Está en la página 1de 110
“LOLA TINA YDANI Fonemas |-t-d J V9 y + teem Leaew 7s ES he misneoRaetre lf he Introduccion Gran parte del aprendizaje del nfo depende del lenguaje, base de toda comunicacién social. El ingreso al Jardin de Nifios es trascendente, La avidez por descubriry la inagotable curiosidad de los nifios de cuatro y cinco afios no esperan. Es tarea de la educadora, en este momento, en- ‘cauzar las posiblidades de los nlfios, acompahiando con la palabra la accién y el juego para que las relaciones tomen significado. Los cuadernos Las palabras son alas tienen el propésito de apoyar a educadoras y padres de familia en la estimulacion del lenguaje de nifios preescolares. Esta serie consta de cinco cuader- ‘os, clasificados por los rasgos distintivos de los fonemas. Cumple asi la funcién adicional de aun, dentro del salén de clases, a nifios que presenten ligeras alteraciones del habla. Proponemos estructuras sintécticas relacionadas con experiencias familiares a ellos, de las que se desprenden actividades lidicas drigidas a favorecer el desarrollo de habilidades del pensa- miento. Con el manejo cotidiano de los cuadernos Las palabras son alas, pretendemos iniciar al niffo en la observacion y comparacion de imagenes y situaciones, desarrollar su capacidad de rdenatlas, clasifcarlas, representarlas, retenerlas, recuperarlas y transferirlas a nuevas expe- Fiencias, de tal manera que el nfo logre una mejor comunicacin, y asi se adapte mas facmen- te al medio escolar y social Conseguirla transicién de la descripcién ala narraciOn; interpretacién y creacin de historias 0 relatos a partir de imagenes, escuchar a los nifios expresar libre y naturalmente sus vivencias, Ideas y emociones constituyen el motivo de las actividades de estos cuademos. Pw Awa Wels hamisemRaesall he La practica de las actividades de los cuadernos favorece el desarrollo de la atencion y discrimi- racion auditiva de los nifios, la asociacién del objeto con su significado y el interés por la opinion de los demis, lo cual enriquece su interaccion con el grupo. Los ejercicios estan diseriados para que el nitio piense y cree el lenguale. ff ritmo, la emocién y J. accion sustentan el significado de la palabra. Las indicaciones para realizar cada actividad estén redactadas en segunda persona: el nfo es partcipe directo del mensaje; lo acercamos de manera sencilla y agradable al lenguaje escrito. Cuando el nfo escucha, se interesa y comprende lo que otro lee; se encuentra en el Ambito de la ‘comprensién lectora y facia su transicin al aprendizaje de la lecto-escritura de manera natural I juego y el movimiento estan presentes en cada pagina con el fin de propiciar en los nifos la expresién verbal a partir de actividades divertidas. Las autoras EERAWAAN EMMA ANA RDA RAR AA vR mele hs hewise - Reese Beye . Contenido Las palabras son alas es un conjunto de cinco cuadernos dastficados de acuerdo con los rasgos distintivos de los diecisiete fonemas consondnticos del idioma espafol. Los titulos y el con- tenido de cada cuaderno son los siguientes: - Beto Marinero. Los fonemas lablales /m/ - /p/ - 18/ - /f/ Lola, Tina y Dani. 7 Los fonemas alveolares /V/ = /t/ ~ /A Sorpresas un plata, Los foremasalveolares/s/ «fe! ~/e/ - /n/ ‘Cuca juega. Los fonemas velares/j = /k/ /2/ Changa carifiosa Los fonemas palatal /ch/ ~/y/* /Ri/ Cada cuademo incluye: + Dos ejercicios de respiracién y soplo con recomendaciones para realizatlos, + Una fotografia del punto de articulacién de cada fonema, 2 Dos o mis ejercicios orofaciales, linguales, velares o palatales (se encuentran anotados en la parte superior de la primera pagina de instrucciones). + Entre diez y doce actividades perceptual y de lenguale con las indicaciones respectivas. 