Está en la página 1de 8
Disefto y diagramacién de un circuito electrénico Disefto y Diagramacién de un circuito eléctrico Elizabeth Tabares Quintero Institucion Universitaria Pascual Bravo Implementacién de circuito eléctrico tedrico y practico Disefto y diagramacién de un circuito electrénico 2 Resumen En esta TIA se mostrara como se desarrolla un circuito eléctrico implementando una bateria de 12 voltios y 3 re tencias, estis resistencias tienen los siguientes Ohmios: Resistencia #1: 20002 Resistencia #2: 5000 Resistencia #3: 10000 Con estos datos se debe de encontrar las resistencias, los amperajes y los demis voltajes faltantes para el circuito, para lograr esto se debe de aplicar la Ley de Ohm la cual permite encontrar estos datos con facilidad. Disefio y diagramacién de un circuito electronico 3 Circuito en el simulador Circuito en teoria =e Se pide que se halle I, 12 ¢ 13, para hallar estos valores primero se debe de hallar el valor de las resistencias, se tiene conocimiento del valor en Ohmios que tiene cada resistencia asi que a partir de estos se deben de hallar los demas. Como se puede observar en el grafico R2 y R3 estan en serie asi que el célculo para encontrar R23 es el siguiente: Disefio y diagramacién de un cireuito electrénico 4 ‘Teniendo el resultado de R23 ya se puede encontrar el resultado de Rt o del total de las resistencias. También se debe de tener en cuenta de que RI esta en paralelo asi que para encontrar Rt se debe de hacer el siguiente proceso: Para hacer esto primero se debe encontrar el minimo comin miltiplo de RI y R23 Luego de haber encontrado este ya se puede seguir con la férmula para encontrar Rt Disefto y diagramacién de un circuito electréni Se debe de despejar Rt para poder hallar su resultado, esto se hace de esta manera: ‘Como se puede observar el resultado de Rt o la resistencia total es de 857 Ohm. Luego de haber encontrado este resultado ahora se puede encontrar el total de It o Amperaje total, este se hace de la siguiente manera, teniendo en cuenta que ya se conoce el voltaje total de antemano: Ahora ya se tienen todos los valores totales del circuito, ahora hay que encontrar los valores individuales, para hacer esto se debe encontrar el valor de I] 0 Amperaje #1, para hacer esto se debe de tener en cuenta de que esta resistencia esti en paralelo asi que esta conserva el mismo voltaje que el voltaje total, luego se hace el siguiente caleulo: a Disefto y diagramacién de un circuito electrénico Se sabe que el valor de VI es igual al valor total del voltaje, pero igualmente este valor se puede encontrar de la siguiente manera: Teniendo el valor de I y usando la primera ley de Kirchoff, se puede asumir que el valor de 12 [3 es la diferencia de 11 para llegar a la Intensidad total, 0 sea que 12 ¢ 13 tienen un valor de 8mA, de igual manera se pueden encontrar estos valores con el siguiente calculo: Ahora, {Cémo se encontré el valor de V2 y V3 si son desconocidos? Como lo explicaba anteriormente, usando la primera ley de Kirchoff se puede encontrar el valor de 12 ¢ [3 y con estos se puede encontrar el valor de V2 y V3 con el siguiente calculo: Disefo y diagramacién de un circuito electrénico 7 Aplicando la segunda ley de Kirchoff que dice que todos los voltajes son igual al voltaje total suministrado, se puede ver que la suma entre V2 y V3 es igual al voltaje total que es 12V. Aca estan todos los valores finales: Disefio y diagramacién de un circuito electrénico 8 Conclusiones Viendo los resultados de la préctica, la cual es el simulador y la teoria, que fueron los cilculos hechos a mano, se puede ver que los resultados son casi iguales, la tinica diferencia es que en el simulador se le da un valor de 14mA a la Intensidad #1 mientras que en los célculos tedricos esta intensidad tiene un valor de 6mA, esto se puede argumentar dieiendo de que para el simulador Intensidad #1 es la intensidad total de todo el circuito, ya que la suma de las otras intensidades en este dan un total de I4mA, por eso es de suma importancia verificar estos ciilculos a mano, sacando cada uno de estos para estar seguros de lo que nos muestra el simulador. Por otro lado, el simulador podria ser actualizado ya que algunas funciones de este son un poco imprecisas al momento de manipular, por ejemplo, algunos controles se sobren ponen con otros, al momento de crear una nueva conexién se extiende una existente o viceversa y hacer una seleceién miltiple arrastrando el rafén es casi que imposible, todo esto puede hacer el uso de este simulador algo complicado.

También podría gustarte