Está en la página 1de 120
G CETA OFICI I DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA ARO TIX — MES X ‘Caracas: hines 26 de julio de 1982 N’.2.980 Extraordinario SUMARIO Congreso de. ta Repablica “ay ae Retornn "Plat dt Citgo Cit Chie. Cr CONGRESO DE LA REPUBLICA EL_CONGRESO DE LA REFUBLICA DE VENEZUELA Decreta: 1a [lguiente, ERY DE“REFORMA PARCIAL DEL ‘copico cw, ‘Aniculo "Se moditica el article 18 de J sgulente forma: ‘Amticulo 18-—Es mayor do edad quien haya cumplido ieclocho (18) afos. El mayor de edad e6 capac. para todos tos actos de | vido civil, con lus excepcionss. establecides por -dlspoticiones esper ‘Articulo 2-—Se modifica el articule 23 (Titulo,"Del Dom clio") de la siguiente forma: ‘Anticulo 24—£1 domicllio de ‘eada uno do los con yuges se determinaré de conformidad con Jo dls- ‘puesto en el artioulo 27 de ate Cédigo, EL menor no emancipado. tended ef domiciio dal padre y le madre. que ejerzan le patria potested. | Si los padres:tionen..domiclios distintos, of dom’ | cto conjugal dotarminaré el det menor. | ‘Si esth bajo In guarda de uno de elios, ol domicio do esto progenitar determinaré ai dat -monor. Si el menor ests bajo:tutela, ou domicilio. de} tutor, EI ontredicho tiene el domiciio de su tutor a} Articulo 3—Se modifice lw siguiente. forma: ‘Articulo 46--No pueden contraor vélidamente ma: trimonio Ia mujer’ que no.,haya cumplido catoree (4) afos de aded yo! varén que na hays cumplide Aiec)séis 118) apes. i-articulo 48 del Codigo Civil | ‘Aniculo’ &—Se moitica gulente: Aticulo $1 Acticulo 5-80 maditea @| articulo §2 en (a forme ouiante: Amticulo 52—Tampoce s6 permite al os vilio et ‘matrimonio entre hermanos, Amticulo Se modifics ol artiould $7 de la forme si auiente Anioulo S7.—-La mujer no puede contraer vélidaman- te matrimonio sino después de diez (10) meses con: tedos a partir de ta-anulacién 0 disolueién de! an | Flor, matrimonio,’ excepto en el caso de aue antes de dicho lapao ya ocurrido of parto 6 produzca ‘videncla_médiés documantads, de In cual rosulte ‘que no eth embarazada. = Anticule, 7—Se moditcael, siticuia 59en fa forma si ulento: Articule $8—No"se permite. gl matrimonio dal titor © curador 0 alguno. de aus descendientes con Ia ‘Persona que tlene han tenido bajo AU protecctsn, fon tanto que, fentolda'Ia tutela © curatele, no hays recaldo Ia aprobactén’ do’ las’ cuentas de. su cargo: ‘salvo que’el vez ante quign se conatiuy® Ie tutela 29 del domi’ dat tutor por eaves. pave, ot ida Ia autorizacién.: Article Se modifica el arijpulo.s0 en, Ia. forma sigulente: ‘Artculo $9—£1 menor de'-eded no puede’ contrasi ‘matrimonio sin el consentimionto de aus padres. [En ca00 de desacuordo entre toe padres, 0° de lm posiblided de -manifestaro, correaponderd al Juez jenores al. domicilo del menor autorizar © no el matrimonio, ofda la opinién de, los -padros Ariculo 8S» modifica el .eniculo 60 ‘eh sigulente: © ‘Artodlo €O—A fan dni padre ye’ lnstmdre.s0 hecesite ol consentimiants: de-los abuslog.y abue- las del manor.” En caso de desacuardo. bastard. que Consiontan ‘en el matrimonio. dos ellos. Sl esto ‘no fuere poslbie,‘correeponderé. al Juez, de Menoree el domiciio de! menor autorizr 0 no 6) matrimonio, feide Is. opinién~ de los sbuelos y sbuelaa..Cont eta deciaién no: habré recuren alguno.. Aftitulo 10—Se modiiioa el artigulo 81 do forma siguiente: ‘Artioulo 61—A falta de padros, abuelos, y abuelss. ‘20 hecesita @) consentimionto se} tutor:'a} ¢ate no foxists, se podtré Ia autorzacion de! Juez de Meno- Fes del domicilio del mano Articuls 11-—Se modifice ol artieulo €2 en la forma siguiente: ‘Articulo 62-—No se requeriré Ie edad prescrits én ol articulo 46 1° A le mujer_monor que haya dado a.luz un hijo quiere, contr ‘concobido un Hijo ‘que aqufl reconace como suo 0 que he sido ‘aclarado judlelaimente como tal. Articulo 12—Se modifica el artfeulo 72 en fa forme siguiente: ‘Anticulo 70.