2 Un vocabulario, que auxiiard en la creaci6n de nuevas frases, rimas o trabalenguas. 2 Una o dos hojes de palabras llustradas para recortar; con éstas cada niffo elaboraré su propio diccionario, para ello las ordenard en un tayjtero. Con ellas puede jugar memoria, hacer clas eaclones ¢emanticas, formar series de palabras 0 crear historias a partir de tres o mas tarjetas. + Paginas recortables (para complementar algunas actividades). Las actividades de cada cuademo se encuentran graduadas. Aunque no hay una secuencia preestablecida para su uso, es conveniente trabajar los cinco de acuerdo con el interés y las necesidades de los nifos. Pw AH (Reet are lf Aenwive Recomendaciones ‘Al realizar las actividades con los cuadernos Las palabras son alas, se recomienda tomar en. ‘cuenta los siguientes aspectos: ‘+ Hacerlo en un lugar cémodo y agradable, con buena iluminacion y ventilacién adecuada. + Que el nifio y el adulto que participe con se encuentren de buen humor, dispuestos al esuer- zoyla diversion. . + Que el adulto que va a trabajar con el nifio conozca con anticipacion e! o los eercicios por realizar para evitar confusiones. + Tener a la mano y en buen estado el material necesario para realizar los ejercicios elegidos: crayones, plumines, pegamento, tjeras, recortes de papel de colores, etcstera, ‘+ Practicar dos o tres veces alguno de los ejerccios de respracién o soploincluidos en las prime- ras paginas de cada cuaderno. + Practicar frente al espejo los ejercicios orofaciales, linguales o labiales especificos para inducir el punto de articulacin de cada fonema. ‘+ Leer al nfo las indicaciones de cada actividad tal como estan escritas. i el nifio lo requiere, dar una breve explicacién adicional ‘+ Aprovechar los nimeros de las paginas para que el nifio se familiarce con ellos. Por ejemplo, conviene escribir en el pizarrén el nimero de la pagina por trabajar, Las notas dirigidas a los adultos estan escritas en letra pequetia. De la prctica de estas recomendaciones, del interés y dsposicin de las educadoras, resultaré una grata y favorable experiencia para los nifios a quienes estédrigido este trabajo. Reed we I aes FRAG TAVE TIN GOOLGE MIL HD ei AVE e~wise Neetwe lb’ emiva sRoeewsa lv ye Gercicios de respiracion y soplo estos ejerccios en la estimulacion del lenguaje es basica. Una correcta coordi- ‘ria permite mayor oxigenacién del cerebro y mejor equilbriofisco, Cuando un rifo presenta respiracién bucal, es necesario investiga si esto es resultado de malos habitos 0 de una malformacién organica, en cuyo caso deberd ser valorado por un especiaista, Los alos habios respiratorios suelen corregirse con la practica regular de efercicios. Lograr una buena coordinacién neumofénica permite una emisién sonora més larga y controla- da, lo que da mayor claridad y fluidez al lenguaje oral y luego a la lectura en voz alta. Las actividades de respiracin y soplo se realizan con el nfo por medio de juegos. Conviene tra- bajar en un espacio ventilado, con mobiliario cémodo, que el nfo use ropa holgada y mantenga buena posicién sentado o acostado. Los pasos que deben seguirse en las actividades de respiracin son los siguientes: 4. Aspirar por la narz lentamente, sin levantar los hombros. 2. Dejar que el aire llegue al abdomen (inflaslo como un globo) y mantenerio asi un momento, 3. Expulsar lentamente el aire por la boca. Este proceso debe seguirse dos 0 tres veces en cada ocasion, no més. Postriormente, el alumno debe hacer erisioneslargas,cortas, lentes y répidas de ls Vocales,alsladas 0 combinadas (dip- tongos). También pueden pracicarse eericios de respiracin y soplo antes de una actividad en la que se requiera atencién y concentracion, o cuando ls nfo se encuentreninquietos o ftigados. em Aetov wel ie ES Rew aecde Roel ES As Ejercicio 1 de