Está en la página 1de 16
Ls ay lA Rey, 4, 4 _ ; eae, German Martinez Cazares 'SENADOR DE LA REPUBLICA s Sty, @ > < urgis EXPEDIENTE: LXV / HCD /JP/33 /2023. PROMOVENTE: German Martinez, Cézares, por propio derecho. Brcecie escrito eraleane de SERVIDORA PUBLICA DENUNCIADA: denna de bide Plttuo, cortante Yasmin Esquivel Mossa, Ministra de la da coca (5) fej yn enuxco Suprema Corte de Justicia de la Nacién. constonte de See ce) fais Edroclo Farms Treri lla Velie ASUNTO: Se presenta prueba ticaie Copeiaitade de (e Je superveniente Drweceidr 8 Gevicia Lealer. SUBCOMISION DE EXAMEN PREVIO COMISION DE JUSTICIA Y Te) DE SEEN * © DIRECCION DE POBLACION DE LA CAMARA DE SERVICIOSLEGALES | DIPUTADOS DEL CONGRESO DE aes = ase 27 FEB 2023 PTeeNT: RECIBIDO GERMAN MARTINEZ CAZARES, por propio derecho, con fundamento en lo dispuesto en los articulos 390 y 484 del Cédigo Nacional de Procedimientos Penales, ordenamiento de aplicacidn supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Pablicos, en relacién con los articulos 110, 109, fraccién I, 108, 97, parrafos sexta, séptimo, octavo y noveno; el diverso 128 y 76, fraccién VII de la Constitucién Peete Seti SbaM3H70 CONM S9mS 0 EXTD: Sao S067”gerenmerrecQrero gee 3 ce rosy Ss Ls a Ebi ke, a, ‘ . 3 \e German Martinez Cazares $ 'SENADOR DE LA REPUBLICA Ie elativos: Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 60,, 70,, fraccién VI, 90. y demés y aplicables de la misma Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores PUblicos, ocurro en tiempo y forma ante esta Subcomisién de Examen Previo de la CAmara de Diputados del Congreso de la Unién, con el objeto de presentar diversa prueba superveniente en el juicio politico a rubro citado. Como es del conocimiento puiblico, mediante la publicacién en el peri6dico EI Pais de 24 de febrero de 2023 se dio a conocer al ptiblico una nota periodistica titulada: “La ministra Yasmin Esquivel plagio en su tesis de doctorado”, a través de la cual se hace un andlisis de un documento académico presentado por la servidora publica denunciada en el expediente en que se actia: su tesis para obtener el titulo de posgrado como Doctora en Derecho de la Empresa, ello en 2009. Como se observa, luego de cotejar el documento con otros escritos académicos de diversos autores, se concluye que la Ministra plagié -nuevamente, primero en 1986 en su tesis de licenciatura-, copié 209 de las 456 paginas. La nota periodistica de mérito se adjunta al presente en version impresa (ANEXO. UNICO), no obstante la misma puede ser consultada en la siguiente direccién Ja-ministra-vasmin-esquivel- elpais.com /mevico/ 2023-02-24 /a- electronica: https de-doctorado.him Como se indicé en el escrito inicial de denuncia de juicio politico presentado el pasado 19 de enero de 2023 y hacen ver los periodistas en su nota ~refiriéndose a un académico consultado-, con esta informacién dada a conocer a la opinién ptiblica, se evidencian actos reiterados de falta de probidad, honorabilidad y respeto que lastiman seriamente Ia buena fama en el concepto puiblico que de Ia servidora publica denunciada se tenia, ello de cara a los articulos 95 y 110 de la Constitucién en relacién con el diverso 7o., fraccién VI de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Puiblicos. UA TABACALERA.ALCALDIA CUAUMTEMO, > C6 Wel Ia 95548 370 CONIA 88 S045 000" EXTS: 470/057” rman mrneeduenad gee femeo. German Martinez Cazares ‘SENAGOR DE LAREPUBLICA En la nota periodistica de mérito expresamente se sostiene: El académico de la UNAM consultado afirma que en la tesis de Esquivel hay elementos “probatorios de mala fe”, como haber copiado los pies de pagina a otro autor en 18 subcapitulos 0 no haber citado Los libros utilizados siquiera en la bibliografia general: La Constitucién de Querétaro de Jorge Carpizo. Aqui hubo tan mala “Como sucede con Ia tesis intencién que ni siquiera la puso”. El otro investigador sefiala que en trabajo de Esquivel advierte algunos pérrafos sueltos que sfson originales, pero que funcionan como conectores para unir las partes plagiadas. "Una tesis de