Está en la página 1de 3

Departamento de Matemáticas 2º de ESO

RELACIÓN
Tema 4: Descuentos y aumentos. Problemas.

Reflexión:
Leer sin meditar es una ocupación inútil.

DESCUENTOS Y AUMENTOS PORCENTUALES

1. Indica en cada caso qué porcentaje aumenta o disminuye una cantidad al multiplicarla por estos números:

a) 0,9 c) 1,53 e) 1,02 g) 1,104 i) 0,00058

b) 1,2 d) 0,02 f) 0,0012 h) 2,02 j) 0,36

Solución: a) 10 % b) 20 % c) 53 % d) 98% e) 2 % f) 99,88 % g) 10,4 % h) 102 % i) 99,942 % j) 64 %

PROBLEMAS DE DESCUENTOS PORCENTUALES. CÁLCULO DE LA PARTE

2. Una camisa vale 40 euros. Me hacen una rebaja del 10 %. ¿Cuánto debo pagar? Solución: 36 €

3. Una camisa valía 72 € antes de las rebajas.


a) ¿Cuánto costará si le aplican un descuento del 30 %? Solución: 50,4 €

b) ¿Cuánto la han rebajado? Solución: 21,6 €

4. Rafael quiere comprarse una camisa que cuesta 25 € y sobre la que le hacen una rebaja del 10 %. ¿Cuánto tendrá
que pagar finalmente por la camisa? Solución: 22,5 €

5. Olga ha comprado una blusa que costaba 45 € pero le han hecho una rebaja del 15 %. ¿Cuánto ha pagado?
Solución: 38,25 €

6. ¿Cuánto pagaremos por una camisa que costaba 40 € si se ha rebajado un 15 %? Solución: 34 €

7. Ciertos almacenes anuncian una rebaja del 20 % en todos sus artículos. ¿Cuál será el precio rebajado de un
artículo que inicialmente se vende a 380 euros? Solución: 304 €

8. El agua recogida en un embalse, 690 hm3, ha disminuido un 23 %. ¿Cuánta agua hay ahora? Solución: 531,3 hm3

PROBLEMAS DE AUMENTOS PORCENTUALES. CÁLCULO DE LA PARTE

9. Al abonar la carrera de un taxi, decido pagar un 10 % más del precio, costándome 8,25 euros. ¿Cuál era el precio
que señalaba el taxímetro? Solución: 7,5 €

10. Una empresa de moda tiene previsto ampliar un 20 % el número de puntos de venta. Si actualmente tiene 150
puntos de venta, ¿cuántos prevé tener? Solución: 180 puntos de venta

11. Hace cinco años compré un piso por 240.000 €. En este tiempo, la vivienda ha subido un 37 %. ¿Cuánto vale
ahora mi piso? Solución: 328.800 €

12. En una tienda un bolso cuesta 150 euros y nos aplican un 16 % de I.V.A. ¿Cuánto nos costará el libro? Solución:
174 €

13. Alba ganaba 1.400 euros y ha recibido un aumento del 5 % en su salario. ¿Cuánto gana ahora? Solución: 1.470 €

14. Las reservas de agua de cierta región, estimadas hace un mes en 260 hm 3, han aumentado un 60 %. ¿Cuáles son
las reservas actuales? Solución: 416 hm3

Página 1 de 3
PROBLEMAS DE DESCUENTOS PORCENTUALES. CÁLCULO DEL TOTAL

15. Por un aparato de radio pagamos 7,65 €. Si nos han hecho un 15 % de descuento, ¿cuál era el precio inicial de la
radio? Solución: 9 €

16. Al comprar un producto, nos rebajan un 8 %. Pagué 48.000 euros. ¿Cuál era el precio original? Solución: 52.173€

17. Hemos pagado 527 € por una bicicleta rebajada un 15 %. ¿Cuánto costaba antes de la rebaja? Solución: 620 €

18. Juan quiere vender su casa por 120.000 €, pero el comprador le ha pedido una rebaja de un 12 %, ¿cuál es el
precio final de venta de la casa? Solución: 136.363 €

19. En una sesión de bolsa el valor de las acciones de una empresa ha descendido un 2 %. Si una acción cuesta ahora
12,25 €, ¿cuál era su valor antes de la bajada? Solución: 12,5 €

20. Antonio ha encajado 20 goles esta temporada, lo que supone un descenso del 20 % con respecto a la pasada.
¿Cuántos goles recibió la temporada pasada? Solución: 25 goles

PROBLEMAS DE DESCUENTOS PORCENTUALES. CÁLCULO DEL PORCENTAJE

21. Un artículo se rebaja de 2.700 € a 2.400 €. ¿Cuál es el porcentaje de rebaja? Solución: 11,2 %

22. Un jersey que costaba 45 € se vende en las rebajas por 36 €. ¿Qué tanto por ciento se ha rebajado? Solución:
20 %

23. Una bicicleta que costaba 620 € se ha vendido en las rebajas por 527 €. ¿Qué porcentaje se ha rebajado?
Solución: 15 %

