Está en la página 1de 2
lw Matte INSTITUTO MADRE DEL. BUEN CONSEIO iano seek Miata GUIR DE CLAS Hara tat pecan ddl |i27 nla Mnsmomly Sotano GRADO; HOVENO u vida a la luz de la nueva alianea y te lo Bien ASIGNATURA: RELIGION 1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: \q(0l Doi INIDCADOR DE DESEMPENO: Rev mandamientos, para mejorar su actuar. TEMA: El hombre llamado a vivir como hijo do! Padre, CONTENIDO: PROBLEMA DE ESTUDIO: ,Cémo so entionde Ia prohibicién do Dios a nusstros priearas padre? 20M0 LN norma. 7 CONTENIDO: En todas las civilzaciones que han existida en Ia historia de la comunidad, ta religion ha ocupada un papel importante, Desde las religiones de extrema orl (Hinduismo y Budismo) 0 las desaparacidas religiones de los pueblos precolombinos (Incas, aztecas, Mayas) hacta las religiones monotelstas (Judaismo, Cristianisno € Islamismo) la religion siempre ha estado presente en fa humanidad, es asi que en cada una de ellas ha existido normas y exigencias de algunos comportamientas que las identifican. + MORAL CRISTIANA: centra la moral en Ia persona de Cristo y su propuesta de vida, © MORAL JUDIA: su moral se centra en of ‘cumplimiento solo de los 10 mandamientos que Yahvé dio a Moisés. MORAL ISLAMICA: se reduce a un principio: ‘vivir en perfecta armonia con los creyentes’, hacer que reine la unidn, y la mistad entre os discipulos de Mahoma, MORAL HINDUISTA: su dios Brahma, tiene como principio su yo y su conciencia. MORAL BUDISTA: Principio de vida: "recta intuicién, recta decisién, recto modo de hablar, recto modo de vivir, recta intenci6n, recta contemplacion y recta atencién" La moral cristiana tiene como principios los 10 mandamientos de la ley de Dios, incluyendo también ef modelo de vida de Jesus y su invitacion constante a vivir en el amor, la paz y la unidad. Haciendo de nuestro ‘cuerpo el templo del espiritu santo, imitando siempre lo bueno, lo justo y lo correcto. La moral cristiana promueve y vive la vida de Jests. ACTIVIDAD: 1. Leo el texto y luego escribo su ensefianza. CITA CON DIOS «Dios decidié complacer al piadoso artesano accediendo a su peticién de una entrevista. (Se la habia solicitado tantas veces y tan ardientementel Escaneado con CamScanner jo —Te espero mat: n punto de Ia tarde, en la capila del collado. No vayas a fattar —de esta manera ie mandd el aviso Dies ‘Antes del amanecer del dia sefialado, ya se estaba preparando para el viaje, pues la capilla elegida por Dios quedaba lejos. ; Se puso sus mejores ropas y emprendié el camino. Durante todo ef viaje iba palabras que le diria al buen Dios. ‘AN doblar un recodo, vio a un campesino con el carro atascado en un barrizal. Por mucho que se esforzaba y tiraban los bueyes, el carro no salia. —£cheme una mano, buen hombre —le dijo el campesino—; posibler lograremos sai. —Con gusto lo haria, pero temo que, si me detengo, llegaré tarde a una cita que tengo con Dios. Usted comprenderé que no puedo hacer esperar a Dios. Ademas, si le ayudo, me mancharé la ropa y No quiero presentarme todo sucio ante El. Prosiguié su camino, y més adelante, encontré a un comerciant bandoleros que fo habian dejado medio muerto en el camit El artesano pensé que, si lo auxiliaba, la policia empezaria con sus preguntas, y Ia cosa tal vez se complicaria hasta el punto en que podrian dejarlo detenide Por todo ello, aunque le dolié dejarlo desangrandose, siguié su camino. Faltaba poco para llegar al lugar sefialado cuando, al pasar frent: fencontré con una mujer que lloraba desconsoladamente: —Se me muere el hijo, sefior. ;Ayideme, por favor! Vaya ala aldea cercana y traigame al médico. —Tengo una cita con Dios y no puedo llegar tarde —se justificé el hombre, y siguid su camino, Uegé a Ia capilla con varias horas de adelanto. No importaba; descansaria un rato y se asearia para presentarse bien arreglado ante Dios, y luego repasaria sus palabras y propuestas. A medida que pasaban los minutos, se iba poniendo mas y mas nervioso. Liege por fin la hora, pero no habia ni rastro de Dios. El hombre no entendia cémo Dios podia faltar a su propia palabra, y cuando iban a ser las cuatro, y estaba pensando en marcharse, oyé una voz que decia —En vex de esperarte, decidi salir a tu encuentro. Tres veces te hablé, pero no me reconociste. Yo era el campesino de los bueyes, el comerciante golpeado y la mujer que tenia a su hijo enfermo.» emorizando las te, con su ayuda, bia sido asaltado per unos a una choza muy pobre, se CUENTOS DEL ALMA, Anénimo 12 oes hav Diddhas en nuostros Comnos ogo esta ef i os Cecio, x) Oyedoy 2 65 Hacer Th Bein en Fas tadas; £sforcémonos en obrar bien: he aqui el principio de la moral. Blaise Pascal Escaneado con CamScanner

También podría gustarte