doctorado es una investigacién: debe contar con un problema, establecer hipétesis, una metodologia de andlisis y luego un desarrollo. El texto [de Esquivel] parece una obra monografica que compila, no hay estructura narrativa, no hay una pregunta de investigacién que se trate de responder”, dice. [Enfasis aftadido] Lo anterior, pues incluso de conformidad con notas periodisticas, se han presentado d diversas denuncias ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacién en contra de la servidora publica denunciada, mismas que se encuentran en tramite para conocer qué se debe hacer en el caso y cémo se deben tramitar las denuncias en contra de la Ministra, no hay un precedente al respecto; en esos términos es dable concluir que se actualiza el contenido de la fraccién VI, articulo 7o, de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Puiblicos. La permanencia de la servidora Alefecto pueden consultarse las siguientes notas periodisticas 1. hitpelpals.com/r racla-ministea 2-17/lacsuprema Jasenuncias-presentadas-cont yasmin-esquivel-porel-plagio-d 2 hups roceso.com mx/nacional /2023/2 istra-vasmin-esquivel-tiene-626 denunsias-en-su-conira-por-caso-de-plagio-de-tesis-302405 htm, 3 vfaccesofo.him?_rval=1écurlres analiza-ta 740? referer: 1797036767783. MASA ER a cua crm eso oe nturn German Martinez Cazares SSENADOR DE LA REPUBLICA publica denunciada dentro del Alto Tribunal lastima seriamente la buena fama en el concepto puiblico que se tiene de la Suprema Corte; sti permanencia en ese Alto Tribunal redunda en perjuicio de los intereses puiblicos fundamentales y de su buen despacho -particularmente aquel relativo a la debida administracién de justicia y procuracién del Estado de Derecho causando un perjuicio grave en contra referida institucién, que ademas motiva un trastorno en su funcionamiento normal. Por lo anterior, previos tramites de Ley y constitucionales, se evidencia que es dable resolver el presente asunto en contra de la servidora piiblica denunciada porque su conducta ha redundado en perjuicio de los intereses piiblicos fundamentales de la patria, y del buen despacho de los asuntos que se le confiaron. PRUEBAS ANEXO UNICO. Documental publica consistente en la nota periodistica titulada “La ministra Yasmin Esquivel plagié en su tesis de doctorado”, publicada el 24 de febrero de 2023 en el periédico El Pas d POR LO EXPUESTO Y FUNDADO A ESTA H. CAMARA DE DIPUTADOS, RESPETUOSAMENTE SOLICITO: PRIMERO. Tenerme por presentado en términos del presente escrito exhibiendo pruebas supervenientes intimamente relacionadas con el caso sometido a consideracién. SEGUNDO. Acusar ante el Senado de la Reptiblica como responsable de faltar a la probidad, honorabilidad y buena reputacién que exige la Constituci6n, para que la colegisladora, erigida en Jurado de Sentencia, la condene a destitucisn inmediata del cargo, por mentir, robar y traicionar a la Constitucién General de La Reptiblica austen COMM sss sian ETS: LTO / se? pean manrazQeeraioqbme Seiialtn,, Sy Sty, oa o... we 9 > German Martinez Cazares 'SENADOR DE LAREPUBLICA teense Ciudad de México, a 27 de febrero de 2023. PROTESTO LO NECESARIO GERMAN MARTINEZ CAZARES 5 album aoa BE CONN. 58855000 TS B70) ST Geran mares Baneee Sere eer ANEXO UNICO = ELPAIS are: Nahata PLaGios> La ministra Yasmin Esquivel plagié en su tesis de doctorado La jueza del maximo tribunal de México obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Andhuac con un trabajo de titulacién en el que plagi6 209 de las 456 paginas, segiin una investigacién de EL PAIS ‘Yasmin Esquivel Mossa Miguel Carbonell Ala equierds tess de dostorado de la minsra Yasin Esquivel Mossacontrastada con un pina de broLos derechos fundamentals en Mexia gue Cartonal FLPAIS ‘ZEDRYK RAZIEL | BEATRIZ. GUILLEN oxen 2410 2023-0815 suaind: 28F£8 2073-0806 6ST @fyvese 0 La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién (SCJN) Yasmin Esquivel plagié la tesis con la qué obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Andhuac, una escuela privada de México. EL PAIS ha comprobado que 209 de las 