respiracién y soplo eCOmo puedes hacer bailar papelitos de colores? iSoplando! * Corta trozos pequefios de px de un popote. .Qué pasa? * Pega papeles de colores en la siguiente hoja como si ballaran, x8 \ apel de China y colécalos dentro de un frasco. Sopia a través Leamivow Reet se ES Rewind wel is bye CY ew itie Rael se LY hewinten Raed is ES et Ejercicio 2 de respiracién y soplo ee gustan las fiestas? ¢Conoces las espantasuegras? LQué pasa cuando se les sopla? AREA MIANTIGNA LEM OTae * En la pagina siguiente marea las lineas punteadas con colores para formar espantasuegras. 10 WR, ew ane Racers Ey mem ineerRoowse bye re whet ee Reet AE ROmwAseerA wet He EF ye Otros ejercicios de soplo * Sopla fuerte una pajioleta delgada, Observa su movimiento. + Mantén en el aire un globo inflado con tu soplido. 12 Rees ie hs yemwinevroRaetve bye Ome Re Para decir la/1/ Separa tus labios y dientes. Coloca la punta de la lengua atrds de los dientes de arriba, sosténia un momento y expulsa el aire. Ame AE Reese ls youinamaRaoge bys Ejercicios linguales * Unta un poco de mie! o mermelada atrés y arriba de tus dientes superiores (alvéolos). * Ahora, con la punta de tu lengua limpia Ia miel o mermelada, moviéndola de un lado otro. * Coloca la punta de tu lengua atras de tus dientes de arriba, Junta y separa los labios. Observa frente al espejo los movimientos de tu boca. Hola, yo soy Lola y juego con mi lengua. Acompaiame. * Sigue las lazadias con diferentes colores. Al mismo tiempo intenta emitir ol sonido III. 14 site R eet Ps ES hemivae Reese lS he Lewisce KR wel Hal sham ina ae Reese ES Ae 4Seguimos con el juego? * Marca las lineas con diferentes colores y, al mismo tiempo, pronuncia Ia sflaba que corresponde. * Reallza lo mismo con las sigulentes lineas, pero empieza por las vocales. Como suena? © Santillana eRe sa bem tisaooR wets bye Sem iree Raet se ll RowasnaorR oss Efe (© Santillona 8 Hoy corté flores del jardin, hice un ramo con mis colores favoritos: lila y azul. * Pinta de azul las flores que atin estan en botén y de lila las que ya abrieron. + UCuGntas flores azules hay? ¢Cuantas lias? * ¢Todas juntas cudntas son? + LQué flores conoces? zDénde las has visto? Lewdete Rae se ben anne Rees bee eat oa — fewist -Reet7o bl Reuwhisa. Raetsgu lh Skew - e J =! i & | a 1 od el “I rl Canta conmigo Ia cancién del caracol: e e Caracol, caracol, cl caracol, caracolito a! saca tus cuernos al Sol, él saca tus cuemos all Sol. J © 7 ] * Marca con plumin de color el caparazén del caracol y el pasto por donde camina q * Platicanos cémo es el Caracol. ey ba 20 é & S a = ‘ r % RET Después de comer dulces 0 cuando hace calo! limonada con muchos hielos. “ fne.da sed, entonces me gusta tomar una + Cuenta cuantos hielos tiene cada vaso, ¢Cuéllimnadd crees que quiere Lola? gPor qué? * Colored de verde Ia limonada que tiene muchos hielos y de amarillo ia lmosada que tiene pocos hielos, * eSabes cémo se prepara la limonada? ae LA RRL AR RAW OAS resist aR ows hs yewtiviemKR oowse bye pew td ee Rae a EAA inaee A wits ES ys |Olvidaba algo! Dice Lola, guardar los titiles en mi mochila. |Aytidame! * Une con una linea los iitiles escolares con la mochila. * Nombra cada uno de los objetos diclendo antes a palabra él o la, segtin corresponde. Por i ejemplo: a regia, el lapiz, etcétera, i * gCudlles son los objetos que no guardarias en la mochila? s Cubre las ilustraciones con una hoja de papel. Ahora, sin verlas, nombra las que recuerdes. Pm ANE ee A oot LS Dp Awana Reesas ES ae hem iva mw Reese SA ewincaeR weds ES ys Mimama me dice parlanchina, porque no paro déhablar, porque cuando estoy con mis amigas se oye bla, pia, cla, bla, fla, tla. \ * Repite las slabas de la si lineas quebradas. 