—Podra ‘prescindivse de ios documentos Indicados en el articulo anterior y de la previa fw clin de carteles, cuando ios contrayentes. deseen Tagalizar Ie. unién concubinare existente en que hhayan estado viviendo, Esta. citcinstancle 9 cert flcara expresamente. en le partida matron 2 ~ | GAGETA OFIGIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA SS algun, de los contrayentes 0 ambos, tvieren + hijos:menGres: belo su patri potested, deberén_dan- | tro de los tres (3) moses siguientes le celebractén el matrimonio, practcar el Inventario de los ble. nea. propias de sus hijos conforme # to establecido’ | fen al Capitulo Vil de este Titulo. | Articulo,13-Se deroga el articulo 79. Articulo i4—Se modifica’ ol articulo 89 en le forms siguiente ‘Aiticulo” 89D ‘todo matrimonio .que 9 celebre ‘0 extenders Inmediaaments: un acta en Ia que se cexprese: 1 "EL nombre, apollo, cédula de identided, ed, profesién, lugar de. nacimiento ‘y domicillo de ade uno de les esposos. 2 Los nombres, apellides. profeslén y domiciio del pedro y de ia madre de cada uno de ellos. 3° Le declaracién de los contrayentes do tomerse por mario y_ mujer. & su caso, scorce fexpresién del nombre, Ia edad, y Municipio 0 4Parroqule donde s0 esent6 la parte. de ‘mack| imionto de cede uno de ellos, | 5 El nombre, spel, cédula de Wentidad. edad. | profesion ysdomicilo de cade uno de los tex tigos. : | El seta seré flrmade. por ol funclonario publica que ‘autorics el matrimonio, por su Secretario, por los ‘contrayentes, st pudiaren y suploran firmer y por fos. testigos. Articulo 15—Se modifica siguionte: : ~ Articulo 98.—Cusndo en el cas6 referido de articulo ‘de muerte no fuese fécll © Inmediats a concurren- eld de elguno de los funclonarios autortzados por fl srtcula 82 para presenciar el matrimonio, ésto podré celebrarse en prosencia de tres (3) persons Tmayores de edad, gue no estén ligedos con ninguno de los contrayentes por parentesco dentro del cuar to grado de consanguinidad © segundo de sfinidad, Siempre que uno de ellos, por lo menos, sepa y escribir. Una do lea personas que sepe leer y escribir pre- sidiré eb acto y reckrs de los contrayentes Is de Claraclén de que ae, foman por merido y mule, r08- pectivamente. Inmediatemente a0 extenders. el acta on papel co- ‘min y an la forma ya expresada, dejandoconster- Cla de la exlstencia de los hijos que hubleren pro- freado, Quien haye presidide dejarh una copia cer tificade de ella en poder de Jos contrayentes y el fcte original se entrogard, on | término de la dis tancia, 2 [a Primera Autorided Civil de la Parroqule © Municipio, Cumplios fos ‘requisitos que establece el articule siguiente, eich autordad civil Insertaré el scte en Jos. libros correspondientes, cortficada por 61, por fl Socratario y las enviaré para su Inserci6n al Pre Sidente del Conzoje. Municipal. Articulo. 15—Se modifica et ariculo 110 en te forma | siguiente: : Articulo 110-—Cuslquier persona que vaya # cesarse Yy tange hilos menores ‘bajo su potestad, ocuriré | fnte el Juer de Menares de su domicilio pars que les nombre un curador ‘adhoc. Si existen bienes propios de ios hijos, el Juez pro- | ederé a inventerieros con Intervencion del curator Gel otro progenitor que’ sjerce la patria potestad whe“daw 12) snatigos que nombre al efOct | ‘Cuando haya bienes situados fuera dela juriedie- lénidel Juer y Io naturaleza develios lo reclame, se dard comislon para practicar el Inventatlo con Ia formalidades yo. diene, ‘Si no se condcleren bienes, el curador, hechas fas faveriguaciones del caso, asl lo hard constr Articulo 17=Se° modifica el, articulo. 