Está en la página 1de 94
BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACIO) DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA a!) Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD 4 ‘OSCE ABCD Lod pete SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD - OIRECCION TECNICO NORMATIVA LORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE Tara lr nombres des Seeclones para reall @ hacer Macapie [> [omense — [ESrintzcone LNsTRUCCIONES DE Uso: 1. Una vez registra fa informacion ‘nis, ol texto debers quedar en letra tamano era y sin sombrear en a Secchin General &» 1 nota IMPORTANTE ro puede ser modicads i 0 caso dela Secclin Especiia debe seguise ls Inetruccién que ze Inca en dicha ‘Btaboradas on enoro de 2019 Modificades en marzo, juno ydclembre 2019, jlo 2020, jlo y diciembre 2021 yjnto de BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA* ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 020-2022/CS-MDV “CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISION DE LA OBRA: CREACION DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA PARTE ALTA DEL A.H. NUEVO PROGRESO - ZONA NORTE DEL DISTRITO DE VENTANILLA - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO. DE CALLAO" DEBER DE COLABORACION La Ent y Belo yo cont ‘ono to Informecn refer a fos cnatacones del Estado que sea requis, presartestimon © _bsoluin de psidones que se reulren, ene eas formas de eberacin. a SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION captruto1 ETAPAS DEL PROCEDIENTO DE SELECCION {+ Para regis camo pariapale en un paced de slaioneansscad por ae livomacin Se puede ngesar als sjuene areeson echoes nage, + Lox poveeres qu deean raga sv pariipacon dobon necro SEACE wid + En caso les povoedres no cunt cn sept vgete on RNP yo so encuentro _~—ihabiadeso tuspenades pore sor pubspades ‘quedo sn efecto a sac quo uso Tira do Contac dt lado ‘A, FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES ALAS BASES. porate + Tos rman slarncos qu senna eno SEACE y qu fos roeedos ban Foner pa presenta a ats, tenen cartier de dere rad “+ En cato ls fomactn coat eos deeunen 1+ Nose tomaré en vents ofetes queso presenter en so aia ic PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS eae pct spascnry caro sa OACION DELAS OFERTAS TECNICAS Wescion Is oles trices ee realzn colo a b estbleido en el 1 ta tad €2 dol Roglamont. 48.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECHICAS 7a anc se man wectOncs se vue eo onl Wed REO Nan e Poennes ‘Spllene de poset. Inport ‘oroneto 4 dt Regtenta, ‘AS 420200908 MOV. SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL. PROCEDIMIENTO DE nSELEGCION RECURSO DE APELACION ‘denanerse setae por esto. + Astectos do osogar a boemacn do su rs, os posts pueden vaso do dthios WN 020.2022/65-MOV an capirutom DEL CONTRATO Los azo ot proeemiono para peecslonar ol cotite ve raze conforma Incado on fetes obigaconesgarantizades, oeanor eee eee En os canvas de consis de vas que Glaven fat Ends con ine mie y ‘ea Reamer. {cticadn de eago Bo superb. Asis, debon ela aulozada peta emi garanas Importer ‘Conespond a a Entied vercr uo 1 fo elalecide ono atts 148 de Retarent, acl | 4 sta ommesa que ore la garantie outa ‘ia por dsintos empresas tnteda ‘lo goronte, se debe conaitara la cleared gos especie et txt, ademas de cumpir cone requ store a fa casiectn do sco, 2 Los funciona compotentesdebon va o auentcad de a gare» tavés de os | jecnismosexabiecdos fans we, leno u les) pa Ta egress enor 24, EJECUCION DE GARANTIAS La Endod puede salar la ejcisin de lat gerantias confomme os sipuestos ‘antompldos en el arti T65 Get Replamonts, — 3 ADELANTOS 3 directo al cantata, = su on ning cao soeden 90 ra conta ora, sempre que ete haya so 3.8, PENALIDADES 3164. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION iicado del conta on a ejacuclén dels prestacines objeto ca sumtimes una pond por mote po cada ia ‘e.aras, de conoid on el arn 162 dl Roglamenta, my ead on 1a Indeponeney pueden akanzar "ono (10%) dl mene del coma or dl conta dento de oe des (10) lami do bs sens, sempre qu 62 rivato pave elo, bajo osporsaiioad del funciona ala debe En onto qu se haya cesta conte con un cone, pape se ela de acuerdo o ‘qu soiciqu en coat de consrc. | Awvertenc [En caso do rotrazo on bs pagos a era o ago fra por pao don Enid ava qi se | Gaba caso foro fuerza mayor esiaroconoce af eon ts nlreseslageles | | delento rot conta lee rexpanzabie de deers ulicad {UL INGUMPLIBUENTO DEL CONTRATO Lie causses para a aralucisn da cont, zerinapleadas de conformidad con a atiouo 35 fia yy 108 del Regament 219, DISPOSICIONES FINALES {oglan supotnemente por ls Ley y 24 Raglan, asl come por fae eposicen ‘aentss ASH cD 20290 UV SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (eNESTA Secl6nLAERTOADDEUERA COUPLETAR A onus EcIO4 CE ACUERED ALAS captrutot (GENERALIDADES 412, OBJETODE LA CONVOCATORIA EL presente procedmiento de select one por ob SERVICIOS DE TRANSIT ‘BE CALLAO DEPARTAMENTO DF CALLAO. Valor Reteronsal ony srr 452.00 lenTO SESENTA Y (lENTO CUARENTAY SIETE tat, os mu. ‘CuRTROCIENTOSocHENTAY | COSMLSETECIENTOS | posciENTos DOS CON vari00 SOLES) | TREINTAY TRES CON | TREINTA GON 20/100 on/09 90E8) 'SOLES) as ofertas ecards no puedo exceder os ies dl val referencia do conomised cn | ‘moral 99d oto 9815 Ley. “WOMCIPAIDAD DSTRITAL OE VENTAWELA mn ace é ‘cedimnto de secon 116, SISTEMA DE CONTRATAGION ‘Ena ato de pein doa cuando oe hay prov qua ae aelivaades eangrenden liquide ce cra de ca Te supa co o@ aoe elma ce aos mrt a Io Iuldetn sore ba sites some naa 1U7, ALCANGES DEL REQUERIMENTO soecén de hs nates a hic! del conta debe estar winced of de i asn deat, conor 08) CCOSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES asp etrados tenon ol daveho de recabar dee £1 oso de entaze de un amyl de fas bases rope oo cost osu reproauecn Decreto Ledisiatvo H* 1440, Ovcoio Lops dol Sistema Nacknal de Presupusto CaPiTULo tt DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 7 23, I. CALENDARIO DEL PROCEDIMNENTO DE SELECCION ‘Seposeon no pore oar earsta « bsahaciones a ari 2.4, OFERTA TECNICA Lata content ademas de un nce de documents a squint docueiacén, 2244, Documentacin de prosentacinobinaoria A. Documentos para admistn do ‘dvertoela ‘Dp aewrdv con alae dt Daca Loplavo N* 248 os Ente etn ) dl arco 2 dot Reglment, ol dla recente coca. (Anaxo N° 3) ccumonios que scredtan tos “Factores de uta IV doa presenta eoceén de as bases, erate en ceo Coit pare cae fact, ©) Solid a bontiecin po tna a condone mio y pequena empress (anoxo WH) |e srgane encaraado de Tas canalacones o a cami de soccer Soin eponda >| ‘botor fa presotocan de documents que no hayen suo indicates eos uments pore le amin dela ara, Fsuates de cao y Facltes | 2 OFERTAECONOMICA aoe acandmica oxpresada on soe. Aa ‘pesados con dos ‘conmas dees @) cmpiniano de oe Términos de Retreelaconenos | Imponante + El auto onearydo do i cottaones 0 camié do clean, sanin pon ders no tries sl ue no sa eroweton eat de fos Get vat rol provisos one nunor! 22 dato 28 ey cols, e resets pra pveedonamiento del central 23, DETERNNAGION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS oa ne ofertas tein y econdmia s racador a dolarminar ol pnt toa PrPi=e\PT.re2P a Donde eye = 140 24, PRESENTACION DEL RECURSO DE APELACION 190-1003920.099 {Ep cao estos documentos atalescat ol plazo dol xparaniaadguli pro porona ‘lave en moses sn enpecica los das fa Eni oobe consiea es COMP De pecan expec jcuada parttime (rsp) para a ednpule det fom AB We SS So consterara aqat xparonda quo ro tanga una aniquedad mayor a veo (28) tos anteriores aa eh dea presenta de eros eon qu aloe evnlon con psa de Haya" + La Entaad no pode ex documenta © ormacon econ! la cansimade eo ross maa pal prsciramtrt dl ona PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Et contato se peectiona con a sus (Cosi del CAV (Cet de Alona ©) El 10% dal moto contrat ‘proba do Ligue dl ara ofectos det pago de las con ‘ontarcon a sguente documento Carrosponiontes y tia fa documentacén sistent, sen fo ‘de lerenaa, Dlcha documentacén se debe presente ela Subgetenca de Lagistea, sto en Palace Munipal de Vena 2.8, REAJUSTE DE LOS PAGOS Los paoos estar sts al eat etableid ene Atco 8 dt Raglamanto cola Loy ‘Conaticones bt Calado, seg in sigue formu ‘r= ox ol 1040) Yo ise) xv} primer monomio express a valoizackn reahsads el Segundo Is dedueiin de euste «quo cvtespande pa ol dala cagado el ercere a amorizacn del adel lato ‘Seo qe, Sonne ame osectorpatca awa ((__WACIPALDAD BSTROTAL DE VENTAWLA AS. 20 2020CS OV. @) ‘MUNCIPALIOAO DISTRITAL OE VENTAMLLA ‘HANICPALDA DSTRATAL DE VENTANILA IAS ee 209068- OY ASN WO. ABESIDY _ ‘MUNIGPALIOAD DSTITAL BE VENTAWELA "VANNCIPALIDAD DSTRATAL DE VENTANULA —= : = (\ ‘sui surenwsor oe on ‘igen Ci, Ta. ESDECIAUSTADE CALIDAD npontate ‘De cn ce 16 a gla supsrir do camp Gn asa | ‘tendons peiesonlsettiecs aa eesteis ecb. Asam etc projec> (ita lataci da expesame cnc de compl cots catiacoes ues | ‘et 05 Rapamonta + ae roncs ecncn daa spoan nate pesmi ss FAGTORES DE EVALUAGION cariruwow FACTORE'S DE EVALUAGION FACTORES DE EVALUACION /EXPERIENCIA DEL POSTOR ENA ESPECIALIDAD eowson ponte EVALUACION ECONOMIA (Punta: 100 Puntos) ie evaiaion ocondmica, ol poster debe otter 1+ Las faces de eatin elena ar agar encagado de cartalcoes oe cots do FACTOR DE EVALUAGON A. PRECIO lua 90 ova comidrando ia tar ccna del posta, PUNTAJE TOTAL 100 puntos ‘capirucov PROFORMA DEL. CONTRATO os carers ngranes del present cantata ‘SLAUSULA SEGUNDA: OBJETO Elpecanin ei tone por abst la CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISION DE LA OBRA: CREAGION DE LOS SERVICIOS OE TTRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA PARTE ALTA DEL All. NUEVO PROGRESO - ZONA NORTE DEL DISTRITO DE VENTANILLA = PROVINCIA DE CALLAO DEPARTAMENTO DE CALLAO. ‘sve de contri de bra male del rests conto ‘GLAUSULA cuaRTA: DEL PAGO" {AEN ioaD ou ols = pps caraetcn EL CONTRATISTA on sls, en INDIAR SUSE TRATA De PAGO UNICO, PAGOS PARCULES © PAGOS PERIODIGOS © SEGUN EXPEDIENTES TECNICOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS CONVOCADOS BAIO EL SISTEMA BSS Seems Se nan cna en eras sia et eee DENTARIFAS], ogo do ta racapcin formal y comple de ta diana sepia extabecde en ela 17% de Ralamanto os Loy i yoheta ln eaminaion ded del sawn por pte de (A FNTIOAD no eterva su derecho a rctamar peslerlsmeate par defects 0 ibs orl, "odio por os alos 40 la [eyo Conratacones del estado 1 plazo mao de responsi de (07) aes despues deta confrmides deh (CLAUSULA DECINA TERCERA: PENALIDADES fa pusde sar eclamada por a Enid por siete ed porLA ENTIOAD. 