Está en la página 1de 2

Metodología para el manejo de sustancias químicas.

Sustancia química: Ácido Muriático


Nombre comercial: Ácido clorhídrico
Sinonimo:Cloruro de hidrógeno
Tóxico-Corrosivo

Es muy corrosivo y reacciona a la mayoría de los metales liberando


hidrógeno, que es altamente explosivo, también reacciona
violentamente con el agua, genera calor proyectando el ácido a
todas las direcciones, cuando se expone a altas temperaturas
genera vapores tóxicos.

1.- El ácido muriático puede identificarse por apariencia y el color,


es un líquido claro levemente amarillo verdoso.
2.- Esta sustancia se debe mantener cerrada de manera hermética
en su recipiente original en sitios ventilados y donde se evite el
derrame o rotura del recipiente.
3.- El distintivo para la seguridad del transporte debe tener el
símbolo: líquidos goteando de dos tubos de ensayo sobre una
mano y un metal, negro; Fondo: blanco en la mitad superior y
negro con borde blanco en la mitad inferior.
4.- No debe estar cerca de sustancias inflamables, debe estar
alejada también de ácidos alcalinos, es altamente incompatible con
5.- Cubrir el derrame con absorbente inerte (NO usar materiales
combustibles

También podría gustarte