128 en stguiente: Article 128—La ‘que anule e! matrimonio La obligacion allmontaria.exlate también respecto del her. ‘mano 0 harmana, pero la misma sélo comprende la proste- &w ©|©S ~©—r— es —©|———ss dontro de ocho (8) dias a le Primera Autoridad -Civil neral las que modifiquen el estedo 0 capacidad do la Parroquia © Municiplo con los vestidos y do-| les personas o las rehabllten y los decretos de ‘més objetos que se halien con él y declerars todas adopclén simple. se“Insertarén en los libros corres. las circunstanicies de-tiempo 'y lugar en que lo haya Pondiantes del estado civ, para lo Cual el Juez com encontrado. Potente envieré copia certficada de dichas.eenton- Se extenders acta clrounstancieds'de le presentacie clas y decratos al funcionario encargado de esos expresindose ep ella, odemés do la odad sparente: raplstros. z del nino, su aex0, y ei nombre y los apellidos que | _ Artculo 66—Se modifica el articulo SOT en la forme st ‘80 lo hayan dodo. _ ‘ion: Esta acta 60: extonderé en ol regietro de nacimientos. "Artoulo SUZ<~t28 sentencisn’deietivimsints mee Aniculo €3—Se modifica ei articulo 472-en la forma si- | _recaldas_ en Jos Julcios sobre estado civil’y capact pulonte: ad de tes personas y los decretos de adopcl6n une ‘Anticula 472—E! reconocimiento del hijo hecho pos- | "vez Inaertedos en los reglstros respectivos. produ terlormente al registro de la partida de nacimionto cirén los efectos siguentes: ante la Primera Autoridad Civil de la Perroqula 0 Mu- 1-—Les sontenciis constitutivas de un nuevo estado ‘cpio, se hard on los libres de registro de. nacl {le de supresién de estado 0 capacidad, como di- rmigntos, en acta que. contendré el nombre, ape: ‘solucién o nulldad del matrimonio, aoperecién de os, eédula de identided, edad, estado evi, profe: Ccuerpos, Interdiecéa, Inhablitacién, extincion de ‘ién, domiotio do la persona o personas. que hacen atria -potestad, los dacretos de adopci6n, fl reconocimiento; el nombre del hijo y su apellide: ftc,, producen “Inmediatamente efectos absolu- et lugar de nacimlanto, 1a fecha de au presentacién tos para las partes y para fos terceros o extra: © le de su nacimiento; la manifestactin del recono- fos al_procedimiento, Cmlento: 1a fecha del acto, al cust concurtrén dos 2—Las sentencias declerativas, en que se reconos- (@) testigos mayores do edd, vecinos do ia Parro- 2 0 se"nlegue Ia filacién'o sobre reclamacién tado y cualquiera otra que no firmada por el fun- © negacién do mel nimero anterior, ol Sacre ‘300. do las. menclonad ‘quia o Municipio. Esta dicta Clonaro, los interesados, los testigos flo, Si Interesado 0 tostigos no guploran © no pur roducirén.Inmediatamente loa. mismos ofectos laren firmer, ast se haré constar fbsolutes que squéllag: pero dentro del ano El funcionsrié haré constar el reccnocimiento al mar: ‘ulente a su publleacién podrén‘los interosado igen de la partida de nacimionto, si se oncontrare en ‘que no Intervinieton en el julcio, damandar a fu archivo: 0 lo oficiaré para este fin a la Primera todos ioe. que fueron parte en él, sin excepcion ‘Autorldad Civil de ia Perrogula 9 Municiplo donde alguna, para que 2e declare la falaodad del este. ‘asenté aquolla paride: y en_uno y otro caso, oficiaré ‘do 0'de la filacién reconccidos en el fatlo Im gualmente del reconocimiesto al Registrador Princ ugnado. No tendrdn este récurso los heraderos pal.en cuyo, archivo se éncuentre también la men- 1 fos causaheblontos do las partes en ob prim Julele nl os que no tntorvinleron en él « pesar de haber, tenido. conacimlento oportuno, de te Igual enotacién se haré det reconoci Tnatgureci6n-del procedimiento. fn un acta do matrimonio, en testamento 0 cuslquler Le sentoncla que sa dleta.en ef segundo ulcio sors documento auténtico y de los decretos de adopolén. obligatoria para todos, ssi para fas partes.como pera A eto fin, el-funcionario que autorizé el acta dard Tos