5 * ¢Ati de qué fe gusta platicar con tus amigos y amigas? igulente pagina, al mismo tiempo marca con colores las Peete Rees Py Pmwivee@ Roose lhe \_ ble _ pew ied wot Hal /rArAAwintaR aes has Les platiqué a mis amigas de mi nueva playera blanca, que usaré el préximo lunes para Ira la escusia, * Forma gusanitos con tiras de papel crepé y decora Ia playera a tu gusto. * eDe qué material son las playeras? ¢Dénde las venden? También les platiqué de la gallina sus pollitos diciendo clo, clo, clo. * Marca con color rojo las partes ue tienen mis abuelos en’su granja. Le dicen Cleo y llama punteadas de Ia gallina (cresta, ala y cola), * Colorea su cuerpo mientras repites clo, clo, clo--——- AOA wet Tob S Amaia Rowers hl he Ome AE ey Raced gadnce ho wel sae Mis amigas no me creen que ya sé cémo se prepara a Mimamé me dijo cémo. Qué te wot parece si juntos lo recordamos. ‘ ipuatos ¢ * Busca en Ia pagina 49 las ilustraciones de los pass para preparar el flan, * Pégallos en la siguiente pagina en el orden correcto. * Platica el procedimiento. Recuerda que s6lo los adulfos debben de utlizar ia estufa. gSabes c6mo evitar accidentes en Ia cocina? POR MR t Rab TOE FA Ante Ra ers ES ye ng ohenetnce pe~wiva ae Root 7se ES Ramuding También les platiqué que el globero que esta afuera de |a igh ia es mi amigo y el domingo pasado me hizo un descuento por comprarie el globo mas Grands. + Completa los globos y coloréalos. sees nero: + ECuGntos globos hay? Z * Infla un globo y juega a mantenerlo en el alte con ligeros golpes de tus manos, jNo dejes _ que toque el suelo! e - 4ativte Reel obs yew ine ae KR wed 7s ihe Jugué varios dias con mi globo hasta que se rfevent6. Ahora hago como si todavia lo fuviera y extiendo un brazo y después otro para sostenerio. éSabes cudl es tumano derecha y cual es tu mano izquierda? | Observa con atencién tus manos. zCOmo son? EGuEntos dedios tiene cada una? Amara un list6n anaranjado en tu mano detechd. Pide ayuda a tu educadora sies necesario. \ / + Levanta tu mano derecha, + Abre y ciera tu mano izquierda, + Esconde tu mano izquierda, + Saluda con tu mano derecha. i ~ * En Ia ilustracién de la sigulente pagina dibujgGnillos en los dedos de la mano derecha y un reloj en la mufieca de la mane téquierda.’ Abreloon aha | Dibuja anillos en los dedos de Ia mano derecha y Un reloj €n a’ mufieca de la mano izquierda. Fadnaen Raed fa bP Awan Roos 7s TERS De tanta platica vas a acabar con las Palabras y te van‘a satir plumas de la boca, me dice de broma mi mamé mientras plancha. ‘ { Marea con colores los cordones de las planchas, éCuGntos son cortos? ¢Cuantos son largos? * eDénde venden las pianchas? open L Am Armee Rae bel ah Ly Am Fe a Rae ss TFRs Pm Ae Rem ee aN ay pe Et Aes EAA SLASH 9 RL ae: e! o ny iC PL K iu También me dice que voy a asustar al tlacuache de tanto hablar y que Tidloc no haré lover més, pero no lo creo. Mientras, me divierto con mi pelota, salto la cuerda un rato © puedo vera tele. jYa sé! Voy a contemplar el cielo jMe encanta! * eTG, cémo te diviertes? * En la siguiente hoja dibuja tu diversion favorita. aun Raed fe bE 1 fm Aiece Awes Hehe é 3 3 és a Voy un rato al parque con Gloria y Flavia a pasear én bicicleta, Mi bicicleta es azul claro. * Colorea Ia bicicleta de Lola, ; * Recorta los caminos y la bicicleta de Lola que estan en Ia siguiente pagina. Dime, gquién te enser * Con cinta adhesiva pega los caminos en el piso y siguelos con la bicicleta de Lola. aandar en bici? ¢Te caste alguna vez? Platicanos, Doak Maken dove wouvanneana Leminim NR wore ls yowinsa@ Roose ll yes Vie a) PE ET VI TIVTENAT RAVER ‘ei « i \\4 BL? Jer it Bay, gh Boxy & Priva et ae sola eninam Roose ES he Silaba directa en posicién inictal lejos lapiz lefia ago leche lezo lentes lanza Jento lama leer labios lentejas lana ‘Silaba directa en posicién media ele las elefante las