24. Una localidad ha pasado en una década de 125 habitantes a 75. ¿En qué porcentaje ha disminuido su población
en esa década? Solución: 40 %

25. Eva ha pagado 18,75 € por una falda, 22,25 € por un pantalón, 19,50 € por una camisa y, por último, 29,15 € por
una chaqueta. El dueño del comercio consiente en rebajarle el precio de forma que le perdona los céntimos que
marca cada una de las prendas. ¿Qué porcentaje de rebaja ha supuesto? Solución: Falda = 4 %, pantalón = 1,12 %,
camisa = 2,56 %, chaqueta = 0,51 %

26. Las reservas de agua de cierta comunidad han sufrido en el último mes un aumento del 5 %. Si actualmente se
cifran en 735 hm3, ¿cuáles eran las reservas hace un mes? Solución: 700 hm3

27. Un embalse tenía, al finalizar el verano, 2,4 hectómetros cúbicos de agua. En otoño las reservas han aumentado
en un 25 %. ¿Cuánta agua tiene al comenzar el invierno? Solución: 3 hm3

PROBLEMAS DE AUMENTOS PORCENTUALES. CÁLCULO DEL TOTAL

28. Un embalse tenía, al finalizar el verano, 2,4 hectómetros cúbicos de agua y un 25 % de reserva de más. ¿Cuánta
agua tenía el embalse antes del verano, antes de la subida? Solución: 1,92 hm3

29. El precio de una lavadora es 300 € (IVA incluido). Si el comerciante decide no cobrarme el 16 % de IVA.
a) ¿Cuál es el precio de la lavadora sin IVA? Solución: 258,62 €

b) ¿Cuántos euros me he ahorrado? Solución: 41,38 €

30. Al comprar un ordenador, cuyo precio inicial es de 1.400 €, tengo que pagar el 16 % de IVA. ¿Cuál será el precio
final del ordenador? Solución: 1.624 €

31. A Tamara le han subido el sueldo un 4 %. Si antes ganaba 1.450 € al mes, ¿cuál será su sueldo ahora? Solución:
1.508 €

Página 2 de 3
32. El número de voluntarios de una ONG se ha incrementado en un 12,5 % después de una campaña publicitaria. Si
ahora tiene 3.600 voluntarios, ¿cuántos eran antes de la campaña de captación? Solución: 3.200 voluntarios

33. El billete de autobús ha subido un 8 % y ahora cuesta 2,70 €. ¿Cuánto costaba antes de la subida? Solución:
2,50 €

34. La hogaza de pan ha subido hoy un 4 % y ahora cuesta 2,60 €. ¿Cuánto costaba ayer? Solución: 2,49 €

35. La barra de pan ha subido un 10 % y ya cuesta 0,55 €. ¿Cuánto costaba antes de la subida? Solución: 0,50 €

36. Un viticultor ha recogido 216 toneladas de uva, lo que representa un 20 % más que el año pasado. ¿Cuántas
toneladas recogió el año pasado? Solución: 180 toneladas

PROBLEMAS DE AUMENTOS PORCENTUALES. CÁLCULO DEL PORCENTAJE

37. Si a 621 se le aplica un incremento porcentual y se obtiene 912,87, ¿qué incremento se ha aplicado? Solución:
47 %

38. La barra de pan que costaba 0,50 € se vende actualmente por 0,55 €. ¿Qué tanto por ciento se ha
incrementado? Solución: 10 %

39. En una localidad, el número total de plazas escolares para educación infantil ha pasado, en un periodo de cinco
años, de 2.345 a 3.283. ¿En qué porcentaje han aumentado las plazas para educación infantil en ese periodo?
Solución: 40 %

40. Un viticultor recogió, el año pasado, 180 toneladas de uva, y este año, 216 toneladas. ¿En qué porcentaje ha
aumentado su producción? Solución: 20 %

41. Alberto pagó el año pasado 350 euros por un servicio de teléfono móvil. Si este año ha pagado 378 euros, ¿qué
tanto por ciento ha aumentado en el gasto de teléfono móvil? Solución: 8 %

42. He pagado 907,5 € por un artículo que costaba 750 € sin IVA. ¿Qué porcentaje de IVA me han aplicado?
Solución: 21 %

43. Un pueblo tenía el año pasado 3.000 habitantes y este año tiene 3.150. ¿Qué tanto por ciento ha aumentado la
población? Solución: 5 %

44. El presupuesto en educación de una comunidad autónoma ha pasado de 8.400.000 € a 13.000.000 € en los
últimos tres años. ¿Cuál ha sido la variación porcentual? Solución: 55 %

PROBLEMAS DE DESCUENTOS Y AUMENTOS PORCENTUALES. CÁLCULO DEL TOTAL

45. Contesta a las siguientes preguntas.


a) El 25 % de una cantidad es 800. ¿Cuánto vale dicha cantidad? Solución: 3.200
b) Una cantidad aumenta un 15 % y se convierte en 143,75. ¿Cuánto vale dicha cantidad? Solución: 125

c) ¿Qué cantidad se convierte en 169,2 al disminuirla un 6 %? Solución: 180

Página 3 de 3

También podría gustarte