0 10x monto vigente Panakind iaia= — — Fy tego geno en Cas + De fel eumptninto de conrats: (0 DE CARANTIA PRESENTADA ae sontento do le hqadacton fa F +0.26 para pazos mayores a sosont (60) dias. mportante ca a wavs de Is sold de amplicn de lezo debicarent “Do fi curpninto de eon (CONSIGNAR EL MOTO) Waves dels eenson que deve tfecttar UN ENTIOAD, dort a prs rod dl nner eGo gos rears, oo fom ‘ortsea, on cages sr downto sa ales del mona” i | conanonto a ponalad por mom espa Tee] paca rehees Ves ‘Cvanda el personal | ocreditade —permanece| 10.5 un) por ‘menos de sesenta (60) dos] cada oa de| Segin informe de la Fr | desde et inicio co 54 aysencia jerencia de obvas personal en el] pabicas. plazo previsto, Reglamonta de In Ley do Contstacanee [CONSIGNAR EL AREA UNIOAD ORGANICA QUE OTORGARALA COHFORMDAD) Me) © aaa mpd i hi yr nmi el per gr eat ejecucién, si esle es menor SS es ae oe oe i fos |i personal. me eS ay [ae creem ra |iieweceraryeces’ [aomeae | SonRreesel mre Inasistencia injustificada en Lgeneiicied a ‘En caso de que dicha Sealer esietete Fett , (es eee Pre m — ‘de la subgerencia de a peas L a ., (mies [See ornate, |e comesncommee | crocs pric | eat deficient, To ee Deseripcién Penalidad Nolos Tricot de supervision (0.75Un) por | elabocado y susctio, " cada dia de demora | penatidod Presenter en forma £2 | incomplata uninforme | “aria PO) por corcinar, cada presentaciin, Seguin inforne deta Se consceraré incompleta sicarece de Intormacién documentos o formato a (025Um Por |e sofcitedo 0 no ha acién, | 840 suse por el de ofa, mayores gastos | Preventacén. ‘generales, ele, Enceet de cdleuo en M10 | voleizaciones. ‘cuactemo de obra. Infomocién erode y/o ‘Aimomeniode recomendaciones que Liat presentar el informe “SRE L _mensval de valorizacion. evcade | Segonrcme dela ingreso |_| subgerencia de obvos ‘aglamantos vgentes. pubbleas. To alonder operiunamenio ‘De acuerdo al aria torcomultaselectuades | ©25UM por | 187 delReglamento do P12 | Doretresidente en el cada diode | Contatacones con ol Tie5) 1 Deseripcién Penoldad Nolos ‘obras pias, No atencler oportunamente | (0.50UN} por ‘cada dia de demoro, parte del supervisor para omar acciones y/o realcar recomendaciones irega de F16 | calidad en obra incompletas yo no ‘comentadas. | penaticaa latia[PO) poe cada dio de emore. (0.50 um por cade die de demoro. Estado. Seaon informe. do la subgarencia de ‘bros pobicas, ‘Almomento de ‘el cuadomo de obra digital De acuerdo ara deectiva N°09-2020. (OSCE/CD dal Organismo la subgerencia de obras pibicas. Inporante 183d! Regfrmanio dol Ley Ge Conatacones ol st. ASN" 0202020103 NOV capiruto vi CCONSTANCIA DE PRESTACION DE CONSULTORIA DE OBRA, ‘Sate nromiAcone Rue * (0 DE LA ENTIOAD: PRTOEDEL Tiare a conto (0 DEL CONTRATISTA [CONSIGNAR EL DOMICILIO SERALADO POR EL POSTOR GaNADOR DE IA BUENA. PRO AL PRESENTAR LOS. REQUSITOS PARA’ EL PERFECCIONAMENTO DEL CONTRATO] La vaticdn del dome aq decarao experi part, leemamerie or esl, De scustdo con tt bases int panes 1o timan por cupcoao 1 confornidad on Ta cue {eonsianar FECHA asta TRENT "EL CONTRATISTAC send ‘Mt vane deca: ge oxtbn-apttnaryarades als ‘MONIGIPALIDAD DSTRITA BE VENTAWELA ‘HaRVGP ALD brs TAL DE VENTALLA [AS Wrazo202908-UOV. AS 20 207208UDY 3 APLEREON DE ANEXOS AMEKO N41 :AGION JURADA DE DATOS DEL POSTOR a otneaciin eg 3a aroccén de coveo wecrnio cnskmade se ontended vihdaents ‘fctuada cuando Ertfod eee neve de rsepcn IX ot ASN 420202909 U0V" cuando se wate do consosos, lo dela ued os eguione ANEXO W4 DDECLARAGION JURADA DE DATOS DEL POSTOR [raono rato Ss sctiacones [CONSIGNAR 5! © NO] aulrza que Ee notiquen a conto electice Indes siguiente ae prlacén para prosertar fs ‘documentos pra pateccona el cont |ANEXO NY 2 8 Resposia a sokaid de acces a expedone de contalacén, ‘ables de rei cam DDECLARACION JURADA In conlemacin de eespi6, ene pzo msm de ds (2 ae (ART. §2 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO) [CONSicNAR CiuDAD FE Fema ices 9 comin estan el prosente of susie, poste yo Roprosentante Logl de (CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA)doslae bao ramen 1a vetieactn did aa akoccion do oreo ecto consignada se annie visdanents a ‘fetiae cnda a Ente ecb ase de rocepcton. ‘elec, Wi Sec response de a vrais de los documents @rcrmactn qe presente on el proses pooner de selecco, tantener i let peserta durante et prcedmiant de seeccin y = wat, en cas de estar favorit cot la buna Bo. oe (ClUDAD Y FECHA) —— Fema, nombres y Apelidos del postor © Repreventante legal, sogin coresponda SJ z EB 7 En el caso do consoicos, cada arate debe presenar esta decaracén jada, sao que se0 ‘rosniads por olopresetano camin del concarco AAS wr azu071C8 MOY ANEXON* 3 |ANEXO Ne 4 DECLARACION JURADA DE Ct DECLARACION JURADA DE P1LAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE ‘Oana, Seton Presene Meant o resent, con plo conacin pecodimento de In eferenai, me comp [reer posers tx existln ows pa [cousianar cuDaD ¥ FECHA) Iporterts ANEKO NS PROMESA DE CONSORCIO (Séo para el caso on qu un consorcle se preente come postar) en caso de oblener ta buera pro, nos comprometerns a fm de confomidad con fo etaleci pore anada a0 del Rega Esto, bj las suns conclones 1. [NoMBRe, DENOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL CONSORCIADO 1) NOMINACION 0 RAZON SOCIAL DEL GONSORCIADO 21 4, OBLIGACIONES DE (NOMBRE, DENOMNACION © RAZON SOCIAL DEL ‘CONSORCIADO 1) DESCRIAR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORC:ADO 1) 2, OBLIGACIONES OE (NOMBRE, DENOMNACION © RAZON SOCIAL DEL consoRciano 2] [DESCRIBIR LAS OBLIGACIONES DEL CONSORCIADO 21 contac pare Lae obtiacines que ceveponden a cade uno do lot ilegraroe del consorlo son ls tar? ” Z kK OSS Ps TOTAL OBLIGACIONES (CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA) Inpontente 1. corfornidad an of areue 52 cot Roglanont, las tras de bs Ilegranas del conse bon serlogavades. Se “Ey uments @ soma de epoca ns nner de a es Important arate Entad procedimints ajo el site do afin itn anexo: (OFERTA ECONOMIA Fre w*pbicar noweRo} ocion 'SRIPLIFICADA N*026.20221¢S.§0V woe. | etinoae | ZAM ‘Tora, orertA. vesciwion ort casero |PeMPOS | VBE | irs, | TEeohoMan “Tiempo” | TIEMPO” Ronin ol ipo Tic ‘Sip dea |= ate gece {[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA) ima Represents tags *+ Expect que goco de obune exenorcin legal, doe nar ques ofr mo nce lio Inaiona dla xcnracen, ashen malo seen st. “Wolo no wee [CONSIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACIONY: 1 Naa ean as ea ont osc npc easing sees bane © prromul ste pede rif ombud a an eect bn y ANEXON?9 DECLARACION JURADA (MUMERAL 43.4 DEL ARTICULO 49 DEL REGLAMENTO) Jecc1on SINPLIFICADA N 20.2022108-MOV import A feed SLs WTO SU CT, oT ons aT ee tect do Provence Sco pl Tuna do Cotacenes et Eeate cn “Sanco gst on hn panalsce go pnnpconnvet do proveodres scares e Taba fast de faced af dpa encorgado do le contatacnes 0 alga de Enna l ae ss hye sored orc Ge vaca es lat ose ope "MACIPALIOAD DSTRVIAL DE VENTANLLA AAS azo 202008 UOV. SOLICITUD DE BONIFICACION DEL CINCO POR CIEWTO (5%) POR TENER LA CONDICION DE cRO'Y PEQUENA EMPRESA ‘Samp cn le conn de mie ypaqual omerese. ps WETS Ss SEF esestoso Pésina 1 d= 54 FICHA DE HOMOLOGACION DESCRIPCION GENERAL Denaminacién del requerimiento Perfil dal personal clave pare el servicio de ‘consultoria de supervision de obras de pavimentacién de vias urbanas para el procadimiento de seleccién por adjudicacién simpiificaca. Resumen Requisites de calificacién del personal clave para el servicio de consultoria de supervisién de obras de pavimentacién de vies urbanas para el procedimiento de seleccién por adjudicacion simpitficaca, que comprende alguno de fos siguientes ‘components! ~ Pavimentos rigidos Pavimentos flexioies Pavimentos adoquinados \Veredas de concreto \Veredas de adoquines + Veredas de asfalto o cualquier ovo | material apropiado Obras complementarias que forman parte de las vies urbanas: (Gardineies sumercidos/peraltados, cunetas, bermas, rampas, martilos, parapetos, barandes, puentes urbanos, | muros de” contenecién, sefializacién horizontal y vertical} Para procedimientos de seleccién bajo otros regimenes legales de coniratacién la ficha se ulilizara en funcién al manto equivalente ce adjudicacion simplificada Il,_DESCRIPCION ESPECIFICA 2:1, CARACTERISTICAS TECNICAS No homologado 2.2. CONDICIONES DE EJECUCION 224, Funciones y/o actividades del personal clave \ De acuerdo @ las caracteristicas de cada proyecto, el personal clave desarrolara las siguientes actividades 4. Supervisoriinspector de Obra Las funciones yio actividades especttcas dol Supenicer / Inspecior seré: velar drecta y permanentemente or le correcta ejecucién técnica, sconémica y administrative de fa obra y del cumplimiento del contrato, ademas de fa dabida ¥ aportuna administrecién de riesgos durante todo el plaza de la obrs, debiendo absolver_las_consultas que formule el contratista_segin lo orevisto_en_el| VisTO_BUENO visTo_BUEWO 2 Sepeaeat aBRgan ao TS? a ips ratag Fa eSseriaagy soe Fetha BOPiosh2 aeat-tso0 Cireeng eon ett g oO sass opera men Pee Be ek esascosm Pina 2de 5+ Feglamorto de la Ley de Contrataciones dal Estado. Asegurande el cortiol de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional e intervencién social Adicionalmente ser responsable de supervisar las actividades especiticas ce! ‘espacialista en calidad, comprenderan el control de la calidad aplicable a los, insumos, los procesos intermedios finales, definiendo Ios aierentes ensayos y pruebas; de acuerdo al expadiente téonico de obra, normas, manuales técnicos; asi ‘como, el control de las abligaciones contractuales de las personas naturales 0 juridicas que tendran participacion en el desarrollo de Ia obra (proveedores de materiales y equipos, etc.) el control de las obligaciones contractuales de las personas naturales o [uridicas que tendrén partcipacién en el desarrollo de la obra (proveedores de materiales y equipos, etc.). Deberd asegurar y controlar la evidencia cbjetiva y documentada de todos los protocolos de calidad al términa de la construccién que serén desanrollados se acuerdo al Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad - PAC aprobado. Esta documentacién debera versar sobre decisiones, pruebas, controles, criterias de aceptacién aplicacos en cada etapa del proceso constructivo. Su participacion es ce manera permanente, directa y exclusiva, teriende en consideracién la compleiidad y magnitud de las obras a ejecutar, salvo excepciones Fase I: Funciones y/o actividades previas al inicio del plazo de ejecucién de le obra 41.1. Movilizaci6n e instalactin del supervisor / inspector en obra: 112, Rovisar el expediente técnico de obra, con le parlicipacion de sus especialstas, dicha actividad ceberé contener, entve otros, ia compabilzacién del expediente técnico con la absolucién de consuites formuladas durante el procedimienta de seleccién correspondiente, compatibiidad con el terreno ulilzando tecnologias de posicionamiento espacial, tales como la goorreferenciacién de acuerdo ai Reglamento de le Ley do Contrataciones del Estado - RLCE, planteamiento de las posibles consuitas yiu observaciones que pudiera encontrar respecto al expediante técnica, de ser el caso deberd advert a la Entidad sobre las deficiencias encontradas: 1.3. Es el responsable de revisar el Plan de Trabajo - PT presentaco por el cortratita. (cuando forme parte de la propuesia técnica) 0 la actualizacién correspondiente, y emit el informe respectva; asimismo. con el sustento del personal cave, emit informe de compatibiidad del Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad-PAG, Plan ce Seguridad y Selud Ocupacional- PSSO y Plan de Manejo Ambiental ~ PMA, que incluya, entre otros, las posioles modificaciones al proyecto, riesgos del proyecto y ottos aspectos que sean materia de consult; 1.4. Revisar y dar conformidad y emitir informe a la Eriidad para la aprobecién corresponciente, del Programa ce Elecucién de Cora {CPM}, al Calendario de Avance de Obra Valorizado, el Calendario Acquisicién e Materiales e Insuros y, de ser ol caso, el Calancirio ce Utiizacién de Equipos, entregados por el contratista para la suscriocién def contreto, dentro de los plazos y formalidades establecidas en el LCE, 1.5. Parlicipar en el acto de entrega del terreno y suscribir ol acta correspondiente, debiendo supervisar y car su conformidad 0 no conformicad a la verficacién de la delimitacion del area de trabajo y la tubicacién de puntos de control topografico desarrollades por el contratista, afin de verificar la litre cisponibiidad fsica del terreno: 1.8. Partcipar'en el acto de entrega del teveno y suscrbir el acta correspondiente, debiendo constatar in situ la disponibiidad fisica del tereno, para ello recorrera el érea de influencia de la obra. De ser al ‘case, de contar con las coordenadas UTM del expedierte técnico, y con faciidedes tecroligicas (gps navegador u oo) se veriicard la ubicacién de los principsles componentes del proyecto; 1.7. Vetticar la existencia de permisos y documentacién necesavia para el inicio de los trabajos: ‘visTo_BUENO VISTO _BUENO abaemascon ee SRISRES ears caeeey sarge” non ccc nel fy “etna ¥ cl GREE pyrene nmerny evens Feb oer 5. POET FGFs weseaeceon Pagina Se 54 TE 18, 4.10. 