Está en la página 1de 1

¿Cuándo usar las bases de datos relacionales, las

cubicas y las de objetos?


Las bases de datos relacionales se basan en la relación entre la información y
diferentes factores. En la práctica, puedes verlo como una tabla, donde cada
columna representa un tipo de información asociada con una fila. Una base de
datos orientada a objetos se organiza en forma de diferentes objetos, que
contienen archivos e información agrupados, así como procedimientos para leerlos
y ejecutarlos. Comprender las diferencias entre bases de datos relacionales y
orientadas a objetos es importante para elegir la mejor opción. Cada alternativa
tiene sus pros y contras y puede que una en específico se adapte mejor a tu
negocio.
El trabajo en empresas medianas y grandes está cada vez más entrelazado con la
tecnología digital. La razón principal de esto es la forma en que las organizaciones
manejan la información a diario.
Las bases de datos relacionales se basan en la relación entre la información y
diferentes factores. En la práctica, puedes verlo como una tabla, donde cada
columna representa un tipo de información asociada con una fila. Cada una de
estas filas y columnas se llama clave.
Alternativamente, una base de datos orientada a objetos se organiza en forma de
diferentes objetos, que contienen archivos e información agrupados, así como
procedimientos para leerlos y procesarlos. 
A diferencia del modelo relacional, no sigue una “lógica” rígida preestablecida,
creando solo bloques de información, cada uno con un Identificador de Objeto
asociado. 
 Una base de datos se compone de varias tablas, denominadas relaciones.
 No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro.
 Cada tabla es a su vez un conjunto de campos (columnas)
y registros (filas).
 La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las
llaves primarias y llaves foráneas (o ajenas).
 Las llaves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla
y estas deben cumplir con la integridad de datos.
 Las llaves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que
la llave primaria del registro padre; por medio de estas se hacen las formas
relacionales.

También podría gustarte