Las proporciones y organizaciones de las fibras dan como resultado diferentes tipos de
tejido conectivo, siendo uno de ellos el tejido conectivo laxo. El tejido conectivo laxo,
también llamado tejido conectivo areolar o laxo, pertenece a la categoría de tejido
conectivo o propio. La sustancia fundamental ocupa un gran volumen en relación con las
fibras.
Entre los tipos de fibras, predominan las reticulares, pero estas son delgadas, sueltas y
desorganizadas. Todas estas características le dan al tejido conectivo laxo una cualidad
delicada y flexible, que no es muy resistente al estrés.
Las fibras de colágeno de tipo I del tejido denso e irregular están rodeadas por pequeñas
cantidades de ácido fundamental. Entre las propias fibras de colágeno también hay una
fibra elástica, para limitar la distensibilidad del tejido.
Las fibras de colágeno están densamente empaquetadas y dispuestas entre sí. Esta
disposición permite que las fibras tengan una buena resistencia a las fuerzas de tracción
a lo largo de un solo eje, pero proporciona algo de extensibilidad.
Tejido conectivo embrionario ubicado alrededor de los vasos sanguíneos del umbilical,
cerca de su inserción con la placa coriónica. Está gelatina se compone de células
estrelladas o en forma de huso, que se asemejan a las células mesenquimales. Sus
extensiones, a menudo, contactan con las células adyacentes.
Este tejido contiene una gran cantidad de ácido hialurónico y pocas fibras de colágeno
poco desarrolladas. También llamado tejido gelatinoso o gelatina de Wharton.
https://app.lecturio.com/#/article/3321
structure-and-function/membrane-permeability/a/the-extracellular-matrix-and-
cell-wall
Serrano, C., & Laguna, M. (2022, noviembre 1). Tejido conectivo laxo.
https://anatomiatopografica.com/histologia/tejido-conectivo/tejido-conectivo-
denso/
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/tejido-conjuntivo-mucoide