1.13, Fase Il: 24 22. 23. 24, 25. De coresponder, veriicar que el equipo requeride para él inicio de obra responda a las caracteristicas de lo ofertado por el contralista y se ‘encusntren en buen estado de funcionamiento; Verificar la aprobacién oportuna, cor autorided competente, del plan de dasvios del transito peatonal y vehicular al inicio de la obra Tramitar de acceso al cuademo de obra digital — COD! cuando corresponda. De no corresponder, es el responsable; conjuntamente can i comtratista; de la apertura del cuadero de obra fisico, con las formaidades esteblecidas en el LCE; siendo la primera anotacion el acta de envega de terreno; Revisar del expediente técnico de obra en los aspectos correspondientes a calidad identificando las posibles prestaciones adicionales, riesgos de! proyecto y olfos aspectos que pudieran ser materia de consulta; debiendo elaborar el informe correspondiente: . Revisar y aprobar previamente el PAC elaborado / actualizado (de formar parte del expediente técnico) por el residente y su especialsia de calidad, debe ser concordante a Io establecido en las esceciiicaciones técnicas del expediente técnica, en su delacto serdn aplicables en ol siguiente orden de prelacién: Reglamento Nacional de Edificaciones - RINE, las normas técnicas perwanas del INACAL, rormas técnicas nacicnales del sector competente, normas técnicas intemacionales vigentes debidamente acreditadas, que resulten aplicable a cada insumo ylo proceso constructivo; Otras actividades previstas en la Ley de Contrataciones del Estado — LCE y su reglamento—ALCE. Funciones yio actividades durante la ejecucién de le obra Veriticar el registro de la fecha de inicio del piazo ejecucién de la obra, en el Cuademo de obra | CODI, con indicacién expresa cel plazo de ejecucion, asf como la fecha de culminacién del mismo A partir ce la fecha de inicio del plaza de ejecucién de obra, veriioa y aprueba el tazo y replanteo georreferenciado, inicial (parcial 0 total) de obras del proyecto efectuado por al contratista, oportunidad en que se verificaran los hitos de contrel para el trazo y riveles; los resultados se plasmaran en un informa del Supervisor / Inspector, que dabera ser presentado a la Entidac; Elevar a la Entidad, con copia al contratsta el informe técnico de revisi6n del axpeciente técnica de obra entregado por al contraisia: en los plazos y formalidades establecidos en el RLCE, adjuntendo su evaluacién, ronunciamiento y verificaciones propias realizadas como Supervisor / Inspector. Dicho informe debe incluir la compatibilidad con el terreno donde se ejecutard la obra, le revision de las absoluciones de consuitas formuladas durante ef procedimiento de selecciéin de ser el caso, ademas en cicho informe debe plantear las posibios consultas u abservaciones que pudieran encontrar sus especialistas respecto al Expeciente Técnico. Asimismo, debe analizar si las diferencias enconttadas derivan de defciencias del Expediete Técnico o son de otra naturaleza y si son potenciales solctudes de prestaciones adicionales de obra, riesgos del proyecto y otros aspectos que sean materia de consulta: consignands finaimente las observaciones y/o recomendaciones del caso; Es responsable de revisar, controlar, veriticar y aorobar las acciones implementadas por el contraliste correspondienie al procesamiento digital de la informacién de avance de obra y los planos georreferenciados corespondientes para el posterior recistro en la Plataforma informatica del Ministerio de Vivienda, Construccién Saneamiento de acuerdo a las especiticaciones’ técnicas oe la informacién geogréfica - cartogréfica aplicada a proyectos viales en el Ambito urbana fublicadas en la siguiente cireccién electrénica’ http/!ge0.vivienda.gob.pel: Revisar y aprobar el programa de ejecucién de obra (CPM), calendario iectolsumol ii ne nic SIG SSR fr gam 00s Hie inewecso ViSTO_BUEKO ba ae te vei Rey eres Besansns io" x at ce fad" SI SER onacace Paging 4 de St Ge avance de obra valoriado, Calendario de adqusicwn de materiales © insumos y, de ser el caso, calendario de ultlizaciin de equios, ‘ectualizados a la fecha de inicio de obra, presentado por al residente; ast ‘como us actualizaciones durante la ejecucién de ta obra (ampliacion de plazos, suspension de obra y acelerado): 2.6. Revisar y elaborar el informe de conformidad de la actualizacién del plan de trabajo - PT y, con el sustento de! personal clave, de los planes de’ Plan de Aseguramianto y Control de la Calidad-PAC, Pian de Seguridad yy Salud Ocupacional - PSSO; 27. Gonel sustento del personal clave, revisién e informe a la Entidad de la actualzaci6n del Plan ce Manejo Ambiertal-PMA, para su aprobacién respective, de comesponder, 28. Seguimiento y control de la efecucién de les parlidas del expediente tecnico ce acuerdo al plan de trabajo aprobado y al Programa de Ejecucién de Obra vigerte, inciuyendo los posibles cambios y/o modificaciones debidamente autorizados; 2.9. Exigiral contratista la colocacién de los carteles de la cbra en los lugares adecuados, debiendo indicar informacién basica del proyecto de acuerdo al Exoediente Técnico contratado y modelo proporcionade por la Entidad : 2.40. Control econémico financiero, el control de adelantos (directo y para materiales e insurnos}, control del avance fisica y financiero, el control de cartas fianza, e! control de pago de valorizaciones y otras obligaciones contractuales: 2.11. Controlar que al residente realice el requerimienio oportuno de materiales @ insumos, recursos humaros y equips para el cumpimienta del Calendario de Avance de Obra contractual - CAO; asimismo, de requerirse la importacién de equipos y materiales debaré solar al ‘Contratista la atencién priortaria a fin de asegurar que lleguen a obra en Ia oportunidad prevista an el CAO; 2.12, Absolver las consultas que se formulen via cuadern de obra / CODI, teniendo en cuenta los requisites, formalidades y plazos que establece el Reaglamento de la Ley de Conirataciones del Estaco, En caso se requiera Ia opinién del proyectista, la valoracién previa del superviscrlinspector debera ser objetva, cazonable y congruent: 2.13. Verificar que el contratista haya cumplide con todas les obligacionas laborales y sociales como la inscripcién y pagos a ESSALUD, péliza de seguros y otros, que garanticen y respalden la seguridad del personal que interviene en la ejecucién de la obra; 2.14, El thtimo dia de cada mes previsto en las bases, el contratista, a través ei residente, formula; en forma conjunta con el supervisor / inspector: 7 los metrados realmente ejecutados y calculan la valerizacién del mes correspondiente, la cual aprobara y remitic a la Entidad conforme a los plazos y condiciones establecides en el RLCE, adjuntance el informe con los sustentos y documentos correspondientes. (Véase anexo N°02 y 03); 2.18. Con el apoyo del especialista de calidad, supervisard la ejecucién del PAC aprobado, en concordancia a las especificaciones técnicas det expediente técnico, normas, manuales técnicos y las pruebas de control de calidad de los insumos, procesos intermecios y procesos finales; 2:6. Revisar y aprobar el registro cigital del Informe mensuel cel PAC, remitide por el residente en representacién del contratsta, que formers parte del expediente de valorizacién, sustentado en el informe emitido ‘or su especialista, validando los indicadores y acciones reportades por ‘el residente, dederé observar como Indicador principal: el porcentaje (%) de efciencia del sistema de aseguramiemto de la calidad: por periodo y acumulado de obra. Véase anexos N° 03, 04,08,09 y 10; 2.17. Gon el sustento del especialista on medio ambiente, veriicard el adecuado contral y cumplimiento del PMA aprobado, supervisando la demarcacién y aislamiento del érea de trabajo, jas rutas alternas, el control de la alteracién de los componertes ambiemteles tales como al: aire, el suslo, agua, pelsale, fauna, fle, social y cultural. Los imipactos ‘que se dorivan de las actividades del proceso constructive deberén ser tratados en forma oportuna de acuerdo al PMA aprobado: sto sun cenane WELD BEND ‘ Stee GoW SMESES respec Nats Pech abe 8/2 veaaencsso Wren oe ts meee pagpor renner aaa) ET Fn At osesecsse \isTO_SUENO Sma Ea Pagina 5 de Se eee FONE aha recccs: Bie, 2.8, 2.20, 2.24 2.22, 2.23. 2.24. 2.25, 2.28. 227. 2.28. 