456 paginas de su tesis Los derechos fundamentales en el sistema juridico mexicano y su defensa se corresponden con trabajos publicados antes por otros 12 autores, entre los que hay un exreetor de la Universidad Nacional Auténoma de México (UNAM); un exministro espafiol de Cultura y un expresidente del Tribunal Supremo de Espafia; un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), asi como juristas mexicanos, italianos, espafioles y alemanes. Dos de esos autores han confirmado el plagio a este periddico. Dos académicos mexicanos, que revisaron las pruebas a ciegas, sin saber que se correspondian con un trabajo de la ministra, también han considerado que se trata de un plagio, Otra tesis anterior de Esquivel, la de licenciatura del afio 1987, est siendo analizada por la UNAM, que en un primer dictamen acredité que se trataba de una “copia sustancial” del trabajo de titulacisn de otro estudiante presentado un afio antes, ‘Tras ser consultada insistentemente por este medio, la ministra respondié después de la publicacién de la investigacién, este viernes y a través de su abogado, Alejandro Romano. En una carta, el representante ha sefialado que la “omisi6n” de citas a autores originales en un trabajo de titulaci6n es una “deficiencia” 0 ‘descuido’, pero no plagio, mis cuando se trata de autores reconocidos que son referidos comtinmente por estudiantes y profesores de Derecho. “Si una institucién universitaria validé un trabajo de investigacién, y consideré que cumplia con los estandares para ser aceptado, y servir de documento base para examinar las capacidades profesionales de la persona investigadora, la posible existencia de omisiones en las citas de autores, o de errores en su redaccién, solo tienen ese significado —el de deficiencias 0 descuidos—, pero jams una forma de plagio, porque técnicamente esta figura juridica implica la publicacién de una obra completa a nombre de otro’, dice la carta. El director de la tesis de doctorado de la ministra, José Antonio Nifiez, Ochoa, ha declinado hacer comentarios Los autores cuyo trabajo fue tomado por Esquivel sin {lo consideran plagio. “En el caso de mi capitulo, lo he reconocido inmediatamente, es una reproduccién textual, literal, de paginas y paginas. Ella no pone comillas, por lo tanto es un plagio de libro, lo que ha hecho es un corta y pega. Es evidente que lo que ha hecho es copiar directamente. Lo he visto enseguida. No es una cuestién sutil. Lo ha hecho de una manera muy burda’, afirma a EL PAIS por teléfono José Manuel Rodriguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de Espaita de 2020 a 2021 y hoy embajador ante la UNESCO, de quien Esquivel tomé, sin citar, su texto “Rousseau y los derechos humanos”, publicado en Historia de los derechos fundamentales (Dykinson, 1998), una monumental obra de siete tomos escrita en conjunto con otros autores que también fuer plagiados. Yasmin Esquivel Mossa José Manuel Rodriguez Uribes Aa iequlerda atest dela minsa Yasmin Esquivel cree, un pgns dl apt Entid de derecho. democracy derecho el eins cepa Jat Macl i : arigues Unies Has El jurista e investigador mexicano Miguel Carbonell ha confirmado que la ministra Esquivel también copié varias paginas de su libro Los derechos fundamentales en México (UNAM, 2004), para el que se preparé 15 aftos y a cuya escritura dedicé tres. “Es plagio. Si entendemos por plagio el publicar con tu nombre un texto que tti no redactaste de manera original, es plagio. No hay otra manera de definirlo. Y ahi hay un aprovechamiento tanto del texto principal, que involueré un esfuerzo que yo hice al redactarlo, como de las fuentes que yo revisé para que nutrieran mi propio texto. Me parece un doble plagio, por el aprovechamiento de fuentes que no se revisaron de manera personal y que corresponden a un esfuerz0 ajeno, un esfuerzo que me implicé tiempo, revisar acervos bibliogréficos de otros paises, dinero para sacar copias de los articulos, y que alguien llegue y se aproveche de esto, me parece que no hay otra manera de calificarlo’, ha afirmado, Tanto Rodriguez Uribes como