UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD CIENCIAS Y MATEMATICAS
NOMBRES:
ORTIZ CABRERA ISAAC ANTONIO
BIELKA NAVARRO NAVARRO NOVELO
CEREZO OLAYA ANTHONY JOSUÉ.
VERGARA ALARCÓN SEBASTIÁN ANDRÉS
BAIDAL CARRANZA JEREMY MAURICIO
Escenario Propuesto
Escenarios
Desarrollo
Tarea 1: Responder las siguientes preguntas con su respectivo desarrollo en cada uno de los ítems
Resolución:
. Entonces, de la máscara por defecto escogeremos los 2 últimos octetos para hallar los 2 valores que nos ayudará a
encontrar nuestra nueva máscara de subred:
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
. Ahora se procede a hallar la dirección reservada de subred para la dirección IP de nodo 172.16.210.0/22
Respuesta: Por lo tanto, la dirección reservada de subred para la dirección IP de nodo 172.16.210.0/22 es
172.16.208.0.
2. La red 172.25.0.0 ha sido dividida en 8 subredes iguales. ¿Cuál de las siguientes direcciones IP
pueden ser asignadas a nodos ubicados en la tercera subred? (Elija 3)
A. 172.25.78.243
B. 172.25.98.16
C. 172.25.72.0
D. 172.25.94.255
E. 172.25.0.65
F. 172.25.96.17
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
G. 172.25.0.84
H. 172.25.100.16
I. 172.25.0. 94
Resolución:
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
Respuesta: Por lo tanto, las direcciones IP que pueden ser asignadas a nodos ubicados en la tercera subred
172.25.96.0, son 172.25.98.16, 172.25.96.17 y 172.25.100.16.
3. Su ISP le ha asignado una red clase B completa. A partir de esta dirección usted necesita al
menos 300 subredes que puedan soportar al menos 50 nodos cada una de ellas. ¿Cuáles de las
máscaras de subred que están más abajo pueden satisfacer este requerimiento? (Elija 2)
A. 255.255.255.0
B. 255.255.255.128
C. 255.255.252.0
D. 255.255.255.224
E. 255.255.255.192
F. 255.255.248.0
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
Resolución:
Se procederá a evaluar con todas las máscaras propuestas para ver cuales cumplen con el requerimiento:
A. 255.255.255.0
La máscara de subred 255.255.255.0 NO satisface el requerimiento puesto que no cumple con las 300 subredes.
B. 255.255.255.128
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
La máscara de subred 255.255.255.128 SI satisface el requerimiento puesto que cumple con las 300 subredes y
con los 50 nodos.
C. 255.255.252.0
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
La máscara de subred 255.255.252.0 NO satisface el requerimiento puesto que no cumple con las 300 subredes.
D. 255.255.255.224
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
La máscara de subred 255.255.255.224 NO satisface el requerimiento puesto que a pesar de que cumple con las
300 subredes, NO soporta el mínimo de 50 Nodos.
E. 255.255.255.192
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
La máscara de subred 255.255.255.192 SI satisface el requerimiento puesto que cumple con las 300 subredes y
con los 50 nodos.
F. 255.255.248.0
La máscara de subred 255.255.248.0 NO satisface el requerimiento puesto que no cumple con las 300 subredes.
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
Respuesta = Por lo tanto, solo las máscaras de subred 255.255.255.128 y 255.255.255.192 cumplen con el
requerimiento, es decir literales B y E respectivamente.
4. ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas respecto de una red que está utilizando una
máscara de subred 255.255.248.0? (Elija 3)
Convertir a código binario la máscara de red e identificar la porción de red y la porción de host
Mascara de red: 11111111.00000000.00000000.00000000
Clase b
Convertir a código binario la máscara de red por defecto e identificar la porción de red y la porción de host
26= 64 subredes
256-252= 4
Determinar la dirección de red y la de broadcast de cada subred, así como el rango de direcciones para cada subred
Clase b
Convertir a código binario la máscara de red e identificar la porción de red y la porción de host
26= 64 subredes
256-252= 4
Determinar la dirección de red y la de broadcast de cada subred, así como el rango de direcciones para cada subred
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
Respuesta: Como podemos observar la dirección 172.16.210.0 /22 está dentro de la dirección de subred
172.16.208.0.