2.28, 2.99, Ravisar y apicbar a registro digital del (forme Tensual del PUA, remitido por el residente en representacién cel contratista, que formar parte del expediente de valorizaci6n, sustentado on el informe amide poor su especialsta, validanco los indicadores y acciones ceportadas por 6! residente en representacién del contratista, debiendo observar como indicador principal (irelevante, moderado, ‘severo 0 critco) y las acciones tomadas para cada’ una de elles: preventivo, mitigacién, correctiva © compensacién, por perioco y acumulado de obra, de comesponder, inciuye el reporte de cumplimiento de obligaciones ambientales previsios en el PMA para su posterior remisién a la Direccién General de Asuntos Ambientales - DGAA. (Véase anexos N° 03, 06,14,15); Con el apoyo del especialista en seguridad en obra y salud ccupacional, supervisaré la ejecuci6n del PSSO aprebado, el control de la seguridad y la Salud ocupacional de todo el personal dela obra (personal profesional técnico, administrative, obrero y otros); el manterimiarto del transite en la consiruccién, los procedimientos de emergencia, la veiificacién de faclidades en caso de emergencias médicas, informes de accidentes, tales como: accidentes mortales, accidentes leves, accidentes incepacitantes, enfermedades ocupacionales e incidentes: Revisar y anrober el digital del informe mensual del PSSO remitide por el residente en representecién del contratista, que formard parte del expediente de valorizacién, sustertado en el informe emitdo por su espacialista, debiendo chsorvar como indicador principal (accidentes mortales, accidentes leves, accidentes incapacitantes, enfermedades ‘ocupacionales e incidentes). (Vease anexos N* 03, 05,11, 12 y 13} De corresporder, previo informe del eepecielista correspondiente, tramitaré los cambios propuesics por el convatisia (residente) y/o ‘modifcaciones que se presenten durante la ejecucién de obra, del PLA; De corresponder, prevo informe del especialste, aorotard los cambios propuastos por a contratisa (residente) derivados de modificaciones que se presenten durante la ejecucién de obra, de los planes: PT, PAC y PSSO; ‘Cuando los cambios al PT yio PAG ylo PSSO, en opinién de! inspector © supervisor, no requieran pronunciamiento del proyectista y/o no generan modificaciones del plazo de ejecucién 9 monto contractual, serén aprobados por el supervisor J inspector; Una vez aprobados los cambios al PT yio PMA yio PAC ylo PSSO, el contratista deberé implemantar dichos cambios con el conircl de la supervsion; De ser el caso, deberd verificar el cumalimiento por parte del conttatista de las actividades ‘eferidas al Plan de Monitoreo Arqueclégico, realizando les coordinaciones que sean necesarias con el sector competente; Responsable de evaluar, pronunciarse, sustontar y dar trdmito 2 los requerimientos de mayores metrados de acuerdo a lo establecido en el ALOE; Comuricar a la Entidad, su pronunciemiento técnico legal sobre las solctudes de amplacién de plaza, cumpliendo con los requisitos, plazos y condiciones cue sefala el ALCE y documentos que confarman el contrato; Responsable de evaluar, pronunclarse, sustentar y dar tramite respecto 2 la recesidad de ejecutar una prestacién adicional de obra, de conformidad con lo establecido en al RLCE; asi mismo, de ser el caso, remitra a la Entidad el informe de conormidad sobre el expediente ‘técnica de la prestacién adicional de oora formulado por el contratsta su tespeciiva viabidad de ejecucién de este adicional; Verficar que el contretista amplie el monio de la garantia de fel cumplimiento en funcién del (de los} adicional(es) otorgadois), de acuerdo a lo establecido en el LCE; evar el control ce las garantias de fiel cumplimianto del contrato de obra, Pélizas de Responsablidad Civil, del adelanio directo, ce los visto _BUEKO SOS Soceeelanrec ss ARG ae wh eames fpr Fron mrtuer2 twssseasco Pésina Se 54 aad SSS ee Poahar 202 /08!%2 1 Ba 9500 231. 2.92. 2.38. 2.34. 238. 2.36. 227. 2.98, 2.99, 2.40, 2.41 2.42. adelantes de materiales ¢ insumos, y de los seguros de bra, en cuanto a sus montos, plazos de vigencia y demds requisites, los cuales deben estar incluidos en sus informes mensuales; Con el sustente de los especialistas corresponcientes, ordenaré la paralizacién de los trabajos que se ejecuten incumpliendo ei: PT, PSSO, el PMA, el PAC; asimismo, esté tacuttada para ordenar ol retro de cualquier subcontratista 0 trabajador por incanacidad o incorrecciones ue, a su juicio, perjuciquen ja buena marcha de la obra; para rechazar y ordenar el retro de materiales 0 equipos por mala calidad © por el incumplimiento de las especificaciones técnicas y para disponer ‘ualcuier medida generaca por una emergencia: ‘Supervsar el cumplimiento, por parte del contratista, de la ejecucién del plan de desvios de circulacién peatonal y vehicular aprobado por Entidad competent; Mantenimiento y registro digital del archivo general de la obra (Control de documentos). Mantendré en sus oficinas de campo, oficina central y registro digital, los archivos completos de la documentacién técnica ~ econémica ds la obra, conforme esta se vaya desarrollando. Los archivos contendedn la historia de la obra, el ordenamierto y listado de todos aquellos cambios en especiicaciones, metrados 0 caracteristicas que hayan sido neceserlos durante la ejecucién por sucerencias del proyectista 0 el superisor / inspector de obra. Iguelmente llevard un archivo adecuado de la comespondencia cursadas entre el supervisor inspector de obra, ejecutor de obra o contratista, y la Entidad, asi como ‘al control de valorizaciones, control tonografico georreterenciado y de todas aquelias actividades relacionada a la ejecucién de la obra, incluyendo ios documentos generados por el PAC: el PSSO y el PMA. El ‘supervisor / inspector de obra prepararé ademas un registro fotogratico georreferenciado de le ejecucién de la obra debidamente catalogada en tna lines de tiempo con indicaciones de los problemas o incidencias ‘ocurridas en la elecucién de ia obra; Revisar, aprobar y registrar en la plataforma informatica ds Ministerio ds Vivienda Construccién y Saneamienta del procesamiento digital de la informacién y los planos de replanteo georreferenciados entregados por el residente de obra, de acuerdo a las especificaciones técnicas de le informacién geogréfica — cartogréfica aplicada a proyectos de viaidad urbana publicadas en fa siguiente direccién electronica: hitpzigeo.vivienda.goe.e/; Veriicer que el contratisa ejecuts el contrato de obra con el personal otertado, caso contraro regirse a lo establecido on ol LCE o informar a la Entidad, la aplicacion de la penalidad de correspander: Verificar que el equipo de obra sea ol requerido y resoonda a las catecteristicas de Io ofertado por el contratista y se encuentren en buen estado de funcionamiento; Es responsable de requerir a su personal clave 0 de apoyo en cada valorizacién la suscripcién de sus informes o documentos cue aprueban yo emitan segin su especialdac, sobre sustento de ejecuciin de partidas, de ser el caso: Exit al contratista la subsanacién de errores w cmisiones de tos trabajos mal ejecutados, los cuales serén asumidos por el contratsta; De no estar culminade la cbra en le fecha programada de culminacién, el supervisor / Inspector anotard el hecho en el cuademo de obea y comunicaré a la Entidad; Supervisar la implementacién y ejecucién del PAC aprobado y actvalizado en la obra: Emitr opinion y eprobacién previa respecto al informe técrice de revisién del expediente técnico entregado por el contratista en Is referente 2 calidad, Dicho informe debe incluir su evaluacién, pronunciamiento y vetificaciones procies realizadas; Verificar que el contratista ejecute el contrato de obra con el personal otertado reteridos al PAC, caso contrario regitse a lo establecido en el LCE e informar al Suvervisor / Inspector: VisTo_BUENO SESE Sop diserag eagee epee Mom SN I eB eseseaco Pagina 7 de 54 2s 2.44, 2.48. 2.48. 2.47. 2.48, 248, 2.80. 251. 2.82. 2.53, 258. 258. 2.56. 2.87. 2.58. 288, 260. Plantear la toma de decisiones, de forma planificada y sistemtica para el lagro del cumplimiento de las objetivos de calidad establecidas en el PAC: Reviser y aprobar el informe periédico dei PAC. remitido por el residente en representacién del contratista, ceberé observar como incicador principal: el porcentaje (%) de eficiencia del sistema de aseguramiento Ce la calidad: por periods y ecumulato de obra, que formaré parte del expediente de valorizacién. VEese anexos N° 03, 04, 07, 08,09 y0: Supervisar y dar contormidad © no coniormidad 2 los equipos de inspeccién, medisién y ensayo que son usados para las fabricaciones efectuadas fuera do obra y en los procesos constructives de la obra, debieno, ademas, contar con sus certificados de calibracion vigentes: Antes de ‘niciar algin proceso de calidad (material, equipos y partidas), debera supervisar y autorizar: que los puntos de inspeccién requeridos fen el PAG, tengan el procedimiento: Supervisar y exigir al contvatista; que las inspecciones y pruebas de control de calidad de: materiales, fabricaciones efecluadas fuera de la bra y equipos suministrades por terceros, se realicen en el lugar de preducciéniabricacién, debiendo asistir a las mismas 6 informar de esto hecho a la Entidad, indicando su "conformicad’ 0 “no conformidad” para cada caso en concordancia a lo previsto en el PAC. Deberd acjuntar los protocolos de las pruebas correspondientes cuyos resultados serén parte el informe periddica del PAC; Supervisar las pruebas de control de calidad estipulacas en el expediente técnico, indicando sv “conformidad’ © “no conformidad” para cada caso en concordancia al PAC aprobado, cuycs resultados debern ser parte del informe periédico del PAC: ‘Supervisar y exigir al Contratista, que los resultados de las pruebas de laboratorio incluyan la Interpretacién y recomendaciones suscritas por el mismo laboratorio, las cuales deberan ser adjuntadas en el informe periodico det PAC, Es responsable de atender las consukas ‘ormuladas por el resicente, respecto a su competencia, debiendo ser estas objetivas, razonables y congruentes. Si estas requieren opinién del proyectista debera presentar Un informe sustentatorio;, Responsable de emitir opinién de “conformidad" o “no conformida respecto. a las acciones implementadas por el contratista correspondiente a las consultas y propuestas de sclucién técnica que se presenten de acuerdo a su especialidad, para la aprobacién correspondiente por la supervision; Responsable de emitic opinién de “conformidad” © ‘no conformidad” sobre los cambios propuestes por el rasidente al PAC, derivados de modificaciones que se presenten durante la ejecucion la obra, para la aprobacién correspondiente por la supervisién; y, una vez aprobados, ‘efectuaré los controlas a la implementacién corresponciente’ Planificacién y ejecucién de auditorias internas y gestionar su ejacucién: Supervisar. el control, registro y procesamiento de las "No Conformidades" y causas de No Conformidades; Supervisar la difusién de las No Conformidades a las demas areas de cconstrucci6n, para evitar Ia recurrencia de las mismas; Supervisar la gestién del seguimiento de las No Conformidades, esi ‘como de las acciones correctivas aplicadas; Supervisar y resquardar el Control de Documentas y Registros de calidad (dossier de calidad) emitides por el contratista, a partir de la aplicacién de los procedimientos ¢ instuctivos del PAC aprobacos; Elaborar el informe mensual de supervisi¢n de obra ce acuerdo a sus obligaciones coniractuales en calidad; ‘Actualizacién del PAC: tras actividades previstas por la Ley de Contrataciones dal Estado - LCE y su Reglamento - RLCE, visto_BUENG fe te sro _suEN ome BA II Set ecassown Pagina de 54 3a. 32, 38. 34, 35. 36. 37. 