INTRODUCCIÓN
de las enfermedades. La selección del medicamento más adecuado e indicado a la patología presente
el que procede a la administración del medicamento, teniendo presente las dosis pautadas por el
equipo médico y los efectos adversos, así como las características personales de cada paciente, con
el objetivo de conseguir el mejor efecto del fármaco en el paciente sin producir efectos secundarios
et
indeseables.
.n
Por todo ello, a lo largo de esta Unidad Didáctica se definen conceptos relevantes sobre la
ca
al tratamiento, entre otros aspectos.
e du
s.
pu
m
ca
campus.educa.net
1 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
OBJETIVOS
cumplimiento terapéutico.
et
.n
ca
e du
s.
pu
m
ca
campus.educa.net
2 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
MAPA CONCEPTUAL
et
.n
ca
e du
s.
pu
m
ca
campus.educa.net
3 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
1. Introducción a la farmacoterapia
de las enfermedades. La selección del medicamento más adecuado e indicado a la patología presente
participativo que debe desarrollarse basado en la eficacia, seguridad, Calidad y coste de los
et
medicamentos a fin de asegurar el uso racional del medicamento”.
.n
ca
e du
s.
Detectar, solucionar y prevenir los problemas derivados de los usos de los medicamentos.
entre el médico y el farmacéutico es directa, y éste último tiene acceso a las historias clínicas de los
pacientes.
La Organización Mundial de la Salud publicó en el año 2003 una guía práctica sobre los Comités de
Farmacoterapia, para ser puestos en práctica en los hospitales, debido al motivo ya explicado,
puesto que en los centros hospitalarios existen foros dónde se reúnen a las personas implicadas en
campus.educa.net
4 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Aun así, la OMS hizo extensivo este manual, para desarrollar la actividad farmacoterapéutica, en la
medida de lo posible en otros niveles de actuación, en cualquier lugar donde se atiendan pacientes,
et
.n
ca
e du
s.
pu
m
ca
campus.educa.net
5 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Estos son:
et
etiológicos responsables de la enfermedad. Un ejemplo de este tipo de terapia es el de los
.n
microorganismos causantes de la afección.
ca
paciente y a mejorar la calidad de vida de quien padece la enfermedad, sin alterar su curso
natural. Los medicamentos analgésicos, para disminuir el dolor; los antieméticos, para inhibir
du
el vómito, son ejemplos claros de este tipo de tratamientos.
mientras el equipo sanitario instaura el tratamiento más adecuado, o hasta que el mismo
e
de una sustancia que de forma natural está presente en el cuerpo, pero debido a la enfermedad
se encuentra ausente o sus niveles son insuficientes. En este grupo encontramos fármacos tan
m
utilizados como las insulinas en los pacientes diabéticos, las terapias de reemplazo hormonal,
ca
etc.
el uso de hormonas sexuales por sus efectos anabólicos; las vitaminas, usadas en la
enfermedad de Parkinson como antioxidante, debido al estrés oxidativo que sufren las células,
etc.
campus.educa.net
6 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Eficacia y toxicidad del fármaco: dosis a la que se obtienen niveles eficaces y con la que se
et
administrado.
Facilitación del tratamiento, persiguiendo con éste punto un aspecto de vital importancia, el
.n
cumplimiento terapéutico.
ca
Binomio costo/beneficio.
Una vez considerados estos aspectos, se puede instaurar un tratamiento, que debe responder tres
du
cuestiones:
e
La dosis.
s.
La frecuencia de administración.
Dosis
m
Cantidad de principio activo que se administra para lograr el efecto terapéutico deseado, sin
Dosificación:
Es el estudio de la dosis efectiva y vía correcta de administración de un fármaco.
Según la patología se administrará una única dosis, una infusión continua con dosis inicial o sin ella
campus.educa.net
7 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Frecuencia de administración
Establece el intervalo de tiempo desde que se administra una dosis hasta que debe administrarse la
Este parámetro es importante para fármacos con estrecho margen terapéutico, ya que en caso de
administrarse antes de tiempo podrían alcanzarse niveles tóxicos en sangre del principio activo en
et
Tiempo total que debe durar el tratamiento que se ha instaurado, para lograr su objetivo
.n
terapéutico.
ca
Como ejemplo de esta definición cabe mencionar los antibióticos, cuya duración se establece entre
siete y diez días en patologías menores, por norma general, salvo que se especifique lo contrario en
du
determinadas enfermedades.
Es fundamental que el paciente no exceda en la toma de la medicación, al igual que hay que evitar
e
que no lo termine, pues puede tener consecuencias negativas como la aparición de resistencias a
s.
Se define como el grado en el que la conducta de las personas en lo que se refiere a la toma de
medicación, seguimiento de dietas, o cambios en el estilo o hábitos de vida, está de acuerdo con la
prescripción médica.
campus.educa.net
8 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
El incumplimiento terapéutico es la principal causa de Fracaso para conseguir los objetivos previstos
Errores de omisión.
Errores de propósito.
Errores de dosificación.
et
Errores de seguimiento.