Carbonell ignoraban que la tesis era de Esquivel al momento de revisar los apartados donde sus textos fueron transcritos, para que sus opiniones fuesen imparciales. Se les revel6 que Ja ministra era la autora después de emitir sus valoraciones. Descontando el titulo, indice, agradecimientos y bibliografia, el plagio equivale al 46,5% de las paginas escritas en la tesis. Un académico ¢ investigador de la UNAM que ha dirigido 44 tesis de doctorado y maestria, y que prefiere de momento no ser citado, sostiene que para la fecha en que Esquivel present6 su tesis doctoral, en 2008, en la academia ya habia una conciencia de la gravedad del plagio académico. “Una tesis de doctorado no puede tener estas fallas: no puedes tener casi un 50% de la totalidad que pertenece a otra autoria. Yo pensaria que esto es un plagio. Son demasiados problemas de citacién. Demasiados elementos que te permiten mirar la falta de técnica y la mala fe, de que te quieres apropiar de otro trabajo’, considera, Otro académico especializado en Derecho y que ha asesorado 20 tesis, que también ha pedido omitir su nombre, afirma que tras la revisin de la tesis identifies “patrones" de plagio. “Se toman como suyos parrafos completos y consecutivos de los diferentes autores, sin hacer referencia, sin que haya comilla incluso, las notas a pie de pagina son las notas del texto original. E incluso el formato de las notas al pie de pagina cambia de acuerdo con el libro [que se utilice]. Cuando el autor hace anilisis, no solamente se retoman: son textualmente los anilisis del autor original’, describe. “No se puede considerar un error de citacién porque es un patron de utilizacién de ideas y parrafos completos de otros libros. Yo lo consideraria un texto de plagio, no es un texto de autoria propia, no deberia poder ser evaluado’. Estos dos académicos pidieron omitir sus nombres por temor a represalias tras enterarse que la tesis de doctorado que analizaron a ciegas habia sido sustentada por la ministra. Uno de ellos pidié que tampoco fuera identificada la universidad a la que esta adscrito. Esquivel era magistrada en el Tribunal Superior Agrario en el momento en que entregé su tesis de doctorado, en 2008. Entre diciembre de ese aiio y enero de 2009 obtuvo el voto aprobatorio de siete sinodales —todos ellos académicos de la Universidad Andhuae— que, segiin se observa en los argumentos de su voto, reconocieron la originalidad del trabajo y sus aportes al campo del Derecho. Ni los sinodales ni el asesor de la tesis doctoral, José Antonio Niifiez Ochoa, se pereataron del plagio o no lo hicieron notar. Esquivel recibié en junio de 2009 el titulo de posgrado, y en diciembre la Secretaria de Educaci6n Publica (SEP) le expidi6 su cédula profesional de doctora. UNIVERSIDAD ANAHUAC, # FACULTAD OE DERECHO z &@ ‘CON RECONOCINIENTO OE VALIDEZ OFICIN. DE ESTUDIOS OTOREASS POR BECRETO PRESIDENGIAL PUBLICADO EN EL “ey ™ oF. DEL 20 De NOVEMBRE D= 1982 iow et UNIVERSIDAD ANAHUAC a “BONO Pasmin spinel Mosse Monto LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL SISTEMA ’ Bouter en SBerechs de la Sapresar SUREDICO MEXICANO Y SU DEFENSA | 4 see Sessile th Taiee Go de Eas pr Goto TESIS Fratilpalnd mf Ste Gales bs Sana Lit (UE PARA OBTENER EL GRADO DE nt ita at ps to aes DOCTOR EN DERECHO a PRESENTA ee hitah pacaneatnoona ( COSSEL Ripe Ch, denn a 2 jlo ‘omecron on Jos AKTOMO MIHEZ OCHO aa vunrouncan E00 9¢ Moco wasz0 208 2 sas UNIVERSIDAD ANAHUAC MEXICO SUR sl igulrda sess de Yasmin Esquivel yaa deco, stl expe porla Universidad Anahae Los autores plagiados Mediante el procesador de coincidencias de textos Turnitin y un cotejamiento directo en acervos bibliograficos, este periédico ha logrado establecer que la jueza toms extractos de la obra Derechos y garantias: la ley del mis débil (Trotta, 1999), de Luigi Ferrajoli, un prolifico jurista italiano de 82 aos que ha escrito una docena de libros: también de Los derechos fundamentales: apuntes de historia de las constituciones (Trotta, 1996), de Maurizio Fiarovanti (1952-2022), un investigador y académico también