38, 39. Fase Ur an. Funcionés yio actividades para la recepeion y iquidacion final de la ‘obra y el contrato Fecha de la culminacién de la elecusién de cbra: Anotado ot hecho en el ‘cuaderno de obra y solitada la receocién de obra por ol residente, of supervisor / inspector actuara conforme Io dispuesto en el LCE; AAsimismo, el sugervisor / inspector acompafara al certficado de Conformidad técnica emitido, la informacion digital de la obra, los pianos post construccién georreferenciados entregados por el contratista los cuales revisard y validaré, y, un informe especial de la situacion de la obra para la recepci6n; De no constatay la culminacin de la obra, anotaré en el cuaderno de obra dicna circunstancia y comunicaré ala Entidad: Rovisar y aprobar los dossiers finales de calidad de materiales. equipos. pruebas y ensayos entregados cor el comtratista, que deberé ser eniregado a la entidad: Otras de acuerdo a su especiaidad yio a requerimiento del supervisor / lespector. Recepcién de la Obra Se desarrollard conforme a lo dispuesto en el RLCE; Participar en el acto de Racepeién de Obra, efectuando las mediciones y/o pruebas convenientes, tomando cebide nota de las observaciones d= ia Comisién de Recepcién, a tin de verticar la subsanacién por parte del contratista, en el plazo de Ley. El Acta de Recepcién de Obra sera suscrita por el Comité de Recepcién, el Supervisor / inspector, y el contratista; Se realizaran las pruebas correspondientes convenientes tomado deoida nota de las observaciones de la comisién; Culminado el levantamiento de observaciones, se emitird un informe previo de conformidad y realizaré el correspondiente registro en la documentacién vinculante. Liquidacién de obra: ‘8.10, Revisar y emitir pronunciamiento respecto al expediento de liquidacién de obra formulada por el contratista segin Formato N°0S, revisando y validands los informes del personal clave; asimismno, dentro de los plazos establecidos en el RLCE, el supervisor J inspector presentara sus propios calculos, excluyendo las obligaciones sometides @ un medio de solucién Ge contvoversias: Forma parte del expediente de liquidacién de obra, la recepcién del procesamiento digital de la informacién y los planos post consiruecién georteferenciados definiives, que luego ol supervisor / inspector validara y registraré en la plataforma informatica del Ministerio de Vivienda Construccién y Saneamiento de acuordo a las escecificaciones técnicas de la informacién geogrética — cartogrética aplicada a proyectos de vialidad urbana, publicadas en la siguiente direccién elactrénica: hito:/ae0.vivienda.qob.0e!; y 3,12, Otras actividades previstes en la LCE y su Reglamento, y el Contrato, 2. Especialista Ambiental El especialista ambiental es responsable de revisar, controlar y verificar tas acciones implemeniadas por el contvatista correspondiente al contol de la alteracién de los componentes ambientales tales como el alre, el suelo, agua, paisaje, fauna, flore, socal y cultural. Asimismo, deberd verificar que los impactos {ue se cerivan de las actividades del proceso canstructivo sean tratados en forma ‘oportuna de acuerdo al Pian de Manejo Ambiental-PMA del instrumento de gestién, ambiental aprobado por la autoricad competente que forma parte del expediente ‘écnico. VISTO BUENO SESSe pea aan POL i nse ore er CCHOA RANEY ‘isto BUENO SRS Seconda, ary Seas RMN pyre teem ris sas EY esa ~ visTo_BuEKo 3 Pagina 9 de 54 Fase I: Funciones y actividades previas a la ejecucion de Ia obra wa 12. 13, Revisar el expediente téonico de obra en los aspectos correspondiente 2 su especialidad identificando las posibles prestaciones adicionales, Fiesgos del proyecto y olros aspectos que sean materia de consulta! debiendo elaberar el informe corespondiente cirigido al supervisor / Inspector; Revisar y compatibilizer el Pian de Manejo Ambiental - PMA eprobado por la eutoridad competente que forma parte cel expediente técnico; Otras de acuerdo a su especialidad yia a raquerimiento del supervisor / inspector. Fase Il: Funciones y actividades durante Ia ejecucién de la obra 2 22, 23, 24, 28. 26. 27. 28, 29, 2.10. an, 2.12, Supervisar la ejecuciin del PMA aprobado, en concordancia a las especificaciones técnicas del expediente técnico, normas, manuales técnicos y las pruebas de control ambiental de los insumos, procesos intermedios y procesos finales, debiondo cautelar como minimo fa demarcacién y aislamiento det area de trabajo, las rutas atemas, el ‘contrel de la alteracién de los componentes ambientales tales como el aire, el suelo, agua, paisaje, fauns, flora, social y cultural. El especialsta, utlizara los anexos N° 14 y 15 para el reporte de los indicadores; Emitir opini6n y aprobacién previa respecte al informe técniice de revision. dal expediente tecnico entregado por el contratista on lo referents a su especialidad, dicho informe debe incluir su evaluacién, pronunciamiento y vertficaciones propias realizadas como especial sta: Verificar que el contratista ejecute el contrato de obra con el personal ofertado reieridos al PMA, caso contrario regirse 2 lo establecida en el RLCE e informar al Supervisor / Inspector; En concordancia al PMA aprobado, deberd supervisar la ejecucién de las acciones preventivas, de mitigacién, corecciones 0 compensacanes de los impactos ambientales generados por contaminacion ce los componentes ambientales y otros por las diferentes actividades realizadas durante la etapa de construccisn En concordancia con el PMA, es responsable de atender las consultas, formuladas por el resicente, debiendo ser estas objetivas, razonables y ‘congruentes, las cuales debera derivar al Supervisor / Inspecior, Responsable de dar conformidad 0 no conformidad a las acciones impiementadas por el coniratista correspondiente a [as consutas y propuestas de solucién técnica que se presenten de acuerdo a su especialidad; Responsable de emitir informe tcnico respecto a los cambios al PMA, propuestos por el residente derivados de medificaciones que se presenten durante la ejecucién de obra, drigido al supervisor / inspector, quien lo slevaré a la Entidad en su calidad de propistarios, para su tramite ante la autoridad competente, aprobados los cambios al PMA, etectuaré los controles corresponcientes: Revisar y aprobar el informe periédico del PMA, remitide por el residente en representacién del contratista, debera observar como incicacor principal: inelevante, maderado, severo 0 critica y las acciones tomadas para cada una de elias: preventivo, mitigacién, correctva 0 ‘compensacién, por petiodo y acumulade de obra, que formara parte del expadionte de valorizacién. Véase anoxos N° 03, 06, 14y 15: Supervisar y exigir al contratisia la alencién de las roiificaciones 0 quelas de terceros 0 de la Entidad referidas al tema ambiental, inclusive las que no fueron comprendidas en el PMA en concordancia con lo establacida en la Ley da Contrataciones del Estado y su Reglamento; Planiicar la ejecucion de aucitorias intemas y gestionar su ejecucién en. coordinacién con el supervisov/inspector de obra: Supervisar el control, registro y procesamiento de las “no conformidades' y causas de “no conformidaces”; Supenvsar la difusion de las No Coniormidades a las demés reas de VISTO_BUENO igtonera ger Baan ee.ansno BES chat ay brensgor ot Cras Chai RPT wl Papin 104654 2.2.1.8. Esper ‘construcci6n, para evitar la recurrencia de las mismas: 2.18. Supervisar la gestion del saguimiento de las No-Conformidades, asi como de las acciones correctivas aplicadas; 2.14. Supervisar y resquardar el Control de Documentos y Registros comprancidos en el PMA (dossier de gestién ambiental) emitides por el contratista, a partir de la aplicacion de los procedimientos ¢ instructivos cel PMA aprobados; 2.18, Elaborar el informe mensual de supenisién de la obra de acuerdo a sus obiigaciones contractuales en la especialidad. teniendo en cuenta la est'uctura presentada en Anexo N° 06; 2.16. Responsable de evaluar y emitir Informe técnico respecto a su competencia, sobre la necesidad de ejecutar una prestacion adicional de bre, de conformidad can lo establecida en el RLGE, asimismo, de ser et caso, presentaré al supervisor el informe de conformidad’ sobre el expediente técnico de la prestacién adicional de cbre formulaco por el contratista: 2.17. Otras de acuerdo 2 su especialidad ylo requerimiento del Supervisor / Inspector. Fase Ill: Funciones y actividades para la recepcién y liquidacién final de la ‘obra y el contrato 3.1. Participar canjuntamente con el Supervisor / Inspector, efectuando las pruebas convenientes, tomando debidamente nota de las observaciones de la Comisién, a fin de verticar la subsanacién por parte del contratista, en el plazo de Ley; 32. De requerirse actividades concernientes al _levantamiento de abservaciones, derivades del proceso de recepsién de obra, debera cumplir las obligaciones y actividades, que cowespondan a su especialidad, precisacas durante la Fase Il - Funciones y actividades durante la ejecucién de la obra; 3.8. Culminado el levantamiento de observacianes, e| especialista emitira un informe de conformidad y realizard el correspondiente registro en la documentacién vinculante; 8.4, Rovisar y aprobar los dossiers finales de gestién de manejo ambiental, pruebas y ensayos eniregados por el contratista, cue deberd ser entregado a la entidad:; 35, Ottas de acuerdo a su especialidad yio a requerimiento del supervisor / Inspector lista de Seguridad en Obra y Salud en el Trabajo El especialista en Seguridad en Obra y Salud Ocupacional es responsable de revisar, controlar y verificar las acciones implementadas por el coniralista referente ‘al control de cumplimiento de la seguridad en obra y la salud ocupacional de los trabaladores, a las charlas de seguridad! al personal de obra (personal profesional, técnico, administrative, obrero y otros), a la veriticacién de taclidades en emergencias médicas, 2 los informes periédicos de acci¢entes, @ los procedimientos de emergencia y otras abligaciones derivades del Plan de Seguridad y Salud Ccupacional - PSSO aprobados en concordancia con los procesos intermeiositinales de la ejecucién de la obra. Todas las funciones y/o actividades desarrolladas por el especialista deberén ser injormadas al supervisor | inspector, de acuerdo 2 los protocolos aprobados en 2 Psso. Fase I: Funciones y actividades previas a la elecucién de la obra 1.1. Revisar del expediente técnico de obra en los aspectos correspondientes 2 su especialidad identificando las posibles prestaciones acicionaies, Fiesgos del proyecto y otics aspectos que pudieran ser materia de consulta; debiendo elaborar_el informe correspondiente, dirigido al ‘sro_sueno ShEes fete ISS irrewaae Tas) visTO_BUENO OCHOA RAVES IRRERET TN trae Semen pa A oy me “BNF resesoone VisTO_BUENO Sa (ny eee ETSY Eee Pagina 11 de 54 Frrainiahnmsege COHN RAC GARMECEME Gems ‘Supervieor | Inepector, 1.2. Revisar y aprobar el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional - PSSO. elaborado / actualizado (de formar parte del expediente técnico) por el residente y su especialista de seguridad y salud ocupacional, el cual debe contener camo minima lo sefiaiado en los Anexos 05, 11, 12 y 13 deben ser concordantes a lo establecido en las especificaciones técnicas del expediente técnico; 1.3. El PSSO deberé contener actualizada la Matiz de Identificacién de Peligros y Evaluacion de Aiesgos y Controles — IPERC, debiendo prevenir que se tenga en cuenta lo siguiente: Garantizar la gestion y preparacién ce Ia seguridad y salud en trabajo, asimismo la capacitacién al personal en general: en la metodologia de la Identificacion de peligras, evaluacin de rlesgos y controles, como también faciltar la logistica necesaria, formatos impresos y digitales para dicha identificacion: + Identificacién de los peligros ascciados a cada actividad, puesto y ambiente de trabajo y su posible efecto. El desarrollo de esta actividad | se soporta con eniravistas y observacién de tareas; { = Idontiicacién do los rieegos asociacos a los poligros identiicados y los controles existentes: - En la evaluacién de riesgos, deberd verticar que la maiz de eriterios determine la probabilidad de un incidente o accidente; + Céloulo de la severidad, grado, nivel y significancia dei riesgo evaluado. Sobre la base de los resultados obtenidos, imolementara las medidas de control m4s adecuadas para los trabajos y actividades a desarralier, - Reevaluacién de los controles propuestos, de obtener la conformidad Ge la supervisién, supervisara su implementacién. 