maleficio bola miles cola goles alas Posicién final de palabra Manuel sal papel mal miet cal hotel Posicién final de silaba selva palmera feipa alpisto Vocabiilario omelg om so cit toma luz lima ojait loza luna limén cris odo lucero Ha- teesio locos: lunar libre natoig loteria ‘upa limpio ~~ prlobo: lucha libro j tomo lugar aiivior * Cuenten juntos los das y dibuja un pastel en el espacio que coresponde al dia de tu cumpleanos. * Inventa una cancién con los dias de la semana. "los das de la semana jorningo). anti na Sate Rael re bf ew ince Roose bye Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sdabado: Domingo e Tina desperté temprano el dia de su cumpleaii 10s, Detrds de Ia puerta de su cuarto escuché sus papas cantar muy enfonados “Las mana initas”, * En la siguiente pagina pinta de diferentes colores Ia linea que enclerra las sflabas. * Entona “Las mafanitas” con las silabas te, ta, ti, to, tu a diferente velocidad. Lpmaivi eR wee hl honwivaaeKR ecg lS ye ee Ms tarde llegé su tia To vestido, un par de botas y unos guantes, Tina se puso’ mu ny, Ie dio un fuerte beso y Id. entregé una caja, Tina encontré un ly Contenta, + Busca en la pagina 71 el vestido, las botas y los guantes + Recértalos y pegalos donde coresponde, de Tina. * Dibuja en las trenzas de Tina unos mofios muy bonitos, i Pm Aiva eR oe ss bs reowinaa toes lease Remi ed ge R woe Esa, Sage R wera ES As i x RS ‘an Para celebrar sus siete atios, los paps de Tina la llevath a escuchar un concierto al Palacio de Bellas Artes. E1Palacio dle Bellas Artes es un teatro que esté en el centro de Ia Cludad de México, donde’se dan conciertos de artista famosos. Sino conoces 61 Palacio de Bellas Artes, pide a tus papds que fe lleven, Te va a gustar. En la siguiente pagina encontrards el lado Izquierdo de un esquema del Palacio de Bellas Artes, * Dibuja el lado derecho, : * Complementa con arbustos, flores, nubes y lo que gustes, i swiivaetQ aes lsSaonwivagmt eer lS ye 25a. ila, Rew e@ Raw s Efe ae A weds ES hs eal sh bidh + Tina y sus papés entraron en Ia sala de conclertos, 6yeron la tercera llamada y el director de ple, frente ala orquesta, levanté su batuta para indicar que daba inicio el concierto. Cuando se escuché el primer acorde, Tina sintio und gran emocion, * g1U, cuando has sentido emocién? * Busca en Ia pagina 73 los mtisicos, * Recértalos y pégalos en el lugar corespondiente.. 2QUé instrumento toca cada uno? pom AeA eet Te RAwinae@tKR wea bl ye a Lew ied a Raia EEA ~Att@Rawwa7s ESAs Los mtisicos leen su partitura, La partitura es una hoja con pentagrama, ue son cinco lineas horizontales donde se escriben las notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la, si, ¢ Belize de color verde las figuras que tlenen el cfrculo del lado lequlerdo ¢ Pelinea de color anaranjado las figuras que tienen el circulo del iedo dotecho, + Imita los movimientos de un director de orquesta. * eCon qué mano tomas la batuta? i ASANO N/ Reuse Rad ae Ny As aa) GD teen Ot: 9 je ITO Aina le gustaron los instrumentos de allento, que son lo$ que suenan cuando les soplas, A { Nombra los instrumentos que hay en la siguiente agin { Marca con una cruz los instrumentos de alienton at * Gubre una hilera con una hoja, gCudies instrumentos quedaron escondidos? gLos recuerdas? ' * Repite lo mismo con cada una de las hileras. Después ctibrelos todos y recuerda sus nombres, - & eh cewmacc te AS Ase ee Reet Tels ewinam Roose tlh ois) frompeta tambor platillos flauta ew Aha Ra ae Eh hewisaa A wees sys Cuando terminé el concierto, el ptiblico aplaudié tanto que los musicos tocaron una melodia més. . ¢Te gustarfa formar parte de la orquesta? Pide a tu educadora o a tus papés un triéngulo, unas claves y un tambor, ‘Vamos a empezar! Toca como indican las figuras de la siguiente