7. ¿Cuál es el rango, expresado en nomenclatura binaria, del primer octeto de direcciones IP clase
B?
A. 00001111 - 10001111
B. 00000011 - 10011111
C. 10000000 – 10111111
D. 11000000 - 11011111
E. 11100000 - 11101111
EVIDENCIA
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
EVIDENCIA
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
EVIDENCIA
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
10. ¿Cuál es el número máximo de subredes que pueden ser asignadas a una red, cuando se utiliza
la dirección 172.16.0.0 y la máscara de subred 255.255.240.0?
16 bits 8 7 6 5 4 3 2 1 8 7 6 5 4 3 2 1
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8
Nueva Porción Red
RED 7 6 5 4 3 2 1 0 7 6 5 4 3 2 1 0
128 64 32 16 8 4 2 1 128 64 32 16 8 4 2 1
Mascara /20 255 255 240 0
𝐵𝑎𝑠𝑒 2 ^ Potencia
2 ^ 2 4
2 ^ 3 8
2 ^ 4 16 Bits prestados 16 Bits restantes 4096
2 ^ 5 32
Subredes totals: 2^4 = 16
2 ^ 6 64
Subredes utilizables: (2^4)-2 = 16 - 2 = 14
2 ^ 7 128
^ 14 Subredes Utilizables
2 8 256
2 ^ 9 512
2 ^ 10 1024 Host totales:2^12 = 4096
2 ^ 11 2048 Host utilizables (2^12)-2 = 4096 - 2 = 4094
2 ^ 12 4096 4094 IP Host utilizables
2 ^ 13 8192
2 ^ 14 16384 Mascara /20 255 255 240 0
2 ^ 15 32768
2 ^ 16 65536 Cantidad de 14 subredes
11. ¿Cuál es el patrón de bits para el primer octeto de una dirección de red clase B como
129.107.0.0?
12. 1 2 3 4 5 6 7 8
128 64 32 16 8 4 2 1
2^7 2^6 2^5 2^4 2^3 2^2 2^1 2^0
129 1 0 0 0 0 0 0 1
107 0 1 1 0 1 0 1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0
El patrón es 10xxxxxx
Ud. está configurando una impresora de red. Desea utilizar la última dirección IP de su subred
para esta impresora. Ud. ha corrido un ipconfig en su terminal de trabajo y ha recibido la
información que tiene más arriba. Basándose en la dirección IP y la máscara de subred de su
terminal de trabajo, ¿cuál es la última dirección IP disponible en su subred?
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
16 bits 8 7 6 5 4 3 2 1 8 7 6 5 4 3 2 1
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8
Nueva Porción Red
RED 7 6 5 4 3 2 1 0 7 6 5 4 3 2 1 0
128 64 32 16 8 4 2 1 128 64 32 16 8 4 2 1
Mascara /26 255 255 255 192
Host totales:2^6 = 64
Host utilizables (2^6)-2 = 64 - 2 = 62
62 IP Host utilizables
13. Asumiendo que nuestra red está utilizando una versión antigua de UNIX, ¿cuál es el número
máximo de subredes que pueden ser asignadas a la red cuando utiliza la dirección 131.107.0.0 con
una máscara de subred de 255.255.240.0?
14. ¿Cuál de las siguientes es la dirección de broadcast para una ID de red Clase B que utiliza la
máscara de subred por defecto?
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
15. ¿Cuál es el rango de nodo válido del cual es parte la dirección IP 172.16.10.22 / 255.255.255.240?
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
Tarea 2: Seleccione un ejercicio al azar de la Tarea 1 y plantee un diseño de subnetting con un switch
y 5 estaciones de trabajo, asigne direccionamiento segmentado y realice las pruebas de comunicación
con el comando ping.
1. Escenario Propuesto.
3. Desarrollo de la practica
Describir en cada capa del Modelo TCP/IP pertenecen cada uno de los equipos propuestos en el diseño
4. Descripción de direccionamiento IP
Clientes alámbricos
MA31_G6_PC1
MA31_G6_PC2
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas
Carrera de Ingeniería en tecnologías de la
información
MA31_G6_PC3
MA31_G6_PC4
MA31_G6_PC5
Tarea 3: Documentar los procedimientos necesarios para poder escoger una respuesta válida y
entregar el informe técnico en formato digital, el mismo que será subido a la plataforma Moodle
según las instrucciones.