1.4. Otras de acuerdo a su especialidad yio requerimiento de la Entidad que Geberdn canalizarse a través de la actualizacién del PSSO. Fase Il: Funciones y actividades durante la ejecucién de la obra 21. Supervisar la ejecucién del Plan de Seguridad y Salud Ocypacional -| PSSO aprobado, en concordancia a las espacificaciones técnicas del expediente técnico, normas sanitarias y técnicas, requisitos legales y otras obligaciones derivadas del PSSO. Véase anexo N° 05. 11. 12y 13: 2.2, Emit opinién y aprobacién previa respecte al informe técnico de revision del expediente técnico entragado por el contratista en lo referente a su ‘especialidad., Dicho informe debe incluir su evaluacién, pronunciamisnto y veriicaciones propias realizadas como especialsie: 2.3. Verticar que el contratista ejecute el contrato de obra con el personal ofertado referides al PSSO, caso contrario regirse a lo establecido en el LCE e informar al Supervisor / Inspector; 2.4, Responsable de emitir opinion de "conformidad” o “no cenformidad” sobre las cambios al PSSO aprobado, propuestos por el residenie, derivados de modificaciones que se presenten durante la ejecucién de obra, para la ‘aprobacién ce la supervision y efectuard los controles correspondientes; 2.5. Veriicar el cumplimiente de ios mecanismos oreventives establecidos en el PSSO, de cada una de las actividades de Ia ejecuci6n de la obra; 2.8. Supervisar, el uso correcto de los Elementos de Proteccién Personal -| EPPs; 2.7. Ravisar y aprobar el Informe Feriédico del PSSO, remitido por el residente en representacin del contratista; el cuel. deberd observer como Indicador principal (accidentes mortales, accidentes leves, accidentes incepacitantes, enfermedades ocupacionales ¢ incidentes) y las acciones tomades para cada una de ellas, por periodo y acumulado de obra, que tormard parte del sxpediente de valorizacién. Véase anexos N° 05, 11, 12 y13; 2.8. Supervisar y exigir al contratista la atencién de las natificaciones 0 quajas de la Entidad y terceros referidos ai tema de seguridad y salud) ‘ocupacional, inclusive las que no fueron comprendidas en ei PSSO, en] ‘wisTo_BuENo ene an e MINN SSA Gis esesesen agra 20254 ‘concordancia con To establecido en la Ley de Gontrataciones del Estado y su Reglamento; | 2.9, En concordancia cen el PSSO, es responsable de atender Jas consuitas forrnuladas por el residente, debiendo ser estas objetivas, razonables y ccongruentes, las cuales deberd derivar al Supervisor / inspector: 2.40. Responsable de dar conformidad 0 no conformidad a ias acciones implementadas por el contratista corespondiente a las consultas y propuastas ce solucién técnica que se presenten de acusrdo a su espacialidas 2.11. Responsable de evaluar y emitir informe técnico resgecto a su ‘competencia, sobre la necesidad de ejecutar una prestacién adicional de ‘obra, de conformidad con lo establecido en el LCE, asimismo, de ser el caso, presentaré al supervisor ol informe de conformidac’ sobre el ‘expeciente técnico de la prestacién adicional de obra formulado por el ccontratista: 2.12, Elaborar el informe mensuel de supervision de obra de acuerdo a sus obligaciones contractuales en la especialidad, y estas ceberén ser ‘concordartes con la funcién detallada en el numeral 2,7- Véase Anexos Ne 08, 11, 12 135 2.18, Oras de acuerdo a su especialidad y/o requerimiento del Supervisor / Inspector que deberén canalzarse a través de la actualizacién dai PSSO. Fase lll: Funclones ylo actividades para la recepcién y liquidacién final de la obra y el contrato 3.1. Participar como asistente del Supervisor / Inspector, tomando debidamenta nota de las abservaciones de la Comisién, a fin de verticar ia ‘subsanacién por parte del contratista, en el plazo de Ley: 3.2, De requerirse actividades concerientes al levantamiento de observaciones, derivadas del proceso de recepcién de obra, deberd cumplir las obligaciones y actividades, que coresoondan 2 su. especialidad, precisadas durante la Fase il - Funciones y/o actividades | durante la ejecucién de la obra; 3.3, Culminado el levantamiento de observaciones, el especialista emitiré un informs de conformidad y realizara el corespondiente registro en la ‘documentacién vinculante: 3.4, Revisar y aprobar los dossiers finales de seguridad y salud ocupacional, entregades por el contratista en la liquidacién, que deberd ser entregado a la entidad, 2 través del supervisor / inspector; 85. Olras de acuerdo a su especialidad y/o a requerimiento del supervisor / Inspector. 2.3, REQUISITOS DE CALIFICACION 2.3.41. Capacidad legal No homologado Capacidad Técnica y Profesional 2.3.2.1. Calificaciones del personal clave y 2.3.2.2. Experiencia del personal clave 1, Supervisor de Obra (Véase Nota 1) VISTO_BUENO Ee eS a i Fecha: 2021/08/12 1845:49.0500 Wiese Fecha: 2024 05/12 1e-19020800 (eae, Sse 98) visto bueno Sd aman Pagina 13 2 54 Formacion académica Nivel Grado otitulo | Profesion ‘Aereditacign Documentos para. la acreditaci6n de formacién _académica: dicho requisito de calificacion se acrecitara para la suscripcién del contratc, «Véase Nota 4) Ingeniero Titulo profesional ie experience Cargo Tipods | Tiempo de | Acreditacion de desempefiado experiencia | experiencia Experiencia Supeniser yo iapecter yo. ite Ge supewisn io Bacanenioe (2 vescarte ya a comainsciée 62 somecas | startin de estos es tcomputacs hoe wrpooctr yo | giiares | 2988818 | dno requ ce eupeniain “Ge teoradaie | Sto requsto ce fenicos de celia) | cziicasion so consti 60 | seers Supenain do bea | susereion aol vo. secusse Ge obra (Véase Nota 5) Nota 1: Los requistos de este profesional del personal clave se sustentan en los siguientes documentos normativos: Ley N°30228, Ley de Contrataciones del Esiado y su Reglamento: Ley N° 16053, Ley que autariza a los colegios de Arquitectos del Perd y al colegio de ingenieros del Pert para supervisar a los protesionales de Arcuitectura e Ingenieria de la Repdblica; Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 18053, Ley que autoriza alos Colegios de Arquitectos dal Pord y al Colegio de Ingenieros del Peré para supervisar a los profesionales de arquitecture e ingenieria de !a Republica y su Reglamento; y la Norma Técrica CE.010, Pavimentos Urbanos de! Reglamento Nacional de Edificaciones ~ RNE. 2. Especialista Ambiental (Véase Nota 2) Formacin académica 1 NieIGIRd® | roteién inane ingeniero Cv Ingeniero_Amblertal 2. Ingeniere ce 4 Documentos para la Gestion Ambiental 0 Ingenre Ambler | aeration" co yet” ‘Recursos | formacion — académica: 1 one US | ccna. requisite Tile profesional | ole gb | caltcacion se. erediara fpgeriere urate | para la avserpcion del y Energia Renovable Soret & ingeniere de Recursos {(Véase Nota 4) Fenovables 0 Ingeniere Ambiental ye de Recursos vsto_Buevo nde dgamars 2 OCHOARAVELO GOMER Corda dene for ZAC BELARAND sa aa peer Pacha B51 96'21etc0.0609 BAER Tas Pig Tce Naturales. Exporiencia Cargo Tipode | Tiempo de | Acreditacion de desempefiado experiencia | experiencia | Experiencia Especialista y/o | Documentos ingeniero| yo para la supervisor y/o jefe acreditacién de ylo responsabie y/o tesidente ambiental | cargo e 18meses | desempefiado: yo ambientalsta (eomputado | dicho requisito de fen: Mitigacion | Obrasen | (COmPULAGO | ea ce ambiental | general. | (gees. | acreditaré para la Lsdevollionstoaeetta colagiatura) | suscrincién del monitoreo y contrato mitigacién ambiental ° impacto ambiental omedio ambiente (ease Nota 5) Nota 2: Los requisitos de este profesional dal personal clave se sustentan en los siguientes documentas normativos: Ley N* 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental; Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a las colegics de Arquitectos del Peni y al colegio de ingenieras el Perd para supervisar a los profesionales de Arcuitoctura @ Ingenieria de la Repdblica; Ley N° 28868, Ley que compiementa la Ley N° 16053, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos dal Peri y al Colegio de Ingenieros del Peri para supervisar a los profesionales de arquitectura e ingenieria de la Reptblica y su Reglamento; Ley N° 27448, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de Impacto Ambiental. 3. Especlalista de Seguridad en Obra y Salud en el Trabajo (Véase Nota 3) Formacién ecadémica Profesin Acredit Tngeniero Chilo lngeriero de Higiene | nocumentos para__ta y Seguridad | acreditacién de formacién Industrial 0 Ingeniro | acagémica: cicho requisito Industial 0 Ingeniero | ge" oalticaccn se de Seguidad | acradtaré para la Salud en el Trabajo 0 | Suceripein dal contrat. lngeriera de Minas 0 Nivel Grado o titulo Titulo profesional Ingeniero Ivease Nota 4) Metalurgista eee Experiencia Cargo Tipo de | Tiempo de | Acreditacion de desempefiado | experiencia | experiencia | Experiencia 24meses | Documentos visto gue SSS pire caer tone Ee ecsono Especialista y/o (computedo | para la joniro yo) Ouse" | “Gosde ia |acreditacién de ingeniero yo] general : supervisor yio jefe fechadele [cargo yio responsable y/o colegiatura,} | desempeftado: residente en dicho requisito de VisTO_BDENO ies ratte Pa adage na coe NO PERPSaMETEGS seme POLYM ee ry ames PE BAe restaso0 Pégina 15 6254 ‘seguridad y sale Tealficacion se ocupacional =o acrecitara para la seguridad e higiene suseripcién del cocupacional oo cantrato. seguridad de obra © seguridad en él fabale ee Hea (Véase Nota §) ccupacional =o implementaotén de planes de seguridad ¢ higiene cecupacional o en prevencion de rlesgos laborales Nota 3: Los requisites de este profesional del personal clave se sustentan cen los siguientes documentos normatives: Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento; Decreto Supremo N* 005-2017- TR, Decreto Supremo que aorueba al Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021; Ley N° 28806, Ley General de Inspeccién del Trabajo y su Reglamento; Resolucién Suprema N° 021-83- TR, Normas Bésicas de Seguridad ¢ Higiene en Obras de Edificacién; Norma G.050, Seguridad durante la Gonstruccién del Reglamento’ Nacional de Eaificaciones ~ RNE; Ley N* 30225, Ley de Contrataciones dal Estado y su Reglamento; Ley N° 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos del Perd y al colegio de Ingenieros del Peri para supenvisar a los profesionales de Arquitectura e Ingenieria de la Repiilica: Ley N° 28858, Ley que complementa la Ley N° 16059, Ley que autoriza a los Colegios de Arquitectos do! Port y al Colegio do Ingenieros col Peri para supervisar a los profesionales ce arquitectura e ingenieria de la Republica ysu Reglamenio. Nota 4: Documentos para la acreditacién de formasién académica: Se veriicara en el portal web de la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria - SUNEDU a través de! siguiante link: httas:!