pagina, | + Cuando veas el citculo, toca el tamber. * Las lineas dicen que toques las claves. * Sives el tridngulo, .qué tocaras? * Practica para hacerlo cada vez mejor. Temohkmeeeeee ets emi cha A oe 7s Ey Ae wa en oe Raowts yy OIA OlA OIA CAA CAA OAAI IOOA OCA IlOOA AIOAO AllOAC AllOAO a | he~wince@R week Rem aniee A aovse Esa De regreso a casa, Tina encontré una grata sorpresa. $d fla Tony homne6 un rico pastel de chocolate y decoré el comedor con globes, serpentinas y confetl, + Delinea las serpentinas con diferentes colores. + Marca puntitos de colores para dibujar el confeti. * Colored el pastel a tu gusto, Gaduce Rae fe ls hewance Rawas be Seance Rate EFA AS Anca A move Eye Vocabulario Silaba directa en posicién iniclal de palabra 18 taco timen tocar tubo techo tain timbre foro. tine! tenis tod tigre tomar tuza tesoro tamal tileras todo turista television tabla tintero toser tumult teléfono taller timbales fomilo fucén tenebroso topar tinleblas tomillo tulipan tenedor talismén thane fostada, furquesa Silaba directa en posicién media ate ator atinar saturado ratero lata gelatina moto turdido, tender bata batir roto ttn terizar barata batidero gato: bettn material rata gatillo botén bateria raqueta Patines Pato En diptongo batear touro tienda justo galsar tata tiesto tuerca Patear tienes tustano sortear ctiencies tuendo Lewin Reese ly ew iva ae Reese bras FERRI TIN Wr | | Ow Avca RR aerses Ef yew ine Rawr lrae RW TAIT HTT AY RAVE ATA Sy Om Ee OO Es e~wivaae Reese ES. 2 Para-decirla/ d / S iA ta pate i Coloca la punta.de la lengua’entre los dientes, expulsa el aire. TON OREN Oo a EPA A. AMD Reels rae Ejercicios linguales Ueva la punta de la lengua de una Comistira-@'Stta,' primero lentamente, después rapidamente. Mubula suavemente el interior de los dlentes con la Punta de la lengua, Muerde ligeramente la punta de Ia Gravee a Con la punta de Ia lengua entre los dlentee 6 PUL aire suavemente, Dani es un duen \de muy juguetén, éDénde andara? —Estoy aqui, ack fentro del dado, y 1 mostraré muchas sorpresos, | Nombra los objetos que estén dentro del dado, _* ¢Para qué crees que sive cada uno de los objotos? is go © 2upm SPSL RACHA Ee ai aausan = - a pain Rael rol Poy Fm ASH ie Rw Ol 7S Eye on DHBPYVANEGIHEPHVE OOM SR VE ARN Oe” hme EE Bp A me oe es EL poe Tew Ao py 2 Gea! empieza a jugar con los dacios. Una, dos, tres y lanza los dados, !Qué suerte tengo), dice, se sorprende y los lanza otra vez. Juega con Dani Tra un dado, repite Ia slaba que coresponde al ntimero de puntos. 2 Suendo aparezca el ntimero seis, podrés repatir la siabba que ie elias * Pinta los puntos de los dados con ‘tu color preferido, F£AMOS MAMA MARA REMAKE we The wie ee Resell yowinaaR meds ES Ay. See 2 2 £ a 2 4 > a > El dentista recomendé a Dani cuidar sus dientes que son tan blancos y derechos. Dani come pocos dulces y se cepilla los dientes después de cada comida, * Mirate al espejo, abre y cierra la boca, junta y separa tus die! lengua entre los dientes y expulsa el aire lentamente. * Dibuja la cara y los dientes de Dani, ntes, Coloca la punta de tu Lod ata “FP li FA a ae ei dai aan 2 LCV VE VINO WIM VIVO HIN VY HHOVHN OD ew TE MO Roe oh /&AA~hivde Roots yas fe Santilana yO mE IN oo He. Pity Ox EBay I oo 3 a ADanile gusta la danza, \ Un dia, estaba aburrido y prenaié el rio. La musica era tan agradable que sus ples empezaron a moverse. Y, equé crees?, se dio cuenta de que 8 Un buen ballarin, Lehi AR th eeuchaaraawndanuaan ¢ a < ESA e~winne Reels ES ys pr wee ap A ow 5 & LWamahknannaan Doe aoe he Md v8 Gales: Dani encontré una vieja lupa en el fondo de un cajén. Se divierte mucho viendo todo tan grande a través de Ia lente. VR RRR RULE TELS * Nombra lo que ve Dani. * Marca el contomo de las figuras con diferentes colores. * Cubre