Está en la página 1de 3
Buenaventura, 16 de enero del 2023 Sefior(s) ICETEX Asunto: Derecho de peticion LUIS BORIS IBARGUEN HURTADO, identificado con la cedula de ciudadania 1°193.137.756 de Buenaventura, residente en la cludad de Buenaventura en la Cra 64 #6ASN 112 INT Barrio la independencia, celular 3176781755 en el ejerciclo de derecho de peticién consagrado en el articulo 23 de la constitucién politica de Colombia y de conformidad con lo establecido en la ley 1755 del 2015, Tespetuosamente me dirijo a su despacho con fundamento en lo siguiente: HECHOS PRIMERO: Actualmente cuento con el fondo condenable por comunidades negras a través del ICETEX vigente a la fecha, ya que me encuentro cursando la carrera de Derecho en la Universidad Libre Seccional Pereira. SEGUNDO: Para el periodo 2022-2 realice la renovacion perteneciente al periodo dentro de los términos, donde la piataforma me notifico que fueron radicados pero no me lanzo radicado. TERCERO: Al no tener una respuesta de fo anterior, me acerco @ una oficina del ICETEX con el fin de realizar una renovacién extemporanea ya que la asesora me manifiesta que no quedaron radicados los documentos a la fecha. CUARTO: AI realizar la renovacién extempordnea la cual quedo bajo el radicado CAS-17435600 envio un aval el cual no ha sido renovado y posee una pequefia inoonsistencia al final y la carta expresando los motives por los cuales me ‘encontraba realizando la renovacién extemporénea no fueron bases suficientes para realizar la renovacién. PETICION No conforme con lo anterlormente expuesto, soliciio muy respetuosamente fa {a entidad peticionada, muy respetuosamente me realics el desembolso del crédito por comunidades negras correspondientes al perlodo 2022-2, como ‘anteriormente ya lo habia hecho en los semestres anteriores, manifiesto que es que es de vital importancla para dirimir clertos gastos que se me presentan durante el transcurso de la carrera y el desarrollo del proyecto comunitario, coplas, impresiones, libros, intemet pasajes, soy de escasos recursos econémicos, y prueba de ellos se refleja en optar por esta linea de crédito, para poder superarme, y realizar esta peticion para el desembolso del crédito en su totalidad. Considero que el ICETEX con la omisién de no desembolsar el fondo para comunidades negras, vulnera mi derecho a la educacion ya que parte de ese dinero es el que me permite estar en la institucién y llevar acabo mi carrera y a la privacidad, FUNDAMENTOS DE LA PETICION Articulo 23 de la constitucion politica de Colombla : Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general © particular y a obtener pronta resolucién, Articulo 67 de la constitucién politica de Colombia: La educacién es un derecho de la persona y un servicio pubblico que tiene una funcién social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la clencia, a la técnica, y a los demas bienes y valores de la cultura. La educacién formaré al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la practica del trabajo y la recreacion, para sl mejoramiento cultural, clentifico, tecnolégico y para la proteccién del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educacién, que ‘sera obligatoria entre los cinco y los quince afios de edad y que comprenderé como minimo, un afio de preescolar y nueve de educacién basica. La educacién seré gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarios. Corresponde al Estado regular y ejercer Ja suprema inspeccion y vigilancia de la educacion con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formacién moral, intelectual y fisica de jos educandos; garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educative. La Nacién y las entidades territoriales participaran en la direccién, financlacién y administraclén de los servicios educativos estatales, en los términos que sefialen la Constitucién y la ley, Argumentos de la corte constituclonal referente al derecho de educacién.Sentencla T-344/18, La Carta Politica consagra la educacién con unadoble connotacién, a saber, comoderecho de las personas y como un servicio publico con una marcada funcién social. La jurisprudencia constitucional ha establecido que la educacién (i) es necesaria para la efectividad de la cldusula general de igualdad; (ii) permite la formacién integral de las realizacion de sus demas derechos; (iil) guarda intima personas y la conexién con la dignidad humana; y (iv) resulta indispensable para la ‘equidad y la cohesién social. Articulo 15 dela constituci6n politica de Colombia. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en los bancos de datos y en archivos de entidades publicas y privadas. En la recolecci6n, tratamiento y clrculacién de datos se respetarn la libertad y demas garantias consagradas en ia Constitucion. La correspondencia y demés formas de comunicacién privada son inviolables. Sélo pueden ser interceptados o registrados mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley. NOTIFICACIONES borisi1920@amaill com (Notificacién Electrénica) Cra 64 #6ASN 112 INT Barrio la Independencia (Notificacién presenciales) 3176781755 (Notificaci6n via celular) Peticionario 9 2. 99, 21 LUIS BORIS IBARGUEN RTADO- C.C. 1.193.137.756

También podría gustarte