Está en la página 1de 3

Recursos actualizados Unidad 6.

Orden PCM/74/2023, de 20 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de


cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de
Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-2472

Bases y tipos de cotización 2023:

https://www.grupo2000.es/que-seguros-sociales-debo-aplicar-en-2020-bases-y-tipos-de-
cotizacion/

Recordatorio de los contratos de trabajo después de la reforma:

Cuantías Ingreso Mínimo Vital 2023:

https://revista.seg-social.es/-/20230206-novedades-imv-2023

Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital.


Importes de las pensiones de Seguridad Social 2023:

https://revista.seg-social.es/-/20230208-importes-pensiones-2023

SMI:

El BOE ha publicado el Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se eleva la cuantía
del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas,
hasta los 15.120 euros brutos anuales.

https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias/detalle-
noticia.html?folder=/2023/Febrero/&detail=El-salario-minimo-interprofesional-publicado-para-
2023-se-establece-en-1080-euros

Edad de jubilación 2023:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12159123/02/23/El-aviso-de-la-Seguridad-
Social-por-la-edad-de-jubilacion-estos-son-los-cambios-en-2023.html

La edad de jubilación ordinaria de los españoles dependerá "de las cotizaciones". Así:

-La edad de jubilación es de 66 años y cuatro meses para las personas que tengan cotizados
menos de 37 años y nueve meses.

-La edad de jubilación es de 65 años para las personas con al menos 37 años y nueve meses
cotizados.

Colocación adecuada:

https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/colocacion-adecuada.html

Revalorización de las pensiones públicas para el 2023:

https://www.egarsat.es/revalorizacion-de-las-pensiones-publicas-para-el-2023/

Novedades en materia laboral y de Seguridad Social publicadas en el año 2023:

https://www.iberley.es/temas/novedades-laborales-seguridad-social-ano-2023-2791

Cuantía de la prestación por desempleo:

Se modificó el artículo 270.2 de la Ley General de la Seguridad Social:

https://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/561511-rdleg-8-2015-de-30-oct-aprueba-el-texto-refundido-de-la-
ley-general-de-la.html#a270

La cuantía de la prestación se determinará aplicando a la base reguladora los siguientes


porcentajes: el 70 por ciento durante los ciento ochenta primeros días y el 60 por ciento a partir
del día ciento ochenta y uno.
IPREM:

Con la publicación de los Presupuestos Generales del Estado el pasado 24 de diciembre, Ley
31/2022, en el Boletín Oficial del Estado el IPREM mensual ha quedado establecido en 600
euros mensuales.

De esta forma la cuantía mínima de prestaciones por desempleo para 2023 será de 560 euros
(sin hijos) y de 749 para personas con hijos a su cargo, y la  máxima de 1.225 euros para
personas sin hijos, de 1.400 euros para personas con un hijo y de 1.575 euros para personas
con más de un hijo a su cargo.

https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/comunicacion-institucional/noticias/detalle-noticia.html?folder=/
2023/Enero/&detail=Cuales-son-las-cuantias-2023-para-las-prestaciones-por-desempleo#:~:text=De%20esta
%20forma%20la%20cuant%C3%ADa,un%20hijo%20a%20su%20cargo.

También podría gustarte