/entinea.sunedu.go® pel De no encontrarse inscrto, presertar la copia del diploma respective La colegiatura y habiltacién se requeriré para al inicio de su partcipacién efectiva en la ejacucion de la prestacién. Nota 5: Documentos para la acreditacién de la experiencia: (i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (i constancias o il) certficados 0 (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuesire la experiencia del personal clave propuasto. La Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para acreditar cicha experiencia, se debe validar la experiencia si las actividades que realiz6 el profesional corresponden con la funcién propia del cargo 0 puesto requerido, desarrollados en el sector plico 0 privado. 2.3.2.3. Equipamiento estratégico No homologado 23.3. Experiencia del postor en la especialidad Hono Canided | Anigtoded tectrade | masirade [ode | Meehacionae acumulado | contrataciones | _prestacion Ps = vsto_auENo cescammen STO BUENO SSS gotten Tom 2 1848:489600 Pagina ces [ Se acreditaré con copia simple de: (0) contratos u érdenes de No mayer a dos Duran 05] Seracos y su respetiva @) veces el oe Co ares | conformidad ° valor anteriores @ 18) constancia de feferencial de ocr ea 8| _prestacion; 0 le contratacién ce stores que| (@ comprobartes de pago © tem, por la . cuya_cancelacién se Certrasctn ce SS taran | serodte cooumeraly servicios, de] Veinte (20) | Farmamaran |) fehacientemente, con consuttoria_ de eee ge (o| voucher de depésito, obra iguales 0 eer Gad't| nota de abono, reports similares al corfonidad ¢| de estado de’ cuenta, objeto de ia erisiee an | cualquier oro convocatoria, gomerobante | documento emitida por Sin PU) fa Entidad del sistema (Véase Nota 6) Seer onda, | financiero que acredite 2 el abono 0 mediante cancetacién en el mismo comprobarte de pago. Nota 6: Experiencia en servicios de consultoria de obra para fa supervision ylo ejecucién de obras similares: Se consideraré como obra similar 2: Vias urbanas de circulacién peatonal y vehicular: Construccién yo creacién io mejoramiento y/o ampliacién yio recuperacién yo reconstruccién y’o adecvaciin ylo rehabiltacién y/o remodelacién ylo renovacién de vias urbanas de circuiacién ppeatonal yio vehicular con pavimentos (rigidos y/o flexibles) ylo aceras 0 veredas (concreto lo asfalto y’o adoquinado} en las siguientes intervenciones: Avenidas vio calles ylo anillos viales ylo pasajes yio carteteras y/o pistas yo veredas ylo vies internas yio jrones y/o vies locales yio vias colectoras yio vias arierales y/o vias expresas. y/o intercambio vial yio pasos @ desnivel y/o infraestructura val yio peatonal yo habiltaciones urbanas yio plazuelas yo plazas ylo alamedas ylo espacios péblicos urbanos yio servicios de transitablldad y/o Urbanizacién y/o parques ylo infraestructura recreativa y/o esparcimisnta y/o accesibiidad urbana y/o malecones urbanos. | INFORMACION COMPLEMENTARIA | | No homologado Iv,_ANEXOS ‘Anexo NF 01 — Pian de trabajo dal contratisia + Listas de chequeo N? 01 ~ Listas de chequeo Ne 02 + Listas de chequeo N? 03 + Uistas de chequeo N? 04 > Ustas de chequeo N? 05 = Listas de chequeo N? 05.1 = Usias de chequeo N? 08 = Listas de chequeo N? 07 + Ustes de choqueo Ne 08 Listas de chequeo Anoxo N02 ~ Estuctra dela alnactn dl priodo (es) ‘Anexo N¢ 03 — Entregables Anexo N# 04 ~ Estructura del informe periédico col plan de aseguramisnto y control dela calidad de le obra-PAC. Anexo NF 05 ~ Estructura del informe periddico dei Plan de Seguridad y Salud Qcupacional-PSSO Anexo Né 06 — Estructura del informe periédico del Plan de Mansio Ambiental - visto BUENO covoanevng VISTO, BUENO SAT timdeditumcnerecencanvac pep fame Ser eas Sia fun tant SRL SS Gee Se FERS He nee Eee Sa oS BA IEEE payre mi cnr eS mE PRS BE eta wasazecooe visTo_BUENO — Pagina 67 oe PMA ‘Anexo N? O7 ~ Pruebas a realizar ‘Anexo N? 08 — Registro de calidad RC (Ejempio} ‘Anexo N? 03 — No conformidades - NC (Elemplo} ‘Anexo N? 10 — Eficiencia del aseguramiento de calidad (Ejempio} Anexo NP 11 ~ Gestion SSOMA ~ Registro de estadisticas de seguridad y salud ‘ocupacional ~ Totales (Ejemplo) Anexo NP 12 ~ Gestion SSOMA ~ Registro de estadisticas de seguridad y salud ‘cupacional ~ Sub contratistas (Elemplo) ‘Anexo NP 13 ~ Gestion SSOMA ~ Registro de estadisticas de seguridad y salud ‘ocupacional ~ Contratistas (Ejempio) Anexo N* 14 — Impactos ambientales a prevenirse, mitigarse, corregirse 0 ‘compensarse ‘Anexo N? 15 — Criterios de evaluaci6n de los impactos por componente ambiental Formato N# 01 ~ Resumen de la valorizacién Formato N? 02 ~ Control general de avance de obra Formato N# 03 — Valorizacién de obra (principal /acicional) Formato N* 04 —Calculo de reajustes Formato N? 05 ~ Amorizacién del adelanto directo Formato N? 06 — Deduccién por adelanto directa Formato N? 07 — Amorizacién por adelanto de materiales, Formato N? 08 — Deduccisn por adetanto materiales Formato N® 08 — Liquidacién final de contrato de obra Formato N° 10 — Estructura minima de ertregable final de supervision Been wee gpa & ‘visto_BuENo. ian 70) fejanaany ce RIES Ww STE scr 24 aie esccso0 agra t8des4 ‘Anexo N* 01 pI TRABAJO DEL CONTRATISTA T. Gestén dela] 1.1] Plan de Direccion Lista de Cheques t Integracion Cumplimiento de requisites para dar Inicio del plazo de ejecucién de | obra ! 2. Gesténde 2.1 | Recopliar reauistos Lista de Chequeo 2: Alcance 221 pen Programa de vabajo tor sasiialinliad actividades o pian de 2.3 | Crear la estructura EDT accion 3. Gaston de 25] Definir las actividades Lista de Chequeo &: Tiempo 2.6 | Secuenciar las actividades poner 2.7 | Estimar los recursos de las fiempos y frentes de actividades trabalo. 2.8 Estimar la duracién de les | actividades 28| Deserrllar el eronoarama % Gestion de | 2.10] Estimar costos sta de cheques Costos 1 | Determinar et pr Control del presupuesto St eerie reer eer or frentes de trabaio, 5. Gestion de | 212) Planificar ta caldad (PAC), Lista de Chequeo 5 Calidad, Seguridad y Selud Ocusacional | Plan de Aseguramienta y Seguridad y (PSSO} y Medio Ambiente (PMMA) | Control de la Calidad Salud Lista de Chequeo 5.1: Ocupacional y Medio Ambiente La Seguridad y Saud | cupacional y el Plan de Mane.o Ambiental © Gestion de 218 Recursos Humenos Desarrollar 6 pian de Recursos Humanos Lista de Cheques 6: Gontrol de las Obligaciones: Laborales 7.Gestionde la [B14 Planificar las Comunicaciones Lista de Cheques 7= Comunicacién Plan de Comunicaciones & Gestion de 2:75 | Planifcar la Gestion de Rlesgos | Lista de Chequeo 8: Riesgos 2.16 Identiicar Riesgos Plan de Gestién de 2.17 | Realizar andlisis evaltativo ce | FH88908 Riesgos 2.18 | Realizar andlisis cvantitativo de Riesgos 2.19] Planificar la respuesta a los Riesgos 8 Gesténde __| 2.26) Planificar as Adquisiciones. Lista de Cheques 8: Plan Aprovisionamien de Compras 0 to Adquisiciones VISTO BUENO Psi Hoo Rae mom ‘isTO_BUEKO 2s men" Ea, aloe pe ata aA AND ye MOI ae Ba esseasn Pag 18 LISTAS DE CHEQUEO N° 01 Lista de chequeo | Fecha: Neot ‘Objeto del contrat Contratista ‘Supervisor ‘Supervisorfinspector Lista de chequeo 1. Cumplimiento de requisitos antes del inicio del plazo de ejeoucién de obra LISTA DE CHEQUEO DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS ANTES DEL INICIO DEL PLAZO DE EJECUCION DE OBRA No. Requisito SI[ NO | NA | OBSERVACIONES 1_[Se tiene frrmado al comtrato porlas pares. 2 | Gumipimiento de condiciones para ol inicio dat plazo de ejecucién de obra segin lo establecido en el RLCE. J] Se tiene informe de revision dal expediente técnico de cbra de la supenvsién. Z_| Se cuenta Gon las garantias totales solctadas. | Se cuenta con el personal conirataco para dar inicio alas obras civiles. | @ | Se cuenta con los recursos para dar incl a las cobras civiles, normas, focensias y permisos. 7 [Se cuenta con el expediente —técrico compatibiizade con el pliego de consultas y/o | observaciones absveltas durante el proceso de \ ccontvatacién | @_| Se tiene conocimiento del aleance del proyects | @ [Se tiene delimitadas tes areas de trabajo conforme a los planos del expediente técnico, compatibilidad con el terreno _uliizando | tecnologias de posicionamiento espacial, tales é como la geortefsrenciacién do acuerdo al RLCE 70 | Se tiene elaborado o actualizado ios plans de: PT, PAC, PMA y PSSO. TT [De ser alcaso, se cuenta Gon la autorizacion de 2coeso al COD! VIsTO_BUIENO visTo_BuENO TESS iret duaree oowonmavrio DRO feu aise BAA DEAD met Se eaeae sa men g Poche 2624/2 86364500 Pagina 2025 LISTAS DE CHEQUEO N° 02 jade chequeo | Fecha: Neo2 ‘Objeto del contrato Contratista Supervisor Supervisorinspector Lista de chequeo 2. Programa de Trabajo por actividad o plan de accién 5 LISTA DE CHEQUEO PROGRAMA DE TRABAJO POR ACTIVIDAD O PLAN DE ACCION No. Requisito ‘SI [NO [NA | OBSERVACIONES {| Sa tienen identificado los frentes de | 5 trabajo, ® [Se tiene identiicadas las actividades por frentes de trabajo. 3 [Se tiene identificado las precedencias y sucesoras de las actividades (partidas) 4 | Se tiene enificado el tipo (erftica ono | critica) de precedencias y sucesoras. 5 | Se tiene definida la duracién de las actividades |Se tiene disponiblidad de” maquinaria, vehiculos, herramientas, —_insumos, materiales y personal L 7_| Oiros establecidos por la Entidad so. sux coexna IST BUENO OES (ire ttn sae pee nen tomate stint SY eee essen Pagina 21 de 5 visto_BUENO LISTAS DE CHEQUEO N° 03 ia N°03 ‘de cheques | Fecha: ‘Objeto del contrata Contratista Supervisor Supervisoriinspector Lista de chequeo 3, Cronograma de trabajo por tiempos y frentes de trabajo LISTA DE CHEQUEO CRONOGRAMA DE TRABAJO POR TIEMPOS Y FRENTES DE TRABAJO No. | Requisito Si [NO [NA] OBSERVACIONES 1__| Se tiene eprobado el Programa de Avance de Obra (CPM) 2 | Se tiene aprobado el cronograma valorizado de avance de obra 3__| Se tiene aprobado el calendario de adquisicién de materiales 4 | Se tiene aprobado el calendario de : utlizacién de equipos 3 | Se tienen claras y definidas las actividades, secuencias y precedencias a seguir por cada frente de trabajo, { % | Se cuenta con los recursos que se | j requieren para dar cumplimiento alas actividades por frente de trabajo. | 7 Setiene establecida la duraciin de las actividades por frente de trabafo, @ | Se cuenta con el cronograma de trabajo por frente de trabajo. @ Se tiene definido el control de las actividades por frente de trabajo. 