Está en la página 1de 2

Tema trabajo tico

Tema del trabajo: ciberseguridad

1º: que es?, objetivos, origen

2º: amenazas: efecto, medios, tipos…

3º: Mecanismos de seguridad, tipos…

1º:

La ciberseguridad es la práctica de proteger los sistemas más importantes y la


información confidencial ante ataques digitales. es muy importante, ya que sin
sus propiedades de control seguiría existiendo el robo de información por parte
de hackers y empresas

La ciberseguridad fue oficialmente creada el 30 de noviembre de 1988 por la


Association for Computing Machinery (ACM)

Se creó con el objetivo de hacer conciencia acerca de los riesgos que pueden
llegar a realizarse por causa de los ciberataques. Asimismo otro objetivo de la
ciberseguridad era general la transformacion digital de sistemas informáticos,
cosa que se logro con la proteccion de datos.

2º:

Entre las distintas amenazas que cubre la ciberseguridad, podemos encontrar:


Malware y bots (software malicioso que atentan contra la velocidad de la
maquina, roban informacion, atacan a sitios del gobierno con los que no
quieres tener problemas), el phising (tecnicas que persiguen el engaño a una
víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o
servicio de confianza, para manipularla), el spam (también llamado correo no
deseado o correo no solicitado, hace referencia a los mensajes de correo
electrónico no solicitados) y los ataques por wifi (normalmente son realizados
en sitios publicos, como aeropuertos, quioscos, etc).

Los mecanismos de seguridad son herramientas técnicas y métodos técnicos


que se utilizan para implementar los servicios de seguridad. Un mecanismo
puede funcionar por sí solo, o con otros, para proporcionar un servicio
determinado. Los siguientes son ejemplos de mecanismos de seguridad
comunes:
El cifrado (es el proceso de convertir texto legible, denominado texto plano, en
un formato ilegible, denominado texto cifrado.) Los certificados digitales
(protegen en caso de suplantación de la identidad ya que un certificado digital
enlaza una clave pública con su propietario, tanto si el propietario es un
usuario, un gestor de colas o cualquier otro tipo de entidad.),
https://www.ibm.com/docs/es/ibm-mq/7.5?topic=ssfksj-7-5-0-com-ibm-mq-sec-
doc-q009730--htm

También podría gustarte