‘ehttp://stp.nsht.es:86/stp/content/anexo-1-descripci%C3%B3n-del-proceso-productivo-de-impresi%C 3%B3n-offset ‘eSantansiero Hugo, “Preimpresién preprensa’ eApuntes de teéricos de Tecnologia en Comunicacién Visual de segundo afio DCV-FBA-UNLP.

También podría gustarte