la pagina con una hoja de papel por un Momento y di el nombre de las figuras que recuerdes - val al “ of Avnd Roose lly r ee ae pw ince Roasdas EPA ASEnme i aod 7e bP ee Después de tanto jugar, Dani se duerme un rato y despierta con apetito, por eso merienda temprano. Hoy ha horneado unas deliciosas donas. Las de arriba son de chocolate y las de abajo son de vainila. Marca la orllla de las donas del color que corresponde, VALS KAS KLIP RENS eK awe | ae O TRANGIA HD! ANI SATS BS Raw SES ye ho! Dani visit al doctor, El médico Io midi y le dijo; verdadero duende”, “Dani, tu estatura es la de un e176, cuanto mides? x MLO ay * Pide a tu educadora, a Papa o mamé, que te mida y anote tu estatura en la linea correspondiente. * DibUjate junto a Dani. “SU yeas A os 1S Ppa eudinaas Rags Eye Yo soy més alto que Dani. Dani es bajo. >5e lla Mido m Sew tits Amore EF El sbado Dani salié de paseo. El dia estaba soleadé Dani caminé por las calles de la ciudad. De repente, sin darse cuenta, de tanto caminar se habia perdido, ; Aytidalo a encontrar su dado. + Marca con plumin el camino corecto. * Cuenta cuantos edificios hay, @ POM ATLA OS TOE EAA AE oR weds EY mys > > 2 ? > > > > , , , , , , on RHR eels Sys Ow AR mS SEL A Durante el dia Dani hace diferentes actividades, legusta dibujar, descansar y dormir, * Sefala con tu dedo cada palabra y dibujo de las frases Repitelas. Ejlemplo: Crayolas Dani dipuja”. * Marca con palmacias las palabras ilustradas * Haz como si dibujaras, descansaras, durmieras. “Con las AAA EAN RAB Ann Aanananann- — — — — faa dames Rm od ah ea A dine ee Reese E pe En el POW PA Aan Roose EZ us Dani no la ve. \ Por qué sera? ystghe) 7 sh Dani tiene una amiga: el hada Morada. Quedaron,en verse en la tienda de discos, pero a a * Une los puntos con color morado, * Inventa una historia sobre el encuentro de Dani yelhada. ze 2 Pm Ase eer Ts hs yweuinaee Ross ll ae yew GR welts ES ys / juega con el hada Morada una partida de dominé. ,Quieres jugar Antes de ira dormir, Dani con el que gane? 7 Dibuja en cada cuadro vacio la figura que haga pareja con Ia figura anterior, * LQué haces de dia? {Qué haces de noche? Cuando sale Ia luna? prt ied eA oot Teh rye eae ee Raesre ae @ oe Te ae ee DA wos Ee Dani aprendié una linda cancién tradicional mexicana: * Pide a tu educadora, * Ahora, 16 cantala * Decora Ia hoja como tti quieras, = 4 amamé 0 papa, que te la'cante. Cm mle ae Roe er (OSertiters Nararja@-dulce, limén partic damé urlabiazo que yo te pido; sifueran falsos mis Juramentos en otros tlempos me olvidards. Toca la marcha, mi pecho llora, adiés sefiora yo yame vo! amicasitey de sololol comer tacos no le“do nee row RR 2d PoE LA Oe Rinse Ra od 1s ES Ae YD Dani se despide de ti agitando sus manos... * Dibuja el contorno de tus manos. <59D 7 + Colorea de anaranjado la mano derecha y de verde la mano izquierda. * Qué haces con tumano derecha? .Qué haces con tu mano izquierda? ,Qué haces con tus dos manos? A Ais ee Reel seb hae~wing a Rates hye Yo tengo dos manos. Izqulerda Derecha Silaba directa en posicién inicial dedo aco ia dedal dama dime delantal dame diez dati dinero alia ‘dibujo danza diente divino Silaba directa en posicién media mide hada cadivina pide boda dentro: seda topadera Panadero Silaba inditecta en posicién final de palabra pared ciudad libertad odo todo odo. puedo pescado vestido ‘wR aed se hs as duda dulce duel duende durazno salud : | ] i Para mi diccionario molcajete Reese hs donwienaeR wets Sy calcetin aa eee ae tA wate ee Reo Ve Ey aewae wR were lhe Para mi diccionario eee SEO een veaeveeweevgeugrmeue ny Santana SO Ae ee AR eo EP ROA EL DAR wos ES Ay, Para mi diccionario telarafia i> tabiques cometa pintura Sie R aes ES ye Reet ssh Sy ewh al £ ea Para mi diccionario deel

También podría gustarte