70_| Otros establecidos par la Entidad CESS frst eyemmnzao ne UTE Y 2 were Se Boe TE SEARS asisece Pagina 20254 LISTAS DE CHEQUEO N° 04 Lista de chequeo | Fecha: Ne 04 ‘Objeto del contrato Contratista ‘Supervisor ‘Supervisor/inspector Lista de chequeo 4. Control de presupuesto por frentes de trabajo LISTA DE CHEQUEO CONTROL DEL PRESUPUESTO POR FRENTES DE TRABAJO No. Requisite Si | NO [NA | OBSERVACIONES T [Se tiene elaborado el _presupuesto contractual en archivo editable. 2 | Se tiene verificado el valor del presupuesto de obra por trente de trabajo. 3 | Se tienen elaborados los AP.U de todas las actividades por frente de trabajo. 4 | Se tiene élaborado el plan de trabajo © inversién por frente de trabajo. 3 | Se tiene elaborado el control y manejo del anticipo por frente de trabajo. 6 | Otros establecidos por la Entidad. vsro_aueno visto Buen SSSR fecarmma cos Sia epee rece UE st secon Minny eee TIE Ska sso aga 252 84 LISTAS DE CHEQUEO N° 05 Ne! Lista de chequeo | Fecha: 5 ‘Objeto del contrato Coniratista ‘Supervisor ‘Supanvisoriinspector Lista de chequeo 5. Plan de aseguramiento y control de la calidad - PAC LISTA DE CHEQUEO PLAN DE ASEGURAMIENTO ¥ CONTROL DE LA CALIDAD. PAC No. Requisite SI NO | NA | OBSERVACIONES: El akance del Plan ce Galdad comressonde a alcanca del proyecta objeto del contrato Pian de Aseguamierta ¥ Cartrol co la Calded — PAG Incluye, entre oves: posibles modfcacicnes, riesges y otra materia de consulta Eh el PAG, se identfcan los procasbs dal Setar de Cabdad, su seuuercla e rteracclén, ‘Estan carampente deliidas las responsablidades y auroridaces ‘Se han enifeada los ress (UTARES, Inftacetrututa) requeridos para ls sjecucén deta obra Se Weriican es conipalencas —ealeanen, fentronariante, experiencia y hablidaces) dl parsonal que va a interveirenia obra. ‘Se suanta con el proceso de manisrimiente de Tos equines y de la Iniraestuctura requerica por ol contatista para la elecucién ela bea ‘Se queria con los mecariemos ds comuricaon para la ejecucién de la obra, entre eles, la comuricaciin dal contatsta con el supervisor / ingpoctor y Enicad, incluyerdo mangjo der corfermidades, no conformidades, quejas 0 reclamos, atencién de inquialudes y cambios en las condiciones pactedas ‘Se oventa con ias actividades para el cumpinient ce las especiicasianes téonicas (control de calc) ‘an ol aprousionamiento del cartratista a evaluacion 1 seleceién de las proveedores (del contatsta) y la vertlegeiin de les productos (servicios adqusicos) poral contratit) 6 ‘Se cuenta con Ta weledslogia que usara a contratista en la determinacion de Ios porcentajes (@4) de eficiancie dal sistema do aseguramiento de la calidad: por periode y acumulado de obva y sean concordartas con el PAG. 7 Se cuenta con metocougias electvas para ol seguimierto, medicdn y contol de les cenformidades y no conforridades de los isumas, los aracesas y de! producto del contratista 7% Se cuertan con la metodoiogia y las atcanes @ ‘emprencer por el contraista, cuando se presente desviaciones reales 0 potenciales on la calidad insumo, process y producto} durante la efecucion el proyecto % (Otros esiablecidos par Encad visTo_BUENO ome ee la CARRE RR otaat ees pROEE Penn veer emevneeyt TE Pe RF Soa rassacoson Pagina 26 ob 5 LISTAS DE CHEQUEO N° 05.1 Listade chequeo | Fecha: Ne5A4 Objeto del contrato Contratista ‘Supervisor | Supenvisoriinspactor j Lista de chequeo 8.1. La Seguridad y Salud Ocupacional y él Pian de Manejo Ambiental LISTA DE CHEQUEO DE: LA SEGURIDAD ¥ SALUD OCUPACIONAL(PSSO) VEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) No Requisite S[N ilo 7 Se cuenta con w Organiaramta de la emeresa I 2 Elaleance del PSSO y PMA corrasponce al akance del proyecto, objeto dl conato 3 EIPSSOy PHA Incuyen, ene otras; posbles modiicaciones, T Fiesgos y otra materia de consulta | Se cuba con la metodologia que usara ol coakatata en el cormro y registro de los accidentes monties, ecciertas loves, seccertes incapacilantes, erfermadades ocupacionales ¢ incidentes, las acciones tomadas para cade una de eliss, cor periodo y acumviado de obra y sean concordantes con st SSO [Se cuarta con Ta retadslogia que usard el contrasta en el T control y registe de ios impactos ambientles jiralevane, roderado, severo 0 ertice) y las acciones tomadss para cade ura de elas (preventivas, miigacién, correctiva, © ‘compensaclén) por period y scumulado de cbra y sean Ccencerdantsa con ol PIA | Se suania con hojas de wda del personal Cavey de asoye. I 7 | Se cuenta con medos de comuricacién, con volaries informatives y oos medios alternatives 3 Estan claraments defiidas las resparsdalcades y autoriades | Se cuenta esi la proramacion de Ise curses de inducsist necesavios, con programas de capacitacén y reantrenamient. TD) Se tere establecco (s} of campamerte (cs) 6 obra y 60 dotacién ge servicios. \ Ti Se tena programacas reuniones con a SOmnUnigad, actae GS vesindad y ce sociaizacién i 72 Se cuenta con planes de cortingancia, dotacién da senvcos, camefizacin de personaly vallastrencueras co seguriced. | TS] Se cuenta con ol plan de sefalzacion (olariias), y las seftalzaciones respectivas, 1 TH] Se cuenta con el plan de manejo val Volura de wes), manejo 6e trnsto vehicuary peatonal TE] Se quate con el plan de mansjo ds iateralos, Ssesmbros y zonas verdes. Ye [Se cuenta con slo para aMmaconamienio Ge maierales, 1 botadero y au licencia. | T | Se ouenta oon un plan cortcl Ge maquinarla y vehicules & vtlizar 18 | Se cuenta con un plan Ge gestion on selafos y segurdac {ecial, gagén an Salus ccupacional TS | Se cuscta con ol pan de recpuosta ante emsigerae valdiados y socaizados "BE Otros estaslosides porta Entaee W | OBSERVAGIONES A visto_ue%0 sro aun rapetemeseesccoemo SA tress aaa — z APE Fee 2a itr revecs.osn0 | ViVIENIDA FR EB SES ZB ome pn sav comnsses TIS SRS ostseao Pagina 25 de 5 LISTAS DE CHEQUEO N° 06 Lista de chequeo | Fecha: Ne6 Objeto del contrate” Contratista ‘Supervisor ‘Supervisoriinspector Lista de chequeo 6, Control de obligaciones laborales LISTA DE CHEGUEO CONTROL DE LAS OBLIGACIONES LABORALES No. | Requisito Si | NO | NA | OBSERVACIONES 1 [Se cuenta con ef Istado de todo el personal requerido que laborard en la obra con los requisitos eferidos a su especialidad y sus afilaciones laborales | | (AFP, ONP) 2 | Se cuenta con la copia de Ta péliza de seguro de vida colectivo requerido 3 [Se cuenta con un plan de geslién y/o examen médico (pruebas) de cada | trabajador de pre empleo 0 revisi6n periécica 4 [Se tiene proforma de fos contratos y/o copia de los contratos de trabajo de todo el personal individuales y firmado entre las paries 3 _| Setiene afilado ef personal ala O.NP. @ | Se tiene afilado el personal ala AFP. 7 | Se ha entregado dotaciones EPP al personal @_| Se tiene cametizado él personal t @ | Se cuenta con un plan de gestion para el tvaslado del personal 70_| Otros establecidos por la Entidad visto BUEHO isTO_BUENO a ERgucatammns SOOC? SSE te tees cae iene in Fecha afer weeao.s00 RO ENR ee ease, raseseos00 Pagina 5 2 54 LISTAS DE CHEQUEO N° 07 Lista de chequeo | Fecha: Ne? Objeto del contrat Contratista ‘Supervisor ‘Supervisor/inspector Lista de chequeo 7. Plan de comunicaciones LISTA DE CHEQUEO PLAN DE COMUNICACIONES No. | Requisite SI] NO | NA | OBSERVACIONES T_ | Se tiene conocimiento total del alcance del proyecto 2 [Se tiene la informacin correcta” y completa del proyecto 3 | Se cuenta con telefonia movil para las diferentes areas del proyecto 4 | Setiene establecido comités de obra para | | hablar del proyecte al interior 5 |Se cuenta con coreos electronicos validados. 6 [estan establecidos Tos conductos regulares para el manejo de la comunicacion 7 [Se cuenta con internet en la influencia del i proyecto. @ | Se tiene la informacién de planificacion dal proyecto y esta desplegada a las partes 3 [Se cuenta con la designacién del personal necesario para la labor de comunicaciones TO [Se cuenta con medios y/o canales de comunicacién itelefonia, internet, radios, tv, carteles, boletines, volantes etc.). Ti_| Otros establecides por la Entidad visto BUENO ‘isto BIEN DERE pee deterenn pas cone naveia a= a Sai Panui CIE Fees Pégina 77 de 5 LISTAS DE CHEQUEO N° 08 Lista de chequeo | Fecha: Nes Objeto del contrato Coniratista Supervisor ‘Supervisoriinspector Lista de chequeo 8. Plan de gestién de riesgos LISTA DE CHEGUEO PLAN DE GESTION DE RIESGOS No. | Requisito Si_| NO | NA | OBSERVACIONES {1 [Se tiene identificados los flesgos del proyecto 2 _| Se tiene elaborada la matriz de riesgo ‘Se cuenta con las pélizas de garantias 4 Se tiene prevista la implementacién de planes para mitigar los impactos y que estas son concordantes con los planes de PMA, PSSO y PAC | B__| Gitos establecidos por la Entidad T t } ViSTO_BUENO ‘wisTO_BUEKO SESE MOSER ON GREET) eres eas Me Pu teseasoeo0 Le ea ES rene VISTO BUENO a Sa Pagina 28 de LISTAS DE CHEQUEO N° 09 Lista de chequeo | Fecha: neg ‘Objeto del contrato Contratista ‘Supervisor Supervisorinspactor Lista de chequeo 9. Plan de adquisiciones LISTA DE CHEQUEO DE PLAN DE ADQUISICIONES No. Requisite ‘SI [NO | NA] OBSERVACIONES 1 [Se tiene planificada las adquisiclones 2 [Se tiene definido los proveedores, subcontratistas t 3 [Se tiene claro los contratos y sus formalidades, para los proveedores y/o subcontratistas 4 [Se tiene el inventario de insumos, productos y servicios requeridos | 5 | Se tienen definidas las actividades para el control de las adquisiciones (del contratista), € |Se tiene planiicada la evaluacién y seleccin de los proveedores (del contratista) | 7 [Se tiene definida la veriicacion de tos productos (servicios) adquiridos (por el contratista), en concordancia el PAC & | Otros establecidos por la Entidad VISTO_BUENO Figeee SIRS 258M RSE Sra ea Saeco Heche mies wessanosto apy Hasan Tea visTo_ BUENO J Hina ot ae eos Fectaart tan weaacoccoe ESN Anexo N° 02 Estructura de la valorizacién del periodo (mes) CAlculos de la valorizacion 4} Resumen de la valorizacién principal. Ver Formato N° 01 2). Valorizacién de obra principal / adicional. Ver Formato N° 02 3}, Gantral general de avance de obra y curva "S”. Ver Formato N° 03 4) Célculo del velor "K" de reajuste. Ver Formato N° 04 5) Calcule de reintegros. Ver Formato N° 0S 6) Amortizaci6n del adelanto directo. Ver Formato N° 06 7), Deduecién del adelanto directo, Ver Formato N* 07 8} Amortizacién el adelanto de materiales. Ver Formato N° 08 9} Deduoclén del adelanto de materiales, Ver Formato N° 0S Documentos que sustentan los metrados ejecutados 10) Resumen y planila de metrados valorizados ~- sustento de metrados, 11) Informe periédica (mensual) del Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad - PAC de la Obra. Ver anexo N° 04 112} Informe periédica del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional~ PSSO. Ver ‘anexo N° 05 18) Informe periédico del Pian de Manejo Ambiental - PMA, Ver anexo N* 06 14) Programa de ejecucién de obra -CPM y calendario de avance de obra vigentas 15) Copia de los asientos del cuaderno de obra 18) Panel fotogratico del avance de obra yio eventos producidos en obra 17) Indice de precios unificados 18) Copia de garantias vigentes 19) Copia de contrato de abra y adencas 20) Otfos documentos que Ia Unidad Ejecutora considere conveniente ‘wsTo_BUEKO er ae Ieee Bernd vested

También podría gustarte