italiano; lo mismo del libro Los derechos del hombre (Reus, 1969), del jurista espafiol José Castén Tobefias (1889-1969), que fue presidente de] Tribunal Supremo de su pais; asi como de los ensayos “El concepto de derechos humanos" (IIDH, 1994) del académico venezolano Pedro Nikken (1945-2019), expresidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, y “Naturaleza legal de los derechos fundamentales” del jurista alemdn Rainer Arnold, incluido en el libro Los derechos en Europa, publicado por la Universidad Nacional de Educacién a Distancia de Espafia en 1997. Otros autores cuya obra fue copiada son los juristas espafioles Gregorio Peces-Barba Martinez (1938-2012) — expresidente del Congreso y considerado uno de los padres de la Constitucién tras el franguismo—, Eusebio Fernandez Gareia (1952) y Antonio Enrique Pérez Lufio (1944), con quienes Rodriguez. Uribes (1968) publics Historia de tos derechos fundamentales. El exministro de Cultura de Espatia ha constatado que Esquivel también plagis el capitulo publicado en ese libro por su colega Pérez Luo, titulado “El papel de Kant en la formacién histériea de los derechos humanos’. De Pérez Lufio Esquivel también copié el ensayo “Los fundamentos de los derechos humanos”, publicado en 1983 en la Revista de Estudios Politicos (Nueva Epoca), que edita desde 1941 el Centro de Estudios Politicos y Constitucionales del Gobierno de Espafia. “Cuando una persona, a lo largo de muchas paginas, reproduce textualmente contenidos publicados previamente por otras personas y no los entrecomilla, atribuyéndoselos textualmente, como no cita a esos autores originales, esta plagiando’, afirma Rodriguez Uribes. Yasmin Esquivel Mossa Antonio-Enrique Pérez Luo ss pct mpm ita sr eearoare sa en aoa Berets Ala aque, ln tei de gue, ala dereca, el ensayo ‘Los fundamenos de ls derechos manos de Antonio Enrique Pérez Lata ELPA Ademés, Esquivel extrajo capitulos de obras escritas por otros autores mexicanos, como Las garantias individuales (Porrda, 1944) y Eljuicio de amparo (Portia, 1943), del abogado constitucionalista Ignacio Burgoa Orihuela (1918-2005), y de La Constitucién de Querétaro, tesis de licenciatura presentada en la UNAM en 1968 por Jorge Carpizo MacGregor (1944-2012), un reconocido jurista y politico que fue rector de la misma universidad, fiscal general de México, presidente de la Comisién Nacional de Derechos Humanos y secretario de Gobernacién. Algunos capitulos y subcapitulos de la tesis de Esquivel tienen el mismo nombre que eligieron los autores originales. La copia incluyé las citas al pie que los autores refirieron en sus obras. En algunos casos esas citas fueron tomadas por la ministra y llevadas al apartado de Bibliografia de su tesis como si ella misma las hubiera consultado de primera mano. Por ejemplo, un libro de Kant aparece en aleman y un libro de Bobbio estd en italiano, porque asi los consulté Pérez Luiio en su capitulo publicado en Historia de los derechos funcamentales, La transeripei6n de las citas al pie es tan fiel que en una de ellas la ministra escribi6: “El concepto de ‘gobernacio’ lo tratamos en nuestra obra Las garantias individuales, capitulo segundo’, una anotacién que hizo Burgoa Orihuela en El juicio de amparo. En otra parte incluyé la acotacién “N. del T.” (nota del traductor) proveniente del libro de Fioravanti, En otra pagina transeribié: “Véase nuestro articulo ‘Derechos subjetivos’ en la Nueva Enciclopedia Juridica, Barcelona, Seix, t. VII’, una anotacién que en realidad hizo Castin Tobefias en referencia a una obra publicada entre 1950 y 1965 (Esquivel nacié en 1963). La ministra reprodujo en su tesis literalmente 37 paginas de Las garantias Individuales del prestigioso constitucionalista Ignacio Burgoa. De este libro, cuya versién actualizada de 2001 es la que toma Esquivel, copia cuatro apartados —sin una sola cita al autor— para su capitulo “Las garantias individuales y los derechos fundamentales en la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicano”. Unas paginas més adelante, en ese mismo tramo de la tesis, Esquivel