Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE EQUILIBRIO QUIMICO

1) La descomposición del gas venenoso fosgeno COCl 2(g) se representa mediante el siguiente
sistema reversible:

COCl 2 (g) ⇆CO ( g )+ Cl2 ( g)

Si los valores de Kp para esta reacción son 6.9 atm a 100°C y 4.4 x 10 -2 atm a 300°C.

Calcular a que temperatura se encuentra disociado el FOSGENO en un 15%, si la presión total


de la mezcla gaseosa es de 1 atm.

2) Para la reacción en fase gaseosa H 2 ( g )+ CO2 ( g ) ⇆ H 2 O( g)+CO(g) a 1200° K la


constante de equilibrio vale 1.59. Si se parte de una mezcla de H 2 y CO2 cada una de las
cuales se halla a un presión parcial de 0.45 atm.

a) Determinar las concentraciones de las especies en el equilibrio.

b) Si a la mezcla en equilibrio se añade CO y H2O de tal forma que sus presiones parciales
sean respectivamente 0.28 y 0.3 atm. Determinar las concentraciones de las especies en el
nuevo equilibrio.

3) El NH4HS se disocia así:

NH4HS(s) ⇆ NH3 (g) +H2S(g)

A 25 C la presión de disociación del sólido puro es 500 mm Hg. Calcular:

a) Kp
b) La presión total de equilibrio cuando 300 mm de NH 3 se introducen en un frasco con
NH4HS sólido.

4) Para el equilibrio

C(grafito) + CO2(g) = 2 CO (g)

A 1123 K el porcentaje molar de CO en fase de vapor es de 93.77% a una atmósfera de


presión, en el equilibrio. Determinar:

a) El valor de Kp

b) El porcentaje molar de CO presente en el equilibrio cuando la presión total es de 10 atm


5) A 3000 K y 1 atm CO2 se disocia en un 40% en CO y O2

a) Calcular el grado de disociación si se eleva la presión a 2 atm

b) Cuál es el grado de disociación cuando la mezcla de 50% de CO2 y 50% de O2 se calienta a


3000 K y la presión es 1 atm

También podría gustarte