tercergs. Contre ella no se admitiré recurso 0 al correspondiente funcionerie en cuyo archivo algun. ‘encuentre el duplicado del libro an que he de ee. ‘Aloe efectos del ‘eémputo del ato filedo para la co tamparte [a ote marginal. ‘ducidad' del recurso concedido en -este articul, un cloned partida, para que en rrespondiente nota. marginal stgutent sigulonte: . Articulo 637—Le parsona que pretonda conatitulr todavia sone hoger, deberé ocurrr por escrito al Juez de Prime Inatancla dele jurladiectén donde esté_ situado el Inmueble destinado para quel objeto, haciendo le ecleracion correspondiente "con designacion clare ‘personas # cuyo favor lo consthuye, fuere al caso, y esimismo expresar ‘extracto do toda ‘dentenola que declare 6 niegue Las atribuciones® eofalades © los Telbuneles ‘Civiles por los articulos 63, $0, 261, 262, 278, 277. 278, 280, hie ‘00, 912, 314, 397, 919, 924, 926, 328, 327. 328, 329, 322, 994, 335, 837, $98, 341, 846, 247.348, 849, 950. 451, 955, 257, 280, 362 y 355 de ete Cédigo, serén pot Toe Tribunales de Merores donde hayan etaigsentaten todos los.casos_en que los menores Intresades’ © slguno de ellos, no hayan cumplido dleclocho (18) foe de edad. En tales cas ponderé también a los Tribunales de Menores cono- ‘cr de los julclos por privacién de la patria potestad. articulo 635 en la forme st-| Articulo. 73:—Se modifica el artieulo 767 en Is forma Articulo 67—Se modifica ulonte: i “Artlculo 635—EI. hogar. puede ser una case en: po- 10 0 fuere de él,-o una cosa con theres de labor © cris, slempre que esté clpal de la familia, Articule 68—Se modifica-el articulo 635 en ta forma sh gulent ‘Aticulo 636-—Gozarén del hogar as personas en cu- yo favor se hays constituldo: y 81 éeto no conste cle mentes, les hijos mientras permanczcan solteros, ¥ og hijos mayores entredichos inkabiltados por de- fecto intelectual. Anticula 69—Se modifica et erticulo 637 en la forme Arico 003-Son Inapacee de tude lot ave, on fl momento dele ape Articulo 10.—Los‘biones musbles 0 Inmuebies, situndos ‘en Venezuela, #® regirin por las leyes venezolanas, aur {que sobre ellos tengen 0 pretendan, derechos personas Artculo 11—La forma y solemnidades de los actos jurt icos que se otorguen en el extranjero, aun las esenciel 2 Su exlstencla, para que éstos surtan efectos en Vene- Tigen’por las eyes del lugar donde se hacen ny venezolena exige inatrumento pibllce o- privado pera su prueba, tal requisito deberk curptis Articulo 12—Los lapsos de afos © meses se contaran | desde el dia siguiente al de la fecha del acto que da lugar al lapso, y concluirin el dia de fecha iguai a le | el acto, de! ano © mes que corresoonda pa fl numero. del lap. El Iapao que. segin la rogla anterior, dabiora cumplirse fen un die de que carezca el mes, se entenderd.vencido fl oitime de exe mes. 1 horas se contarén desde el dia u to que completar Los lspsos de hora siguiente axios en que se he verificado e da lgar a! lapse, Los dies se entenderén de veinticustro horas, los cuales terminarén # las doce de It noche. Cuando. segin a Ley, debe distinguirse ol dia de la roche, aquél se entlende desde que aco hasta que #0 pone el. sol -computaci bligacione ¥ demés actos, cusndo las partes que en ellos Intervengen ‘no pacten © declaren otre cosa. sAvticulo. 13—E Idioma loge! et ol castellano. Ls nas pablieas no podrén u ofte- ‘otrd en aus actos: y los libros ites, barqueros, nagoclante rosy demds industrials, deben llovarse en -el mismo Idioma, Articulo 14.—Las disposiciones contenidas on los Céd- {903 y leyes nacionales eapecales, 0 splicaran con pre- Ferencia a las de este Codigo en. las materias que cons tituyan 1a especlalidad LBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS TTUL0 1 DE LAS PERSOWAS EN GENERAL Y DE LAS PERSONAE capmuto 1 De las personas on general Articulo 15.