si nombra a Burgoa, abre comillas y sefiala que ha utilizado la pagina 191 y 192 de ese mismo libro. En realidad, habia trasladado integramente de la 155 a la 195. ‘Yasmin Esquivel Mossa Ignacio Burgoa Orihuela tee tone can po pen sg Tene seb pics soe pr he sn ee Sie paw i tt ae ii ie al Pr # cn mens ah nn ln Sipinte Saree Poancens sao orice BIHS ii nen san Atsiaglel esd sue ale ders en pga dio Tapani eet ros Algo similar hizo la jueza en su apartado sobre el “Concepto formal de los derechos fundamentales”. Comienza citando a Luigi Ferrajoli, cierra las comillas al final del parrafo y prosigue con el mismo texto que publicé el autor italiano afios antes. Aunque de vez en cuando incorpora nociones de otros juristas —lo que mpe el esquema exacto original—, plagia al italiano durante 33 piginas, en una de las copias mas extensas de la tesis. Ferrajoli, que revis6 el trabajo en espafiol, considera que no hubo plagio, “sino la cita y discusién de una de mis ideas”. El autor italiano no hace mencién a que Esquivel transcribe las notas al pie y textuales que él mismo puso, ni de las varias paginas que ella copia sin citar su libro. ‘tas El libro de Carbonell si fue incluido por Esquivel en el apartado general de la Bibliografia de su tesis, aunque nunca al pie de las 14 paginas en las que la ministra transcribié el texto del abogado mexicano. Entrevistado por este periédico, Carbonell refiere que para eseribir Los derechos fundamentales en México —que calitica como su obra “cumbre"— él utiliz6 algunos libros y revistas que solo estaban disponibles en acervos de Esparia, donde él redacté. Una de esas obras, el ensayo “Una clasificacién de los derechos humanos”, de Manuel Atienza, compilado en el Anuario de Derechos Humanos y publicado en Madrid en 1986, figura en las paginas copiadas por Esquivel y también en su bibliografia. “Esa revista es imposible de conseguir. Si ttt me dices: ‘consiguela aqui y ahora’ no se consigue. Yo consegu/ el texto en Espaiia. Yo lo tengo fotocopiado. Es un autor espafiol que yo traje a una publicacién mexicana. 0 se refiere mi libro o yo veo dificil que alguien haya tenido acceso a este autor”, resume Carbonell. El jurista mexicano incluso hace notar cémo, en una de las paginas copiadas de su obr: Esquivel transcribié este apunte suyo: “Otra cuestién de orden conceptual tiene que ver con la denominacién misma de ‘derechos fundamentales’ que se ha elegido para el titulo de este libro”, cuando lo que ella estaba presentando no era un libro sino una tesis. La “mala fe” En otros capitulos, sin embargo, no hay ni una sola cita de las obras copiadas. Es el caso del ensayo “Naturaleza legal de los derechos fundamentales” que la ministra toma del jurista aleman Rainer Arnold. Abi, segiin una revisidn externa de una académica relacionada con la publicacién que prefiere no ser citada, “se repiten hasta las comas”: “Son evidentemente iguales. Es presentar un trabajo a base de cortar y pegar”, ha afirmado. ‘Tampoco hay rastro ni al pie ni en bibliografia de las 22 paginas reproducidas casi textualmente de la obra de Los derechos fundamentales: apuntes de historia de las constituciones de Fiovaranti, ni de las cinco de Los derechos del hombre de José Castan Tobefias, ni de las 10 del texto de Rodriguez Uribes. Este autor, que también es miembro de la dirigencia del Partido Socialista Obrero Espafiol (PSOE), sefiala que Esquivel incluso copié, sin citarle, el término “rusoniano”, que él eligié en lugar del habitual “rousseauniano” en un ejercicio de originalidad autoral. Aunque se trata de un “detalle’, para el jurista espafiol demuestra la magnitud de la copia, “En mi tesis doctoral dudé, pero al final opté por esa palabra: yo digo ‘usoniano. ¥ lo hago siguiendo a un profesor, José Rubio Carracedo, que ya lo habia hecho, y pensando en simplificar el Ienguaje. Nunca he tenido claro si yo hice bien eligiendo esa palabra o no, pero ella la utiliza sin citarme a mf’ sefiala ‘Yasmin Esquivel Mossa Jorge Carpizo MacGregor carina 4, ote de amos some eft es i ; Ala inquer ated Exouivel aa derecha test