Errores de automedicación.
.n
Este grado de cumplimiento se puede mejorar conociendo los factores por los que se encuentra
ca
influido:
du
Relación del paciente con el profesional.
Así mismo, se disponen de métodos que permiten valorar el incumplimiento terapéutico, de forma
directa o indirecta:
m
Métodos directos: haciendo uso de técnicas de laboratorio para determinar los niveles de
Impresión clínica.
Curso clínico.
Recuento de comprimidos.
campus.educa.net
9 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
La variabilidad puede ser de tipo cuantitativo, cuando hay una variación en la intensidad de
et
que dependen del individuo o de los propios principios activos:
.n
Variaciones fisiológicas.
Variaciones genéticas.
ca
Variaciones patológicas.
Interacciones farmacológicas.
du
A. Variaciones fisiológicas
e
Las diferencias fisiológicas que van a influir en la respuesta al medicamento pueden ser inherentes
s.
Edad.
Peso corporal.
m
Sexo.
Hábitos.
ca
Edad
Habitualmente las dosis están ajustadas para adultos con un peso medio de 70 kilogramos, pero hay
etapas de la vida que requieren especial atención y cuidado en la dosificación de la medicación. Son
En los recién nacidos se da la circunstancia de que tienen funciones fisiológicas que aún no han
madurado por lo que si se administran fármacos sin ser ajustados pueden no ser metabolizados o
campus.educa.net
10 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
En los pacientes geriátricos también hay dificultad en la función hepática y renal, pero en este caso
no por falta de maduración, sino por el deterioro progresivo que supone irremediablemente la edad.
Peso corporal
medicamento.
Como ya se ha dicho antes las dosis vienen calculadas para adultos con un peso medio de 70 kg. En
et
personas obesas puede ocurrir que fármacos de carácter liposoluble queden fijados en el tejido
.n
En niños hay que considerar la superficie corporal, de manera que se establece una relación
Sexo
ca
du
Está altamente relacionado con el peso, ya que en condiciones normales los hombres tienen un
contenido muscular mayor al de la mujer, pesando por ello más que las mujeres. Además existe
e
En base a esto, la mujer necesita dosis menores que las aplicables al hombre, aunque esta distinción
pu
no suele tenerse en cuenta para la administración de la mayoría de los fármacos, salvo en el caso del
embarazo, puesto que se modifica la farmacocinética, ya que la placenta permite el paso de muchas
m
Hábitos
ca
El alcohol, tabaco, exceso de grasas, o dietas con altos contenidos en un grupo alimenticio y
B. Variaciones genéticas
Las variaciones genéticas en familias, es decir familias con diferencias de tipo genético respecto al
resto, conducen a deficiencias enzimáticas. La ausencia de esas enzimas puede ser crucial en
Por ejemplo, la deficiencia de una enzima implicada en la metabolización de una sustancia, puede
campus.educa.net
11 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
producir que dicha metabolización se produzca de forma más lenta, con lo que el acúmulo de
et
Cambios cuantitativos
.n
Pacientes que a dosis bajas producen un efecto farmacológico aumentado, son muy
sensibles. El caso contrario también e da, personas que con altas dosis producen poco
ca
efecto porque son resistentes.
Cambios cualitativos
du
El fármaco produce en los pacientes con variaciones genéticas idiosincrásicas un efecto
inverso al esperado.
e
C. Variaciones patológicas
s.
Como ejemplo se observan las personas con enfermedad o deficiencia hepática, que sufren un
cambio en el metabolismo de los fármacos ya que este es un inactivador de los principios activos, o
m
campus.educa.net
12 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Glosario
caracterizarla y valorarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie 2. Carácter
de una persona.
et
.n
ca
e du
s.
pu
m
ca
campus.educa.net
13 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Recuerda
participativo que debe desarrollarse basado en la eficacia, seguridad, calidad y coste de los
et
medicamentos a fin de asegurar el uso racional del medicamento.
.n
fármaco.
ca
refiere a la toma de medicación, seguimiento de dietas, o cambios en el estilo o hábitos de vida,
campus.educa.net
14 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Autoevaluación
et
Farmacoterapia de reemplazo.
.n
Farmacoterapia restaurativa.
ca
2. Completa el espacio en blanco del siguiente enunciado: “La ___________ es el
du
estudio de la dosis efectiva y vía correcta de administración de un fármaco”.
e
Duración.
s.
Frecuencia.
pu
Dosificación.
m
ca
Verdadero.
Falso.
campus.educa.net
15 / 16
[AFO026268] Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
[MOD010602] Psicofarmacología Aplicada
[UDI060151] Principios generales de la Farmacoterapia
Fisiológica.
Genética.
Patológica.
et
.n
5. Indica si es verdadero o falso el siguiente enunciado: “Las variaciones genéticas
en familias, es decir familias con diferencias de tipo genético respecto al resto, conducen
a deficiencias enzimáticas”.
ca
du
Verdadero.
Falso.
e
s.
pu
m
ca
campus.educa.net
16 / 16