—Las ‘personas on natursio 2 SECCION 1 Ds tan personas naturales Articulo 16—Todos los Indviduos de I ‘80n personas naturales © Juridteas. pecle humana Articulo 17—E1 f8to se tended come nacido cuando 6 trate de su bien: y para que sea reputedo como persona, baste que haya nacido vivo Articulo 18—Es mayor de edad quien haya cuimplido die- clocho (18) afos. EI mayor de edad es capaz para todos fos actos de la vide civil, con las excepciones establecides por dleposiclo- res especiales. SECCION tI De tas personae Joridieas Articulo 18—Son personss juridieas y por lo tanto, om paces de obligaciones y derechos: 1a Necl6n y Ins’ Entidades politicas que Ie componen: 2—Las iglesias, de cuslayler credo que seen, lad unt versidades y, en general, todoe los sores 0 cuerpos more eb de caracter publice Las asocleciones, corporaciones y fundaciones lie: tas de cardcter privado. Le personalidad la edgulirén con la protocolizacion do su acta constitutive en la Oficina ‘Subalterna de Ragistro de! Departamento 0 Distrito en que hhayan sido creadas, donde ae archivars yn elemplar autén- rico de sue Estatutos, El acte constitutive expresaré: el nombre, domiciti, ob- Jato de la aociacion, corporacion y fundactén, y 1d forme fen que serd administraday dirigida Se protocolizaré iguelmante, dentro del término de quln- ce (18) dias, cualquier cambio en aus Estatutes, Las fundaciones pueden establecerse también por teste mento, cas en el cual se considererdn con exlstencla Juries desde ‘el otorgamiento de este acto, siempre que después de ia eperture de lo sucosin ve cumale con el raquisito de la respective protocolizacién Las socledades civles y las mercantiles se rigen por las isposiciones legsles que les conciernen Articulo 20—Lee fundationes sélo podrén erearae cor tun objeto de utilidad general: artistico, cientiice, terario ‘quodarén sometidas 9 ls jarcord por Interme- Articulo 21-—Les_ fundacion ‘aupervigilancia del Estado, quien la dio de loe respectivos Jueces do Primera Instanci los evalas rendirén cuenta los “edministradores. Articulo 22-—En todo caso, en que por ausencla, Ince: pacldad 0 muerte del fundador, 0 por cualquers otra cir funstencie no. pudlere: sor sdministrade la fundacién de ‘acuerdo con aus Estatutos, al respective Jusz dq, Prime Instancla orgentzaré In--administraciin 0, suplirh las def clencias que en olld ocurran, siempre con el propésito de mantener eh lo posible el objoto da ls fundaclén. Articulo 231 respective -Juez de Primera ‘Instanci, ide la. administraciin: de ia fundacién, at fusre posible odré dlsponer li disolucion do ésta y pasar sus bienes ‘otra fundacién © inetitucién,eiampre que se haya hecho Inmposibie © ilicito su objeto, ‘CAPITULO 1 De las poreonas en cuanto 2 su nacionalided Artie 24--Las personas som venazolanss 0 extranjoras. Articule 25—Son personas venezolansé las que-le Cons: titucion de’ ls Republics declare tates. Aricuo 26—La8 personae oxtranjeras_gozan en Vene- zuoia de los mismae derechos chiles que las venezole- has. con las excepciones astablecides © que se sstablez fan. Esto ne impide la aplicacién de las leyes extranjoras felawas al estado y capacided de las porsonas en. los casos autorizadae por: el Derecho Internacional Prvads. Tuto: EL dowreuuto Articulo 27—£1 domicilio de una persona se halla en et higar donde tiene ‘el asiarto principal de sus negocios © Articulo 28-—£) domicilia de las sociedsdes, asociacio- nes, fundaciones y corporaciones, cualquiers que. sea su objeto, se halla en ol lugar donde esté situada gu direccion © administacion, selvo lo que so dispusiere por sus Este tutos 0 por leyes sespeciales.