cle Heoneianurs dl exrector dela UNAM Jorge Carpizo MacGregor. ELEAIS académico de la UNAM consultado afirma que en la tesis de Esquivel hay elementos “probatorios de mala fe", como haber copiado los pies de pagina a otro autor en 18 subcapitulos o no haber citado los libros utilizados siquiera en la bibliogratia general: “Como sucede con la tesis La Constitucién de Querétaro de Jorge Carpizo. Aqui hubo tan mala intencién que ni siquiera la puso”. E] otro investigador sefiala que en trabajo de Esquivel advierte algunos parrafos sueltos que si son originales, pero que funcionan como conectores para unir las partes plagiadas. “Una tesis de doctorado es una investigacion: debe contar con un problema, establecer hipdtesis, una metodologfa de anslisis y luego un desarrollo, BI texto [de Esquivel] parece una obra monogréfica que compila, no hay estructura narrativa, no hay una pregunta de investigaci6n que se trate de responder”, dice. Estas fallas no fueron apreciadas por los sinodales que compusieron el jurado de Yasmin Esquivel. David Jiménez Gonzalez, exsenador, exmagistrado y hoy embajador en Honduras apunté: “Esta magnifica obra considera una minuciosa, profunda y responsable investigacién que le da un valor singular de carécter intelectual, lo que siempre, por cierto, ha demostrado la maestra Esquivel Mossa' La catedratica Sara Pérez Kasparian consideré que “el trabajo goza de la calidad requerida, es novedoso, innovador y va a resultar util como acervo bibliografico”. Vietor Manzanilla Schaffer, exgobernador priista de Yucatén, lo definis como “un libro de consulta” y Luis Humberto Delgadillo Gutiérrez, exmagistrado del ‘Tribunal Federal de Justicia Administrativa, como “un andlisis profundo sobre los derechos fundamentales Ademés, componian el tribunal Eduardo Enrique Gomez Garcfa, un militar que fue encargado del drgano que administra las prisiones federales, y los catedrriticos Carlos Cabrera Beck y Héctor Moreno Niifiez. E121 de diciembre de 2022, tras los primeros sefialamientos de plagio en sit tesis de licenciatura en la UNAM, la ministra acudié en su defensa a su asesor de tesis doctoral, José Antonio Niviez Ochoa, Este le firmé una carta —que ella hizo piibliea en su cuenta de Twitter— en la que el profesor destacé que su trabajo de titulacién de posgrado era “sobresaliente en la investigaci6n, integracién de cada uno de sus capitulos, referencias bibliogréficas y cumplié con el estricto rigor académico” exigido por la Universidad Andbuac. Yasmin Esquivel Mossa y aasminfsquivel- Seguir Comparto el testimonio de mi director de tesis doctoral, el Dr. José Antonio Nitiez Ochoa, Coordinador del Instituto de Investigaciones Juridicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Anhuac México y el acta firmada de mi examen doctoral En las Gnicas declaraciones que la ministra ha hecho tras el estallido del primer escdindalo aseguré que no iba a renunciar. “Tengo una carr pecable. no tengo nada de que avergonzarme’, sefialé. Obtener el grado de doctora apuntalé la carrera judicial de Esquivel. Tras recibir en 2009 el titulo y su cédula profesional expedida por la SEP —documento oficial que la habilita como profesionista—, logré ingresar al Tribunal de Justicia Administrativa de Ciudad de México, donde comenzé una larga trayectoria, primero como magistrada de Sala Superior y luego como presidenta, cargo que ejercié desde 2012 hasta 2019, cuando fue propuesta por el presidente Andrés Manuel Lépez Obrador como ministra de la Suprema Corte de Justicia para un periodo de 15 aftos. Esquivel podrd estar en el Supremo mexicano hasta 2034. Puede consultar agui el indice con las comparativas completas de todos los capitulos revisados. de la actualidad de Suscribase aqui a la newsletter de EL PAIS México y reciba todas las claves informativ: este pais La Suprema Corte evaliia c6mo atender las denuncias presentadas contra la ministra Yasmin Esquivel por el plagio de su tesis Elrompecabezas legal de la UNAM en el ‘easo Yasmin Esquiver: ,por qué no le retira el titulo? ARCIIIVADO EX

También podría gustarte