—Cuando tengan agentes © sucursalee establecidos en lugares distintos de aquel en aque se halle'Ia direccion © administracin, se tendrd tar bien como su domiciio el lugar de la sucursal-o agencia, respecto de Ins hechos, actos y contratos que ejecuten © Celebren par'medio. del agente’ © sucursal. Artieu'o 29—E) cambio dé-domicillo de une persona se realiza por 0! hecho de filar on otro lugar el esiento prin Cipal de sus negocios © sntereses, 0 de ejercer on i haitualmente su profesion us ofcio El cambio se probard con la declarecién que se haga ante Jas Municipaidades| fs ue correspondan, tanto sl lugar que se deja como ol el nuevo domicllo. & faite de declaracion express. ia prusba deberd reauiter de lechos 9 circunstancias que Semuesiven tal cambio. Anicslo 30.—£i funeionario conservard el domicilo que tenia antes dels abaptacién del cargo, mientras no se hye veritieade el cambio de conformidad eon el artcule Articolo 31-—La mora residencie. hace micilo respecto de las personas que no lo tlonen con en ote parte Aiculo 32—Se puede elegir un domicilio especial pire Esta: eleccion debe constar por escrito Articula 3—£1 domicilio de cada uno de los cényuges se determinara 6e conformided can lo dispugsto enol articular 27 “de este Codie, 1 meno? no emancipado* tendré ol" domicillé del padre ¥ la madre ‘que. ejerzan la patie. potesta. 1s veces de do: de GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA ‘Si loa padres tlonen domicios distintos, sl domiciio cconyugal dotorminara. el del menor Si esté belo'la quarda de uno de ellos, el domicii de ‘este prdgenitor doterminard el del -menor. Si ol menor esté belo tutele, su domiciio se tutor. El entredicho tlone ol domicitio, de su tutor. ol del Articulo.6h—Sa’ presume que’ los. dependientesy sir viontas que viven habitualmenta ei lé casa de la persone @ quien sitven, tienen el mismo. dome, qué esta, sin erjuicld do lo dispuesto en el ailieula anterior. ~ Articulo 35.—Pueden ser demsiidados -en Venozue los no. domi or ebligaciones. contraidas envle Repablica o q's debon-fener ejecucién en Venezvele. ‘Articulo 36--E! dymandante no-domiciliado en Venazue- |e debe aianzar el 2890 de lo que puslere. cer Juzgado fsentenciado, -a no ‘er que posea en el: pels. biones on eantidad suflelte, y"alvo-lo. que. dispongan leyes es peciéles, miTuto it Articulo 37 £1 pentesee’pueds ser. por consanguinidad © por afinided El parentesco pei consanguinidad es la ralacién que ‘etiste entre las personas unidas por ios vineulos de la sangre. : Ls proximidad del parentesco se determine por el nimé: ro de genoracion: ‘Cada genoracién forma un grads. : Articulo-38—La"serle de grados forme a lines, Es linea recte. ta ‘sarle de. grados entre, persons descienden una de otra, ° Es lines colateral la serie de grados entre personas que Wonen un autor comin, sin descender une de, otra Le lines recta es descendente o ascendente, 1a” descendant, igs al utor con los que desclenden wet Le ascendente liga @ una persona con aquélias ‘de quis: es. deseionde, . . que Articulo.28.—En smbas lingas hay tantos gredos cuantas ‘son 188 porsonas menos una En la recta so sibe hasta el autor. En la colateral se sube desde una de los personas de que se trata hasta el autor comin, y después so baja haste le otra persona con quien se va'a hacer la compu: tale. Articulo 40—L2 atinidad, es el vinculo entre un cényupe yy 108 parientes consanguineas. del ote. En [a misma tines y en el mismo grado on que una pe ona, 08 parlente consanguineo de uno de los cényuges, 8 afin del ato, La afinidad no se acaba por la disolucién del matrimo- rio, aunque no existan hijes, excepto para clertos efectos en fos eatas especialmente determinados por la Ley. Tuo CAPITULO SECCION 1 De los exponsales Adioile 41.—La promass reciproca de futurs matrimonio no -engendre le obligacién legal de contraerio, ni de cum plirlapresteclén que haye sido estipulada para el caso de Inajecucién de la promosa

También podría gustarte